SlideShare una empresa de Scribd logo
11111111111111111
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Ciencia y Tecnologia con sentido Humano
Ingeniería en Sistemas Computacionales
ROBOT SEGUIDOR DE LINEAS
Hernández Lopez Elver; Lopez Lopez Ángel Brian; Ovando Juárez Heladio Vázquez Pérez
Rodulfo
Lenguajes de Interfaz.
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Carretera Panamericana Km. 1080, C.P. 29050,
Apartado Postal: 599, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
elverhlzz@gmail.com
Resumen — El objetivo de este trabajo es presentar los detalles del diseño de un robot
autónomo que es capaz de desplazarse a través de líneas.
El diseño y la construcción de un portotipo de este robot se realizaron como
parte de un proyecto de la materia “lenguajes de interfaz” para competir en el 3 concurso
de robotica.
Palabras clave: Robot autonomo, seguidor de lineas, arduino, sensors infrarrojos.
.
Introducción
El proyecto para la creacionde un
robot auntonomo capaz de recorrer un
circuito con líneas negras, surgio como
presentar un trabajo de desarrollo para lo
que es un concurso con el fin de
experimentar el desafio que implica la
participación de un grupo de trabajo para la
elaboración de un robot .
El objetivo fue desarrollar e
implementar un robot que fuera autónomo
capaz de recorrer la pista, con una
distancia de 12 metros.
Se diseño un robot basado en
ARDUINO. Una placa electrónica de código
abierto, que permite la creación de
prototipos sencillos. En particular para la
creación del robot se utilizo una placa
arduino UNO y sensores infrarrojos para
guiar el desplazamiento del robot.
Materiales y Métodos
Los materiales que se utilizaron fueron:
 Arduino Uno
 Motor Shield
 3 sensores infrarrojos o sensores
de líneas (TCRT500)
 2 Moto-Reductores
 Jumpers
 Baterias 9v
 4 llantas
 Base para chasis
II.Desarrollo y Diseño
Al momento del diseño del prototipo se
tuvieron en cuenta varios inconvenientes
que afectaban la funcionalidad.
Entre las cuestiones que se analizaron en
la etapa de diseño se puede mencionar: la
elaboración del chasis, la calibración de los
sensores, la dirección que tomaría y la
alimentación necesaria para el
funcionamiento de los componentes.
1) Diseño del chasis.
El diseño del chasis fue un factor
importante en el éxito de la implementación
del robot , dado que según su forma
11111111111111112
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Ciencia y Tecnologia con sentido Humano
Ingeniería en Sistemas Computacionales
permitir el desplazamiento con mayor o
menor exactitud el recorrido de la pista.
Para este caso se utilizo un diseño de
forma cuadrada, acompañado de otras
características de imlementacion que
permitiera la realizar movimiento en las
curvas de la pista . Los elementos
utilizados fueron pequeños cuadros de
madera.
2) Sensor de líneas.
Para nuestro robot, se utilizo 3 sensores
ópticos conectados lado a lado. Cada
sensor envía información al arduino sobre
la intensidad de la señal infrarroja reflejada
ya que el programa utilizara esta
información para calcular la velociada de
los motores.
La forma mas conveniente de conectar los
sensores al shield es utilizar unos jumpers
(macho – Hembra)
3) Moto-reductores
Para el movimiento de las ruedas se
utilizaron 2 moto-reductores
4) Alimentacion
Para lograr un prototipo autónomo se
utilizaron conectores baterías para arduino,
un par de pilas recargables 9 v para la
placa arduino y otra para el motor shield
para la alimentación de los motores.
5) Programacion
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
#include <AFMotor.h>
AF_DCMotor motor_esq(1);
AF_DCMotor motor_dir(4);
int SENSOR1, SENSOR2, SENSOR3;
int leftOffset = 0, rightOffset = 0, centre = 0;
int speed1 = 3, speed2 = 11;
int direction1 = 12, direction2 = 13;
int startSpeed = 70, rotate = 30;
int threshold = 5;
int left = startSpeed, right = startSpeed;
void calibrate()
{
for (int x=0; x<10; x++) {
delay(100);
SENSOR1 = analogRead(0);
SENSOR2 = analogRead(1);
SENSOR3 = analogRead(2);
leftOffset = leftOffset + SENSOR1;
centre = centre + SENSOR2;
rightOffset = rightOffset + SENSOR3;
delay(100);
}
leftOffset = leftOffset /10;
rightOffset = rightOffset /10;
centre = centre / 10;
leftOffset = centre - leftOffset;
rightOffset = centre - rightOffset;
}
void setup()
{
calibrate();
delay(3000);
}
void loop()
{
left = startSpeed;
right = startSpeed;
SENSOR1 = analogRead(0) + leftOffset;
SENSOR2 = analogRead(1);
SENSOR3 = analogRead(2) + rightOffset;
if (SENSOR1 > SENSOR2+threshold)
{
left = startSpeed + rotate;
right = startSpeed - rotate;
}
if (SENSOR3 > (SENSOR2+threshold))
{
left = startSpeed - rotate;
11111111111111113
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Ciencia y Tecnologia con sentido Humano
Ingeniería en Sistemas Computacionales
50
51
52
53
54
55
56
right = startSpeed + rotate;
}
motor_esq.setSpeed(left);
motor_esq.run(FORWARD);
motor_dir.setSpeed(right);
motor_dir.run(FORWARD);
}
Conclusiones
En este trabajo se realizo una investigación
y análisis exhaustivo del funcionamiento de
un robot autónomo que fuera capaz de
recorrer una pista de 12 mtros con el fin de
alcanzar al robot con el cual competia . Es
de destacar el armado y el logro exitoso del
funcionamiento de un prototipo de muy bajo
costo, ya que se construyó utilizando
componentes no muy caros y de descarte
para el chasis, lo que favoreció el
abaratamiento en el desarrollo del
proyecto. Como contraparte, este hecho
genera dificultades para lograr un
movimiento perfectamente rectilíneo, lo
cual debe ser corregido constantemente
mediante el software de control. Una
construcción más refinada del sistema de
tracción, mejoraría este aspecto.
Referencias/Bibliografía
http://blog.filipeflop.com/motores-e-
servos/projeto-robo-seguidor-de-linha-
arduino.html
http://www.instructables.com/id/Adafruit-Motor-
Shield-Tutorial/
Nótese el cambio a Arial 8 para las referencias.
Autores:
Elver Hernandez Lopez: estudiante da la
carrera de ingeniería en sistemas
computacionales en el instituto tecnológico
de Tuxtla gutierrez.
Heladio ovando juarez: con conocimiento
de circuitos eléctricos estudiante del
instituto tecnológico de Tuxtla gutierrez
Angel Brian Lopez Lopez: estudiante da la
carrera de ingeniería en sistemas
computacionales en el instituto tecnológico
de Tuxtla gutierrez.
Observaciones generales:
Este documento de ejemplo, elaborado en
Microsoft Word®, para la elaboración de
investigaciones y podrá ser descargado de
la página:
http://www.slideshare.net/Etension_del_ITT
G_Bochil
Este documento es una plantilla base, por
lo que usara como referencia y se adaptara
de acuerdo a las características de la
investigación, apegándose lo más posible a
este formato. Este documento es solo una
guía.
El presente formato fue desarrollado con
fines educativos y de formación cientifica
tomando como referencia los formatos de
Elsevier, SciELO, IEEE, Redalyc, Google
académico, entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual Arduino Electronica
Manual Arduino Electronica  Manual Arduino Electronica
Manual Arduino Electronica
Alejandro Leon Cerna
 
