SlideShare una empresa de Scribd logo
PASO 4-TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO
Estudiantes:
Valeria Margarita Bohorquez
Carlos Paul Williams
INTRODUCCIÓN
De acuerdo con lo visto en el transcurso del curso
epistemología de las matemáticas se ha venido trabajando
dos temas principales, la crisis de los fundamentos y el
rigor matemático.
De acuerdo a lo estudiado en este archivo se realizara una
línea de tiempo sobre los problemas de fundamentación
matemática, todo esto con el propósito de reforzar los
temas del semestre.
OBJETIVOS
• General:
Hace una análisis para reforzar los temas estudiado
durante el transcurso de la materia.
Específicos
- Comprender las causas de la fundamentación
matemática y su sitio en la historia.
- Diseñar con éxito una línea de tiempo con los
sucesos mas importantes
- Comprender el concepto y la aplicación real del
logiscismo.
- Entender conceptos como Aritmatizacion,
reduccionismo y universalidad como parte de la
solución a los problemas generados por la
fundamentación matemática.
- Profundizar en los problemas que dieron origen
a la crisis del a rigorización de la matemática.
- Comprender en que época de la historia se
dieron lugar este suceso.
LÍNEA DE TIEMPO
Problemas de fundamentación
matemática
Premisas matemáticas fundamentadas en
la intuición: La escuela del intuicionismo
establece que los axiomas se deben deducir
de la intuición, esta es la base del
intuicionismo, este problema es establecer
axiomas por medio de la intuición.
El intuicionismo: Esta escuela fue
fundada por el matemático holandés
Luitzen Brouwer a principios del siglo
XX.
El logicismo: Fue un movimiento
creado por el matemático británico y
lógico Bertrand Russel alrededor de
1910 con el fin de corregir la crisis
derivada de las paradojas y lleva a la
matemática al mundo de la lógica.
Los axiomas deben ser creados bajo las reglas de
la lógica: Dentro del contexto de la formación de los
axiomas las condiciones para su construcción es que
la lógica aplicada debe cumplir con las normas de
coherencia total, una de las condiciones para la
creación de un axioma es que la lógica aplicada debe
cumplir con las normas de coherencia total.
El Formalismo: Escuela fundada por el
matemático alemán David Hilbert hacia
fines del siglo XIX, la cual resolvió muchas
paradojas, pero no puede asegurar que
aparezcan en el futuro, también elaboro la
teoría axiomática y métodos de
demostración.
Los axiomas deben ser elaborados con
la teoría axiomática: Al momento de
crear axiomas se deben elegir de manera
que no produzcan contradicciones, y una
vez hechos se debe probara la
consistencia o inconsistencia de la teoría
propuesta, La creación de un axioma
puede estar lógicamente, pero si está
incompleto no serviría como base para la
creación de teoremas.
Utilización de lenguaje no adecuado: Si
se utiliza un lenguaje no apropiado en el
desarrollo de las matemáticas las
conclusiones nos llevaran a
contradicciones, concluir que el lenguaje
es universal nos lleva inevitablemente a
contradicciones.
Lenguajes formalizados: El polaco
Alfred Tarski sugiere la necesidad de
desarrollar para la matemática
lenguajes artificiales, puramente
formales, llamados lenguajes
formalizados alrededor de 1930.
Algunos teoremas no tienen demostración: El
austriaco matemático Kurt Gödel en 1931 aseguro
que si la teoría axiomática es consistente habrá
teoremas que no pueden ser refutados y probados.
Aun cuando se tengan en cuenta aspectos como la
lógica, la intuición, el lenguaje y el formalismo si se
omiten propiedades que son fundamentales
irremediablemente se llegara al fracaso.
CONCLUSIONES
 1 Al representar históricamente los sucesos que marcaron las características
de las causas de la rigorización, y de la crisis de los fundamentos, poder
entender de manera cronológica cada suceso, y los aportes hechos por cada
personaje, los cuales llevaron a un problema, un análisis, y un desenlace.
 2 Al leer y en entender el texto de Morris klaine, podemos encontrar los
grandes avances, y la creación de nuevas ramas matemáticas, como en la
rigorización matemática las cuales ayudaran a sentar unas bases mas solidad
a las matemáticas
 3 Una rigorización tanto de las matemáticas como de otra ciencia es
necesario, y más si necesitamos representar algo o expresar algo, lo cual no
es suficiente si no tenemos unos buenos cimientos, ya que nuestros
conocimientos serán derrumbados sobre si mismos.
 4 gracias a la rigorización y la crisis de las matemáticas podemos encontrar
soluciones a los estancos, o por lo menos saber a lo que los matemáticos de la
época se enfrentaron, gracias a lo cual surgieron nuevos caminos y conocer
nuevas ramas de las matemáticas, además de avanzar en tecnología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimientoTarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
epistemologiapaso4
 
