SlideShare una empresa de Scribd logo
ERRORES ESPECÍFICOS A NIVEL DE LECTURA Y ESCRITURA
ERROR DEFINICIÓN EJEMPLO SE OBSERVA EN:
• Adiciones,
Agregados o
Añadiduras
-Cuando se agrega a la estructura de la palabra uno o más grafemas,
sílabas o palabras dentro de una oración. Se agregan o repiten
fonogramas o combinaciones de ellas
-perrro x perro
-bailababa x bailaba
-miel x mil
-etc.
-Lectura
-Copia
-Dictado
-Escritura Espontánea
-Redacción
• Omisiones -Es el trastorno más frecuente en la lecto – escritura. Consiste en el
olvido de fonografemas, sílabas o palabras, al escribir o leer, en sílabas
iniciales, intermedias, finales, sílabas en palabras o palabras en frases,
oraciones y textos, de frases y oraciones en trozos, de preposiciones y
conjunciones, de renglón o riel.
-guitara x guitarra
-cilo x cielo
-ataya x atalaya
-badera x bandera
-etc.
- Lectura
-Copia
-Dictado
-Escritura Espontánea
-Redacción
• Sustituciones -Tendencia a reemplazar un fonema o grafema por otro sin corresponder
en el vocablo, a veces por fallas auditivas (confusión de sonidos
acústicamente próximos: pxb, chxll, dxt, mxn, ñxll, cxj, fxv, gxj.)
-Cuando dos grafemas tienen el mismo fonema(bxv, cxsxz, jxgxh, llxy)
-Por confusión al existir diferencias sutiles en la grafía (confusión de
grafemas visualmente próximos : mxn, nxh, txf, ixj, dxa, axe, axo)
-pello x perro
-dosa x rosa
-pote x bote
-fino x vino
-rega x reja
-bino x vino
-fino x tino
-nano x mano
-comino x camino
-damos x demos
-etc.
-Lectura
-Dictado
-Dictado
-Copia
-Escritura espontánea
-Redacción
-Lectura
-Copia
• Inversiones -Es el trastorno que tiene que ver con el movimiento en la lectoescritura,
ya sea de giro de un grafema en sí mismo a al cambio de un lugar a otro
de izquierda a derecha y viceversa, del grafema o sílaba de una palabra,
por fallas de orientación y organización espacial (uxn, bxd, mxw, pxq,
exG, NxZ).
-debo x dedo
- Lectura
-Copia
-Dictado
-Escritura Espontánea
-Redacción
- Lectura
Estática o de Rotación: Es el movimiento de giro en 180 grados de un
grafema, ya sea de izquierda a derecha o viceversa. No hay traslado del
lugar del grafema. Ocurre con los grafemas antitrópico (bxd, pxq, uxn).
Dinámica o de Reversión: En este caso la grafía sufre de cambio de
lugar en una palabra, modificando la secuencia de la misma. Pueden ser
grafemas en monosílabos, grafemas en una sílaba, sílaba en una palabra.
-quedo x puedo
-bardo x pardo
-dorbe x borde
-le x el
-sol x los
-golbo x globo
-inciendox incendio
-manquetilla x mantequilla
-pajase x pasaje
-etc.
-Copia
-Dictado
-Escritura Espontánea
-Redacción
- Lectura
-Copia
-Dictado
-Escritura Espontánea
-Redacción
• Mezclas -Corresponde a la mezcla de grafemas, sílabas y palabras sin sentido. No
sólo modifican la secuencia, sino que resulta imposible la lectura de los
escritos por el alumno.
-tanvena x ventana
-etc.
-Copia
-Dictado
-Escritura Espontánea
-Redacción
• Traslaciones o
Transposiciones
-Es el cambio de lugar de palabras, en una misma oración o trozo,