Manual robotica nivel princ et
Manual robotica nivel princ etManual robotica nivel princ et
Manual robotica nivel princ et
Unitronik Robotica
 
Workshop iniciacion arduino d2
Workshop iniciacion arduino d2Workshop iniciacion arduino d2
Workshop iniciacion arduino d2
José Pujol Pérez
 
Curso de introducción a arduino
Curso de introducción a arduinoCurso de introducción a arduino
Curso de introducción a arduino
3D Print Barcelona
 
ARDUINO: Plataforma de hardware libre
ARDUINO: Plataforma de hardware libreARDUINO: Plataforma de hardware libre
ARDUINO: Plataforma de hardware libre
Luis Manuel Diaz
 
Guía de utilización del robot m bot ranger a traves de la app
Guía de utilización del robot m bot ranger a traves de la appGuía de utilización del robot m bot ranger a traves de la app
Guía de utilización del robot m bot ranger a traves de la app
Tino Fernández
 
Taller arduino processing
Taller arduino processingTaller arduino processing
Taller arduino processing
s3th
 
Obturador mecánico con arduino
Obturador mecánico con arduinoObturador mecánico con arduino
Obturador mecánico con arduino
Miriam Esteve
 
Ejercicios de Arduino resueltos Grupo Sabika
Ejercicios de Arduino resueltos Grupo SabikaEjercicios de Arduino resueltos Grupo Sabika
Ejercicios de Arduino resueltos Grupo Sabika
Johnny Parrales
 
Unidad 5: Control y robótica
Unidad 5: Control y robóticaUnidad 5: Control y robótica
Unidad 5: Control y robótica
gabriela-technoteacher
 
Open hardware - Primeros pasos con Arduino
Open hardware - Primeros pasos con ArduinoOpen hardware - Primeros pasos con Arduino
Open hardware - Primeros pasos con Arduino
Alberto Labarga
 
Computacion Fisica Y Arduino
Computacion Fisica Y ArduinoComputacion Fisica Y Arduino
Computacion Fisica Y Arduino
Marlon Manrique
 
Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...
Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...
Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...
Tino Fernández
 
Partes de un Arduino Uno
Partes de un Arduino UnoPartes de un Arduino Uno
Partes de un Arduino Uno
Santiago de la Fuente Blanco
 
Manual programacion arduino
Manual programacion arduinoManual programacion arduino
Manual programacion arduino
Akhilesh Bhavanam
 
