SlideShare una empresa de Scribd logo
CARIES
DIANA ISABEL RAMÍREZ PÉREZ
CARIES
 La caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de
los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por
los ácidos que genera la placa bacteriana. Las bacterias fabrican ese ácido a partir
de los restos de alimentos de la dieta que se les quedan expuestos. La destrucción
química dental se asocia a la ingesta de azúcares y ácidos contenidos en bebidas y
alimentos.
 CLASIFICACIÓN
CARIES
 La caries dental se asocia también a errores en las técnicas de higiene así como
pastas dentales inadecuadas, falta de cepillado dental, o no saber usar bien los
movimientos del lavado bucal, ausencia de hilo dental, así como también con una
etiología genética. Se ha comprobado así mismo la influencia del pH de la saliva
en relación a la caries. Tras la destrucción del esmalte ataca a la dentina y alcanza
la pulpa dentaria produciendo su inflamación, pulpitis, y posterior necrosis
(muerte pulpar).
CARIES
 Si el diente no es tratado puede llevar posteriormente a la inflamación del área
que rodea el ápice (extremo de la raíz) produciéndose una periodontitis apical, y
pudiendo llegar a ocasionar un absceso dental, una celulitis o incluso una angina
de Ludwig.
 TEJIDOS QUE AFECTA
CLASIFICACIÓN
Para facilitar la comprensión de la clasificación, a continuación se hace una breve descripción de los diferentes tejidos que componen los dientes:
 El esmalte dental. Es un tejido duro, acelular (por lo tanto no es capaz de sentir estímulos), que cubre la superficie de la corona del diente. Está
compuesto por un 96% de materia inorgánica (cristales de hidroxiapatita), un 2% de materia orgánica y un 2% de agua.
 La dentina. Es un tejido duro y con cierta elasticidad, de color blanco amarillento, no vascularizado, que está situado inmediatamente por debajo del
esmalte. Está compuesta por un 70 % de tejido inorgánico (cristales de hidroxiapatita), un 18% de materia orgánica (proteínas colágenas,
responsables de la elasticidad) y un 12% de agua.
 El cemento radicular. Es un tejido duro, parecido al hueso, que rodea la superficie externa de la raíz. Está en íntimo contacto con unas fibras
llamadas ligamento periodontal, que unen este tejido al hueso. En el adulto está compuesto por un 45-50% de sustancias inorgánicas (fosfatos de
calcio), un 50-55% de material orgánico (colágeno y mucopolisacáridos) y agua.
 La pulpa dentaria. Es un tejido suave que contiene vasos sanguíneos (arteria y vena) que conducen la sangre hacia el diente y fibras nerviosas que le
otorgan sensibilidad.
 El periodonto. Son las estructuras que dan soporte y sustentabilidad al diente.
 https://www.youtube.com/watch?v=Gzdfv5cHuhc
 brblaa114335.pdf
 CARIES DENTINARIA CRÓNICA.docx
TEJIDOS QUE AFECTA
ESMALTE DENTINA CEMENTO PULPA
CARIES CORONAL
 La caries es un proceso infeccioso en el que varios microorganismos de la placa
dentobacteriana como Streptococcus mutans y Lactobacillus
acidophilus producen ácidos que atacan principalmente el componente
inorgánico del esmalte dental y provocan su desmineralización. De no ser
revertido este fenómeno a través de la remineralización, propicia la pérdida de
sustancia dentaria, que trae consigo formación de cavidades en los dientes.
CARIES RADICULAR
 La caries es una enfermedad dentaria primaria, sin embargo, la radicular es
secundaria a la exposición bucal del cemento por retracción gingival fisiológica,
senil o por enfermedad periodontal. La caries radicular es la más frecuente en los
ancianos y será un reto muy grande en el futuro tanto para los pacientes como
para los odontólogos. Hay grandes evidencias de que la caries impacta la salud
endocrina, cardiovascular y pulmonar, particularmente en personas frágiles.
PRINCIPALES MICROORGANISMOS
IMPLICADOS
 Principales microorganismos implicados
 Streptococcus mutans (más encontrado en cultivos de dientes maltratados)
 Streptococcus sobrinus
 Streptococcus mitis
 Streptococcus salivarius
 Streptococcus sanguis
 Actinomyces viscosus
 Actinomyces naeslundii
 Streptococcus oralis
 Actinomyces
 Haemophilus
 Lactobacillus acidophilus
 Neisseria flava, Bifidobacterium, Rothias, Clostridium, Propionibacterium y Eubacterium
TRATAMIENTO
 El tratamiento de la caries como enfermedad infecciosa constara de dos partes
fundamentales. La primera consiste en la eliminación del agente infeccioso y
tejidos dentales afectados. La segunda parte consiste en la restauración o
rehabilitación del diente.
 reparacion caries.gif
 empastes1.jpg
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 7: CARIOLOGIA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA
Seminario 7: CARIOLOGIA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRASeminario 7: CARIOLOGIA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA
Seminario 7: CARIOLOGIA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA
panxuflais
 
