SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DELAMBIENTE, BIOLOGÍA Y
QUÍMICA
“ENVENENAMIENTO”
Integrantes:
NIDIA PILLAJO
MISHELL PUNGUIL
PAOLA SIMBAÑA
5TO SEMESTRE “A”
PERIODO: OCTUBRE 2016 -FEBRERO 2017
QUITO-ECUADOR
Intoxicación (envenenamiento) es la reacción del organismo a la entrada de cualquier sustancia
tóxica que causa lesión o enfermedad.
Puede ingresar por vía oral, inyección, inhalación o por cualquier otra vía. La mayoría de
intoxicaciones ocurren por accidente.
ENVENENAMIENTO POR
INSECTICIDAS O POR INGERIR
VENENO PARA RATAS
SIGNOS Y SÍNTOMAS:
 ASCO
 MAREO
 SUEÑO
 SED
 CONVULSIONES
 PIEL SUDOROSA Y FRÍA
PRIMEROS AUXILIOS PARA RESOLVER LA
URGENCIA
1. Provoque el vomito si la persona esta consciente.
2. Llevela urgentemente al hospital mas cercano
UNA VEZ RESUELTA LA URGENCIA,
HAGA LO SIGUIENTE
A. Dele 3 claras de huevo en un vaso con agua,
B. Agua sola o leche en grandes cantidades.
ENVENENAMIENTO POR
ALIMENTOS EN MAL ESTADO
O POR COMER PLANTAS O
HONGOS VENENOSOS
SIGNOS Y SINTOMAS:
 VOMITO
 MAREO
 ASCO
 RONCHAS
 DOLOR DE ESTOMAGO
 FIEBRE,DIARREA Y MUCHO SUEÑO
PRIMEROS AUXILIOS PARA RESOLVER LA
URGENCIA
1. Provoque rápidamente el vomito si la persona esta consciente.
1. Si la persona no esta consciente llévela de inmediato al hospital.
UNA VEZ RESUELTA LA URGENCIA
A. Mantenga a la persona en reposo pero despierta y dele a tomar mucho
liquido.
B. Consulte al medico para que le indique el tratamiento adecuado.
ENVENENAMIENTO
POR SOSA O ÁCIDOS.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
 Quemadura alrededor de la boca lengua y garganta
 Dolor de estómago
PRIMEROS AUXILIOS
1. No provoque el vomito, porque al hacerlo la persona se vuelve a quemar.
2. Lleve inmediatamente a la persona al hospital.
ENVENENAMIENTO
POR GASOLINA
PETROLEO,
AGUARRAS, THINNER
O ALCOHOL
SIGNOS Y SÍNTOMAS
• Irritación de la garganta con ardor
• Asco
• A veces vomito y tos
SE DEBE REALIZAR LOS PRIMEROS
AUXILIOS PARA RESOLVER LA
URGENCIA
No provoque el vomito,
porque estas sustancias
producen gas y dañan los
pulmones.
Busque ayuda medica o
lleve a la persona a un
hospital
ENVENENAMIENTO POR
ESTAR EN CONTACTO
CON SUSTANCIAS
PELIGROSAS
 Una persona puede sufrir
envenenamiento de manera
indirecta, es decir, al estar cerca de
lugares donde se esta rociando con
plaguicidas o insecticidas; meterse
al mar o a los ríos donde el agua
esta contaminada o estar cerca de
plantas venenosas como hiedra,
agalla y zumaque
SEÑALES
 Ardor
 Comezón
 Salpullido
 Ronchas
 Ampollas
 Hinchazón
 Dolor de cabeza
 Mareo y asco
 Calentura
QUÉ SE DEBE REALIZAR
Lave cuidadosamente las partes afectadas o