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historiaLos problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
JeisonlkSantiago
 
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
ElizabethDavidGmez
 
Presentación diapositiva, colaborativa
Presentación diapositiva, colaborativa Presentación diapositiva, colaborativa
Presentación diapositiva, colaborativa
KarenCedano1
 
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematica
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematicaLinea de tiempo-_rigorizacion_matematica
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematica
luisfernando1371
 
Linea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Linea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimientoLinea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Linea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
JenniferCruz744471
 
Problemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historia
Problemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historiaProblemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historia
Problemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historia
AlejandraMndez37
 
Linea de tiempo fundamentos matematicos
Linea de tiempo fundamentos matematicosLinea de tiempo fundamentos matematicos
Linea de tiempo fundamentos matematicos
AngiekaterineManzano
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
YemiLorenaBeltranMos
 
Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas.
Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas.Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas.
Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas.
JhosmiLisethHernande
 
Crisis en los fundamentos matematicos
Crisis en los fundamentos matematicosCrisis en los fundamentos matematicos
Crisis en los fundamentos matematicos
GerardoRuiz92
 
Linea de tiempo 2
Linea de tiempo 2Linea de tiempo 2
Linea de tiempo 2
Alejandro Arteaga
 
Linea de tiepo fundamentos matematicos grupo 49
Linea de tiepo fundamentos matematicos grupo 49Linea de tiepo fundamentos matematicos grupo 49
Linea de tiepo fundamentos matematicos grupo 49
JulianaMontes14
 
Linea de tiempo epistemologia: momentos de las matematicas.
Linea de tiempo epistemologia: momentos de las matematicas.Linea de tiempo epistemologia: momentos de las matematicas.
Linea de tiempo epistemologia: momentos de las matematicas.
LUISAROA7
 
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copyTarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy
yesenia22714
 
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento 28
Paso 4   realizar transferencia del conocimiento 28Paso 4   realizar transferencia del conocimiento 28
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento 28
MayerlyAguirre1
 
Inicios de la matemática en el mundo
Inicios de la matemática en el mundoInicios de la matemática en el mundo
Inicios de la matemática en el mundo
Karen De la Hoz
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
MiguelAngelGuevaraMo
 
Problemas de fundamentación matemática
Problemas de fundamentación matemática Problemas de fundamentación matemática
Problemas de fundamentación matemática
danielarinconrincon
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
AndersonRengifoCubil1
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimientoTarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
 
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historiaLos problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
 
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
 
Presentación diapositiva, colaborativa
Presentación diapositiva, colaborativa Presentación diapositiva, colaborativa
Presentación diapositiva, colaborativa
 
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematica
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematicaLinea de tiempo-_rigorizacion_matematica
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematica
 
Linea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Linea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimientoLinea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Linea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
 
Problemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historia
Problemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historiaProblemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historia
Problemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historia
 
Linea de tiempo fundamentos matematicos
Linea de tiempo fundamentos matematicosLinea de tiempo fundamentos matematicos
Linea de tiempo fundamentos matematicos
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas.
Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas.Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas.
Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas.
 
