SlideShare una empresa de Scribd logo
*
Regulación del
equilibrio acido

* Carrera: Enfermería Primer Semestre “C”
* Integrante: Christel Orellana
* Docente: Bioq. Carlos García
* Machala - El Oro -Ecuador
*

Regulación del equilibrio ácido

EQUILIBRIO ÁCIDO BASE
El sistema de regulación acidobásica protege al organismo
contra las modificaciones del
pH debidas principalmente a
la continua formación de
diversos ácidos producidos en
el curso del metabolismo; el
PH del líquido extracelular es
de 7.35-7.45.
MECANISMOS DE REGULACION
DEL EQUILIBRIO ACIDO BASICO.

*La regulación del pH

en los mamíferos
destaca un hecho: en
los líquidos
extracelulares el
catión dominante es
el catión dominante
es el Na+, equilibrado
eléctricamente con
los aniones Cl- y HCO3.
* EL SISTEMA AMORTIGUADOR MAS

EFECTIVO ES H2CO3/HCO3-,

* el organismo dispone de cantidades

casi ilimitadas del H2CO3
provenientes de la hidratación del
CO2 metabólico.
* La influencia del mecanismo de
intercambio de iones para mantener
el pH de los líquidos orgánicos se
ejemplifica de manera característica
por el intercambio de aniones entre
los glóbulos rojos y el plasma. Así al
aumentar el CO2 en el plasma se
combina con el agua, forma ácido
carbónica, H2 CO3, y aumenta la
acidez en el glóbulo rojo.
* MECANISMOS RESPIRATORIOS
DE REGULACIÓN DEL pH

* En el mecanismo de

regulación respiratoria del
PH participan los cambios de
los volúmenes respiratorios y
la frecuencia del numero de
respiraciones, pues afectan
el transporte de oxigeno en
la sangre, el efecto
amortiguador de la
hemoglobina y la eliminación
del acido carbónico a través
de los pulmones.
* ACIDOSIS

RESPIRATORIA.

* La hipoventilación crónica

de cualquier
naturaleza, como el efisema, la fibrosis
pulmonar, y las enfermedades
cardiopulmonares; o aguda por
intoxicación con medicamentos tóxicos
que afectan al sistema
nervioso, produce una eliminación
defectuosa.
La retención de CO2 causa aumento de
tensión parcial por lo tanto de la
concentración de H2CO3. Esta situación
pone en juego mecanismos compensadores
como el paso por el mecanismo de
intercambio iónico; cuando esto ocurra los
H+ entran a las células a cambio de ion K y
ion Na.
Los pacientes con acidosis respiratoria,
antes de los ajustes por la compensación,
tienen un PH sérico bajo de 7.3.
*ALCALOSIS RESPIRATORIA
*

Se debe habitualmente, hay
hiperventilación fenómeno causante
del aumento en la salida de dióxido
de carbono por vía pulmonar.
*Ejemplos
*
*
*

Paciente con diarrea aguda
pH
= 7,24
HCO3- = 14,2
PaCO2 = 35
Bic. St. = 15,5
Interpretación

BE = -11,5

a) El pH está bajo lo normal, lo que demuestra una acidosis.

*

b) La PaCO2 está baja, lo que indica que la acidosis no es respiratoria y
que, por lo tanto, es metabólica.
c) El HCO3- está bajo.
d) El bicarbonato estándar y el BE están bajos, lo que corrobora que la
acidosis es metabólica.

*

e) El punto cae en la zona de déficit agudo de bases.
Por lo tanto, se trata de una acidosis metabólica no
compensada, reciente.
* Paciente en coma diabético
* pH
= 7,30 HCO3- = 17
PaCO2 = 36

BE = -8,1

Bic St. = 18,2

* Interpretación
a) El pH está bajo lo normal, lo que indica una acidosis.
b) La PaCO2 está en el límite bajo de lo normal. Por lo
tanto no es una acidosis respiratoria, es metabólica.
c) El punto cae en la zona de déficit crónico de bases, el
bicarbonato estándar y el BE están disminuidos. Por lo
tanto, es una acidosis metabólica crónica, compensada
en el grado usual.
Equilibrio acido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Exposicion de Fisiologia GastrointestinalExposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Exposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Anatomia esofago
Anatomia esofagoAnatomia esofago
Anatomia esofagoAngel Morel
 
