SlideShare una empresa de Scribd logo
Huellas de la Historia, núm. 21, año 2


ENTREVISTA A NÉSTOR FORERO:




                                                                                                            1




    “La deuda externa es un genocidio”

                                                                                   Evelina Ramírez
                                                                                          Periodista

Semanas atrás, Huellas de la Historia y El Club de la Pluma organizaron una serie de
presentaciones literarias con el objetivo de repensar críticamente nuestra historia pasada
y reciente, en el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario de la Revolución
de Mayo.

En la oportunidad, uno de los escritores invitados fue Néstor Forero1, quien presentó su
último libro “El crimen de la deuda externa”, una obra necesaria para entender el
presente de nuestro país. En ella el autor detalla el minucioso trabajo de investigación



1
  Néstor Forero es doctor en Ciencias Económicas y se ha especializado en temas vinculados a la deuda
externa. Realizó estudios ampliatorios y maestrías en economía, economía monetaria, cuentas públicas,
impuestos nacionales, derecho tributario internacional, estrategia y filosofía medieval. Ha publicado los
libros "Deuda externa y crimen social en Argentina" (2003) y "El saqueo de 1806. Valor actual del
saqueo inglés" (2005) y “La matriz bicentenaria de dominación” (2008). Sus artículos han sido difundidos
por periódicos y revistas, siendo actualmente un conferencista permanentemente invitado por
Universidades y Sindicatos. Como único contador público independiente que asesora al juzgado que
investiga la deuda externa argentina desde 1976 a la fecha este es su testimonio.

                                            Junio 2011
                                         ISSN 1853-2756
                                     www.huellasdelahistoria.com
Huellas de la Historia, núm. 21, año 2


que viene desarrollando desde hace 27 años para conocer el origen y crecimiento de la
deuda externa argentina.

Desde el 16 de diciembre de 2009 Forero forma parte del grupo que asesora al juzgado
que investiga la deuda desde 1976 a la fecha. Su designación le permitió tener acceso a
las dos causas iniciadas por Alejandro Olmos: la que                                             2

investigó la deuda externa contraída por el Estado
Nacional durante el período 1976/1982 que tuvo el fallo
en julio de 2000, en que se calificó a la deuda como
fraudulenta e ilegítima; y otra posterior por la deuda
privada traspasada al Estado y toda la deuda externa
contraída y renegociada durante los sucesivos gobiernos
democráticos hasta nuestros días.

Su escrito es un testimonio valioso que explica con
                                                                     Alejandro Olmos
sencillez los cómo, cuándo, porqué de este crimen
organizado contra el pueblo argentino, y la pelea de un puñado de argentinos para que
se decrete la nulidad de la deuda contraída durante el proceso cívico-militar de
1976/1983 en base a la ilicitud y fraudulencia de las operaciones. Cruda descripción de
un saqueo permanente de un país que produce alimentos para 300 millones de personas
pero tiene una parte de su población por debajo de la lía de la pobreza.

   -   ¿De dónde surge la idea del libro y cuánto hace que viene investigando?
   -   El tema de la deuda externa lo vengo investigando desde hace 27 años. En
       diciembre de 2009 fui nombrado auditor por el juzgado que investiga la deuda.
       Justamente este libro, “El crimen de la deuda externa”, pretende ser un
       documento de rendición de cuentas a la nación de lo que hemos visto,
       investigado, denunciado y solicitado. Hemos tratado de hacer un libro sencillo,
       de no más de 200 páginas para que pueda ser leído porque sabemos que los
       grandes volúmenes quedan en el olvido. Simplemente queremos que la gente
       tenga un pantallazo sobre el principal problema que ha tenido la República
       Argentina, este fraude que se ha creado a la nación y al pueblo argentino y
       porqué esto explica la pobreza que hemos tenido en estos años, la desnutrición,
       la falta de industrialización, la falta de educación y el saqueo permanente de los
       recursos, lo cual convirtió a nuestro país en territorio tributario.

                                        Junio 2011
                                     ISSN 1853-2756
                                 www.huellasdelahistoria.com
Huellas de la Historia, núm. 21, año 2




-   En cierto modo, la investigación que viene desarrollando es una
    continuación del trabajo de Alejandro Olmos, ¿verdad?
-   Sí, yo tomo las investigaciones que había presentado don Alejandro Olmos. Él
    presentó más de una denuncia; la primera la hizo en el año 1982 por la deuda del
                                                                                            3
    Estado contraída durante la dictadura militar, que tuvo un fallo en julio del año
    2000, donde se decretó que la misma era fraudulenta y ficticia. Pero además, él
    hizo otra denuncia por la deuda privada contraída durante el proceso militar y las
    renegociaciones posteriores que hizo el gobierno de Alfonsín y que también
    abarca el período democrático hasta nuestros días. Eso se juntó en otra causa que
    es en la que fui designado auditor. Lo que nosotros hemos hecho como auditores
    –y digo nosotros porque somos cuatro personas: dos maestros: el doctor Miguel
    Ángel Espeche Gil, dos veces candidato al premio Nobel de la Paz y el doctor
    Julio González, que fue secretario Legal y Técnico de Perón, y sus discípulos: la
    doctora Graciela González, quien es abogada al igual que las dos personas que
    mencioné anteriormente, y un contador público, que soy yo. Nosotros nos
    presentamos en el juzgado y al tener acceso a ambas causas, 55 mil fojas,
    notamos que en la causa que ya tiene fallo, el mismo es incompleto porque si
    bien allí se declara que el proceso de endeudamiento fue fraudulento,
    ficticio e ilegítimo, y lo detecta, como dice el fallo, en no menos de 477
    operaciones, el juez tendría que haber decretado la nulidad absoluta de esas
    operaciones. Esto implica que todas las renovaciones que se hayan hecho
    caen por su propio peso. Es decir, todos los pagos que se han efectuado se
    han hecho por deudas que no se deben. Entonces hay que reclamar la
    restitución de los pagos efectuados. Eso convertiría a la República
    Argentina de deudora a acreedora internacional.
    El fallo ya lo señala así. Ha habido varias pericias que demuestran que Argentina
    al 31 de diciembre de 1983, al regreso de la democracia, era acreedora y no
    deudora del mundo. Lo que nosotros le pedimos al juez – y ahora a la Cámara
    porque el juez se negó a tratarlo- es que simplemente se cumpla con la ley. El
    juez debe declarar la nulidad de la deuda; lo manda el Código Civil, debe
    decretar la nulidad de las operaciones que han sido fraudulentas. Para eso
    necesitamos que el pueblo argentino conozca este fraude y tome conciencia

                                   Junio 2011
                                ISSN 1853-2756
                            www.huellasdelahistoria.com
Huellas de la Historia, núm. 21, año 2


    y nos ayude para que la presión popular haga que el juez cumpla con su
    obligación.




