SlideShare una empresa de Scribd logo
Contaminación de
la basura en la
preparatoria
número 3
   Separación de la basura en nuestra escuela
Basura Orgánica e Inorgánica

   Dar a conocer los posibles daños que puede
    ocasionar el no separar la basura como se debe;
    así mismo comprender el prejuicio que nos
    provoca en nuestra institución.
Actividades a realizar         1° SEMANA DE ABRIL       2°SEMANA DE ABRIL

                                                L    M M     J   V       L    M   M    J   V

1 Leer el programa                                                                          

2 Leer y analizar los libros(Pompeya,Adriana)                                               

3Plantear ideas                                                                             

4 Hacer resumenes                                                                           

5 Hacer Mapa conceptual                                                                     

6 Buscar eje problematizador                                                                

7 Diesño del proyecto                                                                       

8 Realizar eje prob. según los conceptos                                                    

9Autoevaluación                                                                             

10 Subir información al blog                                                                
   La idea de poner nuevos contenedores con
    separación, es fomentar la cultura en los alumnos
    ;con el fin de aprender a clasificar la basura,
    realizando campañas de orientación para que cada
    alumno tome conciencia de los daños que
    provocamos de manera conciente e inconciente en
    nuestra escuela, ya que esto ha ido incrementado
    conforme pasan los días y no hay un orden para
    poder combatir este dilema; así mismo aplicar
    ciertas sanciones a aquel que no cumpla con el
    objetivo de esta propuesta; ya que es de gran
    importancia terminar con este problema que nos
    afecta a todos los alumnos.
Los contaminantes son sustancias tóxicas u otros
  factores que al alcanzar altas concentraciones en el
  ambiente, alteran las condiciones originales de los
  ecosistemas y dañan a los organismos, reducen su
  desempeño y en ocasiones provocan su muerte.
Casi todos los hogares del mundo tienen un bote para
  almacenar la basura que en ellos se produce.
  Imaginemos la cantidad de basura que producimos,
  si tomamos en cuenta cada casa, escuela, vecindario
  y comunidad en el país.
El problema de la basura es un problema mundial.
   Implica la producción de miles de toneladas diarias
   que necesariamente ocuparán un espacio físico. El
   dilema es que la cantidad de basura crece y el
   espacio no. Una verdad evidente es que esas
   crecientes cantidades de basura dañan nuestro
   ambiente.
El aire es afectado por los gases producidos en la
   descomposición de los desechos; los suelos, por la
   filtración de sustancias tóxicas contenidas en la
   basura; el agua, cuando las sustancias filtradas
   alcanzan los mantos o cuando los desechos tóxicos
   son vertidos directamente en ríos y drenajes.
En base a nuestro entorno la
contaminación          ha      ido
incrementando        de    manera
irracional por la falta de orden e
higiene en la separación de la
basura
   Para este proyecto se
    pretende      que      los
    alumnos            tengan
    conocimiento de los
    daños que se causa en la
    preparatoria número 3, y
    hacer que sean personas
    responsables     con la
    basura, tirándola en el
    lugar que corresponde.
  Nuestra institución tiene falta
   de higiene, y esto hace que
   como alumnos de esta escuela
   nuestra imagen sea mala,
   debemos hacer algo porque
   esto cambie, debemos hacer
   publicidad dentro de la escuela
   y llevar acabo campañas para
   que este problema termine.
Debemos involucrarnos        como
   alumnos ya que la dirección de
   nuestra institución no se ha
   preocupado por este dilema.
Colaborar y hacer contenedores
   ecológicos con botellas de
   plástico, siendo así un
   beneficio para la escuela en la
   que estamos.
Se llevaran a cabo las preguntas siguientes para
    saber si se puede contar con el apoyo de los
    alumnos para que este problema deje de existir.
 1¿Podrías colaborar recogiendo botellas de
    plástico para la elaboración de contenedores
    ecológicos?
                   a)Si b)No
 2¿Apoyarías en la realización de estos
    contenedores ecológicos?
                    a)Si b)No
   3¿Apoyarías colocando estos contenedores
    ecológicos en la escuela?
                 a)Si b)No
   4¿Harías propaganda en toda la institución para
    fomentar a los alumnos que sean concientes sobre
    la contaminación que generamos?
                 a)Si b)No
   5¿Serías voluntario para recoger basura en la
    escuela?
                  a)Si b)No
   6¿Colaborarías haciendo campañas para evitar que
    se siga contaminando la escuela en que estamos?
                    a)Si b)No
    7¿Crees que los alumnos en cierta parte tengamos
    algo de culpa con lo que sucede?
                   a)Si b)No
   8¿Crees que la dirección de la escuela deba incluirse
    y preocuparse para evitar este problema?
                    a)Si b)No
   9¿Eres una persona conciente y tiras la basura en los
    botes?
                     a)Si b)No
   10 Si ves a alguien tirar la basura en el piso ¿Le pides
    que la tire en el bote?
                      a)Si b)No
 Como conclusión de este proyecto nos dimos cuenta que los
  alumnos no cooperan para que este problema en nuestra
  escuela se termine, ya que no apoyarían recolectando botellas
  ni hacer la creación de nuevos contenedores; mucho menos
  hacer campañas delimitando este tema para que todos los que
  laboramos en esta institución seamos concientes del daño que
  causamos al seguir tirando la basura en el suelo, tampoco
  serían voluntarios para hacer limpieza en las áreas que están
  contaminadas; en lo que si están de acuerdo es que la dirección
  debería hacerse cargo sobre este dilema.
Nuestro objetivo era crear conciencia en los alumnos, así mismo
  obtener una mejoría en nuestro medio ambiente ,creando un
  mejor futuro para nuestra escuela, que es de gran importancia
  mantenerla limpia, por motivos de higiene y salubridad; para
  que los que estudiamos en esta institución podamos tener una
  mejoría ambiental; evitándonos enfermedades infecciosas.
   http://www.profesorenlinea.cl/ecologiaambiente/Ba

