SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Farmacología
y
conceptos generales
Dra. Ruth Jaimez Melgoza
Departamento de Farmacología
Agosto 2015
Historia de la Farmacología
¿Qué es la Farmacología?
• Terapéutica= griego therapeía=«servicio»,
«cuidado» del culto de los dioses= servicio o
cuidado médico.
• Therápaina= esclava
• Cura= latín = cuidado
• Phármakon= griego= purgante, purificante
Historia
• Edad primitiva
• Edad antigua
• Edad media
• Edad moderna
• Edad científica siglo XIX (experimental)
• Ciencia e industria siglo XX (terapéutica)
• Siglo XXI…
Culturas primitivas
Neandertales-místico, mágico,
empírico
Teoría de las signaturas
• Características propias, signos que son
designios divinos: colores, formas, tamaño,
olor…similares al cuerpo
Simpático, similar
Edad antigua
• Código de Hammurabi
• El papiro de Ebers
• Shen-Nung
• Ayur Veda
• Padre de la medicina
• Atenas, Aristóteles, Alejandría
• Botánicos greco-romanos
El fuego es a la vez caliente y seco
La tierra es a la vez seca y fría
El agua es a la vez fría y húmeda
El aire es a la vez húmedo y caliente
Bilis amarilla (fuego)
Bilis negra o melancolía (tierra)
Flema o pituita (agua)
Sangre (aire)
Principio antipático-contrario
3 Reinos
Triaca magna
• Aprox 100 simples farmacológicos
• Epistéme=ciencia de los fármacos
• Téchne= técnica de su preparación
Edad media (S V-VI)
• Herbolaria, jardínes botánicos, Paracelso.
Paracelso
Un buen médico debe dominar:
-astronomía, ciencias naturales, química y el amor
La tierra pertenecía a los gnomos
El agua a las nereidas
El aire a los silfos (espíritus del viento)
El fuego a las salamandras (hadas de
fuego).
Carácter dulce (tranquilo, flemático),
amargo (colérico), salado (sanguíneo,
dicharachero) y el carácter ácido
(melancólico).
Edad moderna (XVI y XVIII).
Ciencia experimental
• El renacimiento
• Farmacia
• Alquimia
• Quina
• Médicos y botánicos
• Salud pública
Descubrimiento de América
Guayaco, Jalapa
Zarzaparrilla
Tabaco, Coca
Quina
William Withering (1741-1791)
James Lind 1747
Siglo XIX
Farmacología experimental
“Eficacia”
“diversa diversiis curantur”
• Alcaloides
• Drogas psicoactivas
• Claude Bernard y la medicina experimental
• Asepsia y antisepsia
• Hoffman y la aspirina
• Farmacopeas
Aislamiento y purificación de
principios activos (1805-1888)
Síntesis orgánica
• Urea (1828)
• AS (1860)
• AAS (1899)
• Cloral (1869)
• Sulfonal (1885)
• Veronal (1905)
Y…
• Cómo actúan?
• Dónde?
• Cuáles son sus efectos tóxicos?
• Animales y órganos de experimentación.
Modelos de experimentación
Buchheim (1820-1879)
Binz (1832-1912)
Schmiedeberg (1834-1921)
Siglo XX
Terapéutica Experimental
Paul Erlich (1854-1915) bala mágica
• Salvarsán y sulfas
(1909)
• Antibióticos
• Hormonas
• Psiquiátricos
• Neurotransmisores
• Cardiovasculares
• Receptores
• Cáncer
• Inmunología
• VIH, antivirales
Enfermos vs sanos
Modelos animales y pacientes
Investigación en seres humanos
• Investigación Clínica
• Bioética
• BPC
• Protocolos
• Ensayo clínico
• Estadística
Otras aportaciones
Siglo XXI y futuro…
• Farmacogénetica
• Farmacogenómica
• Hemoderivados
• Biotecnológicos
• Radiofármacos