alejándolas en su orden correcto.
- Lectura
-Copia
-Dictado
-Escritura Espontánea
-Redacción
• Inserciones -Es el agregado de una o más palabras en una oración o trozo, sin tener
relación con lo expresado.
- Lectura
-Copia
-Dictado
-Escritura Espontánea
-Redacción
• Repeticiones
Silábicas
-Se refiere a la repetición de las primeras sílabas por dificultad para
captar globalmente la palabra. De ahí que se prolongue la sílaba o se
repita varias veces. Es un tipo de lectura arrastrada.
-ma madera
-per pergamino
-etc.
-Lectura
• Asociaciones o
Adhesiones
-Se considera cuando se une en la escritura una palabra con otra,
existiendo, a veces una relación de dependencia, por ejemplo artículo-
sustantivo, sustantivo- adjetivo – adverbio.
-Elniño corre x El niño
corre.
-La casalinda x La casa
linda
-porlotanto x por lo tanto
-Copia
-Dictado
-Escritura Espontánea
-Redacción
-etc.
• Disociaciones -Cuando una palabra aparece fragmentada o separada en dos. También
se refiere cuando se separa parte de una palabra y se adhiere a la
anterior o posterior, o se juntan dos partes de palabras distintas.
-El perrola dra fuerte.
-etc.
-Copia
-Dictado
-Escritura Espontánea
-Redacción
• Contaminaciones -Cuando la omisión de una sílaba o grafema se pretende corregir
trasladándola a otra parte de la misma palabra o de otras, lo que es más
frecuente.
-El avión vue por los lacielos.
-etc.
- Lectura
-Copia
-Dictado
-Escritura Espontánea
-Redacción
• Transformaciones -Es el leve cambio de una palabra, a veces por la influencia del lenguaje
ambiental utilizado por el niño.
-Cambio motivado por una impresión global de la palabra, sin una
fijación precisa.
-cuete x cohete
-deo x dedo
-blanco x balcón
-castillo x castellano
-labraron x elaboraron
-etc.
- Lectura
-Copia
-Dictado
-Escritura Espontánea
-Redacción
-Lectura
-Copia
• Deformaciones o
Distorsiones
-Cuando lo escrito resulta inintelegible. Puede obedecer a torpeza
motriz fina, o falta de comprensión correcta de un grafismo determinado.
-Lapal ma builo porrelcam
poelcampo.
-etc.
-Copia
-Dictado
-Escritura Espontánea
-Redacción
• Lectura y
Escritura en
Espejo
-Es la lectura o escritura de la palabra o de un texto que se visualiza en
forma invertida en el sentido de derecha a izquierda. Pareciera que se
reflejara el texto en un espejo ; y el alumno lee o escribe el resultado de
ese reflejo; es decir, lo que está viendo en el espejo y no en el texto.
-Lectura
-Escritura
• Dificultad en
Líquidas Licuantes
-Dificultad que se tiene para leer y/o escribir los grafemas líquidos
(calificativo aplicado a L – R, por la propiedad que tienen para
difundirse o liquidarse en otros, formando una especie de diptongo.
-tes x tres
-dole x doble
-tureque x trueque
-impereso x impreso
-loria x gloria
-etc.
-Lectura
-Escritura
Errores e..[1]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1° Silabario Actualizado
1° Silabario Actualizado1° Silabario Actualizado
1° Silabario Actualizado
León H. Valenzuela G
 
