SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Medicina
Alumno: Eduardo Rico Guzmán.
Matrícula: AL162959.
Email: al162959@univim.edu.mx.
Tutor: Tatiana Castanedo Aristi.
Morelia Michoacán, Septiembre 08 de 2016
Ash… ¿Qué no
encontraron una foto
dónde estaba más
joven?
Eduardo Rico Guzmán
¿Qué es la Homeopatía?
La “es una doctrina médica, filosófica y
científica, basada primordialmente en
la ley de los semejantes”.
Afirma que un medicamento
produce síntomas parecidos
a los de la enfermedad que
cura.
¿En serio?...
No sabía
eso…
Aprendamos
un poco
sobre su
fundador…
Samuel Cristian
Federico
Hahnemann.
Hahnemann
para
servirles…va?.
Eduardo Rico Guzmán
Datos biográficos:
 Nace: 10-04-1755 en Sajonia
(Alemania).
 Becado por el rey a los 20 años
ingresa a la Universidad de
Leipzig para estudiar Medicina.
 Termina estudios en la
Universidad de Erlange a los 24
años.
En realidad, la
práctica médica
de su tiempo le
decepcionó.
¿Y eso? ¿No
que estudió
para
médico?
¡Alto!... antes de
que digan que
morí, digan
siquiera qué
hice...
En tiempos de
Hahnemann se
recomendaban los
purgantes, las sangrías y
las lavativas de intestino
casi para todo…
Como
paciente no
solo era para
decepcionar,
…¡sino para
correr!
Eduardo Rico Guzmán
Se dedicó a traducir
libros y escribir
ensayos sobre higiene
y medicina.
Le llamó la atención que se recomendaba la sustancia de
una planta peruana, la “Quinina”, para tratar la malaria.
En 1790 traduce el libro
“Materia Medica” de William
Cullen, gran autoridad
médica de su tiempo.
¿Cómo es que una sustancia que
produce los síntomas de la malaria
en una persona sana se usa para
curar precisamente la malaria?
Luego de experimentar en él mismo,
estando sano, los efectos de la
Quinina establece el principio básico
de la Homeopatía…
Eduardo Rico Guzmán
“La enfermedad se cura con un medicamento capaz
de provocar en el cuerpo humano síntomas
semejantes a los de la enfermedad”
Entusiasmado por sus éxitos,
volvió a la práctica médica en
1805, en Torgau, Alemania.
Similia similibus
curantur
Lo semejante
es curado por
lo semejante..
Pero…hubo
escepticismo (y
envidia, porque
les ganaba
pacientes)…
Investiga, registra,
sistematiza y escribe más
libros sobre Homeopatía.
Eduardo Rico Guzmán
Pero no todo fue éxito y alegría... Su detractores
hicieron que renunciara a dar clase de
Homeopatía, se mudó varias veces, falleció su
esposa, murieron varios hijos…
Escribió muchos libros
sobre Homeopatía:
“Organon, el arte de curar
racional” (que reeditó 6 veces)
“Materia medica pura”.
“Las enfermedades crónicas
y su tratamiento
homeopático”…. etc., etc.
En vez de hacer drama,
veamos mejor sus
aportaciones:
1. Establece el Ley de la
similitud: lo semejante
cura lo semejante.
2. Ley de dosis
infinitesimales: observó
que dosis diluídas
disminuyen efectos y
curan mejor.
No usa animales de
laboratorio para
experimentar.
Eduardo Rico Guzmán
3. Ley de la experiencia en
hombre sano: Observa efectos
de medicamentos en personas
sanas.
Hahnemann por sus éxitos
tuvo muchos discípulos,
pero también críticos.
Y sólo usó
productos
naturales
para curar.
4. Ley del remedio único: A cada
persona le corresponde un
medicamento único para curarlo.
Luego de una vida
llena de incidencias,
muere en París el 21
de Julio de 1825.
Pero les
dejé mucha
tarea, lero,
lero.
Eduardo Rico Guzmán
Han aparecido nuevas
tendencias en la Homeopatía:
La Complejista: enfoca la
curación por la patología y
usando mezclas de
medicamentos dinamizados.
Dinamizar los
medicamentos,
significa
energizarlos,
mejorar su poder
curativo.
La Pluralista: Con un solo medicamento, pero
varios medicamentos usados de forma alternada.
¿No te digo? En cuanto
pueden me hacen
travesuras...
Hahnemann defendía el uso de la
Homeopatía, tal como él la desarrolló y
en vida criticó a quien se apartara de
su Ortodoxia.
¿y en México lindo y
querido? ¿Qué hay
sobre Homeopatía?...
Eduardo Rico Guzmán
México es de los pocos países con
profesionales en Homeopatía.
Esta institución se ha encargado de
publicar todo tipo de obras relacionadas
con la Homeopatía, su práctica, validez,
estandarización y tendencias.
Y Homeopatía
se estudia en el
Instituto
Politécnico
Nacional.
En México, primero
se debe estudiar la
carrera de medicina
y luego la de
Homeopatía.
Y obviamente
de la
investigación
Homeopática
seria.
Además, México aporta su riqueza
herbolaria y fitoterapéutica a la
Homeopatía
Eduardo Rico Guzmán
Fuentes:
Bibliografía:
• Barranco Martos, Antonio, Vargas Fernández, Donato, and Sanz Cilliero, Ana. Manual técnico de
farmacia y parafarmacia. Vol. I. Madrid, ES: Editorial CEP, S.L., 2012. Páginas 263-279.
• Kerchoff, Annette. La enfermedad y la cura: conceptos de una medicina diferente. Fondo de
Cultura Económica. México (2015). Páginas 116-117.
• Mendiola Quezada, Roberto. Bases científicas de la medicina homeopática. Tomo I. México,
D.F., MX: Instituto Politécnico Nacional, 2006. Páginas 15-21.
• Waizel, Bucay, José. Las plantas medicinales y las ciencias: una visión multidisciplinaria. México,
D.F., MX: Instituto Politécnico Nacional, 2010. Páginas 182-194.
Imágenes:
www.freepik.com
www.ipn.mx
Consultados 2016 09 06.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Homeopatía 2
Homeopatía 2Homeopatía 2
Homeopatía 2
Jaime Uranga
 
