SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Optativo
             REDES DE
       TELECOMUNICACIONES
              EIE 551

                          Francisco Apablaza M.
                                  2012
famapablaza@hotmail.com
Programa
       Capítulo 5
  5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y
    provisión
 - Modelos TMN, eTOM, ITIL
 - Protocolos SNMP
 - Inventarios y recursos de red
 - Medios de gestión
 - Relación con los costos y el servicio

  Objetivo: estructurar sistemáticamente los
  sistemas de gestión y supervisión de redes,
  en pos de una eficiente administración de los
  recursos de redes y de la provisión-
  continuidad de los servicios.                          2
5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y
provisión
Modelos TMN, eTOM, ITIL
Una gran diversidad de sistemas de gestión y
 MULTIPLES necesidades de información.




                                                 3
5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y
provisión
Modelos TMN, eTOM, ITIL

                                      Algo de
                                      TMN,OSI,
                                      eTOM,
                                      ITIL,
                                      SNMP,
                                      RMON,
                                      CMIP,
                                      MIBs,
                                      OSS…CRM
               NOC                                4
5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y
provisión
Modelos TMN, eTOM, ITIL

OSS (Operational Support System) es el
conjunto de programas que ayudan a la gestión
 del    provedor      de   servicios    de
telecomunicaciones.
Monitorea, controla, analiza y administra una
red.
OSS es necesario para actividades de
suministro, seguimiento de elementos de red
(incluyendo direcc IP, comportamiento de
tráfico, tasación, etc.),
                                                 5
5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y
provisión
Modelos TMN, eTOM, ITIL

OSS




                                                 6
 Problema de múltiples soluciones
5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y
provisión
Modelos TMN, eTOM, ITIL
Los procesos de Red : dos enfoques distintos

El análisis de los procesos de Red puede desarrollarse bajo dos
enfoques distintos:


 Cadena del valor: siguiendo el modelo clásico de Porter, brinda
 una visión de cómo los procesos contribuyen a la creación de valor
 para el cliente


TOM (Telecom operational map): estándar adoptado a nivel
internacional (UIT) que mapea una arquitectura de “bloques
funcionales” en relación a cuatro capas: negocio, servicios, red y
elementos de red. Es un enfoque particularmente apto para
identificar las relaciones funcionales de los sistemas de
información.                                                          7
5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y
 provisión
 Modelos TMN, eTOM, ITIL
La relación con los procesos comerciales
 eTOM:enhanced Telecomunication Operations Map
 Mapa de Operaciones de Telecomunicación Mejorado

                               Mercado de las TLC

                                   Negocio
 Organización   Organización        Organización   Organización
                Técnica             Comercial      Soporte
                RRHH                RRHH           RRHH
                Técnico             Comercial      Soporte
                Procesos            Procesos       Procesos
                Técnicos            Comerciales    Soporte
 Sistemas       Sistemas            Sistemas       Sistemas
                técnicos            Comerciales    Soporte

                                      Redes                       8
5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y
   provisión
   Modelos TMN, eTOM, ITIL
    El modelo eTOM
                  Ventas          Manejo de          Resolución     Medición de
                                                                                    Facturación
Negocio                            Ordenes          de Problemas
                                                                    Satisfacción
                                                                    del Cliente                   Facturación,
            Procesos de Atención al Cliente
                                                                                                  Tasación, Billing

                                                                                                  Planificación
                Planificación                      Resolución de     Gestión de
Servicio        y Desarrollo
                                  Configuració
                                  n del            Problemas en      la Calidad
                                                                                   Tarifas y      y Creación
                                                                                   Descuentos
                del Servicio      Servicio         el servicio       del
                                                                     Servicio
           Procesos de Operación y Desarrollo del Servicio                                        Aseguramiento:
                                                                                                  Gestión
                                                                                                  de reclamos
               Planificación      Provisión de      Gestión del     Mantenimien    Gestión de
               y Desarrollo
Redes          de la Red
                                  Servicios         Inventario de
                                                    Red
                                                                    to de la Red   Datos de
                                                                                                  Aseguramiento:
                                                                                   Red
            Procesos de Gerenciamiento de Redes y Sistemas                                        Supervisión
                                                                                                  y gestión de redes
Elementos     Planificación
              y Desarrollo
                                Provisión de
                                                   Gestión del
                                                   Inventario
                                                                    Mantenimien    Gestión de     Provisión
de Red        de
                                elementos de
                                Red
                                                   elementos de
                                                                    to de
                                                                    elementos de
                                                                                   Datos de
              elementos                            Red                             Red
                                                                    Red
              de Red
            Procesos de Elementos de Red




                                                                                                                  9
5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y
   provisión
   Modelos TMN, eTOM, ITIL
   La cadena del valor de la Red

 Marketing
 Estratégico                                Facturación
                Marketing
                Operativo    Venta
                                            Post-venta




Planificación    Creación    Provisión de   Aseguramiento
de Redes         de Redes    Servicios      de Servicios


Sistemas técnicos
Cadena de abastecimiento
                                                          10
5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y
provisión
Modelos TMN, eTOM, ITIL

La necesidad de administrar equipo heterogéneo
requería de algún tipo de estandarización. Es aquí
donde nace la visión de TMN. La visión en general de
TMN era crear una red de gestión de sistemas
ligados entre si y entre varias redes de
telecomunicaciones.
 Utilizando:
Interfaces TMN
Servicios de gestión TMN y metodología de
especificaciones de interfaz TMN
Gestión de sistemas OSI
                                                  11
5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y
provisión
Modelos TMN, eTOM, ITIL
Modelo OSI
Telecommunications Management Network (TMN)
está basado en OSI management framework.




                                                12
5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y
 provisión
 Modelos TMN, eTOM, ITIL
Arquitectura de gestión TMN
      Modelo UIT-T, serie Rec’s M.3000




                                                 13
5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y
provisión
Modelos TMN, eTOM, ITIL

Un sistema de administración accesa
a los equipos de telecomunicaciones
para ejecutar funciones de OAM&P
(operación,            administración,
mantención, y provisión).
En TMN, éstas son gestión de:
configuración, fallas, “performance”,
“accounting”, and seguridad.
                                                14
5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y
provisión
Modelos TMN, eTOM, ITIL

TMN incluye entre otros:
Common management information protocol (CMIP):
  define servicios de administración entre entidades
  pares.
Guideline for definition of managed objects (GDMO)
  provee “templates” para clasificar y describir
  recursos administrados.
Abstract syntax notation one (ASN.1)
  provee las reglas de sintaxis para tipos de datos de
  sistemas abiertos interconectados.
Q3, es la interface de administración estandard
                                                  15
5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y
 provisión
 Modelos TMN, eTOM, ITIL
Element Management Layer
Ejms:
 Detección de errores en
   equipos.
 Medición de consumo de
   potencia
 Temperatura de equipos.
 Recursos utilizados, tal
   como: CPU, capacidad buffer,
   longitud de colas (queue
   length), etc .
 Registro de datos
   estadísticos
 Actualización de firmware
                                                 16
5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y
 provisión
 Modelos TMN, eTOM, ITIL
Network Management Layer
Ejms:
 Creación de una vista de la red.
 Creación de enlaces dedicados
  para QoS del servicio.
 Modificación de tablas de
  rutas.
 Monitoreo de utilización de
  enlaces.
 Optimización del
  comportamiento (performance)
  de la red.
 Detección de fallas.
                                                 17
5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y
 provisión
 Modelos TMN, eTOM, ITIL
Service Management Layer

Ejms:
 Calidad de servicio
  (delay, loss, BER,etc).
 Tasación (accounting).
 Agregar y remover
  usuarios.
 Asignación direcciones.
 Mantenimiento de
  atributos.
                                                  18
5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y
provisión
Modelos TMN, eTOM, ITIL




                  ITIL


                                                19
5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y
provisión
Modelos TMN, eTOM, ITIL

 ITIL:Information Technology
  Infrastructure Library
 Una metodología desarrollada a
  finales de los años 80’s,
 para la gestión de servicios de
  Tecnologías de Información
 Una recopilación de las mejores
  prácticas tanto del sector público
  como del sector privado.                      20
5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y
 provisión
 Modelos TMN, eTOM, ITIL
Modelo Global




                                                    21
5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y
provisión
Modelos TMN, eTOM, ITIL


ITIL propone el establecimiento de
 estándares que ayuden en el control,
 operación y administración de los
 recursos.
Plantea hacer una revisión y
 reestructuración de los procesos
 existentes,
 lo que lleva a una mejora continua.
                                                22
5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y
provisión
Modelos TMN, eTOM, ITIL

Para cada actividad que se realice, debe
 hacerse la documentación pertinente.
Compartir para otros miembros del área.
Que queden registrados todos los
 cambios realizados.
Todo documentado en formato estándar
 (fecha del cambio, una breve
 descripción, quién hizo el cambio, quién
 autorizó el cambio,...)                23
5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y
provisión
Modelos TMN, eTOM, ITIL
ITIL en Managed Services
postula que el servicio de soporte, la
  administración y la operación se
  realiza a través de cinco procesos:
Manejo de Incidentes
Manejo de Problemas
Manejo de Configuraciones
Manejo de Cambios y
Manejo de Entregas
                                                24
5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y
provisión
Modelos TMN, eTOM, ITIL

Proceso de manejo de incidentes
 objetivo primordial es reestablecer el
  servicio lo mas rápido
 Asegurar alta disponibilidad
 pasos básicos: detección y
  clasificación incidente, resolución con
  manual de procedimientos, monitoreo.
 base del conocimiento o Knowledge
  Data Base
                                         25
5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y
provisión
Modelos TMN, eTOM, ITIL




Proceso de manejo de incidentes
                                                26
Sistemas de gestión y supervisión,
 inventarios y provisión
  Medios de gestión




SNMP es el protocolo más utilizado y se lo utiliza
para TMN.
SNMP es más simple y menos poderoso que CMISE    27
de OSI
Sistemas de gestión y supervisión,
 inventarios y provisión
  Medios de gestión
Tipos de Nodos: NMS y Agente




●Comunicación con los nodos gestionados
●Interface de Usuario con funcionalidades añadidas
●MIB resultado de agregar MIBs de nodos gestionados
                                                      28
Sistemas de gestión y supervisión,
 inventarios y provisión
  Medios de gestión
Protocolo: SNMP en modelo TCP/IP


                                   UDP:
                                   ●Menor tráfico que TCP
                                   ●No confiable, pero se
                                   envían confirmaciones
                                   en nivel de Aplicación

Otros protocolos bajo SNMP:
●OSI Connectionless Network Service
●AppleTalk Datagram-Delivery Protocol (DDP)
●Novell IPX                                             29
●Incluso TCP
Sistemas de gestión y supervisión,
 inventarios y provisión
  Medios de gestión
SNMPv3: Formato de mensaje




                                      30
Sistemas de gestión y supervisión,
 inventarios y provisión
  Medios de gestión      Herramientas:
 MRTG: Multi Router Traffic Grapher
  herramienta de monitoreo de tráfico en
  enlaces de redes.
 RMON (Remote Network MONitoring)
 MIB(Management Information Base)
 PRTG Network Monitor
 Castle Rock
 NetCrunch
 OpenNMS
                                      31
Sistemas de gestión y supervisión,
inventarios y provisión
 Medios de gestión                   Ejm




                                           32
Sistemas de gestión y supervisión,
inventarios y provisión
 Medios de gestión                   Ejm




                                           33
Sistemas de gestión y supervisión,
inventarios y provisión
 Medios de gestión                   Ejm




                                           34
Sistemas de gestión y supervisión,
inventarios y provisión
 Medios de gestión                   Ejm




                                           35
Debe existir alguna integración con
otros sistemas:
CRM «customer relationship management», es
una filosofía corporativa en la que se busca
entender y anticipar las necesidades de los
clientes existentes y también de los
potenciales.
Se apoya en soluciones tecnológicas que
facilitan    su  aplicación,   desarrollo   y
aprovechamiento. 
En pocas palabras, se trata de una estrategia
de negocios enfocada en el cliente y sus
necesidades.                               36
Sistemas de gestión y supervisión,
inventarios y provisión
  Inventarios y recursos de red