• Nanofármacos
Conclusiones
• La farmacología sigue desarrollándose, sin
embargo convivimos en este presente con la
edad primitiva, edad media, moderna, etc.
• Nuevos tratamientos implican nuevos
desafíos en la farmacovigilancia.
• La medicina preventiva.
• El ser humano evoluciona así como los
microorganismos.
Recomendaciones
Otras ramas…
• Farmacometría
• Cronofarmacología
• Farmacoeconomía
• Farmacogenómica
Conceptos y ejemplos
• Fármaco, medicamento, droga, principio
activo, profármaco, tóxico, medicamento
genérico.
Efectos
• Farmacológico
• Terapéutico
• Colateral
• Adverso
• Tóxico
• Reacción adversa
• Iatrogenia
Receptores
Ligandos (agonistas o antagonitas)
Efectores
Transductores
Segundo mensajero
Afinidad
Saturabilidad
Reversibilidad
• E max
• Eficacia
• Potencia
• DE 50
• DI 50
• DT 50
• Agonista puro y parcial
• Antagonista puro, parcial, reversible o
irreversible, competitivo y no competitivo.
Diferentes mecanismos de acción
Bibliografía
• Farmacología Básica y Clínica Velazquez. Lorenzo P, Moreno A, et al.
Panamericana.
• Farmacología Médica. Nicandro Mendoza. Panamericana.
• Goodman & Gilman. Brunton, Chabner, Knollman. McGraw Hill.
En 1891 se establece la primera cátedra de Farmacología del
continente americano en la Universidad de Michigan, en Ann
Arbor. El jefe de ese departamento, John Jacob Abel, era un
hombre muy joven que se distinguió por sus contribuciones a la
Bioquímica de la adrenalina, de la insulina y de las hormonas
hipofisiarias.
Tuvo grandes aciertos estratégicos al fundar la American Society
for Pharmacology and Experimental Therapeutics y tres de las
mejores
revistas de ciencia biomédica de este siglo. Al fundar la Sociedad
enfatizó la dedicación aplicativa de la Farmacología incluyendo en
el mismo nombre de la nueva Sociedad a la Terapéutica
Experimental. Las tres revistas que fundó son: The Journal of
Experimental Medicine,
The Journal of Biological Chemistry y The Journal of
Pharmacology and Experimental Therapeutics. Esta última es la
revista de Farmacología de más prestigio en el mundo.
En Europa, durante la segunda mitad del Siglo XIX se desarrolla
una Farmacología científica analítica muy vigorosa e incisiva.
Abel, fundador de la cátedra de Michigan, fue como
muchísimos otros farmacólogos muy distinguidos de su época,
alumno del Dr. Oswald Schmiedeberg, Profesor de
Farmacología en la Universidad de Estrasburgo. Schmiedeberg
es el principal punto de partida en la formación de un gran
número de farmacólogos modernos. Uno de sus alumnos
distinguidos, A. J. Clark, fue jefe del Departamento de
Farmacología de la Universidad de Edimburgo, donde lo
veremos como maestro de nuestro farmacólogo mexicano, el
Dr. Rafael Méndez.
• El Segundo jefe del Departamento de
Farmacología de Michigan fue A. R. Cushny,
quien además de sus contribuciones
científicas, escribió el primer libro de texto
serio y sistemático sobre Farmacología y
Terapéutica, y que luego se hizo un clásico con
ediciones múltiples.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1 farmacologia
Clase 1 farmacologiaClase 1 farmacologia
Clase 1 farmacologia
john-jaime-zapata
 
