SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN HERBOLARIA Y FITOTERAPIA
PRINCIPIOS DE ANATOMÍA HUMANA I
“TERMINOLOGÍA”
De Jesús Hernández Jessica
al161326
al161326@univim.edu.mx
Dra. Tatiana Castanedo Aristi
GRUPO: 06
19 junio 2016
¿QUÉ ES LA TERMINOLOGÍA?
Es la estandarización de palabras a nivel internacional que facilita la
comunicación precisa entre los profesionales del área, empleando los
mismos términos descriptivos de posición y dirección para describir el
cuerpo humano de manera clara.
Utiliza términos que derivan del griego y el latín, al internacionalizarse se
han eliminado las raíces griegas y se han mantenido las latinas por el
Comité Federativo de Terminología Anatómica (FCAT).
CARACTERÍSTICAS PARA DESIGNAR UNA ESTRUCTURA
 Es designada por un solo término
 Cada término está en latín y para la enseñanza, puede ser traducido al
idioma vernáculo de cada país.
 Los términos son breves, simples y con valor informativo - descriptivo.
 No se acepta ningún epónimo.
HISTORIA
 1895 La Sociedad Alemana de Anatomía propuso el uso de
nomenclatura estándar. Denominado Nomina Anatómica de Basilea
(BNA) apareció en latín, sin la inclusión de epónimos y presento dos
revisiones.
 1955 Establece la nomenclatura de Paris (PNA), en el VI Congreso
Mundial de Anatomía y se forma un comité de nomenclatura
internacional, hasta 1997 se ha modificado seis veces.
TERMINOLOGÍA ANATÓMICA
 Posición Anatómica
 Regiones del cuerpo
 Planos y Ejes Anatómicos
 Términos Anatómicos
POSICIÓN ANATÓMICA
Estar de pie
Cabeza erecta mirando al horizonte
Ojos abiertos, mirando al frente y al
mismo nivel
Miembros superiores extendidos a los
lados del cuerpo
Palmas de las manos mirando hacia
anterior
Miembros inferiores extendidos y juntos
Pies paralelos y talones semi-juntos
REGIONES DEL CUERPO
Cabeza
Cuello
Tronco:
• tórax
• abdomen
• pelvis
• dorso (espalda)
Miembros:
• Inferior
• Superior
Cíngulos o cinturas:
- Pectoral o escapular
- Pélvico
PLANOS Y EJES ANATÓMICOS
Plano sagital o anteroposterior
Plano lateral
PLANOS Y EJES ANATÓMICOS
Plano superior e inferior
Plano anterior y posterior
TÉRMINOS ANATÓMICOS DE RELACIÓN
Inferior, podal o
caudal: más cerca de
los pies
Superior, cefálico o
craneal: más cerca de
la cabeza
TÉRMINOS ANATÓMICOS DE RELACIÓN
Proximal: mas cerca
del tronco o punto de
origen
Distal: mas alejado
del tronco o punto de
origen
Posterior o dorsal:
más cerca del dorso
Anterior o ventral:
más cerca de la cara
ventral
TÉRMINOS ANATÓMICOS DE RELACIÓN
TÉRMINOS ANATÓMICOS DE RELACIÓN
Medial: mas cerca del
plano medio
Lateral: mas alejado
del plano medio
Superficial: mas cerca de la superficie o sobre ella
Profundo: más alejado de la superficie
Externo: los que está por fuera o al exterior de un órgano o estructura
Interno: lo que está por dentro o al interior de un órgano o estructura
Dorso: superficie dorsal de la mano o el pie
TÉRMINOS ANATÓMICOS DE RELACIÓN
TÉRMINOS DE MOVIMIENTO
Los movimientos tienen lugar en las articulaciones, donde se unen dos o más huesos
o cartílagos entre si.
TÉRMINOS DE LATERALIDAD
Bilaterales: estructuras pares que
cuentan con elementos derecho e
izquierdo
Unilaterales: estructuras que sólo
se encuentran en uno de los lados
Ipsilateral: al mismo lado del cuerpo
Contralateral: al lado opuesto del
cuerpo
TÉRMINOS DE MOVIMIENTO
Flexión: es la disminución del ángulo
