SlideShare una empresa de Scribd logo
VIII Experiencia de aprendizaje Educación para el trabajo
Lic. Edy Guzmán
“Elaboramos utensilios biodegradables e
innovadores”
ACTIVIDAD 1
VIII Experiencia de aprendizaje
Educación para el trabajo
Lic. Edy Guzmán
El plástico no es una sustancia única y uniforme; sus componentes son
a) el bisfenol “A” o BPA, y b) las dioxinas o TCDD. El primero afecta
nuestro sistema endocrino y desarrollo sexual, pues reemplaza a los
estrógenos, cambia la cantidad y calidad de óvulos y espermatozoides,
genera quistes ováricos y cáncer de mama. En el caso de las dioxinas,
estas producen alteraciones en los sistemas nervioso, endocrino y
reproductivo; este elemento está clasificado como “carcinógeno
humano” por su capacidad de producir cáncer.
Cuando el plástico se calienta, estos componentes se desprenden del
plástico, viajan de los utensilios a los alimentos que colocamos en la
mesa y lo comemos. No lo percibimos a la hora de ingerir la comida,
pero ahí estarán y serán negativos para nuestro organismo.
Observamos el uso cotidiano de utensilios de plástico por muchas
personas, incluso por nuestras familias. Frente a esta situación, nos
planteamos el siguiente reto:
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
¿Cómo podríamos elaborar utensilios biodegradables
innovadores para no utilizar utensilios de plástico?
VIII Experiencia de aprendizaje
Redactamos el desafío y empatizamos
para elaborar utensilios biodegradables
Educación para el trabajo
Lic. Edy Guzmán
ACTIVIDAD 1
VIII Experiencia de aprendizaje Educación para el trabajo
Lic. Edy Guzmán
ACTIVIDAD 1
VIII Experiencia de aprendizaje Educación para el trabajo
Lic. Edy Guzmán
DESIGNTHINKING: FASEEMPATIZAR
ACTIVIDAD 1
INICIAMOS EMPATIZANDO
Para redactar un desafío, inicia a partir de una pregunta retadora. En esta
ocasión, nuestro desafío está orientado a crear prototipos que nos permitan
reducir el uso del plástico en nuestra localidad, así promovemos el cuidado del
ambiente y salud.
Recuerda que tu desafío debe permitir que surja un abanico de soluciones,
beneficiar a un grupo de personas y, por supuesto, debe ser retador y
alcanzable.
Criterios que debe cumplir el desafío
VIII Experiencia de aprendizaje Educación para el trabajo
Lic. Edy Guzmán
DESIGNTHINKING: EL RETO DESAFÍO
ACTIVIDAD 1
¿Cómo podríamos elaborar utensilios de materiales
naturales para reducir el uso de utensilios de plástico y
evitar enfermedades en las familias de mi comunidad?
Elaboremos diversos utensilios de cocina de
materiales ecológicos para reducir el uso de
plásticos en el preparado y consumo de alimentos y
así evitar enfermedades
Un ejemplo de pregunta de desafío en este caso podría ser:
Elaborada así la pregunta tienes la posibilidad de plantear varias soluciones que beneficiarán, en este
caso, a las familias de la comunidad
PLANTEAMOS UN EJEMPLO DE DESAFÍO:
VIII Experiencia de aprendizaje Educación para el trabajo
Lic. Edy Guzmán
DESIGNTHINKING: EL RETOO DESAFÍO
ACTIVIDAD 1
…… CREAMOS …….
Bien, ahora te toca redactar el desafío orientado a elaborar utensilios
de cocina biodegradables, sin olvidar que la metodología Design
Thinking exige tener un desafío específico, es decir, ni muy amplio ni
muy reducido. Redacta tu desafío en respuesta a la situación
planteada.
_________________________________________________________
_________________________________________________________
¡Muy bien! Si ya tienes tu desafío
redactado, ahora debes someterlo a la
siguiente lista de cotejo para ver si tienes