Tarjetas arduino
Tarjetas arduinoTarjetas arduino
Tarjetas arduino
Danny Cruch
 
Minibloq+ arduino
Minibloq+ arduinoMinibloq+ arduino
Minibloq+ arduino
ilusaud
 
Vehiculo controlado por app y Arduino
Vehiculo controlado por app y ArduinoVehiculo controlado por app y Arduino
Vehiculo controlado por app y Arduino
José Pujol Pérez
 
ITT 18 Practicas Basicas de Arduino
ITT 18 Practicas Basicas de Arduino ITT 18 Practicas Basicas de Arduino
ITT 18 Practicas Basicas de Arduino
El Gfe Davidson
 
Tutorial veloci botcb rv.4
Tutorial veloci botcb rv.4Tutorial veloci botcb rv.4
Tutorial veloci botcb rv.4
Jandres73
 

La actualidad más candente (20)

Manual Arduino Electronica
Manual Arduino Electronica  Manual Arduino Electronica
Manual Arduino Electronica
 
Manual robotica nivel princ et
Manual robotica nivel princ etManual robotica nivel princ et
Manual robotica nivel princ et
 
Workshop iniciacion arduino d2
Workshop iniciacion arduino d2Workshop iniciacion arduino d2
Workshop iniciacion arduino d2
 
Curso de introducción a arduino
Curso de introducción a arduinoCurso de introducción a arduino
Curso de introducción a arduino
 
ARDUINO: Plataforma de hardware libre
ARDUINO: Plataforma de hardware libreARDUINO: Plataforma de hardware libre
ARDUINO: Plataforma de hardware libre
 
Guía de utilización del robot m bot ranger a traves de la app
Guía de utilización del robot m bot ranger a traves de la appGuía de utilización del robot m bot ranger a traves de la app
Guía de utilización del robot m bot ranger a traves de la app
 
Taller arduino processing
Taller arduino processingTaller arduino processing
Taller arduino processing
 
Obturador mecánico con arduino
Obturador mecánico con arduinoObturador mecánico con arduino
Obturador mecánico con arduino
 
Ejercicios de Arduino resueltos Grupo Sabika
Ejercicios de Arduino resueltos Grupo SabikaEjercicios de Arduino resueltos Grupo Sabika
Ejercicios de Arduino resueltos Grupo Sabika
 
Unidad 5: Control y robótica
Unidad 5: Control y robóticaUnidad 5: Control y robótica
Unidad 5: Control y robótica
 
Open hardware - Primeros pasos con Arduino
Open hardware - Primeros pasos con ArduinoOpen hardware - Primeros pasos con Arduino
Open hardware - Primeros pasos con Arduino
 
Computacion Fisica Y Arduino
Computacion Fisica Y ArduinoComputacion Fisica Y Arduino
Computacion Fisica Y Arduino
 
Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...
Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...
Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...
 
Partes de un Arduino Uno
Partes de un Arduino UnoPartes de un Arduino Uno
Partes de un Arduino Uno
 
Manual programacion arduino
Manual programacion arduinoManual programacion arduino
Manual programacion arduino
 
Tarjetas arduino
Tarjetas arduinoTarjetas arduino
Tarjetas arduino
 
Minibloq+ arduino
Minibloq+ arduinoMinibloq+ arduino
Minibloq+ arduino
 
Vehiculo controlado por app y Arduino
Vehiculo controlado por app y ArduinoVehiculo controlado por app y Arduino
Vehiculo controlado por app y Arduino
 
ITT 18 Practicas Basicas de Arduino
ITT 18 Practicas Basicas de Arduino ITT 18 Practicas Basicas de Arduino
ITT 18 Practicas Basicas de Arduino
 
Tutorial veloci botcb rv.4
Tutorial veloci botcb rv.4Tutorial veloci botcb rv.4
Tutorial veloci botcb rv.4
 

Destacado

Calendario Del Duque
Calendario Del DuqueCalendario Del Duque
Calendario Del Duque
paquitaguapa
 
Nathalie Emilie Helfer, Informatiques
Nathalie Emilie Helfer, InformatiquesNathalie Emilie Helfer, Informatiques
Nathalie Emilie Helfer, Informatiques
Agency Euus
 
Jornada ComunicacióN Septiembre De 2008
Jornada ComunicacióN   Septiembre De 2008Jornada ComunicacióN   Septiembre De 2008
Jornada ComunicacióN Septiembre De 2008
Ricardo Gómez Vecchio
 
05science50 120930073307-phpapp01
05science50 120930073307-phpapp0105science50 120930073307-phpapp01
05science50 120930073307-phpapp01
Unchaya Suwan
 
compilacion del kernel en ubuntu
compilacion del kernel en ubuntucompilacion del kernel en ubuntu
compilacion del kernel en ubuntu
Flor Garcia Rojas
 
Erfahrungsbericht Ausführbare Spezifikationen im Projektalltag
Erfahrungsbericht Ausführbare Spezifikationen im ProjektalltagErfahrungsbericht Ausführbare Spezifikationen im Projektalltag
Erfahrungsbericht Ausführbare Spezifikationen im Projektalltag
Jens Nerche
 
