SlideShare una empresa de Scribd logo
La ergonomía es el estudio de datos
biológicos y tecnológicos aplicados a
problemas de mutua adaptación entre
el hombre y la máquina.
APLICACIÓN:
1- como base para adaptar las personas al trabajo (a través de selección,
adiestramiento, etc.) 2- como base para adaptar las situaciones de
trabajo a la capacidad y limitación de las personas. Este último enfoque
es el de mayor auge y es el que más tendremos en cuenta en este blog.
La aplicación reporta beneficios evidentes: Para el trabajador, unas
condiciones laborales más sanas y seguras; para el empleador, el
mayor beneficio es el aumento de la productividad.
La ergonomía puede y debe aplicarse en todos los trabajos
MONITOR
Está demostrado que, al trabajar con pantallas de forma prolongada y
habitual, algunas deficiencias oculares sin importancia se pueden convertir
en lesiones más o menos graves. Por ello, la primera recomendación a la
hora de trabajar con ordenadores es someterse a una revisión oftalmológica.
ÁNGULO DE VISIÓN
La parte superior de la pantalla debe estar a una altura similar a la de los
ojos, o ligeramente más baja. El monitor se sitúa así en la zona óptima
de visión, comprendida entre los 5º y los 35º por debajo de la horizontal
visual, y desde la cual se contempla todo sin ningún esfuerzo
DISTANCIA
En las tareas que impliquen la lectura de datos o de un texto, la
distancia entre la pantalla y la persona debe ser superior a 40 cm e
inferior a 70cm.
UBICACIÓN
El usuario debe ubicarse siempre de frente al monitor.
La pantalla ha de colocarse perpendicular a las ventanas. Nunca enfrente
o de espaldas a ellas. En el primer caso, al levantar la vista, se pueden
producir deslumbramientos. En el segundo, los reflejos de la luz natural
sobre el cristal son inevitables.
TECLADO
Al manipular un teclado, las manos adoptan una posición forzada hacia afuera. Los
movimientos rápidos y repetitivos pueden provocar tendinitis, tenosinovitis, o
cualquier lesión asociada a dichos sobreesfuerzos, especialmente si la estación de
trabajo no esta organizada adecuadamente. Cada vez existen en el mercado más
componentes que corrigen esto, como los teclados ergonómicos o los
reposamuñecas.
CARACTERISTICAS
Independiente de la pantalla del ordenador. Es decir, móvil, que permita adoptar
una postura cómoda que no provoque cansancio.
Regulable en cuanto a inclinación. En un intervalo de 10º a 15º, con el fin de evitar
movimientos forzados de las articulaciones, que pueden derivar en lesiones. Se
recomienda que la línea media del teclado (tercera fila), no se levante más de tres
centímetros de la superficie de trabajo.
UBICACIÓN
Se recomienda que el teclado esté a la altura de los codos para poder
descansar los hombros en forma permanente, con un apoyo adecuado de
antebrazos y muñecas.
MOUSE
Hay ratones diseñados específicamente para los contornos de las manos, derecha
o izquierda. Se debe ubicar el dispositivo a su alcance ofreciendo así una
comodidad natural y máxima coordinación mano-ojo, de lo contrario puede causar
molestia en el hombro, la muñeca, el codo y antebrazo.
APOYA MUÑECAS
Tienen como finalidad evitar colocar las manos en una posición muy arqueada tanto
para arriba como para abajo.
De todas las variables de posicionamiento de las muñecas la correcta es la neutral
(posición en la cual manos, muñecas y antebrazo están en línea recta).
Este tipo de elemento está diseñado con una superficie acolchada y suave para evitar
la irritación de la piel.
MOBILIARIO
Dado que las posturas y los movimientos naturales son indispensables
para un trabajo eficaz, es importante que el puesto de trabajo se adapte a
las dimensiones corporales del operario. No obstante, ante la gran variedad
de tallas de los individuos, éste es un problema difícil de solucionar.
tendremos en cuenta los siguientes criterios:
Mesa o superficie de trabajo.
Zonas de alcance óptimas del área de trabajo.
Silla.
MESA O SUPERFICIE DE TRABAJO
Una buena mesa de trabajo debe facilitar el desarrollo adecuado de la tarea;
por ello, a la hora de elegir una mesa para trabajos de oficina, deberemos
exigir que cumpla los siguientes requisitos:
Si la altura es fija, ésta será de aproximadamente 70 cm. En este caso, es
fundamental que la silla sea regulable, o se debe usar un apoyapies para
aquellos que lo precisen (es aconsejable que éste sea de material
antideslizante).
SILLA
El asiento de trabajo deberá ser estable, proporcionando al usuario libertad
de movimiento y procurándole una postura confortable.
La concepción ergonómica de una silla para trabajo de oficina ha de
satisfacer una serie de datos y características de diseño:
Regulable en altura (en posición sentado) margen ajuste entre 38 y 50 cm.
Anchura entre 40 - 45 cm.
Profundidad entre 38 y 42 cm.
Acolchado de 2 cm. recubierto con tela flexible y transpirable.
Borde anterior inclinado (gran radio de inclinación).
ENTORNO
Un gran grupo de factores que influyen en la concepción de los puestos
de trabajo, son los factores ambientales, los cuales deben estar dentro
de los límites del confort con el fin de conseguir un grado de bienestar y
satisfacción.
Los factores ambientales que más pueden influir son:
ILUMINACIÓN
Como indicaciones de carácter general a tener en cuenta para una correcta
iluminación del área de trabajo serán:
Las luminarias deberán equiparse con difusores para impedir la visión
directa de la lámpara.
Las luminarias se colocarán de forma que el ángulo de visión sea superior
a 30º respecto a la visión horizontal .
Si se dispone de luz natural, se procurará que las ventanas dispongan
de elementos de protección regulables que impidan tanto el
deslumbramiento como el calor provocado por los rayos del sol.
Las ventanas deben poseer cortinas o persianas de colores neutros.
Las pantallas deben estar ubicadas en forma perpendicular a las
ventanas o colocarlas lejos de ellas.
TEMPERATURA
Los equipos instalados en el puesto de trabajo no deberán producir
una temperatura que pueda ocasionar molestias a los trabajadores.
Es un curso donde aprendemos a digitar mas rápido en el
ordenador. Nos enseña la posición de nuestras manos y cuerpo
para escribir correctamente. Este esta basado en numerosas
lecciones, además exámenes para evaluar nuestros progresos
para que paso a paso vayamos adaptando un mejor nivel de
digitación.
Integrantes:
-Mónica Castaño.
-Camila Cifuentes.
-Yureiny Fernanda Leal.
-óscar Eduardo Mejía.
-Carolina Sarasty Crespo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
santiagoome
 
Ergonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminadaErgonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminada
Buap_Ing
 
Ergonomia1
Ergonomia1Ergonomia1
Ergonomia1Dila0887
 
Riesgos fisicos seguridad 1
Riesgos fisicos seguridad 1Riesgos fisicos seguridad 1
Riesgos fisicos seguridad 1
Jonathan Martinez
 
Introduccion a la ergonomia
Introduccion a la ergonomiaIntroduccion a la ergonomia
Introduccion a la ergonomia
Lilyan Aguilar
 
Ambiente De Trabajo
Ambiente De TrabajoAmbiente De Trabajo
Ambiente De Trabajo
RONNY ALVAREZ CCATAMAYO
 
Principios de la ergonomía
Principios de la ergonomíaPrincipios de la ergonomía
Principios de la ergonomía
Luisito0209
 
Tema 14 la telematica y la ofimatica
Tema 14 la telematica y la ofimaticaTema 14 la telematica y la ofimatica
Tema 14 la telematica y la ofimaticadesyloka22
 
Riesgos biomecánicos 1
Riesgos biomecánicos 1Riesgos biomecánicos 1
Riesgos biomecánicos 1Javier Díaz
 
Higiene Y Seguridad
Higiene Y SeguridadHigiene Y Seguridad
Higiene Y Seguridad
Henry Salom
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicosRiesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
edicson mariño
 
Fundamentos de la generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica
Fundamentos de la generación, transmisión y distribución de la energía eléctricaFundamentos de la generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica
Fundamentos de la generación, transmisión y distribución de la energía eléctricaJorge Luis Jaramillo
 