Caries
CariesCaries
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Johan C. Palacio
 
Caries
CariesCaries
Caries
Alicia
 
Caries
CariesCaries
Las caries
Las cariesLas caries
Las caries
Ystri Meze
 
LA CARIES DENTAL
LA CARIES DENTAL LA CARIES DENTAL
LA CARIES DENTAL
lu16
 
Caries dentales
Caries dentalesCaries dentales
Caries dentales
franciscocastro777
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
JhoselinVazquez
 
Erosión dental
Erosión dentalErosión dental
Erosión dental
acarpentieri
 
CARIES
CARIESCARIES
Caries
Caries Caries
Caries
Pancho Arce
 
Diceox caries1
Diceox caries1Diceox caries1
Diceox caries1
Abbie Moreno
 
Erosión ácida dental
Erosión ácida dentalErosión ácida dental
Erosión ácida dental
Dra Stella Maris Maturana
 
Caries Teorias
Caries TeoriasCaries Teorias
Caries Teorias
Alicia
 
caries dental
caries dental caries dental
caries dental
jjosuv
 
Cariología
CariologíaCariología
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
amoestrategia
 
Etiologia caries dental
Etiologia caries dentalEtiologia caries dental
Etiologia caries dental
A1108
 

La actualidad más candente (19)

Seminario 7: CARIOLOGIA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA
Seminario 7: CARIOLOGIA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRASeminario 7: CARIOLOGIA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA
Seminario 7: CARIOLOGIA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Las caries
Las cariesLas caries
Las caries
 
LA CARIES DENTAL
LA CARIES DENTAL LA CARIES DENTAL
LA CARIES DENTAL
 
Caries dentales
Caries dentalesCaries dentales
Caries dentales
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Erosión dental
Erosión dentalErosión dental
Erosión dental
 
CARIES
CARIESCARIES
CARIES
 
Caries
Caries Caries
Caries
 
Diceox caries1
Diceox caries1Diceox caries1
Diceox caries1
 
Erosión ácida dental
Erosión ácida dentalErosión ácida dental
Erosión ácida dental
 
Caries Teorias
Caries TeoriasCaries Teorias
Caries Teorias
 
caries dental
caries dental caries dental
caries dental
 
Cariología
CariologíaCariología
Cariología
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
 
Etiologia caries dental
Etiologia caries dentalEtiologia caries dental
Etiologia caries dental
 

Similar a Caries

Taller 13 powerpoint
Taller 13 powerpointTaller 13 powerpoint
Taller 13 powerpoint
Luchis
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
Braydis Duncan
 
4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental
alondrakk035813
 
Caries Dental Expo.pdf
Caries Dental Expo.pdfCaries Dental Expo.pdf
Caries Dental Expo.pdf
JosuIsraelCortezSant
 
Documento2
Documento2Documento2
Documento2
kafarezf85
 
Caries dental115
Caries dental115Caries dental115
Caries dental115
Carolina Velez Mejia
 
Caries
CariesCaries
Caries
carly videss
 
Caries
CariesCaries
Caries
CariesCaries
Enfermedades bucales
Enfermedades bucalesEnfermedades bucales
Enfermedades bucales
Carlos Pareja Málaga
 
caries
cariescaries
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Will Jimenez
 
Caries dental
Caries dental Caries dental
Caries dental
Nataliia Cruz
 
caries
cariescaries
caries
cariescaries
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptxCARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
LuzMileidyHerrera
 
PLACA DENTAL
PLACA DENTALPLACA DENTAL
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
Edu
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTALCARIES DENTAL
CARIES DENTAL
Daaniee Chincoya
 
C A R I E S Teorias
C A R I E S TeoriasC A R I E S Teorias
C A R I E S Teorias
Alicia
 

Similar a Caries (20)

Taller 13 powerpoint
Taller 13 powerpointTaller 13 powerpoint
Taller 13 powerpoint
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
 
4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental
 
Caries Dental Expo.pdf
Caries Dental Expo.pdfCaries Dental Expo.pdf
Caries Dental Expo.pdf
 
Documento2
Documento2Documento2
Documento2
 
Caries dental115
Caries dental115Caries dental115
Caries dental115
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Enfermedades bucales
Enfermedades bucalesEnfermedades bucales
Enfermedades bucales
 
caries
cariescaries
caries
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Caries dental
Caries dental Caries dental
Caries dental
 
caries
cariescaries
caries
 
caries
cariescaries
caries
 
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptxCARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
 
PLACA DENTAL
PLACA DENTALPLACA DENTAL
PLACA DENTAL
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTALCARIES DENTAL
CARIES DENTAL
 