Discurso de Gervasio Sánchez
Discurso de Gervasio SánchezDiscurso de Gervasio Sánchez
Discurso de Gervasio Sánchez
Gorka J Palacio Arko
 
Presentación de un sistema en red de monitorización y de ROI para CoPs en las...
Presentación de un sistema en red de monitorización y de ROI para CoPs en las...Presentación de un sistema en red de monitorización y de ROI para CoPs en las...
Presentación de un sistema en red de monitorización y de ROI para CoPs en las...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Red Social Àmbit Científic
Red Social Àmbit CientíficRed Social Àmbit Científic
Red Social Àmbit Científic
smestref
 
Interprétations Officielles FIBA - 2014
Interprétations Officielles FIBA - 2014Interprétations Officielles FIBA - 2014
Interprétations Officielles FIBA - 2014
ComiteBasketCalvados
 
XII Seminari Compartim. Navegar cap a l’horitzó, José Miguel Bolívar Galiano
XII Seminari Compartim. Navegar cap a l’horitzó, José Miguel Bolívar GalianoXII Seminari Compartim. Navegar cap a l’horitzó, José Miguel Bolívar Galiano
XII Seminari Compartim. Navegar cap a l’horitzó, José Miguel Bolívar Galiano
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Programas para slideshows
Programas para slideshowsProgramas para slideshows
Programas para slideshows
Gorka J Palacio Arko
 
Formación En Pc En Argentina
Formación En Pc En ArgentinaFormación En Pc En Argentina
Formación En Pc En Argentina
Ricardo Gómez Vecchio
 
141127 - FFBB Infos 035
141127 - FFBB Infos 035141127 - FFBB Infos 035
141127 - FFBB Infos 035
ComiteBasketCalvados
 
Conferencia petit
Conferencia petitConferencia petit
Conferencia petit
elenac3
 
Speranze
SperanzeSperanze
Résultats provisoires des élections départementales à 20h31
Résultats provisoires des élections départementales à 20h31Résultats provisoires des élections départementales à 20h31
Résultats provisoires des élections départementales à 20h31
Lola Scoccia Williams Fabregas
 
L'occupation du Haut Moyen-Age - [2ème moitié 5ème siècle - 9ème siècle]
L'occupation du Haut Moyen-Age - [2ème moitié 5ème siècle - 9ème siècle]L'occupation du Haut Moyen-Age - [2ème moitié 5ème siècle - 9ème siècle]
L'occupation du Haut Moyen-Age - [2ème moitié 5ème siècle - 9ème siècle]
mairieng
 
KYLE NORRIS-WRITING 2
KYLE NORRIS-WRITING 2KYLE NORRIS-WRITING 2
KYLE NORRIS-WRITING 2Kyle Norris
 

Destacado (20)

Calendario Del Duque
Calendario Del DuqueCalendario Del Duque
Calendario Del Duque
 
Nathalie Emilie Helfer, Informatiques
Nathalie Emilie Helfer, InformatiquesNathalie Emilie Helfer, Informatiques
Nathalie Emilie Helfer, Informatiques
 
Jornada ComunicacióN Septiembre De 2008
Jornada ComunicacióN   Septiembre De 2008Jornada ComunicacióN   Septiembre De 2008
Jornada ComunicacióN Septiembre De 2008
 
05science50 120930073307-phpapp01
05science50 120930073307-phpapp0105science50 120930073307-phpapp01
05science50 120930073307-phpapp01
 
compilacion del kernel en ubuntu
compilacion del kernel en ubuntucompilacion del kernel en ubuntu
compilacion del kernel en ubuntu
 
Erfahrungsbericht Ausführbare Spezifikationen im Projektalltag
Erfahrungsbericht Ausführbare Spezifikationen im ProjektalltagErfahrungsbericht Ausführbare Spezifikationen im Projektalltag
Erfahrungsbericht Ausführbare Spezifikationen im Projektalltag
 
Harbaji sabrina
Harbaji sabrinaHarbaji sabrina
Harbaji sabrina
 
Discurso de Gervasio Sánchez
Discurso de Gervasio SánchezDiscurso de Gervasio Sánchez
Discurso de Gervasio Sánchez
 
Presentación de un sistema en red de monitorización y de ROI para CoPs en las...
Presentación de un sistema en red de monitorización y de ROI para CoPs en las...Presentación de un sistema en red de monitorización y de ROI para CoPs en las...
Presentación de un sistema en red de monitorización y de ROI para CoPs en las...
 
