SlideShare una empresa de Scribd logo
Cruz Hernández
Lizbeth Natalia
¿Qué es la caries?
 Es una enfermedad que se caracteriza por
la destrucción de los tejidos duros del
diente provocada por
los ácidos producidos por las bacterias de
la placa bacteriana a partir de los hidratos
de carbono de la dieta.
La OMS ha definido la caries dental como:
 Un proceso localizado de origen multifactorial
que se inicia después de la erupción dentaria,
determinando el reblandecimiento del tejido
duro del diente y evoluciona hasta la
formación de una cavidad.
 Si no es tratada, tras la
destrucción del esmalte
ataca a la dentina, alcanza la
pulpa dental produciendo
su inflamación, pulpitis, y
posterior necrosis (muerte).
El resultado final es la
inflamación del área que
rodea el ápice o extremo de
la raíz, periodontitis apical,
pudiendo llegar a ocasionar
una celulitis o flemón.
 Se considera que la caries es la
enfermedad infecciosa más habitual
en los niños con un 8,4% de niños
afectados menores de dos años y un
40,4% a los 5 años. De esos casos, un
47% de los niños entre dos y nueve
años nunca recibe tratamiento.
 La caries en los dientes de leche es
uno de los motivos principales de
hospitalización en niños y tiene un
elevado coste sanitario.
¿Cuáles son los factores causantes en
el proceso de caries?
La caries dental es causada por una bacteria que interactúa con
las partículas de comida que permanecen en la superficie de
los dientes. La bacteria alimenta a los azúcares de la comida
produciendo ácidos. Estos ácidos y la bacteria se combinan
para formar una sustancia pegajosa llamada placa.
La placa se adhiere a sus dientes y le permite a los ácidos
acabar con la protección del esmalte de los dientes
provocando así la caries.
Se ha demostrado la implicación de bacterias (estreptococos
mutans, actinomices, lactobacilo, etc.) en su desarrollo.
 La caries dental es una enfermedad bacteriana multifactorial
que para su instalación necesita la interacción de tres
factores básicos:
Huésped (Diente): Es sobre la estructura dura de los dientes
que la dolencia se manifiesta y, para que esto ocurra, es
necesario que el esmalte se torne susceptible de ser destruido,
por los ácidos o por su propia configuración anatómica como
en los casos de surcos, fisuras, y puntos.
Microflora (Bacteria):
 Se origina de una matriz glico-proteica
donde el componente bacteriano se fija-
coloniza y, cuando es criogénico y
organizado, se puede convertir en una
fuente generadora de caries dentaria.
 Los Estreptococos mutans
 Los lactobacilos acidófilos
Substratos (Azúcares)
 Presencia de un sustrato cariogénico
constituido a base de carbohidratos
refinados como la sacarosa, glucosa,
fructosa y lactosa. Sustancias viscosas y
pegajosas que se adhieren al diente.
Formas de prevenir la caries:
 Campañas de salud
 Aplicación de Flúor
 Cuidado en la dieta no
consumir muchos
sustratos cariogénicos
 Higiene bucal
 Rehabilitaciones
 Revisiones con el
odontólogo
Conclusión
 La caries dental es reconocida hoy en día como una enfermedad infecto-
contagiosa de origen multifactorial, destructiva de las estructuras del diente y
estambién una de las enfermedades más frecuentes de la especie humana.
 En el desarrollo de la caries existen factores de riesgo: los azucares de la dieta,
las bacterias de la boca y la existencia de dientes susceptibles o predispuestos.
La bacteria Streptococcus Mutans, es el principal agente de la caries dental.
 La prevención de la caries dental inicia informando a la población acerca del
tema y dando medidas de cuidado bucal. El flúor es una sustancia natural que
refuerza el esmalte dental haciéndolo más resistente al ataque de la caries
dental.
 Los padres son los llamados a asumir la responsabilidad de la higiene bucal de
los sus hijos hasta que adquiera suficiente destreza para parta el auto cuidado
de sus dientes.
Bibliografía APA:
 Moreira, E. (2011). ¿Qué es la caries dental?. Octubre 12, 2015, dedentistaenlared Sitio
web: http://dentistaenlared.com/caries%201-historia%20de%20la%20caries.html
 Katz; Mc Donald & Stookey. (1997).Odontología Preventiva en Acción.México:
Panamericana.
 Urrutia, M. P.. (2001). Caries Dental. Octubre 12, 2015, de MonografíasSitio
web:http://www.monografias.com/trabajos48/caries/caries.shtml
 Cortes, M. (2007). Caries, Higiene bucal.Octubre12, 2015, de MediaCentre Sitio
web:http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs318/es/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Placa Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo DentalPlaca Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo Dental
Victor Rojas
 
