SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de Ciencias Sociales.
Aplican categorías de ubicación relativa, como cerca de, lejos de, atrás de,
delante de, arriba de, etc., para ubicarse en planos simples.
Nombre: __________________________ Fecha: _____________ curso: Segundo Básico.
Instrucciones.
Observa la imagen y contesta las siguientes preguntas:
1-. La tortuga está arriba de: _____________________________________________________
2-. El camión está entre ____________________________ y ___________________________
3-. Arriba del platillo volador esta _________________________________________________
4-. El balde de playa está al lado de ________________________________________________
5-. El elefante está arriba de ___________________ y bajo de __________________________
6-. El pato de goma está al lado de _________________________________________________
7-. La muñeca está al lado de ________________________ y _______________________.
Pero también está arriba de _________________________ y bajo de _____________________
¡Tú Siempre
Puedes!
Guía de Ciencias Sociales.
Justificación.
La guía anterior está dirigida a niños de segundo básico, con el fin que poder ejercitar las
expresiones. Tiene un carácter formativo.
El objetivo de aprendizaje es:
En esta actividad los alumnos podrán practicar las expresiones de ubicación como:
1) Arriba
2) Abajo
3) Al lado
4) Cerca
5) Lejos
6) Detrás
7) Delante
8) Entre otras.
La imagen tiene relación con objetos que a los niños les gustan, por ende ellos siempre dicen
por ejemplo: ¡pásame la pelota que está al lado tuyo!, aunque no siempre tienen noción de lo
que están diciendo
Este contenido lo escogí porque considero que es entretenido para los niños, puesto que les
permite expresarse correctamente y así mismo darse a entender, y añadir a su vocabulario
diario las expresiones y habilidades de cómo ubicarse en un plano simple.
En conclusión la actividad anterior está estrechamente relacionada con el objetivo de
aprendizaje ya que en ella se pretende que los alumnos pongan en práctica sus habilidades de
ubicarse en un plano simple
 Aplicar categorías de ubicación relativa, como cerca de, lejos de, atrás de,
delante de, arriba de, etc., Para ubicarse en planos simples.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instruimos
InstruimosInstruimos
Instruimos
JOSEDIEGORESTREPO
 
guias-de-matematica-primero basico
guias-de-matematica-primero basico guias-de-matematica-primero basico
guias-de-matematica-primero basico
Jbhvgj Hvghbj
 
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Alejandra Arrubla
 
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Rodrigo Elizalde
 
Guía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docx
Guía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docxGuía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docx
Guía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docx
IEBetaniaElPlaynSant
 
Evaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo PeriodoEvaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo Periododeibycortes
 
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Prueba nº 1  lenguaje y comunicaciónPrueba nº 1  lenguaje y comunicación
Prueba nº 1 lenguaje y comunicaciónJuarrac Pap
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLuz Mila Araque
 
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docxPrueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
MaraJoseImbarackVerg
 
Texto informativo 2do
Texto informativo 2doTexto informativo 2do
Texto informativo 2do
Viviana Berrios Latorre
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4olgar76
 
Guia de desplazamiento de los animales
Guia de desplazamiento de los animalesGuia de desplazamiento de los animales
Guia de desplazamiento de los animales
Nandy c
 
Prueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basicoPrueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basico
Gigi Varas
 
Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile
Marianela Bravo Aguilar
 
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"jcortes1994
 
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodoEvaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Monica Muñoz
 
Prueba-La-Luz-3-Basico.doc
Prueba-La-Luz-3-Basico.docPrueba-La-Luz-3-Basico.doc
Prueba-La-Luz-3-Basico.doc
PaulinaAraya21
 
Prueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapasPrueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapas
Paula1986
 
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisajePrueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
Raúl Navarrete Alonso
 

La actualidad más candente (20)

Instruimos
InstruimosInstruimos
Instruimos
 
guias-de-matematica-primero basico
guias-de-matematica-primero basico guias-de-matematica-primero basico
guias-de-matematica-primero basico
 
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
 
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
 
Guía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docx
Guía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docxGuía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docx
Guía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docx
 
Evaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo PeriodoEvaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo Periodo
 
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Prueba nº 1  lenguaje y comunicaciónPrueba nº 1  lenguaje y comunicación
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
 
Sociales tercero
Sociales terceroSociales tercero
Sociales tercero
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
 