1ª parte. inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel
1ª parte. inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel1ª parte. inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel
1ª parte. inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel
mjosefs
 
Paso a pasito historia, geografia y ciencias sociales
Paso a pasito historia, geografia y ciencias socialesPaso a pasito historia, geografia y ciencias sociales
Paso a pasito historia, geografia y ciencias sociales
Cristina Lobos
 
21263125 manual-c-l-p
21263125 manual-c-l-p21263125 manual-c-l-p
21263125 manual-c-l-p
Beita Diaz Garcia
 
Caligrafía Primero- 1_ sememestre.pdf
Caligrafía Primero- 1_ sememestre.pdfCaligrafía Primero- 1_ sememestre.pdf
Caligrafía Primero- 1_ sememestre.pdf
PatriciaPedesicBasti
 
Paso a pasito
Paso a pasitoPaso a pasito
Paso a pasito
Angela Avaca Saavedra
 
Genio de alcachofa - Cecilia Beuchat.pdf
Genio de alcachofa - Cecilia Beuchat.pdfGenio de alcachofa - Cecilia Beuchat.pdf
Genio de alcachofa - Cecilia Beuchat.pdf
fernandacabello7
 
El domador de monstruos - PDF Descargar libre.docx
El domador de monstruos - PDF Descargar libre.docxEl domador de monstruos - PDF Descargar libre.docx
El domador de monstruos - PDF Descargar libre.docx
DanielaCarolinaBeiza
 
Guia de sociales: ubicacion
Guia de sociales: ubicacionGuia de sociales: ubicacion
Guia de sociales: ubicacion
pgomezs
 
Lección 6 nido 2° prueba n l (2)
Lección 6 nido 2° prueba n   l (2)Lección 6 nido 2° prueba n   l (2)
Lección 6 nido 2° prueba n l (2)
verosoza
 
Test escritura y lectura
Test escritura y lecturaTest escritura y lectura
Test escritura y lectura
edwarbuelvas
 
Cuaderno de escritura matte
Cuaderno de escritura matteCuaderno de escritura matte
Cuaderno de escritura matte
Elizabeth Gómez Godoy
 
Recorto y aprendo 1
Recorto y aprendo 1 Recorto y aprendo 1
Recorto y aprendo 1
Tere Alvarez
 
Prueba Informal cuarto Básico LENGUAJE.docx
Prueba Informal cuarto Básico LENGUAJE.docxPrueba Informal cuarto Básico LENGUAJE.docx
Prueba Informal cuarto Básico LENGUAJE.docx
makarena46
 
Caligramas para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Caligramas  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16Caligramas  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Caligramas para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
cepermotril1
 
Instrucciones 5
Instrucciones 5Instrucciones 5
Instrucciones 5
gesfomediaeducacion
 
Simce lenguaje segundo basico cr
Simce lenguaje segundo basico crSimce lenguaje segundo basico cr
Simce lenguaje segundo basico cr
Milena Alarcón
 
Escala de apreciación clase 2
Escala de apreciación clase 2Escala de apreciación clase 2
Escala de apreciación clase 2
Yoselyn E. Olivares Rodriguez
 
Guia de ecuaciones 4° año básico
Guia de ecuaciones 4° año básicoGuia de ecuaciones 4° año básico
Guia de ecuaciones 4° año básico
Claudia Barrera
 
León y su tercer deseo beatriz rojas
León y su tercer deseo   beatriz rojasLeón y su tercer deseo   beatriz rojas
León y su tercer deseo beatriz rojas
yasnasoledadcontreras
 

La actualidad más candente (20)

1° Silabario Actualizado
1° Silabario Actualizado1° Silabario Actualizado
1° Silabario Actualizado
 
1ª parte. inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel
1ª parte. inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel1ª parte. inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel
1ª parte. inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel
 
Paso a pasito historia, geografia y ciencias sociales
Paso a pasito historia, geografia y ciencias socialesPaso a pasito historia, geografia y ciencias sociales
Paso a pasito historia, geografia y ciencias sociales
 
21263125 manual-c-l-p
21263125 manual-c-l-p21263125 manual-c-l-p
21263125 manual-c-l-p
 
Caligrafía Primero- 1_ sememestre.pdf
Caligrafía Primero- 1_ sememestre.pdfCaligrafía Primero- 1_ sememestre.pdf
Caligrafía Primero- 1_ sememestre.pdf
 
Paso a pasito
Paso a pasitoPaso a pasito
Paso a pasito
 
Genio de alcachofa - Cecilia Beuchat.pdf
Genio de alcachofa - Cecilia Beuchat.pdfGenio de alcachofa - Cecilia Beuchat.pdf
Genio de alcachofa - Cecilia Beuchat.pdf
 
