SlideShare una empresa de Scribd logo
POLINOMIOS
PRESENTADO POR:
LAUDITH NAVARRO SUAREZ
PRESENTADA A:
KARINA TELLO OVIEDO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
CEAD VALLEDUPAR
MAYO 2023
POLINOMIOS
Es una expresión algebraica formado
por la combinación de varios
términos que están unidos entre sí
mediante operaciones de suma o
resta. Aunque un polinomio es una
expresión algebraica, no todas las
expresiones algebraicas son
polinomios.
CARACTERÍSTICAS DE LOS POLINOMIOS
Los exponentes de las variables deben ser números
positivos no negativos.
No debe haber variables en el denominador de
fracciones que aparezcan en algún término.
Las variables no deben estar dentro de radicales.
TÉRMINOS DE LOS POLINOMIOS
Términos: es cada uno de los monomios que conforman el
polinomio y que están separados por los operadores
matemáticos.
Variable: es también llamada incógnita y es una letra
que se utiliza para representar un número desconocido y
que puede tomar diferentes valores dentro del conjunto
de los reales.
Coeficiente: es cualquier valor dentro de los reales,
diferente de 0, que precede a la variable. En el ejemplo
los coeficientes son los números 5, 7, 3 y 9.
Exponente: es el número al cual está elevada la variable.
¿COMO SE CLASIFICAN LOS POLINOMIOS?
Monomios: es una expresión polinomial que
contiene sólo un término.
Binomio: es una expresión polinomial que
contiene sólo dos términos.
Trinomio: es la expresión polinomial que
contiene únicamente 3 términos.
Polinomio: cuando la expresión polinomial
tiene más de tres términos simplemente se le
llama polinomio, aunque existen las
denominaciones cuadrinomio, quintinomio
pero son poco usadas.
GRADOS DE UN POLINOMIO
Se define como el mayor grado de un monomio dentro de un
polinomio y viene dado por el mayor exponente de la
variable.
Grado absoluto: si el término del polinomio contiene varias
variables el grado absoluto resulta de sumar los exponentes
de las variables. El término de mayor grado absoluto es
aquel cuya suma de exponentes sea mayor. El grado
absoluto es 2+4=6
Grado relativo: en cada término corresponde al mayor
exponente de cada variable. El grado relativo de x es 3 y el
de y es 4.
OPERACIONES CON POLINOMIOS
Las operaciones con polinomios se pueden definir como operaciones
aritméticas o algebraicas, que parten de uno o más polinomios nos dan unos
valores o en debido caso otro polinomio, según la operación de que se trate.
Suma y resta
Multiplicación y división
SUMA Y RESTA
Solo se reducen los términos semejantes, es decir, los términos con la misma
base y el mismo exponente solo se suman o se restan los coeficientes.
Lo que hizo en el ejercicio fue, realizar la respectiva suma de resta de 2x -4x y
colocar la cifra de 9, ya que no tenia términos semejantes.
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIONES
• Se utiliza las leyes de los signos para todas las multiplicaciones y
divisiones, las leyes de los exponentes para las multiplicaciones y divisiones
con la misma base, y las propiedades de los exponentes para operaciones
con bases distintas.
REFERNCIAS
López, C.(2020).OVI lenguaje algebraico. Bogotá D.C. Universidad Nacional
Abierta y a Distancia. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36117
Moreno Y. (2014). OVI Algebra Simbólica. Bogotá D.C. Universidad Nacional
Abierta y a Distancia. http://hdl.handle.net/10596/11601
Ramírez, V. A. P., & Cárdenas, A. J. C. (2001). Matemática universitaria:
conceptos y aplicaciones generales. Vol. 1. San José, CR: Editorial Cyrano.
Páginas 59 - 82. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/85383?page=66
Polinomios.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Polinomios.pptx

Actividad 7 bloque 3
Actividad 7 bloque 3Actividad 7 bloque 3
Actividad 7 bloque 3
Iris Arias
 
MATEMATICAS.docx universitario introductorio
MATEMATICAS.docx universitario introductorioMATEMATICAS.docx universitario introductorio
MATEMATICAS.docx universitario introductorio
franchocordero18
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Franco Gonzalez
 
matematicas unidad I disberly Gil.pptx
matematicas unidad I disberly Gil.pptxmatematicas unidad I disberly Gil.pptx
matematicas unidad I disberly Gil.pptx
DisberlyGil
 
U1 1 - Expresiones Algebraicas
U1 1 - Expresiones AlgebraicasU1 1 - Expresiones Algebraicas
U1 1 - Expresiones Algebraicas
UNEFA Zulia
 