Claudio Galeno
Claudio GalenoClaudio Galeno
Medicamentos homeopaticos
Medicamentos homeopaticosMedicamentos homeopaticos
Medicamentos homeopaticosHilda Arce
 
Enfermera contemporanea polanco
Enfermera contemporanea polancoEnfermera contemporanea polanco
Enfermera contemporanea polanco
Angel Madocx
 
Edad media Historia de la farmacia
Edad media Historia de la farmaciaEdad media Historia de la farmacia
Edad media Historia de la farmacia
jhonrestrepo123
 
1. historia de la homeopatía
1. historia de la homeopatía1. historia de la homeopatía
1. historia de la homeopatía
Patricia López
 
Medicina Árabe, Contemporánea y la Era Pasteuriana
Medicina Árabe, Contemporánea y la Era PasteurianaMedicina Árabe, Contemporánea y la Era Pasteuriana
Medicina Árabe, Contemporánea y la Era Pasteuriana
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporaneaAlan Perez
 
Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.nAyblancO
 
Medicina árabe
Medicina árabeMedicina árabe
Medicina árabeAngelicaCM
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
Equipolivirtual4
 
Administración transdérmica medicamentos
Administración transdérmica medicamentosAdministración transdérmica medicamentos
Administración transdérmica medicamentos
Betania Especialidades Médicas
 
Historia de la enfermería en América
Historia de la enfermería en AméricaHistoria de la enfermería en América
Historia de la enfermería en AméricaBea Collazo
 
Termorregulación
Termorregulación Termorregulación
Termorregulación
Alethia Hernández
 
