SlideShare una empresa de Scribd logo
Entrevista: 
Community Manager Universidad 
Politécnico Grancolombiano. 
Lina Guevara. 
Gestión en Medios y Desarrollo 
Universidad de Ibagué
Luisa Ibarra, graduada en el 2013 como Comunicadora Social- 
Periodista de la Universidad Politécnico Grancolombiano, en 
2014 como Especialista en Comunicación Corporativa, trabaja 
en el Poli desde el 2010. Inicio como monitora en un programa 
de Becas de la universidad, después manejaba todos los medios 
y los contenidos del departamento y en los últimos dos años se 
especializó en el manejo digital.
Lina Guevara: Primero que todo me gustaría que me dieras una 
pequeña introducción acerca de lo que es el «Community manager». 
Luisa Ibarra: 
El Community Manager entiende las redes sociales desde una visión 
empresarial, las ve más allá de ser un canal de venta, es la persona 
que entiende a la comunidad y, se hace amigo del que antes se 
llamaba cliente de la empresa. 
Se encarga de la fidelización de la marca, y todo a través de la 
gestión de redes virtuales, eso incluye un análisis de un target al que 
se esta llegando, la administración de la red social, la realización de 
una medición cada cierto tiempo y la optimización del medio.
¿La tecnología avanza a pasos agigantados día a día, cuál diría 
usted que es el mayor reto a la que se enfrenta su labor como 
Community Manager? 
Hay varios retos, primero que las plataformas cambian 
prácticamente a diario, una de tus labores es estar actualizada todo 
el tiempo, por otro lado esta la competencia, ya que en las empresas 
creen que cualquiera puede ser Community Manager y eso no es 
así. Pero el más importante es aprender a conocer tu comunidad y 
medir tu gestión en redes sociales. 
Desde el punto de vista de Comunicadora Social es complicado ya 
que se acostumbra a un análisis cualitativo no cuantitativo, y así 
optimizar tu función, para darle a tu audiencia lo que ellos quieren.
¿Cuáles considera que son las ventajas y desventajas de esta 
era tecnológica? 
Para mi y el oficio todas son ventajas, porque anteriormente 
existían ciertas dificultades con los temas de comunicación 
organizacional, las plataformas se demoraban mucho, ahora 
con todo el desarrollo es más rápida y efectiva. 
Hay algo muy importante que antes no ocurría y es que la 
comunicación ahora es de doble vía, es decir que tu público 
tiene la posibilidad de responderte, ya no le estas hablando a 
alguien que nunca se va a comunicar contigo porque 
entonces no sabrás la percepción de esa audiencia y esto 
ayuda a ser mejores cada vez.
¿Cómo es el tratamiento de los medios virtuales en una 
Universidad como el Politécnico Grancolombiano? 
Antes de determinar la presencia de la marca en cualquier 
medio de comunicación digital, se hace un análisis previo de la 
comunidad a la que se dirige la institución, para saber si es un 
medio relevante. 
En el caso puntual de las redes sociales, lo que se hace cada vez 
que aparece una red nueva, es solicitarle el dominio por 
mantener una identidad de marca, pero solo si a futuro se 
requiere la red, pero no es como que ya de entrada la 
Universidad ya hace parte de la red social ya que se deber hacer 
un análisis de cual va a ser el impacto de esta en Colombia y si 
cumple con los objetivos instituciones.
El Community Manager deben estar constantemente en 
procesos investigativos, ¿en este momento cual está en 
marcha? 
Nosotros nos enfocamos en conocer a nuestra comunidad, es 
un tema en que se debe estar al día en el campo de las redes 
sociales y la tecnología. Es fundamental que el Community 
sepa cuales son las nuevas herramientas tanto para 
administración, como para gestión, monitoreo de redes, y 
cuales son las nuevas que salieron.
¿Cuál es el proceso que se lleva a cabo para la actualización 
de contenidos, y cada cuanto se realiza? 