Red Social Àmbit Científic
Red Social Àmbit CientíficRed Social Àmbit Científic
Red Social Àmbit Científic
 
Interprétations Officielles FIBA - 2014
Interprétations Officielles FIBA - 2014Interprétations Officielles FIBA - 2014
Interprétations Officielles FIBA - 2014
 
XII Seminari Compartim. Navegar cap a l’horitzó, José Miguel Bolívar Galiano
XII Seminari Compartim. Navegar cap a l’horitzó, José Miguel Bolívar GalianoXII Seminari Compartim. Navegar cap a l’horitzó, José Miguel Bolívar Galiano
XII Seminari Compartim. Navegar cap a l’horitzó, José Miguel Bolívar Galiano
 
Programas para slideshows
Programas para slideshowsProgramas para slideshows
Programas para slideshows
 
Formación En Pc En Argentina
Formación En Pc En ArgentinaFormación En Pc En Argentina
Formación En Pc En Argentina
 
141127 - FFBB Infos 035
141127 - FFBB Infos 035141127 - FFBB Infos 035
141127 - FFBB Infos 035
 
Conferencia petit
Conferencia petitConferencia petit
Conferencia petit
 
Speranze
SperanzeSperanze
Speranze
 
Résultats provisoires des élections départementales à 20h31
Résultats provisoires des élections départementales à 20h31Résultats provisoires des élections départementales à 20h31
Résultats provisoires des élections départementales à 20h31
 
L'occupation du Haut Moyen-Age - [2ème moitié 5ème siècle - 9ème siècle]
L'occupation du Haut Moyen-Age - [2ème moitié 5ème siècle - 9ème siècle]L'occupation du Haut Moyen-Age - [2ème moitié 5ème siècle - 9ème siècle]
L'occupation du Haut Moyen-Age - [2ème moitié 5ème siècle - 9ème siècle]
 
KYLE NORRIS-WRITING 2
KYLE NORRIS-WRITING 2KYLE NORRIS-WRITING 2
KYLE NORRIS-WRITING 2
 

Similar a Robot Seguidor de Lineas

Robot seguidor de linea
Robot seguidor de lineaRobot seguidor de linea
Robot móvil de tracción diferencial con plataforma de control
Robot móvil de tracción diferencial con plataforma de controlRobot móvil de tracción diferencial con plataforma de control
Robot móvil de tracción diferencial con plataforma de control
Bryan Garcia
 
diseño de brazo de 6 GDL
diseño de brazo de 6 GDLdiseño de brazo de 6 GDL
diseño de brazo de 6 GDL
Emerson Asto Rodriguez
 
Brazo Robotico de 6 grados de libertad
Brazo Robotico de 6 grados de libertadBrazo Robotico de 6 grados de libertad
Brazo Robotico de 6 grados de libertad
Emerson Asto Rodriguez
 
Teleoperación háptica de brazo manipulador
Teleoperación háptica de brazo manipuladorTeleoperación háptica de brazo manipulador
Teleoperación háptica de brazo manipulador
Diego
 
Seguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduinoSeguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduino
Carlos Arturo Alarcón Romero
 
Diseño de un robot móvil omnidireccional mayabot
Diseño de un robot móvil omnidireccional mayabotDiseño de un robot móvil omnidireccional mayabot
Diseño de un robot móvil omnidireccional mayabot
Alvaro Cortes Manica
 
Diseño de carro a control remoto
Diseño de carro a control remoto Diseño de carro a control remoto
Diseño de carro a control remoto
Gabriel Fran Suarez Crespin
 
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
IES JACARANDA
 
Inteligencia computacional en el control y operación de drones
Inteligencia computacional en el control y operación de dronesInteligencia computacional en el control y operación de drones
Inteligencia computacional en el control y operación de drones
Rama Estudiantil IEEE Tucuman
 
Seguidor de linea
Seguidor de lineaSeguidor de linea
Seguidor de linea
taicon
 
Seguidor de linea
Seguidor de lineaSeguidor de linea
Seguidor de linea
javier_ticona_1982
 
Brazo
BrazoBrazo
Brazo
roger
 
Proyecto robot tracker/seguidor de linea negra
Proyecto robot tracker/seguidor de linea negraProyecto robot tracker/seguidor de linea negra
Proyecto robot tracker/seguidor de linea negra
Lino Andres Copa
 
presentacion de robot cuadrupedo
presentacion de robot cuadrupedopresentacion de robot cuadrupedo
presentacion de robot cuadrupedo
THEBROTHERYT
 
Manipulador de 2 grados de libertad
Manipulador de 2 grados de libertadManipulador de 2 grados de libertad
Manipulador de 2 grados de libertad
Miguel Montero
 
Presentacion De Robotica
Presentacion De RoboticaPresentacion De Robotica
Presentacion De Robotica
Meyner Avalos
 
BIPEDOS, fundamento historico, de peru y sus regiones
BIPEDOS, fundamento historico, de peru y sus regionesBIPEDOS, fundamento historico, de peru y sus regiones
BIPEDOS, fundamento historico, de peru y sus regiones
crhistianvladimircx2
 
inovacion
inovacioninovacion
inovacion
PedroCalzada3
 
Fundamentos de programacion robotica con Arduino
Fundamentos de programacion robotica con ArduinoFundamentos de programacion robotica con Arduino
Fundamentos de programacion robotica con Arduino
Christian Farinango
 

