SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniela Giraldo Agudelo
  Estudiante de Medicina
Universidad de Antioquia
Reacción del organismo a la
entrada de cualquier
sustancia toxica, que causa
daño o la muerte.
Grado de toxicidad varia
según la edad, sexo, estado
nutricional, vías de entrada y
concentración.
Sustancia liquida, solida o
gaseosa.
A una concentración
determinada daña los seres
vivos. Pueden estar en
plantas, animales, gases
naturales y artificiales,
químicos y medicamentos.
Es mas amplio que el
veneno.
Sustancia cuya finalidad es matar.
 Son de origen mineral, animal, vegetal.

 Mineral:
  Fosforo, Arsénico, Insecticidas, Cianuro, Carbon, Plo
  mo, Derivados del petróleo
 Vegetal: Hongos, Plantas
 Dosis excesivas de medicamentos
 Almacenamiento inadecuado de medicamentos y
    venenos
   Utilización inadecuada de insecticidas, cosméticos,
    derivados del petróleo, pinturas, soluciones de
    limpieza
   Inhalación de gases tóxicos
   Consumo de alimentos descompuestos o vencidos
   Manipular plantas venenosas
   Ingesta de bebidas alcohólicas
 Respiratoria:
  Fungicidas, CO, CO2, Cloro, Pegamentos, Pinturas, Li
  mpiadores

 Por contacto (Piel, Ojos):
  Plaguicidas, Insecticidas, Hiedra, Roble

 Circulatoria: Inoculación de un tóxico

 Oral
 Según clase de toxico
 Según la sensibilidad de la victima
 Según vía de penetración
Alteraciones:
 Cambios en la conciencia, Delirio, Convulsiones
 SDR
 Vómito, Diarrea
 Quemaduras en boca, lengua o piel
 Halitosis (Ingesta de caustico)
 Pupilas dilatadas o contraídas
 Dolor de estómago
 Trastornos de la visión
 GENERAL:
 - Preguntar tipo del toxico, vía de entrada y tiempo
 transcurrido
 - Revisar el lugar para averiguar lo sucedido y evitar
 riesgos
 - Alejar la fuente de la víctima
 - Revisar el estado de conciencia y verificar los Signos
 vitales
 - Si la víctima esta despierta interrogar para obtener
 mas información
- Aflojar la ropa pero mantener la víctima abrigada
- Si la víctima tiene quemaduras en la boca, labios o
piel enjuagar con abundante agua fría
- Si vomita, tome muestra en un recipiente para llevar
al laboratorio
- Mantener la vía aérea permeable
- Colocar la víctima boca-abajo
- Buscar recipientes que hayan alrededor de la víctima
- Si se está seguro del veneno que ingirió producir
vómito estimulando la úvula
 NO PROVOCAR VÓMITO:
 - Si hay quemaduras en labios y boca
 - Si hay aliento a querosene, gasolina y derivados
 - Si esta inconsciente o convulsionando
 - Si han pasado mas de dos horas de la ingesta del
 veneno
 - Si ha ingerido acido sulfúrico, acido nítrico, soda
 caustica
 - Traslado inmediato al centro asistencial
 ESPECÍFICA:
 - VÍA RESPIRATORIA:
   º Cerrar la fuente de intoxicación
   º Retirar la víctima del agente causal
   º Abrir ventanas y puertas
   º Retirar la ropa impregnada del gas y cubrir la
 víctima con cobijas
   º Prevenir o atender el shock
   º Si hay paro respiratorio, dar respiración de
 salvamento con protectores de barrera
   º No encender fósforos ni manipular interruptores
- PIEL:
  º Colocar a la víctima con ropa debajo del chorro de
agua
  º Utilizar guantes como medio de protección
  º Retirar la ropa mojada y continuar bañando a la
víctima con abundante agua y jabón
  º Si hay lesión tratar como quemadura
  º Mantener las vías respiratorias permeables
  º Trasladar inmediato
- VÍA DIGESTIVA:
  º Inducir vómito si se ingirió alcohol etílico o metílico,
alimentos en descomposición
  º Dar leche
  º Controlar respiración
  º Si hay paro respiratorio aplicar respiración de
salvamento o RCP
  º Si hay vómito tomar muestras
  º Trasladar a la víctima
- VÍA CIRTCULATORIA:
  º Traslado inmediato

