SlideShare una empresa de Scribd logo
EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMÁTICAS
Paso 4, Realizar transferencia de
conocimiento
Estudiante
Carlos José Gómez Vanegas
Marta Rico Fuentes
Geovaldis Sanz Barona
N° de grupo
551103_7
Lic. Stevenson Lions Laguna
Universidad Nacional Abierta y a Distancia -
UNAD
Escuela Ciencias de la Educación - ECEDU
Licenciatura en Matemáticas
Octubre 2022
Introducción
En el presente trabajo analizaremos una etapa trascendental en la evolución de las
matemáticas como lo es el proceso de rigorización y la crisis de los fundamentos
matemáticos, donde conoceremos las causas y las características que llevaron a las
matemáticas a demostrarse de forma lógica y axiomática, realizaremos un recorrido a
través de la historia sobre los sucesos mas relevantes de estos problemas de
fundamentación matemáticos.
2
Objetivo General
Identificar los problemas presentes en las matemáticas a través de su historia.
3
Objetivo Especifico
o Analizar los problemas de la fundamentación de las matemáticas presentes a través de la
historia.
o Comprender las acciones que llevaron a la problemática de la fundamentación de las
matemáticas.
Se conoce como crisis de los
fundamentos matemáticos, al suceso
que se presentó para dar claridad a
los procesos matemáticos.
Problemas de la fundamentación matemática
A través de la historia se
presentaron sucesos que precisaron
la fundamentación de esta ciencia
Bernard Bolzano, Presenta
clarificación al concepto de función,
dando un nuevo valor a la noción de
limite.
Cauchy, semienta la base del análisis
sobre la noción de limite
Cantor establece que “no existe un
conjunto de todas las cardinalidades.
Esto se deriva del teorema de que no
existe el mayor número cardinal”
Rigorización y aritmetización del
análisis que prioriza las condiciones
lógicas basada en los fundamentos
matemáticos.
Aparecen las corrientes del
logicismo, formalismo e
intuicionismo
Busca fundamentar a la matemática como unidad, como una
visión totalizante que buscaba racionalizar y justificar la praxis
de las matemáticas
Referencias bibliográficas
Cherubini, E. (2015). La noción del continuo matemático de Hermann Weyl conciliando
formalismo e intuicionismo. Revista Síntesis. https://xdoc.mx/preview/1-filoso-fia-la-nocion-
del-continuo-matematico-de-5ec444ee5817f
Gómez, R., & Recalde, L. (2013). Epistemología de las matemáticas Modulo. Repositorio de
la UNAD. http://hdl.handle.net/10596/10981
Ortiz, A. (1988). Crisis en los fundamentos de la matemática. Pro
Mathematica. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/promathematica/article/view/6053
Ruiz, A. (2003). Epistemología y construcción de una nueva disciplina científica la
didactique des
mathematiques. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5381201
Roca, W. (2017). [OVI] Objeto Virtual de Información de Unidad 2 de curso Epistemología
de las Matemáticas. Repositorio UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11304

Más contenido relacionado

Similar a Paso 4. Grupo colaborativo 551103_7.pptx

Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
AndersonRengifoCubil1
 
Paso_4_Transferencia_del_conocimiento.pptx
Paso_4_Transferencia_del_conocimiento.pptxPaso_4_Transferencia_del_conocimiento.pptx
Paso_4_Transferencia_del_conocimiento.pptx
CarlosFernandoAlvara2
 
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptxLínea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Genny25
 
Tranferenciaa de conocimiento.pptx
Tranferenciaa de conocimiento.pptxTranferenciaa de conocimiento.pptx
Tranferenciaa de conocimiento.pptx
fanorimedinaipuana
 
Tranferenciaa de conocimiento.pptx
Tranferenciaa de conocimiento.pptxTranferenciaa de conocimiento.pptx
Tranferenciaa de conocimiento.pptx
JosDanielGirnu
 
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
DuvanandresHerreraca
 
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento, Grupo 16.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento, Grupo 16.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento, Grupo 16.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento, Grupo 16.pptx
JenifferGiraldoLopez2
 
Realizar transferencia de conocimiento
Realizar transferencia de conocimiento    Realizar transferencia de conocimiento
Realizar transferencia de conocimiento
MaFeGomez22
 
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptxProblemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
NatalyAyala9
 
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptxEpistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
historiamatematicas0
 
Propósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado III
Propósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado  IIIPropósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado  III
Propósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado III
PROMEIPN
 
PRESENTADA A LA FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS UNMSM
PRESENTADA A LA FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS UNMSMPRESENTADA A LA FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS UNMSM
PRESENTADA A LA FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS UNMSM
Mario Ríos Quispe
 
Epistemología de las matemáticas..pptx
Epistemología de las matemáticas..pptxEpistemología de las matemáticas..pptx
Epistemología de las matemáticas..pptx
LaudithNavarro2
 
Presentación grupo51.pptx
Presentación grupo51.pptxPresentación grupo51.pptx
Presentación grupo51.pptx
sebastian886854
 
Presentación grupo51..pptx
Presentación grupo51..pptxPresentación grupo51..pptx
Presentación grupo51..pptx
sebastian886854
 
Paso 4-Cuadro Sinóptico-Colaborativo.pptx
Paso 4-Cuadro Sinóptico-Colaborativo.pptxPaso 4-Cuadro Sinóptico-Colaborativo.pptx
Paso 4-Cuadro Sinóptico-Colaborativo.pptx
rangelfarid98
 
Presentación de la línea de tiempo
Presentación de la línea de tiempoPresentación de la línea de tiempo
Presentación de la línea de tiempo
JaviValero2
 