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docxPrueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
 
Texto informativo 2do
Texto informativo 2doTexto informativo 2do
Texto informativo 2do
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
 
Guia de desplazamiento de los animales
Guia de desplazamiento de los animalesGuia de desplazamiento de los animales
Guia de desplazamiento de los animales
 
Prueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basicoPrueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basico
 
Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile
 
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
 
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodoEvaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
 
Prueba-La-Luz-3-Basico.doc
Prueba-La-Luz-3-Basico.docPrueba-La-Luz-3-Basico.doc
Prueba-La-Luz-3-Basico.doc
 
Prueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapasPrueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapas
 
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisajePrueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
 

Destacado

PLANOS Y MAPAS
PLANOS Y MAPASPLANOS Y MAPAS
PLANOS Y MAPAS
roberto.malzahn
 
Mapas Y Planos
Mapas Y PlanosMapas Y Planos
Mapas Y Planosedparraz
 
Orientación espacial básica belinda
Orientación espacial básica belindaOrientación espacial básica belinda
Orientación espacial básica belinda
belindahc
 
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4ºEvaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Guía n°4 posicion de objetos
Guía n°4 posicion de objetosGuía n°4 posicion de objetos
Guía n°4 posicion de objetosMaca1208
 
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2 (1)
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2 (1)Prueba de ciencias sociales primera unidad 2 (1)
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2 (1)veritomartinm
 
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-24º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2andresmalatesta
 
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2cindypedabasic
 
Historia g y ccss alumn opdf
Historia g y ccss alumn opdfHistoria g y ccss alumn opdf
Historia g y ccss alumn opdf
Tatiana Durán Astorga
 
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
 prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
ximena gaete
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
MIRYAMARTINEZ
 

Destacado (15)

Planos Y Mapas
Planos Y MapasPlanos Y Mapas
Planos Y Mapas
 
PLANOS Y MAPAS
PLANOS Y MAPASPLANOS Y MAPAS
PLANOS Y MAPAS
 
Mapas Y Planos
Mapas Y PlanosMapas Y Planos
Mapas Y Planos
 
Evaluación oa 6 corregida 104
Evaluación oa 6 corregida 104Evaluación oa 6 corregida 104
Evaluación oa 6 corregida 104
 
Orientación espacial básica belinda
Orientación espacial básica belindaOrientación espacial básica belinda
Orientación espacial básica belinda
 
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4ºEvaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
 
Guía n°4 posicion de objetos
Guía n°4 posicion de objetosGuía n°4 posicion de objetos
Guía n°4 posicion de objetos
 
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2 (1)
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2 (1)Prueba de ciencias sociales primera unidad 2 (1)
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2 (1)
 
Unidad 3 ppt
Unidad 3  pptUnidad 3  ppt
Unidad 3 ppt
 
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-24º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
 
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
 
Ejercicios de acentuación (1)
Ejercicios de acentuación (1)Ejercicios de acentuación (1)
Ejercicios de acentuación (1)
 
Historia g y ccss alumn opdf
Historia g y ccss alumn opdfHistoria g y ccss alumn opdf
Historia g y ccss alumn opdf
 
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
 prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 

Similar a Guia de sociales: ubicacion

Guía de ubicación espacial
Guía de ubicación espacialGuía de ubicación espacial
Guía de ubicación espacial
dpradorios
 
Guia del estudiante 3
Guia del estudiante 3Guia del estudiante 3
Guia del estudiante 3loretoaraya
 
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
Mauricio Montealegre Perdomo
 
Estrategias para dislexia
Estrategias para dislexiaEstrategias para dislexia
Estrategias para dislexia
James Newton Davila Vasquez
 
Geometria Segundo Grado
Geometria Segundo GradoGeometria Segundo Grado
S Nº 02 - MATEMATICA nos ubicamos.docx
S Nº 02 - MATEMATICA nos ubicamos.docxS Nº 02 - MATEMATICA nos ubicamos.docx
S Nº 02 - MATEMATICA nos ubicamos.docx
LILIANASANCHEZGONZAL2
 
SAGES-2.ppt
SAGES-2.pptSAGES-2.ppt
Protocolo eval habil 2011 2012 vert
Protocolo eval habil 2011 2012 vertProtocolo eval habil 2011 2012 vert
Protocolo eval habil 2011 2012 vert
Selene Ramos
 
A4_ona_lenin_tics
A4_ona_lenin_ticsA4_ona_lenin_tics
A4_ona_lenin_tics
Lenin Oña
 
Link actividad 8 pital
Link actividad 8 pitalLink actividad 8 pital
Link actividad 8 pital
AlexandraPerdomoGualtero
 
Partes del cuerpo
Partes del cuerpoPartes del cuerpo
Partes del cuerpo
E. N. S. D. B.
 
