SlideShare una empresa de Scribd logo
LABORATORIO 2 – ÓRTESIS E IMPRESIÓN 3 D
Quiénes son los usuarios y cómo afecta el uso en sus actividades cotidianas
UPAC
• Usuario: Persona con discapacidades (amputada) de miembros superiores de bajos recursos.
• Producto: Prótesis plástica realizada en una pieza única, por medio de una impresión 3D de
bajo costo.
• Actividad: (No me acuerdo ni tengo lo que pusieron por ultimo)
• Contexto: Proyecto a nivel nacional propuesto por HackLab con la colaboración del Taller
de Electrónica Libre (TEL) y “MACOSEMU”.
¿Con quién hablar?
• Médicos
• Banco de Prótesis del Uruguay
• Posibles usuarios
• Familiares de usuarios
• Instituciones de apoyo
• Especialistas en Tecnología
• Psicólogos
• Asistentes Sociales
Posibles Preguntas:
Médicos: ¿Cuáles son los problemas de discapacidades más frecuentes?; ¿Cuáles son los casos
críticos?; ¿Cómo se procede normalmente?
Especialistas en tecnología: Tecnologías disponibles; alcance a nivel nacional; durabilidad de la
prótesis; materiales; mantenimiento, ventajas y desventajas de la impresión 3D; ¿Cómo se procede
en otro países?
Psicólogo: ¿Cuál es la realidad o circunstancia del usuario?
Usuarios Extremos
Integran desde el usuario que nació con esa discapacidad, hasta las personas que perdieron o fue
amputado el miembro. En los nacidos con la discapacidad, se tiene que tener en cuenta la adaptación
de la prótesis a factores como el crecimientos, entre otro.
TAREA DESAFÍO 2 – CONFECCIÓN DE LA HERRAMIENTA
Herramienta seleccionada para le recopilación de información: Entrevista
Las entrevistas se utilizan para recabar información en forma verbal, a través de preguntas que
propone la persona interesada en recolectar la información. Quienes responden en este caso serían
los diferentes especialistas en medicina, tecnología y usuarios potenciales (a los que va dirigida la
propuesta). La entrevista se llevaría a cabo en forma individual y/o grupal.
Elegimos éste método para lograr tener un acercamiento con los entrevistados y así tener respuestas
concretas y claras.
A la hora de realizar la entrevista a usuarios potenciales se complementará con registro fotográfico
y audio visual, (con autorización de los entrevistados). Con ello lograremos detectar y analizar las
dificultades que los mismos presentan en sus actividades cotidianas, permitiéndonos así pensar en
una posible solución
Estas entrevistas se realizarán de forma grupal, de modo de fomentar el diálogo e intercambio de
opiniones y experiencias entre los futuros usuarios, logrando así tener distintos puntos de vista de
problemáticas similares, obteniendo de este modo respuestas y reflexiones más ricas y un posterior
análisis acertado.
El relevamiento se podría realizar con ayuda de psicólogos, para lograr una mejor comprensión de
las respuestas y una interpretación de gestos y emociones que puedan demostrar.
Posibles preguntas:
¿Edad?
¿Sexo?
¿Ocupación?
¿Barrio?
¿Con quién/es vive?
¿Ingresos?
¿Qué tipo de discapacidad presenta?
¿Nació con la misma? En caso de NO ¿Cuál fue el motivo?
En caso de haber sufrido un accidente ¿Qué actividad que realizaba antes ahora no puede?
Deportes, trabajo, etc.
¿Cuál cree es la mayor problemática que presenta en su actividad diaria?
¿En qué actividad necesita ayuda de otra/s personas?
¿Cómo cree que influye su discapacidad en su integración social y laboral?
¿Posee prótesis? En caso de NO ¿Por qué?
¿Tiene acceso a las prótesis existentes del mercado privado?
En caso de poseer, ¿Qué efectos le causo al verse utilizando una?
Si corresponde, ¿Cómo le afecto en el desarrollo del cuerpo?
Si corresponde, ¿Se le presentó algún inconveniente con su utilización? (roturas, mantenimiento,
adaptación, etc.)
¿El uso de la misma le permite realizar las actividades que antes hacía?
¿Se siente de alguna forma discriminado a nivel social y laboral?
¿Si tiene que optar entre una prótesis que sea totalmente funcional y una que tenga un peso estético,
estaría dispuesto a pagar más?