El domador de monstruos - PDF Descargar libre.docx
El domador de monstruos - PDF Descargar libre.docxEl domador de monstruos - PDF Descargar libre.docx
El domador de monstruos - PDF Descargar libre.docx
 
Guia de sociales: ubicacion
Guia de sociales: ubicacionGuia de sociales: ubicacion
Guia de sociales: ubicacion
 
Lección 6 nido 2° prueba n l (2)
Lección 6 nido 2° prueba n   l (2)Lección 6 nido 2° prueba n   l (2)
Lección 6 nido 2° prueba n l (2)
 
Test escritura y lectura
Test escritura y lecturaTest escritura y lectura
Test escritura y lectura
 
Cuaderno de escritura matte
Cuaderno de escritura matteCuaderno de escritura matte
Cuaderno de escritura matte
 
Recorto y aprendo 1
Recorto y aprendo 1 Recorto y aprendo 1
Recorto y aprendo 1
 
Prueba Informal cuarto Básico LENGUAJE.docx
Prueba Informal cuarto Básico LENGUAJE.docxPrueba Informal cuarto Básico LENGUAJE.docx
Prueba Informal cuarto Básico LENGUAJE.docx
 
Caligramas para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Caligramas  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16Caligramas  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Caligramas para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
 
Instrucciones 5
Instrucciones 5Instrucciones 5
Instrucciones 5
 
Simce lenguaje segundo basico cr
Simce lenguaje segundo basico crSimce lenguaje segundo basico cr
Simce lenguaje segundo basico cr
 
Escala de apreciación clase 2
Escala de apreciación clase 2Escala de apreciación clase 2
Escala de apreciación clase 2
 
Guia de ecuaciones 4° año básico
Guia de ecuaciones 4° año básicoGuia de ecuaciones 4° año básico
Guia de ecuaciones 4° año básico
 
León y su tercer deseo beatriz rojas
León y su tercer deseo   beatriz rojasLeón y su tercer deseo   beatriz rojas
León y su tercer deseo beatriz rojas
 

Similar a Errores e..[1]

Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.
claudiayvonne
 
Tena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordoTena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordo
maestrojuanavila
 
Tena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordoTena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordo
maestrojuanavila
 
Tena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordoTena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordo
maestrojuanavila
 
Diapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acento
cahefeva
 
Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.
claudiayvonne
 
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
Clase 5ème
 
Acentuacin 101010114335-phpapp01
Acentuacin 101010114335-phpapp01Acentuacin 101010114335-phpapp01
Acentuacin 101010114335-phpapp01
Rosa Martínez Avellano
 
Las palabras según su acento
Las palabras según su acentoLas palabras según su acento
Las palabras según su acento
jenifergonzalezr
 
BB Morfología de las palabras.pptx
BB Morfología de las palabras.pptxBB Morfología de las palabras.pptx
BB Morfología de las palabras.pptx
LuisAntonioGutirrezM1
 
unidad 2 construcción individual
 unidad 2 construcción individual unidad 2 construcción individual
unidad 2 construcción individual
bustamanteoz
 
Semana nº 10 ortografía silábica y lexical
Semana nº 10 ortografía silábica  y lexicalSemana nº 10 ortografía silábica  y lexical
Tema 13
Tema 13Tema 13
analisis género lírico
analisis género líricoanalisis género lírico
analisis género lírico
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
lojeda69
 
ayuda.pptx
ayuda.pptxayuda.pptx
ayuda.pptx
AnieRoq
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
43
4343
acentuación 1.pptx
acentuación 1.pptxacentuación 1.pptx
acentuación 1.pptx
BeykermanCastillohue
 
Expo acentos
Expo acentosExpo acentos
Expo acentos
Tics2012
 

Similar a Errores e..[1] (20)

Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.
 
