SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA: ODONTOLOGÍA
TEMA: EROSIÓN DENTAL POR CAUSA DE BEBIDAS
CARBONATADAS
ESTUDIANTE: DAYANA MISHELL CANDO AGUILAR
El impacto negativo que han tenido las bebidas carbonatadas en la salud bucal de la población
ha sido evidente con el pasar de los años, siendo uno de los mayores problemas de erosión
dental por causa no cariosa en varios pacientes, regularmente se obvia el daño que este tipo de
sustancias pueden llegar a realizar en la cavidad bucal por falta de información, o poco interés
en el tema. El grado de la lesión depende de la duración y la intensidad de la exposición al
ácido a superficies específicas, lo que explica por qué, su distribución varía dentro los diversos
grupos de la dentición.
Impacto que ejercen las bebidas carbonatadas en las
piezas dentales
La erosión dental es la pérdida de sustancia dental no cariada, inducida por
impacto directo de ácidos exógenos o endógenos, que puede ser grave en
algunos grupos, como en pacientes con trastornos de la alimentación, en
pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico, y también en aquellos
que consumen altas cantidades de bebidas y productos alimenticios ácidos.
Uno de los factores más importantes que incide sobre
este tipo de erosiones será la frecuencia con la cual se
las consumirá, ya que el ph que poseen está por debajo
del rango limite que deberán poseer para evitar una
desmineralización , si hablamos que el rango por debajo
de 5.5 es considerado acido por lo cual será dañino
para la salud de nuestra cavidad bucal y el que posee
este tipo de bebidas está en el rango promedio de 2.5
Como se ha venido hablando en el presente trabajo podemos darnos cuenta
que el mineral afectado dentro de la cavidad bucal específicamente en las piezas
dentales es el esmalte. Tejido que se encuentra recubriendo la corona de las
piezas dentarias.
La pérdida progresiva del mismo puede traer graves problemas al paciente ya
que puede provocar una sensibilidad dental, erosiones de tipo no cariosas y
posteriormente desencadenarse en erosiones con presencia de
microorganismos.
Bibliografía
• Calatravas, O. (2015) Bebidas gaseosas y su impacto en la salud bucal. Acta Odontológica Venezolana.vol.53,
No, 1. Recuperado de: https://www.actaodontologica.com/ediciones/2015/1/art-14/
• Ruilova, León y Tay. (2018) Potencial erosivo de jugos naturales, jugos industrializados y gaseosas. Revisión
de Literatura. Scielo. vol.28, No. 1. Recuperado de:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1019-43552018000100007
• Barlett y Rodriguez. (2016) Efectos secundarios de bebidas carbonatadas en piezas dentales en jóvenes
adultos de la ULACIT, 2015.iDental. vol.9, No.1. Recuperado de:
http://www.ulacit.ac.cr/files/revista/articulos/esp/resumen/133_article1idental9.1.pdf
• Moreno, Narváez y Bittner. (2011) Efecto In Vitro de las Bebidas Refrescantes sobre la Mineralización de la
Superficie del Esmalte Dentario de Piezas Permanentes Extraídas. Scielo. vol.5, No.2. Recuperado de:
https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijodontos/v5n2/art08.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flour y flourosis dental
Flour y flourosis dentalFlour y flourosis dental
Flour y flourosis dentalflakitanizta
 
Caries dental.BUAP. DHTICS
Caries dental.BUAP. DHTICSCaries dental.BUAP. DHTICS
Caries dental.BUAP. DHTICS
Juanma de la Cruz
 
Fluorosis
FluorosisFluorosis
Facetas de desgaste
Facetas de desgasteFacetas de desgaste
Facetas de desgaste
Gabriel Carneiro
 
Fluorosis dental
Fluorosis dental Fluorosis dental
Fluorosis dental
dvbz94
 
Caries y Gingivitis
Caries y GingivitisCaries y Gingivitis
Caries y Gingivitis
Arnaldo Munive Méndez
 
Caries
CariesCaries
Caries
felipeusta
 
GINGIVITIS
GINGIVITISGINGIVITIS
GINGIVITIS
DomeLarrea98
 
Caries dental
Caries dental Caries dental
Caries dental
Nataliia Cruz
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTALCARIES DENTAL
CARIES DENTAL
Daaniee Chincoya
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
juan diego
 