Historia de farmacologia
Historia de farmacologiaHistoria de farmacologia
Historia de farmacologia
Mary Pullugando
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
Zeratul Aldaris
 
Efecto farmacológico 1
Efecto farmacológico 1Efecto farmacológico 1
Efecto farmacológico 1
JhomaraPaucar
 
Historia de la Farmacologia Linea del tiempo.pptx
Historia de la Farmacologia Linea del tiempo.pptxHistoria de la Farmacologia Linea del tiempo.pptx
Historia de la Farmacologia Linea del tiempo.pptx
Cruz Roja Delegacion Cuernavaca
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Heydi Sanz
 
Reseña historica de la farmacologia
Reseña historica de la farmacologiaReseña historica de la farmacologia
Reseña historica de la farmacologiaMarly Eng
 
Historia de la farmacologia
Historia de la farmacologiaHistoria de la farmacologia
Historia de la farmacologia
Ana Paula
 
Historia farmacologia
Historia farmacologiaHistoria farmacologia
Historia farmacologiaVanesa Mejia
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmaciajainellyjb
 
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2  farmacocinética y farmacodinamiaClase 2  farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamiaRUSTICA
 
Comercial vs. genericos
Comercial vs. genericosComercial vs. genericos
Comercial vs. genericoscaritohernadez
 
Tema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacología
Tema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacologíaTema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacología
Tema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacologíaAnika Villaverde
 
Calculo de dosis
Calculo de dosis Calculo de dosis
Calculo de dosis
Miguel Rebilla
 
Conceptos Generales de Farmacologia
Conceptos Generales de FarmacologiaConceptos Generales de Farmacologia
Conceptos Generales de Farmacologia
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Reacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentosReacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentosalejis07
 
Historia de la farmacologia
Historia de la farmacologiaHistoria de la farmacologia
Historia de la farmacologia
Carol Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Clase 1 farmacologia
Clase 1 farmacologiaClase 1 farmacologia
Clase 1 farmacologia
 
Historia de farmacologia
Historia de farmacologiaHistoria de farmacologia
Historia de farmacologia
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
 
Efecto farmacológico 1
Efecto farmacológico 1Efecto farmacológico 1
Efecto farmacológico 1
 
Historia de la Farmacologia Linea del tiempo.pptx
Historia de la Farmacologia Linea del tiempo.pptxHistoria de la Farmacologia Linea del tiempo.pptx
Historia de la Farmacologia Linea del tiempo.pptx
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Historia de la farmacología
Historia de la farmacologíaHistoria de la farmacología
Historia de la farmacología
 
Reseña historica de la farmacologia
Reseña historica de la farmacologiaReseña historica de la farmacologia
Reseña historica de la farmacologia
 
Historia de la farmacologia
Historia de la farmacologiaHistoria de la farmacologia
Historia de la farmacologia
 
Historia farmacologia
Historia farmacologiaHistoria farmacologia
Historia farmacologia
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
 
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2  farmacocinética y farmacodinamiaClase 2  farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamia
 
Comercial vs. genericos
Comercial vs. genericosComercial vs. genericos
Comercial vs. genericos
 
Tema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacología
Tema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacologíaTema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacología
Tema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacología
 
Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.
 
Calculo de dosis
Calculo de dosis Calculo de dosis
Calculo de dosis
 
Conceptos Generales de Farmacologia
Conceptos Generales de FarmacologiaConceptos Generales de Farmacologia
Conceptos Generales de Farmacologia
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Reacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentosReacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentos
 
Historia de la farmacologia
Historia de la farmacologiaHistoria de la farmacologia
Historia de la farmacologia
 

Similar a Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jaimez Melgoza

REPASO HISTORIA DE LA FARMACOLOGÍA EN PPT
REPASO HISTORIA DE LA FARMACOLOGÍA EN PPTREPASO HISTORIA DE LA FARMACOLOGÍA EN PPT
REPASO HISTORIA DE LA FARMACOLOGÍA EN PPT
angieromero712
 
Lineá del tiempo de la farmacia
Lineá del tiempo  de la farmaciaLineá del tiempo  de la farmacia
Lineá del tiempo de la farmacia
TimoteoJoaquinSarmie
 
Historia De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptx
Historia De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptxHistoria De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptx
Historia De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptx
11AArazSara
 
FARMACOLOGÍA1.pptx
FARMACOLOGÍA1.pptxFARMACOLOGÍA1.pptx
FARMACOLOGÍA1.pptx
JorgeChdez
 
G:\Internek\Kompendio De Farma
G:\Internek\Kompendio De FarmaG:\Internek\Kompendio De Farma
G:\Internek\Kompendio De Farma
EnFerMeriithhaa !!!
 
Larousse de la homeopatia 283
Larousse de la homeopatia 283Larousse de la homeopatia 283
Larousse de la homeopatia 283
Maggie Beltran
 
Expo farmacologia
Expo farmacologiaExpo farmacologia
Expo farmacologialeticia
 
FARMACOLOGIA EN CIRUGIA E INFECCIONES.pptx
FARMACOLOGIA EN CIRUGIA E INFECCIONES.pptxFARMACOLOGIA EN CIRUGIA E INFECCIONES.pptx
FARMACOLOGIA EN CIRUGIA E INFECCIONES.pptx
RafaelMora55
 
Historia de-farmacología-1
Historia de-farmacología-1Historia de-farmacología-1
Historia de-farmacología-1
Mishel Guerra
 