   VALVERDE ,Teresa. Ecología y medio ambiente,
    Definición y Clasificación de los contaminantes,
    1a Edición, Editorial Pearson Educación,
    Naucalpan de Juárez, Edo. De México, 2005. P.p
    162-163

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de ambiente en mi comunidad
Presentacion de ambiente en mi comunidadPresentacion de ambiente en mi comunidad
Presentacion de ambiente en mi comunidadPammela Hepburn
 
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centroTrabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centromanuelnunezserrano
 
PROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJEPROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJE
blanca cece
 
Guia educacion ambiental 2a
Guia educacion ambiental 2aGuia educacion ambiental 2a
Guia educacion ambiental 2ayudithlopez
 
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejo
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejoProyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejo
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejobeneficiadosguamal
 
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra ciencias
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra  cienciasProyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra  ciencias
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra ciencias
Sofi Espinosa
 
Productodos
ProductodosProductodos
Productodos
Sandy Mtz
 
Trabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
Trabajo Final Creatividad - UPChe - ReciclajeTrabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
Trabajo Final Creatividad - UPChe - ReciclajeMariano De los Ríos
 
Proyecto manualidades
Proyecto manualidadesProyecto manualidades
Proyecto manualidades
Alvaro Cambo Chillo
 
Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3ednaedhenny
 
Proyecto macetas 11 12
Proyecto macetas 11 12Proyecto macetas 11 12
Proyecto macetas 11 12Silvia_Tec_72
 
Proyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclajeProyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclaje
raul jesus guerra ch guerra chavarria
 
Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3victoriaguineagalvez
 
Propuesta para reciclar el papel de desecho que
Propuesta para reciclar el papel de desecho quePropuesta para reciclar el papel de desecho que
Propuesta para reciclar el papel de desecho queisabellange
 
Manualidades TIC
Manualidades TICManualidades TIC
Manualidades TICieayacucho
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Gutomen
 