IRRIGACIÓN DEL RIÑON
IRRIGACIÓN DEL RIÑONIRRIGACIÓN DEL RIÑON
IRRIGACIÓN DEL RIÑON
SandyBurgos1
 
Presión oncótica
Presión oncóticaPresión oncótica
Presión oncótica
Monica Rendón
 
Control hormonal de la reabsorción tubular
Control hormonal de la reabsorción tubularControl hormonal de la reabsorción tubular
Control hormonal de la reabsorción tubular
Janseilin Castillo Castillo
 
Fisiología del Sistema Urinario, Filtración Glomerular, flujo Renal y su control
Fisiología del Sistema Urinario, Filtración Glomerular, flujo Renal y su controlFisiología del Sistema Urinario, Filtración Glomerular, flujo Renal y su control
Fisiología del Sistema Urinario, Filtración Glomerular, flujo Renal y su control
Alberto Mondragon
 
Vascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónVascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónBrenda Gdrrama Jrz
 
Examen ordinario patologia
Examen ordinario patologiaExamen ordinario patologia
Examen ordinario patologia
Ever Hernandez
 
anatomía del Intestino grueso
anatomía del Intestino gruesoanatomía del Intestino grueso
anatomía del Intestino grueso
IPN
 
Líquido transcelular francisco rizzo rodriguez segundo nivel_grupo16
Líquido transcelular francisco rizzo rodriguez segundo nivel_grupo16Líquido transcelular francisco rizzo rodriguez segundo nivel_grupo16
Líquido transcelular francisco rizzo rodriguez segundo nivel_grupo16
Francisco Rizzo Rodriguez
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistasMicosis oportunistas
Micosis oportunistas
Yotsabeth Saúl de Aravena
 
Músculos del tórax posterior
Músculos del tórax posteriorMúsculos del tórax posterior
Músculos del tórax posterior
Master Posada
 
Presión sanguínea
Presión sanguíneaPresión sanguínea
Presión sanguínea
Dina Salazar
 
Sistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pHSistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pH
Universidad de Cordoba
 
Cap.27 fisiología de guyton
Cap.27 fisiología de guytonCap.27 fisiología de guyton
Cap.27 fisiología de guyton
Juankarlos CQ
 
Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2
Sharonn Sofía Aragón
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
Emmanuel Torres
 
Casos clínicos de anemia
Casos clínicos de anemiaCasos clínicos de anemia
Casos clínicos de anemia
José Leonis
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
Katyta Sanmartin
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Exposicion de Fisiologia GastrointestinalExposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Exposicion de Fisiologia Gastrointestinal
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Fisiologia Renal
 
Anatomia esofago
Anatomia esofagoAnatomia esofago
Anatomia esofago
 
IRRIGACIÓN DEL RIÑON
IRRIGACIÓN DEL RIÑONIRRIGACIÓN DEL RIÑON
IRRIGACIÓN DEL RIÑON
 
Presión oncótica
Presión oncóticaPresión oncótica
Presión oncótica
 
Control hormonal de la reabsorción tubular
Control hormonal de la reabsorción tubularControl hormonal de la reabsorción tubular
Control hormonal de la reabsorción tubular
 
Fisiología del Sistema Urinario, Filtración Glomerular, flujo Renal y su control
Fisiología del Sistema Urinario, Filtración Glomerular, flujo Renal y su controlFisiología del Sistema Urinario, Filtración Glomerular, flujo Renal y su control
Fisiología del Sistema Urinario, Filtración Glomerular, flujo Renal y su control
 
Vascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónVascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazón
 
Examen ordinario patologia
Examen ordinario patologiaExamen ordinario patologia
Examen ordinario patologia
 
anatomía del Intestino grueso
anatomía del Intestino gruesoanatomía del Intestino grueso
anatomía del Intestino grueso
 
