SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCELA HENAO
 ergonomía
 Ergonomía en el monitor
 Ergonomía en el teclado
 Ergonomía en el mobiliario
 Postura correcta
 La ergonomía es el estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de
mutua adaptación entre el hombre y la máquina. Deriva de 2 voces griegas: ergon–
trabajo y nomos–ley. El objeto de estudio es dicho sistema (hombre-máquina) con la
finalidad de mejorar la eficiencia, la eficacia, seguridad, confort y bienestar del
trabajador.
 Tiene una doble aplicación: 1- como base para adaptar las personas al trabajo (a través de
selección, adiestramiento, etc.) 2- como base para adaptar las situaciones de trabajo a la
capacidad y limitación de las personas. Este último enfoque es el de mayor auge y es el
que más tendremos en cuenta en este blog.
 Entonces, si consideramos a la ergonomía como un instrumento para hacer que el trabajo
se adapte al hombre en lugar de obligar lo contrario, podemos decir que se utiliza para
determinar cómo diseñar o adaptar el lugar de trabajo a fin de evitar distintos problemas
de salud y de aumentar la eficiencia del trabajador. El especialista en ergonomía,
denominado ergonomista, estudia la relación entre el trabajador, el lugar de trabajo y el
diseño del puesto de trabajo.
 La aplicación reporta beneficios evidentes: Para el trabajador, unas condiciones laborales
más sanas y seguras; para el empleador, el mayor beneficio es el aumento de la
productividad.
 La ergonomía puede y debe aplicarse en todos los trabajos. Nosotros nos remitiremos a
aquellos en los que se utilizan ordenadores y demostraremos que no sólo hay que tener
en cuenta el monitor, sino también el teclado, la mesa o superficie de trabajo, el asiento,
la postura y el entorno, ya que todos influyen de una manera significativa en la aparición
de problemas relacionados con el uso de de los mismos.
 Está demostrado que, al trabajar con pantallas
de forma prolongada y habitual, algunas
deficiencias oculares sin importancia se pueden
convertir en lesiones más o menos graves. Por
ello, la primera recomendación a la hora de
trabajar con ordenadores es someterse a una
revisión oftalmológica.
 En cualquier caso, para evitar síntomas como
escozor, parpadeo, visión borrosa, fatiga visual,
etcétera, ahí van algunas recomendaciones.
 Al manipular un teclado, las manos adoptan una posición forzada hacia afuera. Los movimientos
rápidos y repetitivos pueden provocar tendinitis, Teno sinovitis, o cualquier lesión asociada a dichos
sobreesfuerzos, especialmente si la estación de trabajo no está organizada adecuadamente. Cada vez
existen en el mercado más componentes que corrigen esto, como los teclados ergonómicos o los
reposamuñecas.
 Tanto unos como otros permiten un acceso a las teclas en línea recta con respecto al antebrazo, por lo
que la postura que se adopta es más natural. El teclado ergonómico ofrece además otras ventajas como
la apertura de las partes acomodándolo al mejor ángulo de trabajo, y teclas situadas donde los dedos
tienen una posición de descanso. Son más caros que los normales pero, si se pasan muchas horas ante
el ordenador, vale la pena considerarlos.
 CARACTERISTICAS:
 Que sea mate y de colores claros. Para evitar reflejos.
 Independiente de la pantalla del ordenador. Es decir, móvil, que permita adoptar una postura cómoda
que no provoque cansancio.
 Regulable en cuanto a inclinación. En un intervalo de 10º a 15º, con el fin de evitar movimientos
forzados de las articulaciones, que pueden derivar en lesiones. Se recomienda que la línea media del
teclado (tercera fila), no se levante más de tres centímetros de la superficie de trabajo.
 Estable durante su uso.
 Los símbolos de las teclas deben resaltar y ser legibles desde la posición normal de trabajo.
 Teclas cóncavas. Es mejor este tipo de superficie, ya que facilita su utilización.
 Separación suficiente entre las distintas partes del teclado.
 Suave en su manipulación. Que no requiera ejercer una presión grande sobre las teclas que se pulsan.
 Que no provoque ningún ruido. Sin embargo, al accionarse debe dar una señal táctil, acústica o visual.
 Dado que las posturas y los movimientos naturales
son indispensables para un trabajo eficaz, es
importante que el puesto de trabajo se adapte a las
dimensiones corporales del operario. No obstante,
ante la gran variedad de tallas de los individuos,
éste es un problema difícil de solucionar.
 Para establecer las dimensiones esenciales de un
puesto de trabajo de oficina, tendremos en cuenta
los siguientes criterios:
 Mesa o superficie de trabajo.
 Zonas de alcance óptimas del área de trabajo.
 Silla.
 La postura de trabajo correcta en posición de sentado es la que el tronco está más o
menos derecho, los brazos en forma tal que creen un ángulo recto, pero siempre existen
pequeñas variaciones, dadas por que la persona trabaja ligeramente reclinada hacia
adelante como ser en la escritura, en este caso lo ideal es colocar en el puesto de trabajo
un asiento con un respaldo a 90°, en los demás casos los respaldos debe ir entre 93° y 98°,
etc., a menudo estas son las posiciones ideales, raramente se encuentra en la práctica y es
difícil de mantener durante un período prolongado. De hecho para estar confortable es
necesario proceder a cambios de postura. Esto se logra intercalando el trabajo en la
computadora con otro tipo de tareas, proporcionando al empleado la oportunidad de
movimiento, lo ideal es hacer pausas de trabajo en forma programada.
 Factores a considerar:
 1. Regulación de la altura, distancia y ángulo de la pantalla.
 2. Regulación de la altura del teclado.
 3. Regulación de la separación del operador.
 4. Silla giratoria con base estable.
 5. Apoya pies.
 6. Apoyo de espalda. Ajustable, para sostener la parte baja.
 7. Altura del asiento. Ajustable para adaptarse al operador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Camilo bermudez presentacion slideshare
Camilo bermudez presentacion slideshareCamilo bermudez presentacion slideshare
Camilo bermudez presentacion slideshareCamiloOnatra
 