Existe un calendario de contenido, este se arma durante 
cierto tiempo al año y que va en secciones, por ejemplo 
procesos académicos, motivacional, vida universitaria, 
atender servicio etc. 
Este calendario contiene comunicaciones programadas, 
adicional cuenta con una sección de noticias o actualidad 
que se va alimentando día a día. El interés es llegar a 
vincular a todos las áreas con la presencia de las redes 
sociales en la institución, reunirse cada 15 fías y hacerlos 
participes de este calendario.
¿Quiénes conforman su equipo de trabajo? 
El equipo de comunicación digital esta conformado por: 
Community Manager: El que ejecuta todas las estrategias de 
redes sociales, incluye administración, medición y 
optimización. 
Web Master: Persona encargada de todos los portales web. 
Dos Periodistas Digitales: Conseguir y redactar el contenido 
que va exclusivamente para medios digitales. 
Equipo de redacción de contenidos.
¿Se lleva a cabo un proceso de feed-back? Y ¿Cómo es el contacto con la 
comunidad? 
Nosotros trabajamos desde tres enfoques: 
Contenido: Procesar información que sea interesante para nuestras 
comunidades, porque esto genera la participación de ellos. 
Interacción el cual busca el feed-back, por ejemplo en Facebook, por medio 
de un like, comentario o en una historia compartida, la cual es la prioridad, 
ya que así logramos que halla más alcance de nuestro contenido. 
Servicio: Los usuarios ahora utilizan mucho las redes sociales para 
cuestionar las organizaciones, en nuestro caso las personas de las que más 
recibimos solicitud de ese servicio son los estudiantes, que es uno de 
nuestros públicos principales. 
El contacto con la comunidad es primordial, después de recibir la solicitud 
de servicio antes de 24 horas se tramita y se hace el contacto entre la 
persona y el área que le pueda brindar la ayuda.
¿Cuáles son las plataformas por las que la Universidad se 
comunica y presenta los contenidos a la comunidad? 
El canal de comunicación principal es la página web 
www.poli.edu.com, también nos encontramos en redes 
sociales Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, Flikr y 
Google place, esta el correo masivo que es principalmente 
para la comunidad de colaboradores, estudiantes, 
proveedores y demás, esta el Moodle y el Campus Virtual, si 
bien su función es principalmente académica, también son 
medios que nos permiten comunicar información de interés 
para la comunidad, los medios físicos que son las carteleras 
que se encuentran por el campus y adicional hay un sistema 
de pantallas digitales que se llama «Poli Express T.V».
¿Qué dificultades se puede enfrentar en esta labor? 
Mas que dificultades son retos, a grandes rasgos uno de los mayores retos 
es medir tu labor orgánica en redes sociales es muy complicado, porque tu 
estas trabajando con un activo intangible que es principalmente la 
reputación, y no hay una medida cuantitativa que diga cual es la 
reputación de tu empresa, entonces si bien en redes sociales han 
intentado aproximarse por medio del «Engagement rate» o del «cloud», 
no hay una medida fija que indique tu gestión en «Social Media». 
Por otro lado en Colombia los empresarios son muy resistentes a 
involucrarse en el mundo del análisis social, entonces ve tu y explícale el 
porqué es importante ejecutar esta estrategia social, es muy difícil. Otro 
reto son ese tipo de usuarios que atacan a la marca, «Trolls», es una 
comunidad difícil de lidiar y más cuando tienen una cantidad grande de 
seguidores. Pero la marca debe saber enfrentar esto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las redes sociales en la UPV (I. Despujol y J.L. Díez)
Las redes sociales en la UPV (I. Despujol y J.L. Díez)Las redes sociales en la UPV (I. Despujol y J.L. Díez)
Las redes sociales en la UPV (I. Despujol y J.L. Díez)
Comunica2 Campus Gandia
 
