SlideShare una empresa de Scribd logo
>>>>>>>>



 Equipo 12
  Matricula       Nombre         Apellido Paterno   Apellido Materno       Campus
 A01304426      Juan Carlos          Bonilla          Ruvalcaba          Guadalajara
 A01309383         Hugo             Marquez             Castillo       Estado de México
 A00363223    Azalea Margarita       Moreno           Hernández           Zacatecas
 A01306626     Sandra Liliana       Mayorga             Bayona           Guadalajara
 A01307356    Héctor Gonzalo         Ramírez             Memije            Santa Fé
Antecedentes

Grupo Financiero BBVA Bancomer (GFBB) es una institución financiera privada con
importante presencia en México que ofrece una amplia variedad de productos y servicios
financieros. Su principal actividad la realiza a través de BBVA Bancomer (el Banco),
subsidiaria bancaria líder en México en términos de depósitos, cartera de crédito,
número de cajeros automáticos y número de sucursales.

GFBB es una empresa controladora filial de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA),
uno de los grupos financieros líderes en Europa y considerado entre uno de los más
grandes de la Zona Euro. BBVA es un grupo financiero con una elevada solvencia y
rentabilidad, tiene presencia en 32 países del mundo con 111,306 empleados y 7,466
oficinas, destacando su compromiso con la región latinoamericana donde forma la
franquicia financiera líder.
Visión y Misión

Visión

Brindar a nuestros clientes la mayor
comodidad en sus transacciones y ofrecer
servicios   con calidad y de manera
oportuna utilizando la tecnología para
ofrecer operaciones sencillas en todo
momento y lugar


                            Misión

                            Lograr la identificación de nuestros clientes
                            como el banco que mayor comodidad ofrece a
                            sus clientes en transacciones y servicios
                            financieros utilizando plataformas innovadoras y
                            amigables para todos.
Situac ión Actual
donde quere m o s LLe ga r
A
Estrategía


Estrategias

•Reestructurar algunas áreas de la organización para mejorar la
comunicación, centrarlas en el cliente y en el servicio.
•Evolucionar hacia la virtualización de la infraestructura.
•Acelerar el desarrollo del área encargada de la banca electrónica.
•Identificar los rezagos en comparación con las tendencias locales y
globales para reducir la brecha a través de acciones puntuales.
•Complementar de manera sustancial los servicios y aplicaciones para
incrementar la cobertura y el alcance actual de la banca electrónica.
•Mantener la ventaja en los rubros que se considera dominante.
•Explorar tecnologías como las redes sociales para generar beneficios al
negocio.
•Empoderar al cliente para que dependa cada vez menos de un tercero
Co mo lograrlo

• Para cumplir con las estrategias la organización debe basarse mayormente en el cliente y en los servicios y el
  acceso que ofrece, por lo que deben usarse las herramientas tecnológicas basadas en la conectividad entre los
  servicios, el cliente y la organización.
• Es indispensable ingresar a la era de la convergencia de las redes y la virtualización de los servicios en la nube, la
  propuesta alternativa y recomendaciones de infraestructura van orientadas a estos nuevos esquemas que
  generan ahorros en el corto y mediano plazo a través de la subrogación y el outsorcing especializado.
• Formular un plan de implementación de Sistemas de Información.
• Dentro de la parte tecnológica de acceso al servicio se propone virtualizar el hardware, software y los elementos
  de comunicación de toda la banca en línea a través de un data center operado por un tercero con todas las
  políticas de privacidad, seguridad y confidencialidad de la información.
• trasladar los servicios que ofrece la Banca en línea, hacia una estructura gerencial como dirección general,
  sumada a las demás unidades de negocio de la cadena de valor.
• la “Integración de la tecnología y la estrategia”, identificara el valor de la tecnología en la organización como una
  fuente de innovación (Porter, 2008), por consiguiente la relevancia de administrar la tecnología y la innovación
  como recursos para crear ventajas competitivas dependerá directamente de las unidades funcionales y no de un
  área centrada en la operación tecnológica exclusivamente.
• la parte de procesos en informática se recomienda utilizar estándares internacionales de gestión de servicios de TI
  como los siguientes:
• ISO/IEC 20,000: Apoyara la gestión de los servicios que ofrecerá la banca en línea.
• ITIL: Proporcionara las guías de calidad para la prestación de servicios de TI y los procesos, las funciones y otras
  competencias necesarios para sustentarlas.
• COBIT 5.0: Proporcionara la orientación respecto al control y las mejores prácticas para la gestión de procesos de
  TI
• ISO 27,001: Buscara reducir la vulnerabilidad de la banca en linea a riesgos de seguridad de la información
  mediante el uso de un sistema de gestión de la seguridad de la Información.
Plan