Líquido transcelular francisco rizzo rodriguez segundo nivel_grupo16
Líquido transcelular francisco rizzo rodriguez segundo nivel_grupo16Líquido transcelular francisco rizzo rodriguez segundo nivel_grupo16
Líquido transcelular francisco rizzo rodriguez segundo nivel_grupo16
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistasMicosis oportunistas
Micosis oportunistas
 
Músculos del tórax posterior
Músculos del tórax posteriorMúsculos del tórax posterior
Músculos del tórax posterior
 
Presión sanguínea
Presión sanguíneaPresión sanguínea
Presión sanguínea
 
Sistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pHSistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pH
 
Cap.27 fisiología de guyton
Cap.27 fisiología de guytonCap.27 fisiología de guyton
Cap.27 fisiología de guyton
 
Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
 
Casos clínicos de anemia
Casos clínicos de anemiaCasos clínicos de anemia
Casos clínicos de anemia
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
 

Similar a Equilibrio acido

Regulacion del Equilibrio Acido
Regulacion del Equilibrio AcidoRegulacion del Equilibrio Acido
Regulacion del Equilibrio AcidoLilibeth Hernandez
 
Presentacion gases arteriales , ph y equilibrio acido base
Presentacion gases arteriales , ph y equilibrio acido basePresentacion gases arteriales , ph y equilibrio acido base
Presentacion gases arteriales , ph y equilibrio acido base
Felipe Hauska
 
expo lunes.pptx
expo lunes.pptxexpo lunes.pptx
expo lunes.pptx
Asuncin11
 
ACIDO BASE.pptx
ACIDO BASE.pptxACIDO BASE.pptx
ACIDO BASE.pptx
ElizabethCross12
 
TRASTORNOS ÁCIDO BASE.pptx
TRASTORNOS ÁCIDO BASE.pptxTRASTORNOS ÁCIDO BASE.pptx
TRASTORNOS ÁCIDO BASE.pptx
Richard Salvatore
 
Analisis de gases arteriales
Analisis de gases arterialesAnalisis de gases arteriales
Analisis de gases arteriales
Yolanda Siguas
 
Acidosis y alcalosis
Acidosis y alcalosisAcidosis y alcalosis
Acidosis y alcalosis
ROSA MARIA MOSQUEDA VAZQUEZ
 
Regulaciondelequilibrioacidobasico2 130902011314-phpapp02
Regulaciondelequilibrioacidobasico2 130902011314-phpapp02Regulaciondelequilibrioacidobasico2 130902011314-phpapp02
Regulaciondelequilibrioacidobasico2 130902011314-phpapp02Lizz Maldonado
 
equilibrio acido base.ppt
equilibrio acido base.pptequilibrio acido base.ppt
equilibrio acido base.ppt
MarioTun5
 
Regulacion del equilibrio acido basico (2)
Regulacion del equilibrio acido basico (2)Regulacion del equilibrio acido basico (2)
Regulacion del equilibrio acido basico (2)NitsugaBreezy
 
Interpretación de aga
Interpretación de agaInterpretación de aga
Interpretación de agaEportugal_G
 
Interpretación de trastornos ácido-base
Interpretación de trastornos ácido-baseInterpretación de trastornos ácido-base
Interpretación de trastornos ácido-base
Eportugal_G
 
1.4 Gasometria arterial.pptx
1.4 Gasometria arterial.pptx1.4 Gasometria arterial.pptx
1.4 Gasometria arterial.pptx
ElviaToscanoReyes
 
ACISOSIS TUBULAR .pdf
ACISOSIS TUBULAR .pdfACISOSIS TUBULAR .pdf
ACISOSIS TUBULAR .pdf
TaniaLagos4
 
equilibrio quimico
equilibrio quimicoequilibrio quimico
equilibrio quimico
Edison Grijalba
 

Similar a Equilibrio acido (20)

Equilibrio acido
Equilibrio acidoEquilibrio acido
Equilibrio acido
 
Regulacion del Equilibrio Acido
Regulacion del Equilibrio AcidoRegulacion del Equilibrio Acido
Regulacion del Equilibrio Acido
 