Jornadas gandíacompleto
Jornadas gandíacompletoJornadas gandíacompleto
Jornadas gandíacompleto
Ignacio Despujol Zabala
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesRaul Soto
 
proyecto integrador modulo 1
proyecto integrador modulo 1proyecto integrador modulo 1
proyecto integrador modulo 1
MaggyOlayo
 
Guia de uso de redes sociales en emergencia
Guia de uso de redes sociales en emergenciaGuia de uso de redes sociales en emergencia
Guia de uso de redes sociales en emergencia
Daniel Halpern
 
Guía del community manager
Guía del community managerGuía del community manager
Guía del community manager
Kimera ideas y marketing
 
Estrategias de Comunicacion Digital para Instituciones Públicas
Estrategias de Comunicacion Digital para Instituciones PúblicasEstrategias de Comunicacion Digital para Instituciones Públicas
Estrategias de Comunicacion Digital para Instituciones Públicas
Kyra Hamann
 
Eportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RSEportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RSIRENE
 
Pregunta de investigación
Pregunta de investigaciónPregunta de investigación
Pregunta de investigación
basmon1234
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
macapiansecasdas
 
Lineamientos para publicar en redes sociales
Lineamientos para publicar en redes socialesLineamientos para publicar en redes sociales
Lineamientos para publicar en redes sociales
Putumayo CTeI
 
Las Tic en la Sociedad
Las Tic en la SociedadLas Tic en la Sociedad
Las Tic en la Sociedad
MonicaGonzlez21
 
Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0
Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0
Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0
Esperanza Román
 
Anteproyecto de la Redes sociales y medios de comunicación
Anteproyecto de la Redes sociales y medios de comunicaciónAnteproyecto de la Redes sociales y medios de comunicación
Anteproyecto de la Redes sociales y medios de comunicación
Valentina Oliveros Suarez
 
Gonzalezmendez josedejesus m01_s4pi
Gonzalezmendez josedejesus m01_s4piGonzalezmendez josedejesus m01_s4pi
Gonzalezmendez josedejesus m01_s4pi
JesusMendez169
 
Promoción en las redes sociales
Promoción en las redes socialesPromoción en las redes sociales
Promoción en las redes sociales
chente1
 
Escuela de Padres como génesis de detección de riesgos en el uso indebido de ...
Escuela de Padres como génesis de detección de riesgos en el uso indebido de ...Escuela de Padres como génesis de detección de riesgos en el uso indebido de ...
Escuela de Padres como génesis de detección de riesgos en el uso indebido de ...
yennymariantrujillo
 
Uso de Redes Sociales en las Empresas
Uso de Redes Sociales en las EmpresasUso de Redes Sociales en las Empresas
Uso de Redes Sociales en las Empresas
madesiiita
 

La actualidad más candente (19)

Las redes sociales en la UPV (I. Despujol y J.L. Díez)
Las redes sociales en la UPV (I. Despujol y J.L. Díez)Las redes sociales en la UPV (I. Despujol y J.L. Díez)
Las redes sociales en la UPV (I. Despujol y J.L. Díez)
 
Jornadas gandíacompleto
Jornadas gandíacompletoJornadas gandíacompleto
Jornadas gandíacompleto
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
proyecto integrador modulo 1
proyecto integrador modulo 1proyecto integrador modulo 1
proyecto integrador modulo 1
 
Guia de uso de redes sociales en emergencia
Guia de uso de redes sociales en emergenciaGuia de uso de redes sociales en emergencia
Guia de uso de redes sociales en emergencia
 
Guía del community manager
Guía del community managerGuía del community manager
Guía del community manager
 
Estrategias de Comunicacion Digital para Instituciones Públicas
Estrategias de Comunicacion Digital para Instituciones PúblicasEstrategias de Comunicacion Digital para Instituciones Públicas
Estrategias de Comunicacion Digital para Instituciones Públicas
 
Eportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RSEportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RS
 
Pregunta de investigación
Pregunta de investigaciónPregunta de investigación
Pregunta de investigación
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Lineamientos para publicar en redes sociales
Lineamientos para publicar en redes socialesLineamientos para publicar en redes sociales
Lineamientos para publicar en redes sociales
 
Las Tic en la Sociedad
Las Tic en la SociedadLas Tic en la Sociedad
Las Tic en la Sociedad
 
Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0
Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0
Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0
 
Anteproyecto de la Redes sociales y medios de comunicación
Anteproyecto de la Redes sociales y medios de comunicaciónAnteproyecto de la Redes sociales y medios de comunicación
Anteproyecto de la Redes sociales y medios de comunicación
 
Gonzalezmendez josedejesus m01_s4pi
Gonzalezmendez josedejesus m01_s4piGonzalezmendez josedejesus m01_s4pi
Gonzalezmendez josedejesus m01_s4pi
 
Internet dia 2 trabajo 1
Internet dia 2 trabajo 1Internet dia 2 trabajo 1
Internet dia 2 trabajo 1
 
Promoción en las redes sociales
Promoción en las redes socialesPromoción en las redes sociales
Promoción en las redes sociales
 
Escuela de Padres como génesis de detección de riesgos en el uso indebido de ...
Escuela de Padres como génesis de detección de riesgos en el uso indebido de ...Escuela de Padres como génesis de detección de riesgos en el uso indebido de ...
Escuela de Padres como génesis de detección de riesgos en el uso indebido de ...
 