bañe a la persona con abundante agua y jabón
UNA VEZ RESUELTA LA URGENCIA,
HAGA LO SIGUIENTE:
Busque ayuda medica si es necesario.
Póngale talco, maicena o polvo de haba para
disminuir la comezón.
Póngale ropa limpia.
PARA PREVENIR ENVENENAMIENTOS
 No dejar las sustancias toxicas donde los niños puedan
alcanzarlos.
 Colocar etiquetas con sus nombres en los productos
peligrosos y pintarles una calaverita para que todos sepan
lo que es.
 No poner sustancias toxicas en envases de refresco.
 Revisar la caducidad de un medicamente antes de usarlo.
 No provoque el vomito si el envenenamiento, sosa,
gasolina, thinner o petróleo.
COMO ACTUAR ANTE LA
MORDEDURA DE UNA
SERPIENTE
 Calmar a la persona y póngala en reposo.
 Limpie la zona mordida con jabón para desinfectarla
 Quítele cualquier torniquete que se haya hecho.
 Mantenga a la persona hidratada
 Inmovilice la extremidad mordida.
 Y lo mas impórtate traslade al paciente inmediatamente al
hospital o centro de salud más cercano de la zona para que
reciba el suero antiofídico lo antes posible.
QUE ES LO QUE NO SE DEBE DE HACER
 NO realizar incisiones en el sitio de la mordedura, ya que el riesgo de infección y el sangrado
se ven favorecidos.
 NO hacer torniquetes. El torniquete dificulta la irrigación sanguínea y por consiguiente causa
daño del tejido muscular.
 NO colocar compresas frías o hielo, porque podrían empeorar las lesiones locales
ocasionadas por el veneno, sobre todo de las mordeduras ocasionadas por las especies de la
familia de las "tobobas".
 NO administrar ninguna sustancia química ni extractos de plantas o animales por ninguna vía
al paciente, porque hasta el momento no se ha demostrado científicamente su eficacia y el tiempo
que se pierde en realizar este tipo de tratamientos es contraproducente para la persona mordida.
 NO administrar bebidas alcohólicas.
 NO succionar con la boca. Esto podría favorecer las infecciones en el sitio de la mordedura.
TRATAMIENTO HOSPITALARIO EN CASO DE UNA
MORDEDURA POR SERPIENTE VENENOSA
No es necesario llevar la serpiente al hospital para que se le identifique,
el personal médico determinará cual es el tratamiento que se debe
aplicar basándose en los signos y síntomas que presenta el o la
paciente.
Si la serpiente que causó la mordedura es una serpiente coral (familia
Elapidae) EL MÉDICO ADMINISTRARÁ SUERO ANTICORAL
Si la serpiente que causó la mordedura pertenece a la familia Viperidae
EL MÉDICO ADMINISTRARÁ SUERO POLIVALENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mordeduras y Picaduras
Mordeduras y PicadurasMordeduras y Picaduras
Mordeduras y Picaduras
leyfzalley Gonzalez Melendez
 
