SlideShare una empresa de Scribd logo
La respiración es el proceso
en el cual, la energía
almacenada en los alimentos
se transforma en energía
utilizable.
L a respiración permite a la célula
producir la energía necesaria para que
los seres vivos realicen sus funciones
vitales:
• Crecer
• Reproducirse
• Transportarse
• Defenderse
• Alimentarse
RESPIRACIÓN AEROBIA
Es la respiración que utiliza el oxígeno
para rompe las moléculas contenidas en
los alimentos y convertirlas en energía.
¿DÓNDE SE REALIZA LA
RESPIRACIÓN AERÓBICA?
Se realiza en las mitocondrias.
¿EN QUÉ ORGANISMOS SE REALIZA
LA RESPIRACIÓN AERÓBICA?
ECUACIÓN GENERAL PARA LA
RESPIRACIÓN AEROBIA:
RESPIRACIÓN ANAEROBIA
 Tipo de respiración celular que se
realiza en ausencia de
oxígeno, utilizando en lugar de éste
otras sustancias como nitratos y
sulfatos para romper las moléculas
contenidas en los alimentos.
¿DÓNDE SE REALIZA LA
RESPIRACIÓN ANAERÓBICA?
En el citoplasma de la célula.
¿EN QUÉ ORGANISMOS SE REALIZA
LA RESPIRACIÓN ANAEROBIA?
- Organismos procariotas que viven en
condiciones extremas.
- En algunos organismos macroscópicos
cuando la cantidad del oxigeno a su
alrededor es insuficiente.
¿QUÉ ES EL ATP?
• El ATP es una molécula de alta energía.
LA GLUCOSA Y EL ATP
• La respiración es un proceso en el cual la
glucosa se descompone liberando energía
en forma de ATP.
• POR CADA MOLÉCULA DE GLUCOSA
QUE SE DESCOMPONE SE LIBERAN
36 ATP.
¿QUÉ ES?
Es el proceso de producción de nuevas
células para el crecimiento y para
reemplazar partes dañadas.
La teoría celular establece que las
células provienen solamente de otras
células.
• Video mitosis
REPRODUCCIÓN ASEXUAL
• Es la reproducción propia de organismos
unicelulares como bacterias y arqueos.
• No existe intercambio de material
genético.
• Los nuevos seres se originan a partir de un
único progenitor por medio de mitosis y sus
descendientes son copias genéticas
idénticas.
TIPOS DE REPRODUCCIÓN
ASEXUAL
• FISIÓN BINARIA
• GEMACIÓN
• ESPORULACIÓN
FISIÓN BINARIA
El progenitor se divide por
estrangulamiento y cada parte origina un
nuevo individuo.
Ejemplos:
 amebas
Euglenas
Otros protozoos
• Video euglena
GEMACIÓN
S e forman yemas en el progenitor las
cuales se independizan y alcanzan el
estado adulto.
Ejemplos:
hidras de agua dulce
Levaduras
Algunas esponjas
• Video de hidras
ESPORULACIÓN
Serie de divisiones sucesivas del núcleo
que da lugar a nuevos individuos.
Ejemplo:
Plasmodium
chlamydomonas
BIBLIOGRAFIA
• Ramirez, Ana Rosa, Hernández, Delma
Lucinda, Molina, Martha María, Miralda,
Mercerdes (2012). CIENCIAS NATURALES,
Noveno Grado, Serie del Mar (IV ed.).
Comayaguela M.D.C.
Respiración y mitosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades causadas por la carencia de vitaminas
Enfermedades causadas por la carencia de vitaminasEnfermedades causadas por la carencia de vitaminas
Enfermedades causadas por la carencia de vitaminas
Madeline Moreira Posligua
 
Sistema de Complemento Parte I
Sistema de Complemento Parte ISistema de Complemento Parte I
Sistema de Complemento Parte I
Oswaldo A. Garibay
 

La actualidad más candente (20)

