SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana 7-11 Noviembre 2011




 ENTRENO 1
                                                                                                                           Comenzamos
                                                                                                                           El inicio del
                                                                                                                           entrenamiento
                                                                                                                           personalizado a
                                                                                                                           partir      del
                                                                                                                           conocimiento de
                                                                                                                           los ejercicios y
                                                                                                                           los músculos
                                                                                                                           implicados.




                Selecciona los
               ejercicios que te
             vienen bien según tu
               evaluación inicial




  EJERCICIOS BODYWEIGHT SIMPLES
 El entrenamiento se divide en bloques según los objetivos. Dividiremos la sesión de entrenamiento en:
 calentamiento, parte principal y vuelta a la calma. Es importante seguir el orden entre bloques y ejercicios.


     1. MOVILIDAD ARTICULAR                               4. TRABAJO DE FUERZA: 4X15
       Elige los ejercicios específicos según la       Recuerda que aquí vamos alternando
articulación que necesitas mejorar.             grupos musculares del tren inferior con los del
                                                tren superior.
      2. ACTIVACIÓN
      Además del trabajo habitual en esta parte       - Cuádriceps: zancadas adelante
del calentamiento, hemos seleccionado 3               - Pectorales: flexiones en pared/suelo y
ejercicios de técnica de carrera para aquéllos    de rodillas/de pie según nivel
que se hayan planteado como objetivo                  - Isquiotibiales: puente con apoyo de
entrenar la capacidad aeróbica y la vayan a       talones (y no planta del pie completa)
entrenar corriendo.                                   - Dorsales: “media dominada” alternando
      Esta semana, Pablo Toca, de 1ºA, nos        brazos con ayuda de un compañero
explica 3 ejercicios: Cathy Freeman, Skipping
alto y bajo y Saltos alternativos. No te pierdas
los vídeos en Dropbox!                                5. TRABAJO DE RESISTENCIA
                                                      10 minutos de carrera continua al 50-60%
     3. TRABAJO COMPENSATORIO                   de vuestro esfuerzo máximo (en próximos
                                                entrenamientos aprenderemos otra forma de
     - Propiocepción de tobillo: descalzo, ojos a d e c u a r l a i n t e n s i d a d d e n u e s t r o
                                                                                                               6. TRABAJO DE FLEXIBILIDAD
cerrados. 2 minutos cada pie.                   entrenamiento).                                           Mantenemos posición de
     - Musculatura profunda: 3x20:                    Para que resulte más ameno, haremos                 estiramiento durante 30”:
     	              supermanes rodillas/pies grupos de 4/5 personas y correremos mientras
(para transverso del abdomen)                   hacemos “el gusano” y formamos diferentes
     
              cruz          t u m b a d o figuras geométricas.                                       -   Pectorales
aproximando escápulas (para romboides)                                                                    -   Deltoides anterior
     	              puertas tumbado: arriba,                                                              -   Lumbares
abajo, derecha, izquierda (para rotadores de                                                              -   Isquiotibiales
hombro)                                                                                                   -   Cadena posterior (SGA)




                                 GLORIA HERRERO SERRANO - Profesora Educación Física

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Llévala en su sitio
Llévala en su sitioLlévala en su sitio
Llévala en su sitio
Javier Pérez
 
Ejercicios preventivos. DATOS.
Ejercicios preventivos. DATOS.Ejercicios preventivos. DATOS.
Ejercicios preventivos. DATOS.
MarinoSolares
 
ejemplo calentamiento general
ejemplo calentamiento generalejemplo calentamiento general
ejemplo calentamiento general
Rene Diaz Montejo
 
Tema 1 fuerza
Tema 1 fuerzaTema 1 fuerza
Tema 1 fuerza
Monse Estévez Reinosa
 
Teoria 3º y 4º eso
Teoria 3º y 4º esoTeoria 3º y 4º eso
Teoria 3º y 4º eso
Juanito García
 
1502 programa formativo multidisciplinar 002
1502 programa formativo multidisciplinar 0021502 programa formativo multidisciplinar 002
1502 programa formativo multidisciplinar 002
bsjeventos
 
Mi calentamiento 3 ESO
Mi calentamiento 3 ESOMi calentamiento 3 ESO
Mi calentamiento 3 ESO
Javier Pérez
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
Javier Pérez
 
Valencias físicas
Valencias físicasValencias físicas
Valencias físicas
daniieliitas
 
Flex
FlexFlex
Tema 2 flexibilidad
Tema 2 flexibilidadTema 2 flexibilidad
Tema 2 flexibilidad
Monse Estévez Reinosa
 
Capacidades coordinativas
Capacidades coordinativasCapacidades coordinativas
Capacidades coordinativas
Joan CJ
 