C A R I E S Teorias
C A R I E S TeoriasC A R I E S Teorias
C A R I E S Teorias
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Caries

  • 2. CARIES  La caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana. Las bacterias fabrican ese ácido a partir de los restos de alimentos de la dieta que se les quedan expuestos. La destrucción química dental se asocia a la ingesta de azúcares y ácidos contenidos en bebidas y alimentos.  CLASIFICACIÓN
  • 3. CARIES  La caries dental se asocia también a errores en las técnicas de higiene así como pastas dentales inadecuadas, falta de cepillado dental, o no saber usar bien los movimientos del lavado bucal, ausencia de hilo dental, así como también con una etiología genética. Se ha comprobado así mismo la influencia del pH de la saliva en relación a la caries. Tras la destrucción del esmalte ataca a la dentina y alcanza la pulpa dentaria produciendo su inflamación, pulpitis, y posterior necrosis (muerte pulpar).
  • 4. CARIES  Si el diente no es tratado puede llevar posteriormente a la inflamación del área que rodea el ápice (extremo de la raíz) produciéndose una periodontitis apical, y pudiendo llegar a ocasionar un absceso dental, una celulitis o incluso una angina de Ludwig.  TEJIDOS QUE AFECTA
  • 5. CLASIFICACIÓN Para facilitar la comprensión de la clasificación, a continuación se hace una breve descripción de los diferentes tejidos que componen los dientes:  El esmalte dental. Es un tejido duro, acelular (por lo tanto no es capaz de sentir estímulos), que cubre la superficie de la corona del diente. Está compuesto por un 96% de materia inorgánica (cristales de hidroxiapatita), un 2% de materia orgánica y un 2% de agua.  La dentina. Es un tejido duro y con cierta elasticidad, de color blanco amarillento, no vascularizado, que está situado inmediatamente por debajo del esmalte. Está compuesta por un 70 % de tejido inorgánico (cristales de hidroxiapatita), un 18% de materia orgánica (proteínas colágenas, responsables de la elasticidad) y un 12% de agua.  El cemento radicular. Es un tejido duro, parecido al hueso, que rodea la superficie externa de la raíz. Está en íntimo contacto con unas fibras llamadas ligamento periodontal, que unen este tejido al hueso. En el adulto está compuesto por un 45-50% de sustancias inorgánicas (fosfatos de calcio), un 50-55% de material orgánico (colágeno y mucopolisacáridos) y agua.  La pulpa dentaria. Es un tejido suave que contiene vasos sanguíneos (arteria y vena) que conducen la sangre hacia el diente y fibras nerviosas que le otorgan sensibilidad.  El periodonto. Son las estructuras que dan soporte y sustentabilidad al diente.  https://www.youtube.com/watch?v=Gzdfv5cHuhc  brblaa114335.pdf  CARIES DENTINARIA CRÓNICA.docx
  • 6. TEJIDOS QUE AFECTA ESMALTE DENTINA CEMENTO PULPA
  • 7. CARIES CORONAL  La caries es un proceso infeccioso en el que varios microorganismos de la placa dentobacteriana como Streptococcus mutans y Lactobacillus acidophilus producen ácidos que atacan principalmente el componente inorgánico del esmalte dental y provocan su desmineralización. De no ser revertido este fenómeno a través de la remineralización, propicia la pérdida de sustancia dentaria, que trae consigo formación de cavidades en los dientes.
  • 8. CARIES RADICULAR  La caries es una enfermedad dentaria primaria, sin embargo, la radicular es secundaria a la exposición bucal del cemento por retracción gingival fisiológica, senil o por enfermedad periodontal. La caries radicular es la más frecuente en los ancianos y será un reto muy grande en el futuro tanto para los pacientes como para los odontólogos. Hay grandes evidencias de que la caries impacta la salud endocrina, cardiovascular y pulmonar, particularmente en personas frágiles.
  • 9. PRINCIPALES MICROORGANISMOS IMPLICADOS  Principales microorganismos implicados  Streptococcus mutans (más encontrado en cultivos de dientes maltratados)  Streptococcus sobrinus  Streptococcus mitis  Streptococcus salivarius  Streptococcus sanguis  Actinomyces viscosus  Actinomyces naeslundii  Streptococcus oralis  Actinomyces  Haemophilus  Lactobacillus acidophilus  Neisseria flava, Bifidobacterium, Rothias, Clostridium, Propionibacterium y Eubacterium
  • 10. TRATAMIENTO  El tratamiento de la caries como enfermedad infecciosa constara de dos partes fundamentales. La primera consiste en la eliminación del agente infeccioso y tejidos dentales afectados. La segunda parte consiste en la restauración o rehabilitación del diente.  reparacion caries.gif  empastes1.jpg