Macrofagos
MacrofagosMacrofagos
Macrofagos
 
Estructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondriaEstructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondria
 
VITAMINAS Y OLIGOELEMENTOS by Rudy Paucara
VITAMINAS Y OLIGOELEMENTOS by Rudy PaucaraVITAMINAS Y OLIGOELEMENTOS by Rudy Paucara
VITAMINAS Y OLIGOELEMENTOS by Rudy Paucara
 
Presentación para practica hematología
Presentación para practica hematologíaPresentación para practica hematología
Presentación para practica hematología
 
Celula Hialoplasma O Citosol
Celula Hialoplasma O CitosolCelula Hialoplasma O Citosol
Celula Hialoplasma O Citosol
 
Enfermedades causadas por la carencia de vitaminas
Enfermedades causadas por la carencia de vitaminasEnfermedades causadas por la carencia de vitaminas
Enfermedades causadas por la carencia de vitaminas
 
5. hemoglobina
5.  hemoglobina5.  hemoglobina
5. hemoglobina
 
Eritrocito, tipos y funciones
Eritrocito, tipos y funcionesEritrocito, tipos y funciones
Eritrocito, tipos y funciones
 
Tutorial Springerlink
Tutorial SpringerlinkTutorial Springerlink
Tutorial Springerlink
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
GLUCOPROTEINAS.pptx
GLUCOPROTEINAS.pptxGLUCOPROTEINAS.pptx
GLUCOPROTEINAS.pptx
 
Sindrome del X Fragil
Sindrome del X FragilSindrome del X Fragil
Sindrome del X Fragil
 
Vitaminas Liposolubles
Vitaminas LiposolublesVitaminas Liposolubles
Vitaminas Liposolubles
 
Vía intrínseca
Vía intrínsecaVía intrínseca
Vía intrínseca
 
Respuestas inmunes
Respuestas inmunesRespuestas inmunes
Respuestas inmunes
 
Sistema de Complemento Parte I
Sistema de Complemento Parte ISistema de Complemento Parte I
Sistema de Complemento Parte I
 
Inmunidad humana
Inmunidad humanaInmunidad humana
Inmunidad humana
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Metabolismo.
Metabolismo.Metabolismo.
Metabolismo.
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 

Destacado

DEGRADACIÓN, BIOSINTESIS Y ALMACENAMIENTO DE ACIDOS GRASOS
DEGRADACIÓN, BIOSINTESIS Y ALMACENAMIENTO DE ACIDOS GRASOSDEGRADACIÓN, BIOSINTESIS Y ALMACENAMIENTO DE ACIDOS GRASOS
DEGRADACIÓN, BIOSINTESIS Y ALMACENAMIENTO DE ACIDOS GRASOS
Hernando Alvis Torres
 

Destacado (16)

Intercambio gaseoso en plantlas
Intercambio gaseoso en plantlasIntercambio gaseoso en plantlas
Intercambio gaseoso en plantlas
 
Sistema excretor/icvc
Sistema excretor/icvcSistema excretor/icvc
Sistema excretor/icvc
 
Sistema circulatorio/icvc
Sistema circulatorio/icvcSistema circulatorio/icvc
Sistema circulatorio/icvc
 
DEGRADACIÓN, BIOSINTESIS Y ALMACENAMIENTO DE ACIDOS GRASOS
DEGRADACIÓN, BIOSINTESIS Y ALMACENAMIENTO DE ACIDOS GRASOSDEGRADACIÓN, BIOSINTESIS Y ALMACENAMIENTO DE ACIDOS GRASOS
DEGRADACIÓN, BIOSINTESIS Y ALMACENAMIENTO DE ACIDOS GRASOS
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Ecosistemas cadenas y redes alimentarias-icvc
Ecosistemas cadenas y redes alimentarias-icvcEcosistemas cadenas y redes alimentarias-icvc
Ecosistemas cadenas y redes alimentarias-icvc
 