A continuación se presentan las iniciativas y su programación recomendada para ajustar
las funciones de Banca Electrónica con las necesidades de su Plan Estratégico,
considerando las aplicaciones de negocio, infraestructura, organización y procesos.
Dicha gráfica presenta las iniciativas, su programación recomendada, el valor de negocio
que busca cubrir el proyecto, su nivel de riesgo, costos de implementación así como las
horas requeridas.
                                     2013                  2014                  2015                                                  Costos
                                                                                              Valor para el
             Proyecto      T1   T2     T3        T1   T2     T3        T1   T2     T3           negocio                   Riesgo   Implantación     Horas de IS
                                            T4                    T4                    T4
           Prestamos
           Hipotecarios
           en Bancomer                                                                       Servicio         al
           Movil                                                                             cliente               Bajo                $3,820,000          4,300

           Desarrollo de
           aplicaciones
           para
           dispositivos                                                                      Servicio         al
           moviles                                                                           cliente               Medio               $2,850,000           3900
           Esquema de
           Contingencia                                                                      Continuidad           Medio               $1,200,000            400
           Mejora
           Cmplimiento
           de procesos                                                                       Calidad
           de sistemas                                                                       Operativa             Ninguno              $700,000             800
           Mejorar
           procesos de
           gestión     y
           ejecución del                                                                     Eficiencia
           presupuesto                                                                       operativa             Ninguno                $55,000            100
Pl an de Ruta

BBVA Bancomer, a través de la ejecución exitosa de los proyectos, debe tener visualizado
en el mediano plazo, el incremento sustancial de su nivel competitivo de acuerdo a lo
establecido en la estrategia. En la siguiente imagen se muestra la hoja de ruta ideal para la
Banca Electrónica:
Impactos

Con la interacción efectiva de la gente los
procesos y la tecnología, una organización
puede generar diversos impactos en el negocio
que parten de la implementación de su
estrategia. En el caso de BBVA Bancomer se
identifican:                                     Gente

Incremento del uso de terceros para el
                                                                      Procesos
desarrollo e integración de los proyectos de
desarrollo

Proyectos completados en menor tiempo

Incremento del número de clientes                       Tecnología


Disponibilidad de recursos para otros fines

Reducción de costos por incumplimiento de
normas regulatorias establecidas por el Estado
Beneficios esp e ra d os


A continuación se presentan los beneficios identificados y derivados de la implementación
de la estrategia:
                              1. Contar con una
                                  plataforma                    2. Reducción de
                                 tecnológica                   tiempo en ingreso
                                 acorde a las                     y captura de
                               condiciones del                     información
                                   mercado


                                                                                   3. Reducción de
          8. Centralización                                                           clientes en
             de Servicios                                                             sucursales




                                                                                    4. Comodidad y
                                                                                     agilidad para
          7. Transacciones                        Beneficios                        administrar sus
          seguras para los                                                         cuentas por parte
               clientes                                                                del cliente


                                                               5. Garantizar una
                                6. Reducción de                    plataforma
                                   costos de                   consistente y con
                                   operación                    integridad de la
                                                                  información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes de Telecomunicaciones cap7 (FIN)
Redes de Telecomunicaciones cap7 (FIN)Redes de Telecomunicaciones cap7 (FIN)
Redes de Telecomunicaciones cap7 (FIN)
Francisco Apablaza
 
sistema de rastreo
 sistema de rastreo sistema de rastreo
sistema de rastreo
skysales
 
Tecnocom Utilities
Tecnocom UtilitiesTecnocom Utilities
Tecnocom Utilities
novpatricio
 
Presentacion lanzamiento [modo de compatibilidad]
Presentacion lanzamiento [modo de compatibilidad]Presentacion lanzamiento [modo de compatibilidad]
Presentacion lanzamiento [modo de compatibilidad]aprofex
 
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing Perú 2011
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing  Perú 2011Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing  Perú 2011
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing Perú 2011Foro Global Crossing
 