Uso de Redes Sociales en las Empresas
Uso de Redes Sociales en las EmpresasUso de Redes Sociales en las Empresas
Uso de Redes Sociales en las Empresas
 

Destacado

Gabarito da prova
Gabarito da provaGabarito da prova
Gabarito da provaApropai
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
ivannilton
 
3ª série 17ª lista
3ª série   17ª lista3ª série   17ª lista
3ª série 17ª listaescolazilah
 
Control de estadisticas individual
Control de estadisticas individualControl de estadisticas individual
Control de estadisticas individualjefersoncandela
 
Progressoes regime transit_ecd
Progressoes regime transit_ecdProgressoes regime transit_ecd
Progressoes regime transit_ecdANA GRALHEIRO
 
Cédula de identidade de estrangeiro
Cédula de identidade de estrangeiroCédula de identidade de estrangeiro
Cédula de identidade de estrangeiroLaerte J Silva
 
Sueño mi universidad-Gipsy Uribe
Sueño mi universidad-Gipsy UribeSueño mi universidad-Gipsy Uribe
Sueño mi universidad-Gipsy Uribe
Gipsy Uribe
 
Adrian curti
Adrian curtiAdrian curti
Adrian curti
Ernesto110
 
A tradução juramentada é válida no brasil todo
A tradução juramentada é válida no brasil todoA tradução juramentada é válida no brasil todo
A tradução juramentada é válida no brasil todoLaerte Silva
 
Artistas del Reggaetón
Artistas del ReggaetónArtistas del Reggaetón
Artistas del Reggaetón
liseth karina amaya gonzalez
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
Луиза Гуз
 
8 folha cristo vive - setembro
8   folha cristo vive - setembro8   folha cristo vive - setembro
8 folha cristo vive - setembroFlávio Andrei
 

Destacado (20)

Relato da aula 1
Relato da aula 1Relato da aula 1
Relato da aula 1
 
8 c
8 c8 c
8 c
 
Gabarito da prova
Gabarito da provaGabarito da prova
Gabarito da prova
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
3ª série 17ª lista
3ª série   17ª lista3ª série   17ª lista
3ª série 17ª lista
 
Control de estadisticas individual
Control de estadisticas individualControl de estadisticas individual
Control de estadisticas individual
 
Arquivo exemplo
Arquivo exemploArquivo exemplo
Arquivo exemplo
 
Bobó vegetariano
Bobó vegetarianoBobó vegetariano
Bobó vegetariano
 
Progressoes regime transit_ecd
Progressoes regime transit_ecdProgressoes regime transit_ecd
Progressoes regime transit_ecd
 
Arquivo exemplo
Arquivo exemploArquivo exemplo
Arquivo exemplo
 
3 b
3 b3 b
3 b
 
Cédula de identidade de estrangeiro
Cédula de identidade de estrangeiroCédula de identidade de estrangeiro
Cédula de identidade de estrangeiro
 
Sueño mi universidad-Gipsy Uribe
Sueño mi universidad-Gipsy UribeSueño mi universidad-Gipsy Uribe
Sueño mi universidad-Gipsy Uribe
 
Adrian curti
Adrian curtiAdrian curti
Adrian curti
 
A tradução juramentada é válida no brasil todo
A tradução juramentada é válida no brasil todoA tradução juramentada é válida no brasil todo
A tradução juramentada é válida no brasil todo
 
Escolher
EscolherEscolher
Escolher
 
Artistas del Reggaetón
Artistas del ReggaetónArtistas del Reggaetón
Artistas del Reggaetón
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
8 folha cristo vive - setembro
8   folha cristo vive - setembro8   folha cristo vive - setembro
8 folha cristo vive - setembro
 
Descripción de la Empresa
Descripción de la EmpresaDescripción de la Empresa
Descripción de la Empresa
 