FARMACOLOGIA BASICA CLASE 1 (1).pdf
FARMACOLOGIA BASICA CLASE 1 (1).pdfFARMACOLOGIA BASICA CLASE 1 (1).pdf
FARMACOLOGIA BASICA CLASE 1 (1).pdf
DiazCarlosSaid
 
farmacologia- CESAR MIGUEL VASQUEZ ESPINOZA.pdf
farmacologia- CESAR MIGUEL VASQUEZ ESPINOZA.pdffarmacologia- CESAR MIGUEL VASQUEZ ESPINOZA.pdf
farmacologia- CESAR MIGUEL VASQUEZ ESPINOZA.pdf
sukidullomeprazol
 
Medicina árabe
Medicina árabeMedicina árabe
Medicina árabeAngelicaCM
 
HISTORIA DE LOS MEDICAMENTOS.pdf
HISTORIA DE LOS MEDICAMENTOS.pdfHISTORIA DE LOS MEDICAMENTOS.pdf
HISTORIA DE LOS MEDICAMENTOS.pdf
MarcelaDiaz838475
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
Andres Perez
 
Gallo12
Gallo12Gallo12
Historia de la medicina: Tema 7
Historia de la medicina: Tema 7Historia de la medicina: Tema 7
Historia de la medicina: Tema 7
fresquet
 
Erg samuel hahnemann y sus aportes a la homeopatia
Erg samuel hahnemann y sus aportes a la homeopatiaErg samuel hahnemann y sus aportes a la homeopatia
Erg samuel hahnemann y sus aportes a la homeopatia
EduardoRicoGuzman
 
historia de la farmacia
 historia de la farmacia historia de la farmacia
historia de la farmacia
Jiimena Diiaz
 

Similar a Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jaimez Melgoza (20)

REPASO HISTORIA DE LA FARMACOLOGÍA EN PPT
REPASO HISTORIA DE LA FARMACOLOGÍA EN PPTREPASO HISTORIA DE LA FARMACOLOGÍA EN PPT
REPASO HISTORIA DE LA FARMACOLOGÍA EN PPT
 
Lineá del tiempo de la farmacia
Lineá del tiempo  de la farmaciaLineá del tiempo  de la farmacia
Lineá del tiempo de la farmacia
 
Historia De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptx
Historia De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptxHistoria De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptx
Historia De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptx
 
FARMACOLOGÍA1.pptx
FARMACOLOGÍA1.pptxFARMACOLOGÍA1.pptx
FARMACOLOGÍA1.pptx
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
 
G:\Internek\Kompendio De Farma
G:\Internek\Kompendio De FarmaG:\Internek\Kompendio De Farma
G:\Internek\Kompendio De Farma
 
Larousse de la homeopatia 283
Larousse de la homeopatia 283Larousse de la homeopatia 283
Larousse de la homeopatia 283
 
Expo farmacologia
Expo farmacologiaExpo farmacologia
Expo farmacologia
 
FARMACOLOGIA EN CIRUGIA E INFECCIONES.pptx
FARMACOLOGIA EN CIRUGIA E INFECCIONES.pptxFARMACOLOGIA EN CIRUGIA E INFECCIONES.pptx
FARMACOLOGIA EN CIRUGIA E INFECCIONES.pptx
 
Historia de-farmacología-1
Historia de-farmacología-1Historia de-farmacología-1
Historia de-farmacología-1
 
FARMACOLOGIA BASICA CLASE 1 (1).pdf
FARMACOLOGIA BASICA CLASE 1 (1).pdfFARMACOLOGIA BASICA CLASE 1 (1).pdf
FARMACOLOGIA BASICA CLASE 1 (1).pdf
 
farmacologia- CESAR MIGUEL VASQUEZ ESPINOZA.pdf
farmacologia- CESAR MIGUEL VASQUEZ ESPINOZA.pdffarmacologia- CESAR MIGUEL VASQUEZ ESPINOZA.pdf
farmacologia- CESAR MIGUEL VASQUEZ ESPINOZA.pdf
 
Medicina árabe
Medicina árabeMedicina árabe
Medicina árabe
 
La iatroquímica
La iatroquímicaLa iatroquímica
La iatroquímica
 
HISTORIA DE LOS MEDICAMENTOS.pdf
HISTORIA DE LOS MEDICAMENTOS.pdfHISTORIA DE LOS MEDICAMENTOS.pdf
HISTORIA DE LOS MEDICAMENTOS.pdf
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
Gallo12
Gallo12Gallo12
Gallo12
 
