SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión Maracaibo
Catedra: Ecología y Contaminación
Sección: S
Integrante:
Jenifer Leal C.I.24962272
Petróleo
El concepto de equipo es utilizado para englobar los diferentes componentes
operativos y de medición básicos con los que cuenta una estación de medición de
calidad del aire: analizadores automáticos, monitores y/o muestreadores de
partículas, sensores meteorológicos, sistema de calibración y sistema de
adquisición de datos.
La gran variedad de equipos que existen actualmente en el mercado puede
significar una dificultad en la selección de los mismos; sin embargo, en cuanto a
monitoreo de gases contaminantes criterio se refiere, los principios de operación
son los mismos y las características entre equipos de diferentes marcas son muy
similares.
Introducción
1.- Analizadores automáticos.
Los analizadores automáticos aprovechan las
propiedades físicas y/o químicas de un
contaminante gaseoso para determinar su
concentración.
Los métodos actualmente
utilizados por los analizadores
automáticos de gases
contaminantes criterio se
presentan en el Cuadro
Todos los analizadores automáticos
cuentan con tres sistemas internos
e interdependientes: electrónico,
neumático y óptico.
2.- Analizador de O3 (Fotometría UV)
El principio de operación que utilizan los
analizadores de ozono, O3, se conoce como el
método de fotometría UV y consiste en medir la
cantidad de luz ultravioleta, a una longitud de
onda de 254 nm, absorbida por el ozono
presente en una muestra. El principio de
operación se basa en la Ley de Beer-Lambert.
Cuando la muestra pasa por el interior de las
celdas, la molécula de ozono absorbe una
cantidad de luz (I), la cual se compara con la
cantidad de luz medida en la celda de referencia
(I0) para calcular la concentración (C).
3.-Analizador de CO (Fotometría Infrarroja, IR).
Los analizadores de Monóxido de Carbono, CO, se
sirven del principio de operación que se basa en la
capacidad que tiene este gas para absorber
energía en determinadas longitudes de onda. En
los equipos de medición que utilizan este principio
se mide la absorción de luz infrarroja, llevada a
cabo por las moléculas de CO en intervalos
relativamente pequeños de longitudes de onda
centradas sobre la región de máxima absorción
del contaminante.
En los analizadores de CO se aplica
una variación denominada filtro de
correlación de gas cuyo
funcionamiento se muestra en la
Figura
4.-Analizador de NOx (Quimiluminiscencia).
La quimiluminiscencia es una técnica
analítica basada en la medición de la
cantidad de luz generada por una reacción
química. Los analizadores de Óxidos de
Nitrógeno, NOx utilizan este principio a
partir de la reacción que tiene lugar entre
el óxido nítrico (NO) contenido en la
muestra de aire y el ozono (O3) que
genera, en exceso, un dispositivo que es
parte de los componentes del instrumento.
El NO en una muestra de aire reacciona con el
O3 para formar dióxido de nitrógeno en
estado de excitación (NO2*).
5.-Analizador de SO2 (Fluorescencia pulsante).
Los analizadores de Dióxido de Azufre emplean
el principio de fluorescencia pulsante que se
basa en el hecho de que las moléculas de SO2
absorben radiación ultravioleta (UV) a una
longitud de onda en el intervalo de 210-410
nm, entrando en un estado instantáneo de
excitación para posteriormente decaer a un
estado de energía inferior, emitiendo un pulso
de luz fluorescente de una longitud de onda
mayor en el intervalo de 240 a 410 nm como se
indica en la siguiente reacción:
6.-Monitores de partículas suspendidas.
Los monitores de partículas (algunos modelos que utilizan el
método de atenuación beta y de microbalanza oscilatoria), al
igual que los analizadores de gases, reportan resultados en
tiempo real. Sin embargo, a diferencia de los analizadores de
gases, no llevan a cabo un análisis de la muestra, únicamente
determinan la concentración de partículas aprovechando las
propiedades físicas de las mismas.
Estos equipos son utilizados para monitorear partículas
suspendidas en aire ambiente, de diámetros menores a 10 y 2.5
micrómetros.
Los principios de operación comúnmente utilizados
para el monitoreo de partículas son: el de
Microbalanza de Elemento Oscilante y el de
Atenuación de Radiación Beta.
7.-Microbalanza de elemento oscilante.
El muestreador TEOM (por sus siglas en inglés,
Tapered-Element Oscillating Microbalance) mide la
cantidad de masa recolectada de una muestra de
aire a una velocidad casi continua. Las partículas se
recolectan en un filtro colocado en el extremo de un
elemento puntiagudo oscilante, que tiene su otro
extremo fijo. La frecuencia de oscilación del
elemento cambia en proporción directa a la masa a
medida que esta se acumula en el filtro.
El control de la tasa de flujo se hace
mediante dos controladores de flujo
másico: uno para el flujo de la
muestra, desde uno a tres litros
estándar por minuto y el otro para un
flujo auxiliar para cumplir con las
especificaciones de diseño de la
entrada de muestra (16.7 l/min).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinación cuantitativa de etanol.
Determinación cuantitativa de etanol.Determinación cuantitativa de etanol.
Determinación cuantitativa de etanol.
Juan Salinas
 
