SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología en
SALUD OCUPACIONAL
• Convenio
• SENA Regional Bolívar -
ALTOS DEL ROSARIO
• 2012-2013
HIGIENE POSTURAL Y
ERGONOMÍA EN EL TRABAJO
CON COMPUTADORES Y
VIDEOTERMINALES
DEFINICIÓN
Biomecánica:
• Se define como la ciencia que aplica las leyes
del movimiento mecánico en los sistemas
vivos, especialmente en el aparato locomotor.
En nuestro caso, nos interesa el estudio de la
biomecánica humana aplicada principalmente en
el ámbito laboral y de las actividades de la vida
diaria.
Biomecánica Laboral:
• “ Es una ciencia que se define como el estudio de la
interacción de los trabajadores con sus herramientas,
máquinas y materiales en sus puestos de trabajo a fin de
mejorar el rendimiento del trabajador minimizando los
riesgos de las lesiones musculoesquelética
• Chaffin, D.B., Andersson, Gunnar B., Martin, Bernard J., Occupational Biomechanics
ed. I. John Wiley & Sons. 1999, New York.
Conocimientos Generales de Ergonomía en oficina
1. Las personas que trabajan en oficina no deben preocuparse por las
condiciones de seguridad y salud en sus puestos de trabajo
• Falso
• Verdadero
• 2. Cuáles de los siguientes aspectos se pueden considerar dentro de
la ergonomía de oficina
• Ruido ambiental
• Pobre postura
• Silla poco confortable
• Todos los anteriores
Conocimientos Generales de Ergonomía en oficina
• 3. Cuáles de los siguientes factores puede causar una lesión en el
puesto de trabajo?
• Fuerza y frecuencia
• Movimientos repetitivos
• Hábitos posturales
• Todos los anteriores
• 4. La jornada de trabajo y las pausas que Usted realiza durante la
misma, no interfieren con la aparición de lesiones osteomusculares
• Falso
• Verdadero
Anatomía
Fundamentos
Estructura
Funciones
Si un disco
recibe
demasiada
presión, se
puede romper y
la sustancia
gelatinosa salir
de éste,
ocasionando
compresión en
el nervio y
dañarlo
Anatomía Columna
Hombro
>Complejidad
Mayor rango de movimiento
3 planos de trabajo
Filogenia Control Visual
> Separación del tronco >riesgo de lesión
Mano
Gran cantidad de Tendones
Músculos pequeños de precisión
Poco recubrimiento muscular
“No son generadas por el computador sino
por los malos hábitos al utilizarlo”
Alteraciones a la salud asociadas con
El trabajo con video terminales
Lesiones Osteomusculares
Estrés
Alteraciones asociadas al uso frecuente
de video terminales
Perturbaciones Psíquicas
Factores internos: Del individuo
Problemas visuales
Enfermedades sistémicas
Hábitos de trabajo y posturas incorrectas
.
Factores de riesgo
Reposo Visual
• Levantar la vista
• Mirar a 2 metros
• Cerrar los ojos por 20 seg.
• Movilizar lentamente los
globos oculares en forma
circular
• Observar Imágenes
relajantes
• Cambios de actividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activasHigiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activasoscarruiz254
 
Ambientes laborales con riesgo biomecánico
Ambientes laborales con riesgo biomecánicoAmbientes laborales con riesgo biomecánico
Ambientes laborales con riesgo biomecánico
Jaissa Rincon Valencia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomiablanedu
 
POSTURAS FORZADAS Y RIESGO ERGONOMICOS.pptx
POSTURAS FORZADAS Y RIESGO ERGONOMICOS.pptxPOSTURAS FORZADAS Y RIESGO ERGONOMICOS.pptx
POSTURAS FORZADAS Y RIESGO ERGONOMICOS.pptx
CristianEfrainPachac
 
Pausas activas
 Pausas activas Pausas activas
Pausas activas
Hamilton Polo Salas
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
Jorleycita
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
YAJAIRA CARDENAS
 
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La OficinaPosturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
Camilo Montes
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
Ari Yanik Alvarez
 
Movimientos repetitivos
Movimientos repetitivosMovimientos repetitivos
Movimientos repetitivos
motolongo
 
Ergonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminadaErgonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminada
Buap_Ing
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
SST Asesores SAC
 
Presentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaPresentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaandina_virtual
 
ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
ticupt2008
 
1. manejo y levantamiento de cargas
1. manejo y levantamiento de cargas1. manejo y levantamiento de cargas
1. manejo y levantamiento de cargas
Sergio Galindo
 
Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y ErgonomicosRiesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicosRiesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicos
Lucho Elías P.
 

