SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
ENVEJECIMIENTO
SALUDABLE
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
Accesibilidad.
Grado en el que un entorno, un servicio o un producto permiten
el acceso al mayor número posible de personas.
Actividad.
Realización de una tarea o una acción por parte de una persona.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
Actividades de la vida diaria.
Actividades básicas necesarias para la vida diaria, como bañarse o ducharse,
vestirse, comer, acostarse o levantarse de la cama o sentarse y levantarse
de una silla, ir al baño y moverse dentro de la casa.
ACTIVIDADES INSTRUMENTALES DE LA VIDA DIAROIA (aivd).
Actividades que facilitan la vida independiente, como usar el teléfono, tomar
medicamentos, manejar dinero, comprar comestibles, preparar comida
y usar un mapa.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
AFECCIÓN CRÓNICA.
Enfermedad, trastorno, lesión o traumatismo que es persistente o tiene efectos
duraderos.
AFECCIÓN DE SALUD.
Término general para designar enfermedades, trastornos, lesiones o
traumatismos agudos o crónicos.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
AJUSTE ENTRE LA EMPRESA Y SU ENTORNO.
Relación entre los individuos y sus entornos. El ajuste entre las personas y su
entorno requiere:
1) tener en cuenta a la persona (es decir, las características de salud y
capacidad del individuo) y las necesidades y recursos de la sociedad;
2) saber que la relación es dinámica e interactiva; y
3) atender a los cambios que se producen con el tiempo en las personas
y en los lugares.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
AJUSTE RAZONABLE.
Modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas, que no impongan
una carga desproporcionada o indebida, para garantizar a las personas
mayores con capacidad funcional reducida el goce y ejercicio, en
igualdad de condiciones con las demás, de todos los derechos
humanos y las libertades fundamentales.
APOYO A LA TOMA DE DECISIONES.
AcSe refiere al apoyo ofrecido a las personas para que ejerzan su
capacidad jurídica. El apoyo a la toma de decisiones puede adoptar
diversas formas, como el uso de redes de apoyo, un mediador
personal, los servicios comunitarios, la ayuda mutua, un asistente
personal y la planificación anticipada.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
ASISTENCIA SOCIAL.
Ayuda para desempeñar actividades de la vida cotidiana (por ejemplo,
el cuidado personal, el mantenimiento del hogar).
AUTOCUIDADO.
Actividades realizadas por las personas para promover, mantener y
tratar su salud y cuidar de sí mismas, así como para participar en
las decisiones sobre su salud.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
BIENESTAR.
Término general que abarca todas las esferas de la vida humana,
incluidos aspectos físicos, mentales y sociales, que conforman
lo que se puede llamar “una buena vida”.
CAPACIDAD FUNCIONAL.
Atributos relacionados con la salud que permiten a las personas ser
y hacer lo que tienen razones para valorar. La capacidad funcional se
compone de la capacidad intrínseca de la persona, las características
medioambientales pertinentes y las interacciones entre el individuo
y estas características.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
CAPACIDAD INTRÍNSECA.
Combinación de todas las capacidades físicas y mentales con las
que cuenta una persona.
CARACTERÍSTICAS DE SALUD.
Conjunto de cambios subyacentes relacionados con la edad, comportamientos
relacionados con la salud, factores de riesgo fisiológicos (por ejemplo, presión
arterial alta), enfermedades, lesiones, cambios en la homeostasis y síndromes
geriátricos más amplios. La interacción entre estas características de salud
determinará, en última instancia, la capacidad intrínseca de una persona.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
CENTROS DE CUIDADAOS INSTITUCIONALES.
Instituciones en las que se prestan cuidados a largo plazo.
Pueden ser centros comunitarios, centros de atención médica prolongada,
residencias de personas mayores, hospitales y otros centros de salud.
Los centros de atención institucional no se definen solo por su tamaño.
CIUDADAES Y COMUNIDADES AMIGABLES
CON LAS PERSONAS MAYORES.
Ciudades o comunidades que fomentan el envejecimiento saludable y activo.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO,
LA DISCAPACIDAD Y LA SALUD.
Clasificación de la salud y de los dominios relacionados con la salud
que describen las funciones y estructuras corporales, las actividades
y la participación. Los dominios se clasifican desde diferentes
Perspectivas: corporal, individual y social.
Dado que el funcionamiento y la discapacidad de una persona tienen
lugar dentro de un contexto, esta clasificación incluye una lista de
los factores ambientales.
CUIDADO INFORMAL.
Cuidado no remunerado proporcionado por un familiar, amigo, vecino
o voluntario.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
CUIDADOR.
Persona que atiende y apoya a otra persona. Este apoyo puede incluir:
■ prestar ayuda con el cuidado personal, las tareas del hogar, la movilidad,
la participación social y otras actividades importantes;
■ ofrecer información, asesoramiento y apoyo emocional, así como participar
en tareas de promoción, ayudar a tomar decisiones, alentar la ayuda mutua
y colaborar en la planificación anticipada de los cuidados;
■ ofrecer servicios de cuidados temporales o de respiro; y
■ participar en actividades para fomentar la capacidad intrínseca.
Los cuidadores pueden ser miembros de la familia, amigos, vecinos,
voluntarios, cuidadores remunerados y profesionales de la salud.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
CUIDADOS A LARGO PLAZO.