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínicaMétodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Brayan Quiroz Berrios
 
Decreto 638 normas sobre la calidad del aire y control de la contaminación at...
Decreto 638 normas sobre la calidad del aire y control de la contaminación at...Decreto 638 normas sobre la calidad del aire y control de la contaminación at...
Decreto 638 normas sobre la calidad del aire y control de la contaminación at...
Milay Perez
 
23)Romero Pérez Isaí
23)Romero Pérez Isaí23)Romero Pérez Isaí
23)Romero Pérez Isaí
marconuneze
 
Método 3
Método 3Método 3
Métodos de verificaciòn continua del proceso en validaciòn de limpieza
Métodos de verificaciòn continua del proceso en validaciòn de limpiezaMétodos de verificaciòn continua del proceso en validaciòn de limpieza
Métodos de verificaciòn continua del proceso en validaciòn de limpieza
Fedegari Group
 
Exposición análisis químico industrial
Exposición análisis químico industrialExposición análisis químico industrial
Exposición análisis químico industrial
Iván Ordiozola
 
Espectrometria de masas
Espectrometria de masasEspectrometria de masas
Espectrometria de masas
OrlandoMiguelCastroB
 
ESPECTROMETRIA DE MASAS
ESPECTROMETRIA DE MASAS ESPECTROMETRIA DE MASAS
ESPECTROMETRIA DE MASAS
Luca Changretta
 
Tema n°7 tecnicas de control y monitoreo
Tema n°7 tecnicas de control y monitoreoTema n°7 tecnicas de control y monitoreo
Tema n°7 tecnicas de control y monitoreo
Gonzalo Condori Vásquez
 
Diferencias entre sensores de gas catalíticos y NDIR
Diferencias entre sensores de gas catalíticos y NDIRDiferencias entre sensores de gas catalíticos y NDIR
Diferencias entre sensores de gas catalíticos y NDIR
Monolitic, S.A.
 
Programa análisis químico cuantitativo instrumental
Programa análisis químico cuantitativo instrumentalPrograma análisis químico cuantitativo instrumental
Programa análisis químico cuantitativo instrumental
cbtis 71 dgeti sems sep
 
Nom 034-semarnat-1993
Nom 034-semarnat-1993Nom 034-semarnat-1993
Nom 034-semarnat-1993
Maribel Prieto Alvarado
 
Analisis instrumental unidad 1
Analisis instrumental unidad 1Analisis instrumental unidad 1
Analisis instrumental unidad 1
Jorge Lezama
 
Clase 3 Métodos analíticos vía humeda
Clase 3 Métodos analíticos vía humedaClase 3 Métodos analíticos vía humeda
Clase 3 Métodos analíticos vía humeda
Margarita Guzman
 