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergenciasPrimeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Ronald Steven Bravo Avila
 
Intoxicacion por alimentos
Intoxicacion por alimentosIntoxicacion por alimentos
Intoxicacion por alimentos
Deyanira Trinidad
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
Nadia Thael Gonzalez
 
Intoxicación y envenenamiento
Intoxicación y envenenamientoIntoxicación y envenenamiento
Intoxicación y envenenamiento
leyfzalley Gonzalez Melendez
 
Intoxicación power point
Intoxicación power pointIntoxicación power point
Intoxicación power pointJohakary
 
Envenenamiento y Primeros Auxilios
Envenenamiento y Primeros AuxiliosEnvenenamiento y Primeros Auxilios
Envenenamiento y Primeros Auxilios
Perla Márquez
 
Envenenamiento
EnvenenamientoEnvenenamiento
Envenenamiento
AslinD
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones
Natalia Urbiñez
 
Trabajo de intoxicacion y envenenamiento
Trabajo de intoxicacion y envenenamientoTrabajo de intoxicacion y envenenamiento
Trabajo de intoxicacion y envenenamiento
rothmeryt
 
Cuerpos extraños. picaduras y mordeduras
Cuerpos extraños. picaduras y mordedurasCuerpos extraños. picaduras y mordeduras
Cuerpos extraños. picaduras y mordedurasMonse Estévez Reinosa
 
Mordeduras y picaduras (Yurena)
Mordeduras y picaduras (Yurena)Mordeduras y picaduras (Yurena)
Mordeduras y picaduras (Yurena)Raúl Carceller
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Alberto Torres
 
Presentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicacionesPresentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicacionesHugo Pinto
 

La actualidad más candente (20)

Mordeduras y Picaduras
Mordeduras y PicadurasMordeduras y Picaduras
Mordeduras y Picaduras
 
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergenciasPrimeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
 
Seminario de intoxicación
Seminario de intoxicaciónSeminario de intoxicación
Seminario de intoxicación
 
Intoxicacion por alimentos
Intoxicacion por alimentosIntoxicacion por alimentos
Intoxicacion por alimentos
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
 
Intoxicación y envenenamiento
Intoxicación y envenenamientoIntoxicación y envenenamiento
Intoxicación y envenenamiento
 
Intoxicación power point
Intoxicación power pointIntoxicación power point
Intoxicación power point
 
Envenenamiento y Primeros Auxilios
Envenenamiento y Primeros AuxiliosEnvenenamiento y Primeros Auxilios
Envenenamiento y Primeros Auxilios
 
INTOXICACIÓN
INTOXICACIÓNINTOXICACIÓN
INTOXICACIÓN
 
Envenenamiento
EnvenenamientoEnvenenamiento
Envenenamiento
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones
 
Trabajo de intoxicacion y envenenamiento
Trabajo de intoxicacion y envenenamientoTrabajo de intoxicacion y envenenamiento
Trabajo de intoxicacion y envenenamiento
 
Cuerpos extraños. picaduras y mordeduras
Cuerpos extraños. picaduras y mordedurasCuerpos extraños. picaduras y mordeduras
Cuerpos extraños. picaduras y mordeduras
 
Picaduras y mordeduras
Picaduras  y mordedurasPicaduras  y mordeduras
Picaduras y mordeduras
 
Primeros auxilios.pptx exposición.
Primeros auxilios.pptx exposición.Primeros auxilios.pptx exposición.
Primeros auxilios.pptx exposición.
 
Mordeduras y picaduras (Yurena)
Mordeduras y picaduras (Yurena)Mordeduras y picaduras (Yurena)
Mordeduras y picaduras (Yurena)
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Presentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicacionesPresentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicaciones
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
ENVENENAMIENTO
ENVENENAMIENTOENVENENAMIENTO
ENVENENAMIENTO
 

Similar a Envenenamiento

Primeros auxulios
Primeros auxuliosPrimeros auxulios
Primeros auxulios
teocad18
 
intoxicacion.pptx
intoxicacion.pptxintoxicacion.pptx
intoxicacion.pptx
YevelynPerez
 
intoxicacion.pptx
intoxicacion.pptxintoxicacion.pptx
intoxicacion.pptx
YoselinZambranocondo
 
PICADURAS ENF.pdf
PICADURAS ENF.pdfPICADURAS ENF.pdf
PICADURAS ENF.pdf
MishelAlis
 
¿Qué es la Leptopirosis?
¿Qué es la Leptopirosis?¿Qué es la Leptopirosis?
¿Qué es la Leptopirosis?
ahiequeprende
 
Intoxicacion
IntoxicacionIntoxicacion
Intoxicacion
25290959
 
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdfS13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
YessicaValenzuela4
 
Primeros Auxilios en mordeduras de serpiente.pdf
Primeros Auxilios en mordeduras de serpiente.pdfPrimeros Auxilios en mordeduras de serpiente.pdf
Primeros Auxilios en mordeduras de serpiente.pdf
MabelOlgaSoria
 
Manejo de intoxicaciones en emergencias
Manejo de intoxicaciones en emergencias Manejo de intoxicaciones en emergencias
Manejo de intoxicaciones en emergencias estefaniatacuri
 
