SlideShare una empresa de Scribd logo
INTOXICACION
• Es la reacción del organismo a la entrada de cualquier
sustancia tóxica que cause lesión o enfermedad y en
ocasiones la muerte.
TOXICO es cualquier sustancia sólida, líquida o gaseosa en
una concentración determinada puede dañar a los seres
vivos
GRADO DE
TOXICIDAD
CONCENTRACION
CANTIDAD
SUSTANCIA ESTADO
NUTRICIONAL
SEXO
EDAD
VIA DE
PENETRACION
ENFERMEDADES
TIPOS DE TOXICIDAD
TIPO ANIMAL TIPO VEGETAL
TIPO QUIMICO
O MINERAL
CARNES EN MAL
ESTADO, PRODUCTOS
DEL MAR,
PRODUCTOS
LACTEOS.ETC
PLANTAS, HIEDRAS,
SEMILLAS, HONGOS,
ETC.
PLOMO, CARBON,
FOSFORO, MERCURIO
INSECTISIDAS,
PLAGUISIDAS,ETC.
VIAS DE INGRESO
• INTOXICACION POR INGESTION.
• BOCA, ESOFAGO, ESTOMAGO.
VIA DIGESTIVA
• INTOXICACION POR INHALACION.
• PULMONES.
VIA
RESPIRATORIA
• INTOXICACION POR ABSORCION DE LA PIEL.
• TODO LO QUE VA DIRECTO A LA PIEL
VIA CUTANEA
• TOXICOS QUE INGRESAN A LA CIRCULACION.
• POR LAS VENAS Y/O PICADURAS.
VIA PARENTERAL
SIGNOS Y SINTOMAS GENERALES
• CAMBIOS EN EL ESTADO DE CONCIENCIA (DELIRIO,
CONVULSION E INCONCIENCIA).
• DISNEA (DIFICULTAD PARA RESPIRAR)
• NAUSEAS, VOMITOS, DIARREA Y DOLOR ABDOMINAL.
• PUEDE HABER ESPUMA SALIENDO DE LA BOCA Y ALITOSIS
(MAL ALIENTO)
• TRASTORNO DE VISION, MIOSIS, MIDRIASIS.
• SUDORACION, QUEMADURA EN LABIOS.
• ESTADO DE SHOCK.
• PARO RESPIRATORIO Y/O CARDIACO.
PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES
• Frente a un intoxicado debe seguir
los siguiente pasos generales:
1. Identificar el tóxico.
2. Evaluar el estado del accidentado:
• Evalúe el estado de conciencia
• Verifique si la víctima respira.
• Verifique si la víctima tiene pulso.
• Haga un examen general del
accidentado en búsqueda de otras
lesiones, como quemaduras en
labios y boca.
INTOXICACION POR VIA DIGESTIVA
Son los casos ocasionados
por sustancias sólidas o
líquidas que entran en el
organismo por el aparato
digestivo, y que causan
trastornos en el estómago y
demás órganos que se
relacionan con él.
INTOXICACION POR VIA DIGESTIVA
 Ácidos fuertes como el clorhídrico, sulfúrico y arsénico.
 Bases como lejías, soda cáustica, cal, potasa, amoníaco.
 Sales como sal de mercurio, bicarbonato de mercurio y
bicarbonato de cobre.
 Alcaloides como morfina, estricnina y cocaína.
• Derivados del petroleo como bencina, gasolina y querosén.
• Sustancias fosforadas como fósforos e insecticidas fosforados.
• Hay sustancias que no son tóxicas en sí, pero que debido a su
mal estado o descomposición, actúan como si fueran tóxicas,
tal es el caso de ciertos enlatados, pescados, mariscos,
medicinas y hongos.
PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES
POR INGESTION
1. Mantenga la calma.
2. Si el paciente esta consciente
tranquilizarlo.
3. Si el paciente presenta
vómitos o secreciones debe
lateralizar la cabeza.
4. Si el paciente esta
inconsciente debe liberar la
vía aérea.
5. Suelte la ropa
PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES POR
INGESTION
6. Mantenga abrigado al
accidentado.
7. Si es necesario inicie
maniobras de reanimación
cardiopulmonar.
8. Traslade urgente al centro
asistencial.
PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES POR
INGESTION
NO INDUCIR VOMITO CUANDO:
