SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTO DE LOS
ANALIZADORES UTILIZADOS EN
BIOQUÍMICA CLINICA
Espectro Electromagnético
 Es la distribución energética del conjunto de las
ondas electromagnéticas. La radiación
electromagnética puede manifestarse de diversas
maneras como calor radiado, luz visible, rayos X
o rayos gamma. A diferencia de otros tipos de
onda, como el sonido, que necesitan un medio
material para propagarse, la radiación
electromagnética se puede propagar en el vacío
(300 0000 km/s).
 Una carga eléctrica acelerada crea un campo
eléctrico variable y, como explican las leyes de
Maxwell, los campos pueden abandonar la fuente
que los produce y viajar por el espacio sin soporte
material. Las ondas electromagnéticas se propagan
mediante una oscilación de campos eléctricos y
magnéticos.
Espectrofotómetro
 El espectrofotómetro es un instrumento que
permite comparar la radiación absorbida o
transmitida por una solución que contiene una
cantidad desconocida de soluto, y una que
contiene una cantidad conocida de la misma
sustancia.
Ley de Lamber-Beer
 Es una relación empírica que relaciona la absorción
de luz con las propiedades del material atravesado.
 A= abc
 a: Coeficiente de absorción
 b: longitud atravesada por la luz en el medio
 c: concentración de la sustancia
 La absorbancia es directamente proporcional a la
concentración en soluciones diluidas.
Calculo de absorbancia
 A) Método Directo
 B) Método del factor
 C) Método Gráfico
 La elaboración de la curva de calibración tiene por
objeto fundamental la determinación cuantitativa de
la concentración de solución problema, pero además
se puede evaluar el funcionamiento del
espectrofotómetro a través de la linealidad
fotométrica.
Pruebas y procedimientos para
demostrar que un medicamento es
intercambiable.
 Calibración, a la demostración de que un
instrumento particular o dispositivo produce
resultados dentro de límites especificados, en
comparación con los producidos por una
referencia o estándar trazable sobre un intervalo
de mediciones establecido.
Módulo de análisis fotométrico
 El módulo fotométrico consta de 81 cubetas de
vidrio Pyrex, que se sumerge en una incubadora
que contiene agua a 37° C ± 0.1 °C. Las cubetas
cuentan con un paso óptico cuya longitud es de 5
mm, deben llenarse con un volumen mínimo de
180 µl (para abarcar la ventana óptica) hasta un
máximo de 500 µl.
 La luz proviene de una lámpara de halógeno de 20
W. Un detector de fotodiodos detecta la luz
difractada, a 12 longitudes de onda fijas de 340,
375, 405, 450, 510, 546, 570, 600, 660, 700, 750 y
850 nm. Las señales se amplifican y se convierten a
absorbancia.
 Blanco o Testigo
Se le llama blanco o testigo al “disolvente utilizado
para preparar las soluciones estándar y las
soluciones problema”
Métodos de análisis fotométrico
 Un solo punto
 Dos puntos
 Velocidad con un intervalo
 Velocidad con dos intervalos
 Velocidad con dos intervalos
Modulo ISE
 Cada análisis se logra con la medición de la
diferencia potencial entre el electrodo de ion
selectivo y el electrodo de referencia. Se puede
determinar la magnitud de este potencial con la
ecuación de Nernst:
Métodos para la determinación
de Glucosa
 a) Métodos Químicos: Folín-Wu y Nelson
Somogy (estos métodos requerían una
desproteinización previa del suero y un
calentamiento prolongado para el desarrollo del
color, lo cuál provocaba una serie de
imprecisiones); el método de Hultman “o-
toluidina” es un compuesto toxico y carcinógeno.
Sin embargo ninguno de estos
procedimientos es especifico para glucosa.
 b)Métodos enzimáticos: Glucosa oxidasa
(Muller, 1928) y Hexocinasa (Slein, 1963),
estos métodos dan el máximo grado de
especificidad y confiabilidad.