 La necesidad de inventarios en línea
 Actualización automática
 Definición de unidades inventariables
 Interrelaciones con provisión, con contabilidad,
  con costos,…
 Definición espacial: geográfica+sitio(POP)
  +sala+portal+rack+bandeja+tarjeta
 Lo instalado+lo utilizado+lo bloqueado(reserva ó
  fallado)+disponible

                                                     37
Sistemas de gestión y supervisión,
inventarios y provisión
  Inventarios y recursos de red
Un Modelo




      "La información es poder"
      BACON, Francis Barón de Verulam

                                        38
Sistemas de gestión y supervisión,
   inventarios y provisión
     Inventarios y recursos de red
   Objetivos del Inventario:
       Identificar los elementos de Red
       Identificar interrelaciones de los elementos de Red
       Identificar el uso de cada elemento de Red
       Identificar rutas de conectividad
       Identificar la ocupación dinámica de troncales
       Identificar en el espacio POP
       Identificar Plataforma Tecnológica
       Identificar componentes intangibles (frecuencias)
       Responder a los requerimientos de:




Provisión de los servicios = asignar elemento, asociar elementos, asignar cliente
Mantenimiento del Servicio =easignación de elementos
                             r
Provisión de Red =           reportes de capacidad potencial
Mantenimiento del Red = Datos Operacionales:garantías, repuestos asociados, reparaciones, control stock
Control de Activos =         inventario contable; vida util, fecha activación, origen, PEP, dado de baja, ubicación, ...
Sistemas de Costeo =         Reportes de capacidad instalada, potencial, en uso, y qué producto y segmento lo usa
Planificación de Red =       Reportes de capacidad instalada, TASA DE CREC HISTÓRICA;potencial, en uso, y qué producto y segmento lo usa



                                                                                                                                           39
Sistemas de gestión y supervisión,
 inventarios y provisión
   Inventarios y recursos de red
Control de Activos
Objeto: llevar control histórico de los
 equipamientos de red y en clientes.
  Nacimiento del bien: código de barras cccbbbcccbbb
      Datos a contener:
          fecha de adquisición          05-04-1999
          proveedor nacional            Coasin
          fabricante                    Newbridge
          descriptor                    tarjeta de control
          Nº de parte                   90-456789
          Nº de serie                   45782485-98
          Nº Pedido (O/C)               120-00-xxx
          valor inicial del activo      $1,564,214
          fecha de ingreso almacen      08-05-1999
                                                             40
          tiempo de garantía            2 años
Sistemas de gestión y supervisión,
inventarios y provisión
  Inventarios y recursos de red

     Datos de Activación:
         fecha de puesta en servicio     12-08-2000
         ubicación del activo            R/E LOA
         proyecto asociado               E-101010-xxx
         plataforma tecnológica          Acceso datos 3130
         clasificación de Unidad Inventariable
                                         301001
         CeCo responsable del activo 619
         tiempo de depreciación          10 años
                 Datos Operacionales:
                     retiro por falla               15-03-2001
                     identifica reemplazo           cccbbbcccb11
                     envío a reparación             17-03-2001
                     costo reparación               $105,231
                     CeCo 641020                    619
                     reingreso al stock repuestos   23-05-2001
                     fecha de baja                  16-06-2005
                                                    siniestro o falla no   41
                     motivo de baja                 recuperable
Sistemas de gestión y supervisión,
inventarios y provisión
  Inventarios y recursos de red

Tipo de Informes
 Activos por Plataforma Tecnológica
  Activos por Sitio
 Activos por Proyecto para su
  liquidación
 Activos por CeCo


                                       42
Sistemas de gestión y supervisión,
inventarios y provisión
  Inventarios y recursos de red

Herramientas:
Objectel (ver ej. “BD Lugares”)
Inventory Management System VC4
TNI Softinventive Lab
…..
…

                                     43
Sistemas de gestión y supervisión,
inventarios y provisión
  Inventarios y recursos de red                                                                                      Ejm
             MODELO DATOS PARA INVENTARIO DEL RECURSO ESPECTRO DE FRECUENCIAS
             REGISTRO DE RADIO ENLACES
             RUTA RADIO ENLACE
             EXTREMOS



Ej. Freq’s              SITIO A [nombre Objectel] =
                        REGIÓN
                        COMUNA
                                                                                       SITIO B [nombre Objectel] =
                                                                                       REGIÓN
                                                                                       COMUNA
                        LAT [gg:mm:ss]                                                 LAT [gg:mm:ss]
                        LONG [gg:mm:ss]                                                LONG [gg:mm:ss]
                        COTA [mts]                                                     COTA [mts]
                        AZIMUT [gg,dd]                                                 AZIMUT [gg,dd]
                        ELEVACIÓN [gg;dd]                                              ELEVACIÓN [gg,dd]
                        f Tx [MHz]                                                     f Tx [MHz]
                        f Rx [MHz]                                                     f Rx [MHz]
                                                      D [Km]= D se calcula de L/L
             TIPO =
             SISTEMA RADIANTE
                       TIPO SOPORTE =
                       ALTURA [mts]=
                       ANTENA =
                                                      GANANCIA [dBi]/DIAMETRO[mts] =
                                                      POLARIZACIÓN =
                        ALIMENTADOR =
                                                      Longitud [mts]
                                                      Pérdida [dB]
             EQUIPO
                       TIPO =
                       MARCA =
                       MODELO =
                       POTENCIA Tx[dBm] =
                       EMISIÓN =
                       POTENCIA Rx [dBm]
                       CONFIGURACIÓN =
                       CAPACIDAD =
                       Supi ID/IP =
             AUTORIZACIÓN
                       TIPO =                                                           Nº .......
                                                                                       Fecha..dd/mm/aa..
                        ESTATUS =


                                                                                                                           44
Sistemas de gestión y supervisión,
 inventarios y provisión
   Inventarios y recursos de red      Ejm
Inventario : Radio Acceso




                                            45
Sistemas de gestión y supervisión,
   inventarios y provisión
     Inventarios y recursos de red                                                                                                                                                                                  Ejm
 INFORME DE INFRAESTRUCTURA DE PLANTA EXTERNA DE COBRE **--02-2009--**

                       HUB                     RED             TIPO DE RED               PPIN              PPIM            PPAL                  PPDI             PPDU              PPDD                PPND                    Pares en Cajas Aéreas
                                                                Entel, Clientes,
                                                                   terceros,                                            Pares               Pares            Pares              Pares               Pares
                                                                                   Pares instalados en Pares instalados                                                                                              TOTAL DE         PARES EN
    Region     MDF del que nace la red    Nombre de la red      interconexion,
                                                                                   MDF                 y malos
                                                                                                                        Alarmados del       Distribuidos del distribuidos en    distribuidos        terminados en
                                                                                                                                                                                                                     PARES            SERVICIO
                                                                 Operadores,                                            matriz              matriz           uso                disponibles         mufa
                                                                 Bloqueados
 REGION METROPOLITANAALTO
           R/E PUENTE                    PTA-CAT-02           DISTRIB.RIGIDA                     100                 1                  0                80                46                  34               20               13               5
 REGION METROPOLITANAALTO
           R/E PUENTE                    PTA-PAPELERA         DISTRIB.RIGIDA                      25                 0                  0                25                 8                  17                0                0               0
 REGION METROPOLITANAALTO
           R/E PUENTE                    PTA-PTEA01           DISTRIB.RIGIDA                     100                 0                  0                49                30                  19               51                8               4
 REGION METROPOLITANAALTO
           R/E PUENTE                    PTA-PTEA03           DISTRIB.RIGIDA                     200                 0                  0               194                97                  97                6               53              20




    Inventario : Planta Externa
             ESTADISTICAS DE REDES DE F. O. R. M.
             Actualización                   25/08/2008
                   Red de FO              FO Instalada          FO en uso          Tasa de Uso FO

             Puente Alto                                 96                   20                21%

CLIENTES FO
    SER         NOMBRE           USUARIO      DIRECCIóN        ACCESO      COD.TIPO 1COD.CALIF. 2 DE SERVICIO OTC
                                                                                             TIPO                                                                                CóD.SERV. QUIPAMIENTO VEL.
                                                                                                                                                                                          E                                               NODO
RET        ABC COMERCIAL LTDA.              AV.C.HENRIQUEZ 3692 L.C-151/3/7/ CCE
                                                                           A          MSIB       ACCE/MSIB         291                                                             669340-1 TRANSCEIVER10 MBPS
                                                                                                                                                                                                        RUBYTECH                       PUENTE ALTO
SER        ASOCIACION CHILENA DE SEGURIDAD TENIENTE BELLO 135              ACCE       MPRB       ACCE/MPRB      234726                                                             682890-1 TRANSCEIVER10 MBPS
                                                                                                                                                                                                        RUBYTECH                       PUENTE ALTO
SER        BALFOUR BEATTY CHILE S. A.
                             BALFOUR.BE     AVDA VICUNA MACKENNA MACKENNA 10777
                                                             MUFA V 10777 INTE        MS         INTE/MS   70800163003                                                          10000032836 TRANSCEIVER10 MBPS
                                                                                                                                                                                                        NBASE                          PUENTE ALTO
SER        BANCO DE CHILE                   CONCHA Y TORO 1149-LOCAL 58 ACCE          MPRB       ACCE/MPRB       56058                                                             674393-1 TRANSCEIVER100 MBPS
                                                                                                                                                                                                        RUBYTECH                       PUENTE ALTO
SER        C.C.LOS ANDES                    COCHA T TORO 95  MUFA EYZAGUIRRE FRENTE CUPC
                                                                           ACCE       MPLS       ACCE/MPLS 70600010263                                                           7816640001 TRANSCEIVER10 MBPS                         PUENTE ALTO
SER        CORPBANCA                        CONCHA Y TORO 286 NEMESIO VICUÑA/J.L.COO
                                                             MUFA          ACCE       MPRB       ACCE/MPRB      430014                                                             690836-1 TRANSCEIVER10 MBPS
                                                                                                                                                                                                        RUBYTECH                       PUENTE ALTO
SER        CORP MUNIC EDUC SALUD Y ATENCION GANDARILLASE159MUFA CONCHA YINTE / ERNESTO ALVEAR INTE/MS
                             CORPORACIO      CORP MUNIC                     TORO      MS                   70800122187                                                          10000024838 TRANSCEIVER10 MBPS
                                                                                                                                                                                                        RUBYTECH                       PuenTE ALTO
SER        DIRECCION DE LOGISTICA DE CARABINEROS DE CHILE Y TORO 3399 TOROACCEALTO PARROQUIA
                             DIRLOGIST      AVDA CONCHA      CONCHA Y PUENTEFRENTE A  MPLS       ACCE/MPLS 70800144478                                                          10000030407 TRANSCEIVER10 MBPS
                                                                                                                                                                                                        RUBYTECH                       PUENTE ALTO
SER        EMPRESA ELECTRICA PUENTE ALTO    21 DE MAYO 0164                INTE       DEDI       INTE/DEDI 70700060200                                                           3271830001 TRANSCEIVER10 MBPS
                                                                                                                                                                                                        RUBYTECH                       PUENTE ALTO
SER        ISAPRE BANMéDICA S.A.            ERNESTO ALVEAR 063             ACCE       MPRB       ACCE/MPRB       32419                                                             672283-1 TRANSCEIVER10 MBPS
                                                                                                                                                                                                        RUBYTECH                       PUENTE ALTO
SER        ISAPRE BANMéDICA S.A.
                             ISAPRE BANMéDICAWALKER MARTINEZ 1396 MARTINEZ / MEJICO MPLS
                                                             MUFA W.       ACCE                  ACCE/MPLS 70700086412                                                          10000018149 TRANSCEIVER10 MBPS
                                                                                                                                                                                                        RUBYTECH                       PUENTE ALTO
SER        ISAPRE COLMENA GOLDEN CROSS S.A. SANTA JOSEFINA 128             ACCE       MSIB       ACCE/MSIB      849175                                                             663679-1 TRANSCEIVER10 MBPS
                                                                                                                                                                                                        RUBYTECH                       PUENTE ALTO