Estados de la materia-icvc
Estados de la materia-icvcEstados de la materia-icvc
Estados de la materia-icvc
 
Organelos celulares, respiracion celular y fotosintesis
Organelos celulares, respiracion celular y fotosintesisOrganelos celulares, respiracion celular y fotosintesis
Organelos celulares, respiracion celular y fotosintesis
 
Átomos y moles
Átomos y moles Átomos y moles
Átomos y moles
 
Respiración de las plantas
Respiración de las plantasRespiración de las plantas
Respiración de las plantas
 
Procesos científicos
Procesos científicosProcesos científicos
Procesos científicos
 
Instrumentos de evaluacion alternativa la rubrica
Instrumentos de evaluacion alternativa la rubricaInstrumentos de evaluacion alternativa la rubrica
Instrumentos de evaluacion alternativa la rubrica
 
Intercambio de gases en las plantas.
Intercambio de gases en las plantas.Intercambio de gases en las plantas.
Intercambio de gases en las plantas.
 
Respiración de las plantas
Respiración de las plantasRespiración de las plantas
Respiración de las plantas
 
Rutas Metabolicas
Rutas MetabolicasRutas Metabolicas
Rutas Metabolicas
 

Similar a Respiración y mitosis

Celulas 1213 cn2sin organulos
Celulas 1213 cn2sin organulosCelulas 1213 cn2sin organulos
Celulas 1213 cn2sin organulos
Casimiro Barbado
 
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
KARINANERI9
 
Seres_Vivos_-_Presentacion_3ro_Primaria.pptx
Seres_Vivos_-_Presentacion_3ro_Primaria.pptxSeres_Vivos_-_Presentacion_3ro_Primaria.pptx
Seres_Vivos_-_Presentacion_3ro_Primaria.pptx
MatiasSilva149683
 

Similar a Respiración y mitosis (20)

Biologia celula
Biologia celula  Biologia celula
Biologia celula
 
Nivel celular.pptx
Nivel celular.pptxNivel celular.pptx
Nivel celular.pptx
 
Respiracion aerobia
Respiracion aerobiaRespiracion aerobia
Respiracion aerobia
 
La celula como origen de la vida hps
La celula como origen de la vida hpsLa celula como origen de la vida hps
La celula como origen de la vida hps
 
Presentación celula
Presentación celulaPresentación celula
Presentación celula
 
Presentación celula
Presentación celulaPresentación celula
Presentación celula
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Serna
SernaSerna
Serna
 
1. LA CELULA UNIDAD DE LA VIDA 3A.doc
1. LA CELULA UNIDAD DE LA VIDA 3A.doc1. LA CELULA UNIDAD DE LA VIDA 3A.doc
1. LA CELULA UNIDAD DE LA VIDA 3A.doc
 
CARACTERISTICAS-DE-SERES-VIVOS.pptx
CARACTERISTICAS-DE-SERES-VIVOS.pptxCARACTERISTICAS-DE-SERES-VIVOS.pptx
CARACTERISTICAS-DE-SERES-VIVOS.pptx
 
Celulas 1213 cn2sin organulos
Celulas 1213 cn2sin organulosCelulas 1213 cn2sin organulos
Celulas 1213 cn2sin organulos
 
Biología Bachillerato
Biología BachilleratoBiología Bachillerato
Biología Bachillerato
 
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
 
TEMA 1 ORGANIZACIÓN CUERPO HUMANO 1parte.pptx
TEMA 1 ORGANIZACIÓN CUERPO HUMANO 1parte.pptxTEMA 1 ORGANIZACIÓN CUERPO HUMANO 1parte.pptx
TEMA 1 ORGANIZACIÓN CUERPO HUMANO 1parte.pptx
 