RECICLAR, REDUCIR Y REUTILIZAR, OPCIÓN DE UNOS VIDA PARA OTROS
RECICLAR, REDUCIR Y REUTILIZAR, OPCIÓN DE UNOS VIDA PARA OTROS  RECICLAR, REDUCIR Y REUTILIZAR, OPCIÓN DE UNOS VIDA PARA OTROS
RECICLAR, REDUCIR Y REUTILIZAR, OPCIÓN DE UNOS VIDA PARA OTROS Javier Danilo
 
Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo
lupitatoluka
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de ambiente en mi comunidad
Presentacion de ambiente en mi comunidadPresentacion de ambiente en mi comunidad
Presentacion de ambiente en mi comunidad
 
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centroTrabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
 
PROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJEPROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJE
 
La basura en su lugar1
La basura en su lugar1La basura en su lugar1
La basura en su lugar1
 
Guia educacion ambiental 2a
Guia educacion ambiental 2aGuia educacion ambiental 2a
Guia educacion ambiental 2a
 
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejo
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejoProyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejo
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejo
 
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra ciencias
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra  cienciasProyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra  ciencias
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra ciencias
 
Productodos
ProductodosProductodos
Productodos
 
Trabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
Trabajo Final Creatividad - UPChe - ReciclajeTrabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
Trabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
 
Proyecto manualidades
Proyecto manualidadesProyecto manualidades
Proyecto manualidades
 
Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3
 
Proyecto macetas 11 12
Proyecto macetas 11 12Proyecto macetas 11 12
Proyecto macetas 11 12
 
Proyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclajeProyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclaje
 
Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3
 
Propuesta para reciclar el papel de desecho que
Propuesta para reciclar el papel de desecho quePropuesta para reciclar el papel de desecho que
Propuesta para reciclar el papel de desecho que
 
Manualidades TIC
Manualidades TICManualidades TIC
Manualidades TIC
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
 
RECICLAR, REDUCIR Y REUTILIZAR, OPCIÓN DE UNOS VIDA PARA OTROS
RECICLAR, REDUCIR Y REUTILIZAR, OPCIÓN DE UNOS VIDA PARA OTROS  RECICLAR, REDUCIR Y REUTILIZAR, OPCIÓN DE UNOS VIDA PARA OTROS
RECICLAR, REDUCIR Y REUTILIZAR, OPCIÓN DE UNOS VIDA PARA OTROS
 
Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 

Similar a Escuela preparatoria del Estado Número 3

Proyectode cuida el ambiente 14
Proyectode cuida el ambiente 14Proyectode cuida el ambiente 14
Proyectode cuida el ambiente 14
MisaelTrujillo
 
Eco easy evidencia1
Eco easy evidencia1Eco easy evidencia1
Eco easy evidencia1
Daniel Aviña Trujillo
 
Escuela preparatoria del estado numero 3 (metodo)
Escuela preparatoria del estado numero 3 (metodo)Escuela preparatoria del estado numero 3 (metodo)
Escuela preparatoria del estado numero 3 (metodo)ednaedhenny
 
Escuela preparatoria del estado numero 3 (metodo)
Escuela preparatoria del estado numero 3 (metodo)Escuela preparatoria del estado numero 3 (metodo)
Escuela preparatoria del estado numero 3 (metodo)ednaedhenny
 
Manejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desdeManejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desde
Chivis Juch
 
28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidosdec-admin4
 
363.separacion de basura
363.separacion de basura363.separacion de basura
363.separacion de basuradec-admin3
 
450.escuela ecologica
450.escuela ecologica450.escuela ecologica
450.escuela ecologicadec-admin2
 
La basura en su lugar
La basura en su lugarLa basura en su lugar
La basura en su lugar
Isaac David Aguirre
 
Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3ednaedhenny
 
La basura en su lugar1
La basura en su lugar1La basura en su lugar1
La basura en su lugar1ariiHdz
 
315.el reciclaje
315.el reciclaje315.el reciclaje
315.el reciclajedec-admin
 
Escuela siempre limpia
Escuela siempre limpiaEscuela siempre limpia
Escuela siempre limpiadec-admin
 
Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3victoriaguineagalvez
 
Presentacion power point 3.
Presentacion power point 3.Presentacion power point 3.
Presentacion power point 3.
diego Linares Lara
 
