SlideShare una empresa de Scribd logo
ENVOLPAPASS
Experimenta la aventura de su infinito sabor
EMPRESA
MILEYDY MOSCOSO GOMEZ
ANA MARIA VILLA GIL
Profesora
MONICA LOPERA OSSA
INSTITUCION EDUCATIVA JUAN NEPOMUCENO CADAVID
TECNOLOGIA Y EMPRENDIMIENTO
11°2
2016
TABLA DE CONTENIDO
 Misión
 Visión
 Meta
 Pregunta problematizadora
 Hipótesis
 Analisis del mercado
 Distribucion
 Descripción del producto
 Materiales
 Descripcion de la empresa
 Estrategia
 Plan de mercadeo
 Antecedentes empresariales
 Roles empresariales
 Organigrama
 Síntesis
 Valores
 Caracteristicas del cliente
 Analisis financiero
MISION
 La misión de la empresa envolpapass es innovar
con su forma de preservar los alimentos en este
caso (papas fritas ) con una practica envoltura ideal
para abrir en el momento de consumo y sellar
cuando se desee ,siendo un producto económico y
de fácil acceso para sus clientes además de esto es
amable con el medio ambiente ya que cuenta con
un empaque biodegradable asegurando ser un
producto de calidad .
VISION
 La visión de envolpapas es garantizar un servicio ideal a
nuestros clientes ,ajustándose a la necesidad de lograr
nuevas bolsas biodegradables y especializadas para la
conservación de alimentos (papas fritas ) .
 Nos visualizamos en 10 años como una empresa
competitiva y eficiente a nivel internacional con una
especializada planta física para producir papas fritas en
grandes cantidades
META
 Elaborar un producto de alta calidad el cual impacte
positivamente a la población en general para así lograr
ventas y satisfacer al cliente en sus necesidades
alimenticios
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA
 Se basa en el consumo de la población en general ya que
a nivel cultural y social predomina otra marca de papas
fritas
 Este producto será acogido mediante sus ventas dentro
del mercado ?
HIPOTESIS
 Este producto será acogido gracias a su impacto dentro
del mercado alimenticio creando así nuevas modalidades
de distribución en la que domina la zona escolar
ANALISIS DEL MERCADO :
SECTOR ALIMENTICIO
 La industria alimentaria es la parte de la industria que se
encarga de todos los procesos relacionados con la cadena
alimentaria. Se incluyen dentro del concepto las fases de
transporte, recepción, almacenamiento, procesamiento,
conservación, y servicio dealimentos de consumo humano y
animal. Las materias primas de esta industria consisten
principalmente de productos de origen vegetal (agricultura),
animal (ganadería) y fúngico (perteneciente o relativo a los
hongos). Gracias a la ciencia y la tecnología de alimentos el
progreso de esta industria se ha visto incrementado y nos ha
afectado actualmente en la alimentación cotidiana,
aumentando el número de posibles alimentos disponibles en la
dieta. El aumento de producción ha ido unido con un esfuerzo
progresivo en la vigilancia de la higiene y de las leyes
alimentarias de los países intentando regular y unificar los
procesos y los productos.
DISTRIBUCION
 Queremos dar a conocer por medio de publicidades
(comerciales ,vallas, eventos ,imágenes en redes
sociales etc. ) los beneficios de este innovador producto
para el consumo y agilidad
DESCRIPCION DEL
PRODUCTO
 envolpapas proporciona un delicioso contenido ,rápido al
momento de consumir ya que marca la diferencia con su
innovadora envoltura Zip pac la cual esta diseñada para
preservar el sabor en sus diferentes presentaciones .
 Aspectos positivos del producto : practico ,exequible
,portable y rápido
 Aspectos negativos : Los factores climáticos
MATERIALES
 Es un elemento elaborado con papas en este caso fritas
las cuales cuentas con perfecto sabor y croocancia para
lograr una deliciosa experiencia además de tener un
empaque amable con el medio ambiente siendo
biodegradable
DESCRIPCION DE LA
EMPRESA
 Nuestra empresa es destinada a la producción
alimenticia principalmente en la elaboración de
innovadoras bolsas plásticas las cuales almacenan en su
interior papas fritas de la mas alta calidad teniendo en
cuenta su capacidad en sistemas de producción y
distribución
ESTRATEGIA
 Estrategia de precio :sera un valor módico y accesible al
consumidor
 Plan de importación : nuestro producto es elaborado
100% con materia prima colombiana pero en factores de
exportación se alcanza principalmente a Latinoamérica }