Resumen de bioquimica
Resumen de bioquimicaResumen de bioquimica
Resumen de bioquimica
 
Presentacion gases arteriales , ph y equilibrio acido base
Presentacion gases arteriales , ph y equilibrio acido basePresentacion gases arteriales , ph y equilibrio acido base
Presentacion gases arteriales , ph y equilibrio acido base
 
expo lunes.pptx
expo lunes.pptxexpo lunes.pptx
expo lunes.pptx
 
ACIDO BASE.pptx
ACIDO BASE.pptxACIDO BASE.pptx
ACIDO BASE.pptx
 
TRASTORNOS ÁCIDO BASE.pptx
TRASTORNOS ÁCIDO BASE.pptxTRASTORNOS ÁCIDO BASE.pptx
TRASTORNOS ÁCIDO BASE.pptx
 
Gasometría 1 ok
Gasometría 1   okGasometría 1   ok
Gasometría 1 ok
 
Regulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acidoRegulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acido
 
Analisis de gases arteriales
Analisis de gases arterialesAnalisis de gases arteriales
Analisis de gases arteriales
 
Acidosis y alcalosis
Acidosis y alcalosisAcidosis y alcalosis
Acidosis y alcalosis
 
Regulaciondelequilibrioacidobasico2 130902011314-phpapp02
Regulaciondelequilibrioacidobasico2 130902011314-phpapp02Regulaciondelequilibrioacidobasico2 130902011314-phpapp02
Regulaciondelequilibrioacidobasico2 130902011314-phpapp02
 
equilibrio acido base.ppt
equilibrio acido base.pptequilibrio acido base.ppt
equilibrio acido base.ppt
 
Regulacion del equilibrio acido basico (2)
Regulacion del equilibrio acido basico (2)Regulacion del equilibrio acido basico (2)
Regulacion del equilibrio acido basico (2)
 
Interpretación de aga
Interpretación de agaInterpretación de aga
Interpretación de aga
 
Interpretación de trastornos ácido-base
Interpretación de trastornos ácido-baseInterpretación de trastornos ácido-base
Interpretación de trastornos ácido-base
 
1.4 Gasometria arterial.pptx
1.4 Gasometria arterial.pptx1.4 Gasometria arterial.pptx
1.4 Gasometria arterial.pptx
 
ACISOSIS TUBULAR .pdf
ACISOSIS TUBULAR .pdfACISOSIS TUBULAR .pdf
ACISOSIS TUBULAR .pdf
 
Equilibrio acido
Equilibrio acidoEquilibrio acido
Equilibrio acido
 
equilibrio quimico
equilibrio quimicoequilibrio quimico
equilibrio quimico
 

Más de Adrianitalisseth (20)

Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo calciooo
Metabolismo calcioooMetabolismo calciooo
Metabolismo calciooo
 
La sangre en bioquimica
La sangre en bioquimicaLa sangre en bioquimica
La sangre en bioquimica
 
Genoma humano power
Genoma humano powerGenoma humano power
Genoma humano power
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/31386167" widt...
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/31386167" widt...<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/31386167" widt...
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/31386167" widt...
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
Bioquimicametabolismo
BioquimicametabolismoBioquimicametabolismo
Bioquimicametabolismo
 
Bioquimica carbohidratos
Bioquimica carbohidratosBioquimica carbohidratos
Bioquimica carbohidratos
 
Infoorme de bioquimica
Infoorme de bioquimicaInfoorme de bioquimica
Infoorme de bioquimica
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo calciooo
Metabolismo calcioooMetabolismo calciooo
Metabolismo calciooo
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Vitaminas blog
Vitaminas blogVitaminas blog
Vitaminas blog
 
Proteinas blog
Proteinas blogProteinas blog
Proteinas blog
 
Deber blog2
Deber blog2Deber blog2
Deber blog2
 
Deber blog1
Deber blog1Deber blog1
Deber blog1
 
Pruebas de bioquimica
Pruebas de bioquimicaPruebas de bioquimica
Pruebas de bioquimica
 