Actividades llevadas a cabo por otros para que las personas que han
tenido una pérdida importante y permanente de la capacidad intrínseca
puedan mantener un nivel de capacidad funcional conforme con sus
derechos básicos, sus libertades fundamentales y la dignidad humana.
DEFICIENCIA.
Pérdida o anomalía de una estructura corporal o de una función fisiológica
(incluidas las funciones mentales). En este informe, el término anomalía
se utiliza estrictamente para referirse a una variación significativa con
respecto a las normas estadísticas establecidas (es decir, la desviación
con respecto a la media de la población obtenida a partir de normas
de evaluación tipificadas).
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
DEPENDENCIA DE CUIDADOS.
Ocurre cuando la capacidad funcional ha disminuido a un punto en
el que la persona ya no es capaz de llevar a cabo las tareas básicas
de la vida diaria sin ayuda.
DESEMPEÑO.
Lo que las personas hacen en su entorno actual, incluida su participación
en situaciones de la vida.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
DESIGUALDADES EN SALUD.
Diferencias en el estado de salud entre individuos o grupos, o, más
formalmente, la variación interindividual total en la salud de una
población, que a menudo tiene en cuenta las diferencias en el
nivel socioeconómico u otras características demográficas.
DIRECTIVAS ANTICIPADAS (O TESTAMENTO VITAL).
Mecanismo por el cual las personas competentes explicitan sus deseos,
de modo que se respeten sus preferencias en caso de que surjan
circunstancias que no les permitan tomar decisiones con respecto a los
tratamientos médicos. Las directivas anticipadas se hacen constar por escrito
en un testamento vital o mediante un poder notarial otorgado a otra persona.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
DISCAPACIDAD.
Término general para designar las deficiencias, las limitaciones y las
restricciones en la participación, que denota los aspectos negativos
de la interacción entre una persona (con una afección de salud) y los
factores contextuales de esa persona (factores ambientales y personales).
DISCRIMINACIÓN POR MOTIVOS DE EDAD.
Estereotipos y discriminación contra personas o grupos de personas
debido a su edad. La discriminación por motivos de edad puede
tomar muchas formas, como las actitudes perjudiciales, las prácticas
discriminatorias o las políticas y prácticas institucionales que
perpetúan las creencias estereotipadas.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
DISEÑO UNIVERSAL.
Diseño de entornos, productos y sistemas para ser utilizados por el
mayor número posible de personas, sin la necesidad de adaptaciones
o un diseño especializado.
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.
Enfermedades que no se transmiten de persona a persona.
Los cuatro tipos principales de enfermedades no transmisibles son las
enfermedades cardiovasculares (como los ataques cardíacos y los accidentes
cerebrovasculares), el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas
(como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el asma) y la diabetes.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
ENFOQUE DE CURSO DE LA VIDA.
Enfoque que tiene en cuenta los procesos biológicos, conductuales
y psicosociales subyacentes que operan en todo el curso de vida
y que están determinados por las características individuales
y el entorno en que se vive.
ENTORNO CONSTRUIDO.
Edificios, calles, servicios públicos, viviendas, instalaciones, parques
y demás obras humanas que conforman las características físicas de
una comunidad.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
ENTORNOS ADAPTADOS A LAS PERSONAS MAYORES.
Entornos (como el hogar o la comunidad) que alientan el envejecimiento
saludable y activo al fomentar y mantener la capacidad intrínseca a lo
largo de toda la vida y permitir una mayor capacidad funcional en
una persona con determinado nivel de capacidad.
ENVEJECIMIENTO.
A nivel biológico, el envejecimiento es el resultado de los efectos de
la acumulación de gran variedad de daños moleculares y celulares
que se producen con el tiempo.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
ENVEJECIMIENTO ACTIVO.
Proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación
y seguridad que tiene como fin mejorar la calidad de vida de
las personas a medida que envejecen.
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE.
Proceso de fomentar y mantener la capacidad funcional que permite
el bienestar en la vejez.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
EVALUACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL.
Evaluación multidimensional de la persona mayor que incluye componentes
clínicos, físicos, cognitivos, sociales y emocionales; también puede incluir
el uso de instrumentos de evaluación estandarizados y un equipo
interdisciplinario para apoyar el proceso.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
FACILITADORES.
Factores en el entorno de una persona que, por estar presentes o
ausentes, mejoran la capacidad funcional; entre estos factores se
cuentan un entorno físico accesible, la disponibilidad de tecnología
de apoyo pertinente y las actitudes positivas hacia las personas
mayores, así como los servicios, sistemas y políticas que tienen
como objetivo aumentar la participación de todas las personas
con una afección de salud en todos los ámbitos de la vida.
La ausencia de un factor también puede ser un facilitador, como la
ausencia de estigmas o actitudes negativas. Los facilitadores pueden
evitar que un trastorno o una limitación de la actividad restrinjan la
participación, al posibilitar que la realización práctica de la acción
mejore a pesar del problema de capacidad de la persona.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