Similar a Entrevista Community Manager

Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
lmarin21
 
Dirección y Gestión de Comunidades Virtuales - Community Manager
Dirección y Gestión de Comunidades Virtuales - Community ManagerDirección y Gestión de Comunidades Virtuales - Community Manager
Dirección y Gestión de Comunidades Virtuales - Community Manager
Fomento Profesional
 
Banco Exterior: Un caso de gestión digno de mención
Banco Exterior: Un caso de gestión digno de menciónBanco Exterior: Un caso de gestión digno de mención
Banco Exterior: Un caso de gestión digno de mención
Iván Niño
 
Las redes sociales en cifras
Las redes sociales en cifrasLas redes sociales en cifras
Las redes sociales en cifrasChabe Rollán
 
Curso Intensivo: Social Media Marketing
Curso Intensivo: Social Media MarketingCurso Intensivo: Social Media Marketing
Curso Intensivo: Social Media Marketing
Interlat
 
Communitymanager
CommunitymanagerCommunitymanager
Communitymanager
Sara Suárez Romero
 
Communitymanager online msncor_pv3_junio2013
Communitymanager online msncor_pv3_junio2013Communitymanager online msncor_pv3_junio2013
Communitymanager online msncor_pv3_junio2013Sr. Zegarra Villalobos
 
Mariapaolaallendescommunity
MariapaolaallendescommunityMariapaolaallendescommunity
Mariapaolaallendescommunitymariaallendes
 
Community manager, la direccion de rrpp en la red
Community manager, la direccion de rrpp en la redCommunity manager, la direccion de rrpp en la red
Community manager, la direccion de rrpp en la red
Angela Marroquin Valdivia
 
Semana 06 ce b2 c
Semana 06 ce b2 cSemana 06 ce b2 c
Semana 06 ce b2 c
Juan Cherre
 
EL Oficiol del Community Manager | Entrevista El Heraldo
EL Oficiol del Community Manager | Entrevista El HeraldoEL Oficiol del Community Manager | Entrevista El Heraldo
EL Oficiol del Community Manager | Entrevista El Heraldo
Robinson Char
 
Community manager jucelira lopez multimedia
Community manager jucelira lopez  multimediaCommunity manager jucelira lopez  multimedia
Community manager jucelira lopez multimediajucelira
 
Estrategia en Social Media y Community Management CESMA
Estrategia en Social Media y Community Management CESMAEstrategia en Social Media y Community Management CESMA
Estrategia en Social Media y Community Management CESMAMaría Bretón Gallego
 
Presentación trabajo que es un community manager.
Presentación trabajo que es un community manager.Presentación trabajo que es un community manager.
Presentación trabajo que es un community manager.Luis Alonso Alvarado
 
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocioEl uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
EvaluandoSoftware
 
Gobierno de redes sociales
Gobierno de redes socialesGobierno de redes sociales
Community Manager
Community ManagerCommunity Manager
Community Manager
Linda Sueelen
 
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Ignacio Martín Granados
 
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
bestrelations
 

Similar a Entrevista Community Manager (20)

Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
 
Dirección y Gestión de Comunidades Virtuales - Community Manager
Dirección y Gestión de Comunidades Virtuales - Community ManagerDirección y Gestión de Comunidades Virtuales - Community Manager
Dirección y Gestión de Comunidades Virtuales - Community Manager
 
Banco Exterior: Un caso de gestión digno de mención
Banco Exterior: Un caso de gestión digno de menciónBanco Exterior: Un caso de gestión digno de mención
Banco Exterior: Un caso de gestión digno de mención
 
Las redes sociales en cifras
Las redes sociales en cifrasLas redes sociales en cifras
Las redes sociales en cifras
 
Curso Intensivo: Social Media Marketing
Curso Intensivo: Social Media MarketingCurso Intensivo: Social Media Marketing
Curso Intensivo: Social Media Marketing
 
Communitymanager
CommunitymanagerCommunitymanager
Communitymanager
 
Communitymanager online msncor_pv3_junio2013
Communitymanager online msncor_pv3_junio2013Communitymanager online msncor_pv3_junio2013
Communitymanager online msncor_pv3_junio2013
 
