SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TRABAJO CAE
1. ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
Posibilidades y aplicaciones de la web 2.0: un caso de estudio aplicado a la economía
social.
En algunos casos son Webs especializadas en la materia, y otros son portales de los mismos
comer-cios, perola constante está en el consumidor, quien prefiere informarse sobre el
producto, revisaropiniones de otros y realizar su compra, todo en línea y desde cualquier
lugar. No obstante, la llegadade la geolocalización y la flexibilidad de la Web móvil, está
abriendo unnuevo terreno intermedioentre el comercio online y el mundo real, donde los
comerciantes podrán sacar provecho del cono-cimiento sobre sus usuarios, para brindar una
mejor experiencia (Lima 2010).
Fidelización de usuarios
La fidelización de usuarios es posible al contar con uno de los posibles enfoques el centrarse
en la aportación de contenidos por parte de los usuarios, y la facilitación de la comunicación
entre visitantes y administrador, o bien incluso entre los propios usuarios.
La naturaleza que tienen las páginas web 2.0 logra animar, bien sea de manera automática, o
bien sea a través de campañas de comunicación, a que los visitantes regresen nuevamente y
terminen por convertirse en usuarios, aunque no necesariamente ha de producirse en este
orden. Además, logra generar una mayor confianza, ya que no brinda únicamente contenidos
que hayan sido publicados por el administrador. (Peinado, 2017)
Una característica destacable de las aplicaciones de la Web 2.0 es que permiten
la recuperación de la información mediante la asignación de etiquetas (tags, folcsonomía)
y el acceso a la información de forma sistemática mediante la suscripción por RSS (lo que se
denomina sindicación). (Perez, s.f.)
Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección
Web. En el caso de Bloggers, la dirección asignada termina en blogspot.com y proveen una
interfaz a través de la cual es posible añadir y editar contenidos. (Delgado, 2018)
¿Cómo nos puede ayudar la web 2.0 a cambiar las Organizaciones?
•Posibilita a la organización el Fácil acceso a la información: Con sólo un computador con
conexión a Internet, se puede tener disponible cualquier tipo de información; desde cualquier
lugar, las 24 horas del día, los 7 días a la semana y los 365 días del año. (Perera, 2017)
Bibliografía
Delgado, H. (14 de noviembre de 2018). https://disenowebakus.net. Obtenido de https://disenowebakus.net:
https://disenowebakus.net/la-web-2.php
LIMA COHEN, D. (2010): “La evolución del comercio electrónico: de la tienda a la Web, y viceversa”,
http://alt1040.com/2010/05/evolucion-comercio-electronico, revisado en junio de 2010
Peinado, J. (30 de junio de 2017). https://aula10formacion.com. Obtenido de https://aula10formacion.com:
https://aula10formacion.com/blog/blogque-es-y-para-que-sirve-la-web-2-0/
Perera, A. (1 de febrero de 2017). http://files.sld.cu. Obtenido de http://files.sld.cu:
http://files.sld.cu/bmn/files/2017/02/conferencia-web-2.0.pdf
Perez, I. (s.f.). http://www.isabelperez.com. Obtenido de http://www.isabelperez.com:
http://www.isabelperez.com/taller2/web_2_0.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jaime vega diap
Jaime vega diapJaime vega diap
Jaime vega diap
Mauriciovegacabrera
 
Morales-
 Morales- Morales-
Morales-mary_me
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Israel Rey
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Darwin Cuenca
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Alejandra
 
Magno lennin
Magno lenninMagno lennin
Magno lennin
Lennin1721
 
Redes 1.0, 2.0 y 3.0
Redes 1.0, 2.0 y 3.0Redes 1.0, 2.0 y 3.0
Redes 1.0, 2.0 y 3.0
omarnaviacolonia
 
tipos de web
tipos de web tipos de web
tipos de web
barush aguilar
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
tatianamurcia1001
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Hasler Señas
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Hasler Señas
 

La actualidad más candente (17)