Generacion de valor a traves de CRM analitico
Generacion de valor a traves de CRM analiticoGeneracion de valor a traves de CRM analitico
Generacion de valor a traves de CRM analitico
Mundo Contact
 
Memorias webCast De la teoría a la práctica con el catálogo de servicio
Memorias webCast De la teoría a la práctica con el catálogo de servicioMemorias webCast De la teoría a la práctica con el catálogo de servicio
Memorias webCast De la teoría a la práctica con el catálogo de servicio
Aranda Software
 
Gestar | Presentacion General
Gestar | Presentacion GeneralGestar | Presentacion General
Gestar | Presentacion General
Mariano Aleman
 
Redes de Telecomunicaciones cap6
Redes de Telecomunicaciones cap6Redes de Telecomunicaciones cap6
Redes de Telecomunicaciones cap6
Francisco Apablaza
 
12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...
12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...
12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...
EXIN
 
Innovación en outsourcing o la tercerización informática
Innovación en outsourcing o la tercerización informáticaInnovación en outsourcing o la tercerización informática
Innovación en outsourcing o la tercerización informática
Software Guru
 

La actualidad más candente (15)

Redes de Telecomunicaciones cap7 (FIN)
Redes de Telecomunicaciones cap7 (FIN)Redes de Telecomunicaciones cap7 (FIN)
Redes de Telecomunicaciones cap7 (FIN)
 
Presentacion equipo flomen
Presentacion equipo flomenPresentacion equipo flomen
Presentacion equipo flomen
 
sistema de rastreo
 sistema de rastreo sistema de rastreo
sistema de rastreo
 
CV Dynamo One
CV Dynamo OneCV Dynamo One
CV Dynamo One
 
Tecnocom Utilities
Tecnocom UtilitiesTecnocom Utilities
Tecnocom Utilities
 
Presentacion lanzamiento [modo de compatibilidad]
Presentacion lanzamiento [modo de compatibilidad]Presentacion lanzamiento [modo de compatibilidad]
Presentacion lanzamiento [modo de compatibilidad]
 
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing Perú 2011
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing  Perú 2011Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing  Perú 2011
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing Perú 2011
 
Generacion de valor a traves de CRM analitico
Generacion de valor a traves de CRM analiticoGeneracion de valor a traves de CRM analitico
Generacion de valor a traves de CRM analitico
 
Memorias webCast De la teoría a la práctica con el catálogo de servicio
Memorias webCast De la teoría a la práctica con el catálogo de servicioMemorias webCast De la teoría a la práctica con el catálogo de servicio
Memorias webCast De la teoría a la práctica con el catálogo de servicio
 
Gestar | Presentacion General
Gestar | Presentacion GeneralGestar | Presentacion General
Gestar | Presentacion General
 
Ildam
IldamIldam
Ildam
 
Redes de Telecomunicaciones cap6
Redes de Telecomunicaciones cap6Redes de Telecomunicaciones cap6
Redes de Telecomunicaciones cap6
 
Folleto Sage CRM
Folleto Sage CRMFolleto Sage CRM
Folleto Sage CRM
 
12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...
12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...
12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...
 
Innovación en outsourcing o la tercerización informática
Innovación en outsourcing o la tercerización informáticaInnovación en outsourcing o la tercerización informática
Innovación en outsourcing o la tercerización informática
 

Similar a Equipo12 presentacion final

Best works managements.a-avance01
Best works managements.a-avance01Best works managements.a-avance01
Best works managements.a-avance01
Carlos Puertas
 
Presentación ejecutiva final
Presentación ejecutiva finalPresentación ejecutiva final
Presentación ejecutiva final
a01311456
 
D:\documents and settings\administ\escritorio\avance telmex peru[arteaga, nuñ...
D:\documents and settings\administ\escritorio\avance telmex peru[arteaga, nuñ...D:\documents and settings\administ\escritorio\avance telmex peru[arteaga, nuñ...
D:\documents and settings\administ\escritorio\avance telmex peru[arteaga, nuñ...
jjyoberhenry
 
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
jjyoberhenry
 
Soluciones de SWG IBM para una industria con nuevos desafios
Soluciones de SWG IBM para una industria con nuevos desafiosSoluciones de SWG IBM para una industria con nuevos desafios
Soluciones de SWG IBM para una industria con nuevos desafios
IBMSSA
 