El rojo de quinonimina se lee a 510 nm y el
 C) Métodos electroquímicos: La mayoría de las
cintas reactivas utilizan el método electroquímico,
estas llevan electrodos que proporcionan una
corriente de electrones proporcional a la cantidad de
glucosa oxidada. Permiten obtener resultados con
una alta precisión.
Métodos para la determinación
de creatinina
 La mayoría de las técnicas fotométricas para la
determinación de creatinina, se basan en la
reacción de Jaffé descrita en 1886, sin embargo
no es específica para creatinina ya que
interfieren en concentraciones elevadas la
glucosa, ácido urico, ácido ascorbico, urea,
bilirrubina etc.
 El método de Jaffé en el que se utiliza la tierra de
Fuller y la cromatografía de alta resolución es el
método de referencia. Sin embargo la reacción de
Jaffé modificada por Bonsnes-Taussky se considera
el método de elección, debido a su sencillez y bajo
costo.
Métodos para la determinación
de Colesterol
 Las técnicas enzimáticas, para la determinación
de colesterol, resultan adecuadas debido a su
especificidad, exactitud y aplicabilidad. El ácido
ascórbico, la bilirrubina y concentraciones
elevadas de albumina pueden interferir en la
actividad de la colesterol oxidasa. Sin embargo,
se considera que los métodos enzimáticos para
determinar colesterol están sujetos a menor error
que los métodos químicos.
Métodos para la determinación
de Triglicéridos
 Los resultados obtenidos con los métodos
químicos se consideran suficientemente precisos
y exactos, sin embargo, las manipulaciones y el
tiempo necesario para realizarlos los hacen poco
prácticos, por ello los métodos totalmente
enzimáticos son los más recomendables.
Métodos para la determinación
de calcio 2+
 La mayoría de los métodos establecidos para
medir el calcio total, en realidad estiman la
concentración total por titulaciones,
precipitaciones y determinaciones
espectrofotométricas, en las cuales se utilizan
una gran variedad de moléculas orgánicas para
formar complejos coloridos con el calcio. Como
métodos de referencia se aplica la absorción
atómica, flamometria y la espectrometría de
masas.
Métodos para la determinación de
Amilasa
 A) Métodos que miden la disminución de la
velocidad o de la turbiedad.
 B) Métodos colorimétricos como el iodométrico o
amiloclástico.
 C) Métodos enzimáticos en los cuales se acopla
una segunda enzima, para producir un
compuesto colorido.
 Una unidad de actividad enzimática (símbolo U) es
la cantidad de enzima que en una reacción
enzimática cataliza la conversión de 1 µmol de
sustrato por minuto. Se utiliza también en
combinación con otras unidades (U/mg de proteína
o U/L) para señalar, respectivamente, la actividad
enzimática específica o la concentración de
actividad enzimática.
Métodos para la determinación de
sodio+, potasio+ y cloruro-
 El método de fotometría de flama para medir el sodio
y potasio es el método de referencia, la potenciómetro
con electrodo de ión selectivo tiene la misma
precisión que la flamometría.
 Los cloruros se miden por titulación mercurométrica,
titulación coulométrica-amperométrica,
espectrofotometría y con electrodo de ion selectivo. El
método de referencia es la titulación coulométrica.
 Se puede determinar la concentración de una especie
electroactiva en una disolución empleando un electrodo
de referencia (un electrodo con un potencial conocido y
constante con el tiempo) y un electrodo de trabajo (un
electrodo sensible a la especie electroactiva) y un
potenciómetro.
 Cloruros: electrodos de mebrana sólida con sales de
amonio cuaternarias.
 Potasio: electrodo de membrana líquida tipo PVC con
valinomicina
 Sodio: electrodo de membrana liquida tipo PVC con
corona de éter
 Referencia: electrodo de cloruro de plata/plata