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizaje
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizajeConocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizaje
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizajeIsela Guerrero Pacheco
 
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizaje
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizajeConocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizaje
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizajeIsela Guerrero Pacheco
 
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizaje
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizajeConocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizaje
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizaje
Isela Guerrero Pacheco
 
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizaje
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizajeConocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizaje
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizaje
Isela Guerrero Pacheco
 
3 AÑOS JUNIO.doc
3 AÑOS JUNIO.doc3 AÑOS JUNIO.doc
3 AÑOS JUNIO.doc
GabyAranaFlores1
 

Similar a Guia de sociales: ubicacion (20)

Guía de ubicación espacial
Guía de ubicación espacialGuía de ubicación espacial
Guía de ubicación espacial
 
Guía de ubicación espacial
Guía de ubicación espacialGuía de ubicación espacial
Guía de ubicación espacial
 
Guia del estudiante 3
Guia del estudiante 3Guia del estudiante 3
Guia del estudiante 3
 
Taller 3 : Juan Luis Prieto
Taller 3 : Juan Luis PrietoTaller 3 : Juan Luis Prieto
Taller 3 : Juan Luis Prieto
 
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
 
Estrategias para dislexia
Estrategias para dislexiaEstrategias para dislexia
Estrategias para dislexia
 
Geometria Segundo Grado
Geometria Segundo GradoGeometria Segundo Grado
Geometria Segundo Grado
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Cuadernia
 
S Nº 02 - MATEMATICA nos ubicamos.docx
S Nº 02 - MATEMATICA nos ubicamos.docxS Nº 02 - MATEMATICA nos ubicamos.docx
S Nº 02 - MATEMATICA nos ubicamos.docx
 
SAGES-2.ppt
SAGES-2.pptSAGES-2.ppt
SAGES-2.ppt
 
Protocolo eval habil 2011 2012 vert
Protocolo eval habil 2011 2012 vertProtocolo eval habil 2011 2012 vert
Protocolo eval habil 2011 2012 vert
 
A4_ona_lenin_tics
A4_ona_lenin_ticsA4_ona_lenin_tics
A4_ona_lenin_tics
 
Link actividad 8 pital
Link actividad 8 pitalLink actividad 8 pital
Link actividad 8 pital
 
Partes del cuerpo
Partes del cuerpoPartes del cuerpo
Partes del cuerpo
 
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizaje
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizajeConocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizaje
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizaje
 
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizaje
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizajeConocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizaje
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizaje
 
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizaje
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizajeConocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizaje
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizaje
 
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizaje
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizajeConocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizaje
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizaje
 
3 AÑOS JUNIO.doc
3 AÑOS JUNIO.doc3 AÑOS JUNIO.doc
3 AÑOS JUNIO.doc
 
Trabajo final-fiorito
Trabajo final-fioritoTrabajo final-fiorito
Trabajo final-fiorito
 

Más de pgomezs

Prueba de historia y ciencias sociales patrimonio
Prueba de historia y ciencias sociales  patrimonioPrueba de historia y ciencias sociales  patrimonio
Prueba de historia y ciencias sociales patrimonio
pgomezs
 
Evaluación ejercicio 2_405
Evaluación ejercicio 2_405Evaluación ejercicio 2_405
Evaluación ejercicio 2_405pgomezs
 
Evaluación taller 2_ Curso 401, diurno
Evaluación taller 2_ Curso 401, diurno Evaluación taller 2_ Curso 401, diurno
Evaluación taller 2_ Curso 401, diurno pgomezs
 
Guias de trabajos en conjunto: Mirta Grrido, Mirta Jeldres, Cynthia Vivanco
Guias de trabajos en conjunto: Mirta Grrido, Mirta Jeldres, Cynthia VivancoGuias de trabajos en conjunto: Mirta Grrido, Mirta Jeldres, Cynthia Vivanco
Guias de trabajos en conjunto: Mirta Grrido, Mirta Jeldres, Cynthia Vivancopgomezs
 