 Análisis administrativo : En su sistema administrativo
cuenta con mucho orden en su estructura empresarial ya
que cada uno de sus integrantes conoce a profundidad
las tareas designadas y sus objetivos individuales son
claros
PLAN DE MERCADEO
 PUBLICIDAD :Emplearemos anuncios basados en suplir la
necesidad del consumidor en este caso es el
almacenamiento del producto alimenticio de una forma
mas rápida e higiénica
 MEDIO PUBLICITARIO :Utilizaremos como medio a los
anuncios televisivos ,vallas publicitarias ,afiches
periodísticos y de mas herramientas para dar a conocer
al consumidor los beneficios del producto
 Estrategias :Conocerá fondo a prospectos
 Poner atención en los detalles de producción para
garantizar la satisfacción del cliente
 Cumplir las metas laborales y las promesas a los
clientes
ANTESEDENTES
EMPRESARIALES
 El origen de este producto se da en un proyecto empresarial
dictado en la institución juan Nepomuceno Cadavid el cual
busca innovar dentro del mercado con un excelente producto
que satisface las necesidades de los clientes
 El tiempo de investigación se baso en la necesidad de un
alimento adecuado para consumir en cualquier momento y lugar
 Experimentamos al interior de la empresa dificultades en la
elaboración del producto dada las intenciones de este
 El apoyo recibido fue principalmente de la profesora de la
asignatura de tecnología y emprendimiento
ROLES EMPRESARIALES
 Mileydy Moscoso Gómez
 Técnico: Como miembro
técnico, el fundador debe
conocer en profundidad las
cualidades del producto y
tener la habilidad de definir
estrategias para su mejora
implementando estrategias y
adaptando al producto a los
cambios continuos del
mercado.
 Gerente de producto :. Este
rol hace referencia a la
necesidad de asegurarse de
que Clientes y
Productos hacen un balance
positivo
 Ana María Villa Gil
 Marketing y Ventas: Una
vez que el emprendedor ha
perfilado el producto es
indispensable saber qué
técnicas emplear para
llegar al consumidor.
 CEO. director
ejecutivo será el encargado
de velar por la empresa y
asegurarse de que las
metas establecidas se van
alcanzando.
HOJA DE VIDA
ANA MARIA VILLA
Identificación: 98123116712
Fecha de Nacimiento: 31-12-1998
Estado Civil: Soltera
Domicilio: Cr 62B Nº 25b 31 Bariloche
(Itagüí)
Teléfono: 279 59 17
Celular: 323 295 85 46
Estudios Realizados
Básica Primaria: Concejo Municipal de
Itagüí
Secundaria: Colegio Luis Amigo -Juan
Nepomuceno Cadavid
HOJA DE VIDA
Mileydy Moscoso Gómez
Identificación: 1007763455
Fecha de Nacimiento: 01-06-
1997
Estado Civil: Soltera
Domicilio: Cr 62B Nº 25b 31
Bariloche
Teléfono: 3778217
Celular: 320 65712 44
Estudios Realizados
Básica Primaria: Liceo Mi
Pequeño Sabio
Secundaria: -Juan Nepomuceno
Cadavid
ORGANIGRAMA
SINTESIS
 La idea creadora de un producto el cual busca colmar el
deseo alimenticio de los clientes otorgándoles la
rapidez y portabilidad que estas papas ofrecen ,teniendo
el cuenta su amabilidad con el medio ambiente ya que
usa envolturas biodegradables
VALORES
 Eficiencia
 Respeto al cliente
 Unión dentro de sus empleados
 Cuenta con la bioética como política
 Integridad
 Confianza
 Honestidad
 Simplicidad
 Pasión
CARACTERISTICAS DEL
CLIENTE
 Las características del cliente en el campo alimenticio son muy
estrictas son :
 Diseño higiénico de instalaciones.
 Plan de limpieza, saneamiento y lucha contra plagas.
 Capacitación a los manipuladores en Buenas Prácticas de
Higiene y Manipulación.
 La implantación de instrucciones de trabajo basadas en Buenas
Prácticas de Fabricación.
 La elaboración e implantación de un sistema de auto control
higiénico - sanitario.
ANALISIS FINANCIERO
 Accionistas : Ana María Villa Gil y Mileydy Gómez Moscoso
 Acreedores comerciales : capacidad de pago ,alto
 Razones de Endeudamiento : poco probables ya que la
empresa en su acción cuenta con la capacidad de saldar sus
recibos
 Razones de gestión :Son variables pero a nivel general
optimas
 Razones de Rentabilidad :son basadas en el análisis para así
lograr saldar el capital propio
 Estado de ganancias y pérdidas: es variable ya que aun no
se ha obtenido el resultado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion pronaca palmito
Presentacion pronaca palmitoPresentacion pronaca palmito
Presentacion pronaca palmito
Christian Huerta Cervantes
 