Expresiones Algebraicas (1).pdf
Expresiones Algebraicas (1).pdfExpresiones Algebraicas (1).pdf
Expresiones Algebraicas (1).pdf
irisyakelim
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
jesamcar
 
Los polinomios y sus tipos
Los polinomios y sus tiposLos polinomios y sus tipos
Los polinomios y sus tipos
Isa Digital
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
mariagil126
 
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdfExpresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Esleidysrodriguez1
 
Significado y uso de las operaciones
Significado y uso de las operacionesSignificado y uso de las operaciones
Significado y uso de las operaciones
henry0124
 
Matemáticas I Unidad IV
Matemáticas I Unidad IVMatemáticas I Unidad IV
Matemáticas I Unidad IV
Joel Amparán
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
CarmenIrianacSanchez
 
Expresiones algebraicas y factorizacion.pptx
Expresiones algebraicas y factorizacion.pptxExpresiones algebraicas y factorizacion.pptx
Expresiones algebraicas y factorizacion.pptx
carloscamacaro9
 
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdfExpresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
LilianaHer2
 
Expresiones algebraicas y factorizacion de productos notables
Expresiones algebraicas y factorizacion de productos notablesExpresiones algebraicas y factorizacion de productos notables
Expresiones algebraicas y factorizacion de productos notables
YanilethRojas
 
unidad 2 matematicas aplicadas a la Arquitectura
unidad 2 matematicas aplicadas a la Arquitecturaunidad 2 matematicas aplicadas a la Arquitectura
unidad 2 matematicas aplicadas a la Arquitectura
Alina Macias
 
Algebraic expressions 2020
Algebraic expressions 2020Algebraic expressions 2020
Algebraic expressions 2020
Edgar Mata
 
Presentacion polinomios momento final.pptx
Presentacion polinomios momento final.pptxPresentacion polinomios momento final.pptx
Presentacion polinomios momento final.pptx
jose david romero castro
 
Guia matematicas 8 iip
Guia matematicas 8 iipGuia matematicas 8 iip
Guia matematicas 8 iip
Diomar Herazo
 

Similar a Polinomios.pptx (20)

Actividad 7 bloque 3
Actividad 7 bloque 3Actividad 7 bloque 3
Actividad 7 bloque 3
 
MATEMATICAS.docx universitario introductorio
MATEMATICAS.docx universitario introductorioMATEMATICAS.docx universitario introductorio
MATEMATICAS.docx universitario introductorio
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
matematicas unidad I disberly Gil.pptx
matematicas unidad I disberly Gil.pptxmatematicas unidad I disberly Gil.pptx
matematicas unidad I disberly Gil.pptx
 
U1 1 - Expresiones Algebraicas
U1 1 - Expresiones AlgebraicasU1 1 - Expresiones Algebraicas
U1 1 - Expresiones Algebraicas
 
Expresiones Algebraicas (1).pdf
Expresiones Algebraicas (1).pdfExpresiones Algebraicas (1).pdf
Expresiones Algebraicas (1).pdf
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Los polinomios y sus tipos
Los polinomios y sus tiposLos polinomios y sus tipos
Los polinomios y sus tipos
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdfExpresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
 
Significado y uso de las operaciones
Significado y uso de las operacionesSignificado y uso de las operaciones
Significado y uso de las operaciones
 
Matemáticas I Unidad IV
Matemáticas I Unidad IVMatemáticas I Unidad IV
Matemáticas I Unidad IV
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas y factorizacion.pptx
Expresiones algebraicas y factorizacion.pptxExpresiones algebraicas y factorizacion.pptx
Expresiones algebraicas y factorizacion.pptx
 
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdfExpresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
 
Expresiones algebraicas y factorizacion de productos notables
Expresiones algebraicas y factorizacion de productos notablesExpresiones algebraicas y factorizacion de productos notables
Expresiones algebraicas y factorizacion de productos notables
 
unidad 2 matematicas aplicadas a la Arquitectura
unidad 2 matematicas aplicadas a la Arquitecturaunidad 2 matematicas aplicadas a la Arquitectura
unidad 2 matematicas aplicadas a la Arquitectura
 
Algebraic expressions 2020
Algebraic expressions 2020Algebraic expressions 2020
Algebraic expressions 2020
 
Presentacion polinomios momento final.pptx
Presentacion polinomios momento final.pptxPresentacion polinomios momento final.pptx
Presentacion polinomios momento final.pptx
 
Guia matematicas 8 iip
Guia matematicas 8 iipGuia matematicas 8 iip
Guia matematicas 8 iip
 

Más de LaudithNavarro2

Hipérbola .pptx
Hipérbola .pptxHipérbola .pptx
Hipérbola .pptx
LaudithNavarro2
 
RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptxRAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
LaudithNavarro2
 