Historia de la medicina: Tema 7
Historia de la medicina: Tema 7Historia de la medicina: Tema 7
Historia de la medicina: Tema 7
 
Erg samuel hahnemann y sus aportes a la homeopatia
Erg samuel hahnemann y sus aportes a la homeopatiaErg samuel hahnemann y sus aportes a la homeopatia
Erg samuel hahnemann y sus aportes a la homeopatia
 
historia de la farmacia
 historia de la farmacia historia de la farmacia
historia de la farmacia
 

Más de Dra. Ruth Jaimez Melgoza

Receptores nucleares diplomado farma dic 2021. Dra Ruth Jaimez
Receptores nucleares diplomado farma dic 2021. Dra Ruth JaimezReceptores nucleares diplomado farma dic 2021. Dra Ruth Jaimez
Receptores nucleares diplomado farma dic 2021. Dra Ruth Jaimez
Dra. Ruth Jaimez Melgoza
 
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad. Facultad de Medicina. UNAM
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad. Facultad de Medicina. UNAMDra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad. Facultad de Medicina. UNAM
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad. Facultad de Medicina. UNAM
Dra. Ruth Jaimez Melgoza
 
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de BioseguridadDra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad
Dra. Ruth Jaimez Melgoza
 
Salud reproductiva y uso de anticonceptivos
Salud reproductiva y uso de anticonceptivosSalud reproductiva y uso de anticonceptivos
Salud reproductiva y uso de anticonceptivos
Dra. Ruth Jaimez Melgoza
 
Bioseguridad en Laboratorios
Bioseguridad en LaboratoriosBioseguridad en Laboratorios
Bioseguridad en Laboratorios
Dra. Ruth Jaimez Melgoza
 
Historia y desarrollo farmacéutico de anticonceptivos hormonales
Historia y desarrollo farmacéutico de anticonceptivos hormonalesHistoria y desarrollo farmacéutico de anticonceptivos hormonales
Historia y desarrollo farmacéutico de anticonceptivos hormonales
Dra. Ruth Jaimez Melgoza
 
Comparación de estradiol y etinil estradiol en la hemostasia in vivo. Ruth Ja...
Comparación de estradiol y etinil estradiol en la hemostasia in vivo. Ruth Ja...Comparación de estradiol y etinil estradiol en la hemostasia in vivo. Ruth Ja...
Comparación de estradiol y etinil estradiol en la hemostasia in vivo. Ruth Ja...
Dra. Ruth Jaimez Melgoza
 
Estrógenos y trombosis. Ruth Jaimez Melgoza
Estrógenos y trombosis. Ruth Jaimez MelgozaEstrógenos y trombosis. Ruth Jaimez Melgoza
Estrógenos y trombosis. Ruth Jaimez Melgoza
Dra. Ruth Jaimez Melgoza
 
Transcriptional Regulation of Genes Encoding Axonemal Central Apparatus Prot...
Transcriptional Regulation of Genes Encoding  Axonemal Central Apparatus Prot...Transcriptional Regulation of Genes Encoding  Axonemal Central Apparatus Prot...
Transcriptional Regulation of Genes Encoding Axonemal Central Apparatus Prot...
Dra. Ruth Jaimez Melgoza
 

Más de Dra. Ruth Jaimez Melgoza (11)

Receptores nucleares diplomado farma dic 2021. Dra Ruth Jaimez
Receptores nucleares diplomado farma dic 2021. Dra Ruth JaimezReceptores nucleares diplomado farma dic 2021. Dra Ruth Jaimez
Receptores nucleares diplomado farma dic 2021. Dra Ruth Jaimez
 
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad. Facultad de Medicina. UNAM
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad. Facultad de Medicina. UNAMDra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad. Facultad de Medicina. UNAM
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad. Facultad de Medicina. UNAM
 
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de BioseguridadDra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad
 
Salud reproductiva y uso de anticonceptivos
Salud reproductiva y uso de anticonceptivosSalud reproductiva y uso de anticonceptivos
Salud reproductiva y uso de anticonceptivos
 