Presentacion informe _evaliacion_final_grupo_130
Presentacion informe _evaliacion_final_grupo_130Presentacion informe _evaliacion_final_grupo_130
Presentacion informe _evaliacion_final_grupo_130
vmcuadros
 
Proyecto final grupo_102058_38
Proyecto final grupo_102058_38Proyecto final grupo_102058_38
Proyecto final grupo_102058_38
ronalitomejia
 
Trabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucaneroTrabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucanero
Marisol Vargas Ochoa
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
Malher
 
TRABAJO WORD
TRABAJO WORDTRABAJO WORD
CRECEMYPE - Planes de negocio: elaboracion de mermelada
CRECEMYPE - Planes de negocio: elaboracion de mermeladaCRECEMYPE - Planes de negocio: elaboracion de mermelada
CRECEMYPE - Planes de negocio: elaboracion de mermelada
Hernani Larrea
 
Proyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mangoProyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mango
Fabiola Cortes
 
Capítulo ii-estudio-de-mercado-1
Capítulo ii-estudio-de-mercado-1Capítulo ii-estudio-de-mercado-1
Capítulo ii-estudio-de-mercado-1
marcos_twk31
 
Agricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cvAgricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cv
caespinozaperez
 
Factores claves de exito empresa objeto de estudio
Factores claves de exito  empresa objeto de estudioFactores claves de exito  empresa objeto de estudio
Factores claves de exito empresa objeto de estudio
Malher
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: frutas deshidratadas
CRECEMYPE - Planes de negocio: frutas deshidratadasCRECEMYPE - Planes de negocio: frutas deshidratadas
CRECEMYPE - Planes de negocio: frutas deshidratadas
Hernani Larrea
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
Malher
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: hongos-comestibles
CRECEMYPE - Planes de negocio: hongos-comestiblesCRECEMYPE - Planes de negocio: hongos-comestibles
CRECEMYPE - Planes de negocio: hongos-comestibles
Hernani Larrea
 
Implastic completo
Implastic completoImplastic completo
Implastic completo
Carolina Ortiz
 
Dickens
DickensDickens
Dickens
Fideito Fue
 
Proyecto procesadora de pulpa
Proyecto procesadora de pulpaProyecto procesadora de pulpa
Proyecto procesadora de pulpa
alveirocastro
 
Diapositivas diseño de Proyectos
 Diapositivas diseño de Proyectos Diapositivas diseño de Proyectos
Diapositivas diseño de Proyectos
Instituto Educativo Colombiano INSECOL Ltda
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion pronaca palmito
Presentacion pronaca palmitoPresentacion pronaca palmito
Presentacion pronaca palmito
 
Presentacion informe _evaliacion_final_grupo_130
Presentacion informe _evaliacion_final_grupo_130Presentacion informe _evaliacion_final_grupo_130
Presentacion informe _evaliacion_final_grupo_130
 