La actualidad más candente (20)

Higiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activasHigiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activas
 
Ambientes laborales con riesgo biomecánico
Ambientes laborales con riesgo biomecánicoAmbientes laborales con riesgo biomecánico
Ambientes laborales con riesgo biomecánico
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
POSTURAS FORZADAS Y RIESGO ERGONOMICOS.pptx
POSTURAS FORZADAS Y RIESGO ERGONOMICOS.pptxPOSTURAS FORZADAS Y RIESGO ERGONOMICOS.pptx
POSTURAS FORZADAS Y RIESGO ERGONOMICOS.pptx
 
Pausas activas
 Pausas activas Pausas activas
Pausas activas
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
 
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La OficinaPosturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
1 ergonomia
1 ergonomia1 ergonomia
1 ergonomia
 
Movimientos repetitivos
Movimientos repetitivosMovimientos repetitivos
Movimientos repetitivos
 
Ergonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminadaErgonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminada
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
 
Presentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaPresentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomía
 
ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
 
1. manejo y levantamiento de cargas
1. manejo y levantamiento de cargas1. manejo y levantamiento de cargas
1. manejo y levantamiento de cargas
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergo Biomecanica
Ergo BiomecanicaErgo Biomecanica
Ergo Biomecanica
 
Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y ErgonomicosRiesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
 
Riesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicosRiesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicos
 

Destacado

Biomecanica y ergonomia
Biomecanica y ergonomiaBiomecanica y ergonomia
Biomecanica y ergonomiaxjen rosalix
 
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y BiomecanicaTema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y BiomecanicaMaria
 
Clasificacion de los factores de riesgos
Clasificacion de los factores de riesgosClasificacion de los factores de riesgos
Clasificacion de los factores de riesgosProsaludocupacional
 
Demarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areasDemarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areas
edilma serrano
 
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos LaboralesPresentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
maurielly
 

Destacado (6)

Factores de riesgo_ergonomicos
Factores de riesgo_ergonomicosFactores de riesgo_ergonomicos
Factores de riesgo_ergonomicos
 
Biomecanica y ergonomia
Biomecanica y ergonomiaBiomecanica y ergonomia
Biomecanica y ergonomia
 
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y BiomecanicaTema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
 
Clasificacion de los factores de riesgos
Clasificacion de los factores de riesgosClasificacion de los factores de riesgos
Clasificacion de los factores de riesgos
 
Demarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areasDemarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areas
 
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos LaboralesPresentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
 

Similar a Riesgos biomecánicos 1

M1.Ergonomía.Conceptos generales (2).pdf
M1.Ergonomía.Conceptos generales (2).pdfM1.Ergonomía.Conceptos generales (2).pdf
M1.Ergonomía.Conceptos generales (2).pdf
TiffanyBautistaPa
 
M1.Ergonomía.Conceptos generales.pptx
M1.Ergonomía.Conceptos generales.pptxM1.Ergonomía.Conceptos generales.pptx
M1.Ergonomía.Conceptos generales.pptx
Inmel s.a.s.
 
Ergonomia Básica y conceptos basicos.pptx
Ergonomia Básica y conceptos basicos.pptxErgonomia Básica y conceptos basicos.pptx
Ergonomia Básica y conceptos basicos.pptx
edinson24303
 
Ergonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESA
Ergonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESAErgonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESA
Ergonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESA
Ralphvermed123
 
S1-ERGONOMÍA OFICINAS.pptx
S1-ERGONOMÍA OFICINAS.pptxS1-ERGONOMÍA OFICINAS.pptx
S1-ERGONOMÍA OFICINAS.pptx
KARLITA RENGIFO
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
lespao
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
ErgonomíaCEMEX
 
CLASE N 2 ERGONOMIA 2023.pptx
CLASE N 2 ERGONOMIA 2023.pptxCLASE N 2 ERGONOMIA 2023.pptx
CLASE N 2 ERGONOMIA 2023.pptx
NataliaAvellaneda9
 
2-Ergonomia Basica.pptx
2-Ergonomia Basica.pptx2-Ergonomia Basica.pptx
2-Ergonomia Basica.pptx
Pedro Sanchez Anco
 
Micro macro ergonomia
Micro macro ergonomiaMicro macro ergonomia
Micro macro ergonomiaCECY50
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia  en el trabajoErgonomia  en el trabajo
Ergonomia en el trabajoGerson Correa
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
ERGONOMIA
ERGONOMIA ERGONOMIA
ERGONOMIA
Juan David
 
Trabajo final Ergonimía
Trabajo final ErgonimíaTrabajo final Ergonimía
Trabajo final Ergonimía
Ronald Plazola
 

Similar a Riesgos biomecánicos 1 (20)

Ergonomia 2010
Ergonomia 2010Ergonomia 2010
Ergonomia 2010
 
Ergonomia 2010
Ergonomia 2010Ergonomia 2010
Ergonomia 2010
 
Ergonomia 2010
Ergonomia 2010Ergonomia 2010
Ergonomia 2010
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
M1.Ergonomía.Conceptos generales (2).pdf
M1.Ergonomía.Conceptos generales (2).pdfM1.Ergonomía.Conceptos generales (2).pdf
M1.Ergonomía.Conceptos generales (2).pdf
 