Tena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordoTena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordo
 
Tena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordoTena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordo
 
Tena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordoTena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordo
 
Diapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acento
 
Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.
 
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
 
Acentuacin 101010114335-phpapp01
Acentuacin 101010114335-phpapp01Acentuacin 101010114335-phpapp01
Acentuacin 101010114335-phpapp01
 
Las palabras según su acento
Las palabras según su acentoLas palabras según su acento
Las palabras según su acento
 
BB Morfología de las palabras.pptx
BB Morfología de las palabras.pptxBB Morfología de las palabras.pptx
BB Morfología de las palabras.pptx
 
unidad 2 construcción individual
 unidad 2 construcción individual unidad 2 construcción individual
unidad 2 construcción individual
 
Semana nº 10 ortografía silábica y lexical
Semana nº 10 ortografía silábica  y lexicalSemana nº 10 ortografía silábica  y lexical
Semana nº 10 ortografía silábica y lexical
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
analisis género lírico
analisis género líricoanalisis género lírico
analisis género lírico
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
ayuda.pptx
ayuda.pptxayuda.pptx
ayuda.pptx
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
 
43
4343
43
 
acentuación 1.pptx
acentuación 1.pptxacentuación 1.pptx
acentuación 1.pptx
 
Expo acentos
Expo acentosExpo acentos
Expo acentos
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Errores e..[1]