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de BacteriologiaPorfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
EmmanuelVaro
 
Refractometría belkys
Refractometría belkysRefractometría belkys
Refractometría belkys
belkyspereira
 
Practica Numero 14 (Linealidad)
Practica Numero 14 (Linealidad)Practica Numero 14 (Linealidad)
Practica Numero 14 (Linealidad)
e1-iq302
 
Citometría de flujo (1)
Citometría de flujo (1)Citometría de flujo (1)
Citometría de flujo (1)
Mayra Castañeda
 
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS  AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
IPN
 
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínicaMétodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínicaBrayan Quiroz Berrios
 
Tinciones selectivas
Tinciones selectivasTinciones selectivas
Tinciones selectivas
IPN
 
Atlas de Micologia
Atlas de MicologiaAtlas de Micologia
Atlas de Micologia
EmmanuelVaro
 
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para VibriosAgar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Citrin Longin
 
Medios Bioquímicos
Medios BioquímicosMedios Bioquímicos
Medios Bioquímicos
hector alexander
 
Espectrofotometria uv visible
Espectrofotometria uv visibleEspectrofotometria uv visible
Espectrofotometria uv visible
Elias rubio
 
Control de Calidad Interno (MY)
Control de Calidad Interno (MY)Control de Calidad Interno (MY)
Control de Calidad Interno (MY)diplomadostmumayor
 
INMUNOENSAYO CLIA.pptx
INMUNOENSAYO CLIA.pptxINMUNOENSAYO CLIA.pptx
INMUNOENSAYO CLIA.pptx
JazminChoque3
 
Tecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratorioTecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratoriorosmatri
 
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...yudyaranguren
 
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia generalDigestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
IPN
 
Cocosgrampos
CocosgramposCocosgrampos
Cocosgramposalbai1
 
Laboratorio 3-pruebasbioqumicas
Laboratorio 3-pruebasbioqumicasLaboratorio 3-pruebasbioqumicas
Laboratorio 3-pruebasbioqumicas
Kimberly Campos
 
Recuento manual de leucocitos en cámara
Recuento manual de leucocitos en cámaraRecuento manual de leucocitos en cámara
Recuento manual de leucocitos en cámara
Manuel García Galvez
 

La actualidad más candente (20)

Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de BacteriologiaPorfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
 
Refractometría belkys
Refractometría belkysRefractometría belkys
Refractometría belkys
 
Practica Numero 14 (Linealidad)
Practica Numero 14 (Linealidad)Practica Numero 14 (Linealidad)
Practica Numero 14 (Linealidad)
 
Citometría de flujo (1)
Citometría de flujo (1)Citometría de flujo (1)
Citometría de flujo (1)
 
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS  AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
 
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínicaMétodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
 
Tinciones selectivas
Tinciones selectivasTinciones selectivas
Tinciones selectivas
 
Atlas de Micologia
Atlas de MicologiaAtlas de Micologia
Atlas de Micologia
 
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para VibriosAgar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
 
Medios Bioquímicos
Medios BioquímicosMedios Bioquímicos
Medios Bioquímicos
 
Espectrofotometria uv visible
Espectrofotometria uv visibleEspectrofotometria uv visible
Espectrofotometria uv visible
 
Control de Calidad Interno (MY)
Control de Calidad Interno (MY)Control de Calidad Interno (MY)
Control de Calidad Interno (MY)
 
INMUNOENSAYO CLIA.pptx
INMUNOENSAYO CLIA.pptxINMUNOENSAYO CLIA.pptx
INMUNOENSAYO CLIA.pptx
 
Tecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratorioTecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratorio
 
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
 
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia generalDigestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
 
Cocosgrampos
CocosgramposCocosgrampos
Cocosgrampos
 
Sedimento urinario
Sedimento urinarioSedimento urinario
Sedimento urinario
 
Laboratorio 3-pruebasbioqumicas
Laboratorio 3-pruebasbioqumicasLaboratorio 3-pruebasbioqumicas
Laboratorio 3-pruebasbioqumicas
 
Recuento manual de leucocitos en cámara
Recuento manual de leucocitos en cámaraRecuento manual de leucocitos en cámara
Recuento manual de leucocitos en cámara
 

Destacado

Analisis orina en_lab
Analisis orina en_labAnalisis orina en_lab
Analisis orina en_lab
ferrer gomez
 
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beerReporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Universidad Veracruzana
 
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salivalHidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
Lizbeth Nicolaza Dámazo Gálvez
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
Mirella Ramos Gallegos
 
Wifi sip ip phone sc 6600 catalog march 22
Wifi sip ip phone sc 6600 catalog march 22Wifi sip ip phone sc 6600 catalog march 22
Wifi sip ip phone sc 6600 catalog march 22solomonmin
 