• El accidentado esta inconsciente.
• Si el accidentado presenta convulsiones.
• Si la intoxicación es por sustancia corrosiva como ácidos ó
álcalis.
• Se desconoce el agente causal.
INTOXICACIÓN POR INHALACIÓN
• Cuando se respiran gases
tóxicos, estos llegan a los
pulmones y producen
ahogamiento por asfixia. Entre
los más importantes se
destacan el monóxido de
carbono, éste se forma donde
hay sustancias que se
fermentan, el dióxido de
carbono producido por
animales y el gas industrial
empleado en las cocinas.
PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES
POR INHALACION
• Saque a la víctima del lugar de exposición.
• Si es posible cierre la fuente que produjo la intoxicación.
PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES
POR INHALACION
1. Mantenga la calma.
2. Si el paciente esta
consciente, tranquilícelo.
3. Si el paciente esta
inconsciente, se debe
liberar la vía aérea.
PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES
POR INHALACION
4. Mantenga temperatura
corporal.
5. Si es necesario inicie
maniobras de reanimación.
6. Traslade urgente a centro
asistencial.
INTOXICACIÓN POR PIEL
• Por absorción o contacto con
sustancias como plaguicidas,
insecticidas, fungicidas,
herbicidas; o los producidos
por algunas planas como la
hiedra, el roble, etc. Y por
animales marinos.
El envenenamiento por arsénico causa, al
principio, manchas en la piel.- A. G. R.
PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES
POR PIEL
• La medida fundamental es el
lavado cuidadoso de la piel con
abundante agua. Si la
exposición es extensa, coloque
a la persona bajo una ducha.
• Retire la ropa mojada.
• Si hay lesión, trátela como
quemadura.
• Trasládela inmediatamente a
un centro asistencial.
INTOXICACION POR VIA CIRCULATORIA
 INOCULACION; Picadura de
animales que producen
reacción alérgica como la
abeja, la avispa y
mordedura de serpientes
venenosas.
 INYECCION; Sobredosis,
medicamentos vencidos o
por reacción alérgica a un
tipo especifico de
medicamento.
MEDIDAS PARA PREVENIR INTOXICACIONES:
 Mantener siempre bien identificadas las
sustancias tóxicas y venenosas, en lugares fuera
del alcance de los niños.
 Leer la etiqueta y tomar en cuenta la fecha de
vencimiento, antes de tomar una medicina y
atender siempre las indicaciones del médico.
 Evitar escapes de gas en la cocina. Para ello
deben cerrarse bien las llaves y cuidar que las
bombonas o depósitos del gas estén instaladas
fuera de la casa o apartamento
MEDIDAS PARA PREVENIR INTOXICACIONES
 No encender el automóvil en un
estacionamiento totalmente cerrado,
primero se deben abrir las puertas.
 Utilizar el vestido y la careta,
recomendadas para evitar la
inhalación, cuando se apliquen
insecticidas
 Evitar absorber el líquido a través de
una manguera para cambiar de envase
combustibles como gasolina.
RECUERDE:
1) Llevar a la persona, lo más
rápido posible a un puesto
de asistencia cercano.
2) Informarse de las causas del
envenenamiento y
comunicarlas al médico.
3) Aplicar los primeros auxilios
antes indicados
INTOXICACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. envenenamientos
3.  envenenamientos3.  envenenamientos
3. envenenamientosCFUK 22
 
Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridad
Iris Casasola
 
Vía Intramuscular
Vía IntramuscularVía Intramuscular
Vía Intramuscular
Roberto Berto
 
Envenenamiento ppt-mey-lim
Envenenamiento ppt-mey-limEnvenenamiento ppt-mey-lim
Envenenamiento ppt-mey-lim
CINTHYA SOLIS
 
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOSVÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
Juan Carlos Munévar
 
Cuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoMCuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoM
ULADECH - PERU
 
Presentacion inyectables
Presentacion inyectablesPresentacion inyectables
Presentacion inyectables
Kevin Douglas Rivas
 
Via endovenosa
Via endovenosaVia endovenosa
Via endovenosaRUSTICA
 
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergenciasPrimeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Ronald Steven Bravo Avila
 
Evaluación Primaria y Secundaria
Evaluación Primaria y Secundaria Evaluación Primaria y Secundaria
Evaluación Primaria y Secundaria
Andy109
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
Jefferzomp Muuññozz
 
Vigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica ActivaVigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica Activaxelaleph
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones
Natalia Urbiñez
 
RESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOSRESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Hemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxiliosHemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxilios
Olga Cabaleiro Caride
 

La actualidad más candente (20)

3. envenenamientos
3.  envenenamientos3.  envenenamientos
3. envenenamientos
 
Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridad
 
Vía Intramuscular
Vía IntramuscularVía Intramuscular
Vía Intramuscular
 
Envenenamiento ppt-mey-lim
Envenenamiento ppt-mey-limEnvenenamiento ppt-mey-lim
Envenenamiento ppt-mey-lim
 
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOSVÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
 
Cuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoMCuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoM
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
 
Presentacion inyectables
Presentacion inyectablesPresentacion inyectables
Presentacion inyectables
 
Manual de primeros auxilios (interactivo)
Manual de primeros auxilios (interactivo)Manual de primeros auxilios (interactivo)
Manual de primeros auxilios (interactivo)
 
Via endovenosa
Via endovenosaVia endovenosa
Via endovenosa
 
Dosificación de medicamento
Dosificación de medicamentoDosificación de medicamento
Dosificación de medicamento
 
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergenciasPrimeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
 
Evaluación Primaria y Secundaria
Evaluación Primaria y Secundaria Evaluación Primaria y Secundaria
Evaluación Primaria y Secundaria
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Vigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica ActivaVigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica Activa
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones
 
RESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOSRESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS
 
Hemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxiliosHemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxilios
 

Destacado

Envenenamiento presentacion (1)
Envenenamiento presentacion (1)Envenenamiento presentacion (1)
Envenenamiento presentacion (1)ISSSTE
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
TLC-enterobacterias
 
Enterobacterias altajimenez segunda version
Enterobacterias altajimenez segunda version Enterobacterias altajimenez segunda version
Enterobacterias altajimenez segunda version
Altagracia Diaz
 
Microbiología, Enfermedades Entéricas.
Microbiología, Enfermedades Entéricas.Microbiología, Enfermedades Entéricas.
Microbiología, Enfermedades Entéricas.
Maricarmen Perez
 
Enterobacteriaceae
EnterobacteriaceaeEnterobacteriaceae
Enterobacteriaceaeujat
 
Trabajo de intoxicacion y envenenamiento
Trabajo de intoxicacion y envenenamientoTrabajo de intoxicacion y envenenamiento
Trabajo de intoxicacion y envenenamiento
rothmeryt
 
Enfermedades entéricas
Enfermedades entéricasEnfermedades entéricas
Enfermedades entéricas
Yulianny Luque
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
IntoxicacionesnAyblancO
 
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella   Salmonella SerratiaEnterobacterias Klebsiella   Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella Salmonella SerratiaLuz Mery Mendez
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicacionesjuande10
 
Intoxicacion
IntoxicacionIntoxicacion
Intoxicacion
Daniela Giraldo
 

Destacado (16)

Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Envenenamiento presentacion (1)
Envenenamiento presentacion (1)Envenenamiento presentacion (1)
Envenenamiento presentacion (1)
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Enterobacterias altajimenez segunda version
Enterobacterias altajimenez segunda version Enterobacterias altajimenez segunda version
Enterobacterias altajimenez segunda version
 
Enterobacterias microbio
Enterobacterias microbioEnterobacterias microbio
Enterobacterias microbio
 
Microbiología, Enfermedades Entéricas.
Microbiología, Enfermedades Entéricas.Microbiología, Enfermedades Entéricas.
Microbiología, Enfermedades Entéricas.
 