                                                                                                                                                                                                                                        46
Sistemas de gestión y supervisión,
     inventarios y provisión
       Inventarios y recursos de red                                                                                                                                                       Ejm
         Estado de Ocupacion de Recursos
         Area Tecnica: PE-CAJA_MURAL
         Tipo Recurso: -Todos-
         Muestra Equipos: Si
         Tipo de Seleccion: Por Geografia
         Region: AREA METROPOLITANA
         Comuna: PUENTE ALTO
         Lugar: PUENTE ALTO
         Equipo Critico: -Todos-
         Orden: Por Geografia                                                                                                                                                    %LI %LB
          T.REC           REGION            COMUNA       LUGAR      CRITICO TIPO EQUIPO       EQUIPO     MARCA   MODELO      ESTADO    INS AMP          USO OTR LIB              100.0 100.0 BWUL UMUL
                                                                                                                                                                                  B     *                   SLA
         RIGIDO   AREA METROPOLITANA    PUENTE ALTO   PUENTE ALTO   SI       CAJA MURAL   PTA-PTEA01                      S/INFO            2       0        0       0       2         %      %       -   - 0.0%
         RIGIDO   AREA METROPOLITANA    PUENTE ALTO   PUENTE ALTO   SI       CAJA MURAL   PTA-PTEA03                      S/INFO            4       0        2       0       2 50.0% 50.0%            -   - 0.0%




          Inventario : Acceso Cu
Estado de Ocupacion de Recursos
Area Tecnica: PE-DBL_CONECT
Tipo Recurso: -Todos-
Muestra Equipos: Si
Tipo de Seleccion: Por Geografia
Region: AREA METROPOLITANA
Comuna: PUENTE ALTO
Lugar: PUENTE ALTO
Equipo Critico: -Todos-
Orden: Por Geografia                                                                                                                                                             %LI       %LB
 T.REC            REGION            COMUNA         LUGAR       CRITICO TIPO EQUIPO        EQUIPO       MARCA   MODELO     ESTADO      INS AMP       USO OTR LIB                   B         *     BWUL UMUL SLA
                                                                         DOBLE
RIGIDO    AREA METROPOLITANA       PUENTE ALTO   PUENTE ALTO   SI        CONECTOR     PTA-PTEA01                        S/INFO          2       0        2       0       0       0.0%      0.0%      -    - 0.0%
                                                                         DOBLE
RIGIDO    AREA METROPOLITANA       PUENTE ALTO   PUENTE ALTO   SI        CONECTOR     PTA-PTEA03                        S/INFO         10       0        2       0       8 80.0% 80.0%               -    - 0.0%




                                                                                                                                                                                                                   47
Sistemas de gestión y supervisión,
inventarios y provisión
  Inventarios y recursos de red                                                                                                                                                           Ejm
  Estado de Ocupacion de Recursos
  Area Tecnica: TR-FO
  Tipo Recurso: -Todos-
  Muestra Equipos: Si
  Tipo de Seleccion: Por Geografia
  Region: AREA METROPOLITANA
  Comuna: PUENTE ALTO
  Lugar: PUENTE ALTO
  Equipo Critico: -Todos-
  Orden: Por Geografia                                                                                                                                                                  %LI     %LB
   T.REC          REGION              COMUNA           LUGAR           CRITICO TIPO EQUIPO       EQUIPO        MARCA     MODELO       ESTADO          INS AMP         USO OTR LIB        B       *      BWUL UMUL         SLA
  E1        AREA METROPOLITANA       PUENTE ALTO    PUENTE ALTO        NO      ADM           PUENTE ALTO A15   MAR                 EN OPERACION        64        0     60    0     4    6.3%    6.3%        -           - 0.0%
  STM-1
  OPT       AREA METROPOLITANA       PUENTE ALTO    PUENTE ALTO        NO      ADM           PUENTE ALTO A15   MAR                 EN OPERACION         5        0      1    2     2 40.0% 40.0%            -           - 0.0%
  E1        AREA METROPOLITANA       PUENTE ALTO    PUENTE ALTO        NO      ADM           PUENTE ALTO A40   MAR                 EN OPERACION        63        0     36    1    26 41.3% 41.3%            -           - 0.0%
  ETH 10-
  100       AREA METROPOLITANA       PUENTE ALTO    PUENTE ALTO        NO      ADM           PUENTE ALTO A40   MAR                 EN OPERACION         1        0      0    1     0    0.0%    0.0%        -           - 0.0%
  STM-1     AREA METROPOLITANA       PUENTE ALTO    PUENTE ALTO        NO      ADM           PUENTE ALTO A40   MAR                 EN OPERACION         4        0      0    1     3 75.0% 75.0%            -           - 0.0%
  STM-4     AREA METROPOLITANA       PUENTE ALTO    PUENTE ALTO        NO      ADM           PUENTE ALTO A40   MAR                 EN OPERACION         2        0      0    2     0 100.0
                                                                                                                                                                                     0.0%       0.0%
                                                                                                                                                                                                100.0       -           - 0.0%
  E1        AREA METROPOLITANA       PUENTE ALTO    PUENTE ALTO        NO      ADM           PUENTE ALTO H01   HUA                 EN OPERACION         8        0      0    0     8    %          %        -           - 0.0%
  STM-1
  OPT       AREA METROPOLITANA       PUENTE ALTO    PUENTE ALTO        NO      ADM           PUENTE ALTO H01   HUA                 EN OPERACION         2        0      1    0     1 50.0% 50.0%            -           - 0.0%




Inventario :Transmisión
  Estado de Ocupacion de Recursos
  Area Tecnica: TR-MMOO
  Tipo Recurso: -Todos-
  Muestra Equipos: Si
  Tipo de Seleccion: Por Geografia
  Region: AREA METROPOLITANA
  Comuna: PUENTE ALTO
  Lugar: PUENTE ALTO
  Equipo Critico: -Todos-
  Orden: Por Geografia                                                                                                                                                           %LI    %LB
   T.REC          REGION             COMUNA          LUGAR        CRITICO TIPO EQUIPO         EQUIPO       MARCA     MODELO       ESTADO       INS    AMP       USO   OTR LIB     B      *      BWUL UMUL         SLA
  E1        AREA METROPOLITANA   PUENTE ALTO       PUENTE ALTO    NO         MUX PDH    PUENTE ALTO D12   EK         MINILINK   EN OPERACION      4         0     1      3   0   0.0%    0.0%           -       - 0.0%
  E2        AREA METROPOLITANA   PUENTE ALTO       PUENTE ALTO    NO         MUX PDH    PUENTE ALTO D12   EK         MINILINK   EN OPERACION      1         0     1      0   0   0.0%    0.0%           -       - 0.0%
  E1        AREA METROPOLITANA   PUENTE ALTO       PUENTE ALTO    NO         MUX PDH    PUENTE ALTO DD1   EK         MINILINK   EN OPERACION      8         0     5      3   0   0.0%    0.0%           -       - 0.0%
  E3        AREA METROPOLITANA   PUENTE ALTO       PUENTE ALTO    NO         MUX PDH    PUENTE ALTO DD1   EK         MINILINK   EN OPERACION      1         0     1      0   0   0.0%    0.0%           -       - 0.0%

  E1        AREA METROPOLITANA   PUENTE ALTO       PUENTE ALTO    NO         MUX PDH    PUENTE ALTO DD3   EK         MINILINK   EN OPERACION      4         0     3      1   0   0.0%    0.0%           -       - 0.0%



                                                                                                                                                                                                                             48
  E2        AREA METROPOLITANA   PUENTE ALTO       PUENTE ALTO    NO         MUX PDH    PUENTE ALTO DD3   EK         MINILINK   EN OPERACION      1         0     1      0   0   0.0%    0.0%           -       - 0.0%
  E1        AREA METROPOLITANA   PUENTE ALTO       PUENTE ALTO    SI         MUX PDH    PUENTE ALTO D13   EK         MINILINK   EN OPERACION    32          0    32      0   0   0.0%    0.0%           -       - 0.0%
  E3        AREA METROPOLITANA   PUENTE ALTO       PUENTE ALTO    SI         MUX PDH    PUENTE ALTO D13   EK         MINILINK   EN OPERACION      2         0     2      0   0   0.0%    0.0%           -       - 0.0%
Sistemas de gestión y supervisión,
     inventarios y provisión
       Inventarios y recursos de red                                                                                                                   Ejm
Inventario :Telefonía LD
                                                       U so P uertas E 1 R ed Larga D istancia
               1600
               1440
                                                                                                          Total P uertas Instaladas
               1280
                                                                                                        A ño 2001 : 3967 P uertas E 1
               1120                                                                                     A ño 2002 : 4016 P uertas E 1
Puertas E1




                 960                                                                                    A ño 2003 : 4016 P uertas E 1
                                                                                                        A ño 2004 : 4014 P uertas E 1
                 800                                                                                    A ño 2005 : 4014 P uertas E 1
                 640
                 480
                 320
                 160
                     0
                              C IAS                               E N TE L                                                       R ED                 TR O N C A
                                           C IAS                                O TR O S     C AL L                   P L AT.               RED
                            L O C AL E                C IAS IS P IN TE R N E                            P L AT.S VA              P R IV.                  L         L IB R E S
                                         MO VIL E S                            C AR R IE R C E N TE R                 ATXTO                 IN T'L
                                S                                     T                                                         TE L E F.             IN TE R N A

             D ic 2 0 0 1     1470          122          15         569            63         43           164         54         60        228          723          425

             D ic 2 0 0 2     1500          134          67         565           100         33           215         41         63        289          640          324

             D ic 2 0 0 3     1414          132          64         558           118         25           184         41         64        347          640          385

             D ic 2 0 0 4     1322          151          51         515           159         24           161         45         63        413          656          406

             Ag o 2 0 0 5     1286          133          41         395           160         24           267         36         63        417          660          469


                       D ic 2001                        D ic 2002                       D ic 2003                      D ic 2004                     A go 2005
Sistemas de gestión y supervisión,
                 inventarios y provisión
                   Inventarios y recursos de red                                                                                                                                             Ejm
          Tráfico IP Internacional
                                            Crecimiento histórico tráfico IP Internacional (2001-2006)
                                                                                                                                                                                       1,4Gbps
1600

1400                                                                                                                   Duplicación Velocidad
                                                                                                                           Banda Ancha
1200
                                                                             Entel Bolivia
1000                                  VTR

 800

 600

 400

 200

   0
                                   J-02
                                   M-02




                                                                             M-03




                                                                                                                                                                                      M-06
       M-01
              J-01




                                          M-02
                                                 J-02


                                                               N-02
                                                                      J-03
                                                                      M-03




                                                                                                  N-03
                                                                                                         J-04


                                                                                                                       M-04




                                                                                                                                                   M-05
                                                                                                                                                          M-05
                                                                                                                M-04




                                                                                                                                                                 J-05




                                                                                                                                                                                             M-06
                                                                                                                                                                                                    J-06
                            N-01




                                                                                    J-03




                                                                                                                              J-04


                                                                                                                                            N-04
                                                                                                                                                   J-05




                                                                                                                                                                               N-05
                                                                                                                                                                                      J-06




                                                                                                                                                                                                                  N-06
                                                                                                                                     S-04
                     S-01