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
jjyoberhenry
 
Optimización de procesos de negocios - Olga Baquero
Optimización de procesos de negocios - Olga BaqueroOptimización de procesos de negocios - Olga Baquero
Optimización de procesos de negocios - Olga BaqueroIBMSSA
 
Optimización de procesos de negocios - Olga Baquero
Optimización de procesos de negocios - Olga BaqueroOptimización de procesos de negocios - Olga Baquero
Optimización de procesos de negocios - Olga Baquero
IBMSSA
 
Caso de negocios Calidad de Servicio
Caso de negocios Calidad de ServicioCaso de negocios Calidad de Servicio
Caso de negocios Calidad de Servicio
Humberto Ramos
 
Itil grupo 2 vera, carpio
Itil grupo 2 vera, carpioItil grupo 2 vera, carpio
Itil grupo 2 vera, carpio
LUIGGI ABEL
 
SSIC boru limitada 2012
SSIC boru limitada 2012SSIC boru limitada 2012
SSIC boru limitada 2012
douglas_conley
 
Servicios - Medios
Servicios - MediosServicios - Medios
Servicios - Medios
TOTVS SA
 
Centro de servicios
Centro de serviciosCentro de servicios
Centro de servicios
johnfer1234
 
Formas Y Medios De Pago De Seguridad En Internet. Marketplaces, E Fulfillment
Formas Y Medios De Pago De Seguridad En Internet. Marketplaces, E FulfillmentFormas Y Medios De Pago De Seguridad En Internet. Marketplaces, E Fulfillment
Formas Y Medios De Pago De Seguridad En Internet. Marketplaces, E Fulfillment
shuler
 
Trabajo Auditoria Intormatica 2
Trabajo Auditoria Intormatica 2Trabajo Auditoria Intormatica 2
Trabajo Auditoria Intormatica 2
Fabricio Delgado
 
Soluciones de Swg para una industria con nuevos desafíos
Soluciones de Swg para una industria con nuevos desafíosSoluciones de Swg para una industria con nuevos desafíos
Soluciones de Swg para una industria con nuevos desafíos
IBMSSA
 
Tatic Telecom Associates - productos y servicios para usuarios de ERICSSON BSCS
Tatic Telecom Associates - productos y servicios para usuarios de ERICSSON BSCSTatic Telecom Associates - productos y servicios para usuarios de ERICSSON BSCS
Tatic Telecom Associates - productos y servicios para usuarios de ERICSSON BSCS
Joselyto Riani
 
Cloud Computing, evolución empresas outsourcing
Cloud Computing, evolución empresas outsourcingCloud Computing, evolución empresas outsourcing
Cloud Computing, evolución empresas outsourcing
cuadernodebitacoratic
 

Similar a Equipo12 presentacion final (20)

Best works managements.a-avance01
Best works managements.a-avance01Best works managements.a-avance01
Best works managements.a-avance01
 
Presentación ejecutiva final
Presentación ejecutiva finalPresentación ejecutiva final
Presentación ejecutiva final
 
D:\documents and settings\administ\escritorio\avance telmex peru[arteaga, nuñ...
D:\documents and settings\administ\escritorio\avance telmex peru[arteaga, nuñ...D:\documents and settings\administ\escritorio\avance telmex peru[arteaga, nuñ...
D:\documents and settings\administ\escritorio\avance telmex peru[arteaga, nuñ...
 
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
 
Soluciones de SWG IBM para una industria con nuevos desafios
Soluciones de SWG IBM para una industria con nuevos desafiosSoluciones de SWG IBM para una industria con nuevos desafios
Soluciones de SWG IBM para una industria con nuevos desafios
 
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
 
Optimización de procesos de negocios - Olga Baquero
Optimización de procesos de negocios - Olga BaqueroOptimización de procesos de negocios - Olga Baquero
Optimización de procesos de negocios - Olga Baquero
 
Optimización de procesos de negocios - Olga Baquero
Optimización de procesos de negocios - Olga BaqueroOptimización de procesos de negocios - Olga Baquero
Optimización de procesos de negocios - Olga Baquero
 
Caso de negocios Calidad de Servicio
Caso de negocios Calidad de ServicioCaso de negocios Calidad de Servicio
Caso de negocios Calidad de Servicio
 
Itil grupo 2 vera, carpio
Itil grupo 2 vera, carpioItil grupo 2 vera, carpio
Itil grupo 2 vera, carpio
 