1. Historia de la homeopatía
1. Historia de la homeopatía1. Historia de la homeopatía
1. Historia de la homeopatía
Emagister
 
Alopatia y derechos humanos
Alopatia y derechos humanosAlopatia y derechos humanos
Alopatia y derechos humanos
Jeny Jeny-ta
 
APORTACIONES DE LOS ÁRABES A LA MEDICINA
  APORTACIONES  DE LOS ÁRABES A LA MEDICINA       APORTACIONES  DE LOS ÁRABES A LA MEDICINA
APORTACIONES DE LOS ÁRABES A LA MEDICINA
Rosa Vila
 
Evolucion de la Enfermeria en Colombia.
Evolucion de la Enfermeria en Colombia.Evolucion de la Enfermeria en Colombia.
Evolucion de la Enfermeria en Colombia.
haidyoviedocordoba
 
Historia enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaHistoria enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaElvis Gomez Tique
 

La actualidad más candente (20)

Homeopatía 2
Homeopatía 2Homeopatía 2
Homeopatía 2
 
Claudio Galeno
Claudio GalenoClaudio Galeno
Claudio Galeno
 
Medicamentos homeopaticos
Medicamentos homeopaticosMedicamentos homeopaticos
Medicamentos homeopaticos
 
Enfermera contemporanea polanco
Enfermera contemporanea polancoEnfermera contemporanea polanco
Enfermera contemporanea polanco
 
Edad media Historia de la farmacia
Edad media Historia de la farmaciaEdad media Historia de la farmacia
Edad media Historia de la farmacia
 
1. historia de la homeopatía
1. historia de la homeopatía1. historia de la homeopatía
1. historia de la homeopatía
 
Medicina Árabe, Contemporánea y la Era Pasteuriana
Medicina Árabe, Contemporánea y la Era PasteurianaMedicina Árabe, Contemporánea y la Era Pasteuriana
Medicina Árabe, Contemporánea y la Era Pasteuriana
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.
 
Medicina árabe
Medicina árabeMedicina árabe
Medicina árabe
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Administración transdérmica medicamentos
Administración transdérmica medicamentosAdministración transdérmica medicamentos
Administración transdérmica medicamentos
 
Historia de la enfermería en América
Historia de la enfermería en AméricaHistoria de la enfermería en América
Historia de la enfermería en América
 
Termorregulación
Termorregulación Termorregulación
Termorregulación
 
1. Historia de la homeopatía
1. Historia de la homeopatía1. Historia de la homeopatía
1. Historia de la homeopatía
 
Biografía..
Biografía..Biografía..
Biografía..
 
Alopatia y derechos humanos
Alopatia y derechos humanosAlopatia y derechos humanos
Alopatia y derechos humanos
 
APORTACIONES DE LOS ÁRABES A LA MEDICINA
  APORTACIONES  DE LOS ÁRABES A LA MEDICINA       APORTACIONES  DE LOS ÁRABES A LA MEDICINA
APORTACIONES DE LOS ÁRABES A LA MEDICINA
 
Evolucion de la Enfermeria en Colombia.
Evolucion de la Enfermeria en Colombia.Evolucion de la Enfermeria en Colombia.
Evolucion de la Enfermeria en Colombia.
 
Historia enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaHistoria enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporanea
 

Destacado

MY_CV_Final_likedin.
MY_CV_Final_likedin.MY_CV_Final_likedin.
MY_CV_Final_likedin.SURYA DEY
 
Partes de un ordenador
Partes de un ordenadorPartes de un ordenador
Partes de un ordenador
uriel692
 
Feminism Essay FINAL
Feminism Essay FINALFeminism Essay FINAL
Feminism Essay FINALMegan Leigh
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
uriel692
 
фотоальбом.Ppt
фотоальбом.Pptфотоальбом.Ppt
фотоальбом.Ppt
Oleksiy Kulish
 
Antika sandalye alanlar
Antika sandalye alanlarAntika sandalye alanlar
Antika sandalye alanlar
2.el ofis mobilyası arayanlar
 