                                                        S-02




                                                                                                                                                                        S-05




                                                                                                                                                                                                           S-06
                                                                                           S-03




                                                                                                                                                                                                                     50
Sistemas de gestión y supervisión,
  inventarios y provisión
    Inventarios y recursos de red                                                                                                                                                                                                                            Ejm
Tráfico IP Internacional
(                  Crecimiento Histórico y Proyectado
                                                                                    Tráfico IP Internacional (2004-2010)
5500
5000
4500
4000                 Duplicación Velocidad
                         Banda Ancha
3500
3000
2500
2000
1500
1000
 500                                                                                                        Efecto Estacional

   0
                                   n-04




                                                                                                                                                                 n-07
                                                                             n-05




                                                                                                                       n-06




                                                                                                                                                                                                           n-08




                                                                                                                                                                                                                                                     n-09




                                                                                                                                                                                                                                                                                               n-10
                     j-04




                                                                                                         j-06




                                                                                                                                                   j-07




                                                                                                                                                                                             j-08




                                                                                                                                                                                                                                       j-09




                                                                                                                                                                                                                                                                                 j-10
                                                               j-05
       m-04
              m-04




                                                 m-05
                                                        m-05




                                                                                           m-06




                                                                                                                                                                                                                                m-09




                                                                                                                                                                                                                                                                   m-10
                                                                                                                                                                                                                                                                          m-10
                                                                      s-05




                                                                                                  m-06




                                                                                                                              e-07
                                                                                                                                     m-07
                                                                                                                                            m-07




                                                                                                                                                                        e-08
                                                                                                                                                                               m-08
                                                                                                                                                                                      m-08




                                                                                                                                                                                                                         m-09
                            s-04


                                          e-05




                                                                                    e-06




                                                                                                                s-06




                                                                                                                                                          s-07




                                                                                                                                                                                                    s-08


                                                                                                                                                                                                                  e-09




                                                                                                                                                                                                                                              s-09


                                                                                                                                                                                                                                                            e-10




                                                                                                                                                                                                                                                                                        s-10
                                                                                                                                                                                                                                                                                                      51
Sistemas de gestión y supervisión,
inventarios y provisión
  Inventarios y recursos de red                                                                                                                                                                                              Ejm
                                                                                                                                                                                   DATOS CHILECTRA Máximo
                                                                                                                                                                                   DATOS CHILECTRA Medio
                                                 DEMANDAS CNT 1995 - 2010                                                                                                          DATOS CHILECTRA Minimo
                                                                                                                                                                                   Serie5
                                                                                                                                                                                   Lineal (Dem. Máx. kW)
               6.000


               5.000


               4.000
 D. MÁX (KW)




               3.000


               2.000


               1.000


                  0
                       02-01-1995


                                    02-01-1996


                                                 02-01-1997


                                                              02-01-1998


                                                                           02-01-1999


                                                                                        02-01-2000


                                                                                                     02-01-2001


                                                                                                                  02-01-2002


                                                                                                                               02-01-2003


                                                                                                                                            02-01-2004


                                                                                                                                                         02-01-2005


                                                                                                                                                                      02-01-2006


                                                                                                                                                                                      02-01-2007


                                                                                                                                                                                                   02-01-2008


                                                                                                                                                                                                                02-01-2009


                                                                                                                                                                                                                             02-01-2010
                                                                                                                           AÑOS
                                                                                                                                                                                                                                          52
Sistemas de gestión y supervisión,
inventarios y provisión
 Relación con los costos y el servicio

 El CAPEX y el OPEX
 Se debe definir la cadena de recursos
 como insumo de un servicio.

 Ver Modelo de Costeo



                                         53
Preguntas


            54
Sistemas de gestión y supervisión,
inventarios y provisión
  Inventarios y recursos de red

Conclusión:

Una buena OAM&P requiere de múltiples sistemas
de apoyo de gestión y de inventarios, para fidelizar
al cliente.

Es necesaria una muy buena integración transversal.




                                                   55
Sistemas de gestión y supervisión,
inventarios y provisión
  Inventarios y recursos de red

 Investigar:
 1.- Consultar Rec ITU-T E.861, breve resumen
 2.- Consulte algunas características de Objectel.
 3.- Leer doc TMN, resumen de ½ pg
 4.- Leer doc eTOM, resumen ½ pg
 5.- Leer doc ITIL, resumen ½ pg
 6.- Ubique en Subtel modelo de red Eficiente, resumen ½ pg

                                    Responder indicando la fuente




                                                               56

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1Francesc Perez
 
6 lte cours (1)
6 lte cours (1)6 lte cours (1)
6 lte cours (1)Amira Abdi
 
Snort
SnortSnort
Snort
Tensor
 
Eigrp
EigrpEigrp
Alphorm.com Formation CCNP ENCOR 350-401 (3of8) : Sans Fil
Alphorm.com Formation CCNP ENCOR 350-401 (3of8) : Sans FilAlphorm.com Formation CCNP ENCOR 350-401 (3of8) : Sans Fil
Alphorm.com Formation CCNP ENCOR 350-401 (3of8) : Sans Fil
Alphorm
 
La fibre optique
La fibre optiqueLa fibre optique
La fibre optique
FlorianRoger7
 
Cours réseaux informatiques ia2
Cours réseaux informatiques  ia2Cours réseaux informatiques  ia2
Cours réseaux informatiques ia2Amel Morchdi
 
INTRODUCTION LTE
INTRODUCTION LTEINTRODUCTION LTE
INTRODUCTION LTE
Elmehdi RIZKI
 
Administration ubuntu-serveur-installation-ftp-serveur
Administration ubuntu-serveur-installation-ftp-serveurAdministration ubuntu-serveur-installation-ftp-serveur
Administration ubuntu-serveur-installation-ftp-serveur
TECOS
 
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Carlos Hazin
 
Cour simulation ns2
Cour simulation ns2Cour simulation ns2
Cour simulation ns2Gilles Samba
 
Cisco CCNA-CCNP IP SLA Configuration
Cisco CCNA-CCNP IP SLA ConfigurationCisco CCNA-CCNP IP SLA Configuration
Cisco CCNA-CCNP IP SLA Configuration
Hamed Moghaddam
 
Alphorm.com Formation Hacking et Sécurité 2020 (4of4) : Attaques AD et Web
Alphorm.com Formation Hacking et Sécurité 2020 (4of4) : Attaques AD et WebAlphorm.com Formation Hacking et Sécurité 2020 (4of4) : Attaques AD et Web
Alphorm.com Formation Hacking et Sécurité 2020 (4of4) : Attaques AD et Web
Alphorm
 
5 g core overview
5 g core overview5 g core overview
5 g core overview
Hemraj Kumar
 
Tp routage Linux
Tp routage LinuxTp routage Linux
Tp routage LinuxChris Dogny
 
Telecom Roaming Overview
Telecom Roaming OverviewTelecom Roaming Overview
Telecom Roaming Overview
Shilpin Pvt. Ltd.
 
Capitulo 03 - PSTN
Capitulo 03 - PSTNCapitulo 03 - PSTN
Capitulo 03 - PSTN
David Ortega Gallegos
 
IMS-PSTN Interworking Flow
IMS-PSTN Interworking FlowIMS-PSTN Interworking Flow
IMS-PSTN Interworking Flow
Kent Loh
 
Projet fibre optique master 1 télécom & réseaux
Projet fibre optique master 1 télécom & réseauxProjet fibre optique master 1 télécom & réseaux
Projet fibre optique master 1 télécom & réseaux
Cheikh Tidiane DIABANG
 

La actualidad más candente (20)

UMTS
UMTSUMTS
UMTS
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1
 
6 lte cours (1)
6 lte cours (1)6 lte cours (1)
6 lte cours (1)
 
Snort
SnortSnort
Snort
 
Eigrp
EigrpEigrp
Eigrp
 
Alphorm.com Formation CCNP ENCOR 350-401 (3of8) : Sans Fil
Alphorm.com Formation CCNP ENCOR 350-401 (3of8) : Sans FilAlphorm.com Formation CCNP ENCOR 350-401 (3of8) : Sans Fil
Alphorm.com Formation CCNP ENCOR 350-401 (3of8) : Sans Fil
 
La fibre optique
La fibre optiqueLa fibre optique
La fibre optique
 
Cours réseaux informatiques ia2
Cours réseaux informatiques  ia2Cours réseaux informatiques  ia2
Cours réseaux informatiques ia2
 
INTRODUCTION LTE
INTRODUCTION LTEINTRODUCTION LTE
INTRODUCTION LTE
 
Administration ubuntu-serveur-installation-ftp-serveur
Administration ubuntu-serveur-installation-ftp-serveurAdministration ubuntu-serveur-installation-ftp-serveur
Administration ubuntu-serveur-installation-ftp-serveur
 
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
 
Cour simulation ns2
Cour simulation ns2Cour simulation ns2
Cour simulation ns2
 
Cisco CCNA-CCNP IP SLA Configuration
Cisco CCNA-CCNP IP SLA ConfigurationCisco CCNA-CCNP IP SLA Configuration
Cisco CCNA-CCNP IP SLA Configuration
 
Alphorm.com Formation Hacking et Sécurité 2020 (4of4) : Attaques AD et Web
Alphorm.com Formation Hacking et Sécurité 2020 (4of4) : Attaques AD et WebAlphorm.com Formation Hacking et Sécurité 2020 (4of4) : Attaques AD et Web
Alphorm.com Formation Hacking et Sécurité 2020 (4of4) : Attaques AD et Web
 
5 g core overview
5 g core overview5 g core overview
5 g core overview
 
Tp routage Linux
Tp routage LinuxTp routage Linux
Tp routage Linux
 
Telecom Roaming Overview
Telecom Roaming OverviewTelecom Roaming Overview
Telecom Roaming Overview
 
Capitulo 03 - PSTN
Capitulo 03 - PSTNCapitulo 03 - PSTN
Capitulo 03 - PSTN
 
IMS-PSTN Interworking Flow
IMS-PSTN Interworking FlowIMS-PSTN Interworking Flow
IMS-PSTN Interworking Flow
 
Projet fibre optique master 1 télécom & réseaux
Projet fibre optique master 1 télécom & réseauxProjet fibre optique master 1 télécom & réseaux
Projet fibre optique master 1 télécom & réseaux
 

Destacado

Advitair Empresas De Viajes Enero 2011
Advitair Empresas De Viajes  Enero 2011Advitair Empresas De Viajes  Enero 2011
Advitair Empresas De Viajes Enero 2011Jose Luis Cifuentes
 
T17 Cvie 04 Criterios De Tmn
T17 Cvie 04 Criterios De TmnT17 Cvie 04 Criterios De Tmn
T17 Cvie 04 Criterios De Tmnjzamorav
 
Diaspositiva tecnologia en bolivia
Diaspositiva tecnologia  en boliviaDiaspositiva tecnologia  en bolivia
Diaspositiva tecnologia en bolivia
mariana mendez guzman
 
Framewor x
Framewor xFramewor x
Framewor xrogeel
 
E tom v3
E tom v3E tom v3
E tom v3rogeel
 
TMN - Redes de datos
TMN - Redes de datosTMN - Redes de datos
TMN - Redes de datosBertha Vega
 
Telecomunicaciones y conectividad de redes en el actual
Telecomunicaciones y conectividad de redes en el actualTelecomunicaciones y conectividad de redes en el actual
Telecomunicaciones y conectividad de redes en el actualMirna Lozano
 
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENSCURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
toribio2015
 
Tutorial VoIP
Tutorial VoIPTutorial VoIP
Tutorial VoIP
Josue Vizcaino
 
Cableado regletas-telefonia
Cableado regletas-telefoniaCableado regletas-telefonia
Cableado regletas-telefoniaAntonio Arias
 
Módulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones
Módulo I. Fundamentos de TelecomunicacionesMódulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones
Módulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones
Fundacion Teleddes
 
