SlideShare una empresa de Scribd logo
Aorta Torácica
DR. FRANCISCO OTERO P.
Inicio y ubicación AAT
 Está ubicada en el mediastino posterior.
 Se inicia a la altura del borde inferior de la cuarta vértebra torácica, como
continuación del cayado de la aorta
 Termina a nivel del borde inferior de la XII vertebra torácica cuando
atraviesa el orificio aórtico del músculo diafragma. En su origen está
situada a la izquierda de la columna vertebral; a medida que desciende
tiende a acercarse a la línea media, para ubicarse delante de ella.

Relaciones anatómicas:
 a) Hacia delante, de arriba abajo se ubica el hilio pulmonar izquierdo, el
pericardio que la separa de la aurícula izquierda, el esófago y el diafragma.
 b) Hacia atrás, se relacionan con la columna vertebral y las venas
hemiácigos.
 c) Hacia el lado derecho, con el ácigos mayor y el conducto torácico y por
abajo con la pleura y el pulmón derechos.
 d) Hacia la izquierda, con la pleura y el pulmón del mismo lado.
Esta porción de la aorta emite las
siguientes ramas:
 Ramas Pericárdicas
 Arterias intercostales posteriores (irrigan la pared torácica)
 Arteria diafragmática superior (irrigan el diafragma)
 Arterias bronquiales (irrigan ambos pulmones)
 Arterias esofágicas (irrigan el esófago)
 Arterias mediastinicas (mediastino posterior)
 Arterias subcostales
Aorta Abdominal:
 Una vez la aorta penetra a través del hiato aórtico del diafragma (el cual se
encuentra a nivel de T12) pasa a denominarse aorta abdominal.
 Esta, mide unos 12cm, por lo que es menos larga que la aorta torácica,
llegando hasta L4 donde se produce su bifurcación (en términos
esquelotópicos se situaría debajo del ombligo) en la arteria común iliaca
externa y en la arteria común iliaca interna.
 Su dirección es descendente de izquierda a derecha y se posiciona
lateralmente a nivel del arco del psoas izquierdo.
RELACIONES DE LA AORTA
ABDOMINAL
 La arteria penetra en el hiato por el agujero aórtico, en este punto está
franqueada por los pilares diafragmáticos de la aorta. El pilar derecho, está
constituido por la vena cava inferior; mientras que, el pilar izquierdo lo
forma la cápsula renal.
 Se relaciona con la 2ª y 3ª porción del duodeno y con la cabeza del
páncreas, a partir de la 3ª porción del duodeno la aorta se hace
retroperitoneal y a través del hiato de Winslow se pueden realizar
intervenciones quirúrgicas. Cuando se hace retroperitoneal (cubierta por
peritoneo) está cruzada por la raíz del mesenterio.
Ramas de la Aorta Abdominal:
 Arteria diafragmática o frénica inferior.
 Tronco celíaco ( se divide en Arteria hepática común, Arteria gástrica
izquierda, Arteria esplénica)
 Arteria mesentérica superior (irriga el intestino delgado y la mitad derecha
del intestino grueso o colon)
 Arterias suprarrenales (o capsulares)
 Arterias renales (irrigan los riñones)
 Arterias de las gónadas (Arteria espermática u Arteria ovárica)
 Arteria mesentérica inferior (irriga el intestino grueso o colon y el recto)
 Arterias ilíacas primitivas ( se divide en Arterias ilíacas externas, Arterias
ilíacas internas o hipogástricas)
Arteria diafragmática inferior:
 Puede nacer como un tronco común desde la aorta o el tronco celíaco que luego
se divide en ramas derecha e izquierda, o bien como dos arterias separadas
directamente desde la parte frontal de la aorta por encima del tronco celíaco.
 Las arterias frénicas derechas e izquierdas don las ramas para el músculo
diafragma y para las glándula suprarrenales superiores.
Tronco celíaco
 Da 3 ramas que irrigan al hígado, el estómago y el bazo.
 arteria hepática común.
 arteria gástrica izquierda.
 arteria esplénica.
A. Hepática Común; es una arteria corta del tronco
celiaco.
De esta arteria se origina la arteria Hepática Propia que a su vez d a las ramas
 A. hepática derecha, de ella sale la arteria cística
 A. hepática izquierda.
Quienes se encargan de irrigar hígado y la vesícula biliar.
A. Gástrica Izquierda: Recorrido y distribución
 Tras originarse en el tronco celíaco, se dirige primero hacia arriba, algo a la
izquierda y hacia delante, para después describir una concavidad hacia abajo para
alcanzar la porción superior de la curvatura menor del estómago, aquí termina
bifurcándose en una rama anterior y otra posterior.
Emite sus 4 ramas colaterales, que son:
• Una rama hepática para el lóbulo izquierdo
del hígado.
• La arteria gastroesofágica anterior, que
proporciona ramas para las 2 caras del cardias
y el fondo gástrico que se anastomosan con las
arterias gástricas cortas.
• Ramas esofágicas inferiores, que ascienden
por el esófago, atraviesan el hiato esofágico del
diafragma y se anastomosan con las arterias
esofágicas medias.
• Ramas gástricas.
Arteria Esplénica
 La arteria esplénica es una arteria que se origina en el tronco celíaco. Esta
arteria se encarga de abastecer al bazo y parte del estómago de sangre
oxigenada.
Ramas colaterales:
 Ramas pancreáticas de la arteria esplénica: múltiples ramas que irrigan el
páncreas. La mayor de ellas es la arteria pancreática mayor.
 Arterias gástricas cortas: se dirigen a la curvatura mayor del estómago.
 Arteria gastro-omental izquierda: se dirige a la curvatura mayor del estómago.
 Arteria gástrica posterior: se dirige a la parte posterior del estómago y la región
gástrica superior a la arteria esplénica.
Vista Posterior
Arteria Mesentérica Superior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterialMapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterial
Andrea Soria
 