Primeros auxilios ppt
Primeros auxilios pptPrimeros auxilios ppt
Primeros auxilios pptEdwin Mayoria
 
Primeros+auxilios.ppt
Primeros+auxilios.pptPrimeros+auxilios.ppt
Primeros+auxilios.pptEdwin Mayoria
 
Como cuidarnos en época de desastres HRDT
Como cuidarnos  en época de desastres HRDTComo cuidarnos  en época de desastres HRDT
Como cuidarnos en época de desastres HRDT
adminhrdt
 
Como cuidarnos en época de desastres HRDT
Como cuidarnos  en época de desastres HRDTComo cuidarnos  en época de desastres HRDT
Como cuidarnos en época de desastres HRDT
adminhrdt
 
Como cuidarnos en época de desastres HRDT
Como cuidarnos  en época de desastres HRDTComo cuidarnos  en época de desastres HRDT
Como cuidarnos en época de desastres HRDT
adminhrdt
 
PRIMEROS AUXILIOS - CONCEPTOS BÁSICOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS - CONCEPTOS BÁSICOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS - CONCEPTOS BÁSICOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS - CONCEPTOS BÁSICOS.pptx
JonathanVargasApaza
 
Primeros auxilios vb
Primeros auxilios vbPrimeros auxilios vb
Primeros auxilios vb
carlosvegash
 
Primeros auxilios Elias
Primeros auxilios EliasPrimeros auxilios Elias
Primeros auxilios Elias
Xiko Torres
 
Padecimientos medicos en intoxicaion o envenenamiento
Padecimientos medicos en intoxicaion o envenenamientoPadecimientos medicos en intoxicaion o envenenamiento
Padecimientos medicos en intoxicaion o envenenamiento
JUDITH GRAUS GONZALEZ
 
Intoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y MordedurasIntoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y Mordeduras
LuisGabrielVasquezLe
 

Similar a Envenenamiento (20)

Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxulios
Primeros auxuliosPrimeros auxulios
Primeros auxulios
 
intoxicacion.pptx
intoxicacion.pptxintoxicacion.pptx
intoxicacion.pptx
 
intoxicacion.pptx
intoxicacion.pptxintoxicacion.pptx
intoxicacion.pptx
 
PICADURAS ENF.pdf
PICADURAS ENF.pdfPICADURAS ENF.pdf
PICADURAS ENF.pdf
 
¿Qué es la Leptopirosis?
¿Qué es la Leptopirosis?¿Qué es la Leptopirosis?
¿Qué es la Leptopirosis?
 
Intoxicacion
IntoxicacionIntoxicacion
Intoxicacion
 
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdfS13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
 
Primeros Auxilios en mordeduras de serpiente.pdf
Primeros Auxilios en mordeduras de serpiente.pdfPrimeros Auxilios en mordeduras de serpiente.pdf
Primeros Auxilios en mordeduras de serpiente.pdf
 
Manejo de intoxicaciones en emergencias
Manejo de intoxicaciones en emergencias Manejo de intoxicaciones en emergencias
Manejo de intoxicaciones en emergencias
 
Primeros auxilios ppt
Primeros auxilios pptPrimeros auxilios ppt
Primeros auxilios ppt
 
Primeros+auxilios.ppt
Primeros+auxilios.pptPrimeros+auxilios.ppt
Primeros+auxilios.ppt
 
Como cuidarnos en época de desastres HRDT
Como cuidarnos  en época de desastres HRDTComo cuidarnos  en época de desastres HRDT
Como cuidarnos en época de desastres HRDT
 
Como cuidarnos en época de desastres HRDT
Como cuidarnos  en época de desastres HRDTComo cuidarnos  en época de desastres HRDT
Como cuidarnos en época de desastres HRDT
 
Como cuidarnos en época de desastres HRDT
Como cuidarnos  en época de desastres HRDTComo cuidarnos  en época de desastres HRDT
Como cuidarnos en época de desastres HRDT
 