La salud gingival
La salud gingivalLa salud gingival
La salud gingival
Manuel Máiquez Gosálvez
 
Preparacion cavitaria clase v estetica
Preparacion cavitaria clase v esteticaPreparacion cavitaria clase v estetica
Preparacion cavitaria clase v estetica
Milagros Daly
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
Axel Al-Asad
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
Jocyta Lagos Arenas
 
Tratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidos
Tratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidosTratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidos
Tratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidos
Roselin Félix Ureña
 
Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)
José Vega
 
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevenciónCaries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Dentaid
 
Enfermedades gingivales inducida por factores sistemicos
Enfermedades gingivales inducida por factores sistemicosEnfermedades gingivales inducida por factores sistemicos
Enfermedades gingivales inducida por factores sistemicos
Manuela Montolla
 
Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia
clinica odontologica cartagena de indias
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
Yulette Salvatore
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Fabii Castro Nuñez
 
Control de Placa
Control de PlacaControl de Placa
Control de Placa
Milagros Daly
 
Introducción a la odontopediatria
Introducción a la odontopediatriaIntroducción a la odontopediatria
Introducción a la odontopediatria
Desirée Rodríguez
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
zhossita
 
Pulpitis Aguda
Pulpitis AgudaPulpitis Aguda
Pulpitis Aguda
FelipeMaldo
 
Presentación Odontologia Preventiva
Presentación Odontologia PreventivaPresentación Odontologia Preventiva
Presentación Odontologia Preventiva
margarita8a5662
 
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilarExamen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Carmen Villafaña Tello
 
Preparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoriaPreparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoria
Fernanda Orama
 
RESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE VRESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE V
nando100
 

La actualidad más candente (20)

Placa Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo DentalPlaca Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo Dental
 
La salud gingival
La salud gingivalLa salud gingival
La salud gingival
 
Preparacion cavitaria clase v estetica
Preparacion cavitaria clase v esteticaPreparacion cavitaria clase v estetica
Preparacion cavitaria clase v estetica
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
Tratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidos
Tratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidosTratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidos
Tratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidos
 
Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)
 
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevenciónCaries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
 
Enfermedades gingivales inducida por factores sistemicos
Enfermedades gingivales inducida por factores sistemicosEnfermedades gingivales inducida por factores sistemicos
Enfermedades gingivales inducida por factores sistemicos
 
Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Control de Placa
Control de PlacaControl de Placa
Control de Placa
 
Introducción a la odontopediatria
Introducción a la odontopediatriaIntroducción a la odontopediatria
Introducción a la odontopediatria
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
 
Pulpitis Aguda
Pulpitis AgudaPulpitis Aguda
Pulpitis Aguda
 
Presentación Odontologia Preventiva
Presentación Odontologia PreventivaPresentación Odontologia Preventiva
Presentación Odontologia Preventiva
 
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilarExamen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
 
Preparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoriaPreparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoria
 
RESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE VRESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE V
 

Destacado

Clasificacion caries dental
Clasificacion caries dentalClasificacion caries dental
Clasificacion caries dental
Nataly González
 