Proyecto final grupo_102058_38
Proyecto final grupo_102058_38Proyecto final grupo_102058_38
Proyecto final grupo_102058_38
 
Trabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucaneroTrabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucanero
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
 
TRABAJO WORD
TRABAJO WORDTRABAJO WORD
TRABAJO WORD
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: elaboracion de mermelada
CRECEMYPE - Planes de negocio: elaboracion de mermeladaCRECEMYPE - Planes de negocio: elaboracion de mermelada
CRECEMYPE - Planes de negocio: elaboracion de mermelada
 
Proyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mangoProyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mango
 
Capítulo ii-estudio-de-mercado-1
Capítulo ii-estudio-de-mercado-1Capítulo ii-estudio-de-mercado-1
Capítulo ii-estudio-de-mercado-1
 
Agricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cvAgricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cv
 
Factores claves de exito empresa objeto de estudio
Factores claves de exito  empresa objeto de estudioFactores claves de exito  empresa objeto de estudio
Factores claves de exito empresa objeto de estudio
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: frutas deshidratadas
CRECEMYPE - Planes de negocio: frutas deshidratadasCRECEMYPE - Planes de negocio: frutas deshidratadas
CRECEMYPE - Planes de negocio: frutas deshidratadas
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: hongos-comestibles
CRECEMYPE - Planes de negocio: hongos-comestiblesCRECEMYPE - Planes de negocio: hongos-comestibles
CRECEMYPE - Planes de negocio: hongos-comestibles
 
Implastic completo
Implastic completoImplastic completo
Implastic completo
 
Dickens
DickensDickens
Dickens
 
Proyecto procesadora de pulpa
Proyecto procesadora de pulpaProyecto procesadora de pulpa
Proyecto procesadora de pulpa
 
Diapositivas diseño de Proyectos
 Diapositivas diseño de Proyectos Diapositivas diseño de Proyectos
Diapositivas diseño de Proyectos
 

Similar a Envolpapas reeditado

Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
katheriiiin16
 
A1 ap natural_frut
A1 ap natural_frutA1 ap natural_frut
A1 ap natural_frut
Sandy Montoya Reyes
 
Agricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cvAgricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cv
caespinozaperez
 
Agricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cvAgricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cv
caespinozaperez
 
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - NestléTrabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Carlos Ernesto Acevedo Rojas
 
Diapositivas compofrut’s
Diapositivas compofrut’sDiapositivas compofrut’s
Diapositivas compofrut’s
Compofruts
 
La Glorieta final (2).docx
La Glorieta final (2).docxLa Glorieta final (2).docx
La Glorieta final (2).docx
PAREDESRAMOSHUSSEINR
 
Liwinki mkt
Liwinki mktLiwinki mkt
Liwinki mkt
LIWINKI MKT
 
Tipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyectoTipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyecto
mayitoelena
 
Luul (1)
Luul (1)Luul (1)
Trabajo final de Seminario Interdisciplinario para Planeacion Estrategica.pdf
Trabajo final de Seminario Interdisciplinario para Planeacion Estrategica.pdfTrabajo final de Seminario Interdisciplinario para Planeacion Estrategica.pdf
Trabajo final de Seminario Interdisciplinario para Planeacion Estrategica.pdf
Yahirvega2
 
Presentación1.pptxSUSTENTACIÓN mercados financieros.pptudec
Presentación1.pptxSUSTENTACIÓN mercados financieros.pptudecPresentación1.pptxSUSTENTACIÓN mercados financieros.pptudec
Presentación1.pptxSUSTENTACIÓN mercados financieros.pptudec
YESSICAMARQUEZ2
 
Creacion de una empresa
Creacion de una empresaCreacion de una empresa
Creacion de una empresa
CARLOS FREIRE
 
ANALISIS DE FODA.pptx
ANALISIS DE FODA.pptxANALISIS DE FODA.pptx
ANALISIS DE FODA.pptx
LIZETPEDRAZAQUENTEPO
 
La Glorieta fase 1.docx
La Glorieta fase 1.docxLa Glorieta fase 1.docx
La Glorieta fase 1.docx
PAREDESRAMOSHUSSEINR
 