Telefonía
TelefoníaTelefonía
Telefonía
Enrique Val
 
Fundamentos de VoIP con Tecnología Cisco
Fundamentos de VoIP con Tecnología CiscoFundamentos de VoIP con Tecnología Cisco
Fundamentos de VoIP con Tecnología Cisco
Francisco Javier Novoa de Manuel
 
Modelo eTOM
Modelo eTOMModelo eTOM
Modelo eTOM
Marwin Goyo
 
Sistemas de Informacion para la toma de decisiones
Sistemas de Informacion para la toma de decisionesSistemas de Informacion para la toma de decisiones
Sistemas de Informacion para la toma de decisiones
guesta0c8735
 
La Toma de Decisiones utilizando como herramienta los Sistemas de Información...
La Toma de Decisiones utilizando como herramienta los Sistemas de Información...La Toma de Decisiones utilizando como herramienta los Sistemas de Información...
La Toma de Decisiones utilizando como herramienta los Sistemas de Información...Andres Barrios
 
Planta externa
Planta externaPlanta externa
Planta externa
davidcmos
 
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadas
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadasUd2 instalaciones de telefonía avanzadas
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadasMiguel Á Rodríguez
 
Arquitecturas empresariales version gerencia de información
Arquitecturas empresariales   version gerencia de informaciónArquitecturas empresariales   version gerencia de información
Arquitecturas empresariales version gerencia de información
Marta Silvia Tabares
 

Destacado (20)

Advitair Empresas De Viajes Enero 2011
Advitair Empresas De Viajes  Enero 2011Advitair Empresas De Viajes  Enero 2011
Advitair Empresas De Viajes Enero 2011
 
T17 Cvie 04 Criterios De Tmn
T17 Cvie 04 Criterios De TmnT17 Cvie 04 Criterios De Tmn
T17 Cvie 04 Criterios De Tmn
 
Diaspositiva tecnologia en bolivia
Diaspositiva tecnologia  en boliviaDiaspositiva tecnologia  en bolivia
Diaspositiva tecnologia en bolivia
 
Gestion de redes
Gestion de redesGestion de redes
Gestion de redes
 
Framewor x
Framewor xFramewor x
Framewor x
 
E tom v3
E tom v3E tom v3
E tom v3
 
TMN - Redes de datos
TMN - Redes de datosTMN - Redes de datos
TMN - Redes de datos
 
Telecomunicaciones y conectividad de redes en el actual
Telecomunicaciones y conectividad de redes en el actualTelecomunicaciones y conectividad de redes en el actual
Telecomunicaciones y conectividad de redes en el actual
 
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENSCURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
 
Tutorial VoIP
Tutorial VoIPTutorial VoIP
Tutorial VoIP
 
Cableado regletas-telefonia
Cableado regletas-telefoniaCableado regletas-telefonia
Cableado regletas-telefonia
 
Módulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones
Módulo I. Fundamentos de TelecomunicacionesMódulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones
Módulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones
 
Telefonía
TelefoníaTelefonía
Telefonía
 
Fundamentos de VoIP con Tecnología Cisco
Fundamentos de VoIP con Tecnología CiscoFundamentos de VoIP con Tecnología Cisco
Fundamentos de VoIP con Tecnología Cisco
 
Modelo eTOM
Modelo eTOMModelo eTOM
Modelo eTOM
 
Sistemas de Informacion para la toma de decisiones
Sistemas de Informacion para la toma de decisionesSistemas de Informacion para la toma de decisiones
Sistemas de Informacion para la toma de decisiones
 
La Toma de Decisiones utilizando como herramienta los Sistemas de Información...
La Toma de Decisiones utilizando como herramienta los Sistemas de Información...La Toma de Decisiones utilizando como herramienta los Sistemas de Información...
La Toma de Decisiones utilizando como herramienta los Sistemas de Información...
 
Planta externa
Planta externaPlanta externa
Planta externa
 
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadas
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadasUd2 instalaciones de telefonía avanzadas
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadas
 
Arquitecturas empresariales version gerencia de información
Arquitecturas empresariales   version gerencia de informaciónArquitecturas empresariales   version gerencia de información
Arquitecturas empresariales version gerencia de información
 

Similar a Redes de Telecomunicaciones cap.5

Redes de Telecomunicaciones cap7 (FIN)
Redes de Telecomunicaciones cap7 (FIN)Redes de Telecomunicaciones cap7 (FIN)
Redes de Telecomunicaciones cap7 (FIN)
Francisco Apablaza
 
12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...
12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...
12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...
EXIN
 
Los SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio Hrabinski
Los SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio HrabinskiLos SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio Hrabinski
Los SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio Hrabinski
Foro Global Crossing
 
Itil.
Itil. Itil.
Itil.
gugarte
 
Seminario sobre gestión de servicios de TI
Seminario sobre gestión de servicios de TISeminario sobre gestión de servicios de TI
Seminario sobre gestión de servicios de TI
Sergio Martínez
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
IRINA GABRIELA VARAS RODRIGUEZ
 
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...Inteli
 
Control de riesgo tecnológico a traves de la mejora de procesos, gtm, 20110705
Control de riesgo tecnológico a traves de la mejora de procesos, gtm, 20110705Control de riesgo tecnológico a traves de la mejora de procesos, gtm, 20110705
Control de riesgo tecnológico a traves de la mejora de procesos, gtm, 20110705guba93
 
TISSAT
TISSATTISSAT
TISSAT
huanho
 
Tercerizando Tecnologías de Información para Focalizarse en el Negocio, por M...
Tercerizando Tecnologías de Información para Focalizarse en el Negocio, por M...Tercerizando Tecnologías de Información para Focalizarse en el Negocio, por M...
Tercerizando Tecnologías de Información para Focalizarse en el Negocio, por M...
Foro Global Crossing
 
Memorias Webcast Facilitando el Gobierno Corporativo y el Control de TI media...
Memorias Webcast Facilitando el Gobierno Corporativo y el Control de TI media...Memorias Webcast Facilitando el Gobierno Corporativo y el Control de TI media...
Memorias Webcast Facilitando el Gobierno Corporativo y el Control de TI media...
Aranda Software
 
Un dia introducción a itil
Un dia   introducción a itilUn dia   introducción a itil
Un dia introducción a itil1 2d
 
Dominio planificacion y organizacion-adrian fonseca
Dominio planificacion y organizacion-adrian fonsecaDominio planificacion y organizacion-adrian fonseca
Dominio planificacion y organizacion-adrian fonsecaAdrian_Fonseca
 
Sistemas De InformacióN Gerencial
Sistemas De InformacióN GerencialSistemas De InformacióN Gerencial
Sistemas De InformacióN Gerencial
Jharol Reyes
 
JBoss para Tramites Gubernamentales
JBoss para Tramites GubernamentalesJBoss para Tramites Gubernamentales
JBoss para Tramites Gubernamentales
Ricardo Payan
 
Memorias webCast De la teoría a la práctica con el catálogo de servicio
Memorias webCast De la teoría a la práctica con el catálogo de servicioMemorias webCast De la teoría a la práctica con el catálogo de servicio
Memorias webCast De la teoría a la práctica con el catálogo de servicio
Aranda Software
 

Similar a Redes de Telecomunicaciones cap.5 (20)

Redes de Telecomunicaciones cap7 (FIN)
Redes de Telecomunicaciones cap7 (FIN)Redes de Telecomunicaciones cap7 (FIN)
Redes de Telecomunicaciones cap7 (FIN)
 
12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...
12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...
12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...
 
Los SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio Hrabinski
Los SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio HrabinskiLos SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio Hrabinski
Los SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio Hrabinski
 
Itil.
Itil. Itil.
Itil.
 
Seminario sobre gestión de servicios de TI
Seminario sobre gestión de servicios de TISeminario sobre gestión de servicios de TI
Seminario sobre gestión de servicios de TI
 
Itil v2.5
Itil v2.5Itil v2.5
Itil v2.5
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
 
Control de riesgo tecnológico a traves de la mejora de procesos, gtm, 20110705
Control de riesgo tecnológico a traves de la mejora de procesos, gtm, 20110705Control de riesgo tecnológico a traves de la mejora de procesos, gtm, 20110705
Control de riesgo tecnológico a traves de la mejora de procesos, gtm, 20110705
 
TISSAT
TISSATTISSAT
TISSAT
 
Tercerizando Tecnologías de Información para Focalizarse en el Negocio, por M...
Tercerizando Tecnologías de Información para Focalizarse en el Negocio, por M...Tercerizando Tecnologías de Información para Focalizarse en el Negocio, por M...
Tercerizando Tecnologías de Información para Focalizarse en el Negocio, por M...
 
Itil
ItilItil
Itil
 
Memorias Webcast Facilitando el Gobierno Corporativo y el Control de TI media...
Memorias Webcast Facilitando el Gobierno Corporativo y el Control de TI media...Memorias Webcast Facilitando el Gobierno Corporativo y el Control de TI media...
Memorias Webcast Facilitando el Gobierno Corporativo y el Control de TI media...
 
Un dia introducción a itil
Un dia   introducción a itilUn dia   introducción a itil
Un dia introducción a itil
 
Dominio planificacion y organizacion-adrian fonseca
Dominio planificacion y organizacion-adrian fonsecaDominio planificacion y organizacion-adrian fonseca
Dominio planificacion y organizacion-adrian fonseca
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Sistemas De InformacióN Gerencial
Sistemas De InformacióN GerencialSistemas De InformacióN Gerencial
Sistemas De InformacióN Gerencial
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
 
JBoss para Tramites Gubernamentales
JBoss para Tramites GubernamentalesJBoss para Tramites Gubernamentales
JBoss para Tramites Gubernamentales
 
Memorias webCast De la teoría a la práctica con el catálogo de servicio
Memorias webCast De la teoría a la práctica con el catálogo de servicioMemorias webCast De la teoría a la práctica con el catálogo de servicio
Memorias webCast De la teoría a la práctica con el catálogo de servicio
 

Más de Francisco Apablaza

Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Francisco Apablaza
 
Probabilidad de error en modulación digital
Probabilidad de error en modulación digitalProbabilidad de error en modulación digital
Probabilidad de error en modulación digital
Francisco Apablaza
 
Conmutación de circuitos ópticos
Conmutación de circuitos ópticosConmutación de circuitos ópticos
Conmutación de circuitos ópticos
Francisco Apablaza
 
Telecomunicaciones, ayudas didácticas
Telecomunicaciones, ayudas didácticasTelecomunicaciones, ayudas didácticas
Telecomunicaciones, ayudas didácticas
Francisco Apablaza
 
SER DOCENTE
SER DOCENTESER DOCENTE
SER DOCENTE
Francisco Apablaza
 
Disponibilidad y Confiabilidad de cable Fibra Optical (fam)
Disponibilidad y Confiabilidad de cable Fibra Optical (fam)Disponibilidad y Confiabilidad de cable Fibra Optical (fam)
Disponibilidad y Confiabilidad de cable Fibra Optical (fam)
Francisco Apablaza
 
Confiabilidad (Reliability) y Weilbull (fam)
Confiabilidad (Reliability) y Weilbull (fam)Confiabilidad (Reliability) y Weilbull (fam)
Confiabilidad (Reliability) y Weilbull (fam)
Francisco Apablaza
 
Estimación de parámetros Weilbull
Estimación de parámetros WeilbullEstimación de parámetros Weilbull
Estimación de parámetros Weilbull
Francisco Apablaza
 
Aplicaciones Excel para Telecomunicaciones
Aplicaciones Excel para TelecomunicacionesAplicaciones Excel para Telecomunicaciones
Aplicaciones Excel para Telecomunicaciones
Francisco Apablaza
 
NG-WDM
NG-WDMNG-WDM
Confiabilidad de un radio enlace
Confiabilidad de un radio enlaceConfiabilidad de un radio enlace
Confiabilidad de un radio enlace
Francisco Apablaza
 