Ergonomia del computador
Ergonomia del computadorErgonomia del computador
Ergonomia del computador
nana1247
 
Presentación1 ergonomia
Presentación1 ergonomiaPresentación1 ergonomia
Presentación1 ergonomiaANDREAMELEKA
 
Presentación slideshare tatiana puerto
Presentación slideshare tatiana puertoPresentación slideshare tatiana puerto
Presentación slideshare tatiana puertoyuripuerto
 
Qué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaQué es la ergonomía
Qué es la ergonomíadonpayasito
 
Ergonomía en el uso de Computadores
Ergonomía en el uso de ComputadoresErgonomía en el uso de Computadores
Ergonomía en el uso de ComputadoresjessikAndrea96
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Qué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaQué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaSlideshare233
 
Ergonomía en el uso de computadoras
Ergonomía en el uso de computadorasErgonomía en el uso de computadoras
Ergonomía en el uso de computadoras
Jose de la O
 
Ergonomia en el puesto de trabajo
Ergonomia en el puesto de trabajoErgonomia en el puesto de trabajo
Ergonomia en el puesto de trabajo
Nicolas E. Ruiz O.
 
Slideshareticssena
SlideshareticssenaSlideshareticssena
Slideshareticssena
linaflorez2
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
SergioChacon96
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
Adrianitha212
 
Ergonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de Trabajo
Ergonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de TrabajoErgonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de Trabajo
Ergonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de Trabajo
José Villar
 
Material unidad 1
Material unidad 1Material unidad 1
Material unidad 1
Carito Bravo España
 
Ergonomía computadores
Ergonomía computadoresErgonomía computadores
Ergonomía computadoresTattis Ladino
 
Yully solano salamanca
Yully solano salamancaYully solano salamanca
Yully solano salamancayullyz25
 
Ergonomia en la oficina
Ergonomia en la oficinaErgonomia en la oficina
Ergonomia en la oficinaNancy Duarte
 

La actualidad más candente (20)

Camilo bermudez presentacion slideshare
Camilo bermudez presentacion slideshareCamilo bermudez presentacion slideshare
Camilo bermudez presentacion slideshare
 
Consejos de ergonomía
Consejos de ergonomíaConsejos de ergonomía
Consejos de ergonomía
 
Ergonomia del computador
Ergonomia del computadorErgonomia del computador
Ergonomia del computador
 
Presentación1 ergonomia
Presentación1 ergonomiaPresentación1 ergonomia
Presentación1 ergonomia
 
Presentación slideshare tatiana puerto
Presentación slideshare tatiana puertoPresentación slideshare tatiana puerto
Presentación slideshare tatiana puerto
 
Que es ergonomia
Que es ergonomiaQue es ergonomia
Que es ergonomia
 
Qué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaQué es la ergonomía
Qué es la ergonomía
 
Ergonomía en el uso de Computadores
Ergonomía en el uso de ComputadoresErgonomía en el uso de Computadores
Ergonomía en el uso de Computadores
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Qué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaQué es la ergonomía
Qué es la ergonomía
 