Trabajo proyecto final final sena
Trabajo proyecto final final senaTrabajo proyecto final final sena
Trabajo proyecto final final sena
melissa1994
 
Presentacion modalidad 2011
Presentacion modalidad 2011Presentacion modalidad 2011
Presentacion modalidad 2011
IEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
 
Presentacion modalidad 2011
Presentacion modalidad 2011Presentacion modalidad 2011
Presentacion modalidad 2011
IEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
 
Tipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyectoTipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyecto
yurley cecilia mariño
 
cuy feliz-convertido.pptx
cuy feliz-convertido.pptxcuy feliz-convertido.pptx
cuy feliz-convertido.pptx
jhoel53
 

Similar a Envolpapas reeditado (20)

Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
A1 ap natural_frut
A1 ap natural_frutA1 ap natural_frut
A1 ap natural_frut
 
Agricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cvAgricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cv
 
Agricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cvAgricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cv
 
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - NestléTrabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
 
Diapositivas compofrut’s
Diapositivas compofrut’sDiapositivas compofrut’s
Diapositivas compofrut’s
 
La Glorieta final (2).docx
La Glorieta final (2).docxLa Glorieta final (2).docx
La Glorieta final (2).docx
 
Liwinki mkt
Liwinki mktLiwinki mkt
Liwinki mkt
 
Tipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyectoTipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyecto
 
Luul (1)
Luul (1)Luul (1)
Luul (1)
 
Trabajo final de Seminario Interdisciplinario para Planeacion Estrategica.pdf
Trabajo final de Seminario Interdisciplinario para Planeacion Estrategica.pdfTrabajo final de Seminario Interdisciplinario para Planeacion Estrategica.pdf
Trabajo final de Seminario Interdisciplinario para Planeacion Estrategica.pdf
 
Presentación1.pptxSUSTENTACIÓN mercados financieros.pptudec
Presentación1.pptxSUSTENTACIÓN mercados financieros.pptudecPresentación1.pptxSUSTENTACIÓN mercados financieros.pptudec
Presentación1.pptxSUSTENTACIÓN mercados financieros.pptudec
 
Creacion de una empresa
Creacion de una empresaCreacion de una empresa
Creacion de una empresa
 
ANALISIS DE FODA.pptx
ANALISIS DE FODA.pptxANALISIS DE FODA.pptx
ANALISIS DE FODA.pptx
 
La Glorieta fase 1.docx
La Glorieta fase 1.docxLa Glorieta fase 1.docx
La Glorieta fase 1.docx
 
Trabajo proyecto final final sena
Trabajo proyecto final final senaTrabajo proyecto final final sena
Trabajo proyecto final final sena
 
Presentacion modalidad 2011
Presentacion modalidad 2011Presentacion modalidad 2011
Presentacion modalidad 2011
 
Presentacion modalidad 2011
Presentacion modalidad 2011Presentacion modalidad 2011
Presentacion modalidad 2011
 
Tipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyectoTipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyecto
 
cuy feliz-convertido.pptx
cuy feliz-convertido.pptxcuy feliz-convertido.pptx
cuy feliz-convertido.pptx
 

Último

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
erwinxnieves
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 

Último (7)