Similar a Robot Seguidor de Lineas (20)

Robot seguidor de linea
Robot seguidor de lineaRobot seguidor de linea
Robot seguidor de linea
 
Robot móvil de tracción diferencial con plataforma de control
Robot móvil de tracción diferencial con plataforma de controlRobot móvil de tracción diferencial con plataforma de control
Robot móvil de tracción diferencial con plataforma de control
 
diseño de brazo de 6 GDL
diseño de brazo de 6 GDLdiseño de brazo de 6 GDL
diseño de brazo de 6 GDL
 
Brazo Robotico de 6 grados de libertad
Brazo Robotico de 6 grados de libertadBrazo Robotico de 6 grados de libertad
Brazo Robotico de 6 grados de libertad
 
Teleoperación háptica de brazo manipulador
Teleoperación háptica de brazo manipuladorTeleoperación háptica de brazo manipulador
Teleoperación háptica de brazo manipulador
 
Seguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduinoSeguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduino
 
Diseño de un robot móvil omnidireccional mayabot
Diseño de un robot móvil omnidireccional mayabotDiseño de un robot móvil omnidireccional mayabot
Diseño de un robot móvil omnidireccional mayabot
 
Diseño de carro a control remoto
Diseño de carro a control remoto Diseño de carro a control remoto
Diseño de carro a control remoto
 
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
 
Inteligencia computacional en el control y operación de drones
Inteligencia computacional en el control y operación de dronesInteligencia computacional en el control y operación de drones
Inteligencia computacional en el control y operación de drones
 
Seguidor de linea
Seguidor de lineaSeguidor de linea
Seguidor de linea
 
Seguidor de linea
Seguidor de lineaSeguidor de linea
Seguidor de linea
 
Brazo
BrazoBrazo
Brazo
 
Proyecto robot tracker/seguidor de linea negra
Proyecto robot tracker/seguidor de linea negraProyecto robot tracker/seguidor de linea negra
Proyecto robot tracker/seguidor de linea negra
 
presentacion de robot cuadrupedo
presentacion de robot cuadrupedopresentacion de robot cuadrupedo
presentacion de robot cuadrupedo
 
Manipulador de 2 grados de libertad
Manipulador de 2 grados de libertadManipulador de 2 grados de libertad
Manipulador de 2 grados de libertad
 
Presentacion De Robotica
Presentacion De RoboticaPresentacion De Robotica
Presentacion De Robotica
 
BIPEDOS, fundamento historico, de peru y sus regiones
BIPEDOS, fundamento historico, de peru y sus regionesBIPEDOS, fundamento historico, de peru y sus regiones
BIPEDOS, fundamento historico, de peru y sus regiones
 
inovacion
inovacioninovacion
inovacion
 
Fundamentos de programacion robotica con Arduino
Fundamentos de programacion robotica con ArduinoFundamentos de programacion robotica con Arduino
Fundamentos de programacion robotica con Arduino
 

Más de Extensión del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez sede Bochil

1.3 La memoria principal ram
1.3 La memoria principal ram1.3 La memoria principal ram
Sistema de Información Geográfica
Sistema de Información GeográficaSistema de Información Geográfica
2o torneo estatal interuniversitario de robótica 2015
2o torneo estatal interuniversitario de robótica 20152o torneo estatal interuniversitario de robótica 2015
2o torneo estatal interuniversitario de robótica 2015
Extensión del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez sede Bochil
 
1.2. El procesador y sus registros internos
1.2. El procesador y sus registros internos1.2. El procesador y sus registros internos
TORMENTA TROPICAL “LARRY”
TORMENTA TROPICAL “LARRY”TORMENTA TROPICAL “LARRY”
Triangulation based mapping. Digital terrain models
Triangulation based mapping. Digital terrain modelsTriangulation based mapping. Digital terrain models
Triangulation based mapping. Digital terrain models
Extensión del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez sede Bochil
 
Triangular Trregular Network
Triangular Trregular NetworkTriangular Trregular Network
Tim Telcik contour TIN
Tim Telcik contour TINTim Telcik contour TIN
Three dimensional surfaces
Three dimensional surfacesThree dimensional surfaces
The history of geographic information systems invention and re invention of t...
The history of geographic information systems invention and re invention of t...The history of geographic information systems invention and re invention of t...
The history of geographic information systems invention and re invention of t...
Extensión del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez sede Bochil
 
Cartographic data structures
Cartographic data structuresCartographic data structures
A step towards interactive displays of digital elevation models
A step towards interactive displays of digital elevation modelsA step towards interactive displays of digital elevation models
A step towards interactive displays of digital elevation models
Extensión del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez sede Bochil
 
Seguridad en redes de computadoras
Seguridad en redes de computadorasSeguridad en redes de computadoras
Diagramas Entidad Relacion
Diagramas Entidad RelacionDiagramas Entidad Relacion
Seguridad en redes informaticas
Seguridad en redes informaticasSeguridad en redes informaticas
Modelo Entidad Relacion
Modelo Entidad RelacionModelo Entidad Relacion
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
¿Que es una startup?
¿Que es una startup?¿Que es una startup?
Lineamiento integracion operacion academias
Lineamiento integracion operacion academiasLineamiento integracion operacion academias