FACTOR DE RIESGO.
Atributo o exposición que tiene una relación causal con una mayor
probabilidad de enfermedad o lesión.
FRAGILIDAD.
Extrema vulnerabilidad a los factores de estrés endógenos y exógenos,
que expone a una persona a un mayor riesgo de resultados negativos
relacionados con la salud.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
FUNCIONAMIENTO.
Término general para las funciones corporales, las estructuras corporales,
la actividad y la participación, que denota los aspectos positivos de la
interacción entre una persona (con una afección de salud) y los factores
contextuales de esa persona (factores ambientales y personales).
GERIATRÍA.
Rama de la medicina que se especializa en la salud y las enfermedades
de la vejez y en prestar la atención y los servicios apropiados.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
GERONTOLOGÍA.
Estudio de los aspectos sociales, psicológicos y biológicos del envejecimiento.
GESTIÓN DE CASOS.
Proceso de colaboración que permite planificar servicios que satisfagan
las necesidades de atención de la salud de la persona a través de
la comunicación con esta y sus proveedores de servicios y la
coordinación de los recursos.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
INEQUIDADES EN SALUD.
Diferencias en materia de salud que son innecesarias, evitables,
injustas y parciales.
MALTARTO DE PERSONAS MAYORES.
Acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona
mayor, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que ocurre
en una relación basada en la confianza.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
MOVILIDAD.
Capacidad de moverse para cambiar el cuerpo de posición o de lugar;
recoger, mover o manipular objetos; caminar, correr o trepar; y
emplear diversos medios de transporte.
MULTIMORBILIDAD.
Concurrencia de dos o más enfermedades crónicas en una sola persona.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
OBSTÁCULOS.
Factores del entorno de una persona que, por estar presentes
o ausentes, limitan su capacidad funcional.
PARTICIPACIÓN.
Integración de una persona en una situación de la vida.
Representa la perspectiva de la sociedad acerca del funcionamiento.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
PROMOCIÓN DE LA SALUD.
Proceso que permite a las personas tener más control sobre su salud
y mejorarla.
PROTECCIÓN SOCIAL.
Programas para reducir las privaciones debidas a condiciones tales
como la pobreza, el desempleo, el envejecimiento y la discapacidad.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
REHABILITACIÓN.
Conjunto de medidas dirigidas a las personas que presenten o puedan
presentar discapacidad con el fin de ayudarlas a lograr y mantener un
nivel de funcionamiento óptimo en la interacción con sus entornos.
RESILIENCIA.
Habilidad de mantener o mejorar el nivel de capacidad funcional
frente a la adversidad por medio de la resistencia, la recuperación
o la adaptación.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
SALUD.
Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente
la ausencia de afecciones o enfermedades.
SEGURIDAD SOCIAL.
Todas las medidas que consisten en brindar prestaciones, ya sea
en efectivo o en especie, para asegurar la protección social.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
SERVICIOS CENTRADOS EN LAS PERSONAS.
Enfoque de atención que tiene expresamente en cuenta las perspectivas
de los individuos, las familias y las comunidades, y los considera participantes,
así como beneficiarios, de unos sistemas de salud y cuidadosa largo plazo que
responden a sus necesidades y preferencias en forma humana e integral.
Para asegurar una atención centrada en las personas se requiere que estas
cuenten con la educación y el apoyo que necesitan para tomar decisiones y
participar en su propia atención. Se trata de servicios organizados en torno
a las necesidades y expectativas de salud de las personas, no en torno a las
enfermedades.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
SERVICIOS INTEGRADOS DE SALUD.
Servicios gestionados y prestados de manera tal de asegurar que
las personas reciban servicios ininterrumpidos de promoción de
la salud, prevención de enfermedades, diagnóstico, tratamiento,
manejo de enfermedades, rehabilitación y atención paliativa en
diferentes niveles y lugares dentro del sistema de salud, y que
la atención se ajuste a sus necesidades a lo largo de la vida.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
SÍNDROMES GERIÁTRICOS.
Estados de salud complejos que suelen ocurrir en la edad avanzada
y que no entran en categorías de enfermedades específicas; a menudo
son consecuencia de múltiples factores subyacentes y disfunciones en
varios sistemas orgánicos.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
TECNOLOGÍAS DE APOYO (O TECNOLOGÍA
SANITARIA DE APOYO).
Todo dispositivo diseñado, confeccionado o adaptado para ayudar a una
persona a realizar una tarea en particular. Los productos pueden ser
genéricos o estar especialmente diseñados para las personas con
pérdidas específicas de capacidad.
La tecnología sanitaria de apoyo es un subconjunto de tecnologías de
apoyo, cuyo propósito principal es mantener o mejorar el funcionamiento
y el bienestar de un individuo.
Glosario
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/186466/9789240694873_spa.pdf;jsessionid=E86479ECFB1E8EC5AA009A786238538F?sequence=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinantes sociales de Salud - Julia Bolívar Muñoz
Determinantes sociales de Salud - Julia Bolívar MuñozDeterminantes sociales de Salud - Julia Bolívar Muñoz
Determinantes sociales de Salud - Julia Bolívar Muñoz
Escuela de Verano de Salud Pública IFMSA-Spain
 