(سود و زیان در تجارت (قسمت دوم
(سود و زیان در تجارت (قسمت دوم(سود و زیان در تجارت (قسمت دوم
(سود و زیان در تجارت (قسمت دوم
کسب و کار شما
 
بهره وری فردی در مدیریت کارمندان و مشتریان
بهره وری فردی در مدیریت کارمندان و مشتریانبهره وری فردی در مدیریت کارمندان و مشتریان
بهره وری فردی در مدیریت کارمندان و مشتریان
کسب و کار شما
 

Destacado (9)

MY_CV_Final_likedin.
MY_CV_Final_likedin.MY_CV_Final_likedin.
MY_CV_Final_likedin.
 
Partes de un ordenador
Partes de un ordenadorPartes de un ordenador
Partes de un ordenador
 
Feminism Essay FINAL
Feminism Essay FINALFeminism Essay FINAL
Feminism Essay FINAL
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
фотоальбом.Ppt
фотоальбом.Pptфотоальбом.Ppt
фотоальбом.Ppt
 
Antika sandalye alanlar
Antika sandalye alanlarAntika sandalye alanlar
Antika sandalye alanlar
 
Ft Benning EDP.PDF
Ft Benning EDP.PDFFt Benning EDP.PDF
Ft Benning EDP.PDF
 
(سود و زیان در تجارت (قسمت دوم
(سود و زیان در تجارت (قسمت دوم(سود و زیان در تجارت (قسمت دوم
(سود و زیان در تجارت (قسمت دوم
 
بهره وری فردی در مدیریت کارمندان و مشتریان
بهره وری فردی در مدیریت کارمندان و مشتریانبهره وری فردی در مدیریت کارمندان و مشتریان
بهره وری فردی در مدیریت کارمندان و مشتریان
 

Similar a Erg samuel hahnemann y sus aportes a la homeopatia

Texto básico de homeopatía
Texto básico de homeopatíaTexto básico de homeopatía
Texto básico de homeopatía
Paola Pino
 
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
Botica Farma Premium
 
Principios homeopatía
Principios homeopatíaPrincipios homeopatía
Principios homeopatía
Carlos Quesada Ulloa
 
La homeopatia
La homeopatiaLa homeopatia
La homeopatiazoraidap
 
Home mentes brillantesmentes brillantes
Home mentes brillantesmentes brillantesHome mentes brillantesmentes brillantes
Home mentes brillantesmentes brillantes
MexicaII
 
Hahnemann cast
Hahnemann castHahnemann cast
Hahnemann cast
guestd3c21f
 
claseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptx
claseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptxclaseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptx
claseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptx
silverioluisgarfiasa
 
Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jai...
Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jai...Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jai...
Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jai...
Dra. Ruth Jaimez Melgoza
 
Samuel hahnemann
Samuel hahnemannSamuel hahnemann
Samuel hahnemann
Emmanuel Barrera Martinez
 
Gallo12
Gallo12Gallo12
La mafia médica
La mafia médicaLa mafia médica
La mafia médicaEllen81
 
La medicina_IAFJSR
La medicina_IAFJSRLa medicina_IAFJSR
La medicina_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Psiquiatría a lo largo de la historia
Psiquiatría a lo largo de la historiaPsiquiatría a lo largo de la historia
Psiquiatría a lo largo de la historia
Diego Lozada
 
De la magia primitiva a la medicina moderna ruy tamayo
De la magia primitiva a la medicina moderna ruy tamayoDe la magia primitiva a la medicina moderna ruy tamayo
De la magia primitiva a la medicina moderna ruy tamayo
Caroliina Del Angel
 
Mi sistema psicoterapia
Mi sistema psicoterapiaMi sistema psicoterapia
Mi sistema psicoterapia
Eugenio Poma
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Homeopatia
Amagoia Andres
 

Similar a Erg samuel hahnemann y sus aportes a la homeopatia (20)