Bioseguridad en Laboratorios
Bioseguridad en LaboratoriosBioseguridad en Laboratorios
Bioseguridad en Laboratorios
 
Historia y desarrollo farmacéutico de anticonceptivos hormonales
Historia y desarrollo farmacéutico de anticonceptivos hormonalesHistoria y desarrollo farmacéutico de anticonceptivos hormonales
Historia y desarrollo farmacéutico de anticonceptivos hormonales
 
Comparación de estradiol y etinil estradiol en la hemostasia in vivo. Ruth Ja...
Comparación de estradiol y etinil estradiol en la hemostasia in vivo. Ruth Ja...Comparación de estradiol y etinil estradiol en la hemostasia in vivo. Ruth Ja...
Comparación de estradiol y etinil estradiol en la hemostasia in vivo. Ruth Ja...
 
Estrógenos y trombosis. Ruth Jaimez Melgoza
Estrógenos y trombosis. Ruth Jaimez MelgozaEstrógenos y trombosis. Ruth Jaimez Melgoza
Estrógenos y trombosis. Ruth Jaimez Melgoza
 
Transcriptional Regulation of Genes Encoding Axonemal Central Apparatus Prot...
Transcriptional Regulation of Genes Encoding  Axonemal Central Apparatus Prot...Transcriptional Regulation of Genes Encoding  Axonemal Central Apparatus Prot...
Transcriptional Regulation of Genes Encoding Axonemal Central Apparatus Prot...
 
Estrógenos de uso clínico
Estrógenos de uso clínicoEstrógenos de uso clínico
Estrógenos de uso clínico
 
Estrogenos
EstrogenosEstrogenos
Estrogenos
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jaimez Melgoza