- OJOS:
  º Separar suavemente los parpados y lavar con
abundante agua (mínimo 15 min.)
  º Cubrir los ojos con gasa limpia, no hacer presión
Intoxicacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones
Edgar Alan Jacobs Soliz
 
CapíTulo 31 Envenenamientos
CapíTulo 31   EnvenenamientosCapíTulo 31   Envenenamientos
CapíTulo 31 EnvenenamientosAlan Lopez
 
INTOXICACIONES AGUDAS Y ENVENENAMIENTOS
INTOXICACIONES AGUDAS Y ENVENENAMIENTOSINTOXICACIONES AGUDAS Y ENVENENAMIENTOS
INTOXICACIONES AGUDAS Y ENVENENAMIENTOSjose luis bauset
 
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergenciasPrimeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Ronald Steven Bravo Avila
 
Shock anafiláctico
Shock anafilácticoShock anafiláctico
Shock anafiláctico
Jendy Nuñez Moya
 
Intoxicaciones.
Intoxicaciones.Intoxicaciones.
Intoxicaciones.urgencias
 
Ahogamiento en enfermeria
Ahogamiento en enfermeria Ahogamiento en enfermeria
Ahogamiento en enfermeria
font Fawn
 
Inyectables
InyectablesInyectables
Inyectables
berthita132013
 
Emergencia respiratoria
Emergencia respiratoriaEmergencia respiratoria
Emergencia respiratoria
zambranojose20
 
Nebulizador
NebulizadorNebulizador
Nebulizador
Julian Valenzuela
 
1° Valoración Primaria de la Victima
1° Valoración Primaria de la Victima1° Valoración Primaria de la Victima
1° Valoración Primaria de la Victima
Felipe Flores
 
Hemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxiliosHemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxilios
Olga Cabaleiro Caride
 
ANTIDOTOS
ANTIDOTOSANTIDOTOS
Picaduras y mordeduras, actualización enfermera
Picaduras y mordeduras, actualización enfermeraPicaduras y mordeduras, actualización enfermera
Picaduras y mordeduras, actualización enfermera
Enfyc.blogspot.com
 
Presentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicacionesPresentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicacionesHugo Pinto
 

La actualidad más candente (20)

Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones
 
CapíTulo 31 Envenenamientos
CapíTulo 31   EnvenenamientosCapíTulo 31   Envenenamientos
CapíTulo 31 Envenenamientos
 
INTOXICACIONES AGUDAS Y ENVENENAMIENTOS
INTOXICACIONES AGUDAS Y ENVENENAMIENTOSINTOXICACIONES AGUDAS Y ENVENENAMIENTOS
INTOXICACIONES AGUDAS Y ENVENENAMIENTOS
 
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergenciasPrimeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Shock anafiláctico
Shock anafilácticoShock anafiláctico
Shock anafiláctico
 
Manejo de intoxicaciones agudas en aps
Manejo de intoxicaciones agudas en apsManejo de intoxicaciones agudas en aps
Manejo de intoxicaciones agudas en aps
 
Intoxicaciones.
Intoxicaciones.Intoxicaciones.
Intoxicaciones.
 
Ahogamiento en enfermeria
Ahogamiento en enfermeria Ahogamiento en enfermeria
Ahogamiento en enfermeria
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Inyectables
InyectablesInyectables
Inyectables
 
Shock anafiláctico
Shock anafilácticoShock anafiláctico
Shock anafiláctico
 
Emergencia respiratoria
Emergencia respiratoriaEmergencia respiratoria
Emergencia respiratoria
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Nebulizador
NebulizadorNebulizador
Nebulizador
 
1° Valoración Primaria de la Victima
1° Valoración Primaria de la Victima1° Valoración Primaria de la Victima
1° Valoración Primaria de la Victima
 
Hemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxiliosHemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxilios
 