REHABILITACION.Cif
REHABILITACION.CifREHABILITACION.Cif
REHABILITACION.Cif
julacd
 
2017_La salud y sus determinantes sociales
2017_La salud y sus determinantes sociales2017_La salud y sus determinantes sociales
2017_La salud y sus determinantes sociales
ARocio Vasquez
 
Determinantes Sociales en Salud
Determinantes Sociales en SaludDeterminantes Sociales en Salud
Determinantes Sociales en Salud
Universidad de La Sabana
 
Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...
Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...
Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...
EUROsociAL II
 
3 salutogenesis a risquez 10 junio ucv 2015
3 salutogenesis a risquez 10 junio ucv 20153 salutogenesis a risquez 10 junio ucv 2015
3 salutogenesis a risquez 10 junio ucv 2015
Mercedes Marrero
 
Determinantes en salud
Determinantes en saludDeterminantes en salud
Determinantes en salud
Natalia Escobar
 
Discapacidad y rehabilitación
Discapacidad y rehabilitación Discapacidad y rehabilitación
Discapacidad y rehabilitación
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Modelos de discapacidad y CIF
Modelos de discapacidad y CIFModelos de discapacidad y CIF
Modelos de discapacidad y CIF
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
modo y estilo de vida
modo y estilo de vidamodo y estilo de vida
modo y estilo de vida
pedrito236
 
Conceptos basicos-en-rehabilitacion.pdf
Conceptos basicos-en-rehabilitacion.pdfConceptos basicos-en-rehabilitacion.pdf
Conceptos basicos-en-rehabilitacion.pdf
Katherine_Lazo
 
Envejecimiento y calidad de vida - Enfermeía
Envejecimiento y calidad de vida  - EnfermeíaEnvejecimiento y calidad de vida  - Enfermeía
Envejecimiento y calidad de vida - Enfermeía
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
El abordaje de los determinantes sociales
El abordaje de los determinantes socialesEl abordaje de los determinantes sociales
El abordaje de los determinantes sociales
Alfonso Nino
 
Salud calidad
Salud calidadSalud calidad
Salud calidad
lacorona40
 
MODELO DE DAHLGREN Y WHITEHEAD
MODELO DE DAHLGREN Y WHITEHEADMODELO DE DAHLGREN Y WHITEHEAD
MODELO DE DAHLGREN Y WHITEHEAD
NEIDAAVILEZ
 
Determinantes en Salud
Determinantes en SaludDeterminantes en Salud
Determinantes en Salud
Javier Blanquer
 
FEPAS Perú Salud al 2050 Dr Luis Robles Guerrero
FEPAS Perú Salud al 2050 Dr Luis Robles GuerreroFEPAS Perú Salud al 2050 Dr Luis Robles Guerrero
FEPAS Perú Salud al 2050 Dr Luis Robles Guerrero
Luis Robles Guerrero
 
Determinantes en salud
Determinantes en saludDeterminantes en salud
Determinantes en salud
Alfredo Enrique Oyola García
 
Ciclo de vida modelo oms 2000
Ciclo de vida modelo oms 2000Ciclo de vida modelo oms 2000
Ciclo de vida modelo oms 2000
Roger Zapata
 

La actualidad más candente (20)

Determinantes sociales de Salud - Julia Bolívar Muñoz
Determinantes sociales de Salud - Julia Bolívar MuñozDeterminantes sociales de Salud - Julia Bolívar Muñoz
Determinantes sociales de Salud - Julia Bolívar Muñoz
 
REHABILITACION.Cif
REHABILITACION.CifREHABILITACION.Cif
REHABILITACION.Cif
 
2017_La salud y sus determinantes sociales
2017_La salud y sus determinantes sociales2017_La salud y sus determinantes sociales
2017_La salud y sus determinantes sociales
 
Determinantes Sociales en Salud
Determinantes Sociales en SaludDeterminantes Sociales en Salud
Determinantes Sociales en Salud
 
Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...
Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...
Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...
 
3 salutogenesis a risquez 10 junio ucv 2015
3 salutogenesis a risquez 10 junio ucv 20153 salutogenesis a risquez 10 junio ucv 2015
3 salutogenesis a risquez 10 junio ucv 2015
 
Determinantes en salud
Determinantes en saludDeterminantes en salud
Determinantes en salud
 
Discapacidad y rehabilitación
Discapacidad y rehabilitación Discapacidad y rehabilitación
Discapacidad y rehabilitación
 
Modelos de discapacidad y CIF
Modelos de discapacidad y CIFModelos de discapacidad y CIF
Modelos de discapacidad y CIF
 
modo y estilo de vida
modo y estilo de vidamodo y estilo de vida
modo y estilo de vida
 
Conceptos basicos-en-rehabilitacion.pdf
Conceptos basicos-en-rehabilitacion.pdfConceptos basicos-en-rehabilitacion.pdf
Conceptos basicos-en-rehabilitacion.pdf
 
Envejecimiento y calidad de vida - Enfermeía
Envejecimiento y calidad de vida  - EnfermeíaEnvejecimiento y calidad de vida  - Enfermeía
Envejecimiento y calidad de vida - Enfermeía
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
 
El abordaje de los determinantes sociales
El abordaje de los determinantes socialesEl abordaje de los determinantes sociales
El abordaje de los determinantes sociales
 
Salud calidad
Salud calidadSalud calidad
Salud calidad
 
MODELO DE DAHLGREN Y WHITEHEAD
MODELO DE DAHLGREN Y WHITEHEADMODELO DE DAHLGREN Y WHITEHEAD
MODELO DE DAHLGREN Y WHITEHEAD
 
Determinantes en Salud
Determinantes en SaludDeterminantes en Salud
Determinantes en Salud
 
FEPAS Perú Salud al 2050 Dr Luis Robles Guerrero
FEPAS Perú Salud al 2050 Dr Luis Robles GuerreroFEPAS Perú Salud al 2050 Dr Luis Robles Guerrero
FEPAS Perú Salud al 2050 Dr Luis Robles Guerrero
 
Determinantes en salud
Determinantes en saludDeterminantes en salud
Determinantes en salud
 
Ciclo de vida modelo oms 2000
Ciclo de vida modelo oms 2000Ciclo de vida modelo oms 2000
Ciclo de vida modelo oms 2000
 

Similar a Envejecimiento activo. Glosario.

Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero
Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero
Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero
Luis Robles Guerrero
 
Atención de Enfermería al paciente con discapacidad
Atención de Enfermería al paciente con discapacidadAtención de Enfermería al paciente con discapacidad
Atención de Enfermería al paciente con discapacidad
Vega Patricio
 
SALUD PUBLICA CONCEPTOS.ppt
SALUD PUBLICA CONCEPTOS.pptSALUD PUBLICA CONCEPTOS.ppt
SALUD PUBLICA CONCEPTOS.ppt
IrisNairaRamirez
 
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptxCONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
JUANCARLOSCASASALIAG
 
Guia didactica salud publica
Guia didactica salud publicaGuia didactica salud publica
Guia didactica salud publica
SistemadeEstudiosMed
 
Nfpsut 1-091028141536-phpapp01
Nfpsut 1-091028141536-phpapp01Nfpsut 1-091028141536-phpapp01
Nfpsut 1-091028141536-phpapp01
letyboop
 
Conceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud PúblicaConceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud Pública
NutPatty
 
Estilos de vida
Estilos de vida Estilos de vida
Estilos de vida
Irma Illescas Rodriguez
 
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependenciaActuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Carmen Larios
 
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependenciaActuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Carmen Larios
 
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependenciaActuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Carmen Larios
 
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependenciaActuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Carmen Larios
 
Actuacion en ateción a personas en situación de dependencia
Actuacion en ateción a personas en situación de dependenciaActuacion en ateción a personas en situación de dependencia
Actuacion en ateción a personas en situación de dependencia
Carmen Larios
 
DTERMINANTES SOCIALES .pptx
DTERMINANTES SOCIALES .pptxDTERMINANTES SOCIALES .pptx
DTERMINANTES SOCIALES .pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
UT. 1Las necesdades de las personas
UT. 1Las necesdades de las personasUT. 1Las necesdades de las personas
UT. 1Las necesdades de las personas
Javier Álvaro
 
power-DSS-CENDHIU.pptx
power-DSS-CENDHIU.pptxpower-DSS-CENDHIU.pptx
power-DSS-CENDHIU.pptx
HectorMoctezuma1
 
power-DSS-CENDHIU.pptx
power-DSS-CENDHIU.pptxpower-DSS-CENDHIU.pptx
power-DSS-CENDHIU.pptx
LauraAlvarez520806
 
DETRMINANTE SOCIALES Y ESTRUCTURALES en EL PERU
DETRMINANTE   SOCIALES Y ESTRUCTURALES en EL PERUDETRMINANTE   SOCIALES Y ESTRUCTURALES en EL PERU
DETRMINANTE SOCIALES Y ESTRUCTURALES en EL PERU
Katty479668
 
PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES- DISCAPACIDAD
PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES- DISCAPACIDADPERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES- DISCAPACIDAD
PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES- DISCAPACIDAD
eileem de bracho
 
Presentación Comunitaria Estudiantes
Presentación Comunitaria EstudiantesPresentación Comunitaria Estudiantes
Presentación Comunitaria Estudiantes
pacapsomamfyc
 

Similar a Envejecimiento activo. Glosario. (20)

Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero
Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero
Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero
 
Atención de Enfermería al paciente con discapacidad
Atención de Enfermería al paciente con discapacidadAtención de Enfermería al paciente con discapacidad
Atención de Enfermería al paciente con discapacidad
 
SALUD PUBLICA CONCEPTOS.ppt
SALUD PUBLICA CONCEPTOS.pptSALUD PUBLICA CONCEPTOS.ppt
SALUD PUBLICA CONCEPTOS.ppt
 
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptxCONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
 
Guia didactica salud publica
Guia didactica salud publicaGuia didactica salud publica
Guia didactica salud publica
 
Nfpsut 1-091028141536-phpapp01
Nfpsut 1-091028141536-phpapp01Nfpsut 1-091028141536-phpapp01
Nfpsut 1-091028141536-phpapp01
 
Conceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud PúblicaConceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud Pública
 
Estilos de vida
Estilos de vida Estilos de vida
Estilos de vida
 
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependenciaActuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
 
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependenciaActuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
 
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependenciaActuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
 
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependenciaActuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
Actuacion en atencion a personas en situacion de dependencia
 
Actuacion en ateción a personas en situación de dependencia
Actuacion en ateción a personas en situación de dependenciaActuacion en ateción a personas en situación de dependencia
Actuacion en ateción a personas en situación de dependencia
 
DTERMINANTES SOCIALES .pptx
DTERMINANTES SOCIALES .pptxDTERMINANTES SOCIALES .pptx
DTERMINANTES SOCIALES .pptx
 
UT. 1Las necesdades de las personas
UT. 1Las necesdades de las personasUT. 1Las necesdades de las personas
UT. 1Las necesdades de las personas
 
power-DSS-CENDHIU.pptx
power-DSS-CENDHIU.pptxpower-DSS-CENDHIU.pptx
power-DSS-CENDHIU.pptx
 
power-DSS-CENDHIU.pptx
power-DSS-CENDHIU.pptxpower-DSS-CENDHIU.pptx
power-DSS-CENDHIU.pptx
 