  • 1. Historia de la Farmacología y conceptos generales Dra. Ruth Jaimez Melgoza Departamento de Farmacología Agosto 2015
  • 2. Historia de la Farmacología ¿Qué es la Farmacología?
  • 3. • Terapéutica= griego therapeía=«servicio», «cuidado» del culto de los dioses= servicio o cuidado médico. • Therápaina= esclava • Cura= latín = cuidado • Phármakon= griego= purgante, purificante
  • 4. Historia • Edad primitiva • Edad antigua • Edad media • Edad moderna • Edad científica siglo XIX (experimental) • Ciencia e industria siglo XX (terapéutica) • Siglo XXI…
  • 7. Teoría de las signaturas • Características propias, signos que son designios divinos: colores, formas, tamaño, olor…similares al cuerpo Simpático, similar
  • 8. Edad antigua • Código de Hammurabi • El papiro de Ebers • Shen-Nung • Ayur Veda • Padre de la medicina • Atenas, Aristóteles, Alejandría • Botánicos greco-romanos
  • 9.
  • 10. El fuego es a la vez caliente y seco La tierra es a la vez seca y fría El agua es a la vez fría y húmeda El aire es a la vez húmedo y caliente Bilis amarilla (fuego) Bilis negra o melancolía (tierra) Flema o pituita (agua) Sangre (aire) Principio antipático-contrario 3 Reinos
  • 11. Triaca magna • Aprox 100 simples farmacológicos • Epistéme=ciencia de los fármacos • Téchne= técnica de su preparación
  • 12. Edad media (S V-VI) • Herbolaria, jardínes botánicos, Paracelso.
  • 13. Paracelso Un buen médico debe dominar: -astronomía, ciencias naturales, química y el amor La tierra pertenecía a los gnomos El agua a las nereidas El aire a los silfos (espíritus del viento) El fuego a las salamandras (hadas de fuego). Carácter dulce (tranquilo, flemático), amargo (colérico), salado (sanguíneo, dicharachero) y el carácter ácido (melancólico).
  • 14. Edad moderna (XVI y XVIII). Ciencia experimental • El renacimiento • Farmacia • Alquimia • Quina • Médicos y botánicos • Salud pública
  • 15. Descubrimiento de América Guayaco, Jalapa Zarzaparrilla Tabaco, Coca Quina
  • 17. Siglo XIX Farmacología experimental “Eficacia” “diversa diversiis curantur” • Alcaloides • Drogas psicoactivas • Claude Bernard y la medicina experimental • Asepsia y antisepsia • Hoffman y la aspirina • Farmacopeas
  • 18. Aislamiento y purificación de principios activos (1805-1888)
  • 19. Síntesis orgánica • Urea (1828) • AS (1860) • AAS (1899) • Cloral (1869) • Sulfonal (1885) • Veronal (1905)
  • 20. Y… • Cómo actúan? • Dónde? • Cuáles son sus efectos tóxicos? • Animales y órganos de experimentación.
  • 21. Modelos de experimentación Buchheim (1820-1879) Binz (1832-1912) Schmiedeberg (1834-1921)
  • 22. Siglo XX Terapéutica Experimental Paul Erlich (1854-1915) bala mágica • Salvarsán y sulfas (1909) • Antibióticos • Hormonas • Psiquiátricos • Neurotransmisores • Cardiovasculares • Receptores • Cáncer • Inmunología • VIH, antivirales Enfermos vs sanos Modelos animales y pacientes
  • 23. Investigación en seres humanos • Investigación Clínica • Bioética • BPC • Protocolos • Ensayo clínico • Estadística
  • 25. Siglo XXI y futuro… • Farmacogénetica • Farmacogenómica • Hemoderivados • Biotecnológicos • Radiofármacos • Nanofármacos
  • 26. Conclusiones • La farmacología sigue desarrollándose, sin embargo convivimos en este presente con la edad primitiva, edad media, moderna, etc. • Nuevos tratamientos implican nuevos desafíos en la farmacovigilancia. • La medicina preventiva. • El ser humano evoluciona así como los microorganismos.
  • 28.
  • 29. Otras ramas… • Farmacometría • Cronofarmacología • Farmacoeconomía • Farmacogenómica
  • 30. Conceptos y ejemplos • Fármaco, medicamento, droga, principio activo, profármaco, tóxico, medicamento genérico.
  • 31. Efectos • Farmacológico • Terapéutico • Colateral • Adverso • Tóxico • Reacción adversa • Iatrogenia
  • 32. Receptores Ligandos (agonistas o antagonitas) Efectores Transductores Segundo mensajero Afinidad Saturabilidad Reversibilidad
  • 33. • E max • Eficacia • Potencia • DE 50 • DI 50 • DT 50 • Agonista puro y parcial • Antagonista puro, parcial, reversible o irreversible, competitivo y no competitivo.
  • 35. Bibliografía • Farmacología Básica y Clínica Velazquez. Lorenzo P, Moreno A, et al. Panamericana. • Farmacología Médica. Nicandro Mendoza. Panamericana. • Goodman & Gilman. Brunton, Chabner, Knollman. McGraw Hill.
  • 36. En 1891 se establece la primera cátedra de Farmacología del continente americano en la Universidad de Michigan, en Ann Arbor. El jefe de ese departamento, John Jacob Abel, era un hombre muy joven que se distinguió por sus contribuciones a la Bioquímica de la adrenalina, de la insulina y de las hormonas hipofisiarias. Tuvo grandes aciertos estratégicos al fundar la American Society for Pharmacology and Experimental Therapeutics y tres de las mejores revistas de ciencia biomédica de este siglo. Al fundar la Sociedad enfatizó la dedicación aplicativa de la Farmacología incluyendo en el mismo nombre de la nueva Sociedad a la Terapéutica Experimental. Las tres revistas que fundó son: The Journal of Experimental Medicine, The Journal of Biological Chemistry y The Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics. Esta última es la revista de Farmacología de más prestigio en el mundo.
  • 37. En Europa, durante la segunda mitad del Siglo XIX se desarrolla una Farmacología científica analítica muy vigorosa e incisiva. Abel, fundador de la cátedra de Michigan, fue como muchísimos otros farmacólogos muy distinguidos de su época, alumno del Dr. Oswald Schmiedeberg, Profesor de Farmacología en la Universidad de Estrasburgo. Schmiedeberg es el principal punto de partida en la formación de un gran número de farmacólogos modernos. Uno de sus alumnos distinguidos, A. J. Clark, fue jefe del Departamento de Farmacología de la Universidad de Edimburgo, donde lo veremos como maestro de nuestro farmacólogo mexicano, el Dr. Rafael Méndez.
  • 38. • El Segundo jefe del Departamento de Farmacología de Michigan fue A. R. Cushny, quien además de sus contribuciones científicas, escribió el primer libro de texto serio y sistemático sobre Farmacología y Terapéutica, y que luego se hizo un clásico con ediciones múltiples.