Relevancy and synonyms - ApacheCon NA 2013 - Portland, Oregon, USA
Relevancy and synonyms - ApacheCon NA 2013 - Portland, Oregon, USARelevancy and synonyms - ApacheCon NA 2013 - Portland, Oregon, USA
Relevancy and synonyms - ApacheCon NA 2013 - Portland, Oregon, USA
Leonardo Dias
 
Fort Meade SoundOff for July 12, 2012
Fort Meade SoundOff for July 12, 2012Fort Meade SoundOff for July 12, 2012
Fort Meade SoundOff for July 12, 2012
ftmeade
 
pl-visit Shop
pl-visit Shoppl-visit Shop
pl-visit Shopplvisit
 
HortFlora Research Spectrum, Vol.4, No. 2; 2015: ABSTRACTS
HortFlora Research Spectrum, Vol.4, No. 2; 2015: ABSTRACTSHortFlora Research Spectrum, Vol.4, No. 2; 2015: ABSTRACTS
HortFlora Research Spectrum, Vol.4, No. 2; 2015: ABSTRACTS
HortFlora Research Spectrum
 
Embracing Collaborative Design
Embracing Collaborative DesignEmbracing Collaborative Design
Embracing Collaborative DesignUXconference
 
Baños del sagrario ppt el definitivisimo
Baños del sagrario ppt el definitivisimoBaños del sagrario ppt el definitivisimo
Baños del sagrario ppt el definitivisimo
Yurena Garzas Gallego
 
Suicides and suicide attempts during long term treatment with antidepressants...
Suicides and suicide attempts during long term treatment with antidepressants...Suicides and suicide attempts during long term treatment with antidepressants...
Suicides and suicide attempts during long term treatment with antidepressants...
Daryl Chow
 
Marca y economia de intangibles lc pombo
Marca y economia de intangibles lc pomboMarca y economia de intangibles lc pombo
Marca y economia de intangibles lc pomboIPMETRIKS
 
Situaciones deseadas y no deseadas
Situaciones deseadas y no deseadasSituaciones deseadas y no deseadas
Situaciones deseadas y no deseadasEmerson Salcedo
 
Part 1 strategic human resources
Part 1   strategic human resourcesPart 1   strategic human resources
Part 1 strategic human resources
sudarsono mr
 
Yoel Kenan - AFRICORI - World Intellectual Property Day Workshops Presentation
Yoel Kenan - AFRICORI - World Intellectual Property Day Workshops PresentationYoel Kenan - AFRICORI - World Intellectual Property Day Workshops Presentation
Yoel Kenan - AFRICORI - World Intellectual Property Day Workshops Presentation
PHATCreative
 
Solucions Topcon per a l'auscultació automàtica amb estacions totals de precisió
Solucions Topcon per a l'auscultació automàtica amb estacions totals de precisióSolucions Topcon per a l'auscultació automàtica amb estacions totals de precisió
Solucions Topcon per a l'auscultació automàtica amb estacions totals de precisió
Institut Cartogràfic de Catalunya
 
Food systems transformation: what is the role of pulses in the sustainability...
Food systems transformation: what is the role of pulses in the sustainability...Food systems transformation: what is the role of pulses in the sustainability...
Food systems transformation: what is the role of pulses in the sustainability...
ExternalEvents
 
Seleccion de trabajos publicados en La Voz de Asturias
Seleccion de trabajos publicados en La Voz de AsturiasSeleccion de trabajos publicados en La Voz de Asturias
Seleccion de trabajos publicados en La Voz de Asturias
Javier Cuevas
 

Destacado (20)

Analisis orina en_lab
Analisis orina en_labAnalisis orina en_lab
Analisis orina en_lab
 
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beerReporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
 
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salivalHidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Wifi sip ip phone sc 6600 catalog march 22
Wifi sip ip phone sc 6600 catalog march 22Wifi sip ip phone sc 6600 catalog march 22
Wifi sip ip phone sc 6600 catalog march 22
 
ReuniÓn De Padres
ReuniÓn De PadresReuniÓn De Padres
ReuniÓn De Padres
 
Relevancy and synonyms - ApacheCon NA 2013 - Portland, Oregon, USA
Relevancy and synonyms - ApacheCon NA 2013 - Portland, Oregon, USARelevancy and synonyms - ApacheCon NA 2013 - Portland, Oregon, USA
Relevancy and synonyms - ApacheCon NA 2013 - Portland, Oregon, USA
 