El bruxismo (2)
El bruxismo (2)El bruxismo (2)
El bruxismo (2)
Esdras Garcia
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Johana Giselle
 
Bruxismo
BruxismoBruxismo
Bruxismo
edomarino
 
Bruxismo
BruxismoBruxismo
Bruxismo
Sebas Lopez
 
Bruxismo
BruxismoBruxismo
Factores de Riesgo de la enfermedad periodontal
Factores de Riesgo de la enfermedad periodontalFactores de Riesgo de la enfermedad periodontal
Factores de Riesgo de la enfermedad periodontal
manuelflacolongo
 
Sistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedadesSistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedades
FE Y ALEGRÍA 23
 
Presentacion educativa
Presentacion educativaPresentacion educativa
Presentacion educativa
tammyrodriguez2010
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
Edgardo Chavez
 
Diapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucalDiapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucal
elidayimar
 
Ruben cisneros actividad-3
Ruben cisneros actividad-3Ruben cisneros actividad-3
Ruben cisneros actividad-3
rubencevallos
 
6 t graduation pictures last one
6 t graduation pictures last one6 t graduation pictures last one
6 t graduation pictures last one
HighbankPrimary
 
Création d’un affiliate
Création d’un affiliateCréation d’un affiliate
Création d’un affiliate
POWERCLOUDS
 
Le circuit des cabanes
Le circuit des cabanesLe circuit des cabanes
Le circuit des cabanesmiloo07
 
Poder publico republicano
Poder publico republicanoPoder publico republicano
Poder publico republicano
mariajosepts
 
Desarrollo personal (2)
Desarrollo personal (2)Desarrollo personal (2)
Desarrollo personal (2)
SilviaAlmao
 
Green fashion suatainable-design_berlin
Green fashion suatainable-design_berlinGreen fashion suatainable-design_berlin
Green fashion suatainable-design_berlin
Projekt Zukunft Berlin
 
Expo
ExpoExpo

Destacado (20)

Clasificacion caries dental
Clasificacion caries dentalClasificacion caries dental
Clasificacion caries dental
 
El bruxismo (2)
El bruxismo (2)El bruxismo (2)
El bruxismo (2)
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Bruxismo
BruxismoBruxismo
Bruxismo
 
Bruxismo
BruxismoBruxismo
Bruxismo
 
Bruxismo
BruxismoBruxismo
Bruxismo
 
Factores de Riesgo de la enfermedad periodontal
Factores de Riesgo de la enfermedad periodontalFactores de Riesgo de la enfermedad periodontal
Factores de Riesgo de la enfermedad periodontal
 
Sistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedadesSistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedades
 
Presentacion educativa
Presentacion educativaPresentacion educativa
Presentacion educativa
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
Diapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucalDiapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucal
 
Ostern
OsternOstern
Ostern
 
Ruben cisneros actividad-3
Ruben cisneros actividad-3Ruben cisneros actividad-3
Ruben cisneros actividad-3
 
6 t graduation pictures last one
6 t graduation pictures last one6 t graduation pictures last one
6 t graduation pictures last one
 
Création d’un affiliate
Création d’un affiliateCréation d’un affiliate
Création d’un affiliate
 
Le circuit des cabanes
Le circuit des cabanesLe circuit des cabanes
Le circuit des cabanes
 
Poder publico republicano
Poder publico republicanoPoder publico republicano
Poder publico republicano
 
Desarrollo personal (2)
Desarrollo personal (2)Desarrollo personal (2)
Desarrollo personal (2)
 
Green fashion suatainable-design_berlin
Green fashion suatainable-design_berlinGreen fashion suatainable-design_berlin
Green fashion suatainable-design_berlin
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 

Similar a Caries dental

Caries Dental Expo.pdf
Caries Dental Expo.pdfCaries Dental Expo.pdf
Caries Dental Expo.pdf
JosuIsraelCortezSant
 