Fisiologia en poblaciones especificas
Fisiologia en poblaciones especificasFisiologia en poblaciones especificas
Fisiologia en poblaciones especificas
Mcbm23
 
Juegos predeportivos
Juegos predeportivosJuegos predeportivos
Juegos predeportivos
claujenial
 
Calentamiento general
Calentamiento generalCalentamiento general
Calentamiento general
Alvaro Donoso Ruiz-Castizo
 
Velocidad en el baloncesto ed. fisica-sena
Velocidad en el baloncesto ed. fisica-senaVelocidad en el baloncesto ed. fisica-sena
Velocidad en el baloncesto ed. fisica-sena
Yaiyo
 
Equipo araguaney
Equipo araguaneyEquipo araguaney
Equipo araguaney
ADGLYLUGO
 
1º Bachillerato. 1º Tema "Salud a la vida".
1º Bachillerato. 1º Tema "Salud a la vida".1º Bachillerato. 1º Tema "Salud a la vida".
1º Bachillerato. 1º Tema "Salud a la vida".
Jose Antonio Pérez Quintana
 
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
valemon
 

La actualidad más candente (19)

Llévala en su sitio
Llévala en su sitioLlévala en su sitio
Llévala en su sitio
 
Ejercicios preventivos. DATOS.
Ejercicios preventivos. DATOS.Ejercicios preventivos. DATOS.
Ejercicios preventivos. DATOS.
 
ejemplo calentamiento general
ejemplo calentamiento generalejemplo calentamiento general
ejemplo calentamiento general
 
Tema 1 fuerza
Tema 1 fuerzaTema 1 fuerza
Tema 1 fuerza
 
Teoria 3º y 4º eso
Teoria 3º y 4º esoTeoria 3º y 4º eso
Teoria 3º y 4º eso
 
1502 programa formativo multidisciplinar 002
1502 programa formativo multidisciplinar 0021502 programa formativo multidisciplinar 002
1502 programa formativo multidisciplinar 002
 
Mi calentamiento 3 ESO
Mi calentamiento 3 ESOMi calentamiento 3 ESO
Mi calentamiento 3 ESO
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
 
Valencias físicas
Valencias físicasValencias físicas
Valencias físicas
 
Flex
FlexFlex
Flex
 
Tema 2 flexibilidad
Tema 2 flexibilidadTema 2 flexibilidad
Tema 2 flexibilidad
 
Capacidades coordinativas
Capacidades coordinativasCapacidades coordinativas
Capacidades coordinativas
 
Fisiologia en poblaciones especificas
Fisiologia en poblaciones especificasFisiologia en poblaciones especificas
Fisiologia en poblaciones especificas
 
Juegos predeportivos
Juegos predeportivosJuegos predeportivos
Juegos predeportivos
 
Calentamiento general
Calentamiento generalCalentamiento general
Calentamiento general
 
Velocidad en el baloncesto ed. fisica-sena
Velocidad en el baloncesto ed. fisica-senaVelocidad en el baloncesto ed. fisica-sena
Velocidad en el baloncesto ed. fisica-sena
 
Equipo araguaney
Equipo araguaneyEquipo araguaney
Equipo araguaney
 
1º Bachillerato. 1º Tema "Salud a la vida".
1º Bachillerato. 1º Tema "Salud a la vida".1º Bachillerato. 1º Tema "Salud a la vida".
1º Bachillerato. 1º Tema "Salud a la vida".
 
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
 

Similar a Entreno 1

Entreno 3
Entreno 3Entreno 3
Entreno 3
Gloria Herrero
 
3b sesión 4 salud
3b sesión 4 salud3b sesión 4 salud
3b sesión 4 salud
NAVARRO ELBAL ALBERTO
 
2eso
2eso2eso
Fases de una sesión de entrenamiento
Fases de una sesión de entrenamientoFases de una sesión de entrenamiento
Fases de una sesión de entrenamiento
Rodrigo Sobarzo Ruiz
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
Javier Pérez
 
"CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA""CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA"
Lauraplaza18
 
Neuro muscular nuevo
Neuro muscular nuevoNeuro muscular nuevo
Neuro muscular nuevo
universidad fermin toro
 
Ejercicios de fuerza.docx
Ejercicios de fuerza.docxEjercicios de fuerza.docx
Ejercicios de fuerza.docx
JoseCevallos28
 
Ejercicios de fuerza.pdf
Ejercicios de fuerza.pdfEjercicios de fuerza.pdf
Ejercicios de fuerza.pdf
JoseCevallos28
 
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdfPOWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
RobertoMuoz833654
 
La fuerza y la velocidad
La fuerza y la velocidadLa fuerza y la velocidad
La fuerza y la velocidad
Monse Estévez Reinosa
 
Presentacion condicion física 4º eso
Presentacion condicion física 4º esoPresentacion condicion física 4º eso
Presentacion condicion física 4º eso
efcunqueiro
 