Fort Meade SoundOff for July 12, 2012
Fort Meade SoundOff for July 12, 2012Fort Meade SoundOff for July 12, 2012
Fort Meade SoundOff for July 12, 2012
 
pl-visit Shop
pl-visit Shoppl-visit Shop
pl-visit Shop
 
HortFlora Research Spectrum, Vol.4, No. 2; 2015: ABSTRACTS
HortFlora Research Spectrum, Vol.4, No. 2; 2015: ABSTRACTSHortFlora Research Spectrum, Vol.4, No. 2; 2015: ABSTRACTS
HortFlora Research Spectrum, Vol.4, No. 2; 2015: ABSTRACTS
 
Embracing Collaborative Design
Embracing Collaborative DesignEmbracing Collaborative Design
Embracing Collaborative Design
 
Baños del sagrario ppt el definitivisimo
Baños del sagrario ppt el definitivisimoBaños del sagrario ppt el definitivisimo
Baños del sagrario ppt el definitivisimo
 
Suicides and suicide attempts during long term treatment with antidepressants...
Suicides and suicide attempts during long term treatment with antidepressants...Suicides and suicide attempts during long term treatment with antidepressants...
Suicides and suicide attempts during long term treatment with antidepressants...
 
Marca y economia de intangibles lc pombo
Marca y economia de intangibles lc pomboMarca y economia de intangibles lc pombo
Marca y economia de intangibles lc pombo
 
Situaciones deseadas y no deseadas
Situaciones deseadas y no deseadasSituaciones deseadas y no deseadas
Situaciones deseadas y no deseadas
 
Part 1 strategic human resources
Part 1   strategic human resourcesPart 1   strategic human resources
Part 1 strategic human resources
 
Yoel Kenan - AFRICORI - World Intellectual Property Day Workshops Presentation
Yoel Kenan - AFRICORI - World Intellectual Property Day Workshops PresentationYoel Kenan - AFRICORI - World Intellectual Property Day Workshops Presentation
Yoel Kenan - AFRICORI - World Intellectual Property Day Workshops Presentation
 
Solucions Topcon per a l'auscultació automàtica amb estacions totals de precisió
Solucions Topcon per a l'auscultació automàtica amb estacions totals de precisióSolucions Topcon per a l'auscultació automàtica amb estacions totals de precisió
Solucions Topcon per a l'auscultació automàtica amb estacions totals de precisió
 
Food systems transformation: what is the role of pulses in the sustainability...
Food systems transformation: what is the role of pulses in the sustainability...Food systems transformation: what is the role of pulses in the sustainability...
Food systems transformation: what is the role of pulses in the sustainability...
 
Seleccion de trabajos publicados en La Voz de Asturias
Seleccion de trabajos publicados en La Voz de AsturiasSeleccion de trabajos publicados en La Voz de Asturias
Seleccion de trabajos publicados en La Voz de Asturias
 

Similar a Absorbancia

Espectroscopía de Absorción y Emisión Atómica
Espectroscopía de Absorción y Emisión AtómicaEspectroscopía de Absorción y Emisión Atómica
Espectroscopía de Absorción y Emisión Atómica
Fernando Quinteros
 
Prac #4
Prac #4Prac #4
Prac #4
Juan Alvarino
 
Espectroscopio
EspectroscopioEspectroscopio
Espectroscopio
Georginho Tairo
 
MÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA (4).pptx
MÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA (4).pptxMÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA (4).pptx
MÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA (4).pptx
SofiaLisbet
 
MÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA.pptx
MÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA.pptxMÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA.pptx
MÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA.pptx
ceilingfiorella
 
Espectrofotometría UV-Vis Conceptos básicos
Espectrofotometría UV-Vis Conceptos básicosEspectrofotometría UV-Vis Conceptos básicos
Espectrofotometría UV-Vis Conceptos básicos
Carboxílocos
 
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica  reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
Alexis Jhosep Barboza Navarro
 
