SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDIO S.A
ENTREVISTA
EMPRESA: Universidad Técnica de Machala (Biblioteca de la Unidad Académica de Ciencias Sociales)
AUDITOR: David Villalta
EQUIPO AUDITOR:
 Calozuma Enríquez Leslie Pamela
 Maldonado Rentería Katya Jazmín
 Pardo Arévalo Mary Carmen
ÁREA: Biblioteca de la Unidad Académica de Ciencias Sociales
FECHA DE INICIO: Miércoles,21 de Noviembre del 2018
FECHA DE FIN: Miércoles, 6 de Febrero del 2018
OBJETIVO DE LA AUDITORÍA: Evaluar la seguridad Informática en la Sala de Tutorías de la Unidad Académica de
Ciencias Empresariales, mediante la utilización de métodos y herramientas con la finalidad de verificar, si la información se
mantiene íntegra y confidencial, y si se realiza un uso eficiente de los recursos relacionados con las tecnologías de la
información.
1. Personal
1.1 Verificar el título profesional del personal de la sala de tutorías
Pregunta 1. ¿Qué nivel de estudioustedposee?
…………………………………………………….…………………………………………………….……………………………………………………………………………..
…………………………………………………….…………………………………………………….……………………………………………………………………………..
Pregunta 2. ¿Cuál es el títuloprofesional que posee?
…………………………………………………….…………………………………………………….……………………………………………………………………………..
…………………………………………………….…………………………………………………….……………………………………………………………………………..
Pregunta 3. ¿Cuántos años de experienciatiene enáreaseñalada?
…………………………………………………….…………………………………………………….……………………………………………………………………………..
…………………………………………………….…………………………………………………….……………………………………………………………………………..
HOJA
AUDIORO S.A
ENCUESTA
EMPRESA: Universidad Técnica de Machala (Sala de Tutorías de la UACE)
AUDITOR: Rosa Calle
EQUIPO AUDITOR:
 Collaguazo Collaguazo Christian Iván
 Eras Avilés Rubén Darío
 Macías Romero Yolanda Elizabeth
ÁREA: Sala de Tutorías de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales
FECHA DE INICIO: Miércoles,21 de Noviembre del 2018
FECHA DE FIN: Miércoles, 6 de Febrero del 2018
OBJETIVO DE LA AUDITORÍA: Evaluar la seguridad Informática en la Sala de Tutorías de la Unidad Académica de
Ciencias Empresariales, mediante la utilización de métodos y herramientas con la finalidad de verificar, si la información se
mantiene íntegra y confidencial, y si se realiza un uso eficiente de los recursos relacionados con las tecnologías de la
información.
2. Seguridad Física
2.2 Verificar la seguridad y el control del ingreso y salida.
Pregunta 1. ¿De qué manera se lleva el control del ingresoy salida, de la sala de tutorías de la UACE?
Registros Manuales( ) Registros electrónicos ( )
Pregunta 2. ¿Quiénes el encargado de realizar el control de ingresoy salida de la sala de tutorías?
Administrador ( ) Docente ( ) Estudiante ( )
Pregunta 3. ¿Cada que tiempocree ustedque se realiza el control de ingreso y salida?
Diario ( ) Semanal( ) Mensual ( ) Semestral ( )
Pregunta 4. ¿Cuál es el nivel de seguridadde la sala de tutorías?
Alto( ) Medio( ) Bajo ( )
HOJA
AUDIORO S.A
ENCUESTA
EMPRESA: Universidad Técnica de Machala (Sala de Tutorías de la UACE)
AUDITOR: Rosa Calle
EQUIPO AUDITOR:
 Collaguazo Collaguazo Christian Iván
 Eras Avilés Rubén Darío
 Macías Romero Yolanda Elizabeth
ÁREA: Sala de Tutorías de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales
FECHA DE INICIO: Miércoles,21 de Noviembre del 2018
FECHA DE FIN: Miércoles, 6 de Febrero del 2018
OBJETIVO DE LA AUDITORÍA: Evaluar la seguridad Informática en la Sala de Tutorías de la Unidad Académica de
Ciencias Empresariales, mediante la utilización de métodos y herramientas con la finalidad de verificar, si la información se
mantiene íntegra y confidencial, y si se realiza un uso eficiente de los recursos relacionados con las tecnologías de la
información.
2. Seguridad Física
2.4 Comprobar la existencia y conocimiento de normas y políticas de la seguridad de información.
Pregunta 1. ¿Existenpolíticasde seguridadpara el manejo y uso del equipode cómputo de la sala de tutorías de la
UnidadAcadémica de CienciasEmpresariales?
SI( ) NO( )
Pregunta 2. ¿Conoce las políticasde seguridad establecidaspara la sala de tutorías de la UnidadAcadémica de Ciencias
Empresariales?
SI( ) NO( )
Pregunta 3. ¿Qué tan confiablesson las políticasde seguridadestablecidaspara el área de tutorías de la Unidad
Académica de CienciasEmpresariales?
Excelentes ( ) Buenas( ) Regulares( ) Pésimas( )
Pregunta 4. ¿Cree usted que se deberían implementarnuevas políticasde seguridaden la sala de tutorías de la Unidad
Académica de CienciasEmpresariales?
SI( ) NO( )
HOJA
AUDIORO S.A
ENTREVISTA
EMPRESA: Universidad Técnica de Machala (Sala de Tutorías de la UACE)
AUDITOR: Rosa Calle
EQUIPO AUDITOR:
 Collaguazo Collaguazo Christian Iván
 Eras Avilés Rubén Dario
 Macías Romero Yolanda Elizabeth
ÁREA: Sala de Tutorías de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales
FECHA DE INICIO: Miércoles,21 de Noviembre del 2018
FECHA DE FIN: Miércoles, 6 de Febrero del 2018
OBJETIVO DE LA AUDITORÍA: Evaluar la seguridad Informática en la Sala de Tutorías de la Unidad Académica de
Ciencias Empresariales, mediante la utilización de métodos y herramientas con la finalidad de verificar, si la información
se mantiene íntegra y confidencial, y si se realiza un uso eficiente de los recursos relacionados con las tecnologías de la
información.
3. Seguridad Lógica
3.1 Verificar la licencia vigente de las aplicaciones informáticas.
Pregunta 1. ¿Todas las aplicacionescuentancon licenciasvigentes?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Pregunta 2. ¿Qué antivirus tienenlosequiposde cómputo?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Pregunta 3. ¿Hasta qué tiempoestá vigente lalicenciadel antivirus?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
HOJA
AUDIORO S.A
ENTREVISTA
EMPRESA: Universidad Técnica de Machala (Sala de Tutorías de la UACE)
AUDITOR: Rosa Calle
EQUIPO AUDITOR:
 Collaguazo Collaguazo Christian Iván
 Eras Avilés Rubén Dario
 Macías Romero Yolanda Elizabeth
ÁREA: Sala de Tutorías de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales
FECHA DE INICIO: Miércoles,21 de Noviembre del 2018
FECHA DE FIN: Miércoles, 6 de Febrero del 2018
OBJETIVO DE LA AUDITORÍA: Evaluar la seguridad Informática en la Sala de Tutorías de la Unidad Académica de
Ciencias Empresariales, mediante la utilización de métodos y herramientas con la finalidad de verificar, si la información
se mantiene íntegra y confidencial, y si se realiza un uso eficiente de los recursos relacionados con las tecnologías de la
información.
3. Seguridad Lógica
3.2 Revisar si cada equipo de cómputo cuenta con software actualizado
Pregunta 1. ¿Todos los equiposde cómputo tienenactualizado su software?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Pregunta 2. ¿Con qué frecuenciaactualiza el software de los equiposde cómputo?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Pregunta 3. ¿Las actualizacioneslas realizausted,o requiere de un servidorexterno?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
HOJA