263. estrategia de las 3 r
263. estrategia de las 3 r263. estrategia de las 3 r
263. estrategia de las 3 rdec-admin
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4
Jera20
 
Salvemos juntos al mundo
Salvemos juntos al mundoSalvemos juntos al mundo
Salvemos juntos al mundodec-admin2
 

Similar a Escuela preparatoria del Estado Número 3 (20)

Rebeki
RebekiRebeki
Rebeki
 
Bloog
BloogBloog
Bloog
 
Proyectode cuida el ambiente 14
Proyectode cuida el ambiente 14Proyectode cuida el ambiente 14
Proyectode cuida el ambiente 14
 
Eco easy evidencia1
Eco easy evidencia1Eco easy evidencia1
Eco easy evidencia1
 
Escuela preparatoria del estado numero 3 (metodo)
Escuela preparatoria del estado numero 3 (metodo)Escuela preparatoria del estado numero 3 (metodo)
Escuela preparatoria del estado numero 3 (metodo)
 
Escuela preparatoria del estado numero 3 (metodo)
Escuela preparatoria del estado numero 3 (metodo)Escuela preparatoria del estado numero 3 (metodo)
Escuela preparatoria del estado numero 3 (metodo)
 
Manejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desdeManejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desde
 
28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos
 
363.separacion de basura
363.separacion de basura363.separacion de basura
363.separacion de basura
 
450.escuela ecologica
450.escuela ecologica450.escuela ecologica
450.escuela ecologica
 
La basura en su lugar
La basura en su lugarLa basura en su lugar
La basura en su lugar
 
Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3
 
La basura en su lugar1
La basura en su lugar1La basura en su lugar1
La basura en su lugar1
 
315.el reciclaje
315.el reciclaje315.el reciclaje
315.el reciclaje
 
Escuela siempre limpia
Escuela siempre limpiaEscuela siempre limpia
Escuela siempre limpia
 
Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3
 
Presentacion power point 3.
Presentacion power point 3.Presentacion power point 3.
Presentacion power point 3.
 
263. estrategia de las 3 r
263. estrategia de las 3 r263. estrategia de las 3 r
263. estrategia de las 3 r
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4
 
Salvemos juntos al mundo
Salvemos juntos al mundoSalvemos juntos al mundo
Salvemos juntos al mundo
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Escuela preparatoria del Estado Número 3