                                                                                             4




-   El fallo del año 2000 declaró la deuda ilegítima y fraudulenta. Pero ¿cuál ha
    sido el peso en concreto que ha tenido este dictamen?
-   Si no se declara la nulidad, es una simple declaración de barricada porque no
    tiene ningún efecto jurídico, ni económico, ni social, ni político. Es como si a
    una persona le falsificaran la firma en un pagaré. Esa persona va a la Justicia y el
    juez dice: “La firma es falsificada, pero pague”. Ese es el escándalo que tenemos
    hoy. Por eso necesitamos llevarle todo el conocimiento a todo nuestro pueblo
    para que sepan lo que pasa y tomen conciencia de que este es el principal
    problema de Argentina, porque somos acreedores y no deudores, y en el medio
    hemos pagado 218 mil millones de dólares por una deuda de 7.600, y todavía
    debemos 180 mil millones más. Es una locura y un verdadero saqueo; es una
    estafa al pueblo argentino y lo peor es que lo estamos pagando con el hambre de
    nuestros hijos, con la falta de salud y de educación. Es un genocidio hecho, no
    por entelequia, sino por organizaciones delictivas como el Fondo Monetarios
    Internacional, el Banco Mundial, empresas que han participado de este saqueo y
    funcionarios públicos que hoy están impunes, que andan por la calle y muchos
    de ellos nos siguen queriendo dar lecciones de moral por las cámaras de
    televisión.


-   ¿Cuáles son las principales consecuencias que el pueblo argentino ha tenido
    que padecer por esta deuda ilegal?
                                    Junio 2011
                                 ISSN 1853-2756
                             www.huellasdelahistoria.com
Huellas de la Historia, núm. 21, año 2


-   El hambre, la desnutrición, la falta de recursos, la desindustrialización. La deuda
    era originariamente de 7.600 millones al 24 de marzo de 1976. Cuando asume
    Alfonsín, la deuda era de 44.300 millones de dólares y 18.000 fábricas menos.
    Cuando Alfonsín le entrega el gobierno a Menem, la deuda ascendía a 64.000
    millones de dólares y 54.000 fábricas menos. Cuando Menem termina su
                                                                                             5
    mandato, entrega el poder con una deuda de 140.000 millones de dólares,
    después de haber entregado todo el patrimonio público a través de las
    privatizaciones y con 108.000 fábricas menos. Esa es la causa de la falta de
    recursos, de la falta de trabajo genuino, de la falta de las cuestiones más
    elementales de la vida. En el medio, se nos mueren los niños y los ancianos por
    la falta de recursos. Todo este sistema de injusticia que padece el pueblo
    argentino, la represión, las guerras químicas y bacteriológicas que nos han
    metido, como las drogas o las pandemias, son parte de la dominación. Ellos
    necesitan que no sólo la República Argentina sino todo el continente americano,
    el africano y distintas partes del mundo requieren de una escasa cantidad de
    población, la mínima esencial para su propia seguridad. El problema de la
    deuda no es sólo argentino, sino que es mundial en el cual los bancos han
    estafado al mundo. Escuchamos decir que la crisis financiera de 2008 al 2010
    se produjo por activos tóxicos. ¿Qué tóxicos? Son fraudes producidos por
    bancos contra los norteamericanos y los
    ahorristas del mundo. Hay que llamar a las
    cosas por su nombre. Los bancos hoy por
    hoy son los verdaderos ejércitos de
    ocupación imperiales que someten a los
    pueblos, y la deuda externa es el
    mecanismo que tienen para el saqueo.


-   ¿Considera que la población conoce este tema?
-   Creo que el pueblo intuye que esto es una trampa, pero no conoce los
    mecanismos. Además, la mayoría de los partidos políticos tiene un discurso
    uniforme: hay que pagar, no se discute, de la deuda no se habla; son parte de la
    dominación. Pero, ¿cuál es nuestra tarea? Dar testimonio. Tuvimos la
    oportunidad de ver in situ el fraude y por eso tenemos que darlo a publicidad
    para que, ante la estúpida resignación, estalle la santa indignación del pueblo
                                    Junio 2011
                                 ISSN 1853-2756
                             www.huellasdelahistoria.com
Huellas de la Historia, núm. 21, año 2


    argentino ante los responsables de esta tragedia, que ha sido planificada.
    Nosotros en el libro decimos que no tenemos 30.000 desaparecidos, tenemos
    casi un millón y para decir esto utilizamos las cifras de los censos. Cuando en el
    año 70 nos censaron, éramos 21 millones de habitantes. Por la tasa de
    crecimiento que teníamos, que era del 2,2 por ciento, los censistas planificaban
                                                                                            6
    que en el año 2000 íbamos a ser 40 millones. Cuando nos censaron en el año
    2001, la sorpresa fue que éramos 36,2 millones y teníamos 2,8 millones de
    argentinos en el exterior. El total era de 39 millones, cuando en realidad
    tendríamos que haber sido 40 millones. Nos falta un millón de argentinos.
    Recién ahora, 10 años después, somos 40 millones. Eso se debe analizar
    teniendo en cuenta el cambio del sistema económico, porque pasamos de tener
    un sistema de producción industrial y tecnológico a otro basado en la renta
    financiera y la explotación sólo de materias primas sin valor agregado. En el
    medio se nos murieron un millón de personas a razón de que casi 10 mil niños
    mueren por año antes de cumplir un año de vida y 19 mil niños antes de
    cumplir cinco años, por razones solamente económicas, sociales y culturales
    totalmente evitables. Multiplicando esa cifra por 30 años que lleva la
    implementación de este sistema y nos da como resultado la cifra que nos marca
    la magnitud de este genocidio de carácter financiero, que tiene a la deuda
    externa como el pilar básico de esta esclavitud. Somos esclavos en nuestra
    propia tierra.


-   En este proceso de investigación que viene llevando, ¿has recibido algún
    tipo de presiones o intimidaciones?
-   Sí, pero es parte del juego y uno lo debe tomar como las reglas básicas de lo que
    está haciendo. Me preocuparía que lo que estamos haciendo no tuviera ningún
    tipo de repercusión. Cuando uno se decide a hacer esto, sabe que son las
    condiciones lógicas y las asume. Es más importante dar el testimonio que los
    miedos personales; es más importante que los jóvenes entiendan porqué pasa lo
    que pasa, que las chicanas que podamos recibir por ahí.