formado por los huesos de una
articulación
Extensión: es el incremento del
ángulo formado por los huesos de una
articulación
TÉRMINOS DE MOVIMIENTO
Abducción: es el
movimiento de alejamiento
desde la línea media del
cuerpo
Aducción: es el movimiento
hacia la línea media del
cuerpo
TÉRMINOS DE MOVIMIENTO
Rotación interna o rotación medial:
cuando la superficie anterior del miembro
superior o inferior se acerca a la línea media
del cuerpo o rota medialmente
Rotación externa o rotación lateral:
cuando la superficie anterior del
miembro superior o inferior se aleja de
línea media del cuerpo o rota
lateralmente
TÉRMINOS DE MOVIMIENTO
Las articulaciones capaces de crear movimiento en dos planos (biaxiales) y en tres
planos (triaxiales) pueden producir otro movimiento denominado circunducción que
combina dos o más movimientos fundamentales.
TÉRMINOS DE MOVIMIENTO
Pronación: movimiento de rotación
medial sobre el eje del hueso del
antebrazo (la palma de la mano es
volteada a una posición posterior).
Supinación: movimiento de rotación
lateral sobre el eje del hueso del
antebrazo.
TÉRMINOS DE MOVIMIENTO
TÉRMINOS DE MOVIMIENTO
Eversión (pronación): movimiento
de la planta del pie hacia afuera de la
línea media, en el nivel de la
articulación del tobillo
Inversión (supinación): movimiento
de la planta del pie hacia la línea media
(adentro), en el nivel de la articulación
TÉRMINOS DE MOVIMIENTO
Protrusión
Retrusión
TÉRMINOS DE MOVIMIENTO
Elevación: alzar o levantar Depresión: caer o bajar
TÉRMINOS DE MOVIMIENTO
Oposición: el pulpejo del dedo pulgar
llega a tocar el pulpejo de otro dedo.
Reposición: movimiento que efectúa
el pulgar desde la oposición hacia la
posición anatómica.
TÉRMINOS DE MOVIMIENTO
Antepulsión: llevar segmentos
corporales de atrás hacia delante.
Retropulsión: llevar segmentos
corporales de adelante hacia atrás.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA TERMINOLOGÍA?
Es importante para que se de una comunicación clara entre el diverso personal que
trabaja integralmente pues se tiene un lenguaje común.
Ayuda a describir las partes y regiones del cuerpo humano
Permite saber la relación entre los tejidos, órganos y sistemas a partir de una
posición de referencia denominada posición anatómica.
BIBLIOGRAFIA
DIRECCIONES ELECTRONICAS
Bravo, P. (2012). Terminología. Recuperado el 19 de junio de 2016. Consultado en: http://academico.upv.cl/doctos/PEEF-
4103/%7B18D6260D-6D1D-44D5-B67C-
FE681C6C5384%7D/2012/S2/Clase%201%20Generalidades%20de%20Anatom%C3%ADa%20(2012).pdf
Duque, J., Gómez. N. & Giraldo, D. (2002) Nomenclatura anatómica internacional. Recuperado el 19 de junio de 2016.
Consultado en https://revistas.upb.edu.co/index.php/Medicina/article/.../843/pdf_56
Flores, A. A. (2012). Introducción a la Anatomía Humana. Recuperado el 19 de junio de 2016. Consultado en:
http://www.anatomiahumana.ucv.cl/kine1/Modulos2012/INTRODUCCION%20LOCOMOTOR%20kine%202012.pdf
González, M. Y. (2010). Planimetría. Recuperado el 19 de junio de 2016. Consultado en:
http://www.academiamengar.es/global/MisArchivos/Documentos/Celadores_SESPA/Material%202/Planimetria%20y%20cav
idades-posiciones-planos-ejes.pdf
UNIVIM (2016) 1.3 Terminologías, 1.3.1 De relación. Recuperado el 19 de junio de 2016. Consultado en:
http://licsociales.univim.edu.mx/course/view.php?id=790