PRIMEROS AUXILIOS - CONCEPTOS BÁSICOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS - CONCEPTOS BÁSICOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS - CONCEPTOS BÁSICOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS - CONCEPTOS BÁSICOS.pptx
 
Primeros auxilios vb
Primeros auxilios vbPrimeros auxilios vb
Primeros auxilios vb
 
Primeros auxilios Elias
Primeros auxilios EliasPrimeros auxilios Elias
Primeros auxilios Elias
 
Padecimientos medicos en intoxicaion o envenenamiento
Padecimientos medicos en intoxicaion o envenenamientoPadecimientos medicos en intoxicaion o envenenamiento
Padecimientos medicos en intoxicaion o envenenamiento
 
Intoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y MordedurasIntoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y Mordeduras
 

Más de Mishu Punguil

Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
Mishu Punguil
 
Diapo ley-de-charles
Diapo ley-de-charlesDiapo ley-de-charles
Diapo ley-de-charles
Mishu Punguil
 
Músculos de la cabeza
Músculos de la cabezaMúsculos de la cabeza
Músculos de la cabeza
Mishu Punguil
 
Cebolla
CebollaCebolla
Cebolla
Mishu Punguil
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
Mishu Punguil
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
Mishu Punguil
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Mishu Punguil
 

Más de Mishu Punguil (7)

Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 
Diapo ley-de-charles
Diapo ley-de-charlesDiapo ley-de-charles
Diapo ley-de-charles
 
Músculos de la cabeza
Músculos de la cabezaMúsculos de la cabeza
Músculos de la cabeza
 
Cebolla
CebollaCebolla
Cebolla
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Envenenamiento