Célula T1
Célula T1Célula T1
Célula T1
 
Interrelación entre respiración celular y fotosíntesis
Interrelación entre respiración celular y fotosíntesisInterrelación entre respiración celular y fotosíntesis
Interrelación entre respiración celular y fotosíntesis
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Seres_Vivos_-_Presentacion_3ro_Primaria.pptx
Seres_Vivos_-_Presentacion_3ro_Primaria.pptxSeres_Vivos_-_Presentacion_3ro_Primaria.pptx
Seres_Vivos_-_Presentacion_3ro_Primaria.pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Respiración y mitosis

  • 1.
  • 2.
  • 3. La respiración es el proceso en el cual, la energía almacenada en los alimentos se transforma en energía utilizable.
  • 4. L a respiración permite a la célula producir la energía necesaria para que los seres vivos realicen sus funciones vitales: • Crecer • Reproducirse • Transportarse • Defenderse • Alimentarse
  • 5.
  • 6. RESPIRACIÓN AEROBIA Es la respiración que utiliza el oxígeno para rompe las moléculas contenidas en los alimentos y convertirlas en energía.
  • 7. ¿DÓNDE SE REALIZA LA RESPIRACIÓN AERÓBICA? Se realiza en las mitocondrias.
  • 8. ¿EN QUÉ ORGANISMOS SE REALIZA LA RESPIRACIÓN AERÓBICA?
  • 9. ECUACIÓN GENERAL PARA LA RESPIRACIÓN AEROBIA:
  • 10. RESPIRACIÓN ANAEROBIA  Tipo de respiración celular que se realiza en ausencia de oxígeno, utilizando en lugar de éste otras sustancias como nitratos y sulfatos para romper las moléculas contenidas en los alimentos.
  • 11. ¿DÓNDE SE REALIZA LA RESPIRACIÓN ANAERÓBICA? En el citoplasma de la célula.
  • 12. ¿EN QUÉ ORGANISMOS SE REALIZA LA RESPIRACIÓN ANAEROBIA? - Organismos procariotas que viven en condiciones extremas.
  • 13. - En algunos organismos macroscópicos cuando la cantidad del oxigeno a su alrededor es insuficiente.
  • 14. ¿QUÉ ES EL ATP? • El ATP es una molécula de alta energía.
  • 15. LA GLUCOSA Y EL ATP • La respiración es un proceso en el cual la glucosa se descompone liberando energía en forma de ATP. • POR CADA MOLÉCULA DE GLUCOSA QUE SE DESCOMPONE SE LIBERAN 36 ATP.
  • 16.
  • 17. ¿QUÉ ES? Es el proceso de producción de nuevas células para el crecimiento y para reemplazar partes dañadas. La teoría celular establece que las células provienen solamente de otras células.
  • 19. REPRODUCCIÓN ASEXUAL • Es la reproducción propia de organismos unicelulares como bacterias y arqueos. • No existe intercambio de material genético. • Los nuevos seres se originan a partir de un único progenitor por medio de mitosis y sus descendientes son copias genéticas idénticas.
  • 20. TIPOS DE REPRODUCCIÓN ASEXUAL • FISIÓN BINARIA • GEMACIÓN • ESPORULACIÓN
  • 21. FISIÓN BINARIA El progenitor se divide por estrangulamiento y cada parte origina un nuevo individuo. Ejemplos:  amebas Euglenas Otros protozoos
  • 23. GEMACIÓN S e forman yemas en el progenitor las cuales se independizan y alcanzan el estado adulto. Ejemplos: hidras de agua dulce Levaduras Algunas esponjas
  • 24. • Video de hidras
  • 25. ESPORULACIÓN Serie de divisiones sucesivas del núcleo que da lugar a nuevos individuos. Ejemplo: Plasmodium chlamydomonas
  • 26. BIBLIOGRAFIA • Ramirez, Ana Rosa, Hernández, Delma Lucinda, Molina, Martha María, Miralda, Mercerdes (2012). CIENCIAS NATURALES, Noveno Grado, Serie del Mar (IV ed.). Comayaguela M.D.C.