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Kesne Hernandez
 
Modelo de c roy definitivo
Modelo de c roy definitivoModelo de c roy definitivo
Modelo de c roy definitivo
Universidad de Aconcagua
 
Generalidades Anatomia Parte1
Generalidades Anatomia Parte1Generalidades Anatomia Parte1
Generalidades Anatomia Parte1
BernardoOro
 
7. Sistema Esquelético Axial cap 7
7. Sistema Esquelético Axial cap 77. Sistema Esquelético Axial cap 7
7. Sistema Esquelético Axial cap 7
Liz P. H.
 
Cuestionario basico de masoterapia
Cuestionario basico de masoterapiaCuestionario basico de masoterapia
Cuestionario basico de masoterapia
Jonathan Rojas Carvajal
 
C lase expositiva no. 2 topografía
C lase expositiva no. 2 topografíaC lase expositiva no. 2 topografía
C lase expositiva no. 2 topografía
Santiago Ulcuango
 
Pdf teorías de enfermería
Pdf teorías de enfermeríaPdf teorías de enfermería
Pdf teorías de enfermería
Lina Paola Jàuregui
 
Terminología Anatómica
Terminología Anatómica Terminología Anatómica
Terminología Anatómica
IsraelRodriguezGuzma
 
Terminologia Anatomica
Terminologia AnatomicaTerminologia Anatomica
Terminologia Anatomica
DR. CARLOS Azañero
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
Universidad del Zulia
 
01) introduccion a la anatomia
01) introduccion a la anatomia01) introduccion a la anatomia
01) introduccion a la anatomia
estudia medicina
 
1 2 a dorso
1 2 a dorso1 2 a dorso
1 2 a dorso
Ricardo Echavarria
 
Roma - Medicina en roma - Edad Media - Matronas Romanas - Fabiola, Paula y Ma...
Roma - Medicina en roma - Edad Media - Matronas Romanas - Fabiola, Paula y Ma...Roma - Medicina en roma - Edad Media - Matronas Romanas - Fabiola, Paula y Ma...
Roma - Medicina en roma - Edad Media - Matronas Romanas - Fabiola, Paula y Ma...
Eimy Porrello
 
Anatomia Humana 2017
Anatomia Humana 2017Anatomia Humana 2017
Anatomia Humana 2017
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
La anatomia humana.
La anatomia humana.La anatomia humana.
La anatomia humana.
Sergio Misael Chan Hernandez
 
Clase 1 Introducción Anatomía Macroscopica
Clase 1   Introducción Anatomía MacroscopicaClase 1   Introducción Anatomía Macroscopica
Clase 1 Introducción Anatomía Macroscopica
Kinealiv
 
ArtrologíA
ArtrologíAArtrologíA
Teoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine LeiningerTeoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine Leininger
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
Alexander Tibavija
 
Anatomia de la columna vertebral
Anatomia de la columna vertebral Anatomia de la columna vertebral
Anatomia de la columna vertebral
Juan Francisco Gomez Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Modelo de c roy definitivo
Modelo de c roy definitivoModelo de c roy definitivo
Modelo de c roy definitivo
 
Generalidades Anatomia Parte1
Generalidades Anatomia Parte1Generalidades Anatomia Parte1
Generalidades Anatomia Parte1
 
7. Sistema Esquelético Axial cap 7
7. Sistema Esquelético Axial cap 77. Sistema Esquelético Axial cap 7
7. Sistema Esquelético Axial cap 7
 
Cuestionario basico de masoterapia
Cuestionario basico de masoterapiaCuestionario basico de masoterapia
Cuestionario basico de masoterapia
 
C lase expositiva no. 2 topografía
C lase expositiva no. 2 topografíaC lase expositiva no. 2 topografía
C lase expositiva no. 2 topografía
 
Pdf teorías de enfermería
Pdf teorías de enfermeríaPdf teorías de enfermería
Pdf teorías de enfermería
 
Terminología Anatómica
Terminología Anatómica Terminología Anatómica
Terminología Anatómica
 
Terminologia Anatomica
Terminologia AnatomicaTerminologia Anatomica
Terminologia Anatomica
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
 
01) introduccion a la anatomia
01) introduccion a la anatomia01) introduccion a la anatomia
01) introduccion a la anatomia
 
1 2 a dorso
1 2 a dorso1 2 a dorso
1 2 a dorso
 
Roma - Medicina en roma - Edad Media - Matronas Romanas - Fabiola, Paula y Ma...
Roma - Medicina en roma - Edad Media - Matronas Romanas - Fabiola, Paula y Ma...Roma - Medicina en roma - Edad Media - Matronas Romanas - Fabiola, Paula y Ma...
Roma - Medicina en roma - Edad Media - Matronas Romanas - Fabiola, Paula y Ma...
 
Anatomia Humana 2017
Anatomia Humana 2017Anatomia Humana 2017
Anatomia Humana 2017
 
La anatomia humana.
La anatomia humana.La anatomia humana.
La anatomia humana.
 