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 

Envolpapas reeditado

  • 1. ENVOLPAPASS Experimenta la aventura de su infinito sabor
  • 2. EMPRESA MILEYDY MOSCOSO GOMEZ ANA MARIA VILLA GIL Profesora MONICA LOPERA OSSA INSTITUCION EDUCATIVA JUAN NEPOMUCENO CADAVID TECNOLOGIA Y EMPRENDIMIENTO 11°2 2016
  • 3. TABLA DE CONTENIDO  Misión  Visión  Meta  Pregunta problematizadora  Hipótesis  Analisis del mercado  Distribucion  Descripción del producto  Materiales  Descripcion de la empresa  Estrategia  Plan de mercadeo  Antecedentes empresariales  Roles empresariales  Organigrama  Síntesis  Valores  Caracteristicas del cliente  Analisis financiero
  • 4. MISION  La misión de la empresa envolpapass es innovar con su forma de preservar los alimentos en este caso (papas fritas ) con una practica envoltura ideal para abrir en el momento de consumo y sellar cuando se desee ,siendo un producto económico y de fácil acceso para sus clientes además de esto es amable con el medio ambiente ya que cuenta con un empaque biodegradable asegurando ser un producto de calidad .
  • 5. VISION  La visión de envolpapas es garantizar un servicio ideal a nuestros clientes ,ajustándose a la necesidad de lograr nuevas bolsas biodegradables y especializadas para la conservación de alimentos (papas fritas ) .  Nos visualizamos en 10 años como una empresa competitiva y eficiente a nivel internacional con una especializada planta física para producir papas fritas en grandes cantidades
  • 6. META  Elaborar un producto de alta calidad el cual impacte positivamente a la población en general para así lograr ventas y satisfacer al cliente en sus necesidades alimenticios
  • 7. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA  Se basa en el consumo de la población en general ya que a nivel cultural y social predomina otra marca de papas fritas  Este producto será acogido mediante sus ventas dentro del mercado ?
  • 8. HIPOTESIS  Este producto será acogido gracias a su impacto dentro del mercado alimenticio creando así nuevas modalidades de distribución en la que domina la zona escolar
  • 9. ANALISIS DEL MERCADO : SECTOR ALIMENTICIO  La industria alimentaria es la parte de la industria que se encarga de todos los procesos relacionados con la cadena alimentaria. Se incluyen dentro del concepto las fases de transporte, recepción, almacenamiento, procesamiento, conservación, y servicio dealimentos de consumo humano y animal. Las materias primas de esta industria consisten principalmente de productos de origen vegetal (agricultura), animal (ganadería) y fúngico (perteneciente o relativo a los hongos). Gracias a la ciencia y la tecnología de alimentos el progreso de esta industria se ha visto incrementado y nos ha afectado actualmente en la alimentación cotidiana, aumentando el número de posibles alimentos disponibles en la dieta. El aumento de producción ha ido unido con un esfuerzo progresivo en la vigilancia de la higiene y de las leyes alimentarias de los países intentando regular y unificar los procesos y los productos.
  • 10. DISTRIBUCION  Queremos dar a conocer por medio de publicidades (comerciales ,vallas, eventos ,imágenes en redes sociales etc. ) los beneficios de este innovador producto para el consumo y agilidad
  • 11. DESCRIPCION DEL PRODUCTO  envolpapas proporciona un delicioso contenido ,rápido al momento de consumir ya que marca la diferencia con su innovadora envoltura Zip pac la cual esta diseñada para preservar el sabor en sus diferentes presentaciones .  Aspectos positivos del producto : practico ,exequible ,portable y rápido  Aspectos negativos : Los factores climáticos
  • 12. MATERIALES  Es un elemento elaborado con papas en este caso fritas las cuales cuentas con perfecto sabor y croocancia para lograr una deliciosa experiencia además de tener un empaque amable con el medio ambiente siendo biodegradable
  • 13. DESCRIPCION DE LA EMPRESA  Nuestra empresa es destinada a la producción alimenticia principalmente en la elaboración de innovadoras bolsas plásticas las cuales almacenan en su interior papas fritas de la mas alta calidad teniendo en cuenta su capacidad en sistemas de producción y distribución