Más contenido relacionado

Destacado

Syvylyze Analytics - Business Insights using Visual Analytics
Syvylyze Analytics - Business Insights using Visual AnalyticsSyvylyze Analytics - Business Insights using Visual Analytics
Syvylyze Analytics - Business Insights using Visual Analytics
Paarth Savale
 
Teoria del caos
Teoria del caosTeoria del caos
Teoria del caos
goyco22
 
18 36m spanish parenting guide - web
18 36m spanish parenting guide - web18 36m spanish parenting guide - web
18 36m spanish parenting guide - web
Gustavo Navia Silva
 
Teoria del caos
Teoria del caosTeoria del caos
Teoria del caos
goyco22
 
Diez Peliculas con Un Paraplejico Heroe
Diez Peliculas con Un Paraplejico HeroeDiez Peliculas con Un Paraplejico Heroe
Diez Peliculas con Un Paraplejico Heroe
televisionmusica88
 
Gladtolink - Gestión Documental Online
Gladtolink - Gestión Documental OnlineGladtolink - Gestión Documental Online
Gladtolink - Gestión Documental Online
Gladtolink
 

Destacado (6)

Syvylyze Analytics - Business Insights using Visual Analytics
Syvylyze Analytics - Business Insights using Visual AnalyticsSyvylyze Analytics - Business Insights using Visual Analytics
Syvylyze Analytics - Business Insights using Visual Analytics
 
Teoria del caos
Teoria del caosTeoria del caos
Teoria del caos
 
18 36m spanish parenting guide - web
18 36m spanish parenting guide - web18 36m spanish parenting guide - web
18 36m spanish parenting guide - web
 
Teoria del caos
Teoria del caosTeoria del caos
Teoria del caos
 
Diez Peliculas con Un Paraplejico Heroe
Diez Peliculas con Un Paraplejico HeroeDiez Peliculas con Un Paraplejico Heroe
Diez Peliculas con Un Paraplejico Heroe
 
Gladtolink - Gestión Documental Online
Gladtolink - Gestión Documental OnlineGladtolink - Gestión Documental Online
Gladtolink - Gestión Documental Online
 

Similar a 3C_Producto_Tarea2_CabreraGallo

3b_Producto_Tarea2_DemuroSegundo
3b_Producto_Tarea2_DemuroSegundo3b_Producto_Tarea2_DemuroSegundo
3b_Producto_Tarea2_DemuroSegundo
Bruno Demuro
 
3ºa producto tarea2_leite_cardozo
3ºa producto tarea2_leite_cardozo3ºa producto tarea2_leite_cardozo
3ºa producto tarea2_leite_cardozo
camiparent
 
3b_textilmatutino_tarea2_ferreiraayusto
3b_textilmatutino_tarea2_ferreiraayusto3b_textilmatutino_tarea2_ferreiraayusto
3b_textilmatutino_tarea2_ferreiraayusto
Florencia Capri
 
Confección de una herramienta - Tarea 2 - Ergonomía II
Confección de una herramienta - Tarea 2 - Ergonomía IIConfección de una herramienta - Tarea 2 - Ergonomía II
Confección de una herramienta - Tarea 2 - Ergonomía II
EmiCasaravilla
 
3 b textilmatutino_tarea2_fernándezfernández
3 b textilmatutino_tarea2_fernándezfernández3 b textilmatutino_tarea2_fernándezfernández
3 b textilmatutino_tarea2_fernándezfernández
Mara894
 
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
Uniambiental
 
1
11
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
3B_TextilMatutino_Tarea2_GiovanniniSofia
3B_TextilMatutino_Tarea2_GiovanniniSofia3B_TextilMatutino_Tarea2_GiovanniniSofia
3B_TextilMatutino_Tarea2_GiovanniniSofia
Sofía Giovannini Dallari
 
Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
Psiconet_
 
Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
Psiconet_
 
Diagnostico social
Diagnostico socialDiagnostico social
Diagnostico social
Yelani miranda
 
Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
Sofía Cid
 
Preguntas! 1
Preguntas! 1Preguntas! 1
Preguntas! 1
Susana Vásquez
 
ERGONOMIA TAREA DESAFIO 2
ERGONOMIA TAREA DESAFIO 2ERGONOMIA TAREA DESAFIO 2
ERGONOMIA TAREA DESAFIO 2
Flor Espinosa
 
Presentación de resultados indagación
Presentación de resultados indagaciónPresentación de resultados indagación
Presentación de resultados indagación
sdejbarcenasb
 
Tecnologia en psicoterapia calabretta
Tecnologia en psicoterapia calabrettaTecnologia en psicoterapia calabretta
Tecnologia en psicoterapia calabretta
Universidad Abierta Interamericana
 
Word parte 1 ayuda
Word parte 1 ayudaWord parte 1 ayuda
Word parte 1 ayuda
hinamirut
 
Word parte 1 ayuda
Word parte 1 ayudaWord parte 1 ayuda
Word parte 1 ayuda
hinamirut
 
Word parte 1 ayuda
Word parte 1 ayudaWord parte 1 ayuda
Word parte 1 ayuda
hinamirut
 

Similar a 3C_Producto_Tarea2_CabreraGallo (20)

3b_Producto_Tarea2_DemuroSegundo
3b_Producto_Tarea2_DemuroSegundo3b_Producto_Tarea2_DemuroSegundo
3b_Producto_Tarea2_DemuroSegundo
 
3ºa producto tarea2_leite_cardozo
3ºa producto tarea2_leite_cardozo3ºa producto tarea2_leite_cardozo
3ºa producto tarea2_leite_cardozo
 
3b_textilmatutino_tarea2_ferreiraayusto
3b_textilmatutino_tarea2_ferreiraayusto3b_textilmatutino_tarea2_ferreiraayusto
3b_textilmatutino_tarea2_ferreiraayusto
 
Confección de una herramienta - Tarea 2 - Ergonomía II
Confección de una herramienta - Tarea 2 - Ergonomía IIConfección de una herramienta - Tarea 2 - Ergonomía II
Confección de una herramienta - Tarea 2 - Ergonomía II
 
3 b textilmatutino_tarea2_fernándezfernández
3 b textilmatutino_tarea2_fernándezfernández3 b textilmatutino_tarea2_fernándezfernández
3 b textilmatutino_tarea2_fernándezfernández
 
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
 
1
11
1
 
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
 
3B_TextilMatutino_Tarea2_GiovanniniSofia
3B_TextilMatutino_Tarea2_GiovanniniSofia3B_TextilMatutino_Tarea2_GiovanniniSofia
3B_TextilMatutino_Tarea2_GiovanniniSofia
 
Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
 
Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
 
Diagnostico social
Diagnostico socialDiagnostico social
Diagnostico social
 
Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
 
Preguntas! 1
Preguntas! 1Preguntas! 1
Preguntas! 1
 
ERGONOMIA TAREA DESAFIO 2
ERGONOMIA TAREA DESAFIO 2ERGONOMIA TAREA DESAFIO 2
ERGONOMIA TAREA DESAFIO 2
 
Presentación de resultados indagación
Presentación de resultados indagaciónPresentación de resultados indagación
Presentación de resultados indagación
 
Tecnologia en psicoterapia calabretta
Tecnologia en psicoterapia calabrettaTecnologia en psicoterapia calabretta
Tecnologia en psicoterapia calabretta
 
Word parte 1 ayuda
Word parte 1 ayudaWord parte 1 ayuda
Word parte 1 ayuda
 
Word parte 1 ayuda
Word parte 1 ayudaWord parte 1 ayuda
Word parte 1 ayuda
 
Word parte 1 ayuda
Word parte 1 ayudaWord parte 1 ayuda
Word parte 1 ayuda
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