Caries informatica
Caries informaticaCaries informatica
Caries informatica
victoriaantamba
 
La caries dental y formas de prevenirla
La caries dental y formas de prevenirlaLa caries dental y formas de prevenirla
La caries dental y formas de prevenirla
Edgar Castillo Olivos
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
guestc24c37
 
caries
cariescaries
caries
cariescaries
Caries dental ensayo
Caries dental ensayoCaries dental ensayo
Caries dental ensayo
Jocelyn Serrano Ledisi
 
caries
cariescaries
Diapo ensayo
Diapo ensayoDiapo ensayo
Diapo ensayo
Jocelyn López
 
Ensayo: caries dental
Ensayo: caries dentalEnsayo: caries dental
Ensayo: caries dental
Maiia Areviir
 
Bosquejo para un proyecto de placa bacteriana
Bosquejo para un proyecto de placa bacterianaBosquejo para un proyecto de placa bacteriana
Bosquejo para un proyecto de placa bacteriana
31-02-92
 
caries dental
caries dental caries dental
caries dental
jjosuv
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTALCARIES DENTAL
CARIES DENTAL
Daaniee Chincoya
 
Caries Dental.pptx
Caries Dental.pptxCaries Dental.pptx
Caries Dental.pptx
MarioMancilla12
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
19929592
 
Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría
Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría
Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría
Andersonvierapreciad2
 
Documento2
Documento2Documento2
Documento2
kafarezf85
 
Control y prevencion de caries
Control y prevencion de cariesControl y prevencion de caries
Control y prevencion de caries
jaime.alvarez
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
Braydis Duncan
 
odont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptxodont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptx
CLINTONAYALAHUAMAN
 

Similar a Caries dental (20)

Caries Dental Expo.pdf
Caries Dental Expo.pdfCaries Dental Expo.pdf
Caries Dental Expo.pdf
 
Caries informatica
Caries informaticaCaries informatica
Caries informatica
 
La caries dental y formas de prevenirla
La caries dental y formas de prevenirlaLa caries dental y formas de prevenirla
La caries dental y formas de prevenirla
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
caries
cariescaries
caries
 
caries
cariescaries
caries
 
Caries dental ensayo
Caries dental ensayoCaries dental ensayo
Caries dental ensayo
 
caries
cariescaries
caries
 
Diapo ensayo
Diapo ensayoDiapo ensayo
Diapo ensayo
 
Ensayo: caries dental
Ensayo: caries dentalEnsayo: caries dental
Ensayo: caries dental
 
Bosquejo para un proyecto de placa bacteriana
Bosquejo para un proyecto de placa bacterianaBosquejo para un proyecto de placa bacteriana
Bosquejo para un proyecto de placa bacteriana
 
caries dental
caries dental caries dental
caries dental
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTALCARIES DENTAL
CARIES DENTAL
 
Caries Dental.pptx
Caries Dental.pptxCaries Dental.pptx
Caries Dental.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría
Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría
Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría
 
Documento2
Documento2Documento2
Documento2
 
Control y prevencion de caries
Control y prevencion de cariesControl y prevencion de caries
Control y prevencion de caries
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
 
odont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptxodont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptx
 

Último

´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 

Último (20)