Más de Extensión del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez sede Bochil (20)

1.3 La memoria principal ram
1.3 La memoria principal ram1.3 La memoria principal ram
1.3 La memoria principal ram
 
Sistema de Información Geográfica
Sistema de Información GeográficaSistema de Información Geográfica
Sistema de Información Geográfica
 
2o torneo estatal interuniversitario de robótica 2015
2o torneo estatal interuniversitario de robótica 20152o torneo estatal interuniversitario de robótica 2015
2o torneo estatal interuniversitario de robótica 2015
 
1.2. El procesador y sus registros internos
1.2. El procesador y sus registros internos1.2. El procesador y sus registros internos
1.2. El procesador y sus registros internos
 
TORMENTA TROPICAL “LARRY”
TORMENTA TROPICAL “LARRY”TORMENTA TROPICAL “LARRY”
TORMENTA TROPICAL “LARRY”
 
Triangulation based mapping. Digital terrain models
Triangulation based mapping. Digital terrain modelsTriangulation based mapping. Digital terrain models
Triangulation based mapping. Digital terrain models
 
Triangular Trregular Network
Triangular Trregular NetworkTriangular Trregular Network
Triangular Trregular Network
 
Tim Telcik contour TIN
Tim Telcik contour TINTim Telcik contour TIN
Tim Telcik contour TIN
 
Three dimensional surfaces
Three dimensional surfacesThree dimensional surfaces
Three dimensional surfaces
 
The history of geographic information systems invention and re invention of t...
The history of geographic information systems invention and re invention of t...The history of geographic information systems invention and re invention of t...
The history of geographic information systems invention and re invention of t...
 
Cartographic data structures
Cartographic data structuresCartographic data structures
Cartographic data structures
 
A step towards interactive displays of digital elevation models
A step towards interactive displays of digital elevation modelsA step towards interactive displays of digital elevation models
A step towards interactive displays of digital elevation models
 
Seguridad en redes de computadoras
Seguridad en redes de computadorasSeguridad en redes de computadoras
Seguridad en redes de computadoras
 
Diagramas Entidad Relacion
Diagramas Entidad RelacionDiagramas Entidad Relacion
Diagramas Entidad Relacion
 
Seguridad en redes informaticas
Seguridad en redes informaticasSeguridad en redes informaticas
Seguridad en redes informaticas
 
Modelo Entidad Relacion
Modelo Entidad RelacionModelo Entidad Relacion
Modelo Entidad Relacion
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
 
¿Que es una startup?
¿Que es una startup?¿Que es una startup?
¿Que es una startup?
 
Lineamiento integracion operacion academias
Lineamiento integracion operacion academiasLineamiento integracion operacion academias
Lineamiento integracion operacion academias
 

Último

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 

Último (20)