  • 1.
  • 2.
  • 3. Contaminación de la basura en la preparatoria número 3
  • 4. Separación de la basura en nuestra escuela
  • 5. Basura Orgánica e Inorgánica  Dar a conocer los posibles daños que puede ocasionar el no separar la basura como se debe; así mismo comprender el prejuicio que nos provoca en nuestra institución.
  • 6. Actividades a realizar 1° SEMANA DE ABRIL 2°SEMANA DE ABRIL   L M M J V L M M J V 1 Leer el programa                     2 Leer y analizar los libros(Pompeya,Adriana)                     3Plantear ideas                     4 Hacer resumenes                     5 Hacer Mapa conceptual                     6 Buscar eje problematizador                     7 Diesño del proyecto                     8 Realizar eje prob. según los conceptos                     9Autoevaluación                     10 Subir información al blog                    
  • 7. La idea de poner nuevos contenedores con separación, es fomentar la cultura en los alumnos ;con el fin de aprender a clasificar la basura, realizando campañas de orientación para que cada alumno tome conciencia de los daños que provocamos de manera conciente e inconciente en nuestra escuela, ya que esto ha ido incrementado conforme pasan los días y no hay un orden para poder combatir este dilema; así mismo aplicar ciertas sanciones a aquel que no cumpla con el objetivo de esta propuesta; ya que es de gran importancia terminar con este problema que nos afecta a todos los alumnos.
  • 8. Los contaminantes son sustancias tóxicas u otros factores que al alcanzar altas concentraciones en el ambiente, alteran las condiciones originales de los ecosistemas y dañan a los organismos, reducen su desempeño y en ocasiones provocan su muerte. Casi todos los hogares del mundo tienen un bote para almacenar la basura que en ellos se produce. Imaginemos la cantidad de basura que producimos, si tomamos en cuenta cada casa, escuela, vecindario y comunidad en el país.
  • 9. El problema de la basura es un problema mundial. Implica la producción de miles de toneladas diarias que necesariamente ocuparán un espacio físico. El dilema es que la cantidad de basura crece y el espacio no. Una verdad evidente es que esas crecientes cantidades de basura dañan nuestro ambiente. El aire es afectado por los gases producidos en la descomposición de los desechos; los suelos, por la filtración de sustancias tóxicas contenidas en la basura; el agua, cuando las sustancias filtradas alcanzan los mantos o cuando los desechos tóxicos son vertidos directamente en ríos y drenajes.
  • 10. En base a nuestro entorno la contaminación ha ido incrementando de manera irracional por la falta de orden e higiene en la separación de la basura
  • 11. Para este proyecto se pretende que los alumnos tengan conocimiento de los daños que se causa en la preparatoria número 3, y hacer que sean personas responsables con la basura, tirándola en el lugar que corresponde.
  • 12.  Nuestra institución tiene falta de higiene, y esto hace que como alumnos de esta escuela nuestra imagen sea mala, debemos hacer algo porque esto cambie, debemos hacer publicidad dentro de la escuela y llevar acabo campañas para que este problema termine. Debemos involucrarnos como alumnos ya que la dirección de nuestra institución no se ha preocupado por este dilema. Colaborar y hacer contenedores ecológicos con botellas de plástico, siendo así un beneficio para la escuela en la que estamos.
  • 13. Se llevaran a cabo las preguntas siguientes para saber si se puede contar con el apoyo de los alumnos para que este problema deje de existir.  1¿Podrías colaborar recogiendo botellas de plástico para la elaboración de contenedores ecológicos? a)Si b)No  2¿Apoyarías en la realización de estos contenedores ecológicos? a)Si b)No
  • 14. 3¿Apoyarías colocando estos contenedores ecológicos en la escuela? a)Si b)No  4¿Harías propaganda en toda la institución para fomentar a los alumnos que sean concientes sobre la contaminación que generamos? a)Si b)No  5¿Serías voluntario para recoger basura en la escuela? a)Si b)No  6¿Colaborarías haciendo campañas para evitar que se siga contaminando la escuela en que estamos? a)Si b)No
  • 15. 7¿Crees que los alumnos en cierta parte tengamos algo de culpa con lo que sucede? a)Si b)No  8¿Crees que la dirección de la escuela deba incluirse y preocuparse para evitar este problema? a)Si b)No  9¿Eres una persona conciente y tiras la basura en los botes? a)Si b)No  10 Si ves a alguien tirar la basura en el piso ¿Le pides que la tire en el bote? a)Si b)No
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.  Como conclusión de este proyecto nos dimos cuenta que los alumnos no cooperan para que este problema en nuestra escuela se termine, ya que no apoyarían recolectando botellas ni hacer la creación de nuevos contenedores; mucho menos hacer campañas delimitando este tema para que todos los que laboramos en esta institución seamos concientes del daño que causamos al seguir tirando la basura en el suelo, tampoco serían voluntarios para hacer limpieza en las áreas que están contaminadas; en lo que si están de acuerdo es que la dirección debería hacerse cargo sobre este dilema. Nuestro objetivo era crear conciencia en los alumnos, así mismo obtener una mejoría en nuestro medio ambiente ,creando un mejor futuro para nuestra escuela, que es de gran importancia mantenerla limpia, por motivos de higiene y salubridad; para que los que estudiamos en esta institución podamos tener una mejoría ambiental; evitándonos enfermedades infecciosas.
  • 21. http://www.profesorenlinea.cl/ecologiaambiente/Ba  VALVERDE ,Teresa. Ecología y medio ambiente, Definición y Clasificación de los contaminantes, 1a Edición, Editorial Pearson Educación, Naucalpan de Juárez, Edo. De México, 2005. P.p 162-163