Evolucion Red de Transporte WDM
Evolucion Red de Transporte WDMEvolucion Red de Transporte WDM
Evolucion Red de Transporte WDM
Francisco Apablaza
 
Introducción a la Ingeniería cap4-5
Introducción a la Ingeniería cap4-5Introducción a la Ingeniería cap4-5
Introducción a la Ingeniería cap4-5
Francisco Apablaza
 
Acerca de formación por competencias
Acerca de formación por competenciasAcerca de formación por competencias
Acerca de formación por competencias
Francisco Apablaza
 
Introducción a la Ingeniería cap3
Introducción a la Ingeniería cap3Introducción a la Ingeniería cap3
Introducción a la Ingeniería cap3
Francisco Apablaza
 
Introducción a la Ingenieria cap2
Introducción a la Ingenieria cap2Introducción a la Ingenieria cap2
Introducción a la Ingenieria cap2
Francisco Apablaza
 
Introducción a la Ingeniería Eld cap1
Introducción a la Ingeniería Eld cap1Introducción a la Ingeniería Eld cap1
Introducción a la Ingeniería Eld cap1
Francisco Apablaza
 
Calidad Redes de Telecomunicaciones cap 4-5-6
Calidad Redes de Telecomunicaciones cap 4-5-6Calidad Redes de Telecomunicaciones cap 4-5-6
Calidad Redes de Telecomunicaciones cap 4-5-6
Francisco Apablaza
 
Confiabilidad Red de Transporte WDM-FO
Confiabilidad Red de Transporte WDM-FOConfiabilidad Red de Transporte WDM-FO
Confiabilidad Red de Transporte WDM-FO
Francisco Apablaza
 
Calidad Redes de Telecomunicaciones cap 3
Calidad Redes  de Telecomunicaciones cap 3Calidad Redes  de Telecomunicaciones cap 3
Calidad Redes de Telecomunicaciones cap 3
Francisco Apablaza
 

Más de Francisco Apablaza (20)

Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
 
Probabilidad de error en modulación digital
Probabilidad de error en modulación digitalProbabilidad de error en modulación digital
Probabilidad de error en modulación digital
 
Conmutación de circuitos ópticos
Conmutación de circuitos ópticosConmutación de circuitos ópticos
Conmutación de circuitos ópticos
 
Telecomunicaciones, ayudas didácticas
Telecomunicaciones, ayudas didácticasTelecomunicaciones, ayudas didácticas
Telecomunicaciones, ayudas didácticas
 
SER DOCENTE
SER DOCENTESER DOCENTE
SER DOCENTE
 
Disponibilidad y Confiabilidad de cable Fibra Optical (fam)
Disponibilidad y Confiabilidad de cable Fibra Optical (fam)Disponibilidad y Confiabilidad de cable Fibra Optical (fam)
Disponibilidad y Confiabilidad de cable Fibra Optical (fam)
 
Confiabilidad (Reliability) y Weilbull (fam)
Confiabilidad (Reliability) y Weilbull (fam)Confiabilidad (Reliability) y Weilbull (fam)
Confiabilidad (Reliability) y Weilbull (fam)
 
Estimación de parámetros Weilbull
Estimación de parámetros WeilbullEstimación de parámetros Weilbull
Estimación de parámetros Weilbull
 
Aplicaciones Excel para Telecomunicaciones
Aplicaciones Excel para TelecomunicacionesAplicaciones Excel para Telecomunicaciones
Aplicaciones Excel para Telecomunicaciones
 
NG-WDM
NG-WDMNG-WDM
NG-WDM
 
Confiabilidad de un radio enlace
Confiabilidad de un radio enlaceConfiabilidad de un radio enlace
Confiabilidad de un radio enlace
 
Evolucion Red de Transporte WDM
Evolucion Red de Transporte WDMEvolucion Red de Transporte WDM
Evolucion Red de Transporte WDM
 
Introducción a la Ingeniería cap4-5
Introducción a la Ingeniería cap4-5Introducción a la Ingeniería cap4-5
Introducción a la Ingeniería cap4-5
 
Acerca de formación por competencias
Acerca de formación por competenciasAcerca de formación por competencias
Acerca de formación por competencias
 
Introducción a la Ingeniería cap3
Introducción a la Ingeniería cap3Introducción a la Ingeniería cap3
Introducción a la Ingeniería cap3
 
Introducción a la Ingenieria cap2
Introducción a la Ingenieria cap2Introducción a la Ingenieria cap2
Introducción a la Ingenieria cap2
 
Introducción a la Ingeniería Eld cap1
Introducción a la Ingeniería Eld cap1Introducción a la Ingeniería Eld cap1
Introducción a la Ingeniería Eld cap1
 
Calidad Redes de Telecomunicaciones cap 4-5-6
Calidad Redes de Telecomunicaciones cap 4-5-6Calidad Redes de Telecomunicaciones cap 4-5-6
Calidad Redes de Telecomunicaciones cap 4-5-6
 
Confiabilidad Red de Transporte WDM-FO
Confiabilidad Red de Transporte WDM-FOConfiabilidad Red de Transporte WDM-FO
Confiabilidad Red de Transporte WDM-FO
 
Calidad Redes de Telecomunicaciones cap 3
Calidad Redes  de Telecomunicaciones cap 3Calidad Redes  de Telecomunicaciones cap 3
Calidad Redes de Telecomunicaciones cap 3
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Redes de Telecomunicaciones cap.5