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
LuisManuelDitaAconch
 
PASO 4. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO.pptx
PASO 4. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO.pptxPASO 4. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO.pptx
PASO 4. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO.pptx
tatianacruz98
 
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento
Paso 4   realizar transferencia del conocimientoPaso 4   realizar transferencia del conocimiento
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento
LinaCubillos2
 

Similar a Paso 4. Grupo colaborativo 551103_7.pptx (20)

Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Paso_4_Transferencia_del_conocimiento.pptx
Paso_4_Transferencia_del_conocimiento.pptxPaso_4_Transferencia_del_conocimiento.pptx
Paso_4_Transferencia_del_conocimiento.pptx
 
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptxLínea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
 
Tranferenciaa de conocimiento.pptx
Tranferenciaa de conocimiento.pptxTranferenciaa de conocimiento.pptx
Tranferenciaa de conocimiento.pptx
 
Tranferenciaa de conocimiento.pptx
Tranferenciaa de conocimiento.pptxTranferenciaa de conocimiento.pptx
Tranferenciaa de conocimiento.pptx
 
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
 
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento, Grupo 16.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento, Grupo 16.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento, Grupo 16.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento, Grupo 16.pptx
 
Realizar transferencia de conocimiento
Realizar transferencia de conocimiento    Realizar transferencia de conocimiento
Realizar transferencia de conocimiento
 
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptxProblemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
Problemáticas en momentos claves de la historia matemática.pptx
 
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptxEpistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
 
Propósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado III
Propósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado  IIIPropósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado  III
Propósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado III
 
PRESENTADA A LA FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS UNMSM
PRESENTADA A LA FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS UNMSMPRESENTADA A LA FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS UNMSM
PRESENTADA A LA FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS UNMSM
 
Epistemología de las matemáticas..pptx
Epistemología de las matemáticas..pptxEpistemología de las matemáticas..pptx
Epistemología de las matemáticas..pptx
 
Presentación grupo51.pptx
Presentación grupo51.pptxPresentación grupo51.pptx
Presentación grupo51.pptx
 
Presentación grupo51..pptx
Presentación grupo51..pptxPresentación grupo51..pptx
Presentación grupo51..pptx
 
Paso 4-Cuadro Sinóptico-Colaborativo.pptx
Paso 4-Cuadro Sinóptico-Colaborativo.pptxPaso 4-Cuadro Sinóptico-Colaborativo.pptx
Paso 4-Cuadro Sinóptico-Colaborativo.pptx
 
Presentación de la línea de tiempo
Presentación de la línea de tiempoPresentación de la línea de tiempo
Presentación de la línea de tiempo
 
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
 
PASO 4. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO.pptx
PASO 4. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO.pptxPASO 4. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO.pptx
PASO 4. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO.pptx
 
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento
Paso 4   realizar transferencia del conocimientoPaso 4   realizar transferencia del conocimiento
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Paso 4. Grupo colaborativo 551103_7.pptx

  • 1. EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMÁTICAS Paso 4, Realizar transferencia de conocimiento Estudiante Carlos José Gómez Vanegas Marta Rico Fuentes Geovaldis Sanz Barona N° de grupo 551103_7 Lic. Stevenson Lions Laguna Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela Ciencias de la Educación - ECEDU Licenciatura en Matemáticas Octubre 2022
  • 2. Introducción En el presente trabajo analizaremos una etapa trascendental en la evolución de las matemáticas como lo es el proceso de rigorización y la crisis de los fundamentos matemáticos, donde conoceremos las causas y las características que llevaron a las matemáticas a demostrarse de forma lógica y axiomática, realizaremos un recorrido a través de la historia sobre los sucesos mas relevantes de estos problemas de fundamentación matemáticos. 2
  • 3. Objetivo General Identificar los problemas presentes en las matemáticas a través de su historia. 3 Objetivo Especifico o Analizar los problemas de la fundamentación de las matemáticas presentes a través de la historia. o Comprender las acciones que llevaron a la problemática de la fundamentación de las matemáticas.
  • 4. Se conoce como crisis de los fundamentos matemáticos, al suceso que se presentó para dar claridad a los procesos matemáticos. Problemas de la fundamentación matemática A través de la historia se presentaron sucesos que precisaron la fundamentación de esta ciencia Bernard Bolzano, Presenta clarificación al concepto de función, dando un nuevo valor a la noción de limite. Cauchy, semienta la base del análisis sobre la noción de limite Cantor establece que “no existe un conjunto de todas las cardinalidades. Esto se deriva del teorema de que no existe el mayor número cardinal” Rigorización y aritmetización del análisis que prioriza las condiciones lógicas basada en los fundamentos matemáticos. Aparecen las corrientes del logicismo, formalismo e intuicionismo Busca fundamentar a la matemática como unidad, como una visión totalizante que buscaba racionalizar y justificar la praxis de las matemáticas
  • 5. Referencias bibliográficas Cherubini, E. (2015). La noción del continuo matemático de Hermann Weyl conciliando formalismo e intuicionismo. Revista Síntesis. https://xdoc.mx/preview/1-filoso-fia-la-nocion- del-continuo-matematico-de-5ec444ee5817f Gómez, R., & Recalde, L. (2013). Epistemología de las matemáticas Modulo. Repositorio de la UNAD. http://hdl.handle.net/10596/10981 Ortiz, A. (1988). Crisis en los fundamentos de la matemática. Pro Mathematica. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/promathematica/article/view/6053 Ruiz, A. (2003). Epistemología y construcción de una nueva disciplina científica la didactique des mathematiques. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5381201 Roca, W. (2017). [OVI] Objeto Virtual de Información de Unidad 2 de curso Epistemología de las Matemáticas. Repositorio UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11304