SSIC boru limitada 2012
SSIC boru limitada 2012SSIC boru limitada 2012
SSIC boru limitada 2012
 
Servicios - Medios
Servicios - MediosServicios - Medios
Servicios - Medios
 
Centro de servicios
Centro de serviciosCentro de servicios
Centro de servicios
 
Formas Y Medios De Pago De Seguridad En Internet. Marketplaces, E Fulfillment
Formas Y Medios De Pago De Seguridad En Internet. Marketplaces, E FulfillmentFormas Y Medios De Pago De Seguridad En Internet. Marketplaces, E Fulfillment
Formas Y Medios De Pago De Seguridad En Internet. Marketplaces, E Fulfillment
 
Caso de estudio
Caso de estudioCaso de estudio
Caso de estudio
 
Trabajo Auditoria Intormatica 2
Trabajo Auditoria Intormatica 2Trabajo Auditoria Intormatica 2
Trabajo Auditoria Intormatica 2
 
Soluciones de Swg para una industria con nuevos desafíos
Soluciones de Swg para una industria con nuevos desafíosSoluciones de Swg para una industria con nuevos desafíos
Soluciones de Swg para una industria con nuevos desafíos
 
Trabajo final red convergente
Trabajo final red convergenteTrabajo final red convergente
Trabajo final red convergente
 
Tatic Telecom Associates - productos y servicios para usuarios de ERICSSON BSCS
Tatic Telecom Associates - productos y servicios para usuarios de ERICSSON BSCSTatic Telecom Associates - productos y servicios para usuarios de ERICSSON BSCS
Tatic Telecom Associates - productos y servicios para usuarios de ERICSSON BSCS
 
Cloud Computing, evolución empresas outsourcing
Cloud Computing, evolución empresas outsourcingCloud Computing, evolución empresas outsourcing
Cloud Computing, evolución empresas outsourcing
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Equipo12 presentacion final