Más contenido relacionado

Similar a Entrevistas

Curso: Introducción a la seguridad informática: Sílabo
Curso: Introducción a la seguridad informática: SílaboCurso: Introducción a la seguridad informática: Sílabo
Curso: Introducción a la seguridad informática: Sílabo
Jack Daniel Cáceres Meza
 
CÓMPUTO FORENSE BAJO LINUX.pdf
CÓMPUTO FORENSE BAJO LINUX.pdfCÓMPUTO FORENSE BAJO LINUX.pdf
CÓMPUTO FORENSE BAJO LINUX.pdf
ESTEBAN AULESTIA.ORG
 
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de claseIntegrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
romeprofe
 
Libro de metodos 1
Libro de metodos 1Libro de metodos 1
Libro de metodos 1
Henry Padilla
 
Rc juan santana
Rc juan santanaRc juan santana
Rc juan santana
tanatos_js
 
Curso: Control de acceso y seguridad desarrollo: Sílabo
Curso: Control de acceso y seguridad desarrollo: SílaboCurso: Control de acceso y seguridad desarrollo: Sílabo
Curso: Control de acceso y seguridad desarrollo: Sílabo
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Levantamiento-de-la-Informacion.ppt
Levantamiento-de-la-Informacion.pptLevantamiento-de-la-Informacion.ppt
Levantamiento-de-la-Informacion.ppt
JesusRivas395233
 