-   La gente interesada en colaborar con esta causa, ¿qué puede hacer?
-   Estaría muy bien poder juntar unas cuantas firmas para entregárselas a la
    Cámara que hoy tiene el fallo, en apoyo a nuestra gestión. Nosotros estamos
                                   Junio 2011
                                ISSN 1853-2756
                            www.huellasdelahistoria.com
Huellas de la Historia, núm. 21, año 2


    pidiendo, por un lado, la nulidad absoluta de la deuda contraída por el Estado
    durante el proceso militar, y por el otro, en otro juzgado, estamos pidiendo que
    se suspenda la prescripción de las condiciones civiles para que los responsables
    de haber contraído este fraude a la nación, paguen con sus bienes personales.
    Estamos hablando de que todos los Ministros de Economía y todos los
                                                                                             7
    Presidentes del Banco Central, que son los que fundamentalmente firman los
    acuerdos por la deuda externa, paguen con sus bienes personales. Estamos
    diciendo que Martínez de Hoz, Alemman, Sourrouille, Cavallo, Machinea y
    unos cuantos más, le restituyan al Estado y al pueblo argentino la riqueza mal
    habida que han tenido por su inconducta y su traición a la patria.


-   La suspensión de la prescriptibilidad, ¿sólo se puede hacer declarándolo un
    crimen de lesa humanidad?
-   Nos vendría muy bien que la causa sea imprescriptible, pero con las normas
    jurídicas actuales cuando pasan 10 años de un fallo penal, tenés 10 años para
    hacer una demanda civil. El día que se cumplían 10 años del fallo de la causa de
    Alejandro Olmos y quedaban impunes todos estos crímenes contraídos durante
    el proceso militar, nosotros nos presentamos ante un juez contencioso
    administrativo y solicitamos la suspensión de la prescripción hasta tanto el
    Estado argentino se presente          y sea
    querellante   contra     los   civiles   que
    contrajeron fraudulentamente esta deuda.
    Así como en el actual gobierno hay toda
    una política para perseguir justicieramente
    a los civiles que participaron del proceso
    militar y del genocidio, desde el punto de
    vista del saqueo y la muerte de nuestros
    compañeros, también los responsables
    financieros de ese proceso deben pagar con
    sus bienes personales por el saqueo
    argentino.


-   En este proceso de dar a conocer su libro y su investigación, ¿cuál ha sido la
    respuesta de la gente?
                                    Junio 2011
                                 ISSN 1853-2756
                             www.huellasdelahistoria.com
Huellas de la Historia, núm. 21, año 2


    -   Primero no lo pueden creer y luego tiene lugar la indignación. Espero dar la
        movilización para que, por un lado, los movimientos sociales apoyen esta causa,
        porque aquí estamos librando una batalla cultural ante la resignación. Nos
        quieren imponer la resignación de que nada se puede hacer ya. Ante eso
        decimos: “Si se puede hacer” y no tenemos que inventar nada, las leyes están y
                                                                                                  8
        dentro del marco jurídico podemos hacer justicia. La movilización popular es
        la única que nos puede ayudar.




                                  Forero, Néstor Roberto, El crimen de la deuda externa,
                                  Pontevedra, el autor, 2011.




Está permitida y alentada por los integrantes de Huellas de la Historia la reproducción de los
contenidos de esta página a través de medios electrónicos, ópticos, químicos, fotográficos o de
fotocopias, con la única salvedad de que se cite la fuente.
                                         Junio 2011
                                      ISSN 1853-2756
                                  www.huellasdelahistoria.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El país forjado por Mitre
El país forjado por MitreEl país forjado por Mitre
El país forjado por Mitre
IADERE
 
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguayPosturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
Fernando de los Ángeles
 
sudestada19.pdf
sudestada19.pdfsudestada19.pdf
sudestada19.pdf
peronismo militante
 
Producto 5 curso historia
Producto 5 curso historiaProducto 5 curso historia
Producto 5 curso historia
ELMAESTRODICE
 
sudestada21.pdf
sudestada21.pdfsudestada21.pdf
sudestada21.pdf
peronismo militante
 
Para principiantes
Para principiantesPara principiantes
Para principiantes
Manuela Hoya
 
Ante una hora crucial
Ante una hora crucialAnte una hora crucial
Ante una hora crucial
Unidiversidad
 
Centenario De La Revolucion Mexicana
Centenario De La Revolucion MexicanaCentenario De La Revolucion Mexicana
Centenario De La Revolucion Mexicana
Daniel Perez
 
Lecturas para el café
Lecturas para el caféLecturas para el café
Lecturas para el café
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Punto De Acuerdo (Denuncia Amlo)
Punto De Acuerdo (Denuncia Amlo)Punto De Acuerdo (Denuncia Amlo)
Punto De Acuerdo (Denuncia Amlo)
Juan José Sánchez
 
Proclama al pueblo de méxico (10)
Proclama al pueblo de méxico (10)Proclama al pueblo de méxico (10)
Proclama al pueblo de méxico (10)
Juana Margarita Garza
 
Ensayo evolucion politica y economica de venezuela crisbell perez-adm-fue
Ensayo evolucion politica y economica de venezuela crisbell perez-adm-fueEnsayo evolucion politica y economica de venezuela crisbell perez-adm-fue
Ensayo evolucion politica y economica de venezuela crisbell perez-adm-fue
AlexandraSurez8
 
Nicaragua: "Una solución democrática para Nicaragua"
Nicaragua: "Una solución democrática para Nicaragua"Nicaragua: "Una solución democrática para Nicaragua"
Nicaragua: "Una solución democrática para Nicaragua"
humbertogomezsequeira
 
J luis cabrera sinónimo de corrupción 02 05 2012
J luis cabrera sinónimo de corrupción 02 05 2012J luis cabrera sinónimo de corrupción 02 05 2012
J luis cabrera sinónimo de corrupción 02 05 2012
megaradioexpress
 
Evolucion economica y politica de venezuela
Evolucion economica y politica de venezuelaEvolucion economica y politica de venezuela
Evolucion economica y politica de venezuela
FranyeliFreitezAlvar
 
Regeneracion05
Regeneracion05Regeneracion05
Regeneracion05
Yazmin Reyes Del Moral
 
Los Rothschild y Rockefeller: iniciadores de la revolución antiliberal global
Los Rothschild y Rockefeller: iniciadores de la revolución antiliberal globalLos Rothschild y Rockefeller: iniciadores de la revolución antiliberal global
Los Rothschild y Rockefeller: iniciadores de la revolución antiliberal global
Ramón Copa
 
Duenosdelperu
DuenosdelperuDuenosdelperu
Duenosdelperu
Ruben Aragon
 
Lo dueños del peru
Lo dueños del peruLo dueños del peru
Lo dueños del peru
JOB COLQUICHAGUA ZEVALLOS
 
Show Time en Panamá
Show Time en PanamáShow Time en Panamá
Show Time en Panamá
Mario Abate Liotti Falco
 

La actualidad más candente (20)

El país forjado por Mitre
El país forjado por MitreEl país forjado por Mitre
El país forjado por Mitre
 
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguayPosturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
 
sudestada19.pdf
sudestada19.pdfsudestada19.pdf
sudestada19.pdf
 
Producto 5 curso historia
Producto 5 curso historiaProducto 5 curso historia
Producto 5 curso historia
 
sudestada21.pdf
sudestada21.pdfsudestada21.pdf
sudestada21.pdf
 
Para principiantes
Para principiantesPara principiantes
Para principiantes
 
Ante una hora crucial
Ante una hora crucialAnte una hora crucial
Ante una hora crucial
 