  • 1. ERRORES ESPECÍFICOS A NIVEL DE LECTURA Y ESCRITURA ERROR DEFINICIÓN EJEMPLO SE OBSERVA EN: • Adiciones, Agregados o Añadiduras -Cuando se agrega a la estructura de la palabra uno o más grafemas, sílabas o palabras dentro de una oración. Se agregan o repiten fonogramas o combinaciones de ellas -perrro x perro -bailababa x bailaba -miel x mil -etc. -Lectura -Copia -Dictado -Escritura Espontánea -Redacción • Omisiones -Es el trastorno más frecuente en la lecto – escritura. Consiste en el olvido de fonografemas, sílabas o palabras, al escribir o leer, en sílabas iniciales, intermedias, finales, sílabas en palabras o palabras en frases, oraciones y textos, de frases y oraciones en trozos, de preposiciones y conjunciones, de renglón o riel. -guitara x guitarra -cilo x cielo -ataya x atalaya -badera x bandera -etc. - Lectura -Copia -Dictado -Escritura Espontánea -Redacción • Sustituciones -Tendencia a reemplazar un fonema o grafema por otro sin corresponder en el vocablo, a veces por fallas auditivas (confusión de sonidos acústicamente próximos: pxb, chxll, dxt, mxn, ñxll, cxj, fxv, gxj.) -Cuando dos grafemas tienen el mismo fonema(bxv, cxsxz, jxgxh, llxy) -Por confusión al existir diferencias sutiles en la grafía (confusión de grafemas visualmente próximos : mxn, nxh, txf, ixj, dxa, axe, axo) -pello x perro -dosa x rosa -pote x bote -fino x vino -rega x reja -bino x vino -fino x tino -nano x mano -comino x camino -damos x demos -etc. -Lectura -Dictado -Dictado -Copia -Escritura espontánea -Redacción -Lectura -Copia • Inversiones -Es el trastorno que tiene que ver con el movimiento en la lectoescritura, ya sea de giro de un grafema en sí mismo a al cambio de un lugar a otro de izquierda a derecha y viceversa, del grafema o sílaba de una palabra, por fallas de orientación y organización espacial (uxn, bxd, mxw, pxq, exG, NxZ). -debo x dedo - Lectura -Copia -Dictado -Escritura Espontánea -Redacción - Lectura
  • 2. Estática o de Rotación: Es el movimiento de giro en 180 grados de un grafema, ya sea de izquierda a derecha o viceversa. No hay traslado del lugar del grafema. Ocurre con los grafemas antitrópico (bxd, pxq, uxn). Dinámica o de Reversión: En este caso la grafía sufre de cambio de lugar en una palabra, modificando la secuencia de la misma. Pueden ser grafemas en monosílabos, grafemas en una sílaba, sílaba en una palabra. -quedo x puedo -bardo x pardo -dorbe x borde -le x el -sol x los -golbo x globo -inciendox incendio -manquetilla x mantequilla -pajase x pasaje -etc. -Copia -Dictado -Escritura Espontánea -Redacción - Lectura -Copia -Dictado -Escritura Espontánea -Redacción • Mezclas -Corresponde a la mezcla de grafemas, sílabas y palabras sin sentido. No sólo modifican la secuencia, sino que resulta imposible la lectura de los escritos por el alumno. -tanvena x ventana -etc. -Copia -Dictado -Escritura Espontánea -Redacción • Traslaciones o Transposiciones -Es el cambio de lugar de palabras, en una misma oración o trozo, alejándolas en su orden correcto. - Lectura -Copia -Dictado -Escritura Espontánea -Redacción • Inserciones -Es el agregado de una o más palabras en una oración o trozo, sin tener relación con lo expresado. - Lectura -Copia -Dictado -Escritura Espontánea -Redacción • Repeticiones Silábicas -Se refiere a la repetición de las primeras sílabas por dificultad para captar globalmente la palabra. De ahí que se prolongue la sílaba o se repita varias veces. Es un tipo de lectura arrastrada. -ma madera -per pergamino -etc. -Lectura • Asociaciones o Adhesiones -Se considera cuando se une en la escritura una palabra con otra, existiendo, a veces una relación de dependencia, por ejemplo artículo- sustantivo, sustantivo- adjetivo – adverbio. -Elniño corre x El niño corre. -La casalinda x La casa linda -porlotanto x por lo tanto -Copia -Dictado -Escritura Espontánea -Redacción
  • 3. -etc. • Disociaciones -Cuando una palabra aparece fragmentada o separada en dos. También se refiere cuando se separa parte de una palabra y se adhiere a la anterior o posterior, o se juntan dos partes de palabras distintas. -El perrola dra fuerte. -etc. -Copia -Dictado -Escritura Espontánea -Redacción • Contaminaciones -Cuando la omisión de una sílaba o grafema se pretende corregir trasladándola a otra parte de la misma palabra o de otras, lo que es más frecuente. -El avión vue por los lacielos. -etc. - Lectura -Copia -Dictado -Escritura Espontánea -Redacción • Transformaciones -Es el leve cambio de una palabra, a veces por la influencia del lenguaje ambiental utilizado por el niño. -Cambio motivado por una impresión global de la palabra, sin una fijación precisa. -cuete x cohete -deo x dedo -blanco x balcón -castillo x castellano -labraron x elaboraron -etc. - Lectura -Copia -Dictado -Escritura Espontánea -Redacción -Lectura -Copia • Deformaciones o Distorsiones -Cuando lo escrito resulta inintelegible. Puede obedecer a torpeza motriz fina, o falta de comprensión correcta de un grafismo determinado. -Lapal ma builo porrelcam poelcampo. -etc. -Copia -Dictado -Escritura Espontánea -Redacción • Lectura y Escritura en Espejo -Es la lectura o escritura de la palabra o de un texto que se visualiza en forma invertida en el sentido de derecha a izquierda. Pareciera que se reflejara el texto en un espejo ; y el alumno lee o escribe el resultado de ese reflejo; es decir, lo que está viendo en el espejo y no en el texto. -Lectura -Escritura • Dificultad en Líquidas Licuantes -Dificultad que se tiene para leer y/o escribir los grafemas líquidos (calificativo aplicado a L – R, por la propiedad que tienen para difundirse o liquidarse en otros, formando una especie de diptongo. -tes x tres -dole x doble -tureque x trueque -impereso x impreso -loria x gloria -etc. -Lectura -Escritura