Seguridad y salud introducción fisiología
Seguridad y salud introducción   fisiologíaSeguridad y salud introducción   fisiología
Seguridad y salud introducción fisiología
Gianfranco Albarracin Copaja
 

La actualidad más candente (15)

La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Power point salud ocupacional
Power point salud ocupacionalPower point salud ocupacional
Power point salud ocupacional
 
Ergonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminadaErgonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminada
 
Ergonomia1
Ergonomia1Ergonomia1
Ergonomia1
 
Riesgos fisicos seguridad 1
Riesgos fisicos seguridad 1Riesgos fisicos seguridad 1
Riesgos fisicos seguridad 1
 
Introduccion a la ergonomia
Introduccion a la ergonomiaIntroduccion a la ergonomia
Introduccion a la ergonomia
 
Ambiente De Trabajo
Ambiente De TrabajoAmbiente De Trabajo
Ambiente De Trabajo
 
Principios de la ergonomía
Principios de la ergonomíaPrincipios de la ergonomía
Principios de la ergonomía
 
Tema 14 la telematica y la ofimatica
Tema 14 la telematica y la ofimaticaTema 14 la telematica y la ofimatica
Tema 14 la telematica y la ofimatica
 
Riesgos biomecánicos 1
Riesgos biomecánicos 1Riesgos biomecánicos 1
Riesgos biomecánicos 1
 
Higiene Y Seguridad
Higiene Y SeguridadHigiene Y Seguridad
Higiene Y Seguridad
 
Respiración y mitosis
Respiración y mitosisRespiración y mitosis
Respiración y mitosis
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicosRiesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
 
Fundamentos de la generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica
Fundamentos de la generación, transmisión y distribución de la energía eléctricaFundamentos de la generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica
Fundamentos de la generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica
 
Seguridad y salud introducción fisiología
Seguridad y salud introducción   fisiologíaSeguridad y salud introducción   fisiología
Seguridad y salud introducción fisiología
 

Similar a ergonomia en las tics

Ergonomia De Un Computador
Ergonomia De Un ComputadorErgonomia De Un Computador
Ergonomia De Un Computadorandrzgomii
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
skate27
 
Ergonomía en el uso de Computadores
Ergonomía en el uso de ComputadoresErgonomía en el uso de Computadores
Ergonomía en el uso de ComputadoresjessikAndrea96
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Camilo bermudez presentacion slideshare
Camilo bermudez presentacion slideshareCamilo bermudez presentacion slideshare
Camilo bermudez presentacion slideshareCamiloOnatra
 
Presentación slideshare tatiana puerto
Presentación slideshare tatiana puertoPresentación slideshare tatiana puerto
Presentación slideshare tatiana puertoyuripuerto
 
Qué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaQué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaSlideshare233
 
Ergonomia del computador
Ergonomia del computadorErgonomia del computador
Ergonomia del computador
nana1247
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
Nelson Albeiro Monroy Monroy
 
Ergonomía en el uso de computadoras
Ergonomía en el uso de computadorasErgonomía en el uso de computadoras
Ergonomía en el uso de computadoras
Jose de la O
 
Presentación1 ergonomia
Presentación1 ergonomiaPresentación1 ergonomia
Presentación1 ergonomiaANDREAMELEKA
 
Carpeta virtual jordanka-marzo
Carpeta virtual jordanka-marzoCarpeta virtual jordanka-marzo
Carpeta virtual jordanka-marzo
jordankamarzo123
 
Trabajo ergonomîa
Trabajo ergonomîa Trabajo ergonomîa
Trabajo ergonomîa
Kati OrTiz
 
Riesgos del trabajo con pvd
Riesgos del trabajo con pvdRiesgos del trabajo con pvd
Riesgos del trabajo con pvdRosa Barroso
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
Jorge Sanchez
 
Qué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaQué es la ergonomía
Qué es la ergonomíadonpayasito
 

Similar a ergonomia en las tics (20)