Centenario De La Revolucion Mexicana
Centenario De La Revolucion MexicanaCentenario De La Revolucion Mexicana
Centenario De La Revolucion Mexicana
 
Lecturas para el café
Lecturas para el caféLecturas para el café
Lecturas para el café
 
Punto De Acuerdo (Denuncia Amlo)
Punto De Acuerdo (Denuncia Amlo)Punto De Acuerdo (Denuncia Amlo)
Punto De Acuerdo (Denuncia Amlo)
 
Proclama al pueblo de méxico (10)
Proclama al pueblo de méxico (10)Proclama al pueblo de méxico (10)
Proclama al pueblo de méxico (10)
 
Ensayo evolucion politica y economica de venezuela crisbell perez-adm-fue
Ensayo evolucion politica y economica de venezuela crisbell perez-adm-fueEnsayo evolucion politica y economica de venezuela crisbell perez-adm-fue
Ensayo evolucion politica y economica de venezuela crisbell perez-adm-fue
 
Nicaragua: "Una solución democrática para Nicaragua"
Nicaragua: "Una solución democrática para Nicaragua"Nicaragua: "Una solución democrática para Nicaragua"
Nicaragua: "Una solución democrática para Nicaragua"
 
J luis cabrera sinónimo de corrupción 02 05 2012
J luis cabrera sinónimo de corrupción 02 05 2012J luis cabrera sinónimo de corrupción 02 05 2012
J luis cabrera sinónimo de corrupción 02 05 2012
 
Evolucion economica y politica de venezuela
Evolucion economica y politica de venezuelaEvolucion economica y politica de venezuela
Evolucion economica y politica de venezuela
 
Regeneracion05
Regeneracion05Regeneracion05
Regeneracion05
 
Los Rothschild y Rockefeller: iniciadores de la revolución antiliberal global
Los Rothschild y Rockefeller: iniciadores de la revolución antiliberal globalLos Rothschild y Rockefeller: iniciadores de la revolución antiliberal global
Los Rothschild y Rockefeller: iniciadores de la revolución antiliberal global
 
Duenosdelperu
DuenosdelperuDuenosdelperu
Duenosdelperu
 
Lo dueños del peru
Lo dueños del peruLo dueños del peru
Lo dueños del peru
 
Show Time en Panamá
Show Time en PanamáShow Time en Panamá
Show Time en Panamá
 

Similar a “El crimen de la deuda externa”- Entrevista nestor forero

Vision Independiente numero 1
Vision Independiente numero 1Vision Independiente numero 1
Vision Independiente numero 1
Kitty Sanders
 
Diego Cornejo Menacho CRONICA DE UN DELITO DE BLANCOS
Diego Cornejo Menacho CRONICA DE UN DELITO DE BLANCOSDiego Cornejo Menacho CRONICA DE UN DELITO DE BLANCOS
Diego Cornejo Menacho CRONICA DE UN DELITO DE BLANCOS
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Vladimiro Montesinos Torres
Vladimiro Montesinos TorresVladimiro Montesinos Torres
Vladimiro Montesinos Torres
Luis Antonio Romero
 
Informe final fujimori montesinos
Informe final fujimori   montesinosInforme final fujimori   montesinos
Informe final fujimori montesinos
Esaú Espinoza Cárdenas
 
Artículo suelo urbano mejorado
Artículo suelo urbano mejoradoArtículo suelo urbano mejorado
Artículo suelo urbano mejorado
desarrollourbanoquito
 
Deuda externa argentina
Deuda externa argentina Deuda externa argentina
Deuda externa argentina
German Rabenlehner
 
Declaración Cristina Fernández de Kirchner
Declaración Cristina Fernández de KirchnerDeclaración Cristina Fernández de Kirchner
Declaración Cristina Fernández de Kirchner
La Nacion Chile
 
Defensa y pérdida de nuestra soberanía por José María Rosa
Defensa y pérdida de nuestra soberanía por José María RosaDefensa y pérdida de nuestra soberanía por José María Rosa
Defensa y pérdida de nuestra soberanía por José María Rosa
Ricardo Primo
 
Correa Rafael - "Callar en nombre de la libertad de expresión"
Correa Rafael - "Callar en nombre de la libertad de expresión"Correa Rafael - "Callar en nombre de la libertad de expresión"
Correa Rafael - "Callar en nombre de la libertad de expresión"
ComunicacionyEducacionCat2
 
La nacion 1
La nacion 1La nacion 1
La nacion 1
r0ck_d4_p4rt
 
Yachay 7
Yachay 7Yachay 7
Yachay 7
Jean Px
 
Yachay 7
Yachay 7Yachay 7
Yachay 7
Jean Px
 
Ley de Libertad de Contratos de 1834
Ley de Libertad de Contratos de 1834Ley de Libertad de Contratos de 1834
Ley de Libertad de Contratos de 1834
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Regiones indias AIPIN, septiembre 24Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Crónicas del despojo
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Ingles
InglesIngles
Ingles
alemarc10
 
Actividad foro 2 (1)
Actividad foro 2 (1)Actividad foro 2 (1)
Actividad foro 2 (1)
jujovimo
 
Documentos del golpe
Documentos del golpeDocumentos del golpe
Documentos del golpe
jochefer
 
Caso cutting
Caso cuttingCaso cutting
Caso cutting
Universidad de Sonora
 
Discurso
DiscursoDiscurso

Similar a “El crimen de la deuda externa”- Entrevista nestor forero (20)

Vision Independiente numero 1
Vision Independiente numero 1Vision Independiente numero 1
Vision Independiente numero 1
 
Diego Cornejo Menacho CRONICA DE UN DELITO DE BLANCOS
Diego Cornejo Menacho CRONICA DE UN DELITO DE BLANCOSDiego Cornejo Menacho CRONICA DE UN DELITO DE BLANCOS
Diego Cornejo Menacho CRONICA DE UN DELITO DE BLANCOS
 
Vladimiro Montesinos Torres
Vladimiro Montesinos TorresVladimiro Montesinos Torres
Vladimiro Montesinos Torres
 
Informe final fujimori montesinos
Informe final fujimori   montesinosInforme final fujimori   montesinos
Informe final fujimori montesinos
 
Artículo suelo urbano mejorado
Artículo suelo urbano mejoradoArtículo suelo urbano mejorado
Artículo suelo urbano mejorado
 
Deuda externa argentina
Deuda externa argentina Deuda externa argentina
Deuda externa argentina
 
Declaración Cristina Fernández de Kirchner
Declaración Cristina Fernández de KirchnerDeclaración Cristina Fernández de Kirchner
Declaración Cristina Fernández de Kirchner
 