Enterobacteriaceae
EnterobacteriaceaeEnterobacteriaceae
Enterobacteriaceae
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Trabajo de intoxicacion y envenenamiento
Trabajo de intoxicacion y envenenamientoTrabajo de intoxicacion y envenenamiento
Trabajo de intoxicacion y envenenamiento
 
Enfermedades entéricas
Enfermedades entéricasEnfermedades entéricas
Enfermedades entéricas
 
Tema 11: Intoxicaciones
Tema 11: IntoxicacionesTema 11: Intoxicaciones
Tema 11: Intoxicaciones
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella   Salmonella SerratiaEnterobacterias Klebsiella   Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Intoxicacion
IntoxicacionIntoxicacion
Intoxicacion
 

Similar a INTOXICACIÓN

Intoxicaciones.pptx
Intoxicaciones.pptxIntoxicaciones.pptx
Intoxicaciones.pptx
Frescia Bustamante
 
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptxINTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
JayerSmithCabanillas
 
Intoxicaciones, picaduras, mordeduras
Intoxicaciones, picaduras, mordedurasIntoxicaciones, picaduras, mordeduras
Intoxicaciones, picaduras, mordeduras
Primeros Auxilios
 
Intoxicaciones, picaduras, mordeduras
Intoxicaciones, picaduras, mordedurasIntoxicaciones, picaduras, mordeduras
Intoxicaciones, picaduras, mordeduras
PrimerosAuxilios1
 
Intoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y MordedurasIntoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y Mordeduras
LuisGabrielVasquezLe
 
Intoxicaciones y mordeduras
Intoxicaciones y mordedurasIntoxicaciones y mordeduras
Intoxicaciones y mordeduras
CesarAlonsoLuisSando
 
Intoxicaciones y Mordedura
 Intoxicaciones y Mordedura  Intoxicaciones y Mordedura
Intoxicaciones y Mordedura
AndreaValencia304348
 
Intoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y MordedurasIntoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y Mordeduras
JuanAgustnChanGuerre
 
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022
ArturoArbildo
 
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptxS12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
AngellinaVeraCastro
 
Intoxicaciones y Picaduras
Intoxicaciones y PicadurasIntoxicaciones y Picaduras
Intoxicaciones y Picaduras
YanelaGonzales2
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
Jefferzomp Muuññozz
 
INTOXICACIONES.pdf
INTOXICACIONES.pdfINTOXICACIONES.pdf
INTOXICACIONES.pdf
joseluisalvasangama
 
S12 Intoxicaciones y Mordedura
S12 Intoxicaciones y MordeduraS12 Intoxicaciones y Mordedura
S12 Intoxicaciones y Mordedura
anccsiroy2002
 
Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)
Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)
Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)
Gilberto Flores Lopez
 
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdfS13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
YessicaValenzuela4
 
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunesRiesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunesLeti MF
 
intoxicacion.pptx
intoxicacion.pptxintoxicacion.pptx
intoxicacion.pptx
YoselinZambranocondo
 

Similar a INTOXICACIÓN (20)

Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Intoxicaciones.pptx
Intoxicaciones.pptxIntoxicaciones.pptx
Intoxicaciones.pptx
 
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptxINTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Intoxicaciones, picaduras, mordeduras
Intoxicaciones, picaduras, mordedurasIntoxicaciones, picaduras, mordeduras
Intoxicaciones, picaduras, mordeduras
 
Intoxicaciones, picaduras, mordeduras
Intoxicaciones, picaduras, mordedurasIntoxicaciones, picaduras, mordeduras
Intoxicaciones, picaduras, mordeduras
 
Intoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y MordedurasIntoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y Mordeduras
 
Intoxicaciones y mordeduras
Intoxicaciones y mordedurasIntoxicaciones y mordeduras
Intoxicaciones y mordeduras
 
Intoxicaciones y Mordedura
 Intoxicaciones y Mordedura  Intoxicaciones y Mordedura
Intoxicaciones y Mordedura
 
Intoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y MordedurasIntoxicaciones y Mordeduras
Intoxicaciones y Mordeduras
 
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022
 
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptxS12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
 
Intoxicaciones y Picaduras
Intoxicaciones y PicadurasIntoxicaciones y Picaduras
Intoxicaciones y Picaduras
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
INTOXICACIONES.pdf
INTOXICACIONES.pdfINTOXICACIONES.pdf
INTOXICACIONES.pdf
 
S12 Intoxicaciones y Mordedura
S12 Intoxicaciones y MordeduraS12 Intoxicaciones y Mordedura
S12 Intoxicaciones y Mordedura
 
Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)
Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)
Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)
 
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdfS13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
 
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunesRiesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
 
intoxicacion.pptx
intoxicacion.pptxintoxicacion.pptx
intoxicacion.pptx
 

Más de APRUJIV 2020

TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADOTRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADOAPRUJIV 2020
 
SOPORTE BÁSICO DE VIDA
SOPORTE BÁSICO DE VIDASOPORTE BÁSICO DE VIDA
SOPORTE BÁSICO DE VIDAAPRUJIV 2020
 
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADESPRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADESAPRUJIV 2020
 
PICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURASPICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURASAPRUJIV 2020
 
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARESLESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARESAPRUJIV 2020
 
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOSLESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOSAPRUJIV 2020
 
LÁMINAS PARA PINTAR
LÁMINAS PARA PINTARLÁMINAS PARA PINTAR
LÁMINAS PARA PINTARAPRUJIV 2020
 
REGIONES DEL PERÚ
REGIONES DEL PERÚREGIONES DEL PERÚ
REGIONES DEL PERÚAPRUJIV 2020
 
CARÁTULAS PARA NIÑOS
CARÁTULAS PARA NIÑOSCARÁTULAS PARA NIÑOS
CARÁTULAS PARA NIÑOSAPRUJIV 2020
 
CALENDARIO CÍVICO ABRIL 2013
CALENDARIO CÍVICO ABRIL 2013CALENDARIO CÍVICO ABRIL 2013
CALENDARIO CÍVICO ABRIL 2013APRUJIV 2020
 
FIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIR
FIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIRFIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIR
FIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIRAPRUJIV 2020
 
IMÁGENES DE CUENTOS INFANTILES
IMÁGENES DE CUENTOS INFANTILESIMÁGENES DE CUENTOS INFANTILES
IMÁGENES DE CUENTOS INFANTILESAPRUJIV 2020
 
REVISTA ARGUEDINA N° 1
REVISTA ARGUEDINA N° 1REVISTA ARGUEDINA N° 1
REVISTA ARGUEDINA N° 1APRUJIV 2020
 

Más de APRUJIV 2020 (20)

TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADOTRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
 
SOPORTE BÁSICO DE VIDA
SOPORTE BÁSICO DE VIDASOPORTE BÁSICO DE VIDA
SOPORTE BÁSICO DE VIDA
 
SÍNCOPE
SÍNCOPESÍNCOPE
SÍNCOPE
 
SIGNOS VITALES
SIGNOS VITALESSIGNOS VITALES
SIGNOS VITALES
 
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADESPRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES
 
PICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURASPICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURAS
 
LIPOTIMIA
LIPOTIMIALIPOTIMIA
LIPOTIMIA
 
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARESLESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
 
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOSLESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
 
HEMORRÁGIAS
HEMORRÁGIASHEMORRÁGIAS
HEMORRÁGIAS
 
CUERPOS EXTRAÑOS
CUERPOS EXTRAÑOSCUERPOS EXTRAÑOS
CUERPOS EXTRAÑOS
 
CONVULSIONES
CONVULSIONESCONVULSIONES
CONVULSIONES
 
VENDAJES
VENDAJESVENDAJES
VENDAJES
 
LÁMINAS PARA PINTAR
LÁMINAS PARA PINTARLÁMINAS PARA PINTAR
LÁMINAS PARA PINTAR
 
REGIONES DEL PERÚ
REGIONES DEL PERÚREGIONES DEL PERÚ
REGIONES DEL PERÚ
 
CARÁTULAS PARA NIÑOS
CARÁTULAS PARA NIÑOSCARÁTULAS PARA NIÑOS
CARÁTULAS PARA NIÑOS
 
CALENDARIO CÍVICO ABRIL 2013
CALENDARIO CÍVICO ABRIL 2013CALENDARIO CÍVICO ABRIL 2013
CALENDARIO CÍVICO ABRIL 2013
 
FIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIR
FIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIRFIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIR
FIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIR
 