DETRMINANTE SOCIALES Y ESTRUCTURALES en EL PERU
DETRMINANTE   SOCIALES Y ESTRUCTURALES en EL PERUDETRMINANTE   SOCIALES Y ESTRUCTURALES en EL PERU
DETRMINANTE SOCIALES Y ESTRUCTURALES en EL PERU
 
PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES- DISCAPACIDAD
PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES- DISCAPACIDADPERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES- DISCAPACIDAD
PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES- DISCAPACIDAD
 
Presentación Comunitaria Estudiantes
Presentación Comunitaria EstudiantesPresentación Comunitaria Estudiantes
Presentación Comunitaria Estudiantes
 

Más de José María

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 

Último

HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
EdwinSamuelSanchez
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
Jimmy Pons
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
GuerytoMilanes
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 

Último (11)

HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 

Envejecimiento activo. Glosario.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com ENVEJECIMIENTO SALUDABLE Glosario
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com Accesibilidad. Grado en el que un entorno, un servicio o un producto permiten el acceso al mayor número posible de personas. Actividad. Realización de una tarea o una acción por parte de una persona. Glosario
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com Actividades de la vida diaria. Actividades básicas necesarias para la vida diaria, como bañarse o ducharse, vestirse, comer, acostarse o levantarse de la cama o sentarse y levantarse de una silla, ir al baño y moverse dentro de la casa. ACTIVIDADES INSTRUMENTALES DE LA VIDA DIAROIA (aivd). Actividades que facilitan la vida independiente, como usar el teléfono, tomar medicamentos, manejar dinero, comprar comestibles, preparar comida y usar un mapa. Glosario
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com AFECCIÓN CRÓNICA. Enfermedad, trastorno, lesión o traumatismo que es persistente o tiene efectos duraderos. AFECCIÓN DE SALUD. Término general para designar enfermedades, trastornos, lesiones o traumatismos agudos o crónicos. Glosario
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com AJUSTE ENTRE LA EMPRESA Y SU ENTORNO. Relación entre los individuos y sus entornos. El ajuste entre las personas y su entorno requiere: 1) tener en cuenta a la persona (es decir, las características de salud y capacidad del individuo) y las necesidades y recursos de la sociedad; 2) saber que la relación es dinámica e interactiva; y 3) atender a los cambios que se producen con el tiempo en las personas y en los lugares. Glosario
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com AJUSTE RAZONABLE. Modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas, que no impongan una carga desproporcionada o indebida, para garantizar a las personas mayores con capacidad funcional reducida el goce y ejercicio, en igualdad de condiciones con las demás, de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales. APOYO A LA TOMA DE DECISIONES. AcSe refiere al apoyo ofrecido a las personas para que ejerzan su capacidad jurídica. El apoyo a la toma de decisiones puede adoptar diversas formas, como el uso de redes de apoyo, un mediador personal, los servicios comunitarios, la ayuda mutua, un asistente personal y la planificación anticipada. Glosario
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com ASISTENCIA SOCIAL. Ayuda para desempeñar actividades de la vida cotidiana (por ejemplo, el cuidado personal, el mantenimiento del hogar). AUTOCUIDADO. Actividades realizadas por las personas para promover, mantener y tratar su salud y cuidar de sí mismas, así como para participar en las decisiones sobre su salud. Glosario
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com BIENESTAR. Término general que abarca todas las esferas de la vida humana, incluidos aspectos físicos, mentales y sociales, que conforman lo que se puede llamar “una buena vida”. CAPACIDAD FUNCIONAL. Atributos relacionados con la salud que permiten a las personas ser y hacer lo que tienen razones para valorar. La capacidad funcional se compone de la capacidad intrínseca de la persona, las características medioambientales pertinentes y las interacciones entre el individuo y estas características. Glosario
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com CAPACIDAD INTRÍNSECA. Combinación de todas las capacidades físicas y mentales con las que cuenta una persona. CARACTERÍSTICAS DE SALUD. Conjunto de cambios subyacentes relacionados con la edad, comportamientos relacionados con la salud, factores de riesgo fisiológicos (por ejemplo, presión arterial alta), enfermedades, lesiones, cambios en la homeostasis y síndromes geriátricos más amplios. La interacción entre estas características de salud determinará, en última instancia, la capacidad intrínseca de una persona. Glosario
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com CENTROS DE CUIDADAOS INSTITUCIONALES. Instituciones en las que se prestan cuidados a largo plazo. Pueden ser centros comunitarios, centros de atención médica prolongada, residencias de personas mayores, hospitales y otros centros de salud. Los centros de atención institucional no se definen solo por su tamaño. CIUDADAES Y COMUNIDADES AMIGABLES CON LAS PERSONAS MAYORES. Ciudades o comunidades que fomentan el envejecimiento saludable y activo. Glosario
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO, LA DISCAPACIDAD Y LA SALUD. Clasificación de la salud y de los dominios relacionados con la salud que describen las funciones y estructuras corporales, las actividades y la participación. Los dominios se clasifican desde diferentes Perspectivas: corporal, individual y social. Dado que el funcionamiento y la discapacidad de una persona tienen lugar dentro de un contexto, esta clasificación incluye una lista de los factores ambientales. CUIDADO INFORMAL. Cuidado no remunerado proporcionado por un familiar, amigo, vecino o voluntario. Glosario