Ergonomia De Un Computador
Ergonomia De Un ComputadorErgonomia De Un Computador
Ergonomia De Un Computador
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomía en el uso de Computadores
Ergonomía en el uso de ComputadoresErgonomía en el uso de Computadores
Ergonomía en el uso de Computadores
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Camilo bermudez presentacion slideshare
Camilo bermudez presentacion slideshareCamilo bermudez presentacion slideshare
Camilo bermudez presentacion slideshare
 
Presentación slideshare tatiana puerto
Presentación slideshare tatiana puertoPresentación slideshare tatiana puerto
Presentación slideshare tatiana puerto
 
Qué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaQué es la ergonomía
Qué es la ergonomía
 
Ergonomia del computador
Ergonomia del computadorErgonomia del computador
Ergonomia del computador
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
LA ERGONOMIA
LA ERGONOMIALA ERGONOMIA
LA ERGONOMIA
 
Ergonomía en el uso de computadoras
Ergonomía en el uso de computadorasErgonomía en el uso de computadoras
Ergonomía en el uso de computadoras
 
Presentación1 ergonomia
Presentación1 ergonomiaPresentación1 ergonomia
Presentación1 ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Carpeta virtual jordanka-marzo
Carpeta virtual jordanka-marzoCarpeta virtual jordanka-marzo
Carpeta virtual jordanka-marzo
 
Trabajo ergonomîa
Trabajo ergonomîa Trabajo ergonomîa
Trabajo ergonomîa
 
Riesgos del trabajo con pvd
Riesgos del trabajo con pvdRiesgos del trabajo con pvd
Riesgos del trabajo con pvd
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
Qué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaQué es la ergonomía
Qué es la ergonomía
 