Diapositivas salud oral.
Diapositivas salud oral.Diapositivas salud oral.
Diapositivas salud oral.
luzkarimeurbinavarga
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Monserrath Amil Torres
 

La actualidad más candente (18)

Flour y flourosis dental
Flour y flourosis dentalFlour y flourosis dental
Flour y flourosis dental
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Caries dental.BUAP. DHTICS
Caries dental.BUAP. DHTICSCaries dental.BUAP. DHTICS
Caries dental.BUAP. DHTICS
 
Fluorosis
FluorosisFluorosis
Fluorosis
 
Facetas de desgaste
Facetas de desgasteFacetas de desgaste
Facetas de desgaste
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTALCARIES DENTAL
CARIES DENTAL
 
Fluorosis dental
Fluorosis dental Fluorosis dental
Fluorosis dental
 
Caries y Gingivitis
Caries y GingivitisCaries y Gingivitis
Caries y Gingivitis
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Lcnc
LcncLcnc
Lcnc
 
Desgastes Dentales
Desgastes DentalesDesgastes Dentales
Desgastes Dentales
 
GINGIVITIS
GINGIVITISGINGIVITIS
GINGIVITIS
 
Caries dental
Caries dental Caries dental
Caries dental
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTALCARIES DENTAL
CARIES DENTAL
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
 
Diapositivas salud oral.
Diapositivas salud oral.Diapositivas salud oral.
Diapositivas salud oral.
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Similar a Erosión dental por bebidas carbonatadas

Enfermedades Bucales
Enfermedades BucalesEnfermedades Bucales
Enfermedades Bucales
rubiibarra12
 
Prevencion de caries en niños de 6 a 12 años
Prevencion de caries  en niños de 6 a 12 añosPrevencion de caries  en niños de 6 a 12 años
Prevencion de caries en niños de 6 a 12 años
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla
 
Manejo de agentes fluorados en odontología
Manejo de agentes fluorados en odontologíaManejo de agentes fluorados en odontología
Manejo de agentes fluorados en odontología
Msc. Doctor. Luis jaime Argüello
 
Seminario n°8
Seminario n°8Seminario n°8
Seminario n°8
gkmartinez
 
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptxCARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
LuzMileidyHerrera
 
Enfermedades bucales
Enfermedades bucalesEnfermedades bucales
Enfermedades bucales
Carlos Pareja Málaga
 
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
LuisaPerdomo16
 
Caries
CariesCaries
Caries
CariesCaries
caries dental
caries dental caries dental
caries dental jjosuv
 
Enfermedades Bucodentales
Enfermedades BucodentalesEnfermedades Bucodentales
Enfermedades Bucodentales
MARIA PAULA GUTIERREZ SOLANO
 
Enfermedades Bucodentales.
Enfermedades Bucodentales.Enfermedades Bucodentales.
Enfermedades Bucodentales.
Tabata Mora
 
Enfermedades bucodentales. sacc
Enfermedades bucodentales. saccEnfermedades bucodentales. sacc
Enfermedades bucodentales. sacc
STHEFANY ADRIANA CORDOVA CORREA
 
Enfermedades Odontológicas.
Enfermedades Odontológicas.Enfermedades Odontológicas.
Enfermedades Odontológicas.
Mabernarda
 
C A R I E S Teorias
C A R I E S TeoriasC A R I E S Teorias
C A R I E S TeoriasAlicia
 
Caries Teorias
Caries TeoriasCaries Teorias
Caries Teorias
Alicia
 

Similar a Erosión dental por bebidas carbonatadas (20)

Enfermedades Bucales
Enfermedades BucalesEnfermedades Bucales
Enfermedades Bucales
 
Prevencion de caries en niños de 6 a 12 años
Prevencion de caries  en niños de 6 a 12 añosPrevencion de caries  en niños de 6 a 12 años
Prevencion de caries en niños de 6 a 12 años
 
Manejo de agentes fluorados en odontología
Manejo de agentes fluorados en odontologíaManejo de agentes fluorados en odontología
Manejo de agentes fluorados en odontología
 
Seminario n°8
Seminario n°8Seminario n°8
Seminario n°8
 
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptxCARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
 
Enfermedades bucales
Enfermedades bucalesEnfermedades bucales
Enfermedades bucales
 
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Salud dental
Salud dentalSalud dental
Salud dental
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
caries dental
caries dental caries dental
caries dental
 
Enfermedades Bucodentales
Enfermedades BucodentalesEnfermedades Bucodentales
Enfermedades Bucodentales
 
Enfermedades Bucodentales.
Enfermedades Bucodentales.Enfermedades Bucodentales.
Enfermedades Bucodentales.
 