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com CUIDADOR. Persona que atiende y apoya a otra persona. Este apoyo puede incluir: ■ prestar ayuda con el cuidado personal, las tareas del hogar, la movilidad, la participación social y otras actividades importantes; ■ ofrecer información, asesoramiento y apoyo emocional, así como participar en tareas de promoción, ayudar a tomar decisiones, alentar la ayuda mutua y colaborar en la planificación anticipada de los cuidados; ■ ofrecer servicios de cuidados temporales o de respiro; y ■ participar en actividades para fomentar la capacidad intrínseca. Los cuidadores pueden ser miembros de la familia, amigos, vecinos, voluntarios, cuidadores remunerados y profesionales de la salud. Glosario
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com CUIDADOS A LARGO PLAZO. Actividades llevadas a cabo por otros para que las personas que han tenido una pérdida importante y permanente de la capacidad intrínseca puedan mantener un nivel de capacidad funcional conforme con sus derechos básicos, sus libertades fundamentales y la dignidad humana. DEFICIENCIA. Pérdida o anomalía de una estructura corporal o de una función fisiológica (incluidas las funciones mentales). En este informe, el término anomalía se utiliza estrictamente para referirse a una variación significativa con respecto a las normas estadísticas establecidas (es decir, la desviación con respecto a la media de la población obtenida a partir de normas de evaluación tipificadas). Glosario
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com DEPENDENCIA DE CUIDADOS. Ocurre cuando la capacidad funcional ha disminuido a un punto en el que la persona ya no es capaz de llevar a cabo las tareas básicas de la vida diaria sin ayuda. DESEMPEÑO. Lo que las personas hacen en su entorno actual, incluida su participación en situaciones de la vida. Glosario
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com DESIGUALDADES EN SALUD. Diferencias en el estado de salud entre individuos o grupos, o, más formalmente, la variación interindividual total en la salud de una población, que a menudo tiene en cuenta las diferencias en el nivel socioeconómico u otras características demográficas. DIRECTIVAS ANTICIPADAS (O TESTAMENTO VITAL). Mecanismo por el cual las personas competentes explicitan sus deseos, de modo que se respeten sus preferencias en caso de que surjan circunstancias que no les permitan tomar decisiones con respecto a los tratamientos médicos. Las directivas anticipadas se hacen constar por escrito en un testamento vital o mediante un poder notarial otorgado a otra persona. Glosario
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com DISCAPACIDAD. Término general para designar las deficiencias, las limitaciones y las restricciones en la participación, que denota los aspectos negativos de la interacción entre una persona (con una afección de salud) y los factores contextuales de esa persona (factores ambientales y personales). DISCRIMINACIÓN POR MOTIVOS DE EDAD. Estereotipos y discriminación contra personas o grupos de personas debido a su edad. La discriminación por motivos de edad puede tomar muchas formas, como las actitudes perjudiciales, las prácticas discriminatorias o las políticas y prácticas institucionales que perpetúan las creencias estereotipadas. Glosario
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com DISEÑO UNIVERSAL. Diseño de entornos, productos y sistemas para ser utilizados por el mayor número posible de personas, sin la necesidad de adaptaciones o un diseño especializado. ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES. Enfermedades que no se transmiten de persona a persona. Los cuatro tipos principales de enfermedades no transmisibles son las enfermedades cardiovasculares (como los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares), el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas (como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el asma) y la diabetes. Glosario
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com ENFOQUE DE CURSO DE LA VIDA. Enfoque que tiene en cuenta los procesos biológicos, conductuales y psicosociales subyacentes que operan en todo el curso de vida y que están determinados por las características individuales y el entorno en que se vive. ENTORNO CONSTRUIDO. Edificios, calles, servicios públicos, viviendas, instalaciones, parques y demás obras humanas que conforman las características físicas de una comunidad. Glosario
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com ENTORNOS ADAPTADOS A LAS PERSONAS MAYORES. Entornos (como el hogar o la comunidad) que alientan el envejecimiento saludable y activo al fomentar y mantener la capacidad intrínseca a lo largo de toda la vida y permitir una mayor capacidad funcional en una persona con determinado nivel de capacidad. ENVEJECIMIENTO. A nivel biológico, el envejecimiento es el resultado de los efectos de la acumulación de gran variedad de daños moleculares y celulares que se producen con el tiempo. Glosario
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com ENVEJECIMIENTO ACTIVO. Proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad que tiene como fin mejorar la calidad de vida de las personas a medida que envejecen. ENVEJECIMIENTO SALUDABLE. Proceso de fomentar y mantener la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez. Glosario
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com EVALUACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL. Evaluación multidimensional de la persona mayor que incluye componentes clínicos, físicos, cognitivos, sociales y emocionales; también puede incluir el uso de instrumentos de evaluación estandarizados y un equipo interdisciplinario para apoyar el proceso. Glosario