M1.Ergonomía.Conceptos generales.pptx
M1.Ergonomía.Conceptos generales.pptxM1.Ergonomía.Conceptos generales.pptx
M1.Ergonomía.Conceptos generales.pptx
 
Ergonomia Básica y conceptos basicos.pptx
Ergonomia Básica y conceptos basicos.pptxErgonomia Básica y conceptos basicos.pptx
Ergonomia Básica y conceptos basicos.pptx
 
Ergonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESA
Ergonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESAErgonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESA
Ergonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESA
 
S1-ERGONOMÍA OFICINAS.pptx
S1-ERGONOMÍA OFICINAS.pptxS1-ERGONOMÍA OFICINAS.pptx
S1-ERGONOMÍA OFICINAS.pptx
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
CLASE N 2 ERGONOMIA 2023.pptx
CLASE N 2 ERGONOMIA 2023.pptxCLASE N 2 ERGONOMIA 2023.pptx
CLASE N 2 ERGONOMIA 2023.pptx
 
2-Ergonomia Basica.pptx
2-Ergonomia Basica.pptx2-Ergonomia Basica.pptx
2-Ergonomia Basica.pptx
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Micro macro ergonomia
Micro macro ergonomiaMicro macro ergonomia
Micro macro ergonomia
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia  en el trabajoErgonomia  en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
ERGONOMIA
ERGONOMIA ERGONOMIA
ERGONOMIA
 
Articles 59877 recurso-1
Articles 59877 recurso-1Articles 59877 recurso-1
Articles 59877 recurso-1
 
Trabajo final Ergonimía
Trabajo final ErgonimíaTrabajo final Ergonimía
Trabajo final Ergonimía
 

Riesgos biomecánicos 1

  • 1. Tecnología en SALUD OCUPACIONAL • Convenio • SENA Regional Bolívar - ALTOS DEL ROSARIO • 2012-2013
  • 2. HIGIENE POSTURAL Y ERGONOMÍA EN EL TRABAJO CON COMPUTADORES Y VIDEOTERMINALES
  • 3. DEFINICIÓN Biomecánica: • Se define como la ciencia que aplica las leyes del movimiento mecánico en los sistemas vivos, especialmente en el aparato locomotor. En nuestro caso, nos interesa el estudio de la biomecánica humana aplicada principalmente en el ámbito laboral y de las actividades de la vida diaria.
  • 4. Biomecánica Laboral: • “ Es una ciencia que se define como el estudio de la interacción de los trabajadores con sus herramientas, máquinas y materiales en sus puestos de trabajo a fin de mejorar el rendimiento del trabajador minimizando los riesgos de las lesiones musculoesquelética • Chaffin, D.B., Andersson, Gunnar B., Martin, Bernard J., Occupational Biomechanics ed. I. John Wiley & Sons. 1999, New York.
  • 5. Conocimientos Generales de Ergonomía en oficina 1. Las personas que trabajan en oficina no deben preocuparse por las condiciones de seguridad y salud en sus puestos de trabajo • Falso • Verdadero • 2. Cuáles de los siguientes aspectos se pueden considerar dentro de la ergonomía de oficina • Ruido ambiental • Pobre postura • Silla poco confortable • Todos los anteriores
  • 6. Conocimientos Generales de Ergonomía en oficina • 3. Cuáles de los siguientes factores puede causar una lesión en el puesto de trabajo? • Fuerza y frecuencia • Movimientos repetitivos • Hábitos posturales • Todos los anteriores • 4. La jornada de trabajo y las pausas que Usted realiza durante la misma, no interfieren con la aparición de lesiones osteomusculares • Falso • Verdadero
  • 8. Si un disco recibe demasiada presión, se puede romper y la sustancia gelatinosa salir de éste, ocasionando compresión en el nervio y dañarlo Anatomía Columna
  • 9. Hombro >Complejidad Mayor rango de movimiento 3 planos de trabajo Filogenia Control Visual > Separación del tronco >riesgo de lesión
  • 10. Mano Gran cantidad de Tendones Músculos pequeños de precisión Poco recubrimiento muscular
  • 11. “No son generadas por el computador sino por los malos hábitos al utilizarlo” Alteraciones a la salud asociadas con El trabajo con video terminales
  • 12. Lesiones Osteomusculares Estrés Alteraciones asociadas al uso frecuente de video terminales Perturbaciones Psíquicas
  • 13. Factores internos: Del individuo Problemas visuales Enfermedades sistémicas Hábitos de trabajo y posturas incorrectas . Factores de riesgo
  • 14. Reposo Visual • Levantar la vista • Mirar a 2 metros • Cerrar los ojos por 20 seg. • Movilizar lentamente los globos oculares en forma circular • Observar Imágenes relajantes • Cambios de actividad