Enfermedades bucodentales. sacc
Enfermedades bucodentales. saccEnfermedades bucodentales. sacc
Enfermedades bucodentales. sacc
 
Enfermedades Odontológicas.
Enfermedades Odontológicas.Enfermedades Odontológicas.
Enfermedades Odontológicas.
 
Caries dental cario
Caries dental carioCaries dental cario
Caries dental cario
 
Lesiones no cariosas
Lesiones no cariosasLesiones no cariosas
Lesiones no cariosas
 
C A R I E S Teorias
C A R I E S TeoriasC A R I E S Teorias
C A R I E S Teorias
 
Caries Teorias
Caries TeoriasCaries Teorias
Caries Teorias
 

Último

Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

Erosión dental por bebidas carbonatadas

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA: ODONTOLOGÍA TEMA: EROSIÓN DENTAL POR CAUSA DE BEBIDAS CARBONATADAS ESTUDIANTE: DAYANA MISHELL CANDO AGUILAR
  • 2. El impacto negativo que han tenido las bebidas carbonatadas en la salud bucal de la población ha sido evidente con el pasar de los años, siendo uno de los mayores problemas de erosión dental por causa no cariosa en varios pacientes, regularmente se obvia el daño que este tipo de sustancias pueden llegar a realizar en la cavidad bucal por falta de información, o poco interés en el tema. El grado de la lesión depende de la duración y la intensidad de la exposición al ácido a superficies específicas, lo que explica por qué, su distribución varía dentro los diversos grupos de la dentición. Impacto que ejercen las bebidas carbonatadas en las piezas dentales
  • 3. La erosión dental es la pérdida de sustancia dental no cariada, inducida por impacto directo de ácidos exógenos o endógenos, que puede ser grave en algunos grupos, como en pacientes con trastornos de la alimentación, en pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico, y también en aquellos que consumen altas cantidades de bebidas y productos alimenticios ácidos. Uno de los factores más importantes que incide sobre este tipo de erosiones será la frecuencia con la cual se las consumirá, ya que el ph que poseen está por debajo del rango limite que deberán poseer para evitar una desmineralización , si hablamos que el rango por debajo de 5.5 es considerado acido por lo cual será dañino para la salud de nuestra cavidad bucal y el que posee este tipo de bebidas está en el rango promedio de 2.5
  • 4. Como se ha venido hablando en el presente trabajo podemos darnos cuenta que el mineral afectado dentro de la cavidad bucal específicamente en las piezas dentales es el esmalte. Tejido que se encuentra recubriendo la corona de las piezas dentarias. La pérdida progresiva del mismo puede traer graves problemas al paciente ya que puede provocar una sensibilidad dental, erosiones de tipo no cariosas y posteriormente desencadenarse en erosiones con presencia de microorganismos.
  • 5. Bibliografía • Calatravas, O. (2015) Bebidas gaseosas y su impacto en la salud bucal. Acta Odontológica Venezolana.vol.53, No, 1. Recuperado de: https://www.actaodontologica.com/ediciones/2015/1/art-14/ • Ruilova, León y Tay. (2018) Potencial erosivo de jugos naturales, jugos industrializados y gaseosas. Revisión de Literatura. Scielo. vol.28, No. 1. Recuperado de: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1019-43552018000100007 • Barlett y Rodriguez. (2016) Efectos secundarios de bebidas carbonatadas en piezas dentales en jóvenes adultos de la ULACIT, 2015.iDental. vol.9, No.1. Recuperado de: http://www.ulacit.ac.cr/files/revista/articulos/esp/resumen/133_article1idental9.1.pdf • Moreno, Narváez y Bittner. (2011) Efecto In Vitro de las Bebidas Refrescantes sobre la Mineralización de la Superficie del Esmalte Dentario de Piezas Permanentes Extraídas. Scielo. vol.5, No.2. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijodontos/v5n2/art08.pdf