4.2
4.24.2
4.2
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

ergonomia en las tics

  • 1. La ergonomía es el estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre y la máquina.
  • 2. APLICACIÓN: 1- como base para adaptar las personas al trabajo (a través de selección, adiestramiento, etc.) 2- como base para adaptar las situaciones de trabajo a la capacidad y limitación de las personas. Este último enfoque es el de mayor auge y es el que más tendremos en cuenta en este blog.
  • 3. La aplicación reporta beneficios evidentes: Para el trabajador, unas condiciones laborales más sanas y seguras; para el empleador, el mayor beneficio es el aumento de la productividad. La ergonomía puede y debe aplicarse en todos los trabajos
  • 4. MONITOR Está demostrado que, al trabajar con pantallas de forma prolongada y habitual, algunas deficiencias oculares sin importancia se pueden convertir en lesiones más o menos graves. Por ello, la primera recomendación a la hora de trabajar con ordenadores es someterse a una revisión oftalmológica.
  • 5. ÁNGULO DE VISIÓN La parte superior de la pantalla debe estar a una altura similar a la de los ojos, o ligeramente más baja. El monitor se sitúa así en la zona óptima de visión, comprendida entre los 5º y los 35º por debajo de la horizontal visual, y desde la cual se contempla todo sin ningún esfuerzo
  • 6. DISTANCIA En las tareas que impliquen la lectura de datos o de un texto, la distancia entre la pantalla y la persona debe ser superior a 40 cm e inferior a 70cm.
  • 7. UBICACIÓN El usuario debe ubicarse siempre de frente al monitor. La pantalla ha de colocarse perpendicular a las ventanas. Nunca enfrente o de espaldas a ellas. En el primer caso, al levantar la vista, se pueden producir deslumbramientos. En el segundo, los reflejos de la luz natural sobre el cristal son inevitables.
  • 8. TECLADO Al manipular un teclado, las manos adoptan una posición forzada hacia afuera. Los movimientos rápidos y repetitivos pueden provocar tendinitis, tenosinovitis, o cualquier lesión asociada a dichos sobreesfuerzos, especialmente si la estación de trabajo no esta organizada adecuadamente. Cada vez existen en el mercado más componentes que corrigen esto, como los teclados ergonómicos o los reposamuñecas.
  • 9. CARACTERISTICAS Independiente de la pantalla del ordenador. Es decir, móvil, que permita adoptar una postura cómoda que no provoque cansancio. Regulable en cuanto a inclinación. En un intervalo de 10º a 15º, con el fin de evitar movimientos forzados de las articulaciones, que pueden derivar en lesiones. Se recomienda que la línea media del teclado (tercera fila), no se levante más de tres centímetros de la superficie de trabajo.
  • 10. UBICACIÓN Se recomienda que el teclado esté a la altura de los codos para poder descansar los hombros en forma permanente, con un apoyo adecuado de antebrazos y muñecas.
  • 11. MOUSE Hay ratones diseñados específicamente para los contornos de las manos, derecha o izquierda. Se debe ubicar el dispositivo a su alcance ofreciendo así una comodidad natural y máxima coordinación mano-ojo, de lo contrario puede causar molestia en el hombro, la muñeca, el codo y antebrazo.
  • 12. APOYA MUÑECAS Tienen como finalidad evitar colocar las manos en una posición muy arqueada tanto para arriba como para abajo. De todas las variables de posicionamiento de las muñecas la correcta es la neutral (posición en la cual manos, muñecas y antebrazo están en línea recta). Este tipo de elemento está diseñado con una superficie acolchada y suave para evitar la irritación de la piel.
  • 13. MOBILIARIO Dado que las posturas y los movimientos naturales son indispensables para un trabajo eficaz, es importante que el puesto de trabajo se adapte a las dimensiones corporales del operario. No obstante, ante la gran variedad de tallas de los individuos, éste es un problema difícil de solucionar. tendremos en cuenta los siguientes criterios: Mesa o superficie de trabajo. Zonas de alcance óptimas del área de trabajo. Silla.
  • 14. MESA O SUPERFICIE DE TRABAJO Una buena mesa de trabajo debe facilitar el desarrollo adecuado de la tarea; por ello, a la hora de elegir una mesa para trabajos de oficina, deberemos exigir que cumpla los siguientes requisitos: Si la altura es fija, ésta será de aproximadamente 70 cm. En este caso, es fundamental que la silla sea regulable, o se debe usar un apoyapies para aquellos que lo precisen (es aconsejable que éste sea de material antideslizante).
  • 15. SILLA El asiento de trabajo deberá ser estable, proporcionando al usuario libertad de movimiento y procurándole una postura confortable. La concepción ergonómica de una silla para trabajo de oficina ha de satisfacer una serie de datos y características de diseño: Regulable en altura (en posición sentado) margen ajuste entre 38 y 50 cm. Anchura entre 40 - 45 cm. Profundidad entre 38 y 42 cm. Acolchado de 2 cm. recubierto con tela flexible y transpirable. Borde anterior inclinado (gran radio de inclinación).
  • 16. ENTORNO Un gran grupo de factores que influyen en la concepción de los puestos de trabajo, son los factores ambientales, los cuales deben estar dentro de los límites del confort con el fin de conseguir un grado de bienestar y satisfacción. Los factores ambientales que más pueden influir son:
  • 17. ILUMINACIÓN Como indicaciones de carácter general a tener en cuenta para una correcta iluminación del área de trabajo serán: Las luminarias deberán equiparse con difusores para impedir la visión directa de la lámpara. Las luminarias se colocarán de forma que el ángulo de visión sea superior a 30º respecto a la visión horizontal .
  • 18. Si se dispone de luz natural, se procurará que las ventanas dispongan de elementos de protección regulables que impidan tanto el deslumbramiento como el calor provocado por los rayos del sol. Las ventanas deben poseer cortinas o persianas de colores neutros. Las pantallas deben estar ubicadas en forma perpendicular a las ventanas o colocarlas lejos de ellas.
  • 19. TEMPERATURA Los equipos instalados en el puesto de trabajo no deberán producir una temperatura que pueda ocasionar molestias a los trabajadores.
  • 20.
  • 21. Es un curso donde aprendemos a digitar mas rápido en el ordenador. Nos enseña la posición de nuestras manos y cuerpo para escribir correctamente. Este esta basado en numerosas lecciones, además exámenes para evaluar nuestros progresos para que paso a paso vayamos adaptando un mejor nivel de digitación.
  • 22. Integrantes: -Mónica Castaño. -Camila Cifuentes. -Yureiny Fernanda Leal. -óscar Eduardo Mejía. -Carolina Sarasty Crespo.