IMÁGENES DE CUENTOS INFANTILES
IMÁGENES DE CUENTOS INFANTILESIMÁGENES DE CUENTOS INFANTILES
IMÁGENES DE CUENTOS INFANTILES
 
REVISTA ARGUEDINA N° 1
REVISTA ARGUEDINA N° 1REVISTA ARGUEDINA N° 1
REVISTA ARGUEDINA N° 1
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

INTOXICACIÓN

  • 1. INTOXICACION • Es la reacción del organismo a la entrada de cualquier sustancia tóxica que cause lesión o enfermedad y en ocasiones la muerte. TOXICO es cualquier sustancia sólida, líquida o gaseosa en una concentración determinada puede dañar a los seres vivos
  • 3. TIPOS DE TOXICIDAD TIPO ANIMAL TIPO VEGETAL TIPO QUIMICO O MINERAL CARNES EN MAL ESTADO, PRODUCTOS DEL MAR, PRODUCTOS LACTEOS.ETC PLANTAS, HIEDRAS, SEMILLAS, HONGOS, ETC. PLOMO, CARBON, FOSFORO, MERCURIO INSECTISIDAS, PLAGUISIDAS,ETC.
  • 4. VIAS DE INGRESO • INTOXICACION POR INGESTION. • BOCA, ESOFAGO, ESTOMAGO. VIA DIGESTIVA • INTOXICACION POR INHALACION. • PULMONES. VIA RESPIRATORIA • INTOXICACION POR ABSORCION DE LA PIEL. • TODO LO QUE VA DIRECTO A LA PIEL VIA CUTANEA • TOXICOS QUE INGRESAN A LA CIRCULACION. • POR LAS VENAS Y/O PICADURAS. VIA PARENTERAL
  • 5. SIGNOS Y SINTOMAS GENERALES • CAMBIOS EN EL ESTADO DE CONCIENCIA (DELIRIO, CONVULSION E INCONCIENCIA). • DISNEA (DIFICULTAD PARA RESPIRAR) • NAUSEAS, VOMITOS, DIARREA Y DOLOR ABDOMINAL. • PUEDE HABER ESPUMA SALIENDO DE LA BOCA Y ALITOSIS (MAL ALIENTO) • TRASTORNO DE VISION, MIOSIS, MIDRIASIS. • SUDORACION, QUEMADURA EN LABIOS. • ESTADO DE SHOCK. • PARO RESPIRATORIO Y/O CARDIACO.
  • 6. PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES • Frente a un intoxicado debe seguir los siguiente pasos generales: 1. Identificar el tóxico. 2. Evaluar el estado del accidentado: • Evalúe el estado de conciencia • Verifique si la víctima respira. • Verifique si la víctima tiene pulso. • Haga un examen general del accidentado en búsqueda de otras lesiones, como quemaduras en labios y boca.
  • 7. INTOXICACION POR VIA DIGESTIVA Son los casos ocasionados por sustancias sólidas o líquidas que entran en el organismo por el aparato digestivo, y que causan trastornos en el estómago y demás órganos que se relacionan con él.
  • 8. INTOXICACION POR VIA DIGESTIVA  Ácidos fuertes como el clorhídrico, sulfúrico y arsénico.  Bases como lejías, soda cáustica, cal, potasa, amoníaco.  Sales como sal de mercurio, bicarbonato de mercurio y bicarbonato de cobre.  Alcaloides como morfina, estricnina y cocaína.
  • 9. • Derivados del petroleo como bencina, gasolina y querosén. • Sustancias fosforadas como fósforos e insecticidas fosforados. • Hay sustancias que no son tóxicas en sí, pero que debido a su mal estado o descomposición, actúan como si fueran tóxicas, tal es el caso de ciertos enlatados, pescados, mariscos, medicinas y hongos.
  • 10. PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES POR INGESTION 1. Mantenga la calma. 2. Si el paciente esta consciente tranquilizarlo. 3. Si el paciente presenta vómitos o secreciones debe lateralizar la cabeza. 4. Si el paciente esta inconsciente debe liberar la vía aérea. 5. Suelte la ropa
  • 11. PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES POR INGESTION 6. Mantenga abrigado al accidentado. 7. Si es necesario inicie maniobras de reanimación cardiopulmonar. 8. Traslade urgente al centro asistencial.