Hipérbola
Hipérbola Hipérbola
Hipérbola
LaudithNavarro2
 
RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptxRAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
LaudithNavarro2
 
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptxAnexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
LaudithNavarro2
 
hiperbola .pptx
hiperbola .pptxhiperbola .pptx
hiperbola .pptx
LaudithNavarro2
 
Epistemología de las matemáticas..pptx
Epistemología de las matemáticas..pptxEpistemología de las matemáticas..pptx
Epistemología de las matemáticas..pptx
LaudithNavarro2
 

Más de LaudithNavarro2 (7)

Hipérbola .pptx
Hipérbola .pptxHipérbola .pptx
Hipérbola .pptx
 
RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptxRAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
 
Hipérbola
Hipérbola Hipérbola
Hipérbola
 
RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptxRAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
 
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptxAnexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
 
hiperbola .pptx
hiperbola .pptxhiperbola .pptx
hiperbola .pptx
 
Epistemología de las matemáticas..pptx
Epistemología de las matemáticas..pptxEpistemología de las matemáticas..pptx
Epistemología de las matemáticas..pptx
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Polinomios.pptx

  • 1. POLINOMIOS PRESENTADO POR: LAUDITH NAVARRO SUAREZ PRESENTADA A: KARINA TELLO OVIEDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD VALLEDUPAR MAYO 2023
  • 2. POLINOMIOS Es una expresión algebraica formado por la combinación de varios términos que están unidos entre sí mediante operaciones de suma o resta. Aunque un polinomio es una expresión algebraica, no todas las expresiones algebraicas son polinomios.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LOS POLINOMIOS Los exponentes de las variables deben ser números positivos no negativos. No debe haber variables en el denominador de fracciones que aparezcan en algún término. Las variables no deben estar dentro de radicales.
  • 4. TÉRMINOS DE LOS POLINOMIOS Términos: es cada uno de los monomios que conforman el polinomio y que están separados por los operadores matemáticos. Variable: es también llamada incógnita y es una letra que se utiliza para representar un número desconocido y que puede tomar diferentes valores dentro del conjunto de los reales. Coeficiente: es cualquier valor dentro de los reales, diferente de 0, que precede a la variable. En el ejemplo los coeficientes son los números 5, 7, 3 y 9. Exponente: es el número al cual está elevada la variable.
  • 5. ¿COMO SE CLASIFICAN LOS POLINOMIOS? Monomios: es una expresión polinomial que contiene sólo un término. Binomio: es una expresión polinomial que contiene sólo dos términos. Trinomio: es la expresión polinomial que contiene únicamente 3 términos. Polinomio: cuando la expresión polinomial tiene más de tres términos simplemente se le llama polinomio, aunque existen las denominaciones cuadrinomio, quintinomio pero son poco usadas.
  • 6. GRADOS DE UN POLINOMIO Se define como el mayor grado de un monomio dentro de un polinomio y viene dado por el mayor exponente de la variable. Grado absoluto: si el término del polinomio contiene varias variables el grado absoluto resulta de sumar los exponentes de las variables. El término de mayor grado absoluto es aquel cuya suma de exponentes sea mayor. El grado absoluto es 2+4=6 Grado relativo: en cada término corresponde al mayor exponente de cada variable. El grado relativo de x es 3 y el de y es 4.
  • 7. OPERACIONES CON POLINOMIOS Las operaciones con polinomios se pueden definir como operaciones aritméticas o algebraicas, que parten de uno o más polinomios nos dan unos valores o en debido caso otro polinomio, según la operación de que se trate. Suma y resta Multiplicación y división
  • 8. SUMA Y RESTA Solo se reducen los términos semejantes, es decir, los términos con la misma base y el mismo exponente solo se suman o se restan los coeficientes. Lo que hizo en el ejercicio fue, realizar la respectiva suma de resta de 2x -4x y colocar la cifra de 9, ya que no tenia términos semejantes.
  • 9. MULTIPLICACIÓN Y DIVISIONES • Se utiliza las leyes de los signos para todas las multiplicaciones y divisiones, las leyes de los exponentes para las multiplicaciones y divisiones con la misma base, y las propiedades de los exponentes para operaciones con bases distintas.
  • 10. REFERNCIAS López, C.(2020).OVI lenguaje algebraico. Bogotá D.C. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36117 Moreno Y. (2014). OVI Algebra Simbólica. Bogotá D.C. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. http://hdl.handle.net/10596/11601 Ramírez, V. A. P., & Cárdenas, A. J. C. (2001). Matemática universitaria: conceptos y aplicaciones generales. Vol. 1. San José, CR: Editorial Cyrano. Páginas 59 - 82. https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/85383?page=66