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com FACILITADORES. Factores en el entorno de una persona que, por estar presentes o ausentes, mejoran la capacidad funcional; entre estos factores se cuentan un entorno físico accesible, la disponibilidad de tecnología de apoyo pertinente y las actitudes positivas hacia las personas mayores, así como los servicios, sistemas y políticas que tienen como objetivo aumentar la participación de todas las personas con una afección de salud en todos los ámbitos de la vida. La ausencia de un factor también puede ser un facilitador, como la ausencia de estigmas o actitudes negativas. Los facilitadores pueden evitar que un trastorno o una limitación de la actividad restrinjan la participación, al posibilitar que la realización práctica de la acción mejore a pesar del problema de capacidad de la persona. Glosario
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com FACTOR DE RIESGO. Atributo o exposición que tiene una relación causal con una mayor probabilidad de enfermedad o lesión. FRAGILIDAD. Extrema vulnerabilidad a los factores de estrés endógenos y exógenos, que expone a una persona a un mayor riesgo de resultados negativos relacionados con la salud. Glosario
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com FUNCIONAMIENTO. Término general para las funciones corporales, las estructuras corporales, la actividad y la participación, que denota los aspectos positivos de la interacción entre una persona (con una afección de salud) y los factores contextuales de esa persona (factores ambientales y personales). GERIATRÍA. Rama de la medicina que se especializa en la salud y las enfermedades de la vejez y en prestar la atención y los servicios apropiados. Glosario
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com GERONTOLOGÍA. Estudio de los aspectos sociales, psicológicos y biológicos del envejecimiento. GESTIÓN DE CASOS. Proceso de colaboración que permite planificar servicios que satisfagan las necesidades de atención de la salud de la persona a través de la comunicación con esta y sus proveedores de servicios y la coordinación de los recursos. Glosario
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com INEQUIDADES EN SALUD. Diferencias en materia de salud que son innecesarias, evitables, injustas y parciales. MALTARTO DE PERSONAS MAYORES. Acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona mayor, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que ocurre en una relación basada en la confianza. Glosario
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com MOVILIDAD. Capacidad de moverse para cambiar el cuerpo de posición o de lugar; recoger, mover o manipular objetos; caminar, correr o trepar; y emplear diversos medios de transporte. MULTIMORBILIDAD. Concurrencia de dos o más enfermedades crónicas en una sola persona. Glosario
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com OBSTÁCULOS. Factores del entorno de una persona que, por estar presentes o ausentes, limitan su capacidad funcional. PARTICIPACIÓN. Integración de una persona en una situación de la vida. Representa la perspectiva de la sociedad acerca del funcionamiento. Glosario
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com PROMOCIÓN DE LA SALUD. Proceso que permite a las personas tener más control sobre su salud y mejorarla. PROTECCIÓN SOCIAL. Programas para reducir las privaciones debidas a condiciones tales como la pobreza, el desempleo, el envejecimiento y la discapacidad. Glosario
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com REHABILITACIÓN. Conjunto de medidas dirigidas a las personas que presenten o puedan presentar discapacidad con el fin de ayudarlas a lograr y mantener un nivel de funcionamiento óptimo en la interacción con sus entornos. RESILIENCIA. Habilidad de mantener o mejorar el nivel de capacidad funcional frente a la adversidad por medio de la resistencia, la recuperación o la adaptación. Glosario
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com SALUD. Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. SEGURIDAD SOCIAL. Todas las medidas que consisten en brindar prestaciones, ya sea en efectivo o en especie, para asegurar la protección social. Glosario
  • 32. José María Olayo olayo.blogspot.com SERVICIOS CENTRADOS EN LAS PERSONAS. Enfoque de atención que tiene expresamente en cuenta las perspectivas de los individuos, las familias y las comunidades, y los considera participantes, así como beneficiarios, de unos sistemas de salud y cuidadosa largo plazo que responden a sus necesidades y preferencias en forma humana e integral. Para asegurar una atención centrada en las personas se requiere que estas cuenten con la educación y el apoyo que necesitan para tomar decisiones y participar en su propia atención. Se trata de servicios organizados en torno a las necesidades y expectativas de salud de las personas, no en torno a las enfermedades. Glosario
  • 33. José María Olayo olayo.blogspot.com SERVICIOS INTEGRADOS DE SALUD. Servicios gestionados y prestados de manera tal de asegurar que las personas reciban servicios ininterrumpidos de promoción de la salud, prevención de enfermedades, diagnóstico, tratamiento, manejo de enfermedades, rehabilitación y atención paliativa en diferentes niveles y lugares dentro del sistema de salud, y que la atención se ajuste a sus necesidades a lo largo de la vida. Glosario
  • 34. José María Olayo olayo.blogspot.com SÍNDROMES GERIÁTRICOS. Estados de salud complejos que suelen ocurrir en la edad avanzada y que no entran en categorías de enfermedades específicas; a menudo son consecuencia de múltiples factores subyacentes y disfunciones en varios sistemas orgánicos. Glosario
  • 35. José María Olayo olayo.blogspot.com TECNOLOGÍAS DE APOYO (O TECNOLOGÍA SANITARIA DE APOYO). Todo dispositivo diseñado, confeccionado o adaptado para ayudar a una persona a realizar una tarea en particular. Los productos pueden ser genéricos o estar especialmente diseñados para las personas con pérdidas específicas de capacidad. La tecnología sanitaria de apoyo es un subconjunto de tecnologías de apoyo, cuyo propósito principal es mantener o mejorar el funcionamiento y el bienestar de un individuo. Glosario
  • 36. José María Olayo olayo.blogspot.com https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/186466/9789240694873_spa.pdf;jsessionid=E86479ECFB1E8EC5AA009A786238538F?sequence=1