que mejorar tu planteamiento
VIII Experiencia de aprendizaje Educación para el trabajo
Lic. Edy Guzmán
DESIGNTHINKING: RETOO DESAFÍO
ACTIVIDAD 1
¡Muy bien! Si ya tienes tu desafío redactado, ahora debes someterlo a la
siguiente lista de cotejo para ver si tienes que mejorar tu planteamiento.
Ya establecido tú desafío, continuamos “empatizando”
como parte del Design Thinking. Recogeremos
información sobre el desafío; para ello, empleamos la
técnica de la entrevista.
VIII Experiencia de aprendizaje Educación para el trabajo
Lic. Edy Guzmán
DESIGNTHINKING: FASEEMPATIZAR
ACTIVIDAD 1
PLANIFICAMOS LAS ENTREVISTAS
Aplicarás la técnica de la entrevista para conocer o identificar opiniones y
comentarios de las personas de tu entorno familiar y de los miembros de tu
localidad respecto a tu desafío.
Esta información te será muy valiosa para definir las necesidades. Estar
preparados para las entrevistas significa identificar su objetivo (obtener
información en función del desafío), elaborar las preguntas y seleccionar a
tus entrevistados.
Es necesario aprender a redactar las preguntas que te permitirán conocer los usos y costumbres
de las personas respecto al plástico u otros materiales contaminantes, en su vida diaria.
Las preguntas deben ser preguntas abiertas, es decir, que no se respondan con un “Sí” o un
“No”. A continuación, planteamos algunos ejemplos de preguntas para las entrevistas en
función de un desafío.
VIII Experiencia de aprendizaje Educación para el trabajo
Lic. Edy Guzmán
DESIGNTHINKING: FASEEMPATIZAR
ACTIVIDAD 1
La siguiente pregunta se contesta con un “Sí” o un “NO”. Es una pregunta que no permite
obtener información:
 ¿Te gustaría saber mi propuesta para evitar usar bolsas de plástico?
La siguiente pregunta es abierta; por lo tanto, nos permite recoger mayor información. Es una
buena pregunta:
 ¿De qué materiales son tus utensilios de cocina?
Ejemplos de redacción de preguntas:
…… CREAMOS …….
Elaboramos las preguntas de las entrevistas. Llegó el momento
de estar preparados para las entrevistas. Escribe un mínimo de
siete preguntas abiertas que te permitan extraer información de
tus usuarios en relación con tu desafío.
Aplicamos las entrevistas. Elige a un mínimo de tres personas y
pídeles permiso para grabar o tomar apuntes de las respuestas a
tus preguntas, pues a mayor información mejores resultados
VIII Experiencia de aprendizaje Educación para el trabajo
Lic. Edy Guzmán
EJEMPLODE ENTREVISTAEJECUTARPROPUESTOPOR ELDOCENTE
ACTIVIDAD 1
VIII Experiencia de aprendizaje Educación para el trabajo
Lic. Edy Guzmán
EVALUAMOSNUESTROAVANCES
ACTIVIDAD 1
Nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances e
identificar los aspectos que necesitamos mejorar.
Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social
Aprendizajes Lo logré
Estoy en proceso
delograrlo
¿Qué puedo hacer
para mejorar mis
aprendizajes?
Creé una propuesta de valor a partir de proponer el desafío
de elaborar prototipos de utensilios biodegradables y
entrevisté para obtener información en el marco del desafío
planteado.
Creé una propuesta de valor, a partir de la definición del
problema sobre la base de organizar la información
recolectada y aplicar la técnica del POV.
Trabajé cooperativamente para generar y seleccionar la idea
solución de prototipos de utensilios innovadores
biodegradables.
Apliqué habilidades técnicas al elaborar el prototipo de la
idea solución y lo evalué para obtener el prototipo solución
basándome en la retroalimentación