FOTOCOLORIMETRIA
FOTOCOLORIMETRIAFOTOCOLORIMETRIA
FOTOCOLORIMETRIA
Mel Noheding
 
Métodos cromatográficos de análisis
Métodos cromatográficos de análisisMétodos cromatográficos de análisis
Métodos cromatográficos de análisis
Franco Lizarazo
 
Lab 2 analitica
Lab 2 analiticaLab 2 analitica
Lab 2 analitica
Noelia Sosa
 
Practica 2. calibracion_de_espectrofotom
Practica 2. calibracion_de_espectrofotomPractica 2. calibracion_de_espectrofotom
Practica 2. calibracion_de_espectrofotom
pancholares
 
Espectroscopia Atómica - Clase 1
Espectroscopia Atómica - Clase 1Espectroscopia Atómica - Clase 1
Espectroscopia Atómica - Clase 1
José Luis Castro Soto
 
Analitica 2 MÉTODOS ANALÍTICOS
Analitica 2 MÉTODOS ANALÍTICOS Analitica 2 MÉTODOS ANALÍTICOS
Analitica 2 MÉTODOS ANALÍTICOS
Jeimy Castro Prieto
 
Espectroscopia optica
Espectroscopia opticaEspectroscopia optica
Espectroscopia optica
Cristhian Hilasaca Zea
 
GRUPO 2. FINAL.pptx
GRUPO 2. FINAL.pptxGRUPO 2. FINAL.pptx
GRUPO 2. FINAL.pptx
Vladimir Alexander Buri Flores
 
ESPECTOFOTOMETRO (1).pptx
ESPECTOFOTOMETRO (1).pptxESPECTOFOTOMETRO (1).pptx
ESPECTOFOTOMETRO (1).pptx
DianaOviedoLeonardo
 
Teoria espectrometria
Teoria espectrometriaTeoria espectrometria
Teoria espectrometria
Edgar Loor
 
Técnicas de análisis de elementos
Técnicas de análisis de elementosTécnicas de análisis de elementos
Técnicas de análisis de elementos
Universidad de Panama
 

Similar a Absorbancia (20)

Espectroscopía de Absorción y Emisión Atómica
Espectroscopía de Absorción y Emisión AtómicaEspectroscopía de Absorción y Emisión Atómica
Espectroscopía de Absorción y Emisión Atómica
 
Prac #4
Prac #4Prac #4
Prac #4
 
Espectroscopio
EspectroscopioEspectroscopio
Espectroscopio
 
MÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA (4).pptx
MÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA (4).pptxMÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA (4).pptx
MÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA (4).pptx
 
MÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA.pptx
MÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA.pptxMÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA.pptx
MÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA.pptx
 
Laboratorio de espectrofotometría (1)
Laboratorio de espectrofotometría (1)Laboratorio de espectrofotometría (1)
Laboratorio de espectrofotometría (1)
 
Espectrofotometría UV-Vis Conceptos básicos
Espectrofotometría UV-Vis Conceptos básicosEspectrofotometría UV-Vis Conceptos básicos
Espectrofotometría UV-Vis Conceptos básicos
 
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica  reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
 
FOTOCOLORIMETRIA
FOTOCOLORIMETRIAFOTOCOLORIMETRIA
FOTOCOLORIMETRIA
 
Métodos cromatográficos de análisis
Métodos cromatográficos de análisisMétodos cromatográficos de análisis
Métodos cromatográficos de análisis
 
Lab 2 analitica
Lab 2 analiticaLab 2 analitica
Lab 2 analitica
 
Practica 2. calibracion_de_espectrofotom
Practica 2. calibracion_de_espectrofotomPractica 2. calibracion_de_espectrofotom
Practica 2. calibracion_de_espectrofotom
 
Espectroscopia Atómica - Clase 1
Espectroscopia Atómica - Clase 1Espectroscopia Atómica - Clase 1
Espectroscopia Atómica - Clase 1
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Analitica 2 MÉTODOS ANALÍTICOS
Analitica 2 MÉTODOS ANALÍTICOS Analitica 2 MÉTODOS ANALÍTICOS
Analitica 2 MÉTODOS ANALÍTICOS
 
Espectroscopia optica
Espectroscopia opticaEspectroscopia optica
Espectroscopia optica
 