  • 12. PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES POR INGESTION NO INDUCIR VOMITO CUANDO: • El accidentado esta inconsciente. • Si el accidentado presenta convulsiones. • Si la intoxicación es por sustancia corrosiva como ácidos ó álcalis. • Se desconoce el agente causal.
  • 13. INTOXICACIÓN POR INHALACIÓN • Cuando se respiran gases tóxicos, estos llegan a los pulmones y producen ahogamiento por asfixia. Entre los más importantes se destacan el monóxido de carbono, éste se forma donde hay sustancias que se fermentan, el dióxido de carbono producido por animales y el gas industrial empleado en las cocinas.
  • 14. PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES POR INHALACION • Saque a la víctima del lugar de exposición. • Si es posible cierre la fuente que produjo la intoxicación.
  • 15. PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES POR INHALACION 1. Mantenga la calma. 2. Si el paciente esta consciente, tranquilícelo. 3. Si el paciente esta inconsciente, se debe liberar la vía aérea.
  • 16. PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES POR INHALACION 4. Mantenga temperatura corporal. 5. Si es necesario inicie maniobras de reanimación. 6. Traslade urgente a centro asistencial.
  • 17. INTOXICACIÓN POR PIEL • Por absorción o contacto con sustancias como plaguicidas, insecticidas, fungicidas, herbicidas; o los producidos por algunas planas como la hiedra, el roble, etc. Y por animales marinos. El envenenamiento por arsénico causa, al principio, manchas en la piel.- A. G. R.
  • 18. PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES POR PIEL • La medida fundamental es el lavado cuidadoso de la piel con abundante agua. Si la exposición es extensa, coloque a la persona bajo una ducha. • Retire la ropa mojada. • Si hay lesión, trátela como quemadura. • Trasládela inmediatamente a un centro asistencial.
  • 19. INTOXICACION POR VIA CIRCULATORIA  INOCULACION; Picadura de animales que producen reacción alérgica como la abeja, la avispa y mordedura de serpientes venenosas.  INYECCION; Sobredosis, medicamentos vencidos o por reacción alérgica a un tipo especifico de medicamento.
  • 20. MEDIDAS PARA PREVENIR INTOXICACIONES:  Mantener siempre bien identificadas las sustancias tóxicas y venenosas, en lugares fuera del alcance de los niños.  Leer la etiqueta y tomar en cuenta la fecha de vencimiento, antes de tomar una medicina y atender siempre las indicaciones del médico.  Evitar escapes de gas en la cocina. Para ello deben cerrarse bien las llaves y cuidar que las bombonas o depósitos del gas estén instaladas fuera de la casa o apartamento
  • 21. MEDIDAS PARA PREVENIR INTOXICACIONES  No encender el automóvil en un estacionamiento totalmente cerrado, primero se deben abrir las puertas.  Utilizar el vestido y la careta, recomendadas para evitar la inhalación, cuando se apliquen insecticidas  Evitar absorber el líquido a través de una manguera para cambiar de envase combustibles como gasolina.
  • 22. RECUERDE: 1) Llevar a la persona, lo más rápido posible a un puesto de asistencia cercano. 2) Informarse de las causas del envenenamiento y comunicarlas al médico. 3) Aplicar los primeros auxilios antes indicados