Clase 1 Introducción Anatomía Macroscopica
Clase 1   Introducción Anatomía MacroscopicaClase 1   Introducción Anatomía Macroscopica
Clase 1 Introducción Anatomía Macroscopica
 
ArtrologíA
ArtrologíAArtrologíA
ArtrologíA
 
Teoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine LeiningerTeoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine Leininger
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Anatomia de la columna vertebral
Anatomia de la columna vertebral Anatomia de la columna vertebral
Anatomia de la columna vertebral
 

Similar a Jde jesús terminología

generalidades - copia 2.ppt
generalidades - copia 2.pptgeneralidades - copia 2.ppt
generalidades - copia 2.ppt
RICHARDBENITEZ22
 
Planimetria
PlanimetriaPlanimetria
Planimetria
yackysita
 
Anatomia y fisiologia Introduccion.pptx
Anatomia y fisiologia Introduccion.pptxAnatomia y fisiologia Introduccion.pptx
Anatomia y fisiologia Introduccion.pptx
Charlie Glover
 
Presentación Organización del Cuerpo Humano.pptx
Presentación Organización del Cuerpo Humano.pptxPresentación Organización del Cuerpo Humano.pptx
Presentación Organización del Cuerpo Humano.pptx
elverloperafernandez
 
MODULO 4. ANATOMIA BASICA.pptx
MODULO 4. ANATOMIA BASICA.pptxMODULO 4. ANATOMIA BASICA.pptx
MODULO 4. ANATOMIA BASICA.pptx
SantiagoChateArteaga
 
División y planimetría.pdf
División y planimetría.pdfDivisión y planimetría.pdf
División y planimetría.pdf
yekareyes
 
GENERALIDADES ... (1).pptx
GENERALIDADES ... (1).pptxGENERALIDADES ... (1).pptx
GENERALIDADES ... (1).pptx
IreneAbanto2
 
planos esp.pptx
planos esp.pptxplanos esp.pptx
planos esp.pptx
raul ramirez
 
Terminologia Anatomica
Terminologia AnatomicaTerminologia Anatomica
Terminologia Anatomica
Juan Camilo
 
TERMINOLOGIA ANTOMICA.pptx
TERMINOLOGIA ANTOMICA.pptxTERMINOLOGIA ANTOMICA.pptx
TERMINOLOGIA ANTOMICA.pptx
vanessaev
 
Planos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetríaPlanos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetría
Sergio-Alberto Valenzuela-Gómez
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
Lularobe67
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
Lularobe67
 
Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.
Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.  Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.
Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.
rafael lucero peña
 
Clase1 terminosy planos
Clase1 terminosy planosClase1 terminosy planos
Clase1 terminosy planos
DrCabreraGuillen
 
LAS GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL.pptx
LAS GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL.pptxLAS GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL.pptx
LAS GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL.pptx
adri19cz
 
Generalidades Anatomía Clase 1
Generalidades Anatomía Clase 1Generalidades Anatomía Clase 1
Generalidades Anatomía Clase 1
johnnataninirio1
 
Clase1 introducción. terminología
Clase1 introducción. terminologíaClase1 introducción. terminología
Clase1 introducción. terminología
Amadeo Cabrera
 

Similar a Jde jesús terminología (20)

generalidades - copia 2.ppt
generalidades - copia 2.pptgeneralidades - copia 2.ppt
generalidades - copia 2.ppt
 
Planimetria
PlanimetriaPlanimetria
Planimetria
 
Anatomia y fisiologia Introduccion.pptx
Anatomia y fisiologia Introduccion.pptxAnatomia y fisiologia Introduccion.pptx
Anatomia y fisiologia Introduccion.pptx
 
Presentación Organización del Cuerpo Humano.pptx
Presentación Organización del Cuerpo Humano.pptxPresentación Organización del Cuerpo Humano.pptx
Presentación Organización del Cuerpo Humano.pptx
 
MODULO 4. ANATOMIA BASICA.pptx
MODULO 4. ANATOMIA BASICA.pptxMODULO 4. ANATOMIA BASICA.pptx
MODULO 4. ANATOMIA BASICA.pptx
 
División y planimetría.pdf
División y planimetría.pdfDivisión y planimetría.pdf
División y planimetría.pdf
 
GENERALIDADES ... (1).pptx
GENERALIDADES ... (1).pptxGENERALIDADES ... (1).pptx
GENERALIDADES ... (1).pptx
 
planos esp.pptx
planos esp.pptxplanos esp.pptx
planos esp.pptx
 
Terminologia Anatomica
Terminologia AnatomicaTerminologia Anatomica
Terminologia Anatomica
 
TERMINOLOGIA ANTOMICA.pptx
TERMINOLOGIA ANTOMICA.pptxTERMINOLOGIA ANTOMICA.pptx
TERMINOLOGIA ANTOMICA.pptx
 
Planos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetríaPlanos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetría
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.
Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.  Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.
Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.
 