Ergonomía en el uso de computadoras
Ergonomía en el uso de computadorasErgonomía en el uso de computadoras
Ergonomía en el uso de computadoras
 
Ergonomia en el puesto de trabajo
Ergonomia en el puesto de trabajoErgonomia en el puesto de trabajo
Ergonomia en el puesto de trabajo
 
Slideshareticssena
SlideshareticssenaSlideshareticssena
Slideshareticssena
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de Trabajo
Ergonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de TrabajoErgonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de Trabajo
Ergonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de Trabajo
 
Material unidad 1
Material unidad 1Material unidad 1
Material unidad 1
 
Ergonomía computadores
Ergonomía computadoresErgonomía computadores
Ergonomía computadores
 
Yully solano salamanca
Yully solano salamancaYully solano salamanca
Yully solano salamanca
 
Ergonomia en la oficina
Ergonomia en la oficinaErgonomia en la oficina
Ergonomia en la oficina
 

Similar a LA ERGONOMIA

ergonomia en las tics
ergonomia en las ticsergonomia en las tics
ergonomia en las tics
Carolina Sarasty Crespo
 
Ergonomia en el uso de computadores
Ergonomia en el uso de computadoresErgonomia en el uso de computadores
Ergonomia en el uso de computadoresMarcela-19
 
Yully solano salamanca
Yully solano salamancaYully solano salamanca
Yully solano salamanca
yullyz25
 
Yully solano salamanca
Yully solano salamancaYully solano salamanca
Yully solano salamancayullyz25
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
Klaudia Joya
 
Ergonomía en el uso de los computadores
Ergonomía en el uso de los computadoresErgonomía en el uso de los computadores
Ergonomía en el uso de los computadoresTanyaMore
 
Ergonomía computacional
Ergonomía computacionalErgonomía computacional
Ergonomía computacional
Ivan Molina
 
Carpeta virtual jordanka-marzo
Carpeta virtual jordanka-marzoCarpeta virtual jordanka-marzo
Carpeta virtual jordanka-marzo
jordankamarzo123
 
Ergonomia de los computadores
Ergonomia de los computadoresErgonomia de los computadores
Ergonomia de los computadores
Angelik Medina
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
Iván Flórez
 
Trabajo ergonomîa
Trabajo ergonomîa Trabajo ergonomîa
Trabajo ergonomîa
Kati OrTiz
 

Similar a LA ERGONOMIA (16)

ergonomia en las tics
ergonomia en las ticsergonomia en las tics
ergonomia en las tics
 
Ergonomia en el uso de computadores
Ergonomia en el uso de computadoresErgonomia en el uso de computadores
Ergonomia en el uso de computadores
 
Yully solano salamanca
Yully solano salamancaYully solano salamanca
Yully solano salamanca
 
Yully solano salamanca
Yully solano salamancaYully solano salamanca
Yully solano salamanca
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Ergonomía en el uso de los computadores
Ergonomía en el uso de los computadoresErgonomía en el uso de los computadores
Ergonomía en el uso de los computadores
 
Ergonomía computacional
Ergonomía computacionalErgonomía computacional
Ergonomía computacional
 
Carpeta virtual jordanka-marzo
Carpeta virtual jordanka-marzoCarpeta virtual jordanka-marzo
Carpeta virtual jordanka-marzo
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia de los computadores
Ergonomia de los computadoresErgonomia de los computadores
Ergonomia de los computadores
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Trabajo ergonomîa
Trabajo ergonomîa Trabajo ergonomîa
Trabajo ergonomîa
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