Seminarios 1,2,3
Seminarios 1,2,3Seminarios 1,2,3
Seminarios 1,2,3
 
Seminarios 1,2,3
Seminarios 1,2,3Seminarios 1,2,3
Seminarios 1,2,3
 
Texto básico de homeopatía
Texto básico de homeopatíaTexto básico de homeopatía
Texto básico de homeopatía
 
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
 
Principios homeopatía
Principios homeopatíaPrincipios homeopatía
Principios homeopatía
 
La homeopatia
La homeopatiaLa homeopatia
La homeopatia
 
Home mentes brillantesmentes brillantes
Home mentes brillantesmentes brillantesHome mentes brillantesmentes brillantes
Home mentes brillantesmentes brillantes
 
Hahnemann cast
Hahnemann castHahnemann cast
Hahnemann cast
 
claseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptx
claseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptxclaseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptx
claseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptx
 
Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jai...
Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jai...Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jai...
Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jai...
 
La medicina
La medicinaLa medicina
La medicina
 
Samuel hahnemann
Samuel hahnemannSamuel hahnemann
Samuel hahnemann
 
Gallo12
Gallo12Gallo12
Gallo12
 
La mafia médica
La mafia médicaLa mafia médica
La mafia médica
 
La medicina_IAFJSR
La medicina_IAFJSRLa medicina_IAFJSR
La medicina_IAFJSR
 
Psiquiatría a lo largo de la historia
Psiquiatría a lo largo de la historiaPsiquiatría a lo largo de la historia
Psiquiatría a lo largo de la historia
 
De la magia primitiva a la medicina moderna ruy tamayo
De la magia primitiva a la medicina moderna ruy tamayoDe la magia primitiva a la medicina moderna ruy tamayo
De la magia primitiva a la medicina moderna ruy tamayo
 
Mi sistema psicoterapia
Mi sistema psicoterapiaMi sistema psicoterapia
Mi sistema psicoterapia
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Homeopatia
 
La mafia medica
La mafia medicaLa mafia medica
La mafia medica
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Erg samuel hahnemann y sus aportes a la homeopatia