1.1 clasificación de los métodos analíticos
1.1 clasificación de los métodos analíticos1.1 clasificación de los métodos analíticos
1.1 clasificación de los métodos analíticos
jhoana_itsl
 
Absorbancia
AbsorbanciaAbsorbancia
Absorbancia
Hugo Cesar
 
Tecnicas de evaluacion para riesgos quimicos
Tecnicas de evaluacion para riesgos quimicosTecnicas de evaluacion para riesgos quimicos
Tecnicas de evaluacion para riesgos quimicos
Alexandra_1717
 

La actualidad más candente (18)

Determinación cuantitativa de etanol.
Determinación cuantitativa de etanol.Determinación cuantitativa de etanol.
Determinación cuantitativa de etanol.
 
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínicaMétodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
 
Decreto 638 normas sobre la calidad del aire y control de la contaminación at...
Decreto 638 normas sobre la calidad del aire y control de la contaminación at...Decreto 638 normas sobre la calidad del aire y control de la contaminación at...
Decreto 638 normas sobre la calidad del aire y control de la contaminación at...
 
23)Romero Pérez Isaí
23)Romero Pérez Isaí23)Romero Pérez Isaí
23)Romero Pérez Isaí
 
Método 3
Método 3Método 3
Método 3
 
Métodos de verificaciòn continua del proceso en validaciòn de limpieza
Métodos de verificaciòn continua del proceso en validaciòn de limpiezaMétodos de verificaciòn continua del proceso en validaciòn de limpieza
Métodos de verificaciòn continua del proceso en validaciòn de limpieza
 
Exposición análisis químico industrial
Exposición análisis químico industrialExposición análisis químico industrial
Exposición análisis químico industrial
 
Espectrometria de masas
Espectrometria de masasEspectrometria de masas
Espectrometria de masas
 
ESPECTROMETRIA DE MASAS
ESPECTROMETRIA DE MASAS ESPECTROMETRIA DE MASAS
ESPECTROMETRIA DE MASAS
 
Tema n°7 tecnicas de control y monitoreo
Tema n°7 tecnicas de control y monitoreoTema n°7 tecnicas de control y monitoreo
Tema n°7 tecnicas de control y monitoreo
 
Diferencias entre sensores de gas catalíticos y NDIR
Diferencias entre sensores de gas catalíticos y NDIRDiferencias entre sensores de gas catalíticos y NDIR
Diferencias entre sensores de gas catalíticos y NDIR
 
Programa análisis químico cuantitativo instrumental
Programa análisis químico cuantitativo instrumentalPrograma análisis químico cuantitativo instrumental
Programa análisis químico cuantitativo instrumental
 
Nom 034-semarnat-1993
Nom 034-semarnat-1993Nom 034-semarnat-1993
Nom 034-semarnat-1993
 
Analisis instrumental unidad 1
Analisis instrumental unidad 1Analisis instrumental unidad 1
Analisis instrumental unidad 1
 
Clase 3 Métodos analíticos vía humeda
Clase 3 Métodos analíticos vía humedaClase 3 Métodos analíticos vía humeda
Clase 3 Métodos analíticos vía humeda
 
1.1 clasificación de los métodos analíticos
1.1 clasificación de los métodos analíticos1.1 clasificación de los métodos analíticos
1.1 clasificación de los métodos analíticos
 
Absorbancia
AbsorbanciaAbsorbancia
Absorbancia
 
Tecnicas de evaluacion para riesgos quimicos
Tecnicas de evaluacion para riesgos quimicosTecnicas de evaluacion para riesgos quimicos
Tecnicas de evaluacion para riesgos quimicos
 

Similar a Equipos de Colección de poluentes atmosféricos

Contaminacion del aire y Particulas totales en suspencion.pptx
Contaminacion del aire y Particulas totales en suspencion.pptxContaminacion del aire y Particulas totales en suspencion.pptx
Contaminacion del aire y Particulas totales en suspencion.pptx
olgakaterin
 