  • 1. Curso Optativo REDES DE TELECOMUNICACIONES EIE 551 Francisco Apablaza M. 2012 famapablaza@hotmail.com
  • 2. Programa Capítulo 5  5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión - Modelos TMN, eTOM, ITIL - Protocolos SNMP - Inventarios y recursos de red - Medios de gestión - Relación con los costos y el servicio Objetivo: estructurar sistemáticamente los sistemas de gestión y supervisión de redes, en pos de una eficiente administración de los recursos de redes y de la provisión- continuidad de los servicios. 2
  • 3. 5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Modelos TMN, eTOM, ITIL Una gran diversidad de sistemas de gestión y MULTIPLES necesidades de información. 3
  • 4. 5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Modelos TMN, eTOM, ITIL Algo de TMN,OSI, eTOM, ITIL, SNMP, RMON, CMIP, MIBs, OSS…CRM NOC 4
  • 5. 5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Modelos TMN, eTOM, ITIL OSS (Operational Support System) es el conjunto de programas que ayudan a la gestión del provedor de servicios de telecomunicaciones. Monitorea, controla, analiza y administra una red. OSS es necesario para actividades de suministro, seguimiento de elementos de red (incluyendo direcc IP, comportamiento de tráfico, tasación, etc.), 5
  • 6. 5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Modelos TMN, eTOM, ITIL OSS 6 Problema de múltiples soluciones
  • 7. 5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Modelos TMN, eTOM, ITIL Los procesos de Red : dos enfoques distintos El análisis de los procesos de Red puede desarrollarse bajo dos enfoques distintos: Cadena del valor: siguiendo el modelo clásico de Porter, brinda una visión de cómo los procesos contribuyen a la creación de valor para el cliente TOM (Telecom operational map): estándar adoptado a nivel internacional (UIT) que mapea una arquitectura de “bloques funcionales” en relación a cuatro capas: negocio, servicios, red y elementos de red. Es un enfoque particularmente apto para identificar las relaciones funcionales de los sistemas de información. 7
  • 8. 5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Modelos TMN, eTOM, ITIL La relación con los procesos comerciales eTOM:enhanced Telecomunication Operations Map Mapa de Operaciones de Telecomunicación Mejorado Mercado de las TLC Negocio Organización Organización Organización Organización Técnica Comercial Soporte RRHH RRHH RRHH Técnico Comercial Soporte Procesos Procesos Procesos Técnicos Comerciales Soporte Sistemas Sistemas Sistemas Sistemas técnicos Comerciales Soporte Redes 8
  • 9. 5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Modelos TMN, eTOM, ITIL El modelo eTOM Ventas Manejo de Resolución Medición de Facturación Negocio Ordenes de Problemas Satisfacción del Cliente Facturación, Procesos de Atención al Cliente Tasación, Billing Planificación Planificación Resolución de Gestión de Servicio y Desarrollo Configuració n del Problemas en la Calidad Tarifas y y Creación Descuentos del Servicio Servicio el servicio del Servicio Procesos de Operación y Desarrollo del Servicio Aseguramiento: Gestión de reclamos Planificación Provisión de Gestión del Mantenimien Gestión de y Desarrollo Redes de la Red Servicios Inventario de Red to de la Red Datos de Aseguramiento: Red Procesos de Gerenciamiento de Redes y Sistemas Supervisión y gestión de redes Elementos Planificación y Desarrollo Provisión de Gestión del Inventario Mantenimien Gestión de Provisión de Red de elementos de Red elementos de to de elementos de Datos de elementos Red Red Red de Red Procesos de Elementos de Red 9
  • 10. 5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Modelos TMN, eTOM, ITIL La cadena del valor de la Red Marketing Estratégico Facturación Marketing Operativo Venta Post-venta Planificación Creación Provisión de Aseguramiento de Redes de Redes Servicios de Servicios Sistemas técnicos Cadena de abastecimiento 10
  • 11. 5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Modelos TMN, eTOM, ITIL La necesidad de administrar equipo heterogéneo requería de algún tipo de estandarización. Es aquí donde nace la visión de TMN. La visión en general de TMN era crear una red de gestión de sistemas ligados entre si y entre varias redes de telecomunicaciones.  Utilizando: Interfaces TMN Servicios de gestión TMN y metodología de especificaciones de interfaz TMN Gestión de sistemas OSI 11
  • 12. 5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Modelos TMN, eTOM, ITIL Modelo OSI Telecommunications Management Network (TMN) está basado en OSI management framework. 12
  • 13. 5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Modelos TMN, eTOM, ITIL Arquitectura de gestión TMN Modelo UIT-T, serie Rec’s M.3000 13
  • 14. 5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Modelos TMN, eTOM, ITIL Un sistema de administración accesa a los equipos de telecomunicaciones para ejecutar funciones de OAM&P (operación, administración, mantención, y provisión). En TMN, éstas son gestión de: configuración, fallas, “performance”, “accounting”, and seguridad. 14
  • 15. 5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Modelos TMN, eTOM, ITIL TMN incluye entre otros: Common management information protocol (CMIP): define servicios de administración entre entidades pares. Guideline for definition of managed objects (GDMO) provee “templates” para clasificar y describir recursos administrados. Abstract syntax notation one (ASN.1) provee las reglas de sintaxis para tipos de datos de sistemas abiertos interconectados. Q3, es la interface de administración estandard 15
  • 16. 5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Modelos TMN, eTOM, ITIL Element Management Layer Ejms:  Detección de errores en equipos.  Medición de consumo de potencia  Temperatura de equipos.  Recursos utilizados, tal como: CPU, capacidad buffer, longitud de colas (queue length), etc .  Registro de datos estadísticos  Actualización de firmware 16
  • 17. 5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Modelos TMN, eTOM, ITIL Network Management Layer Ejms:  Creación de una vista de la red.  Creación de enlaces dedicados para QoS del servicio.  Modificación de tablas de rutas.  Monitoreo de utilización de enlaces.  Optimización del comportamiento (performance) de la red.  Detección de fallas. 17
  • 18. 5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Modelos TMN, eTOM, ITIL Service Management Layer Ejms:  Calidad de servicio (delay, loss, BER,etc).  Tasación (accounting).  Agregar y remover usuarios.  Asignación direcciones.  Mantenimiento de atributos. 18
  • 19. 5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Modelos TMN, eTOM, ITIL ITIL 19
  • 20. 5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Modelos TMN, eTOM, ITIL  ITIL:Information Technology Infrastructure Library  Una metodología desarrollada a finales de los años 80’s,  para la gestión de servicios de Tecnologías de Información  Una recopilación de las mejores prácticas tanto del sector público como del sector privado. 20
  • 21. 5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Modelos TMN, eTOM, ITIL Modelo Global 21
  • 22. 5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Modelos TMN, eTOM, ITIL ITIL propone el establecimiento de estándares que ayuden en el control, operación y administración de los recursos. Plantea hacer una revisión y reestructuración de los procesos existentes,  lo que lleva a una mejora continua. 22
  • 23. 5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Modelos TMN, eTOM, ITIL Para cada actividad que se realice, debe hacerse la documentación pertinente. Compartir para otros miembros del área. Que queden registrados todos los cambios realizados. Todo documentado en formato estándar (fecha del cambio, una breve descripción, quién hizo el cambio, quién autorizó el cambio,...) 23
  • 24. 5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Modelos TMN, eTOM, ITIL ITIL en Managed Services postula que el servicio de soporte, la administración y la operación se realiza a través de cinco procesos: Manejo de Incidentes Manejo de Problemas Manejo de Configuraciones Manejo de Cambios y Manejo de Entregas 24
  • 25. 5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Modelos TMN, eTOM, ITIL Proceso de manejo de incidentes  objetivo primordial es reestablecer el servicio lo mas rápido  Asegurar alta disponibilidad  pasos básicos: detección y clasificación incidente, resolución con manual de procedimientos, monitoreo.  base del conocimiento o Knowledge Data Base 25
  • 26. 5.- Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Modelos TMN, eTOM, ITIL Proceso de manejo de incidentes 26
  • 27. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Medios de gestión SNMP es el protocolo más utilizado y se lo utiliza para TMN. SNMP es más simple y menos poderoso que CMISE 27 de OSI
  • 28. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Medios de gestión Tipos de Nodos: NMS y Agente ●Comunicación con los nodos gestionados ●Interface de Usuario con funcionalidades añadidas ●MIB resultado de agregar MIBs de nodos gestionados 28
  • 29. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Medios de gestión Protocolo: SNMP en modelo TCP/IP UDP: ●Menor tráfico que TCP ●No confiable, pero se envían confirmaciones en nivel de Aplicación Otros protocolos bajo SNMP: ●OSI Connectionless Network Service ●AppleTalk Datagram-Delivery Protocol (DDP) ●Novell IPX 29 ●Incluso TCP
  • 30. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Medios de gestión SNMPv3: Formato de mensaje 30
  • 31. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Medios de gestión Herramientas:  MRTG: Multi Router Traffic Grapher herramienta de monitoreo de tráfico en enlaces de redes.  RMON (Remote Network MONitoring)  MIB(Management Information Base)  PRTG Network Monitor  Castle Rock  NetCrunch  OpenNMS 31
  • 32. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Medios de gestión Ejm 32
  • 33. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Medios de gestión Ejm 33
  • 34. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Medios de gestión Ejm 34
  • 35. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Medios de gestión Ejm 35
  • 36. Debe existir alguna integración con otros sistemas: CRM «customer relationship management», es una filosofía corporativa en la que se busca entender y anticipar las necesidades de los clientes existentes y también de los potenciales. Se apoya en soluciones tecnológicas que facilitan su aplicación, desarrollo y aprovechamiento.  En pocas palabras, se trata de una estrategia de negocios enfocada en el cliente y sus necesidades. 36
  • 37. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Inventarios y recursos de red  La necesidad de inventarios en línea  Actualización automática  Definición de unidades inventariables  Interrelaciones con provisión, con contabilidad, con costos,…  Definición espacial: geográfica+sitio(POP) +sala+portal+rack+bandeja+tarjeta  Lo instalado+lo utilizado+lo bloqueado(reserva ó fallado)+disponible 37
  • 38. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Inventarios y recursos de red Un Modelo "La información es poder" BACON, Francis Barón de Verulam 38
  • 39. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Inventarios y recursos de red Objetivos del Inventario: Identificar los elementos de Red Identificar interrelaciones de los elementos de Red Identificar el uso de cada elemento de Red Identificar rutas de conectividad Identificar la ocupación dinámica de troncales Identificar en el espacio POP Identificar Plataforma Tecnológica Identificar componentes intangibles (frecuencias) Responder a los requerimientos de: Provisión de los servicios = asignar elemento, asociar elementos, asignar cliente Mantenimiento del Servicio =easignación de elementos r Provisión de Red = reportes de capacidad potencial Mantenimiento del Red = Datos Operacionales:garantías, repuestos asociados, reparaciones, control stock Control de Activos = inventario contable; vida util, fecha activación, origen, PEP, dado de baja, ubicación, ... Sistemas de Costeo = Reportes de capacidad instalada, potencial, en uso, y qué producto y segmento lo usa Planificación de Red = Reportes de capacidad instalada, TASA DE CREC HISTÓRICA;potencial, en uso, y qué producto y segmento lo usa 39
  • 40. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Inventarios y recursos de red Control de Activos Objeto: llevar control histórico de los equipamientos de red y en clientes. Nacimiento del bien: código de barras cccbbbcccbbb Datos a contener: fecha de adquisición 05-04-1999 proveedor nacional Coasin fabricante Newbridge descriptor tarjeta de control Nº de parte 90-456789 Nº de serie 45782485-98 Nº Pedido (O/C) 120-00-xxx valor inicial del activo $1,564,214 fecha de ingreso almacen 08-05-1999 40 tiempo de garantía 2 años