Crisis en los fundamentos matematicos
Crisis en los fundamentos matematicosCrisis en los fundamentos matematicos
Crisis en los fundamentos matematicos
 
Linea de tiempo 2
Linea de tiempo 2Linea de tiempo 2
Linea de tiempo 2
 
Linea de tiepo fundamentos matematicos grupo 49
Linea de tiepo fundamentos matematicos grupo 49Linea de tiepo fundamentos matematicos grupo 49
Linea de tiepo fundamentos matematicos grupo 49
 
Linea de tiempo epistemologia: momentos de las matematicas.
Linea de tiempo epistemologia: momentos de las matematicas.Linea de tiempo epistemologia: momentos de las matematicas.
Linea de tiempo epistemologia: momentos de las matematicas.
 
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copyTarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy
 
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento 28
Paso 4   realizar transferencia del conocimiento 28Paso 4   realizar transferencia del conocimiento 28
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento 28
 
Inicios de la matemática en el mundo
Inicios de la matemática en el mundoInicios de la matemática en el mundo
Inicios de la matemática en el mundo
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
 
Problemas de fundamentación matemática
Problemas de fundamentación matemática Problemas de fundamentación matemática
Problemas de fundamentación matemática
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 

Similar a Línea de tiempo-Epistemología de las matemáticas

EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023
EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023
EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023
ANDREARUEDAS3
 
PASO 4. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO.pptx
PASO 4. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO.pptxPASO 4. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO.pptx
PASO 4. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO.pptx
tatianacruz98
 
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptxCUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
YuriAndreaQuinteroPe
 
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptxEpistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
historiamatematicas0
 
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
LuisManuelDitaAconch
 
Epistemologia de las matematicas
Epistemologia de las matematicasEpistemologia de las matematicas
Epistemologia de las matematicas
claudiaGomez264
 
Presentación de la línea de tiempo
Presentación de la línea de tiempoPresentación de la línea de tiempo
Presentación de la línea de tiempo
JaviValero2
 
Epistemología de las matemáticas..pptx
Epistemología de las matemáticas..pptxEpistemología de las matemáticas..pptx
Epistemología de las matemáticas..pptx
LaudithNavarro2
 
Transferencia del conocimineto
Transferencia del conociminetoTransferencia del conocimineto
Transferencia del conocimineto
RayDavidTrujilloCast
 
Transferencia del conocimineto
Transferencia del conociminetoTransferencia del conocimineto
Transferencia del conocimineto
RayDavidTrujilloCast
 
Diapositivas epistemologia
Diapositivas   epistemologiaDiapositivas   epistemologia
Diapositivas epistemologia
KarenCrdenas21
 
Avances dados durante el proceso de rigorizacion y crisis de los fundamentos ...
Avances dados durante el proceso de rigorizacion y crisis de los fundamentos ...Avances dados durante el proceso de rigorizacion y crisis de los fundamentos ...
Avances dados durante el proceso de rigorizacion y crisis de los fundamentos ...
VernicaAndreaGonzlez2
 
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptxCRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
ceiramiroamagara
 
Cuador sinoptico epistemologia tarea4_ grupo32.pptx
Cuador sinoptico epistemologia tarea4_ grupo32.pptxCuador sinoptico epistemologia tarea4_ grupo32.pptx
Cuador sinoptico epistemologia tarea4_ grupo32.pptx
nixonjairdiazceron
 
IntroduccionGeneral2002.pdf
IntroduccionGeneral2002.pdfIntroduccionGeneral2002.pdf
IntroduccionGeneral2002.pdf
williamschoque4
 
Fase_4_Carlos_De_La_Rosa, episteologia de las matematicas
Fase_4_Carlos_De_La_Rosa, episteologia de las matematicasFase_4_Carlos_De_La_Rosa, episteologia de las matematicas
Fase_4_Carlos_De_La_Rosa, episteologia de las matematicas
CarlosDeLaRosa93
 
Math computational v11zj
Math computational v11zjMath computational v11zj
Math computational v11zj
Leoncio Ibarra M
 