Más contenido relacionado

Similar a EPT 3 y 4 ACT1 - EXPERIENCIA VIII.pptx

1 presentación de la materia de rse
1 presentación de la materia de rse1 presentación de la materia de rse
1 presentación de la materia de rse
Alicia De La Peña
 
5º act 1 ept sem 22
5º act 1 ept sem 225º act 1 ept sem 22
5º act 1 ept sem 22
Jhameli Rosales
 
Module 11 The DesignThinking Process - SP.pptx
Module 11 The DesignThinking Process - SP.pptxModule 11 The DesignThinking Process - SP.pptx
Module 11 The DesignThinking Process - SP.pptx
caniceconsulting
 
#AprendoEnCasaEPT #3roy4toGrado #Actividad01 1ero-2do.pdf
#AprendoEnCasaEPT #3roy4toGrado #Actividad01 1ero-2do.pdf#AprendoEnCasaEPT #3roy4toGrado #Actividad01 1ero-2do.pdf
#AprendoEnCasaEPT #3roy4toGrado #Actividad01 1ero-2do.pdf
RosaHilasacaCondori1
 
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptxEdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
RaulQuispeRamirez
 
Guia 2 defendamos la salud y la vida
Guia 2 defendamos la salud y la vidaGuia 2 defendamos la salud y la vida
Guia 2 defendamos la salud y la vida
Jhoani Rave Rivera
 
lopez.devega.2011.pdf
lopez.devega.2011.pdflopez.devega.2011.pdf
lopez.devega.2011.pdf
CarlosValvas
 
2ª parte primera sala red global
2ª parte  primera sala red global2ª parte  primera sala red global
2ª parte primera sala red global
Candida Ramos
 
Willian perez actintegradoramoda
Willian perez actintegradoramodaWillian perez actintegradoramoda
Willian perez actintegradoramoda
WILLIANOMARPEREZBRIZ
 
Reciclarte
ReciclarteReciclarte
sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...
sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...
sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...
HctorLugoNuezGrandez
 
1º grado de secundaria ept
1º  grado de  secundaria ept 1º  grado de  secundaria ept
1º grado de secundaria ept
LeninHuiman
 
Escuela preparatoria del Estado Número 3
Escuela preparatoria del Estado Número 3Escuela preparatoria del Estado Número 3
Escuela preparatoria del Estado Número 3
ednaedhenny
 
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
RaulQuispeRamirez
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
Jhan Jimenes
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planeando una campaña de cambio de conductas
Planeando una campaña de cambio de conductasPlaneando una campaña de cambio de conductas
Planeando una campaña de cambio de conductas
Alicia De la Peña
 
(1 y2) 6 sesión de tutoría n° 3
(1 y2) 6 sesión de tutoría n° 3(1 y2) 6 sesión de tutoría n° 3
(1 y2) 6 sesión de tutoría n° 3
josecarlossanchezsos
 
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer gradoAprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
Yhon G
 

Similar a EPT 3 y 4 ACT1 - EXPERIENCIA VIII.pptx (20)

1 presentación de la materia de rse
1 presentación de la materia de rse1 presentación de la materia de rse
1 presentación de la materia de rse
 
5º act 1 ept sem 22
5º act 1 ept sem 225º act 1 ept sem 22
5º act 1 ept sem 22
 
Module 11 The DesignThinking Process - SP.pptx
Module 11 The DesignThinking Process - SP.pptxModule 11 The DesignThinking Process - SP.pptx
Module 11 The DesignThinking Process - SP.pptx
 
#AprendoEnCasaEPT #3roy4toGrado #Actividad01 1ero-2do.pdf
#AprendoEnCasaEPT #3roy4toGrado #Actividad01 1ero-2do.pdf#AprendoEnCasaEPT #3roy4toGrado #Actividad01 1ero-2do.pdf
#AprendoEnCasaEPT #3roy4toGrado #Actividad01 1ero-2do.pdf
 
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptxEdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
 
Guia 2 defendamos la salud y la vida
Guia 2 defendamos la salud y la vidaGuia 2 defendamos la salud y la vida
Guia 2 defendamos la salud y la vida
 
lopez.devega.2011.pdf
lopez.devega.2011.pdflopez.devega.2011.pdf
lopez.devega.2011.pdf
 
2ª parte primera sala red global
2ª parte  primera sala red global2ª parte  primera sala red global
2ª parte primera sala red global
 
Willian perez actintegradoramoda
Willian perez actintegradoramodaWillian perez actintegradoramoda
Willian perez actintegradoramoda
 
Reciclarte
ReciclarteReciclarte
Reciclarte
 
sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...
sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...
sesion ciencia 10 de agosto Hector -Cómo debemos cuidar nuestro planeta tierr...
 