Submódulo realiza análisis químico cuantitativos empleando métodos instrumen...
Submódulo  realiza análisis químico cuantitativos empleando métodos instrumen...Submódulo  realiza análisis químico cuantitativos empleando métodos instrumen...
Submódulo realiza análisis químico cuantitativos empleando métodos instrumen...
cbtis 71 dgeti sems sep
 
Submódulo realiza análisis químico cuantitativos empleando métodos instrumen...
Submódulo  realiza análisis químico cuantitativos empleando métodos instrumen...Submódulo  realiza análisis químico cuantitativos empleando métodos instrumen...
Submódulo realiza análisis químico cuantitativos empleando métodos instrumen...
cbtis 71 dgeti sems sep
 
tecnicas monitoreo calidad aire - monitoreo ambiental.com
 tecnicas monitoreo calidad aire - monitoreo ambiental.com tecnicas monitoreo calidad aire - monitoreo ambiental.com
tecnicas monitoreo calidad aire - monitoreo ambiental.com
Amparo Elizabeth Robles Zambrano
 
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climáticoAño de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático
Camery Maguiña Martinez
 
Informe emisiones-granja pr-17-08-2021-1
Informe emisiones-granja pr-17-08-2021-1Informe emisiones-granja pr-17-08-2021-1
Informe emisiones-granja pr-17-08-2021-1
Agrosolmen SL
 
FOTOCOLORIMETRIA
FOTOCOLORIMETRIAFOTOCOLORIMETRIA
FOTOCOLORIMETRIA
Mel Noheding
 
Fuentes fijas-9858
Fuentes fijas-9858Fuentes fijas-9858
Fuentes fijas-9858
Ricardo Bermudez
 
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático (a...
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático (a...Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático (a...
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático (a...
Camery Maguiña Martinez
 
Espectroscopía de Absorción y Emisión Atómica
Espectroscopía de Absorción y Emisión AtómicaEspectroscopía de Absorción y Emisión Atómica
Espectroscopía de Absorción y Emisión Atómica
Fernando Quinteros
 
Equipo de-absorción-atómica. informe 1
Equipo de-absorción-atómica.  informe 1Equipo de-absorción-atómica.  informe 1
Equipo de-absorción-atómica. informe 1
David Cari
 
Monitoreo ambiental calidad de aire2021.pptx
Monitoreo ambiental  calidad de aire2021.pptxMonitoreo ambiental  calidad de aire2021.pptx
Monitoreo ambiental calidad de aire2021.pptx
olgakaterin
 
Capacitación Determinación AZUFRE en Crudo, ASTM D-4294.pptx
Capacitación Determinación AZUFRE en Crudo, ASTM D-4294.pptxCapacitación Determinación AZUFRE en Crudo, ASTM D-4294.pptx
Capacitación Determinación AZUFRE en Crudo, ASTM D-4294.pptx
carlos90729
 
Maqueta nanodrop y electrofotometro
Maqueta nanodrop y electrofotometroMaqueta nanodrop y electrofotometro
Maqueta nanodrop y electrofotometro
juancarlos74381
 
Monitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aireMonitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aire
Nancy Garcia Guzman
 
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometroMaqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
KarenOriflame
 
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometroMaqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
DiegoFlores666837
 
Btex
BtexBtex
Nom 035-semarnat-1993
Nom 035-semarnat-1993Nom 035-semarnat-1993
Nom 035-semarnat-1993
Maribel Prieto Alvarado
 
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica  reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
Alexis Jhosep Barboza Navarro
 

Similar a Equipos de Colección de poluentes atmosféricos (20)

Contaminacion del aire y Particulas totales en suspencion.pptx
Contaminacion del aire y Particulas totales en suspencion.pptxContaminacion del aire y Particulas totales en suspencion.pptx
Contaminacion del aire y Particulas totales en suspencion.pptx
 
Submódulo realiza análisis químico cuantitativos empleando métodos instrumen...
Submódulo  realiza análisis químico cuantitativos empleando métodos instrumen...Submódulo  realiza análisis químico cuantitativos empleando métodos instrumen...
Submódulo realiza análisis químico cuantitativos empleando métodos instrumen...
 