Configuración interna del corazón
Configuración interna del corazónConfiguración interna del corazón
Configuración interna del corazón
GC QM
 
Corazón - Pericardio
Corazón - PericardioCorazón - Pericardio
Corazón - Pericardio
Universidad nacional de cordoba
 
Acigos y semiacigos
Acigos y semiacigosAcigos y semiacigos
Acigos y semiacigos
Jennifer Ortega Romero
 
Anatomía del bazo
Anatomía del bazoAnatomía del bazo
Anatomía del bazo
Stefanía Menéndez
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
Jedo0
 
Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)
Jorge Luis Tandazo
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
Emmanuel Torres
 
Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
farmacologiabasicafucs
 
Vena cava inferior
Vena cava inferiorVena cava inferior
Vena cava inferior
Robinson Jorge Soto Quispe
 
Aorta Abdominal y Arterias del Miembro Inferior
Aorta Abdominal y Arterias del Miembro InferiorAorta Abdominal y Arterias del Miembro Inferior
Aorta Abdominal y Arterias del Miembro Inferior
LautaroGomez
 
Vena hemiacigos
Vena hemiacigosVena hemiacigos
Vena hemiacigos
Stefanía Menéndez
 
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del RetroperitoneoAnatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
MZ_ ANV11L
 
Anatomía de tráquea y bronquios
Anatomía de tráquea y bronquiosAnatomía de tráquea y bronquios
Anatomía de tráquea y bronquios
Paúl Erick Alanís Solís
 
Anatomía del Pericardio y el Corazón
Anatomía del Pericardio y el CorazónAnatomía del Pericardio y el Corazón
Anatomía del Pericardio y el Corazón
MZ_ ANV11L
 
Histología del Sistema Respiratorio Porción Conductora
Histología del Sistema Respiratorio Porción ConductoraHistología del Sistema Respiratorio Porción Conductora
Histología del Sistema Respiratorio Porción Conductora
Juan Rodriguez Antunez
 
Vejiga
VejigaVejiga
Anatomía del Páncreas
Anatomía del PáncreasAnatomía del Páncreas
Anatomía del Páncreas
SÓCRATES POZO
 