Jaime vega diap
Jaime vega diapJaime vega diap
Jaime vega diap
 
Sobre la WEB 2.0
Sobre la WEB 2.0Sobre la WEB 2.0
Sobre la WEB 2.0
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
 
Morales-
 Morales- Morales-
Morales-
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Expo web 2. 0
Expo web 2. 0Expo web 2. 0
Expo web 2. 0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Magno lennin
Magno lenninMagno lennin
Magno lennin
 
Redes 1.0, 2.0 y 3.0
Redes 1.0, 2.0 y 3.0Redes 1.0, 2.0 y 3.0
Redes 1.0, 2.0 y 3.0
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
tipos de web
tipos de web tipos de web
tipos de web
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a 3.¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?

Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
EscarlethMorocho
 
darleny medina
darleny medinadarleny medina
darleny medina
darlenycaromedina
 
Ppt Nuevas Tecnologias
Ppt Nuevas TecnologiasPpt Nuevas Tecnologias
Ppt Nuevas Tecnologiaspatriciadqenk
 
Nuevas tecnologias.ppt
Nuevas tecnologias.pptNuevas tecnologias.ppt
Nuevas tecnologias.pptMeifer
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
torro_
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
47gabyramos
 
TABLA SOBRE LA WEB 2.0
TABLA SOBRE LA WEB 2.0TABLA SOBRE LA WEB 2.0
TABLA SOBRE LA WEB 2.0
tatianaquinterolopez
 
Web2 conceptos básicos
Web2 conceptos básicosWeb2 conceptos básicos
Web2 conceptos básicos
Diana Rodriguez Barros
 
Aplicaciones web 2.0 pdf
Aplicaciones web 2.0 pdfAplicaciones web 2.0 pdf
Aplicaciones web 2.0 pdf
EscarlethMorocho
 
Trabajo de sistemas web 2.0
Trabajo de sistemas web 2.0Trabajo de sistemas web 2.0
Trabajo de sistemas web 2.0estructurasdar
 
Katherine
KatherineKatherine
Katherinekathe80
 
Web.2.0
Web.2.0Web.2.0
038 web 2.0
038 web 2.0038 web 2.0
038 web 2.0
jessybelhusita
 

Similar a 3.¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0? (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
 
darleny medina
darleny medinadarleny medina
darleny medina
 
Ppt Nuevas Tecnologias
Ppt Nuevas TecnologiasPpt Nuevas Tecnologias
Ppt Nuevas Tecnologias
 
Nuevas tecnologias.ppt
Nuevas tecnologias.pptNuevas tecnologias.ppt
Nuevas tecnologias.ppt
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La web2
La web2La web2
La web2
 
TABLA SOBRE LA WEB 2.0
TABLA SOBRE LA WEB 2.0TABLA SOBRE LA WEB 2.0
TABLA SOBRE LA WEB 2.0
 
Web2 conceptos básicos
Web2 conceptos básicosWeb2 conceptos básicos
Web2 conceptos básicos
 
Aplicaciones web 2.0 pdf
Aplicaciones web 2.0 pdfAplicaciones web 2.0 pdf
Aplicaciones web 2.0 pdf
 
Trabajo de sistemas web 2.0
Trabajo de sistemas web 2.0Trabajo de sistemas web 2.0
Trabajo de sistemas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web.2.0
Web.2.0Web.2.0
Web.2.0
 
038 web 2.0
038 web 2.0038 web 2.0
038 web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Katherine
KatherineKatherine
Katherine
 
Web.2.0
Web.2.0Web.2.0
Web.2.0
 
Harramientas web 2.0
Harramientas web 2.0Harramientas web 2.0
Harramientas web 2.0
 
038 web 2.0
038 web 2.0038 web 2.0
038 web 2.0
 

Más de alexapolo1998

Examen herramientas
Examen herramientasExamen herramientas
Examen herramientas
alexapolo1998
 
4. ¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?
4.	¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?4.	¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?
4. ¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?
alexapolo1998
 
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0
alexapolo1998
 
importacia de la web 2.0
importacia de la web 2.0importacia de la web 2.0
importacia de la web 2.0
alexapolo1998
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
alexapolo1998
 
Portafolio herramientas informaticas aaa
Portafolio herramientas informaticas aaaPortafolio herramientas informaticas aaa
Portafolio herramientas informaticas aaa
alexapolo1998
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
alexapolo1998
 

Más de alexapolo1998 (7)

Examen herramientas
Examen herramientasExamen herramientas
Examen herramientas
 
4. ¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?
4.	¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?4.	¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?
4. ¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?
 