Defensa y pérdida de nuestra soberanía por José María Rosa
Defensa y pérdida de nuestra soberanía por José María RosaDefensa y pérdida de nuestra soberanía por José María Rosa
Defensa y pérdida de nuestra soberanía por José María Rosa
 
Correa Rafael - "Callar en nombre de la libertad de expresión"
Correa Rafael - "Callar en nombre de la libertad de expresión"Correa Rafael - "Callar en nombre de la libertad de expresión"
Correa Rafael - "Callar en nombre de la libertad de expresión"
 
La nacion 1
La nacion 1La nacion 1
La nacion 1
 
Yachay 7
Yachay 7Yachay 7
Yachay 7
 
Yachay 7
Yachay 7Yachay 7
Yachay 7
 
Ley de Libertad de Contratos de 1834
Ley de Libertad de Contratos de 1834Ley de Libertad de Contratos de 1834
Ley de Libertad de Contratos de 1834
 
Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Regiones indias AIPIN, septiembre 24Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Regiones indias AIPIN, septiembre 24
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Actividad foro 2 (1)
Actividad foro 2 (1)Actividad foro 2 (1)
Actividad foro 2 (1)
 
Documentos del golpe
Documentos del golpeDocumentos del golpe
Documentos del golpe
 
Caso cutting
Caso cuttingCaso cutting
Caso cutting
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 

Más de Ramón Copa

Las sinarquias internacionales (Recopilación)
Las sinarquias internacionales (Recopilación)Las sinarquias internacionales (Recopilación)
Las sinarquias internacionales (Recopilación)
Ramón Copa
 
Democracia o dictadura sionista
Democracia o dictadura sionista Democracia o dictadura sionista
Democracia o dictadura sionista
Ramón Copa
 
USURA INTERNACIONAL
USURA INTERNACIONALUSURA INTERNACIONAL
USURA INTERNACIONAL
Ramón Copa
 
Marines desembarcan en la Argentina: La invaSión Estadounidense a comenzado
Marines desembarcan en la Argentina: La invaSión Estadounidense a comenzadoMarines desembarcan en la Argentina: La invaSión Estadounidense a comenzado
Marines desembarcan en la Argentina: La invaSión Estadounidense a comenzado
Ramón Copa
 
Toda la verdad sobre el gobierno oculto judeo illuminati-mason
Toda la verdad sobre el gobierno oculto judeo illuminati-masonToda la verdad sobre el gobierno oculto judeo illuminati-mason
Toda la verdad sobre el gobierno oculto judeo illuminati-mason
Ramón Copa
 
EL DIABÓLICO PLAN KALERGI: EXTERMINIO DE LA RAZA BLANCA, HACIA EL NUEVO ORDEN...
EL DIABÓLICO PLAN KALERGI: EXTERMINIO DE LA RAZA BLANCA, HACIA EL NUEVO ORDEN...EL DIABÓLICO PLAN KALERGI: EXTERMINIO DE LA RAZA BLANCA, HACIA EL NUEVO ORDEN...
EL DIABÓLICO PLAN KALERGI: EXTERMINIO DE LA RAZA BLANCA, HACIA EL NUEVO ORDEN...
Ramón Copa
 
CONSPIRACION PROGRESISTA CONTRA LA ARGENTINA
CONSPIRACION PROGRESISTA  CONTRA LA ARGENTINACONSPIRACION PROGRESISTA  CONTRA LA ARGENTINA
CONSPIRACION PROGRESISTA CONTRA LA ARGENTINA
Ramón Copa
 
El Club Bilderberg, el poder real
El Club Bilderberg, el poder real El Club Bilderberg, el poder real
El Club Bilderberg, el poder real
Ramón Copa
 
La farza judía del Comunismo
La farza judía del ComunismoLa farza judía del Comunismo
La farza judía del Comunismo
Ramón Copa
 
JUSTICIA ARGENTINA: LA CORTE DE SION
JUSTICIA ARGENTINA:  LA CORTE DE SIONJUSTICIA ARGENTINA:  LA CORTE DE SION
JUSTICIA ARGENTINA: LA CORTE DE SION
Ramón Copa
 
ADIÓS ARGENTINA: LAS DIRECTRICES DEL SIONISMO EN SEGURIDAD NACIONAL
ADIÓS ARGENTINA: LAS DIRECTRICES DEL SIONISMO EN SEGURIDAD NACIONALADIÓS ARGENTINA: LAS DIRECTRICES DEL SIONISMO EN SEGURIDAD NACIONAL
ADIÓS ARGENTINA: LAS DIRECTRICES DEL SIONISMO EN SEGURIDAD NACIONAL
Ramón Copa
 
El neomarxismo
El neomarxismoEl neomarxismo
El neomarxismo
Ramón Copa
 
MINERÍA: informe técnico del Ministerio de Ambiente de la Nación
 MINERÍA: informe técnico del Ministerio de Ambiente de la Nación MINERÍA: informe técnico del Ministerio de Ambiente de la Nación
MINERÍA: informe técnico del Ministerio de Ambiente de la Nación
Ramón Copa
 
Pueblos originarios y los posteriores. Por ROBERTO E. PORCEL
Pueblos originarios y los posteriores. Por ROBERTO E. PORCEL Pueblos originarios y los posteriores. Por ROBERTO E. PORCEL
Pueblos originarios y los posteriores. Por ROBERTO E. PORCEL
Ramón Copa
 
Los protocolos de los sabios de sión como estrategia del sionismo mundial
Los protocolos de los sabios de sión como estrategia del sionismo mundialLos protocolos de los sabios de sión como estrategia del sionismo mundial
Los protocolos de los sabios de sión como estrategia del sionismo mundial
Ramón Copa
 
El fracaso en españa de la ley de violencia de género
El fracaso en españa de la ley de violencia de géneroEl fracaso en españa de la ley de violencia de género
El fracaso en españa de la ley de violencia de género
Ramón Copa
 
Intelectuales judíos contra el sionismo
Intelectuales judíos contra el sionismoIntelectuales judíos contra el sionismo
Intelectuales judíos contra el sionismo
Ramón Copa
 
Estrategias de estados unidos para la neodominación y el saqueo de america la...
Estrategias de estados unidos para la neodominación y el saqueo de america la...Estrategias de estados unidos para la neodominación y el saqueo de america la...
Estrategias de estados unidos para la neodominación y el saqueo de america la...
Ramón Copa
 
El macrismo y la destrucción de la educación pública
El macrismo y la destrucción de la educación públicaEl macrismo y la destrucción de la educación pública
El macrismo y la destrucción de la educación pública
Ramón Copa
 
EL CENTRO DEL MAL EN EL MUNDO: EL ESTADO EN LA SOMBRA BRITÁNICO
EL CENTRO DEL MAL EN EL MUNDO:  EL ESTADO EN LA SOMBRA BRITÁNICOEL CENTRO DEL MAL EN EL MUNDO:  EL ESTADO EN LA SOMBRA BRITÁNICO
EL CENTRO DEL MAL EN EL MUNDO: EL ESTADO EN LA SOMBRA BRITÁNICO
Ramón Copa
 