Submódulo realiza análisis químico cuantitativos empleando métodos instrumen...
Submódulo  realiza análisis químico cuantitativos empleando métodos instrumen...Submódulo  realiza análisis químico cuantitativos empleando métodos instrumen...
Submódulo realiza análisis químico cuantitativos empleando métodos instrumen...
 
tecnicas monitoreo calidad aire - monitoreo ambiental.com
 tecnicas monitoreo calidad aire - monitoreo ambiental.com tecnicas monitoreo calidad aire - monitoreo ambiental.com
tecnicas monitoreo calidad aire - monitoreo ambiental.com
 
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climáticoAño de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático
 
Informe emisiones-granja pr-17-08-2021-1
Informe emisiones-granja pr-17-08-2021-1Informe emisiones-granja pr-17-08-2021-1
Informe emisiones-granja pr-17-08-2021-1
 
FOTOCOLORIMETRIA
FOTOCOLORIMETRIAFOTOCOLORIMETRIA
FOTOCOLORIMETRIA
 
Fuentes fijas-9858
Fuentes fijas-9858Fuentes fijas-9858
Fuentes fijas-9858
 
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático (a...
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático (a...Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático (a...
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático (a...
 
Espectroscopía de Absorción y Emisión Atómica
Espectroscopía de Absorción y Emisión AtómicaEspectroscopía de Absorción y Emisión Atómica
Espectroscopía de Absorción y Emisión Atómica
 
Equipo de-absorción-atómica. informe 1
Equipo de-absorción-atómica.  informe 1Equipo de-absorción-atómica.  informe 1
Equipo de-absorción-atómica. informe 1
 
Monitoreo ambiental calidad de aire2021.pptx
Monitoreo ambiental  calidad de aire2021.pptxMonitoreo ambiental  calidad de aire2021.pptx
Monitoreo ambiental calidad de aire2021.pptx
 
Capacitación Determinación AZUFRE en Crudo, ASTM D-4294.pptx
Capacitación Determinación AZUFRE en Crudo, ASTM D-4294.pptxCapacitación Determinación AZUFRE en Crudo, ASTM D-4294.pptx
Capacitación Determinación AZUFRE en Crudo, ASTM D-4294.pptx
 
Maqueta nanodrop y electrofotometro
Maqueta nanodrop y electrofotometroMaqueta nanodrop y electrofotometro
Maqueta nanodrop y electrofotometro
 
Monitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aireMonitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aire
 
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometroMaqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
 
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometroMaqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
 
Btex
BtexBtex
Btex
 
Nom 035-semarnat-1993
Nom 035-semarnat-1993Nom 035-semarnat-1993
Nom 035-semarnat-1993
 
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica  reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Equipos de Colección de poluentes atmosféricos