Img 0010
Img 0010Img 0010
Img 0010
 
Img 0009
Img 0009Img 0009
Img 0009
 

Último

CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 

Último (13)

CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 

Equilibrio acido

  • 1. * Regulación del equilibrio acido * Carrera: Enfermería Primer Semestre “C” * Integrante: Christel Orellana * Docente: Bioq. Carlos García * Machala - El Oro -Ecuador
  • 2. * Regulación del equilibrio ácido EQUILIBRIO ÁCIDO BASE El sistema de regulación acidobásica protege al organismo contra las modificaciones del pH debidas principalmente a la continua formación de diversos ácidos producidos en el curso del metabolismo; el PH del líquido extracelular es de 7.35-7.45.
  • 3. MECANISMOS DE REGULACION DEL EQUILIBRIO ACIDO BASICO. *La regulación del pH en los mamíferos destaca un hecho: en los líquidos extracelulares el catión dominante es el catión dominante es el Na+, equilibrado eléctricamente con los aniones Cl- y HCO3.
  • 4. * EL SISTEMA AMORTIGUADOR MAS EFECTIVO ES H2CO3/HCO3-, * el organismo dispone de cantidades casi ilimitadas del H2CO3 provenientes de la hidratación del CO2 metabólico. * La influencia del mecanismo de intercambio de iones para mantener el pH de los líquidos orgánicos se ejemplifica de manera característica por el intercambio de aniones entre los glóbulos rojos y el plasma. Así al aumentar el CO2 en el plasma se combina con el agua, forma ácido carbónica, H2 CO3, y aumenta la acidez en el glóbulo rojo.
  • 5. * MECANISMOS RESPIRATORIOS DE REGULACIÓN DEL pH * En el mecanismo de regulación respiratoria del PH participan los cambios de los volúmenes respiratorios y la frecuencia del numero de respiraciones, pues afectan el transporte de oxigeno en la sangre, el efecto amortiguador de la hemoglobina y la eliminación del acido carbónico a través de los pulmones.
  • 6. * ACIDOSIS RESPIRATORIA. * La hipoventilación crónica de cualquier naturaleza, como el efisema, la fibrosis pulmonar, y las enfermedades cardiopulmonares; o aguda por intoxicación con medicamentos tóxicos que afectan al sistema nervioso, produce una eliminación defectuosa.
  • 7. La retención de CO2 causa aumento de tensión parcial por lo tanto de la concentración de H2CO3. Esta situación pone en juego mecanismos compensadores como el paso por el mecanismo de intercambio iónico; cuando esto ocurra los H+ entran a las células a cambio de ion K y ion Na. Los pacientes con acidosis respiratoria, antes de los ajustes por la compensación, tienen un PH sérico bajo de 7.3.
  • 8. *ALCALOSIS RESPIRATORIA * Se debe habitualmente, hay hiperventilación fenómeno causante del aumento en la salida de dióxido de carbono por vía pulmonar.
  • 9. *Ejemplos * * * Paciente con diarrea aguda pH = 7,24 HCO3- = 14,2 PaCO2 = 35 Bic. St. = 15,5 Interpretación BE = -11,5 a) El pH está bajo lo normal, lo que demuestra una acidosis. * b) La PaCO2 está baja, lo que indica que la acidosis no es respiratoria y que, por lo tanto, es metabólica. c) El HCO3- está bajo. d) El bicarbonato estándar y el BE están bajos, lo que corrobora que la acidosis es metabólica. * e) El punto cae en la zona de déficit agudo de bases. Por lo tanto, se trata de una acidosis metabólica no compensada, reciente.
  • 10. * Paciente en coma diabético * pH = 7,30 HCO3- = 17 PaCO2 = 36 BE = -8,1 Bic St. = 18,2 * Interpretación a) El pH está bajo lo normal, lo que indica una acidosis. b) La PaCO2 está en el límite bajo de lo normal. Por lo tanto no es una acidosis respiratoria, es metabólica. c) El punto cae en la zona de déficit crónico de bases, el bicarbonato estándar y el BE están disminuidos. Por lo tanto, es una acidosis metabólica crónica, compensada en el grado usual.