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 

Robot Seguidor de Lineas

  • 1. 11111111111111111 Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez Ciencia y Tecnologia con sentido Humano Ingeniería en Sistemas Computacionales ROBOT SEGUIDOR DE LINEAS Hernández Lopez Elver; Lopez Lopez Ángel Brian; Ovando Juárez Heladio Vázquez Pérez Rodulfo Lenguajes de Interfaz. Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Carretera Panamericana Km. 1080, C.P. 29050, Apartado Postal: 599, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. elverhlzz@gmail.com Resumen — El objetivo de este trabajo es presentar los detalles del diseño de un robot autónomo que es capaz de desplazarse a través de líneas. El diseño y la construcción de un portotipo de este robot se realizaron como parte de un proyecto de la materia “lenguajes de interfaz” para competir en el 3 concurso de robotica. Palabras clave: Robot autonomo, seguidor de lineas, arduino, sensors infrarrojos. . Introducción El proyecto para la creacionde un robot auntonomo capaz de recorrer un circuito con líneas negras, surgio como presentar un trabajo de desarrollo para lo que es un concurso con el fin de experimentar el desafio que implica la participación de un grupo de trabajo para la elaboración de un robot . El objetivo fue desarrollar e implementar un robot que fuera autónomo capaz de recorrer la pista, con una distancia de 12 metros. Se diseño un robot basado en ARDUINO. Una placa electrónica de código abierto, que permite la creación de prototipos sencillos. En particular para la creación del robot se utilizo una placa arduino UNO y sensores infrarrojos para guiar el desplazamiento del robot. Materiales y Métodos Los materiales que se utilizaron fueron:  Arduino Uno  Motor Shield  3 sensores infrarrojos o sensores de líneas (TCRT500)  2 Moto-Reductores  Jumpers  Baterias 9v  4 llantas  Base para chasis II.Desarrollo y Diseño Al momento del diseño del prototipo se tuvieron en cuenta varios inconvenientes que afectaban la funcionalidad. Entre las cuestiones que se analizaron en la etapa de diseño se puede mencionar: la elaboración del chasis, la calibración de los sensores, la dirección que tomaría y la alimentación necesaria para el funcionamiento de los componentes. 1) Diseño del chasis. El diseño del chasis fue un factor importante en el éxito de la implementación del robot , dado que según su forma
  • 2. 11111111111111112 Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez Ciencia y Tecnologia con sentido Humano Ingeniería en Sistemas Computacionales permitir el desplazamiento con mayor o menor exactitud el recorrido de la pista. Para este caso se utilizo un diseño de forma cuadrada, acompañado de otras características de imlementacion que permitiera la realizar movimiento en las curvas de la pista . Los elementos utilizados fueron pequeños cuadros de madera. 2) Sensor de líneas. Para nuestro robot, se utilizo 3 sensores ópticos conectados lado a lado. Cada sensor envía información al arduino sobre la intensidad de la señal infrarroja reflejada ya que el programa utilizara esta información para calcular la velociada de los motores. La forma mas conveniente de conectar los sensores al shield es utilizar unos jumpers (macho – Hembra) 3) Moto-reductores Para el movimiento de las ruedas se utilizaron 2 moto-reductores 4) Alimentacion Para lograr un prototipo autónomo se utilizaron conectores baterías para arduino, un par de pilas recargables 9 v para la placa arduino y otra para el motor shield para la alimentación de los motores. 5) Programacion 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 #include <AFMotor.h> AF_DCMotor motor_esq(1); AF_DCMotor motor_dir(4); int SENSOR1, SENSOR2, SENSOR3; int leftOffset = 0, rightOffset = 0, centre = 0; int speed1 = 3, speed2 = 11; int direction1 = 12, direction2 = 13; int startSpeed = 70, rotate = 30; int threshold = 5; int left = startSpeed, right = startSpeed; void calibrate() { for (int x=0; x<10; x++) { delay(100); SENSOR1 = analogRead(0); SENSOR2 = analogRead(1); SENSOR3 = analogRead(2); leftOffset = leftOffset + SENSOR1; centre = centre + SENSOR2; rightOffset = rightOffset + SENSOR3; delay(100); } leftOffset = leftOffset /10; rightOffset = rightOffset /10; centre = centre / 10; leftOffset = centre - leftOffset; rightOffset = centre - rightOffset; } void setup() { calibrate(); delay(3000); } void loop() { left = startSpeed; right = startSpeed; SENSOR1 = analogRead(0) + leftOffset; SENSOR2 = analogRead(1); SENSOR3 = analogRead(2) + rightOffset; if (SENSOR1 > SENSOR2+threshold) { left = startSpeed + rotate; right = startSpeed - rotate; } if (SENSOR3 > (SENSOR2+threshold)) { left = startSpeed - rotate;
  • 3. 11111111111111113 Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez Ciencia y Tecnologia con sentido Humano Ingeniería en Sistemas Computacionales 50 51 52 53 54 55 56 right = startSpeed + rotate; } motor_esq.setSpeed(left); motor_esq.run(FORWARD); motor_dir.setSpeed(right); motor_dir.run(FORWARD); } Conclusiones En este trabajo se realizo una investigación y análisis exhaustivo del funcionamiento de un robot autónomo que fuera capaz de recorrer una pista de 12 mtros con el fin de alcanzar al robot con el cual competia . Es de destacar el armado y el logro exitoso del funcionamiento de un prototipo de muy bajo costo, ya que se construyó utilizando componentes no muy caros y de descarte para el chasis, lo que favoreció el abaratamiento en el desarrollo del proyecto. Como contraparte, este hecho genera dificultades para lograr un movimiento perfectamente rectilíneo, lo cual debe ser corregido constantemente mediante el software de control. Una construcción más refinada del sistema de tracción, mejoraría este aspecto. Referencias/Bibliografía http://blog.filipeflop.com/motores-e- servos/projeto-robo-seguidor-de-linha- arduino.html http://www.instructables.com/id/Adafruit-Motor- Shield-Tutorial/ Nótese el cambio a Arial 8 para las referencias. Autores: Elver Hernandez Lopez: estudiante da la carrera de ingeniería en sistemas computacionales en el instituto tecnológico de Tuxtla gutierrez. Heladio ovando juarez: con conocimiento de circuitos eléctricos estudiante del instituto tecnológico de Tuxtla gutierrez Angel Brian Lopez Lopez: estudiante da la carrera de ingeniería en sistemas computacionales en el instituto tecnológico de Tuxtla gutierrez. Observaciones generales: Este documento de ejemplo, elaborado en Microsoft Word®, para la elaboración de investigaciones y podrá ser descargado de la página: http://www.slideshare.net/Etension_del_ITT G_Bochil Este documento es una plantilla base, por lo que usara como referencia y se adaptara de acuerdo a las características de la investigación, apegándose lo más posible a este formato. Este documento es solo una guía. El presente formato fue desarrollado con fines educativos y de formación cientifica tomando como referencia los formatos de Elsevier, SciELO, IEEE, Redalyc, Google académico, entre otros.