ANTIDOTOS
ANTIDOTOSANTIDOTOS
ANTIDOTOS
 
Picaduras y mordeduras, actualización enfermera
Picaduras y mordeduras, actualización enfermeraPicaduras y mordeduras, actualización enfermera
Picaduras y mordeduras, actualización enfermera
 
Presentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicacionesPresentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicaciones
 

Destacado

Intoxicacion por metales pesados
Intoxicacion por metales pesadosIntoxicacion por metales pesados
Intoxicacion por metales pesados
gordocool
 
IntoxicacióN Con Mercurio
IntoxicacióN Con MercurioIntoxicacióN Con Mercurio
IntoxicacióN Con MercurioJulio Larenas
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
TLC-enterobacterias
 
Enterobacterias altajimenez segunda version
Enterobacterias altajimenez segunda version Enterobacterias altajimenez segunda version
Enterobacterias altajimenez segunda version
Altagracia Diaz
 
Envenenamiento presentacion (1)
Envenenamiento presentacion (1)Envenenamiento presentacion (1)
Envenenamiento presentacion (1)ISSSTE
 
Microbiología, Enfermedades Entéricas.
Microbiología, Enfermedades Entéricas.Microbiología, Enfermedades Entéricas.
Microbiología, Enfermedades Entéricas.
Maricarmen Perez
 
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes PresentacionIntoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
Carmelo Gallardo
 
Enterobacteriaceae
EnterobacteriaceaeEnterobacteriaceae
Enterobacteriaceaeujat
 
Trabajo de intoxicacion y envenenamiento
Trabajo de intoxicacion y envenenamientoTrabajo de intoxicacion y envenenamiento
Trabajo de intoxicacion y envenenamiento
rothmeryt
 
Enfermedades entéricas
Enfermedades entéricasEnfermedades entéricas
Enfermedades entéricas
Yulianny Luque
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
IntoxicacionesnAyblancO
 
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella   Salmonella SerratiaEnterobacterias Klebsiella   Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella Salmonella SerratiaLuz Mery Mendez
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicacionesjuande10
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
wellingtonvayas
 

Destacado (20)

Intoxicacion por metales pesados
Intoxicacion por metales pesadosIntoxicacion por metales pesados
Intoxicacion por metales pesados
 
Plomo
PlomoPlomo
Plomo
 
IntoxicacióN Con Mercurio
IntoxicacióN Con MercurioIntoxicacióN Con Mercurio
IntoxicacióN Con Mercurio
 
Enterobacterias microbio
Enterobacterias microbioEnterobacterias microbio
Enterobacterias microbio
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Enterobacterias altajimenez segunda version
Enterobacterias altajimenez segunda version Enterobacterias altajimenez segunda version
Enterobacterias altajimenez segunda version
 
Envenenamiento presentacion (1)
Envenenamiento presentacion (1)Envenenamiento presentacion (1)
Envenenamiento presentacion (1)
 
Microbiología, Enfermedades Entéricas.
Microbiología, Enfermedades Entéricas.Microbiología, Enfermedades Entéricas.
Microbiología, Enfermedades Entéricas.
 
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes PresentacionIntoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
 
Enterobacteriaceae
EnterobacteriaceaeEnterobacteriaceae
Enterobacteriaceae
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Trabajo de intoxicacion y envenenamiento
Trabajo de intoxicacion y envenenamientoTrabajo de intoxicacion y envenenamiento
Trabajo de intoxicacion y envenenamiento
 
Enfermedades entéricas
Enfermedades entéricasEnfermedades entéricas
Enfermedades entéricas
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Seminario de intoxicación
Seminario de intoxicaciónSeminario de intoxicación
Seminario de intoxicación
 
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella   Salmonella SerratiaEnterobacterias Klebsiella   Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 

Similar a Intoxicacion

Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
IntoxicacionesDrsierraP
 
Intoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y MordedurasIntoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y Mordeduras
LuisGabrielVasquezLe
 
Intoxicaciones y mordeduras
Intoxicaciones y mordedurasIntoxicaciones y mordeduras
Intoxicaciones y mordeduras
CesarAlonsoLuisSando
 