Proyecto investigacion[1]
Proyecto investigacion[1]Proyecto investigacion[1]
Proyecto investigacion[1]
San Luis Obispo Chamber of Commerce
 
Modulo sgsi 233003 ajustado
Modulo sgsi 233003 ajustadoModulo sgsi 233003 ajustado
Modulo sgsi 233003 ajustado
Javier Cárdenas
 
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Ana Rita Velez
 
Viloria presentacionfinal
Viloria presentacionfinalViloria presentacionfinal
Viloria presentacionfinaljonathanvili
 
Presentación materia Seguridad Informática
Presentación materia Seguridad InformáticaPresentación materia Seguridad Informática
Presentación materia Seguridad Informática
Francisco Medina
 
Seguridad de la información
Seguridad de la información Seguridad de la información
Seguridad de la información
ANDREAESTEFANIAERAZO
 
Práctica 5.validación de instrumentos y análisis de datos
Práctica 5.validación de instrumentos y análisis de datosPráctica 5.validación de instrumentos y análisis de datos
Práctica 5.validación de instrumentos y análisis de datosjoferin
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN LOS GRADOS 6° INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN LOS  GRADOS 6°  INS...IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN LOS  GRADOS 6°  INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN LOS GRADOS 6° INS...
YomairaGalvanP
 
Vigilancia Tecnológica- Estudio de Caso
Vigilancia Tecnológica- Estudio de CasoVigilancia Tecnológica- Estudio de Caso
Vigilancia Tecnológica- Estudio de Caso
RubenPortillo11
 
Silabus de seguridad en las comunicaciones
Silabus de seguridad en las comunicacionesSilabus de seguridad en las comunicaciones
Silabus de seguridad en las comunicaciones
MariluzBlacidoGabrie
 
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 

Similar a Entrevistas (20)

Curso: Introducción a la seguridad informática: Sílabo
Curso: Introducción a la seguridad informática: SílaboCurso: Introducción a la seguridad informática: Sílabo
Curso: Introducción a la seguridad informática: Sílabo
 
CÓMPUTO FORENSE BAJO LINUX.pdf
CÓMPUTO FORENSE BAJO LINUX.pdfCÓMPUTO FORENSE BAJO LINUX.pdf
CÓMPUTO FORENSE BAJO LINUX.pdf
 
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de claseIntegrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
 
Libro de metodos 1
Libro de metodos 1Libro de metodos 1
Libro de metodos 1
 
Rc juan santana
Rc juan santanaRc juan santana
Rc juan santana
 
Curso: Control de acceso y seguridad desarrollo: Sílabo
Curso: Control de acceso y seguridad desarrollo: SílaboCurso: Control de acceso y seguridad desarrollo: Sílabo
Curso: Control de acceso y seguridad desarrollo: Sílabo
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Levantamiento-de-la-Informacion.ppt
Levantamiento-de-la-Informacion.pptLevantamiento-de-la-Informacion.ppt
Levantamiento-de-la-Informacion.ppt
 
Proyecto investigacion[1]
Proyecto investigacion[1]Proyecto investigacion[1]
Proyecto investigacion[1]
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Modulo sgsi 233003 ajustado
Modulo sgsi 233003 ajustadoModulo sgsi 233003 ajustado
Modulo sgsi 233003 ajustado
 
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
 
Viloria presentacionfinal
Viloria presentacionfinalViloria presentacionfinal
Viloria presentacionfinal
 
Presentación materia Seguridad Informática
Presentación materia Seguridad InformáticaPresentación materia Seguridad Informática
Presentación materia Seguridad Informática
 
Seguridad de la información
Seguridad de la información Seguridad de la información
Seguridad de la información
 
Práctica 5.validación de instrumentos y análisis de datos
Práctica 5.validación de instrumentos y análisis de datosPráctica 5.validación de instrumentos y análisis de datos
Práctica 5.validación de instrumentos y análisis de datos
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN LOS GRADOS 6° INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN LOS  GRADOS 6°  INS...IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN LOS  GRADOS 6°  INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN LOS GRADOS 6° INS...
 