  • 41. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Inventarios y recursos de red Datos de Activación: fecha de puesta en servicio 12-08-2000 ubicación del activo R/E LOA proyecto asociado E-101010-xxx plataforma tecnológica Acceso datos 3130 clasificación de Unidad Inventariable 301001 CeCo responsable del activo 619 tiempo de depreciación 10 años Datos Operacionales: retiro por falla 15-03-2001 identifica reemplazo cccbbbcccb11 envío a reparación 17-03-2001 costo reparación $105,231 CeCo 641020 619 reingreso al stock repuestos 23-05-2001 fecha de baja 16-06-2005 siniestro o falla no 41 motivo de baja recuperable
  • 42. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Inventarios y recursos de red Tipo de Informes  Activos por Plataforma Tecnológica Activos por Sitio  Activos por Proyecto para su liquidación  Activos por CeCo 42
  • 43. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Inventarios y recursos de red Herramientas: Objectel (ver ej. “BD Lugares”) Inventory Management System VC4 TNI Softinventive Lab ….. … 43
  • 44. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Inventarios y recursos de red Ejm MODELO DATOS PARA INVENTARIO DEL RECURSO ESPECTRO DE FRECUENCIAS REGISTRO DE RADIO ENLACES RUTA RADIO ENLACE EXTREMOS Ej. Freq’s SITIO A [nombre Objectel] = REGIÓN COMUNA SITIO B [nombre Objectel] = REGIÓN COMUNA LAT [gg:mm:ss] LAT [gg:mm:ss] LONG [gg:mm:ss] LONG [gg:mm:ss] COTA [mts] COTA [mts] AZIMUT [gg,dd] AZIMUT [gg,dd] ELEVACIÓN [gg;dd] ELEVACIÓN [gg,dd] f Tx [MHz] f Tx [MHz] f Rx [MHz] f Rx [MHz] D [Km]= D se calcula de L/L TIPO = SISTEMA RADIANTE TIPO SOPORTE = ALTURA [mts]= ANTENA = GANANCIA [dBi]/DIAMETRO[mts] = POLARIZACIÓN = ALIMENTADOR = Longitud [mts] Pérdida [dB] EQUIPO TIPO = MARCA = MODELO = POTENCIA Tx[dBm] = EMISIÓN = POTENCIA Rx [dBm] CONFIGURACIÓN = CAPACIDAD = Supi ID/IP = AUTORIZACIÓN TIPO = Nº ....... Fecha..dd/mm/aa.. ESTATUS = 44
  • 45. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Inventarios y recursos de red Ejm Inventario : Radio Acceso 45
  • 46. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Inventarios y recursos de red Ejm INFORME DE INFRAESTRUCTURA DE PLANTA EXTERNA DE COBRE **--02-2009--** HUB RED TIPO DE RED PPIN PPIM PPAL PPDI PPDU PPDD PPND Pares en Cajas Aéreas Entel, Clientes, terceros, Pares Pares Pares Pares Pares Pares instalados en Pares instalados TOTAL DE PARES EN Region MDF del que nace la red Nombre de la red interconexion, MDF y malos Alarmados del Distribuidos del distribuidos en distribuidos terminados en PARES SERVICIO Operadores, matriz matriz uso disponibles mufa Bloqueados REGION METROPOLITANAALTO R/E PUENTE PTA-CAT-02 DISTRIB.RIGIDA 100 1 0 80 46 34 20 13 5 REGION METROPOLITANAALTO R/E PUENTE PTA-PAPELERA DISTRIB.RIGIDA 25 0 0 25 8 17 0 0 0 REGION METROPOLITANAALTO R/E PUENTE PTA-PTEA01 DISTRIB.RIGIDA 100 0 0 49 30 19 51 8 4 REGION METROPOLITANAALTO R/E PUENTE PTA-PTEA03 DISTRIB.RIGIDA 200 0 0 194 97 97 6 53 20 Inventario : Planta Externa ESTADISTICAS DE REDES DE F. O. R. M. Actualización 25/08/2008 Red de FO FO Instalada FO en uso Tasa de Uso FO Puente Alto 96 20 21% CLIENTES FO SER NOMBRE USUARIO DIRECCIóN ACCESO COD.TIPO 1COD.CALIF. 2 DE SERVICIO OTC TIPO CóD.SERV. QUIPAMIENTO VEL. E NODO RET ABC COMERCIAL LTDA. AV.C.HENRIQUEZ 3692 L.C-151/3/7/ CCE A MSIB ACCE/MSIB 291 669340-1 TRANSCEIVER10 MBPS RUBYTECH PUENTE ALTO SER ASOCIACION CHILENA DE SEGURIDAD TENIENTE BELLO 135 ACCE MPRB ACCE/MPRB 234726 682890-1 TRANSCEIVER10 MBPS RUBYTECH PUENTE ALTO SER BALFOUR BEATTY CHILE S. A. BALFOUR.BE AVDA VICUNA MACKENNA MACKENNA 10777 MUFA V 10777 INTE MS INTE/MS 70800163003 10000032836 TRANSCEIVER10 MBPS NBASE PUENTE ALTO SER BANCO DE CHILE CONCHA Y TORO 1149-LOCAL 58 ACCE MPRB ACCE/MPRB 56058 674393-1 TRANSCEIVER100 MBPS RUBYTECH PUENTE ALTO SER C.C.LOS ANDES COCHA T TORO 95 MUFA EYZAGUIRRE FRENTE CUPC ACCE MPLS ACCE/MPLS 70600010263 7816640001 TRANSCEIVER10 MBPS PUENTE ALTO SER CORPBANCA CONCHA Y TORO 286 NEMESIO VICUÑA/J.L.COO MUFA ACCE MPRB ACCE/MPRB 430014 690836-1 TRANSCEIVER10 MBPS RUBYTECH PUENTE ALTO SER CORP MUNIC EDUC SALUD Y ATENCION GANDARILLASE159MUFA CONCHA YINTE / ERNESTO ALVEAR INTE/MS CORPORACIO CORP MUNIC TORO MS 70800122187 10000024838 TRANSCEIVER10 MBPS RUBYTECH PuenTE ALTO SER DIRECCION DE LOGISTICA DE CARABINEROS DE CHILE Y TORO 3399 TOROACCEALTO PARROQUIA DIRLOGIST AVDA CONCHA CONCHA Y PUENTEFRENTE A MPLS ACCE/MPLS 70800144478 10000030407 TRANSCEIVER10 MBPS RUBYTECH PUENTE ALTO SER EMPRESA ELECTRICA PUENTE ALTO 21 DE MAYO 0164 INTE DEDI INTE/DEDI 70700060200 3271830001 TRANSCEIVER10 MBPS RUBYTECH PUENTE ALTO SER ISAPRE BANMéDICA S.A. ERNESTO ALVEAR 063 ACCE MPRB ACCE/MPRB 32419 672283-1 TRANSCEIVER10 MBPS RUBYTECH PUENTE ALTO SER ISAPRE BANMéDICA S.A. ISAPRE BANMéDICAWALKER MARTINEZ 1396 MARTINEZ / MEJICO MPLS MUFA W. ACCE ACCE/MPLS 70700086412 10000018149 TRANSCEIVER10 MBPS RUBYTECH PUENTE ALTO SER ISAPRE COLMENA GOLDEN CROSS S.A. SANTA JOSEFINA 128 ACCE MSIB ACCE/MSIB 849175 663679-1 TRANSCEIVER10 MBPS RUBYTECH PUENTE ALTO 46
  • 47. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Inventarios y recursos de red Ejm Estado de Ocupacion de Recursos Area Tecnica: PE-CAJA_MURAL Tipo Recurso: -Todos- Muestra Equipos: Si Tipo de Seleccion: Por Geografia Region: AREA METROPOLITANA Comuna: PUENTE ALTO Lugar: PUENTE ALTO Equipo Critico: -Todos- Orden: Por Geografia %LI %LB T.REC REGION COMUNA LUGAR CRITICO TIPO EQUIPO EQUIPO MARCA MODELO ESTADO INS AMP USO OTR LIB 100.0 100.0 BWUL UMUL B * SLA RIGIDO AREA METROPOLITANA PUENTE ALTO PUENTE ALTO SI CAJA MURAL PTA-PTEA01 S/INFO 2 0 0 0 2 % % - - 0.0% RIGIDO AREA METROPOLITANA PUENTE ALTO PUENTE ALTO SI CAJA MURAL PTA-PTEA03 S/INFO 4 0 2 0 2 50.0% 50.0% - - 0.0% Inventario : Acceso Cu Estado de Ocupacion de Recursos Area Tecnica: PE-DBL_CONECT Tipo Recurso: -Todos- Muestra Equipos: Si Tipo de Seleccion: Por Geografia Region: AREA METROPOLITANA Comuna: PUENTE ALTO Lugar: PUENTE ALTO Equipo Critico: -Todos- Orden: Por Geografia %LI %LB T.REC REGION COMUNA LUGAR CRITICO TIPO EQUIPO EQUIPO MARCA MODELO ESTADO INS AMP USO OTR LIB B * BWUL UMUL SLA DOBLE RIGIDO AREA METROPOLITANA PUENTE ALTO PUENTE ALTO SI CONECTOR PTA-PTEA01 S/INFO 2 0 2 0 0 0.0% 0.0% - - 0.0% DOBLE RIGIDO AREA METROPOLITANA PUENTE ALTO PUENTE ALTO SI CONECTOR PTA-PTEA03 S/INFO 10 0 2 0 8 80.0% 80.0% - - 0.0% 47
  • 48. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Inventarios y recursos de red Ejm Estado de Ocupacion de Recursos Area Tecnica: TR-FO Tipo Recurso: -Todos- Muestra Equipos: Si Tipo de Seleccion: Por Geografia Region: AREA METROPOLITANA Comuna: PUENTE ALTO Lugar: PUENTE ALTO Equipo Critico: -Todos- Orden: Por Geografia %LI %LB T.REC REGION COMUNA LUGAR CRITICO TIPO EQUIPO EQUIPO MARCA MODELO ESTADO INS AMP USO OTR LIB B * BWUL UMUL SLA E1 AREA METROPOLITANA PUENTE ALTO PUENTE ALTO NO ADM PUENTE ALTO A15 MAR EN OPERACION 64 0 60 0 4 6.3% 6.3% - - 0.0% STM-1 OPT AREA METROPOLITANA PUENTE ALTO PUENTE ALTO NO ADM PUENTE ALTO A15 MAR EN OPERACION 5 0 1 2 2 40.0% 40.0% - - 0.0% E1 AREA METROPOLITANA PUENTE ALTO PUENTE ALTO NO ADM PUENTE ALTO A40 MAR EN OPERACION 63 0 36 1 26 41.3% 41.3% - - 0.0% ETH 10- 100 AREA METROPOLITANA PUENTE ALTO PUENTE ALTO NO ADM PUENTE ALTO A40 MAR EN OPERACION 1 0 0 1 0 0.0% 0.0% - - 0.0% STM-1 AREA METROPOLITANA PUENTE ALTO PUENTE ALTO NO ADM PUENTE ALTO A40 MAR EN OPERACION 4 0 0 1 3 75.0% 75.0% - - 0.0% STM-4 AREA METROPOLITANA PUENTE ALTO PUENTE ALTO NO ADM PUENTE ALTO A40 MAR EN OPERACION 2 0 0 2 0 100.0 0.0% 0.0% 100.0 - - 0.0% E1 AREA METROPOLITANA PUENTE ALTO PUENTE ALTO NO ADM PUENTE ALTO H01 HUA EN OPERACION 8 0 0 0 8 % % - - 0.0% STM-1 OPT AREA METROPOLITANA PUENTE ALTO PUENTE ALTO NO ADM PUENTE ALTO H01 HUA EN OPERACION 2 0 1 0 1 50.0% 50.0% - - 0.0% Inventario :Transmisión Estado de Ocupacion de Recursos Area Tecnica: TR-MMOO Tipo Recurso: -Todos- Muestra Equipos: Si Tipo de Seleccion: Por Geografia Region: AREA METROPOLITANA Comuna: PUENTE ALTO Lugar: PUENTE ALTO Equipo Critico: -Todos- Orden: Por Geografia %LI %LB T.REC REGION COMUNA LUGAR CRITICO TIPO EQUIPO EQUIPO MARCA MODELO ESTADO INS AMP USO OTR LIB B * BWUL UMUL SLA E1 AREA METROPOLITANA PUENTE ALTO PUENTE ALTO NO MUX PDH PUENTE ALTO D12 EK MINILINK EN OPERACION 4 0 1 3 0 0.0% 0.0% - - 0.0% E2 AREA METROPOLITANA PUENTE ALTO PUENTE ALTO NO MUX PDH PUENTE ALTO D12 EK MINILINK EN OPERACION 1 0 1 0 0 0.0% 0.0% - - 0.0% E1 AREA METROPOLITANA PUENTE ALTO PUENTE ALTO NO MUX PDH PUENTE ALTO DD1 EK MINILINK EN OPERACION 8 0 5 3 0 0.0% 0.0% - - 0.0% E3 AREA METROPOLITANA PUENTE ALTO PUENTE ALTO NO MUX PDH PUENTE ALTO DD1 EK MINILINK EN OPERACION 1 0 1 0 0 0.0% 0.0% - - 0.0% E1 AREA METROPOLITANA PUENTE ALTO PUENTE ALTO NO MUX PDH PUENTE ALTO DD3 EK MINILINK EN OPERACION 4 0 3 1 0 0.0% 0.0% - - 0.0% 48 E2 AREA METROPOLITANA PUENTE ALTO PUENTE ALTO NO MUX PDH PUENTE ALTO DD3 EK MINILINK EN OPERACION 1 0 1 0 0 0.0% 0.0% - - 0.0% E1 AREA METROPOLITANA PUENTE ALTO PUENTE ALTO SI MUX PDH PUENTE ALTO D13 EK MINILINK EN OPERACION 32 0 32 0 0 0.0% 0.0% - - 0.0% E3 AREA METROPOLITANA PUENTE ALTO PUENTE ALTO SI MUX PDH PUENTE ALTO D13 EK MINILINK EN OPERACION 2 0 2 0 0 0.0% 0.0% - - 0.0%
  • 49. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Inventarios y recursos de red Ejm Inventario :Telefonía LD U so P uertas E 1 R ed Larga D istancia 1600 1440 Total P uertas Instaladas 1280 A ño 2001 : 3967 P uertas E 1 1120 A ño 2002 : 4016 P uertas E 1 Puertas E1 960 A ño 2003 : 4016 P uertas E 1 A ño 2004 : 4014 P uertas E 1 800 A ño 2005 : 4014 P uertas E 1 640 480 320 160 0 C IAS E N TE L R ED TR O N C A C IAS O TR O S C AL L P L AT. RED L O C AL E C IAS IS P IN TE R N E P L AT.S VA P R IV. L L IB R E S MO VIL E S C AR R IE R C E N TE R ATXTO IN T'L S T TE L E F. IN TE R N A D ic 2 0 0 1 1470 122 15 569 63 43 164 54 60 228 723 425 D ic 2 0 0 2 1500 134 67 565 100 33 215 41 63 289 640 324 D ic 2 0 0 3 1414 132 64 558 118 25 184 41 64 347 640 385 D ic 2 0 0 4 1322 151 51 515 159 24 161 45 63 413 656 406 Ag o 2 0 0 5 1286 133 41 395 160 24 267 36 63 417 660 469 D ic 2001 D ic 2002 D ic 2003 D ic 2004 A go 2005
  • 50. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Inventarios y recursos de red Ejm Tráfico IP Internacional Crecimiento histórico tráfico IP Internacional (2001-2006) 1,4Gbps 1600 1400 Duplicación Velocidad Banda Ancha 1200 Entel Bolivia 1000 VTR 800 600 400 200 0 J-02 M-02 M-03 M-06 M-01 J-01 M-02 J-02 N-02 J-03 M-03 N-03 J-04 M-04 M-05 M-05 M-04 J-05 M-06 J-06 N-01 J-03 J-04 N-04 J-05 N-05 J-06 N-06 S-04 S-01 S-02 S-05 S-06 S-03 50
  • 51. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Inventarios y recursos de red Ejm Tráfico IP Internacional ( Crecimiento Histórico y Proyectado Tráfico IP Internacional (2004-2010) 5500 5000 4500 4000 Duplicación Velocidad Banda Ancha 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 Efecto Estacional 0 n-04 n-07 n-05 n-06 n-08 n-09 n-10 j-04 j-06 j-07 j-08 j-09 j-10 j-05 m-04 m-04 m-05 m-05 m-06 m-09 m-10 m-10 s-05 m-06 e-07 m-07 m-07 e-08 m-08 m-08 m-09 s-04 e-05 e-06 s-06 s-07 s-08 e-09 s-09 e-10 s-10 51
  • 52. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Inventarios y recursos de red Ejm DATOS CHILECTRA Máximo DATOS CHILECTRA Medio DEMANDAS CNT 1995 - 2010 DATOS CHILECTRA Minimo Serie5 Lineal (Dem. Máx. kW) 6.000 5.000 4.000 D. MÁX (KW) 3.000 2.000 1.000 0 02-01-1995 02-01-1996 02-01-1997 02-01-1998 02-01-1999 02-01-2000 02-01-2001 02-01-2002 02-01-2003 02-01-2004 02-01-2005 02-01-2006 02-01-2007 02-01-2008 02-01-2009 02-01-2010 AÑOS 52
  • 53. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Relación con los costos y el servicio  El CAPEX y el OPEX  Se debe definir la cadena de recursos como insumo de un servicio.  Ver Modelo de Costeo 53
  • 54. Preguntas 54
  • 55. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Inventarios y recursos de red Conclusión: Una buena OAM&P requiere de múltiples sistemas de apoyo de gestión y de inventarios, para fidelizar al cliente. Es necesaria una muy buena integración transversal. 55
  • 56. Sistemas de gestión y supervisión, inventarios y provisión Inventarios y recursos de red Investigar: 1.- Consultar Rec ITU-T E.861, breve resumen 2.- Consulte algunas características de Objectel. 3.- Leer doc TMN, resumen de ½ pg 4.- Leer doc eTOM, resumen ½ pg 5.- Leer doc ITIL, resumen ½ pg 6.- Ubique en Subtel modelo de red Eficiente, resumen ½ pg Responder indicando la fuente 56

Notas del editor

  1. 16/01/2001
  2. /100