Mariapaolaallendescommunity
MariapaolaallendescommunityMariapaolaallendescommunity
Mariapaolaallendescommunity
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
Community manager, la direccion de rrpp en la red
Community manager, la direccion de rrpp en la redCommunity manager, la direccion de rrpp en la red
Community manager, la direccion de rrpp en la red
 
Semana 06 ce b2 c
Semana 06 ce b2 cSemana 06 ce b2 c
Semana 06 ce b2 c
 
EL Oficiol del Community Manager | Entrevista El Heraldo
EL Oficiol del Community Manager | Entrevista El HeraldoEL Oficiol del Community Manager | Entrevista El Heraldo
EL Oficiol del Community Manager | Entrevista El Heraldo
 
Community manager jucelira lopez multimedia
Community manager jucelira lopez  multimediaCommunity manager jucelira lopez  multimedia
Community manager jucelira lopez multimedia
 
Estrategia en Social Media y Community Management CESMA
Estrategia en Social Media y Community Management CESMAEstrategia en Social Media y Community Management CESMA
Estrategia en Social Media y Community Management CESMA
 
Presentación trabajo que es un community manager.
Presentación trabajo que es un community manager.Presentación trabajo que es un community manager.
Presentación trabajo que es un community manager.
 
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocioEl uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
 
Gobierno de redes sociales
Gobierno de redes socialesGobierno de redes sociales
Gobierno de redes sociales
 
Community Manager
Community ManagerCommunity Manager
Community Manager
 
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
 
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Entrevista Community Manager