  • 1. >>>>>>>> Equipo 12 Matricula Nombre Apellido Paterno Apellido Materno Campus A01304426 Juan Carlos Bonilla Ruvalcaba Guadalajara A01309383 Hugo Marquez Castillo Estado de México A00363223 Azalea Margarita Moreno Hernández Zacatecas A01306626 Sandra Liliana Mayorga Bayona Guadalajara A01307356 Héctor Gonzalo Ramírez Memije Santa Fé
  • 2. Antecedentes Grupo Financiero BBVA Bancomer (GFBB) es una institución financiera privada con importante presencia en México que ofrece una amplia variedad de productos y servicios financieros. Su principal actividad la realiza a través de BBVA Bancomer (el Banco), subsidiaria bancaria líder en México en términos de depósitos, cartera de crédito, número de cajeros automáticos y número de sucursales. GFBB es una empresa controladora filial de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), uno de los grupos financieros líderes en Europa y considerado entre uno de los más grandes de la Zona Euro. BBVA es un grupo financiero con una elevada solvencia y rentabilidad, tiene presencia en 32 países del mundo con 111,306 empleados y 7,466 oficinas, destacando su compromiso con la región latinoamericana donde forma la franquicia financiera líder.
  • 3. Visión y Misión Visión Brindar a nuestros clientes la mayor comodidad en sus transacciones y ofrecer servicios con calidad y de manera oportuna utilizando la tecnología para ofrecer operaciones sencillas en todo momento y lugar Misión Lograr la identificación de nuestros clientes como el banco que mayor comodidad ofrece a sus clientes en transacciones y servicios financieros utilizando plataformas innovadoras y amigables para todos.
  • 5. donde quere m o s LLe ga r A
  • 6. Estrategía Estrategias •Reestructurar algunas áreas de la organización para mejorar la comunicación, centrarlas en el cliente y en el servicio. •Evolucionar hacia la virtualización de la infraestructura. •Acelerar el desarrollo del área encargada de la banca electrónica. •Identificar los rezagos en comparación con las tendencias locales y globales para reducir la brecha a través de acciones puntuales. •Complementar de manera sustancial los servicios y aplicaciones para incrementar la cobertura y el alcance actual de la banca electrónica. •Mantener la ventaja en los rubros que se considera dominante. •Explorar tecnologías como las redes sociales para generar beneficios al negocio. •Empoderar al cliente para que dependa cada vez menos de un tercero
  • 7. Co mo lograrlo • Para cumplir con las estrategias la organización debe basarse mayormente en el cliente y en los servicios y el acceso que ofrece, por lo que deben usarse las herramientas tecnológicas basadas en la conectividad entre los servicios, el cliente y la organización. • Es indispensable ingresar a la era de la convergencia de las redes y la virtualización de los servicios en la nube, la propuesta alternativa y recomendaciones de infraestructura van orientadas a estos nuevos esquemas que generan ahorros en el corto y mediano plazo a través de la subrogación y el outsorcing especializado. • Formular un plan de implementación de Sistemas de Información. • Dentro de la parte tecnológica de acceso al servicio se propone virtualizar el hardware, software y los elementos de comunicación de toda la banca en línea a través de un data center operado por un tercero con todas las políticas de privacidad, seguridad y confidencialidad de la información. • trasladar los servicios que ofrece la Banca en línea, hacia una estructura gerencial como dirección general, sumada a las demás unidades de negocio de la cadena de valor. • la “Integración de la tecnología y la estrategia”, identificara el valor de la tecnología en la organización como una fuente de innovación (Porter, 2008), por consiguiente la relevancia de administrar la tecnología y la innovación como recursos para crear ventajas competitivas dependerá directamente de las unidades funcionales y no de un área centrada en la operación tecnológica exclusivamente. • la parte de procesos en informática se recomienda utilizar estándares internacionales de gestión de servicios de TI como los siguientes: • ISO/IEC 20,000: Apoyara la gestión de los servicios que ofrecerá la banca en línea. • ITIL: Proporcionara las guías de calidad para la prestación de servicios de TI y los procesos, las funciones y otras competencias necesarios para sustentarlas. • COBIT 5.0: Proporcionara la orientación respecto al control y las mejores prácticas para la gestión de procesos de TI • ISO 27,001: Buscara reducir la vulnerabilidad de la banca en linea a riesgos de seguridad de la información mediante el uso de un sistema de gestión de la seguridad de la Información.
  • 8. Plan A continuación se presentan las iniciativas y su programación recomendada para ajustar las funciones de Banca Electrónica con las necesidades de su Plan Estratégico, considerando las aplicaciones de negocio, infraestructura, organización y procesos. Dicha gráfica presenta las iniciativas, su programación recomendada, el valor de negocio que busca cubrir el proyecto, su nivel de riesgo, costos de implementación así como las horas requeridas. 2013 2014 2015 Costos Valor para el Proyecto T1 T2 T3 T1 T2 T3 T1 T2 T3 negocio Riesgo Implantación Horas de IS T4 T4 T4 Prestamos Hipotecarios en Bancomer Servicio al Movil cliente Bajo $3,820,000 4,300 Desarrollo de aplicaciones para dispositivos Servicio al moviles cliente Medio $2,850,000 3900 Esquema de Contingencia Continuidad Medio $1,200,000 400 Mejora Cmplimiento de procesos Calidad de sistemas Operativa Ninguno $700,000 800 Mejorar procesos de gestión y ejecución del Eficiencia presupuesto operativa Ninguno $55,000 100
  • 9. Pl an de Ruta BBVA Bancomer, a través de la ejecución exitosa de los proyectos, debe tener visualizado en el mediano plazo, el incremento sustancial de su nivel competitivo de acuerdo a lo establecido en la estrategia. En la siguiente imagen se muestra la hoja de ruta ideal para la Banca Electrónica:
  • 10. Impactos Con la interacción efectiva de la gente los procesos y la tecnología, una organización puede generar diversos impactos en el negocio que parten de la implementación de su estrategia. En el caso de BBVA Bancomer se identifican: Gente Incremento del uso de terceros para el Procesos desarrollo e integración de los proyectos de desarrollo Proyectos completados en menor tiempo Incremento del número de clientes Tecnología Disponibilidad de recursos para otros fines Reducción de costos por incumplimiento de normas regulatorias establecidas por el Estado
  • 11. Beneficios esp e ra d os A continuación se presentan los beneficios identificados y derivados de la implementación de la estrategia: 1. Contar con una plataforma 2. Reducción de tecnológica tiempo en ingreso acorde a las y captura de condiciones del información mercado 3. Reducción de 8. Centralización clientes en de Servicios sucursales 4. Comodidad y agilidad para 7. Transacciones Beneficios administrar sus seguras para los cuentas por parte clientes del cliente 5. Garantizar una 6. Reducción de plataforma costos de consistente y con operación integridad de la información