Pleura
PleuraPleura

La actualidad más candente (20)

Mapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterialMapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterial
 
Configuración interna del corazón
Configuración interna del corazónConfiguración interna del corazón
Configuración interna del corazón
 
Corazón - Pericardio
Corazón - PericardioCorazón - Pericardio
Corazón - Pericardio
 
Acigos y semiacigos
Acigos y semiacigosAcigos y semiacigos
Acigos y semiacigos
 
Anatomía del bazo
Anatomía del bazoAnatomía del bazo
Anatomía del bazo
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
 
Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
 
Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
 
Vena cava inferior
Vena cava inferiorVena cava inferior
Vena cava inferior
 
Aorta Abdominal y Arterias del Miembro Inferior
Aorta Abdominal y Arterias del Miembro InferiorAorta Abdominal y Arterias del Miembro Inferior
Aorta Abdominal y Arterias del Miembro Inferior
 
Vena hemiacigos
Vena hemiacigosVena hemiacigos
Vena hemiacigos
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del RetroperitoneoAnatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
 
Anatomía de tráquea y bronquios
Anatomía de tráquea y bronquiosAnatomía de tráquea y bronquios
Anatomía de tráquea y bronquios
 
Anatomía del Pericardio y el Corazón
Anatomía del Pericardio y el CorazónAnatomía del Pericardio y el Corazón
Anatomía del Pericardio y el Corazón
 
Histología del Sistema Respiratorio Porción Conductora
Histología del Sistema Respiratorio Porción ConductoraHistología del Sistema Respiratorio Porción Conductora
Histología del Sistema Respiratorio Porción Conductora
 
Vejiga
VejigaVejiga
Vejiga
 
Anatomía del Páncreas
Anatomía del PáncreasAnatomía del Páncreas
Anatomía del Páncreas
 
Pleura
PleuraPleura
Pleura
 

Similar a Aorta torácica y abdominal

Arco aortico y ramas.pdf
Arco aortico y ramas.pdfArco aortico y ramas.pdf
Arco aortico y ramas.pdf
Alexia878666
 
Anatomìa vascular del tronco imprimir
Anatomìa vascular del tronco imprimirAnatomìa vascular del tronco imprimir
Anatomìa vascular del tronco imprimir
Mayra Alexandra Montoya Tuquinga
 
3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal
3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal
3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominalflacurin28
 
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdfClase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Sistema venoso superficial
Sistema venoso superficialSistema venoso superficial
Sistema venoso superficial
Miguel Harryson
 
12ARTERIAS DEL TRONCO.pdf
12ARTERIAS DEL TRONCO.pdf12ARTERIAS DEL TRONCO.pdf
12ARTERIAS DEL TRONCO.pdf
Juan20365
 
HIGADO Y VIA BILIAR anatomia humana unifranzz
HIGADO  Y VIA BILIAR anatomia humana unifranzzHIGADO  Y VIA BILIAR anatomia humana unifranzz
HIGADO Y VIA BILIAR anatomia humana unifranzz
doccarlosalbertorios
 
Sistema de la vena porta
Sistema de la vena portaSistema de la vena porta
Sistema de la vena porta
DoctorStrange9
 
anatomia del Higado
anatomia del Higadoanatomia del Higado
anatomia del Higado
IPN
 
AORTA ABDOMINAL
AORTA ABDOMINALAORTA ABDOMINAL
AORTA ABDOMINAL
paobermeo
 
Anatomia de las arterias
Anatomia de las arteriasAnatomia de las arterias
Anatomia de las arterias
Aleja_07Barba
 
Irrigación del abdomen
Irrigación del abdomenIrrigación del abdomen
Irrigación del abdomen
Bianca Stella
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
Damian Torres
 
Aorta y sus ramas
Aorta y sus ramasAorta y sus ramas
Aorta y sus ramas
PaolaLizeth7
 
Aorta y sus ramas
Aorta y sus ramasAorta y sus ramas
Aorta y sus ramas
PaolaLizeth7
 
Arteria mesenterica-superior
Arteria mesenterica-superiorArteria mesenterica-superior
Arteria mesenterica-superior
gregoryabreu4
 