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maracaibo Catedra: Ecología y Contaminación Sección: S Integrante: Jenifer Leal C.I.24962272 Petróleo
  • 2. El concepto de equipo es utilizado para englobar los diferentes componentes operativos y de medición básicos con los que cuenta una estación de medición de calidad del aire: analizadores automáticos, monitores y/o muestreadores de partículas, sensores meteorológicos, sistema de calibración y sistema de adquisición de datos. La gran variedad de equipos que existen actualmente en el mercado puede significar una dificultad en la selección de los mismos; sin embargo, en cuanto a monitoreo de gases contaminantes criterio se refiere, los principios de operación son los mismos y las características entre equipos de diferentes marcas son muy similares. Introducción
  • 3. 1.- Analizadores automáticos. Los analizadores automáticos aprovechan las propiedades físicas y/o químicas de un contaminante gaseoso para determinar su concentración. Los métodos actualmente utilizados por los analizadores automáticos de gases contaminantes criterio se presentan en el Cuadro Todos los analizadores automáticos cuentan con tres sistemas internos e interdependientes: electrónico, neumático y óptico.
  • 4. 2.- Analizador de O3 (Fotometría UV) El principio de operación que utilizan los analizadores de ozono, O3, se conoce como el método de fotometría UV y consiste en medir la cantidad de luz ultravioleta, a una longitud de onda de 254 nm, absorbida por el ozono presente en una muestra. El principio de operación se basa en la Ley de Beer-Lambert. Cuando la muestra pasa por el interior de las celdas, la molécula de ozono absorbe una cantidad de luz (I), la cual se compara con la cantidad de luz medida en la celda de referencia (I0) para calcular la concentración (C).
  • 5. 3.-Analizador de CO (Fotometría Infrarroja, IR). Los analizadores de Monóxido de Carbono, CO, se sirven del principio de operación que se basa en la capacidad que tiene este gas para absorber energía en determinadas longitudes de onda. En los equipos de medición que utilizan este principio se mide la absorción de luz infrarroja, llevada a cabo por las moléculas de CO en intervalos relativamente pequeños de longitudes de onda centradas sobre la región de máxima absorción del contaminante. En los analizadores de CO se aplica una variación denominada filtro de correlación de gas cuyo funcionamiento se muestra en la Figura
  • 6. 4.-Analizador de NOx (Quimiluminiscencia). La quimiluminiscencia es una técnica analítica basada en la medición de la cantidad de luz generada por una reacción química. Los analizadores de Óxidos de Nitrógeno, NOx utilizan este principio a partir de la reacción que tiene lugar entre el óxido nítrico (NO) contenido en la muestra de aire y el ozono (O3) que genera, en exceso, un dispositivo que es parte de los componentes del instrumento. El NO en una muestra de aire reacciona con el O3 para formar dióxido de nitrógeno en estado de excitación (NO2*).
  • 7. 5.-Analizador de SO2 (Fluorescencia pulsante). Los analizadores de Dióxido de Azufre emplean el principio de fluorescencia pulsante que se basa en el hecho de que las moléculas de SO2 absorben radiación ultravioleta (UV) a una longitud de onda en el intervalo de 210-410 nm, entrando en un estado instantáneo de excitación para posteriormente decaer a un estado de energía inferior, emitiendo un pulso de luz fluorescente de una longitud de onda mayor en el intervalo de 240 a 410 nm como se indica en la siguiente reacción:
  • 8. 6.-Monitores de partículas suspendidas. Los monitores de partículas (algunos modelos que utilizan el método de atenuación beta y de microbalanza oscilatoria), al igual que los analizadores de gases, reportan resultados en tiempo real. Sin embargo, a diferencia de los analizadores de gases, no llevan a cabo un análisis de la muestra, únicamente determinan la concentración de partículas aprovechando las propiedades físicas de las mismas. Estos equipos son utilizados para monitorear partículas suspendidas en aire ambiente, de diámetros menores a 10 y 2.5 micrómetros. Los principios de operación comúnmente utilizados para el monitoreo de partículas son: el de Microbalanza de Elemento Oscilante y el de Atenuación de Radiación Beta.
  • 9. 7.-Microbalanza de elemento oscilante. El muestreador TEOM (por sus siglas en inglés, Tapered-Element Oscillating Microbalance) mide la cantidad de masa recolectada de una muestra de aire a una velocidad casi continua. Las partículas se recolectan en un filtro colocado en el extremo de un elemento puntiagudo oscilante, que tiene su otro extremo fijo. La frecuencia de oscilación del elemento cambia en proporción directa a la masa a medida que esta se acumula en el filtro. El control de la tasa de flujo se hace mediante dos controladores de flujo másico: uno para el flujo de la muestra, desde uno a tres litros estándar por minuto y el otro para un flujo auxiliar para cumplir con las especificaciones de diseño de la entrada de muestra (16.7 l/min).