LA ERGONOMIA

  • 2.  ergonomía  Ergonomía en el monitor  Ergonomía en el teclado  Ergonomía en el mobiliario  Postura correcta
  • 3.  La ergonomía es el estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre y la máquina. Deriva de 2 voces griegas: ergon– trabajo y nomos–ley. El objeto de estudio es dicho sistema (hombre-máquina) con la finalidad de mejorar la eficiencia, la eficacia, seguridad, confort y bienestar del trabajador.  Tiene una doble aplicación: 1- como base para adaptar las personas al trabajo (a través de selección, adiestramiento, etc.) 2- como base para adaptar las situaciones de trabajo a la capacidad y limitación de las personas. Este último enfoque es el de mayor auge y es el que más tendremos en cuenta en este blog.  Entonces, si consideramos a la ergonomía como un instrumento para hacer que el trabajo se adapte al hombre en lugar de obligar lo contrario, podemos decir que se utiliza para determinar cómo diseñar o adaptar el lugar de trabajo a fin de evitar distintos problemas de salud y de aumentar la eficiencia del trabajador. El especialista en ergonomía, denominado ergonomista, estudia la relación entre el trabajador, el lugar de trabajo y el diseño del puesto de trabajo.  La aplicación reporta beneficios evidentes: Para el trabajador, unas condiciones laborales más sanas y seguras; para el empleador, el mayor beneficio es el aumento de la productividad.  La ergonomía puede y debe aplicarse en todos los trabajos. Nosotros nos remitiremos a aquellos en los que se utilizan ordenadores y demostraremos que no sólo hay que tener en cuenta el monitor, sino también el teclado, la mesa o superficie de trabajo, el asiento, la postura y el entorno, ya que todos influyen de una manera significativa en la aparición de problemas relacionados con el uso de de los mismos.
  • 4.  Está demostrado que, al trabajar con pantallas de forma prolongada y habitual, algunas deficiencias oculares sin importancia se pueden convertir en lesiones más o menos graves. Por ello, la primera recomendación a la hora de trabajar con ordenadores es someterse a una revisión oftalmológica.  En cualquier caso, para evitar síntomas como escozor, parpadeo, visión borrosa, fatiga visual, etcétera, ahí van algunas recomendaciones.
  • 5.  Al manipular un teclado, las manos adoptan una posición forzada hacia afuera. Los movimientos rápidos y repetitivos pueden provocar tendinitis, Teno sinovitis, o cualquier lesión asociada a dichos sobreesfuerzos, especialmente si la estación de trabajo no está organizada adecuadamente. Cada vez existen en el mercado más componentes que corrigen esto, como los teclados ergonómicos o los reposamuñecas.  Tanto unos como otros permiten un acceso a las teclas en línea recta con respecto al antebrazo, por lo que la postura que se adopta es más natural. El teclado ergonómico ofrece además otras ventajas como la apertura de las partes acomodándolo al mejor ángulo de trabajo, y teclas situadas donde los dedos tienen una posición de descanso. Son más caros que los normales pero, si se pasan muchas horas ante el ordenador, vale la pena considerarlos.  CARACTERISTICAS:  Que sea mate y de colores claros. Para evitar reflejos.  Independiente de la pantalla del ordenador. Es decir, móvil, que permita adoptar una postura cómoda que no provoque cansancio.  Regulable en cuanto a inclinación. En un intervalo de 10º a 15º, con el fin de evitar movimientos forzados de las articulaciones, que pueden derivar en lesiones. Se recomienda que la línea media del teclado (tercera fila), no se levante más de tres centímetros de la superficie de trabajo.  Estable durante su uso.  Los símbolos de las teclas deben resaltar y ser legibles desde la posición normal de trabajo.  Teclas cóncavas. Es mejor este tipo de superficie, ya que facilita su utilización.  Separación suficiente entre las distintas partes del teclado.  Suave en su manipulación. Que no requiera ejercer una presión grande sobre las teclas que se pulsan.  Que no provoque ningún ruido. Sin embargo, al accionarse debe dar una señal táctil, acústica o visual.
  • 6.  Dado que las posturas y los movimientos naturales son indispensables para un trabajo eficaz, es importante que el puesto de trabajo se adapte a las dimensiones corporales del operario. No obstante, ante la gran variedad de tallas de los individuos, éste es un problema difícil de solucionar.  Para establecer las dimensiones esenciales de un puesto de trabajo de oficina, tendremos en cuenta los siguientes criterios:  Mesa o superficie de trabajo.  Zonas de alcance óptimas del área de trabajo.  Silla.
  • 7.  La postura de trabajo correcta en posición de sentado es la que el tronco está más o menos derecho, los brazos en forma tal que creen un ángulo recto, pero siempre existen pequeñas variaciones, dadas por que la persona trabaja ligeramente reclinada hacia adelante como ser en la escritura, en este caso lo ideal es colocar en el puesto de trabajo un asiento con un respaldo a 90°, en los demás casos los respaldos debe ir entre 93° y 98°, etc., a menudo estas son las posiciones ideales, raramente se encuentra en la práctica y es difícil de mantener durante un período prolongado. De hecho para estar confortable es necesario proceder a cambios de postura. Esto se logra intercalando el trabajo en la computadora con otro tipo de tareas, proporcionando al empleado la oportunidad de movimiento, lo ideal es hacer pausas de trabajo en forma programada.  Factores a considerar:  1. Regulación de la altura, distancia y ángulo de la pantalla.  2. Regulación de la altura del teclado.  3. Regulación de la separación del operador.  4. Silla giratoria con base estable.  5. Apoya pies.  6. Apoyo de espalda. Ajustable, para sostener la parte baja.  7. Altura del asiento. Ajustable para adaptarse al operador.