Intoxicaciones y Mordedura
 Intoxicaciones y Mordedura  Intoxicaciones y Mordedura
Intoxicaciones y Mordedura
AndreaValencia304348
 
Intoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y MordedurasIntoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y Mordeduras
JuanAgustnChanGuerre
 
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022
ArturoArbildo
 
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptxS12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
AngellinaVeraCastro
 
Intoxicaciones y Picaduras
Intoxicaciones y PicadurasIntoxicaciones y Picaduras
Intoxicaciones y Picaduras
YanelaGonzales2
 
Tratamiento general de intoxicaciones uide 4to a
Tratamiento general de intoxicaciones uide 4to aTratamiento general de intoxicaciones uide 4to a
Tratamiento general de intoxicaciones uide 4to a
Andres_Alberto
 
Tratamiento general de intoxicaciones uide 4to a
Tratamiento general de intoxicaciones uide 4to aTratamiento general de intoxicaciones uide 4to a
Tratamiento general de intoxicaciones uide 4to aAndres_Alberto
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
Jefferzomp Muuññozz
 
intoxicacion.pptx
intoxicacion.pptxintoxicacion.pptx
intoxicacion.pptx
YevelynPerez
 
intoxicacion.pptx
intoxicacion.pptxintoxicacion.pptx
intoxicacion.pptx
YoselinZambranocondo
 
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptxINTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
JayerSmithCabanillas
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
S12 Intoxicaciones y Mordedura
S12 Intoxicaciones y MordeduraS12 Intoxicaciones y Mordedura
S12 Intoxicaciones y Mordedura
anccsiroy2002
 
Envenenamiento ppt-mey-lim
Envenenamiento ppt-mey-limEnvenenamiento ppt-mey-lim
Envenenamiento ppt-mey-lim
CINTHYA SOLIS
 
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdfS13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
YessicaValenzuela4
 
Primeros auxulios
Primeros auxuliosPrimeros auxulios
Primeros auxulios
teocad18
 

Similar a Intoxicacion (20)

Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Intoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y MordedurasIntoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y Mordeduras
 
Intoxicaciones y mordeduras
Intoxicaciones y mordedurasIntoxicaciones y mordeduras
Intoxicaciones y mordeduras
 
Intoxicaciones y Mordedura
 Intoxicaciones y Mordedura  Intoxicaciones y Mordedura
Intoxicaciones y Mordedura
 
Intoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y MordedurasIntoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y Mordeduras
 
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022
 
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptxS12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
 
Intoxicaciones y Picaduras
Intoxicaciones y PicadurasIntoxicaciones y Picaduras
Intoxicaciones y Picaduras
 
Tratamiento general de intoxicaciones uide 4to a
Tratamiento general de intoxicaciones uide 4to aTratamiento general de intoxicaciones uide 4to a
Tratamiento general de intoxicaciones uide 4to a
 
Tratamiento general de intoxicaciones uide 4to a
Tratamiento general de intoxicaciones uide 4to aTratamiento general de intoxicaciones uide 4to a
Tratamiento general de intoxicaciones uide 4to a
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
intoxicacion.pptx
intoxicacion.pptxintoxicacion.pptx
intoxicacion.pptx
 
intoxicacion.pptx
intoxicacion.pptxintoxicacion.pptx
intoxicacion.pptx
 
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptxINTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
S12 Intoxicaciones y Mordedura
S12 Intoxicaciones y MordeduraS12 Intoxicaciones y Mordedura
S12 Intoxicaciones y Mordedura
 
Envenenamiento ppt-mey-lim
Envenenamiento ppt-mey-limEnvenenamiento ppt-mey-lim
Envenenamiento ppt-mey-lim
 
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdfS13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Primeros auxulios
Primeros auxuliosPrimeros auxulios
Primeros auxulios
 