1º grado de secundaria ept
1º  grado de  secundaria ept 1º  grado de  secundaria ept
1º grado de secundaria ept
 
Escuela preparatoria del Estado Número 3
Escuela preparatoria del Estado Número 3Escuela preparatoria del Estado Número 3
Escuela preparatoria del Estado Número 3
 
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31
 
Planeando una campaña de cambio de conductas
Planeando una campaña de cambio de conductasPlaneando una campaña de cambio de conductas
Planeando una campaña de cambio de conductas
 
(1 y2) 6 sesión de tutoría n° 3
(1 y2) 6 sesión de tutoría n° 3(1 y2) 6 sesión de tutoría n° 3
(1 y2) 6 sesión de tutoría n° 3
 
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer gradoAprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

EPT 3 y 4 ACT1 - EXPERIENCIA VIII.pptx

  • 1. VIII Experiencia de aprendizaje Educación para el trabajo Lic. Edy Guzmán “Elaboramos utensilios biodegradables e innovadores” ACTIVIDAD 1
  • 2. VIII Experiencia de aprendizaje Educación para el trabajo Lic. Edy Guzmán El plástico no es una sustancia única y uniforme; sus componentes son a) el bisfenol “A” o BPA, y b) las dioxinas o TCDD. El primero afecta nuestro sistema endocrino y desarrollo sexual, pues reemplaza a los estrógenos, cambia la cantidad y calidad de óvulos y espermatozoides, genera quistes ováricos y cáncer de mama. En el caso de las dioxinas, estas producen alteraciones en los sistemas nervioso, endocrino y reproductivo; este elemento está clasificado como “carcinógeno humano” por su capacidad de producir cáncer. Cuando el plástico se calienta, estos componentes se desprenden del plástico, viajan de los utensilios a los alimentos que colocamos en la mesa y lo comemos. No lo percibimos a la hora de ingerir la comida, pero ahí estarán y serán negativos para nuestro organismo. Observamos el uso cotidiano de utensilios de plástico por muchas personas, incluso por nuestras familias. Frente a esta situación, nos planteamos el siguiente reto: SITUACIÓN SIGNIFICATIVA ¿Cómo podríamos elaborar utensilios biodegradables innovadores para no utilizar utensilios de plástico?
  • 3. VIII Experiencia de aprendizaje Redactamos el desafío y empatizamos para elaborar utensilios biodegradables Educación para el trabajo Lic. Edy Guzmán ACTIVIDAD 1
  • 4. VIII Experiencia de aprendizaje Educación para el trabajo Lic. Edy Guzmán ACTIVIDAD 1
  • 5. VIII Experiencia de aprendizaje Educación para el trabajo Lic. Edy Guzmán DESIGNTHINKING: FASEEMPATIZAR ACTIVIDAD 1 INICIAMOS EMPATIZANDO Para redactar un desafío, inicia a partir de una pregunta retadora. En esta ocasión, nuestro desafío está orientado a crear prototipos que nos permitan reducir el uso del plástico en nuestra localidad, así promovemos el cuidado del ambiente y salud. Recuerda que tu desafío debe permitir que surja un abanico de soluciones, beneficiar a un grupo de personas y, por supuesto, debe ser retador y alcanzable. Criterios que debe cumplir el desafío
  • 6. VIII Experiencia de aprendizaje Educación para el trabajo Lic. Edy Guzmán DESIGNTHINKING: EL RETO DESAFÍO ACTIVIDAD 1 ¿Cómo podríamos elaborar utensilios de materiales naturales para reducir el uso de utensilios de plástico y evitar enfermedades en las familias de mi comunidad? Elaboremos diversos utensilios de cocina de materiales ecológicos para reducir el uso de plásticos en el preparado y consumo de alimentos y así evitar enfermedades Un ejemplo de pregunta de desafío en este caso podría ser: Elaborada así la pregunta tienes la posibilidad de plantear varias soluciones que beneficiarán, en este caso, a las familias de la comunidad PLANTEAMOS UN EJEMPLO DE DESAFÍO:
  • 7. VIII Experiencia de aprendizaje Educación para el trabajo Lic. Edy Guzmán DESIGNTHINKING: EL RETOO DESAFÍO ACTIVIDAD 1 …… CREAMOS ……. Bien, ahora te toca redactar el desafío orientado a elaborar utensilios de cocina biodegradables, sin olvidar que la metodología Design Thinking exige tener un desafío específico, es decir, ni muy amplio ni muy reducido. Redacta tu desafío en respuesta a la situación planteada. _________________________________________________________ _________________________________________________________ ¡Muy bien! Si ya tienes tu desafío redactado, ahora debes someterlo a la siguiente lista de cotejo para ver si tienes que mejorar tu planteamiento
  • 8. VIII Experiencia de aprendizaje Educación para el trabajo Lic. Edy Guzmán DESIGNTHINKING: RETOO DESAFÍO ACTIVIDAD 1 ¡Muy bien! Si ya tienes tu desafío redactado, ahora debes someterlo a la siguiente lista de cotejo para ver si tienes que mejorar tu planteamiento. Ya establecido tú desafío, continuamos “empatizando” como parte del Design Thinking. Recogeremos información sobre el desafío; para ello, empleamos la técnica de la entrevista.
  • 9. VIII Experiencia de aprendizaje Educación para el trabajo Lic. Edy Guzmán DESIGNTHINKING: FASEEMPATIZAR ACTIVIDAD 1 PLANIFICAMOS LAS ENTREVISTAS Aplicarás la técnica de la entrevista para conocer o identificar opiniones y comentarios de las personas de tu entorno familiar y de los miembros de tu localidad respecto a tu desafío. Esta información te será muy valiosa para definir las necesidades. Estar preparados para las entrevistas significa identificar su objetivo (obtener información en función del desafío), elaborar las preguntas y seleccionar a tus entrevistados. Es necesario aprender a redactar las preguntas que te permitirán conocer los usos y costumbres de las personas respecto al plástico u otros materiales contaminantes, en su vida diaria. Las preguntas deben ser preguntas abiertas, es decir, que no se respondan con un “Sí” o un “No”. A continuación, planteamos algunos ejemplos de preguntas para las entrevistas en función de un desafío.
  • 10. VIII Experiencia de aprendizaje Educación para el trabajo Lic. Edy Guzmán DESIGNTHINKING: FASEEMPATIZAR ACTIVIDAD 1 La siguiente pregunta se contesta con un “Sí” o un “NO”. Es una pregunta que no permite obtener información:  ¿Te gustaría saber mi propuesta para evitar usar bolsas de plástico? La siguiente pregunta es abierta; por lo tanto, nos permite recoger mayor información. Es una buena pregunta:  ¿De qué materiales son tus utensilios de cocina? Ejemplos de redacción de preguntas: …… CREAMOS ……. Elaboramos las preguntas de las entrevistas. Llegó el momento de estar preparados para las entrevistas. Escribe un mínimo de siete preguntas abiertas que te permitan extraer información de tus usuarios en relación con tu desafío. Aplicamos las entrevistas. Elige a un mínimo de tres personas y pídeles permiso para grabar o tomar apuntes de las respuestas a tus preguntas, pues a mayor información mejores resultados
  • 11. VIII Experiencia de aprendizaje Educación para el trabajo Lic. Edy Guzmán EJEMPLODE ENTREVISTAEJECUTARPROPUESTOPOR ELDOCENTE ACTIVIDAD 1
  • 12. VIII Experiencia de aprendizaje Educación para el trabajo Lic. Edy Guzmán EVALUAMOSNUESTROAVANCES ACTIVIDAD 1 Nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances e identificar los aspectos que necesitamos mejorar. Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social Aprendizajes Lo logré Estoy en proceso delograrlo ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? Creé una propuesta de valor a partir de proponer el desafío de elaborar prototipos de utensilios biodegradables y entrevisté para obtener información en el marco del desafío planteado. Creé una propuesta de valor, a partir de la definición del problema sobre la base de organizar la información recolectada y aplicar la técnica del POV. Trabajé cooperativamente para generar y seleccionar la idea solución de prototipos de utensilios innovadores biodegradables. Apliqué habilidades técnicas al elaborar el prototipo de la idea solución y lo evalué para obtener el prototipo solución basándome en la retroalimentación