Clase1 terminosy planos
Clase1 terminosy planosClase1 terminosy planos
Clase1 terminosy planos
 
LAS GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL.pptx
LAS GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL.pptxLAS GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL.pptx
LAS GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL.pptx
 
Generalidades Anatomía Clase 1
Generalidades Anatomía Clase 1Generalidades Anatomía Clase 1
Generalidades Anatomía Clase 1
 
Clase1 introducción. terminología
Clase1 introducción. terminologíaClase1 introducción. terminología
Clase1 introducción. terminología
 

Último

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

Jde jesús terminología

  • 1. LICENCIATURA EN HERBOLARIA Y FITOTERAPIA PRINCIPIOS DE ANATOMÍA HUMANA I “TERMINOLOGÍA” De Jesús Hernández Jessica al161326 al161326@univim.edu.mx Dra. Tatiana Castanedo Aristi GRUPO: 06 19 junio 2016
  • 2. ¿QUÉ ES LA TERMINOLOGÍA? Es la estandarización de palabras a nivel internacional que facilita la comunicación precisa entre los profesionales del área, empleando los mismos términos descriptivos de posición y dirección para describir el cuerpo humano de manera clara. Utiliza términos que derivan del griego y el latín, al internacionalizarse se han eliminado las raíces griegas y se han mantenido las latinas por el Comité Federativo de Terminología Anatómica (FCAT).
  • 3. CARACTERÍSTICAS PARA DESIGNAR UNA ESTRUCTURA  Es designada por un solo término  Cada término está en latín y para la enseñanza, puede ser traducido al idioma vernáculo de cada país.  Los términos son breves, simples y con valor informativo - descriptivo.  No se acepta ningún epónimo.
  • 4. HISTORIA  1895 La Sociedad Alemana de Anatomía propuso el uso de nomenclatura estándar. Denominado Nomina Anatómica de Basilea (BNA) apareció en latín, sin la inclusión de epónimos y presento dos revisiones.  1955 Establece la nomenclatura de Paris (PNA), en el VI Congreso Mundial de Anatomía y se forma un comité de nomenclatura internacional, hasta 1997 se ha modificado seis veces.
  • 5. TERMINOLOGÍA ANATÓMICA  Posición Anatómica  Regiones del cuerpo  Planos y Ejes Anatómicos  Términos Anatómicos
  • 6. POSICIÓN ANATÓMICA Estar de pie Cabeza erecta mirando al horizonte Ojos abiertos, mirando al frente y al mismo nivel Miembros superiores extendidos a los lados del cuerpo Palmas de las manos mirando hacia anterior Miembros inferiores extendidos y juntos Pies paralelos y talones semi-juntos
  • 7. REGIONES DEL CUERPO Cabeza Cuello Tronco: • tórax • abdomen • pelvis • dorso (espalda) Miembros: • Inferior • Superior Cíngulos o cinturas: - Pectoral o escapular - Pélvico
  • 8. PLANOS Y EJES ANATÓMICOS Plano sagital o anteroposterior Plano lateral
  • 9. PLANOS Y EJES ANATÓMICOS Plano superior e inferior Plano anterior y posterior
  • 11. Inferior, podal o caudal: más cerca de los pies Superior, cefálico o craneal: más cerca de la cabeza TÉRMINOS ANATÓMICOS DE RELACIÓN Proximal: mas cerca del tronco o punto de origen Distal: mas alejado del tronco o punto de origen
  • 12. Posterior o dorsal: más cerca del dorso Anterior o ventral: más cerca de la cara ventral TÉRMINOS ANATÓMICOS DE RELACIÓN
  • 13. TÉRMINOS ANATÓMICOS DE RELACIÓN Medial: mas cerca del plano medio Lateral: mas alejado del plano medio
  • 14. Superficial: mas cerca de la superficie o sobre ella Profundo: más alejado de la superficie Externo: los que está por fuera o al exterior de un órgano o estructura Interno: lo que está por dentro o al interior de un órgano o estructura Dorso: superficie dorsal de la mano o el pie TÉRMINOS ANATÓMICOS DE RELACIÓN
  • 15. TÉRMINOS DE MOVIMIENTO Los movimientos tienen lugar en las articulaciones, donde se unen dos o más huesos o cartílagos entre si.