Vigilancia Tecnológica- Estudio de Caso
Vigilancia Tecnológica- Estudio de CasoVigilancia Tecnológica- Estudio de Caso
Vigilancia Tecnológica- Estudio de Caso
 
Silabus de seguridad en las comunicaciones
Silabus de seguridad en las comunicacionesSilabus de seguridad en las comunicaciones
Silabus de seguridad en las comunicaciones
 
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
 

Más de alexapolo1998

Examen herramientas
Examen herramientasExamen herramientas
Examen herramientas
alexapolo1998
 
4. ¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?
4.	¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?4.	¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?
4. ¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?
alexapolo1998
 
3.¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
3.¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?3.¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
3.¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
alexapolo1998
 
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0
alexapolo1998
 
importacia de la web 2.0
importacia de la web 2.0importacia de la web 2.0
importacia de la web 2.0
alexapolo1998
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
alexapolo1998
 
Portafolio herramientas informaticas aaa
Portafolio herramientas informaticas aaaPortafolio herramientas informaticas aaa
Portafolio herramientas informaticas aaa
alexapolo1998
 

Más de alexapolo1998 (7)

Examen herramientas
Examen herramientasExamen herramientas
Examen herramientas
 
4. ¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?
4.	¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?4.	¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?
4. ¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?
 
3.¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
3.¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?3.¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
3.¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
 
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0
 
importacia de la web 2.0
importacia de la web 2.0importacia de la web 2.0
importacia de la web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Portafolio herramientas informaticas aaa
Portafolio herramientas informaticas aaaPortafolio herramientas informaticas aaa
Portafolio herramientas informaticas aaa
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Entrevistas