Más de Ramón Copa (20)

Las sinarquias internacionales (Recopilación)
Las sinarquias internacionales (Recopilación)Las sinarquias internacionales (Recopilación)
Las sinarquias internacionales (Recopilación)
 
Democracia o dictadura sionista
Democracia o dictadura sionista Democracia o dictadura sionista
Democracia o dictadura sionista
 
USURA INTERNACIONAL
USURA INTERNACIONALUSURA INTERNACIONAL
USURA INTERNACIONAL
 
Marines desembarcan en la Argentina: La invaSión Estadounidense a comenzado
Marines desembarcan en la Argentina: La invaSión Estadounidense a comenzadoMarines desembarcan en la Argentina: La invaSión Estadounidense a comenzado
Marines desembarcan en la Argentina: La invaSión Estadounidense a comenzado
 
Toda la verdad sobre el gobierno oculto judeo illuminati-mason
Toda la verdad sobre el gobierno oculto judeo illuminati-masonToda la verdad sobre el gobierno oculto judeo illuminati-mason
Toda la verdad sobre el gobierno oculto judeo illuminati-mason
 
EL DIABÓLICO PLAN KALERGI: EXTERMINIO DE LA RAZA BLANCA, HACIA EL NUEVO ORDEN...
EL DIABÓLICO PLAN KALERGI: EXTERMINIO DE LA RAZA BLANCA, HACIA EL NUEVO ORDEN...EL DIABÓLICO PLAN KALERGI: EXTERMINIO DE LA RAZA BLANCA, HACIA EL NUEVO ORDEN...
EL DIABÓLICO PLAN KALERGI: EXTERMINIO DE LA RAZA BLANCA, HACIA EL NUEVO ORDEN...
 
CONSPIRACION PROGRESISTA CONTRA LA ARGENTINA
CONSPIRACION PROGRESISTA  CONTRA LA ARGENTINACONSPIRACION PROGRESISTA  CONTRA LA ARGENTINA
CONSPIRACION PROGRESISTA CONTRA LA ARGENTINA
 
El Club Bilderberg, el poder real
El Club Bilderberg, el poder real El Club Bilderberg, el poder real
El Club Bilderberg, el poder real
 
La farza judía del Comunismo
La farza judía del ComunismoLa farza judía del Comunismo
La farza judía del Comunismo
 
JUSTICIA ARGENTINA: LA CORTE DE SION
JUSTICIA ARGENTINA:  LA CORTE DE SIONJUSTICIA ARGENTINA:  LA CORTE DE SION
JUSTICIA ARGENTINA: LA CORTE DE SION
 
ADIÓS ARGENTINA: LAS DIRECTRICES DEL SIONISMO EN SEGURIDAD NACIONAL
ADIÓS ARGENTINA: LAS DIRECTRICES DEL SIONISMO EN SEGURIDAD NACIONALADIÓS ARGENTINA: LAS DIRECTRICES DEL SIONISMO EN SEGURIDAD NACIONAL
ADIÓS ARGENTINA: LAS DIRECTRICES DEL SIONISMO EN SEGURIDAD NACIONAL
 
El neomarxismo
El neomarxismoEl neomarxismo
El neomarxismo
 
MINERÍA: informe técnico del Ministerio de Ambiente de la Nación
 MINERÍA: informe técnico del Ministerio de Ambiente de la Nación MINERÍA: informe técnico del Ministerio de Ambiente de la Nación
MINERÍA: informe técnico del Ministerio de Ambiente de la Nación
 
Pueblos originarios y los posteriores. Por ROBERTO E. PORCEL
Pueblos originarios y los posteriores. Por ROBERTO E. PORCEL Pueblos originarios y los posteriores. Por ROBERTO E. PORCEL
Pueblos originarios y los posteriores. Por ROBERTO E. PORCEL
 
Los protocolos de los sabios de sión como estrategia del sionismo mundial
Los protocolos de los sabios de sión como estrategia del sionismo mundialLos protocolos de los sabios de sión como estrategia del sionismo mundial
Los protocolos de los sabios de sión como estrategia del sionismo mundial
 
El fracaso en españa de la ley de violencia de género
El fracaso en españa de la ley de violencia de géneroEl fracaso en españa de la ley de violencia de género
El fracaso en españa de la ley de violencia de género
 
Intelectuales judíos contra el sionismo
Intelectuales judíos contra el sionismoIntelectuales judíos contra el sionismo
Intelectuales judíos contra el sionismo
 
Estrategias de estados unidos para la neodominación y el saqueo de america la...
Estrategias de estados unidos para la neodominación y el saqueo de america la...Estrategias de estados unidos para la neodominación y el saqueo de america la...
Estrategias de estados unidos para la neodominación y el saqueo de america la...
 
El macrismo y la destrucción de la educación pública
El macrismo y la destrucción de la educación públicaEl macrismo y la destrucción de la educación pública
El macrismo y la destrucción de la educación pública
 
EL CENTRO DEL MAL EN EL MUNDO: EL ESTADO EN LA SOMBRA BRITÁNICO
EL CENTRO DEL MAL EN EL MUNDO:  EL ESTADO EN LA SOMBRA BRITÁNICOEL CENTRO DEL MAL EN EL MUNDO:  EL ESTADO EN LA SOMBRA BRITÁNICO
EL CENTRO DEL MAL EN EL MUNDO: EL ESTADO EN LA SOMBRA BRITÁNICO
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 