Similar a Aorta torácica y abdominal (20)

Arco aortico y ramas.pdf
Arco aortico y ramas.pdfArco aortico y ramas.pdf
Arco aortico y ramas.pdf
 
AORTA.pptx
AORTA.pptxAORTA.pptx
AORTA.pptx
 
Anatomìa vascular del tronco imprimir
Anatomìa vascular del tronco imprimirAnatomìa vascular del tronco imprimir
Anatomìa vascular del tronco imprimir
 
3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal
3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal
3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal
 
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdfClase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
 
Sistema venoso superficial
Sistema venoso superficialSistema venoso superficial
Sistema venoso superficial
 
Elementos vasculares del torax
Elementos vasculares del toraxElementos vasculares del torax
Elementos vasculares del torax
 
6-aorta.pptx
6-aorta.pptx6-aorta.pptx
6-aorta.pptx
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
 
12ARTERIAS DEL TRONCO.pdf
12ARTERIAS DEL TRONCO.pdf12ARTERIAS DEL TRONCO.pdf
12ARTERIAS DEL TRONCO.pdf
 
HIGADO Y VIA BILIAR anatomia humana unifranzz
HIGADO  Y VIA BILIAR anatomia humana unifranzzHIGADO  Y VIA BILIAR anatomia humana unifranzz
HIGADO Y VIA BILIAR anatomia humana unifranzz
 
Sistema de la vena porta
Sistema de la vena portaSistema de la vena porta
Sistema de la vena porta
 
anatomia del Higado
anatomia del Higadoanatomia del Higado
anatomia del Higado
 
AORTA ABDOMINAL
AORTA ABDOMINALAORTA ABDOMINAL
AORTA ABDOMINAL
 
Anatomia de las arterias
Anatomia de las arteriasAnatomia de las arterias
Anatomia de las arterias
 
Irrigación del abdomen
Irrigación del abdomenIrrigación del abdomen
Irrigación del abdomen
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
 
Aorta y sus ramas
Aorta y sus ramasAorta y sus ramas
Aorta y sus ramas
 
Aorta y sus ramas
Aorta y sus ramasAorta y sus ramas
Aorta y sus ramas
 
Arteria mesenterica-superior
Arteria mesenterica-superiorArteria mesenterica-superior
Arteria mesenterica-superior
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Aorta torácica y abdominal