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DELAMBIENTE, BIOLOGÍA Y QUÍMICA “ENVENENAMIENTO” Integrantes: NIDIA PILLAJO MISHELL PUNGUIL PAOLA SIMBAÑA 5TO SEMESTRE “A” PERIODO: OCTUBRE 2016 -FEBRERO 2017 QUITO-ECUADOR
  • 2.
  • 3. Intoxicación (envenenamiento) es la reacción del organismo a la entrada de cualquier sustancia tóxica que causa lesión o enfermedad. Puede ingresar por vía oral, inyección, inhalación o por cualquier otra vía. La mayoría de intoxicaciones ocurren por accidente.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ENVENENAMIENTO POR INSECTICIDAS O POR INGERIR VENENO PARA RATAS
  • 10. SIGNOS Y SÍNTOMAS:  ASCO  MAREO  SUEÑO  SED  CONVULSIONES  PIEL SUDOROSA Y FRÍA
  • 11. PRIMEROS AUXILIOS PARA RESOLVER LA URGENCIA 1. Provoque el vomito si la persona esta consciente. 2. Llevela urgentemente al hospital mas cercano
  • 12. UNA VEZ RESUELTA LA URGENCIA, HAGA LO SIGUIENTE A. Dele 3 claras de huevo en un vaso con agua, B. Agua sola o leche en grandes cantidades.
  • 13. ENVENENAMIENTO POR ALIMENTOS EN MAL ESTADO O POR COMER PLANTAS O HONGOS VENENOSOS
  • 14. SIGNOS Y SINTOMAS:  VOMITO  MAREO  ASCO  RONCHAS  DOLOR DE ESTOMAGO  FIEBRE,DIARREA Y MUCHO SUEÑO
  • 15. PRIMEROS AUXILIOS PARA RESOLVER LA URGENCIA 1. Provoque rápidamente el vomito si la persona esta consciente. 1. Si la persona no esta consciente llévela de inmediato al hospital.
  • 16. UNA VEZ RESUELTA LA URGENCIA A. Mantenga a la persona en reposo pero despierta y dele a tomar mucho liquido. B. Consulte al medico para que le indique el tratamiento adecuado.
  • 18. SIGNOS Y SÍNTOMAS  Quemadura alrededor de la boca lengua y garganta  Dolor de estómago
  • 19. PRIMEROS AUXILIOS 1. No provoque el vomito, porque al hacerlo la persona se vuelve a quemar. 2. Lleve inmediatamente a la persona al hospital.
  • 21. SIGNOS Y SÍNTOMAS • Irritación de la garganta con ardor • Asco • A veces vomito y tos
  • 22. SE DEBE REALIZAR LOS PRIMEROS AUXILIOS PARA RESOLVER LA URGENCIA No provoque el vomito, porque estas sustancias producen gas y dañan los pulmones. Busque ayuda medica o lleve a la persona a un hospital
  • 23. ENVENENAMIENTO POR ESTAR EN CONTACTO CON SUSTANCIAS PELIGROSAS
  • 24.  Una persona puede sufrir envenenamiento de manera indirecta, es decir, al estar cerca de lugares donde se esta rociando con plaguicidas o insecticidas; meterse al mar o a los ríos donde el agua esta contaminada o estar cerca de plantas venenosas como hiedra, agalla y zumaque
  • 25. SEÑALES  Ardor  Comezón  Salpullido  Ronchas  Ampollas  Hinchazón  Dolor de cabeza  Mareo y asco  Calentura
  • 26. QUÉ SE DEBE REALIZAR Lave cuidadosamente las partes afectadas o bañe a la persona con abundante agua y jabón
  • 27. UNA VEZ RESUELTA LA URGENCIA, HAGA LO SIGUIENTE: Busque ayuda medica si es necesario. Póngale talco, maicena o polvo de haba para disminuir la comezón. Póngale ropa limpia.
  • 28. PARA PREVENIR ENVENENAMIENTOS  No dejar las sustancias toxicas donde los niños puedan alcanzarlos.  Colocar etiquetas con sus nombres en los productos peligrosos y pintarles una calaverita para que todos sepan lo que es.  No poner sustancias toxicas en envases de refresco.  Revisar la caducidad de un medicamente antes de usarlo.  No provoque el vomito si el envenenamiento, sosa, gasolina, thinner o petróleo.
  • 29. COMO ACTUAR ANTE LA MORDEDURA DE UNA SERPIENTE
  • 30.  Calmar a la persona y póngala en reposo.  Limpie la zona mordida con jabón para desinfectarla  Quítele cualquier torniquete que se haya hecho.  Mantenga a la persona hidratada  Inmovilice la extremidad mordida.  Y lo mas impórtate traslade al paciente inmediatamente al hospital o centro de salud más cercano de la zona para que reciba el suero antiofídico lo antes posible.
  • 31. QUE ES LO QUE NO SE DEBE DE HACER  NO realizar incisiones en el sitio de la mordedura, ya que el riesgo de infección y el sangrado se ven favorecidos.  NO hacer torniquetes. El torniquete dificulta la irrigación sanguínea y por consiguiente causa daño del tejido muscular.  NO colocar compresas frías o hielo, porque podrían empeorar las lesiones locales ocasionadas por el veneno, sobre todo de las mordeduras ocasionadas por las especies de la familia de las "tobobas".  NO administrar ninguna sustancia química ni extractos de plantas o animales por ninguna vía al paciente, porque hasta el momento no se ha demostrado científicamente su eficacia y el tiempo que se pierde en realizar este tipo de tratamientos es contraproducente para la persona mordida.  NO administrar bebidas alcohólicas.  NO succionar con la boca. Esto podría favorecer las infecciones en el sitio de la mordedura.
  • 32. TRATAMIENTO HOSPITALARIO EN CASO DE UNA MORDEDURA POR SERPIENTE VENENOSA No es necesario llevar la serpiente al hospital para que se le identifique, el personal médico determinará cual es el tratamiento que se debe aplicar basándose en los signos y síntomas que presenta el o la paciente. Si la serpiente que causó la mordedura es una serpiente coral (familia Elapidae) EL MÉDICO ADMINISTRARÁ SUERO ANTICORAL Si la serpiente que causó la mordedura pertenece a la familia Viperidae EL MÉDICO ADMINISTRARÁ SUERO POLIVALENTE