GRUPO 2. FINAL.pptx
GRUPO 2. FINAL.pptxGRUPO 2. FINAL.pptx
GRUPO 2. FINAL.pptx
 
ESPECTOFOTOMETRO (1).pptx
ESPECTOFOTOMETRO (1).pptxESPECTOFOTOMETRO (1).pptx
ESPECTOFOTOMETRO (1).pptx
 
Teoria espectrometria
Teoria espectrometriaTeoria espectrometria
Teoria espectrometria
 
Técnicas de análisis de elementos
Técnicas de análisis de elementosTécnicas de análisis de elementos
Técnicas de análisis de elementos
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Absorbancia

  • 1. FUNDAMENTO DE LOS ANALIZADORES UTILIZADOS EN BIOQUÍMICA CLINICA
  • 2. Espectro Electromagnético  Es la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas. La radiación electromagnética puede manifestarse de diversas maneras como calor radiado, luz visible, rayos X o rayos gamma. A diferencia de otros tipos de onda, como el sonido, que necesitan un medio material para propagarse, la radiación electromagnética se puede propagar en el vacío (300 0000 km/s).
  • 3.  Una carga eléctrica acelerada crea un campo eléctrico variable y, como explican las leyes de Maxwell, los campos pueden abandonar la fuente que los produce y viajar por el espacio sin soporte material. Las ondas electromagnéticas se propagan mediante una oscilación de campos eléctricos y magnéticos.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Espectrofotómetro  El espectrofotómetro es un instrumento que permite comparar la radiación absorbida o transmitida por una solución que contiene una cantidad desconocida de soluto, y una que contiene una cantidad conocida de la misma sustancia.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Ley de Lamber-Beer  Es una relación empírica que relaciona la absorción de luz con las propiedades del material atravesado.  A= abc  a: Coeficiente de absorción  b: longitud atravesada por la luz en el medio  c: concentración de la sustancia  La absorbancia es directamente proporcional a la concentración en soluciones diluidas.
  • 12.
  • 13. Calculo de absorbancia  A) Método Directo
  • 14.  B) Método del factor
  • 15.  C) Método Gráfico
  • 16.  La elaboración de la curva de calibración tiene por objeto fundamental la determinación cuantitativa de la concentración de solución problema, pero además se puede evaluar el funcionamiento del espectrofotómetro a través de la linealidad fotométrica.
  • 17. Pruebas y procedimientos para demostrar que un medicamento es intercambiable.  Calibración, a la demostración de que un instrumento particular o dispositivo produce resultados dentro de límites especificados, en comparación con los producidos por una referencia o estándar trazable sobre un intervalo de mediciones establecido.
  • 18. Módulo de análisis fotométrico  El módulo fotométrico consta de 81 cubetas de vidrio Pyrex, que se sumerge en una incubadora que contiene agua a 37° C ± 0.1 °C. Las cubetas cuentan con un paso óptico cuya longitud es de 5 mm, deben llenarse con un volumen mínimo de 180 µl (para abarcar la ventana óptica) hasta un máximo de 500 µl.
  • 19.  La luz proviene de una lámpara de halógeno de 20 W. Un detector de fotodiodos detecta la luz difractada, a 12 longitudes de onda fijas de 340, 375, 405, 450, 510, 546, 570, 600, 660, 700, 750 y 850 nm. Las señales se amplifican y se convierten a absorbancia.
  • 20.  Blanco o Testigo Se le llama blanco o testigo al “disolvente utilizado para preparar las soluciones estándar y las soluciones problema”
  • 21. Métodos de análisis fotométrico  Un solo punto  Dos puntos
  • 22.  Velocidad con un intervalo  Velocidad con dos intervalos
  • 23.  Velocidad con dos intervalos
  • 24. Modulo ISE  Cada análisis se logra con la medición de la diferencia potencial entre el electrodo de ion selectivo y el electrodo de referencia. Se puede determinar la magnitud de este potencial con la ecuación de Nernst:
  • 25.
  • 26. Métodos para la determinación de Glucosa  a) Métodos Químicos: Folín-Wu y Nelson Somogy (estos métodos requerían una desproteinización previa del suero y un calentamiento prolongado para el desarrollo del color, lo cuál provocaba una serie de imprecisiones); el método de Hultman “o- toluidina” es un compuesto toxico y carcinógeno. Sin embargo ninguno de estos procedimientos es especifico para glucosa.