´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 

Caries dental

  • 2. ¿Qué es la caries?  Es una enfermedad que se caracteriza por la destrucción de los tejidos duros del diente provocada por los ácidos producidos por las bacterias de la placa bacteriana a partir de los hidratos de carbono de la dieta. La OMS ha definido la caries dental como:  Un proceso localizado de origen multifactorial que se inicia después de la erupción dentaria, determinando el reblandecimiento del tejido duro del diente y evoluciona hasta la formación de una cavidad.
  • 3.  Si no es tratada, tras la destrucción del esmalte ataca a la dentina, alcanza la pulpa dental produciendo su inflamación, pulpitis, y posterior necrosis (muerte). El resultado final es la inflamación del área que rodea el ápice o extremo de la raíz, periodontitis apical, pudiendo llegar a ocasionar una celulitis o flemón.
  • 4.  Se considera que la caries es la enfermedad infecciosa más habitual en los niños con un 8,4% de niños afectados menores de dos años y un 40,4% a los 5 años. De esos casos, un 47% de los niños entre dos y nueve años nunca recibe tratamiento.  La caries en los dientes de leche es uno de los motivos principales de hospitalización en niños y tiene un elevado coste sanitario.
  • 5. ¿Cuáles son los factores causantes en el proceso de caries? La caries dental es causada por una bacteria que interactúa con las partículas de comida que permanecen en la superficie de los dientes. La bacteria alimenta a los azúcares de la comida produciendo ácidos. Estos ácidos y la bacteria se combinan para formar una sustancia pegajosa llamada placa. La placa se adhiere a sus dientes y le permite a los ácidos acabar con la protección del esmalte de los dientes provocando así la caries.
  • 6. Se ha demostrado la implicación de bacterias (estreptococos mutans, actinomices, lactobacilo, etc.) en su desarrollo.  La caries dental es una enfermedad bacteriana multifactorial que para su instalación necesita la interacción de tres factores básicos:
  • 7. Huésped (Diente): Es sobre la estructura dura de los dientes que la dolencia se manifiesta y, para que esto ocurra, es necesario que el esmalte se torne susceptible de ser destruido, por los ácidos o por su propia configuración anatómica como en los casos de surcos, fisuras, y puntos.
  • 8. Microflora (Bacteria):  Se origina de una matriz glico-proteica donde el componente bacteriano se fija- coloniza y, cuando es criogénico y organizado, se puede convertir en una fuente generadora de caries dentaria.  Los Estreptococos mutans  Los lactobacilos acidófilos
  • 9. Substratos (Azúcares)  Presencia de un sustrato cariogénico constituido a base de carbohidratos refinados como la sacarosa, glucosa, fructosa y lactosa. Sustancias viscosas y pegajosas que se adhieren al diente.
  • 10. Formas de prevenir la caries:  Campañas de salud  Aplicación de Flúor  Cuidado en la dieta no consumir muchos sustratos cariogénicos  Higiene bucal  Rehabilitaciones  Revisiones con el odontólogo
  • 11. Conclusión  La caries dental es reconocida hoy en día como una enfermedad infecto- contagiosa de origen multifactorial, destructiva de las estructuras del diente y estambién una de las enfermedades más frecuentes de la especie humana.  En el desarrollo de la caries existen factores de riesgo: los azucares de la dieta, las bacterias de la boca y la existencia de dientes susceptibles o predispuestos. La bacteria Streptococcus Mutans, es el principal agente de la caries dental.  La prevención de la caries dental inicia informando a la población acerca del tema y dando medidas de cuidado bucal. El flúor es una sustancia natural que refuerza el esmalte dental haciéndolo más resistente al ataque de la caries dental.  Los padres son los llamados a asumir la responsabilidad de la higiene bucal de los sus hijos hasta que adquiera suficiente destreza para parta el auto cuidado de sus dientes.
  • 12. Bibliografía APA:  Moreira, E. (2011). ¿Qué es la caries dental?. Octubre 12, 2015, dedentistaenlared Sitio web: http://dentistaenlared.com/caries%201-historia%20de%20la%20caries.html  Katz; Mc Donald & Stookey. (1997).Odontología Preventiva en Acción.México: Panamericana.  Urrutia, M. P.. (2001). Caries Dental. Octubre 12, 2015, de MonografíasSitio web:http://www.monografias.com/trabajos48/caries/caries.shtml  Cortes, M. (2007). Caries, Higiene bucal.Octubre12, 2015, de MediaCentre Sitio web:http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs318/es/