  • 16. TÉRMINOS DE LATERALIDAD Bilaterales: estructuras pares que cuentan con elementos derecho e izquierdo Unilaterales: estructuras que sólo se encuentran en uno de los lados Ipsilateral: al mismo lado del cuerpo Contralateral: al lado opuesto del cuerpo
  • 17. TÉRMINOS DE MOVIMIENTO Flexión: es la disminución del ángulo formado por los huesos de una articulación Extensión: es el incremento del ángulo formado por los huesos de una articulación
  • 18. TÉRMINOS DE MOVIMIENTO Abducción: es el movimiento de alejamiento desde la línea media del cuerpo Aducción: es el movimiento hacia la línea media del cuerpo
  • 19. TÉRMINOS DE MOVIMIENTO Rotación interna o rotación medial: cuando la superficie anterior del miembro superior o inferior se acerca a la línea media del cuerpo o rota medialmente Rotación externa o rotación lateral: cuando la superficie anterior del miembro superior o inferior se aleja de línea media del cuerpo o rota lateralmente
  • 20. TÉRMINOS DE MOVIMIENTO Las articulaciones capaces de crear movimiento en dos planos (biaxiales) y en tres planos (triaxiales) pueden producir otro movimiento denominado circunducción que combina dos o más movimientos fundamentales.
  • 21. TÉRMINOS DE MOVIMIENTO Pronación: movimiento de rotación medial sobre el eje del hueso del antebrazo (la palma de la mano es volteada a una posición posterior). Supinación: movimiento de rotación lateral sobre el eje del hueso del antebrazo.
  • 23. TÉRMINOS DE MOVIMIENTO Eversión (pronación): movimiento de la planta del pie hacia afuera de la línea media, en el nivel de la articulación del tobillo Inversión (supinación): movimiento de la planta del pie hacia la línea media (adentro), en el nivel de la articulación
  • 25. TÉRMINOS DE MOVIMIENTO Elevación: alzar o levantar Depresión: caer o bajar
  • 26. TÉRMINOS DE MOVIMIENTO Oposición: el pulpejo del dedo pulgar llega a tocar el pulpejo de otro dedo. Reposición: movimiento que efectúa el pulgar desde la oposición hacia la posición anatómica.
  • 27. TÉRMINOS DE MOVIMIENTO Antepulsión: llevar segmentos corporales de atrás hacia delante. Retropulsión: llevar segmentos corporales de adelante hacia atrás.
  • 28. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA TERMINOLOGÍA? Es importante para que se de una comunicación clara entre el diverso personal que trabaja integralmente pues se tiene un lenguaje común. Ayuda a describir las partes y regiones del cuerpo humano Permite saber la relación entre los tejidos, órganos y sistemas a partir de una posición de referencia denominada posición anatómica.
  • 29. BIBLIOGRAFIA DIRECCIONES ELECTRONICAS Bravo, P. (2012). Terminología. Recuperado el 19 de junio de 2016. Consultado en: http://academico.upv.cl/doctos/PEEF- 4103/%7B18D6260D-6D1D-44D5-B67C- FE681C6C5384%7D/2012/S2/Clase%201%20Generalidades%20de%20Anatom%C3%ADa%20(2012).pdf Duque, J., Gómez. N. & Giraldo, D. (2002) Nomenclatura anatómica internacional. Recuperado el 19 de junio de 2016. Consultado en https://revistas.upb.edu.co/index.php/Medicina/article/.../843/pdf_56 Flores, A. A. (2012). Introducción a la Anatomía Humana. Recuperado el 19 de junio de 2016. Consultado en: http://www.anatomiahumana.ucv.cl/kine1/Modulos2012/INTRODUCCION%20LOCOMOTOR%20kine%202012.pdf González, M. Y. (2010). Planimetría. Recuperado el 19 de junio de 2016. Consultado en: http://www.academiamengar.es/global/MisArchivos/Documentos/Celadores_SESPA/Material%202/Planimetria%20y%20cav idades-posiciones-planos-ejes.pdf UNIVIM (2016) 1.3 Terminologías, 1.3.1 De relación. Recuperado el 19 de junio de 2016. Consultado en: http://licsociales.univim.edu.mx/course/view.php?id=790