  • 27.  b)Métodos enzimáticos: Glucosa oxidasa (Muller, 1928) y Hexocinasa (Slein, 1963), estos métodos dan el máximo grado de especificidad y confiabilidad. El rojo de quinonimina se lee a 510 nm y el
  • 28.  C) Métodos electroquímicos: La mayoría de las cintas reactivas utilizan el método electroquímico, estas llevan electrodos que proporcionan una corriente de electrones proporcional a la cantidad de glucosa oxidada. Permiten obtener resultados con una alta precisión.
  • 29. Métodos para la determinación de creatinina  La mayoría de las técnicas fotométricas para la determinación de creatinina, se basan en la reacción de Jaffé descrita en 1886, sin embargo no es específica para creatinina ya que interfieren en concentraciones elevadas la glucosa, ácido urico, ácido ascorbico, urea, bilirrubina etc.
  • 30.  El método de Jaffé en el que se utiliza la tierra de Fuller y la cromatografía de alta resolución es el método de referencia. Sin embargo la reacción de Jaffé modificada por Bonsnes-Taussky se considera el método de elección, debido a su sencillez y bajo costo.
  • 31. Métodos para la determinación de Colesterol  Las técnicas enzimáticas, para la determinación de colesterol, resultan adecuadas debido a su especificidad, exactitud y aplicabilidad. El ácido ascórbico, la bilirrubina y concentraciones elevadas de albumina pueden interferir en la actividad de la colesterol oxidasa. Sin embargo, se considera que los métodos enzimáticos para determinar colesterol están sujetos a menor error que los métodos químicos.
  • 32.
  • 33. Métodos para la determinación de Triglicéridos  Los resultados obtenidos con los métodos químicos se consideran suficientemente precisos y exactos, sin embargo, las manipulaciones y el tiempo necesario para realizarlos los hacen poco prácticos, por ello los métodos totalmente enzimáticos son los más recomendables.
  • 34.
  • 35. Métodos para la determinación de calcio 2+  La mayoría de los métodos establecidos para medir el calcio total, en realidad estiman la concentración total por titulaciones, precipitaciones y determinaciones espectrofotométricas, en las cuales se utilizan una gran variedad de moléculas orgánicas para formar complejos coloridos con el calcio. Como métodos de referencia se aplica la absorción atómica, flamometria y la espectrometría de masas.
  • 36.
  • 37. Métodos para la determinación de Amilasa  A) Métodos que miden la disminución de la velocidad o de la turbiedad.  B) Métodos colorimétricos como el iodométrico o amiloclástico.  C) Métodos enzimáticos en los cuales se acopla una segunda enzima, para producir un compuesto colorido.
  • 38.
  • 39.  Una unidad de actividad enzimática (símbolo U) es la cantidad de enzima que en una reacción enzimática cataliza la conversión de 1 µmol de sustrato por minuto. Se utiliza también en combinación con otras unidades (U/mg de proteína o U/L) para señalar, respectivamente, la actividad enzimática específica o la concentración de actividad enzimática.
  • 40. Métodos para la determinación de sodio+, potasio+ y cloruro-  El método de fotometría de flama para medir el sodio y potasio es el método de referencia, la potenciómetro con electrodo de ión selectivo tiene la misma precisión que la flamometría.  Los cloruros se miden por titulación mercurométrica, titulación coulométrica-amperométrica, espectrofotometría y con electrodo de ion selectivo. El método de referencia es la titulación coulométrica.
  • 41.  Se puede determinar la concentración de una especie electroactiva en una disolución empleando un electrodo de referencia (un electrodo con un potencial conocido y constante con el tiempo) y un electrodo de trabajo (un electrodo sensible a la especie electroactiva) y un potenciómetro.  Cloruros: electrodos de mebrana sólida con sales de amonio cuaternarias.  Potasio: electrodo de membrana líquida tipo PVC con valinomicina  Sodio: electrodo de membrana liquida tipo PVC con corona de éter  Referencia: electrodo de cloruro de plata/plata