  • 1. Historia de la Medicina Alumno: Eduardo Rico Guzmán. Matrícula: AL162959. Email: al162959@univim.edu.mx. Tutor: Tatiana Castanedo Aristi. Morelia Michoacán, Septiembre 08 de 2016 Ash… ¿Qué no encontraron una foto dónde estaba más joven?
  • 2. Eduardo Rico Guzmán ¿Qué es la Homeopatía? La “es una doctrina médica, filosófica y científica, basada primordialmente en la ley de los semejantes”. Afirma que un medicamento produce síntomas parecidos a los de la enfermedad que cura. ¿En serio?... No sabía eso… Aprendamos un poco sobre su fundador… Samuel Cristian Federico Hahnemann. Hahnemann para servirles…va?.
  • 3. Eduardo Rico Guzmán Datos biográficos:  Nace: 10-04-1755 en Sajonia (Alemania).  Becado por el rey a los 20 años ingresa a la Universidad de Leipzig para estudiar Medicina.  Termina estudios en la Universidad de Erlange a los 24 años. En realidad, la práctica médica de su tiempo le decepcionó. ¿Y eso? ¿No que estudió para médico? ¡Alto!... antes de que digan que morí, digan siquiera qué hice... En tiempos de Hahnemann se recomendaban los purgantes, las sangrías y las lavativas de intestino casi para todo… Como paciente no solo era para decepcionar, …¡sino para correr!
  • 4. Eduardo Rico Guzmán Se dedicó a traducir libros y escribir ensayos sobre higiene y medicina. Le llamó la atención que se recomendaba la sustancia de una planta peruana, la “Quinina”, para tratar la malaria. En 1790 traduce el libro “Materia Medica” de William Cullen, gran autoridad médica de su tiempo. ¿Cómo es que una sustancia que produce los síntomas de la malaria en una persona sana se usa para curar precisamente la malaria? Luego de experimentar en él mismo, estando sano, los efectos de la Quinina establece el principio básico de la Homeopatía…
  • 5. Eduardo Rico Guzmán “La enfermedad se cura con un medicamento capaz de provocar en el cuerpo humano síntomas semejantes a los de la enfermedad” Entusiasmado por sus éxitos, volvió a la práctica médica en 1805, en Torgau, Alemania. Similia similibus curantur Lo semejante es curado por lo semejante.. Pero…hubo escepticismo (y envidia, porque les ganaba pacientes)… Investiga, registra, sistematiza y escribe más libros sobre Homeopatía.
  • 6. Eduardo Rico Guzmán Pero no todo fue éxito y alegría... Su detractores hicieron que renunciara a dar clase de Homeopatía, se mudó varias veces, falleció su esposa, murieron varios hijos… Escribió muchos libros sobre Homeopatía: “Organon, el arte de curar racional” (que reeditó 6 veces) “Materia medica pura”. “Las enfermedades crónicas y su tratamiento homeopático”…. etc., etc. En vez de hacer drama, veamos mejor sus aportaciones: 1. Establece el Ley de la similitud: lo semejante cura lo semejante. 2. Ley de dosis infinitesimales: observó que dosis diluídas disminuyen efectos y curan mejor.
  • 7. No usa animales de laboratorio para experimentar. Eduardo Rico Guzmán 3. Ley de la experiencia en hombre sano: Observa efectos de medicamentos en personas sanas. Hahnemann por sus éxitos tuvo muchos discípulos, pero también críticos. Y sólo usó productos naturales para curar. 4. Ley del remedio único: A cada persona le corresponde un medicamento único para curarlo. Luego de una vida llena de incidencias, muere en París el 21 de Julio de 1825. Pero les dejé mucha tarea, lero, lero.
  • 8. Eduardo Rico Guzmán Han aparecido nuevas tendencias en la Homeopatía: La Complejista: enfoca la curación por la patología y usando mezclas de medicamentos dinamizados. Dinamizar los medicamentos, significa energizarlos, mejorar su poder curativo. La Pluralista: Con un solo medicamento, pero varios medicamentos usados de forma alternada. ¿No te digo? En cuanto pueden me hacen travesuras... Hahnemann defendía el uso de la Homeopatía, tal como él la desarrolló y en vida criticó a quien se apartara de su Ortodoxia. ¿y en México lindo y querido? ¿Qué hay sobre Homeopatía?...
  • 9. Eduardo Rico Guzmán México es de los pocos países con profesionales en Homeopatía. Esta institución se ha encargado de publicar todo tipo de obras relacionadas con la Homeopatía, su práctica, validez, estandarización y tendencias. Y Homeopatía se estudia en el Instituto Politécnico Nacional. En México, primero se debe estudiar la carrera de medicina y luego la de Homeopatía. Y obviamente de la investigación Homeopática seria. Además, México aporta su riqueza herbolaria y fitoterapéutica a la Homeopatía
  • 10. Eduardo Rico Guzmán Fuentes: Bibliografía: • Barranco Martos, Antonio, Vargas Fernández, Donato, and Sanz Cilliero, Ana. Manual técnico de farmacia y parafarmacia. Vol. I. Madrid, ES: Editorial CEP, S.L., 2012. Páginas 263-279. • Kerchoff, Annette. La enfermedad y la cura: conceptos de una medicina diferente. Fondo de Cultura Económica. México (2015). Páginas 116-117. • Mendiola Quezada, Roberto. Bases científicas de la medicina homeopática. Tomo I. México, D.F., MX: Instituto Politécnico Nacional, 2006. Páginas 15-21. • Waizel, Bucay, José. Las plantas medicinales y las ciencias: una visión multidisciplinaria. México, D.F., MX: Instituto Politécnico Nacional, 2010. Páginas 182-194. Imágenes: www.freepik.com www.ipn.mx Consultados 2016 09 06.