“El crimen de la deuda externa”- Entrevista nestor forero

  • 1. Huellas de la Historia, núm. 21, año 2 ENTREVISTA A NÉSTOR FORERO: 1 “La deuda externa es un genocidio” Evelina Ramírez Periodista Semanas atrás, Huellas de la Historia y El Club de la Pluma organizaron una serie de presentaciones literarias con el objetivo de repensar críticamente nuestra historia pasada y reciente, en el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. En la oportunidad, uno de los escritores invitados fue Néstor Forero1, quien presentó su último libro “El crimen de la deuda externa”, una obra necesaria para entender el presente de nuestro país. En ella el autor detalla el minucioso trabajo de investigación 1 Néstor Forero es doctor en Ciencias Económicas y se ha especializado en temas vinculados a la deuda externa. Realizó estudios ampliatorios y maestrías en economía, economía monetaria, cuentas públicas, impuestos nacionales, derecho tributario internacional, estrategia y filosofía medieval. Ha publicado los libros "Deuda externa y crimen social en Argentina" (2003) y "El saqueo de 1806. Valor actual del saqueo inglés" (2005) y “La matriz bicentenaria de dominación” (2008). Sus artículos han sido difundidos por periódicos y revistas, siendo actualmente un conferencista permanentemente invitado por Universidades y Sindicatos. Como único contador público independiente que asesora al juzgado que investiga la deuda externa argentina desde 1976 a la fecha este es su testimonio. Junio 2011 ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com
  • 2. Huellas de la Historia, núm. 21, año 2 que viene desarrollando desde hace 27 años para conocer el origen y crecimiento de la deuda externa argentina. Desde el 16 de diciembre de 2009 Forero forma parte del grupo que asesora al juzgado que investiga la deuda desde 1976 a la fecha. Su designación le permitió tener acceso a las dos causas iniciadas por Alejandro Olmos: la que 2 investigó la deuda externa contraída por el Estado Nacional durante el período 1976/1982 que tuvo el fallo en julio de 2000, en que se calificó a la deuda como fraudulenta e ilegítima; y otra posterior por la deuda privada traspasada al Estado y toda la deuda externa contraída y renegociada durante los sucesivos gobiernos democráticos hasta nuestros días. Su escrito es un testimonio valioso que explica con Alejandro Olmos sencillez los cómo, cuándo, porqué de este crimen organizado contra el pueblo argentino, y la pelea de un puñado de argentinos para que se decrete la nulidad de la deuda contraída durante el proceso cívico-militar de 1976/1983 en base a la ilicitud y fraudulencia de las operaciones. Cruda descripción de un saqueo permanente de un país que produce alimentos para 300 millones de personas pero tiene una parte de su población por debajo de la lía de la pobreza. - ¿De dónde surge la idea del libro y cuánto hace que viene investigando? - El tema de la deuda externa lo vengo investigando desde hace 27 años. En diciembre de 2009 fui nombrado auditor por el juzgado que investiga la deuda. Justamente este libro, “El crimen de la deuda externa”, pretende ser un documento de rendición de cuentas a la nación de lo que hemos visto, investigado, denunciado y solicitado. Hemos tratado de hacer un libro sencillo, de no más de 200 páginas para que pueda ser leído porque sabemos que los grandes volúmenes quedan en el olvido. Simplemente queremos que la gente tenga un pantallazo sobre el principal problema que ha tenido la República Argentina, este fraude que se ha creado a la nación y al pueblo argentino y porqué esto explica la pobreza que hemos tenido en estos años, la desnutrición, la falta de industrialización, la falta de educación y el saqueo permanente de los recursos, lo cual convirtió a nuestro país en territorio tributario. Junio 2011 ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com
  • 3. Huellas de la Historia, núm. 21, año 2 - En cierto modo, la investigación que viene desarrollando es una continuación del trabajo de Alejandro Olmos, ¿verdad? - Sí, yo tomo las investigaciones que había presentado don Alejandro Olmos. Él presentó más de una denuncia; la primera la hizo en el año 1982 por la deuda del 3 Estado contraída durante la dictadura militar, que tuvo un fallo en julio del año 2000, donde se decretó que la misma era fraudulenta y ficticia. Pero además, él hizo otra denuncia por la deuda privada contraída durante el proceso militar y las renegociaciones posteriores que hizo el gobierno de Alfonsín y que también abarca el período democrático hasta nuestros días. Eso se juntó en otra causa que es en la que fui designado auditor. Lo que nosotros hemos hecho como auditores –y digo nosotros porque somos cuatro personas: dos maestros: el doctor Miguel Ángel Espeche Gil, dos veces candidato al premio Nobel de la Paz y el doctor Julio González, que fue secretario Legal y Técnico de Perón, y sus discípulos: la doctora Graciela González, quien es abogada al igual que las dos personas que mencioné anteriormente, y un contador público, que soy yo. Nosotros nos presentamos en el juzgado y al tener acceso a ambas causas, 55 mil fojas, notamos que en la causa que ya tiene fallo, el mismo es incompleto porque si bien allí se declara que el proceso de endeudamiento fue fraudulento, ficticio e ilegítimo, y lo detecta, como dice el fallo, en no menos de 477 operaciones, el juez tendría que haber decretado la nulidad absoluta de esas operaciones. Esto implica que todas las renovaciones que se hayan hecho caen por su propio peso. Es decir, todos los pagos que se han efectuado se han hecho por deudas que no se deben. Entonces hay que reclamar la restitución de los pagos efectuados. Eso convertiría a la República Argentina de deudora a acreedora internacional. El fallo ya lo señala así. Ha habido varias pericias que demuestran que Argentina al 31 de diciembre de 1983, al regreso de la democracia, era acreedora y no deudora del mundo. Lo que nosotros le pedimos al juez – y ahora a la Cámara porque el juez se negó a tratarlo- es que simplemente se cumpla con la ley. El juez debe declarar la nulidad de la deuda; lo manda el Código Civil, debe decretar la nulidad de las operaciones que han sido fraudulentas. Para eso necesitamos que el pueblo argentino conozca este fraude y tome conciencia Junio 2011 ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com
  • 4. Huellas de la Historia, núm. 21, año 2 y nos ayude para que la presión popular haga que el juez cumpla con su obligación. 4 - El fallo del año 2000 declaró la deuda ilegítima y fraudulenta. Pero ¿cuál ha sido el peso en concreto que ha tenido este dictamen? - Si no se declara la nulidad, es una simple declaración de barricada porque no tiene ningún efecto jurídico, ni económico, ni social, ni político. Es como si a una persona le falsificaran la firma en un pagaré. Esa persona va a la Justicia y el juez dice: “La firma es falsificada, pero pague”. Ese es el escándalo que tenemos hoy. Por eso necesitamos llevarle todo el conocimiento a todo nuestro pueblo para que sepan lo que pasa y tomen conciencia de que este es el principal problema de Argentina, porque somos acreedores y no deudores, y en el medio hemos pagado 218 mil millones de dólares por una deuda de 7.600, y todavía debemos 180 mil millones más. Es una locura y un verdadero saqueo; es una estafa al pueblo argentino y lo peor es que lo estamos pagando con el hambre de nuestros hijos, con la falta de salud y de educación. Es un genocidio hecho, no por entelequia, sino por organizaciones delictivas como el Fondo Monetarios Internacional, el Banco Mundial, empresas que han participado de este saqueo y funcionarios públicos que hoy están impunes, que andan por la calle y muchos de ellos nos siguen queriendo dar lecciones de moral por las cámaras de televisión. - ¿Cuáles son las principales consecuencias que el pueblo argentino ha tenido que padecer por esta deuda ilegal? Junio 2011 ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com