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0
 
importacia de la web 2.0
importacia de la web 2.0importacia de la web 2.0
importacia de la web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Portafolio herramientas informaticas aaa
Portafolio herramientas informaticas aaaPortafolio herramientas informaticas aaa
Portafolio herramientas informaticas aaa
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

3.¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TRABAJO CAE 1. ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0? Posibilidades y aplicaciones de la web 2.0: un caso de estudio aplicado a la economía social. En algunos casos son Webs especializadas en la materia, y otros son portales de los mismos comer-cios, perola constante está en el consumidor, quien prefiere informarse sobre el producto, revisaropiniones de otros y realizar su compra, todo en línea y desde cualquier lugar. No obstante, la llegadade la geolocalización y la flexibilidad de la Web móvil, está abriendo unnuevo terreno intermedioentre el comercio online y el mundo real, donde los comerciantes podrán sacar provecho del cono-cimiento sobre sus usuarios, para brindar una mejor experiencia (Lima 2010). Fidelización de usuarios La fidelización de usuarios es posible al contar con uno de los posibles enfoques el centrarse en la aportación de contenidos por parte de los usuarios, y la facilitación de la comunicación entre visitantes y administrador, o bien incluso entre los propios usuarios. La naturaleza que tienen las páginas web 2.0 logra animar, bien sea de manera automática, o bien sea a través de campañas de comunicación, a que los visitantes regresen nuevamente y terminen por convertirse en usuarios, aunque no necesariamente ha de producirse en este orden. Además, logra generar una mayor confianza, ya que no brinda únicamente contenidos que hayan sido publicados por el administrador. (Peinado, 2017) Una característica destacable de las aplicaciones de la Web 2.0 es que permiten la recuperación de la información mediante la asignación de etiquetas (tags, folcsonomía) y el acceso a la información de forma sistemática mediante la suscripción por RSS (lo que se denomina sindicación). (Perez, s.f.) Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección Web. En el caso de Bloggers, la dirección asignada termina en blogspot.com y proveen una interfaz a través de la cual es posible añadir y editar contenidos. (Delgado, 2018) ¿Cómo nos puede ayudar la web 2.0 a cambiar las Organizaciones? •Posibilita a la organización el Fácil acceso a la información: Con sólo un computador con conexión a Internet, se puede tener disponible cualquier tipo de información; desde cualquier lugar, las 24 horas del día, los 7 días a la semana y los 365 días del año. (Perera, 2017) Bibliografía Delgado, H. (14 de noviembre de 2018). https://disenowebakus.net. Obtenido de https://disenowebakus.net: https://disenowebakus.net/la-web-2.php LIMA COHEN, D. (2010): “La evolución del comercio electrónico: de la tienda a la Web, y viceversa”,
  • 2. http://alt1040.com/2010/05/evolucion-comercio-electronico, revisado en junio de 2010 Peinado, J. (30 de junio de 2017). https://aula10formacion.com. Obtenido de https://aula10formacion.com: https://aula10formacion.com/blog/blogque-es-y-para-que-sirve-la-web-2-0/ Perera, A. (1 de febrero de 2017). http://files.sld.cu. Obtenido de http://files.sld.cu: http://files.sld.cu/bmn/files/2017/02/conferencia-web-2.0.pdf Perez, I. (s.f.). http://www.isabelperez.com. Obtenido de http://www.isabelperez.com: http://www.isabelperez.com/taller2/web_2_0.htm