  • 1. AUDIO S.A ENTREVISTA EMPRESA: Universidad Técnica de Machala (Biblioteca de la Unidad Académica de Ciencias Sociales) AUDITOR: David Villalta EQUIPO AUDITOR:  Calozuma Enríquez Leslie Pamela  Maldonado Rentería Katya Jazmín  Pardo Arévalo Mary Carmen ÁREA: Biblioteca de la Unidad Académica de Ciencias Sociales FECHA DE INICIO: Miércoles,21 de Noviembre del 2018 FECHA DE FIN: Miércoles, 6 de Febrero del 2018 OBJETIVO DE LA AUDITORÍA: Evaluar la seguridad Informática en la Sala de Tutorías de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales, mediante la utilización de métodos y herramientas con la finalidad de verificar, si la información se mantiene íntegra y confidencial, y si se realiza un uso eficiente de los recursos relacionados con las tecnologías de la información. 1. Personal 1.1 Verificar el título profesional del personal de la sala de tutorías Pregunta 1. ¿Qué nivel de estudioustedposee? …………………………………………………….…………………………………………………….…………………………………………………………………………….. …………………………………………………….…………………………………………………….…………………………………………………………………………….. Pregunta 2. ¿Cuál es el títuloprofesional que posee? …………………………………………………….…………………………………………………….…………………………………………………………………………….. …………………………………………………….…………………………………………………….…………………………………………………………………………….. Pregunta 3. ¿Cuántos años de experienciatiene enáreaseñalada? …………………………………………………….…………………………………………………….…………………………………………………………………………….. …………………………………………………….…………………………………………………….…………………………………………………………………………….. HOJA
  • 2. AUDIORO S.A ENCUESTA EMPRESA: Universidad Técnica de Machala (Sala de Tutorías de la UACE) AUDITOR: Rosa Calle EQUIPO AUDITOR:  Collaguazo Collaguazo Christian Iván  Eras Avilés Rubén Darío  Macías Romero Yolanda Elizabeth ÁREA: Sala de Tutorías de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales FECHA DE INICIO: Miércoles,21 de Noviembre del 2018 FECHA DE FIN: Miércoles, 6 de Febrero del 2018 OBJETIVO DE LA AUDITORÍA: Evaluar la seguridad Informática en la Sala de Tutorías de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales, mediante la utilización de métodos y herramientas con la finalidad de verificar, si la información se mantiene íntegra y confidencial, y si se realiza un uso eficiente de los recursos relacionados con las tecnologías de la información. 2. Seguridad Física 2.2 Verificar la seguridad y el control del ingreso y salida. Pregunta 1. ¿De qué manera se lleva el control del ingresoy salida, de la sala de tutorías de la UACE? Registros Manuales( ) Registros electrónicos ( ) Pregunta 2. ¿Quiénes el encargado de realizar el control de ingresoy salida de la sala de tutorías? Administrador ( ) Docente ( ) Estudiante ( ) Pregunta 3. ¿Cada que tiempocree ustedque se realiza el control de ingreso y salida? Diario ( ) Semanal( ) Mensual ( ) Semestral ( ) Pregunta 4. ¿Cuál es el nivel de seguridadde la sala de tutorías? Alto( ) Medio( ) Bajo ( ) HOJA
  • 3. AUDIORO S.A ENCUESTA EMPRESA: Universidad Técnica de Machala (Sala de Tutorías de la UACE) AUDITOR: Rosa Calle EQUIPO AUDITOR:  Collaguazo Collaguazo Christian Iván  Eras Avilés Rubén Darío  Macías Romero Yolanda Elizabeth ÁREA: Sala de Tutorías de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales FECHA DE INICIO: Miércoles,21 de Noviembre del 2018 FECHA DE FIN: Miércoles, 6 de Febrero del 2018 OBJETIVO DE LA AUDITORÍA: Evaluar la seguridad Informática en la Sala de Tutorías de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales, mediante la utilización de métodos y herramientas con la finalidad de verificar, si la información se mantiene íntegra y confidencial, y si se realiza un uso eficiente de los recursos relacionados con las tecnologías de la información. 2. Seguridad Física 2.4 Comprobar la existencia y conocimiento de normas y políticas de la seguridad de información. Pregunta 1. ¿Existenpolíticasde seguridadpara el manejo y uso del equipode cómputo de la sala de tutorías de la UnidadAcadémica de CienciasEmpresariales? SI( ) NO( ) Pregunta 2. ¿Conoce las políticasde seguridad establecidaspara la sala de tutorías de la UnidadAcadémica de Ciencias Empresariales? SI( ) NO( ) Pregunta 3. ¿Qué tan confiablesson las políticasde seguridadestablecidaspara el área de tutorías de la Unidad Académica de CienciasEmpresariales? Excelentes ( ) Buenas( ) Regulares( ) Pésimas( ) Pregunta 4. ¿Cree usted que se deberían implementarnuevas políticasde seguridaden la sala de tutorías de la Unidad Académica de CienciasEmpresariales? SI( ) NO( ) HOJA
  • 4. AUDIORO S.A ENTREVISTA EMPRESA: Universidad Técnica de Machala (Sala de Tutorías de la UACE) AUDITOR: Rosa Calle EQUIPO AUDITOR:  Collaguazo Collaguazo Christian Iván  Eras Avilés Rubén Dario  Macías Romero Yolanda Elizabeth ÁREA: Sala de Tutorías de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales FECHA DE INICIO: Miércoles,21 de Noviembre del 2018 FECHA DE FIN: Miércoles, 6 de Febrero del 2018 OBJETIVO DE LA AUDITORÍA: Evaluar la seguridad Informática en la Sala de Tutorías de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales, mediante la utilización de métodos y herramientas con la finalidad de verificar, si la información se mantiene íntegra y confidencial, y si se realiza un uso eficiente de los recursos relacionados con las tecnologías de la información. 3. Seguridad Lógica 3.1 Verificar la licencia vigente de las aplicaciones informáticas. Pregunta 1. ¿Todas las aplicacionescuentancon licenciasvigentes? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Pregunta 2. ¿Qué antivirus tienenlosequiposde cómputo? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Pregunta 3. ¿Hasta qué tiempoestá vigente lalicenciadel antivirus? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… HOJA
  • 5. AUDIORO S.A ENTREVISTA EMPRESA: Universidad Técnica de Machala (Sala de Tutorías de la UACE) AUDITOR: Rosa Calle EQUIPO AUDITOR:  Collaguazo Collaguazo Christian Iván  Eras Avilés Rubén Dario  Macías Romero Yolanda Elizabeth ÁREA: Sala de Tutorías de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales FECHA DE INICIO: Miércoles,21 de Noviembre del 2018 FECHA DE FIN: Miércoles, 6 de Febrero del 2018 OBJETIVO DE LA AUDITORÍA: Evaluar la seguridad Informática en la Sala de Tutorías de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales, mediante la utilización de métodos y herramientas con la finalidad de verificar, si la información se mantiene íntegra y confidencial, y si se realiza un uso eficiente de los recursos relacionados con las tecnologías de la información. 3. Seguridad Lógica 3.2 Revisar si cada equipo de cómputo cuenta con software actualizado Pregunta 1. ¿Todos los equiposde cómputo tienenactualizado su software? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Pregunta 2. ¿Con qué frecuenciaactualiza el software de los equiposde cómputo? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Pregunta 3. ¿Las actualizacioneslas realizausted,o requiere de un servidorexterno? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… HOJA