Ticted manquecheo
Ticted manquecheoTicted manquecheo
Ticted manquecheo
Juan Carlos Manquecheo
 
Actividades físicas (Javier Ramos, Jose Artacho, Pedro Díaz, Daniel Merino)
Actividades físicas (Javier Ramos, Jose Artacho, Pedro Díaz, Daniel Merino)Actividades físicas (Javier Ramos, Jose Artacho, Pedro Díaz, Daniel Merino)
Actividades físicas (Javier Ramos, Jose Artacho, Pedro Díaz, Daniel Merino)
ArdarDume5
 
#El entrenamiento perfecto entrena movimientos. no músculos
#El entrenamiento perfecto   entrena movimientos. no músculos#El entrenamiento perfecto   entrena movimientos. no músculos
#El entrenamiento perfecto entrena movimientos. no músculos
Código Rugby
 
Pistas militares
Pistas militaresPistas militares
Pistas militares
VIRGOJL
 
Ud. resiste como puedas
Ud. resiste como puedasUd. resiste como puedas
Ud. resiste como puedas
Enseñanza Pública
 
Definicion de las capacidades fisicas
Definicion de las capacidades fisicasDefinicion de las capacidades fisicas
Definicion de las capacidades fisicas
Institución Educativa Académico
 
"CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA""CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA"
Lauraplaza18
 
Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
PaulaUG24
 

Similar a Entreno 1 (20)

Entreno 3
Entreno 3Entreno 3
Entreno 3
 
3b sesión 4 salud
3b sesión 4 salud3b sesión 4 salud
3b sesión 4 salud
 
2eso
2eso2eso
2eso
 
Fases de una sesión de entrenamiento
Fases de una sesión de entrenamientoFases de una sesión de entrenamiento
Fases de una sesión de entrenamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
"CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA""CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA"
 
Neuro muscular nuevo
Neuro muscular nuevoNeuro muscular nuevo
Neuro muscular nuevo
 
Ejercicios de fuerza.docx
Ejercicios de fuerza.docxEjercicios de fuerza.docx
Ejercicios de fuerza.docx
 
Ejercicios de fuerza.pdf
Ejercicios de fuerza.pdfEjercicios de fuerza.pdf
Ejercicios de fuerza.pdf
 
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdfPOWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
 
La fuerza y la velocidad
La fuerza y la velocidadLa fuerza y la velocidad
La fuerza y la velocidad
 
Presentacion condicion física 4º eso
Presentacion condicion física 4º esoPresentacion condicion física 4º eso
Presentacion condicion física 4º eso
 
Ticted manquecheo
Ticted manquecheoTicted manquecheo
Ticted manquecheo
 
Actividades físicas (Javier Ramos, Jose Artacho, Pedro Díaz, Daniel Merino)
Actividades físicas (Javier Ramos, Jose Artacho, Pedro Díaz, Daniel Merino)Actividades físicas (Javier Ramos, Jose Artacho, Pedro Díaz, Daniel Merino)
Actividades físicas (Javier Ramos, Jose Artacho, Pedro Díaz, Daniel Merino)
 
#El entrenamiento perfecto entrena movimientos. no músculos
#El entrenamiento perfecto   entrena movimientos. no músculos#El entrenamiento perfecto   entrena movimientos. no músculos
#El entrenamiento perfecto entrena movimientos. no músculos
 
Pistas militares
Pistas militaresPistas militares
Pistas militares
 
Ud. resiste como puedas
Ud. resiste como puedasUd. resiste como puedas
Ud. resiste como puedas
 
Definicion de las capacidades fisicas
Definicion de las capacidades fisicasDefinicion de las capacidades fisicas
Definicion de las capacidades fisicas
 
"CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA""CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA"
 
Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
 

Más de Gloria Herrero

La magia de la conexión Gloria Herrero #rEFerents
La magia de la conexión Gloria Herrero #rEFerentsLa magia de la conexión Gloria Herrero #rEFerents
La magia de la conexión Gloria Herrero #rEFerents
Gloria Herrero
 
Celis nutrition
Celis nutritionCelis nutrition
Celis nutrition
Gloria Herrero
 
Evaluation criteria of basic competences in different subjects
Evaluation criteria of basic competences in different subjectsEvaluation criteria of basic competences in different subjects
Evaluation criteria of basic competences in different subjects
Gloria Herrero
 
Cuadrante parejas contagia2 completo
Cuadrante parejas contagia2 completoCuadrante parejas contagia2 completo
Cuadrante parejas contagia2 completo
Gloria Herrero
 
Cartel a3 quesepegue
Cartel a3 quesepegueCartel a3 quesepegue
Cartel a3 quesepegue
Gloria Herrero
 