  • 14. ESTRATEGIA  Estrategia de precio :sera un valor módico y accesible al consumidor  Plan de importación : nuestro producto es elaborado 100% con materia prima colombiana pero en factores de exportación se alcanza principalmente a Latinoamérica }  Análisis administrativo : En su sistema administrativo cuenta con mucho orden en su estructura empresarial ya que cada uno de sus integrantes conoce a profundidad las tareas designadas y sus objetivos individuales son claros
  • 15. PLAN DE MERCADEO  PUBLICIDAD :Emplearemos anuncios basados en suplir la necesidad del consumidor en este caso es el almacenamiento del producto alimenticio de una forma mas rápida e higiénica  MEDIO PUBLICITARIO :Utilizaremos como medio a los anuncios televisivos ,vallas publicitarias ,afiches periodísticos y de mas herramientas para dar a conocer al consumidor los beneficios del producto  Estrategias :Conocerá fondo a prospectos  Poner atención en los detalles de producción para garantizar la satisfacción del cliente  Cumplir las metas laborales y las promesas a los clientes
  • 16. ANTESEDENTES EMPRESARIALES  El origen de este producto se da en un proyecto empresarial dictado en la institución juan Nepomuceno Cadavid el cual busca innovar dentro del mercado con un excelente producto que satisface las necesidades de los clientes  El tiempo de investigación se baso en la necesidad de un alimento adecuado para consumir en cualquier momento y lugar  Experimentamos al interior de la empresa dificultades en la elaboración del producto dada las intenciones de este  El apoyo recibido fue principalmente de la profesora de la asignatura de tecnología y emprendimiento
  • 17. ROLES EMPRESARIALES  Mileydy Moscoso Gómez  Técnico: Como miembro técnico, el fundador debe conocer en profundidad las cualidades del producto y tener la habilidad de definir estrategias para su mejora implementando estrategias y adaptando al producto a los cambios continuos del mercado.  Gerente de producto :. Este rol hace referencia a la necesidad de asegurarse de que Clientes y Productos hacen un balance positivo  Ana María Villa Gil  Marketing y Ventas: Una vez que el emprendedor ha perfilado el producto es indispensable saber qué técnicas emplear para llegar al consumidor.  CEO. director ejecutivo será el encargado de velar por la empresa y asegurarse de que las metas establecidas se van alcanzando.
  • 18. HOJA DE VIDA ANA MARIA VILLA Identificación: 98123116712 Fecha de Nacimiento: 31-12-1998 Estado Civil: Soltera Domicilio: Cr 62B Nº 25b 31 Bariloche (Itagüí) Teléfono: 279 59 17 Celular: 323 295 85 46 Estudios Realizados Básica Primaria: Concejo Municipal de Itagüí Secundaria: Colegio Luis Amigo -Juan Nepomuceno Cadavid
  • 19. HOJA DE VIDA Mileydy Moscoso Gómez Identificación: 1007763455 Fecha de Nacimiento: 01-06- 1997 Estado Civil: Soltera Domicilio: Cr 62B Nº 25b 31 Bariloche Teléfono: 3778217 Celular: 320 65712 44 Estudios Realizados Básica Primaria: Liceo Mi Pequeño Sabio Secundaria: -Juan Nepomuceno Cadavid
  • 21. SINTESIS  La idea creadora de un producto el cual busca colmar el deseo alimenticio de los clientes otorgándoles la rapidez y portabilidad que estas papas ofrecen ,teniendo el cuenta su amabilidad con el medio ambiente ya que usa envolturas biodegradables
  • 22. VALORES  Eficiencia  Respeto al cliente  Unión dentro de sus empleados  Cuenta con la bioética como política  Integridad  Confianza  Honestidad  Simplicidad  Pasión
  • 23. CARACTERISTICAS DEL CLIENTE  Las características del cliente en el campo alimenticio son muy estrictas son :  Diseño higiénico de instalaciones.  Plan de limpieza, saneamiento y lucha contra plagas.  Capacitación a los manipuladores en Buenas Prácticas de Higiene y Manipulación.  La implantación de instrucciones de trabajo basadas en Buenas Prácticas de Fabricación.  La elaboración e implantación de un sistema de auto control higiénico - sanitario.
  • 24. ANALISIS FINANCIERO  Accionistas : Ana María Villa Gil y Mileydy Gómez Moscoso  Acreedores comerciales : capacidad de pago ,alto  Razones de Endeudamiento : poco probables ya que la empresa en su acción cuenta con la capacidad de saldar sus recibos  Razones de gestión :Son variables pero a nivel general optimas  Razones de Rentabilidad :son basadas en el análisis para así lograr saldar el capital propio  Estado de ganancias y pérdidas: es variable ya que aun no se ha obtenido el resultado