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
HAROLDLEONARDOQUINTE
 
Las problematicas en momentos claves de la historia.pptx
Las problematicas en momentos claves de la historia.pptxLas problematicas en momentos claves de la historia.pptx
Las problematicas en momentos claves de la historia.pptx
Algebratrigonometria3
 
Epistemología de las matemáticas.pptx
Epistemología de las matemáticas.pptxEpistemología de las matemáticas.pptx
Epistemología de las matemáticas.pptx
JuanDavidLpez15
 

Similar a Línea de tiempo-Epistemología de las matemáticas (20)

EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023
EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023
EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023
 
PASO 4. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO.pptx
PASO 4. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO.pptxPASO 4. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO.pptx
PASO 4. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO.pptx
 
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptxCUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
 
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptxEpistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
 
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
 
Epistemologia de las matematicas
Epistemologia de las matematicasEpistemologia de las matematicas
Epistemologia de las matematicas
 
Presentación de la línea de tiempo
Presentación de la línea de tiempoPresentación de la línea de tiempo
Presentación de la línea de tiempo
 
Epistemología de las matemáticas..pptx
Epistemología de las matemáticas..pptxEpistemología de las matemáticas..pptx
Epistemología de las matemáticas..pptx
 
Transferencia del conocimineto
Transferencia del conociminetoTransferencia del conocimineto
Transferencia del conocimineto
 
Transferencia del conocimineto
Transferencia del conociminetoTransferencia del conocimineto
Transferencia del conocimineto
 
Diapositivas epistemologia
Diapositivas   epistemologiaDiapositivas   epistemologia
Diapositivas epistemologia
 
Avances dados durante el proceso de rigorizacion y crisis de los fundamentos ...
Avances dados durante el proceso de rigorizacion y crisis de los fundamentos ...Avances dados durante el proceso de rigorizacion y crisis de los fundamentos ...
Avances dados durante el proceso de rigorizacion y crisis de los fundamentos ...
 
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptxCRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
 
Cuador sinoptico epistemologia tarea4_ grupo32.pptx
Cuador sinoptico epistemologia tarea4_ grupo32.pptxCuador sinoptico epistemologia tarea4_ grupo32.pptx
Cuador sinoptico epistemologia tarea4_ grupo32.pptx
 
IntroduccionGeneral2002.pdf
IntroduccionGeneral2002.pdfIntroduccionGeneral2002.pdf
IntroduccionGeneral2002.pdf
 
Fase_4_Carlos_De_La_Rosa, episteologia de las matematicas
Fase_4_Carlos_De_La_Rosa, episteologia de las matematicasFase_4_Carlos_De_La_Rosa, episteologia de las matematicas
Fase_4_Carlos_De_La_Rosa, episteologia de las matematicas
 
Math computational v11zj
Math computational v11zjMath computational v11zj
Math computational v11zj
 
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
 
Las problematicas en momentos claves de la historia.pptx
Las problematicas en momentos claves de la historia.pptxLas problematicas en momentos claves de la historia.pptx
Las problematicas en momentos claves de la historia.pptx
 
Epistemología de las matemáticas.pptx
Epistemología de las matemáticas.pptxEpistemología de las matemáticas.pptx
Epistemología de las matemáticas.pptx
 

Último

Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 

Último (7)

Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 

Línea de tiempo-Epistemología de las matemáticas

  • 1. PASO 4-TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO Estudiantes: Valeria Margarita Bohorquez Carlos Paul Williams
  • 2. INTRODUCCIÓN De acuerdo con lo visto en el transcurso del curso epistemología de las matemáticas se ha venido trabajando dos temas principales, la crisis de los fundamentos y el rigor matemático. De acuerdo a lo estudiado en este archivo se realizara una línea de tiempo sobre los problemas de fundamentación matemática, todo esto con el propósito de reforzar los temas del semestre.
  • 3. OBJETIVOS • General: Hace una análisis para reforzar los temas estudiado durante el transcurso de la materia. Específicos - Comprender las causas de la fundamentación matemática y su sitio en la historia. - Diseñar con éxito una línea de tiempo con los sucesos mas importantes - Comprender el concepto y la aplicación real del logiscismo. - Entender conceptos como Aritmatizacion, reduccionismo y universalidad como parte de la solución a los problemas generados por la fundamentación matemática. - Profundizar en los problemas que dieron origen a la crisis del a rigorización de la matemática. - Comprender en que época de la historia se dieron lugar este suceso.
  • 4. LÍNEA DE TIEMPO Problemas de fundamentación matemática Premisas matemáticas fundamentadas en la intuición: La escuela del intuicionismo establece que los axiomas se deben deducir de la intuición, esta es la base del intuicionismo, este problema es establecer axiomas por medio de la intuición. El intuicionismo: Esta escuela fue fundada por el matemático holandés Luitzen Brouwer a principios del siglo XX.
  • 5. El logicismo: Fue un movimiento creado por el matemático británico y lógico Bertrand Russel alrededor de 1910 con el fin de corregir la crisis derivada de las paradojas y lleva a la matemática al mundo de la lógica. Los axiomas deben ser creados bajo las reglas de la lógica: Dentro del contexto de la formación de los axiomas las condiciones para su construcción es que la lógica aplicada debe cumplir con las normas de coherencia total, una de las condiciones para la creación de un axioma es que la lógica aplicada debe cumplir con las normas de coherencia total. El Formalismo: Escuela fundada por el matemático alemán David Hilbert hacia fines del siglo XIX, la cual resolvió muchas paradojas, pero no puede asegurar que aparezcan en el futuro, también elaboro la teoría axiomática y métodos de demostración.
  • 6. Los axiomas deben ser elaborados con la teoría axiomática: Al momento de crear axiomas se deben elegir de manera que no produzcan contradicciones, y una vez hechos se debe probara la consistencia o inconsistencia de la teoría propuesta, La creación de un axioma puede estar lógicamente, pero si está incompleto no serviría como base para la creación de teoremas. Utilización de lenguaje no adecuado: Si se utiliza un lenguaje no apropiado en el desarrollo de las matemáticas las conclusiones nos llevaran a contradicciones, concluir que el lenguaje es universal nos lleva inevitablemente a contradicciones. Lenguajes formalizados: El polaco Alfred Tarski sugiere la necesidad de desarrollar para la matemática lenguajes artificiales, puramente formales, llamados lenguajes formalizados alrededor de 1930.
  • 7. Algunos teoremas no tienen demostración: El austriaco matemático Kurt Gödel en 1931 aseguro que si la teoría axiomática es consistente habrá teoremas que no pueden ser refutados y probados. Aun cuando se tengan en cuenta aspectos como la lógica, la intuición, el lenguaje y el formalismo si se omiten propiedades que son fundamentales irremediablemente se llegara al fracaso.
  • 8. CONCLUSIONES  1 Al representar históricamente los sucesos que marcaron las características de las causas de la rigorización, y de la crisis de los fundamentos, poder entender de manera cronológica cada suceso, y los aportes hechos por cada personaje, los cuales llevaron a un problema, un análisis, y un desenlace.  2 Al leer y en entender el texto de Morris klaine, podemos encontrar los grandes avances, y la creación de nuevas ramas matemáticas, como en la rigorización matemática las cuales ayudaran a sentar unas bases mas solidad a las matemáticas  3 Una rigorización tanto de las matemáticas como de otra ciencia es necesario, y más si necesitamos representar algo o expresar algo, lo cual no es suficiente si no tenemos unos buenos cimientos, ya que nuestros conocimientos serán derrumbados sobre si mismos.  4 gracias a la rigorización y la crisis de las matemáticas podemos encontrar soluciones a los estancos, o por lo menos saber a lo que los matemáticos de la época se enfrentaron, gracias a lo cual surgieron nuevos caminos y conocer nuevas ramas de las matemáticas, además de avanzar en tecnología.