Cuadrante parejas contagia2
Cuadrante parejas contagia2Cuadrante parejas contagia2
Cuadrante parejas contagia2
Gloria Herrero
 
Valoración parejas contagia2
Valoración parejas contagia2Valoración parejas contagia2
Valoración parejas contagia2
Gloria Herrero
 
Concurso 1ª evaluación 1º bachillerato
Concurso 1ª evaluación 1º bachilleratoConcurso 1ª evaluación 1º bachillerato
Concurso 1ª evaluación 1º bachillerato
Gloria Herrero
 
Tabla necesidades y objetivos
Tabla necesidades y objetivosTabla necesidades y objetivos
Tabla necesidades y objetivos
Gloria Herrero
 

Más de Gloria Herrero (9)

La magia de la conexión Gloria Herrero #rEFerents
La magia de la conexión Gloria Herrero #rEFerentsLa magia de la conexión Gloria Herrero #rEFerents
La magia de la conexión Gloria Herrero #rEFerents
 
Celis nutrition
Celis nutritionCelis nutrition
Celis nutrition
 
Evaluation criteria of basic competences in different subjects
Evaluation criteria of basic competences in different subjectsEvaluation criteria of basic competences in different subjects
Evaluation criteria of basic competences in different subjects
 
Cuadrante parejas contagia2 completo
Cuadrante parejas contagia2 completoCuadrante parejas contagia2 completo
Cuadrante parejas contagia2 completo
 
Cartel a3 quesepegue
Cartel a3 quesepegueCartel a3 quesepegue
Cartel a3 quesepegue
 
Cuadrante parejas contagia2
Cuadrante parejas contagia2Cuadrante parejas contagia2
Cuadrante parejas contagia2
 
Valoración parejas contagia2
Valoración parejas contagia2Valoración parejas contagia2
Valoración parejas contagia2
 
Concurso 1ª evaluación 1º bachillerato
Concurso 1ª evaluación 1º bachilleratoConcurso 1ª evaluación 1º bachillerato
Concurso 1ª evaluación 1º bachillerato
 
Tabla necesidades y objetivos
Tabla necesidades y objetivosTabla necesidades y objetivos
Tabla necesidades y objetivos
 

Entreno 1

  • 1. Semana 7-11 Noviembre 2011 ENTRENO 1 Comenzamos El inicio del entrenamiento personalizado a partir del conocimiento de los ejercicios y los músculos implicados. Selecciona los ejercicios que te vienen bien según tu evaluación inicial EJERCICIOS BODYWEIGHT SIMPLES El entrenamiento se divide en bloques según los objetivos. Dividiremos la sesión de entrenamiento en: calentamiento, parte principal y vuelta a la calma. Es importante seguir el orden entre bloques y ejercicios. 1. MOVILIDAD ARTICULAR 4. TRABAJO DE FUERZA: 4X15 Elige los ejercicios específicos según la Recuerda que aquí vamos alternando articulación que necesitas mejorar. grupos musculares del tren inferior con los del tren superior. 2. ACTIVACIÓN Además del trabajo habitual en esta parte - Cuádriceps: zancadas adelante del calentamiento, hemos seleccionado 3 - Pectorales: flexiones en pared/suelo y ejercicios de técnica de carrera para aquéllos de rodillas/de pie según nivel que se hayan planteado como objetivo - Isquiotibiales: puente con apoyo de entrenar la capacidad aeróbica y la vayan a talones (y no planta del pie completa) entrenar corriendo. - Dorsales: “media dominada” alternando Esta semana, Pablo Toca, de 1ºA, nos brazos con ayuda de un compañero explica 3 ejercicios: Cathy Freeman, Skipping alto y bajo y Saltos alternativos. No te pierdas los vídeos en Dropbox! 5. TRABAJO DE RESISTENCIA 10 minutos de carrera continua al 50-60% 3. TRABAJO COMPENSATORIO de vuestro esfuerzo máximo (en próximos entrenamientos aprenderemos otra forma de - Propiocepción de tobillo: descalzo, ojos a d e c u a r l a i n t e n s i d a d d e n u e s t r o 6. TRABAJO DE FLEXIBILIDAD cerrados. 2 minutos cada pie. entrenamiento). Mantenemos posición de - Musculatura profunda: 3x20: Para que resulte más ameno, haremos estiramiento durante 30”: supermanes rodillas/pies grupos de 4/5 personas y correremos mientras (para transverso del abdomen) hacemos “el gusano” y formamos diferentes cruz t u m b a d o figuras geométricas. - Pectorales aproximando escápulas (para romboides) - Deltoides anterior puertas tumbado: arriba, - Lumbares abajo, derecha, izquierda (para rotadores de - Isquiotibiales hombro) - Cadena posterior (SGA) GLORIA HERRERO SERRANO - Profesora Educación Física