Último

DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Intoxicacion

  • 1. Daniela Giraldo Agudelo Estudiante de Medicina Universidad de Antioquia
  • 2. Reacción del organismo a la entrada de cualquier sustancia toxica, que causa daño o la muerte. Grado de toxicidad varia según la edad, sexo, estado nutricional, vías de entrada y concentración.
  • 3. Sustancia liquida, solida o gaseosa. A una concentración determinada daña los seres vivos. Pueden estar en plantas, animales, gases naturales y artificiales, químicos y medicamentos. Es mas amplio que el veneno.
  • 4. Sustancia cuya finalidad es matar. Son de origen mineral, animal, vegetal.  Mineral: Fosforo, Arsénico, Insecticidas, Cianuro, Carbon, Plo mo, Derivados del petróleo  Vegetal: Hongos, Plantas
  • 5.  Dosis excesivas de medicamentos  Almacenamiento inadecuado de medicamentos y venenos  Utilización inadecuada de insecticidas, cosméticos, derivados del petróleo, pinturas, soluciones de limpieza  Inhalación de gases tóxicos  Consumo de alimentos descompuestos o vencidos  Manipular plantas venenosas  Ingesta de bebidas alcohólicas
  • 6.  Respiratoria: Fungicidas, CO, CO2, Cloro, Pegamentos, Pinturas, Li mpiadores  Por contacto (Piel, Ojos): Plaguicidas, Insecticidas, Hiedra, Roble  Circulatoria: Inoculación de un tóxico  Oral
  • 7.  Según clase de toxico  Según la sensibilidad de la victima  Según vía de penetración
  • 8. Alteraciones:  Cambios en la conciencia, Delirio, Convulsiones  SDR  Vómito, Diarrea  Quemaduras en boca, lengua o piel  Halitosis (Ingesta de caustico)  Pupilas dilatadas o contraídas  Dolor de estómago  Trastornos de la visión
  • 9.  GENERAL: - Preguntar tipo del toxico, vía de entrada y tiempo transcurrido - Revisar el lugar para averiguar lo sucedido y evitar riesgos - Alejar la fuente de la víctima - Revisar el estado de conciencia y verificar los Signos vitales - Si la víctima esta despierta interrogar para obtener mas información
  • 10. - Aflojar la ropa pero mantener la víctima abrigada - Si la víctima tiene quemaduras en la boca, labios o piel enjuagar con abundante agua fría - Si vomita, tome muestra en un recipiente para llevar al laboratorio - Mantener la vía aérea permeable - Colocar la víctima boca-abajo - Buscar recipientes que hayan alrededor de la víctima - Si se está seguro del veneno que ingirió producir vómito estimulando la úvula
  • 11.  NO PROVOCAR VÓMITO: - Si hay quemaduras en labios y boca - Si hay aliento a querosene, gasolina y derivados - Si esta inconsciente o convulsionando - Si han pasado mas de dos horas de la ingesta del veneno - Si ha ingerido acido sulfúrico, acido nítrico, soda caustica - Traslado inmediato al centro asistencial
  • 12.  ESPECÍFICA: - VÍA RESPIRATORIA: º Cerrar la fuente de intoxicación º Retirar la víctima del agente causal º Abrir ventanas y puertas º Retirar la ropa impregnada del gas y cubrir la víctima con cobijas º Prevenir o atender el shock º Si hay paro respiratorio, dar respiración de salvamento con protectores de barrera º No encender fósforos ni manipular interruptores
  • 13. - PIEL: º Colocar a la víctima con ropa debajo del chorro de agua º Utilizar guantes como medio de protección º Retirar la ropa mojada y continuar bañando a la víctima con abundante agua y jabón º Si hay lesión tratar como quemadura º Mantener las vías respiratorias permeables º Trasladar inmediato
  • 14. - VÍA DIGESTIVA: º Inducir vómito si se ingirió alcohol etílico o metílico, alimentos en descomposición º Dar leche º Controlar respiración º Si hay paro respiratorio aplicar respiración de salvamento o RCP º Si hay vómito tomar muestras º Trasladar a la víctima
  • 15. - VÍA CIRTCULATORIA: º Traslado inmediato - OJOS: º Separar suavemente los parpados y lavar con abundante agua (mínimo 15 min.) º Cubrir los ojos con gasa limpia, no hacer presión