  • 2. Inicio y ubicación AAT  Está ubicada en el mediastino posterior.  Se inicia a la altura del borde inferior de la cuarta vértebra torácica, como continuación del cayado de la aorta  Termina a nivel del borde inferior de la XII vertebra torácica cuando atraviesa el orificio aórtico del músculo diafragma. En su origen está situada a la izquierda de la columna vertebral; a medida que desciende tiende a acercarse a la línea media, para ubicarse delante de ella. 
  • 3. Relaciones anatómicas:  a) Hacia delante, de arriba abajo se ubica el hilio pulmonar izquierdo, el pericardio que la separa de la aurícula izquierda, el esófago y el diafragma.  b) Hacia atrás, se relacionan con la columna vertebral y las venas hemiácigos.  c) Hacia el lado derecho, con el ácigos mayor y el conducto torácico y por abajo con la pleura y el pulmón derechos.  d) Hacia la izquierda, con la pleura y el pulmón del mismo lado.
  • 4.
  • 5. Esta porción de la aorta emite las siguientes ramas:  Ramas Pericárdicas  Arterias intercostales posteriores (irrigan la pared torácica)  Arteria diafragmática superior (irrigan el diafragma)  Arterias bronquiales (irrigan ambos pulmones)  Arterias esofágicas (irrigan el esófago)  Arterias mediastinicas (mediastino posterior)  Arterias subcostales
  • 6.
  • 7. Aorta Abdominal:  Una vez la aorta penetra a través del hiato aórtico del diafragma (el cual se encuentra a nivel de T12) pasa a denominarse aorta abdominal.  Esta, mide unos 12cm, por lo que es menos larga que la aorta torácica, llegando hasta L4 donde se produce su bifurcación (en términos esquelotópicos se situaría debajo del ombligo) en la arteria común iliaca externa y en la arteria común iliaca interna.  Su dirección es descendente de izquierda a derecha y se posiciona lateralmente a nivel del arco del psoas izquierdo.
  • 8. RELACIONES DE LA AORTA ABDOMINAL  La arteria penetra en el hiato por el agujero aórtico, en este punto está franqueada por los pilares diafragmáticos de la aorta. El pilar derecho, está constituido por la vena cava inferior; mientras que, el pilar izquierdo lo forma la cápsula renal.  Se relaciona con la 2ª y 3ª porción del duodeno y con la cabeza del páncreas, a partir de la 3ª porción del duodeno la aorta se hace retroperitoneal y a través del hiato de Winslow se pueden realizar intervenciones quirúrgicas. Cuando se hace retroperitoneal (cubierta por peritoneo) está cruzada por la raíz del mesenterio.
  • 9. Ramas de la Aorta Abdominal:  Arteria diafragmática o frénica inferior.  Tronco celíaco ( se divide en Arteria hepática común, Arteria gástrica izquierda, Arteria esplénica)  Arteria mesentérica superior (irriga el intestino delgado y la mitad derecha del intestino grueso o colon)  Arterias suprarrenales (o capsulares)  Arterias renales (irrigan los riñones)  Arterias de las gónadas (Arteria espermática u Arteria ovárica)  Arteria mesentérica inferior (irriga el intestino grueso o colon y el recto)  Arterias ilíacas primitivas ( se divide en Arterias ilíacas externas, Arterias ilíacas internas o hipogástricas)
  • 10.
  • 11. Arteria diafragmática inferior:  Puede nacer como un tronco común desde la aorta o el tronco celíaco que luego se divide en ramas derecha e izquierda, o bien como dos arterias separadas directamente desde la parte frontal de la aorta por encima del tronco celíaco.  Las arterias frénicas derechas e izquierdas don las ramas para el músculo diafragma y para las glándula suprarrenales superiores.
  • 12. Tronco celíaco  Da 3 ramas que irrigan al hígado, el estómago y el bazo.  arteria hepática común.  arteria gástrica izquierda.  arteria esplénica.
  • 13.
  • 14. A. Hepática Común; es una arteria corta del tronco celiaco. De esta arteria se origina la arteria Hepática Propia que a su vez d a las ramas  A. hepática derecha, de ella sale la arteria cística  A. hepática izquierda. Quienes se encargan de irrigar hígado y la vesícula biliar.
  • 15.
  • 16. A. Gástrica Izquierda: Recorrido y distribución  Tras originarse en el tronco celíaco, se dirige primero hacia arriba, algo a la izquierda y hacia delante, para después describir una concavidad hacia abajo para alcanzar la porción superior de la curvatura menor del estómago, aquí termina bifurcándose en una rama anterior y otra posterior. Emite sus 4 ramas colaterales, que son: • Una rama hepática para el lóbulo izquierdo del hígado. • La arteria gastroesofágica anterior, que proporciona ramas para las 2 caras del cardias y el fondo gástrico que se anastomosan con las arterias gástricas cortas. • Ramas esofágicas inferiores, que ascienden por el esófago, atraviesan el hiato esofágico del diafragma y se anastomosan con las arterias esofágicas medias. • Ramas gástricas.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Arteria Esplénica  La arteria esplénica es una arteria que se origina en el tronco celíaco. Esta arteria se encarga de abastecer al bazo y parte del estómago de sangre oxigenada. Ramas colaterales:  Ramas pancreáticas de la arteria esplénica: múltiples ramas que irrigan el páncreas. La mayor de ellas es la arteria pancreática mayor.  Arterias gástricas cortas: se dirigen a la curvatura mayor del estómago.  Arteria gastro-omental izquierda: se dirige a la curvatura mayor del estómago.  Arteria gástrica posterior: se dirige a la parte posterior del estómago y la región gástrica superior a la arteria esplénica.