  • 5. Huellas de la Historia, núm. 21, año 2 - El hambre, la desnutrición, la falta de recursos, la desindustrialización. La deuda era originariamente de 7.600 millones al 24 de marzo de 1976. Cuando asume Alfonsín, la deuda era de 44.300 millones de dólares y 18.000 fábricas menos. Cuando Alfonsín le entrega el gobierno a Menem, la deuda ascendía a 64.000 millones de dólares y 54.000 fábricas menos. Cuando Menem termina su 5 mandato, entrega el poder con una deuda de 140.000 millones de dólares, después de haber entregado todo el patrimonio público a través de las privatizaciones y con 108.000 fábricas menos. Esa es la causa de la falta de recursos, de la falta de trabajo genuino, de la falta de las cuestiones más elementales de la vida. En el medio, se nos mueren los niños y los ancianos por la falta de recursos. Todo este sistema de injusticia que padece el pueblo argentino, la represión, las guerras químicas y bacteriológicas que nos han metido, como las drogas o las pandemias, son parte de la dominación. Ellos necesitan que no sólo la República Argentina sino todo el continente americano, el africano y distintas partes del mundo requieren de una escasa cantidad de población, la mínima esencial para su propia seguridad. El problema de la deuda no es sólo argentino, sino que es mundial en el cual los bancos han estafado al mundo. Escuchamos decir que la crisis financiera de 2008 al 2010 se produjo por activos tóxicos. ¿Qué tóxicos? Son fraudes producidos por bancos contra los norteamericanos y los ahorristas del mundo. Hay que llamar a las cosas por su nombre. Los bancos hoy por hoy son los verdaderos ejércitos de ocupación imperiales que someten a los pueblos, y la deuda externa es el mecanismo que tienen para el saqueo. - ¿Considera que la población conoce este tema? - Creo que el pueblo intuye que esto es una trampa, pero no conoce los mecanismos. Además, la mayoría de los partidos políticos tiene un discurso uniforme: hay que pagar, no se discute, de la deuda no se habla; son parte de la dominación. Pero, ¿cuál es nuestra tarea? Dar testimonio. Tuvimos la oportunidad de ver in situ el fraude y por eso tenemos que darlo a publicidad para que, ante la estúpida resignación, estalle la santa indignación del pueblo Junio 2011 ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com
  • 6. Huellas de la Historia, núm. 21, año 2 argentino ante los responsables de esta tragedia, que ha sido planificada. Nosotros en el libro decimos que no tenemos 30.000 desaparecidos, tenemos casi un millón y para decir esto utilizamos las cifras de los censos. Cuando en el año 70 nos censaron, éramos 21 millones de habitantes. Por la tasa de crecimiento que teníamos, que era del 2,2 por ciento, los censistas planificaban 6 que en el año 2000 íbamos a ser 40 millones. Cuando nos censaron en el año 2001, la sorpresa fue que éramos 36,2 millones y teníamos 2,8 millones de argentinos en el exterior. El total era de 39 millones, cuando en realidad tendríamos que haber sido 40 millones. Nos falta un millón de argentinos. Recién ahora, 10 años después, somos 40 millones. Eso se debe analizar teniendo en cuenta el cambio del sistema económico, porque pasamos de tener un sistema de producción industrial y tecnológico a otro basado en la renta financiera y la explotación sólo de materias primas sin valor agregado. En el medio se nos murieron un millón de personas a razón de que casi 10 mil niños mueren por año antes de cumplir un año de vida y 19 mil niños antes de cumplir cinco años, por razones solamente económicas, sociales y culturales totalmente evitables. Multiplicando esa cifra por 30 años que lleva la implementación de este sistema y nos da como resultado la cifra que nos marca la magnitud de este genocidio de carácter financiero, que tiene a la deuda externa como el pilar básico de esta esclavitud. Somos esclavos en nuestra propia tierra. - En este proceso de investigación que viene llevando, ¿has recibido algún tipo de presiones o intimidaciones? - Sí, pero es parte del juego y uno lo debe tomar como las reglas básicas de lo que está haciendo. Me preocuparía que lo que estamos haciendo no tuviera ningún tipo de repercusión. Cuando uno se decide a hacer esto, sabe que son las condiciones lógicas y las asume. Es más importante dar el testimonio que los miedos personales; es más importante que los jóvenes entiendan porqué pasa lo que pasa, que las chicanas que podamos recibir por ahí. - La gente interesada en colaborar con esta causa, ¿qué puede hacer? - Estaría muy bien poder juntar unas cuantas firmas para entregárselas a la Cámara que hoy tiene el fallo, en apoyo a nuestra gestión. Nosotros estamos Junio 2011 ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com
  • 7. Huellas de la Historia, núm. 21, año 2 pidiendo, por un lado, la nulidad absoluta de la deuda contraída por el Estado durante el proceso militar, y por el otro, en otro juzgado, estamos pidiendo que se suspenda la prescripción de las condiciones civiles para que los responsables de haber contraído este fraude a la nación, paguen con sus bienes personales. Estamos hablando de que todos los Ministros de Economía y todos los 7 Presidentes del Banco Central, que son los que fundamentalmente firman los acuerdos por la deuda externa, paguen con sus bienes personales. Estamos diciendo que Martínez de Hoz, Alemman, Sourrouille, Cavallo, Machinea y unos cuantos más, le restituyan al Estado y al pueblo argentino la riqueza mal habida que han tenido por su inconducta y su traición a la patria. - La suspensión de la prescriptibilidad, ¿sólo se puede hacer declarándolo un crimen de lesa humanidad? - Nos vendría muy bien que la causa sea imprescriptible, pero con las normas jurídicas actuales cuando pasan 10 años de un fallo penal, tenés 10 años para hacer una demanda civil. El día que se cumplían 10 años del fallo de la causa de Alejandro Olmos y quedaban impunes todos estos crímenes contraídos durante el proceso militar, nosotros nos presentamos ante un juez contencioso administrativo y solicitamos la suspensión de la prescripción hasta tanto el Estado argentino se presente y sea querellante contra los civiles que contrajeron fraudulentamente esta deuda. Así como en el actual gobierno hay toda una política para perseguir justicieramente a los civiles que participaron del proceso militar y del genocidio, desde el punto de vista del saqueo y la muerte de nuestros compañeros, también los responsables financieros de ese proceso deben pagar con sus bienes personales por el saqueo argentino. - En este proceso de dar a conocer su libro y su investigación, ¿cuál ha sido la respuesta de la gente? Junio 2011 ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com
  • 8. Huellas de la Historia, núm. 21, año 2 - Primero no lo pueden creer y luego tiene lugar la indignación. Espero dar la movilización para que, por un lado, los movimientos sociales apoyen esta causa, porque aquí estamos librando una batalla cultural ante la resignación. Nos quieren imponer la resignación de que nada se puede hacer ya. Ante eso decimos: “Si se puede hacer” y no tenemos que inventar nada, las leyes están y 8 dentro del marco jurídico podemos hacer justicia. La movilización popular es la única que nos puede ayudar. Forero, Néstor Roberto, El crimen de la deuda externa, Pontevedra, el autor, 2011. Está permitida y alentada por los integrantes de Huellas de la Historia la reproducción de los contenidos de esta página a través de medios electrónicos, ópticos, químicos, fotográficos o de fotocopias, con la única salvedad de que se cite la fuente. Junio 2011 ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com