  • 1. Entrevista: Community Manager Universidad Politécnico Grancolombiano. Lina Guevara. Gestión en Medios y Desarrollo Universidad de Ibagué
  • 2. Luisa Ibarra, graduada en el 2013 como Comunicadora Social- Periodista de la Universidad Politécnico Grancolombiano, en 2014 como Especialista en Comunicación Corporativa, trabaja en el Poli desde el 2010. Inicio como monitora en un programa de Becas de la universidad, después manejaba todos los medios y los contenidos del departamento y en los últimos dos años se especializó en el manejo digital.
  • 3. Lina Guevara: Primero que todo me gustaría que me dieras una pequeña introducción acerca de lo que es el «Community manager». Luisa Ibarra: El Community Manager entiende las redes sociales desde una visión empresarial, las ve más allá de ser un canal de venta, es la persona que entiende a la comunidad y, se hace amigo del que antes se llamaba cliente de la empresa. Se encarga de la fidelización de la marca, y todo a través de la gestión de redes virtuales, eso incluye un análisis de un target al que se esta llegando, la administración de la red social, la realización de una medición cada cierto tiempo y la optimización del medio.
  • 4. ¿La tecnología avanza a pasos agigantados día a día, cuál diría usted que es el mayor reto a la que se enfrenta su labor como Community Manager? Hay varios retos, primero que las plataformas cambian prácticamente a diario, una de tus labores es estar actualizada todo el tiempo, por otro lado esta la competencia, ya que en las empresas creen que cualquiera puede ser Community Manager y eso no es así. Pero el más importante es aprender a conocer tu comunidad y medir tu gestión en redes sociales. Desde el punto de vista de Comunicadora Social es complicado ya que se acostumbra a un análisis cualitativo no cuantitativo, y así optimizar tu función, para darle a tu audiencia lo que ellos quieren.
  • 5. ¿Cuáles considera que son las ventajas y desventajas de esta era tecnológica? Para mi y el oficio todas son ventajas, porque anteriormente existían ciertas dificultades con los temas de comunicación organizacional, las plataformas se demoraban mucho, ahora con todo el desarrollo es más rápida y efectiva. Hay algo muy importante que antes no ocurría y es que la comunicación ahora es de doble vía, es decir que tu público tiene la posibilidad de responderte, ya no le estas hablando a alguien que nunca se va a comunicar contigo porque entonces no sabrás la percepción de esa audiencia y esto ayuda a ser mejores cada vez.
  • 6. ¿Cómo es el tratamiento de los medios virtuales en una Universidad como el Politécnico Grancolombiano? Antes de determinar la presencia de la marca en cualquier medio de comunicación digital, se hace un análisis previo de la comunidad a la que se dirige la institución, para saber si es un medio relevante. En el caso puntual de las redes sociales, lo que se hace cada vez que aparece una red nueva, es solicitarle el dominio por mantener una identidad de marca, pero solo si a futuro se requiere la red, pero no es como que ya de entrada la Universidad ya hace parte de la red social ya que se deber hacer un análisis de cual va a ser el impacto de esta en Colombia y si cumple con los objetivos instituciones.
  • 7. El Community Manager deben estar constantemente en procesos investigativos, ¿en este momento cual está en marcha? Nosotros nos enfocamos en conocer a nuestra comunidad, es un tema en que se debe estar al día en el campo de las redes sociales y la tecnología. Es fundamental que el Community sepa cuales son las nuevas herramientas tanto para administración, como para gestión, monitoreo de redes, y cuales son las nuevas que salieron.
  • 8. ¿Cuál es el proceso que se lleva a cabo para la actualización de contenidos, y cada cuanto se realiza? Existe un calendario de contenido, este se arma durante cierto tiempo al año y que va en secciones, por ejemplo procesos académicos, motivacional, vida universitaria, atender servicio etc. Este calendario contiene comunicaciones programadas, adicional cuenta con una sección de noticias o actualidad que se va alimentando día a día. El interés es llegar a vincular a todos las áreas con la presencia de las redes sociales en la institución, reunirse cada 15 fías y hacerlos participes de este calendario.
  • 9. ¿Quiénes conforman su equipo de trabajo? El equipo de comunicación digital esta conformado por: Community Manager: El que ejecuta todas las estrategias de redes sociales, incluye administración, medición y optimización. Web Master: Persona encargada de todos los portales web. Dos Periodistas Digitales: Conseguir y redactar el contenido que va exclusivamente para medios digitales. Equipo de redacción de contenidos.
  • 10. ¿Se lleva a cabo un proceso de feed-back? Y ¿Cómo es el contacto con la comunidad? Nosotros trabajamos desde tres enfoques: Contenido: Procesar información que sea interesante para nuestras comunidades, porque esto genera la participación de ellos. Interacción el cual busca el feed-back, por ejemplo en Facebook, por medio de un like, comentario o en una historia compartida, la cual es la prioridad, ya que así logramos que halla más alcance de nuestro contenido. Servicio: Los usuarios ahora utilizan mucho las redes sociales para cuestionar las organizaciones, en nuestro caso las personas de las que más recibimos solicitud de ese servicio son los estudiantes, que es uno de nuestros públicos principales. El contacto con la comunidad es primordial, después de recibir la solicitud de servicio antes de 24 horas se tramita y se hace el contacto entre la persona y el área que le pueda brindar la ayuda.
  • 11. ¿Cuáles son las plataformas por las que la Universidad se comunica y presenta los contenidos a la comunidad? El canal de comunicación principal es la página web www.poli.edu.com, también nos encontramos en redes sociales Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, Flikr y Google place, esta el correo masivo que es principalmente para la comunidad de colaboradores, estudiantes, proveedores y demás, esta el Moodle y el Campus Virtual, si bien su función es principalmente académica, también son medios que nos permiten comunicar información de interés para la comunidad, los medios físicos que son las carteleras que se encuentran por el campus y adicional hay un sistema de pantallas digitales que se llama «Poli Express T.V».
  • 12. ¿Qué dificultades se puede enfrentar en esta labor? Mas que dificultades son retos, a grandes rasgos uno de los mayores retos es medir tu labor orgánica en redes sociales es muy complicado, porque tu estas trabajando con un activo intangible que es principalmente la reputación, y no hay una medida cuantitativa que diga cual es la reputación de tu empresa, entonces si bien en redes sociales han intentado aproximarse por medio del «Engagement rate» o del «cloud», no hay una medida fija que indique tu gestión en «Social Media». Por otro lado en Colombia los empresarios son muy resistentes a involucrarse en el mundo del análisis social, entonces ve tu y explícale el porqué es importante ejecutar esta estrategia social, es muy difícil. Otro reto son ese tipo de usuarios que atacan a la marca, «Trolls», es una comunidad difícil de lidiar y más cuando tienen una cantidad grande de seguidores. Pero la marca debe saber enfrentar esto.