3C_Producto_Tarea2_CabreraGallo

  • 1. LABORATORIO 2 – ÓRTESIS E IMPRESIÓN 3 D Quiénes son los usuarios y cómo afecta el uso en sus actividades cotidianas UPAC • Usuario: Persona con discapacidades (amputada) de miembros superiores de bajos recursos. • Producto: Prótesis plástica realizada en una pieza única, por medio de una impresión 3D de bajo costo. • Actividad: (No me acuerdo ni tengo lo que pusieron por ultimo) • Contexto: Proyecto a nivel nacional propuesto por HackLab con la colaboración del Taller de Electrónica Libre (TEL) y “MACOSEMU”. ¿Con quién hablar? • Médicos • Banco de Prótesis del Uruguay • Posibles usuarios • Familiares de usuarios • Instituciones de apoyo • Especialistas en Tecnología • Psicólogos • Asistentes Sociales Posibles Preguntas: Médicos: ¿Cuáles son los problemas de discapacidades más frecuentes?; ¿Cuáles son los casos críticos?; ¿Cómo se procede normalmente? Especialistas en tecnología: Tecnologías disponibles; alcance a nivel nacional; durabilidad de la prótesis; materiales; mantenimiento, ventajas y desventajas de la impresión 3D; ¿Cómo se procede en otro países? Psicólogo: ¿Cuál es la realidad o circunstancia del usuario?
  • 2. Usuarios Extremos Integran desde el usuario que nació con esa discapacidad, hasta las personas que perdieron o fue amputado el miembro. En los nacidos con la discapacidad, se tiene que tener en cuenta la adaptación de la prótesis a factores como el crecimientos, entre otro. TAREA DESAFÍO 2 – CONFECCIÓN DE LA HERRAMIENTA Herramienta seleccionada para le recopilación de información: Entrevista Las entrevistas se utilizan para recabar información en forma verbal, a través de preguntas que propone la persona interesada en recolectar la información. Quienes responden en este caso serían los diferentes especialistas en medicina, tecnología y usuarios potenciales (a los que va dirigida la propuesta). La entrevista se llevaría a cabo en forma individual y/o grupal. Elegimos éste método para lograr tener un acercamiento con los entrevistados y así tener respuestas concretas y claras. A la hora de realizar la entrevista a usuarios potenciales se complementará con registro fotográfico y audio visual, (con autorización de los entrevistados). Con ello lograremos detectar y analizar las dificultades que los mismos presentan en sus actividades cotidianas, permitiéndonos así pensar en una posible solución Estas entrevistas se realizarán de forma grupal, de modo de fomentar el diálogo e intercambio de opiniones y experiencias entre los futuros usuarios, logrando así tener distintos puntos de vista de problemáticas similares, obteniendo de este modo respuestas y reflexiones más ricas y un posterior análisis acertado. El relevamiento se podría realizar con ayuda de psicólogos, para lograr una mejor comprensión de las respuestas y una interpretación de gestos y emociones que puedan demostrar. Posibles preguntas: ¿Edad? ¿Sexo? ¿Ocupación? ¿Barrio?
  • 3. ¿Con quién/es vive? ¿Ingresos? ¿Qué tipo de discapacidad presenta? ¿Nació con la misma? En caso de NO ¿Cuál fue el motivo? En caso de haber sufrido un accidente ¿Qué actividad que realizaba antes ahora no puede? Deportes, trabajo, etc. ¿Cuál cree es la mayor problemática que presenta en su actividad diaria? ¿En qué actividad necesita ayuda de otra/s personas? ¿Cómo cree que influye su discapacidad en su integración social y laboral? ¿Posee prótesis? En caso de NO ¿Por qué? ¿Tiene acceso a las prótesis existentes del mercado privado? En caso de poseer, ¿Qué efectos le causo al verse utilizando una? Si corresponde, ¿Cómo le afecto en el desarrollo del cuerpo? Si corresponde, ¿Se le presentó algún inconveniente con su utilización? (roturas, mantenimiento, adaptación, etc.) ¿El uso de la misma le permite realizar las actividades que antes hacía? ¿Se siente de alguna forma discriminado a nivel social y laboral? ¿Si tiene que optar entre una prótesis que sea totalmente funcional y una que tenga un peso estético, estaría dispuesto a pagar más?