Evaluación Taller N°1_EDU609_451
Evaluación Taller N°1_EDU609_451Evaluación Taller N°1_EDU609_451
Evaluación Taller N°1_EDU609_451pgomezs
 
Evaluación Taller N°1 EDU609_451
Evaluación Taller N°1 EDU609_451Evaluación Taller N°1 EDU609_451
Evaluación Taller N°1 EDU609_451pgomezs
 
Evaluaciones_Taller N°1_EDU609_401
Evaluaciones_Taller N°1_EDU609_401Evaluaciones_Taller N°1_EDU609_401
Evaluaciones_Taller N°1_EDU609_401pgomezs
 
"la utilización de la pintura como recurso para la enseñanza de la Historia".
"la utilización de la pintura como recurso para la enseñanza de la Historia". "la utilización de la pintura como recurso para la enseñanza de la Historia".
"la utilización de la pintura como recurso para la enseñanza de la Historia". pgomezs
 
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...pgomezs
 
"A la nobleza cristiana de la nación Alemana acerca del mejoramiento del Esta...
"A la nobleza cristiana de la nación Alemana acerca del mejoramiento del Esta..."A la nobleza cristiana de la nación Alemana acerca del mejoramiento del Esta...
"A la nobleza cristiana de la nación Alemana acerca del mejoramiento del Esta...
pgomezs
 
"Martín Lutero y la crisis del Cristianismo en el siglo XVI"
"Martín Lutero y la crisis del Cristianismo en el siglo XVI""Martín Lutero y la crisis del Cristianismo en el siglo XVI"
"Martín Lutero y la crisis del Cristianismo en el siglo XVI"
pgomezs
 
Dcs clase2 2
Dcs clase2 2Dcs clase2 2
Dcs clase2 2pgomezs
 
Edu609 clase2
Edu609 clase2Edu609 clase2
Edu609 clase2pgomezs
 
Introducción a la investigación cualitativa en la educación
Introducción a la investigación cualitativa en la educaciónIntroducción a la investigación cualitativa en la educación
Introducción a la investigación cualitativa en la educaciónpgomezs
 
Lectura próxima clase
Lectura próxima claseLectura próxima clase
Lectura próxima clase
pgomezs
 
Informática educativa4
Informática educativa4Informática educativa4
Informática educativa4pgomezs
 
Informática educativa3
Informática educativa3Informática educativa3
Informática educativa3pgomezs
 
Informática educativa2
Informática educativa2Informática educativa2
Informática educativa2pgomezs
 
Clase de informática educativa
Clase de informática educativaClase de informática educativa
Clase de informática educativapgomezs
 

Más de pgomezs (20)

Prueba de historia y ciencias sociales patrimonio
Prueba de historia y ciencias sociales  patrimonioPrueba de historia y ciencias sociales  patrimonio
Prueba de historia y ciencias sociales patrimonio
 
Evaluación ejercicio 2_405
Evaluación ejercicio 2_405Evaluación ejercicio 2_405
Evaluación ejercicio 2_405
 
Evaluación taller 2_ Curso 401, diurno
Evaluación taller 2_ Curso 401, diurno Evaluación taller 2_ Curso 401, diurno
Evaluación taller 2_ Curso 401, diurno
 
Guias de trabajos en conjunto: Mirta Grrido, Mirta Jeldres, Cynthia Vivanco
Guias de trabajos en conjunto: Mirta Grrido, Mirta Jeldres, Cynthia VivancoGuias de trabajos en conjunto: Mirta Grrido, Mirta Jeldres, Cynthia Vivanco
Guias de trabajos en conjunto: Mirta Grrido, Mirta Jeldres, Cynthia Vivanco
 
Evaluación Taller N°1_EDU609_451
Evaluación Taller N°1_EDU609_451Evaluación Taller N°1_EDU609_451
Evaluación Taller N°1_EDU609_451
 
Evaluación Taller N°1 EDU609_451
Evaluación Taller N°1 EDU609_451Evaluación Taller N°1 EDU609_451
Evaluación Taller N°1 EDU609_451
 
Evaluaciones_Taller N°1_EDU609_401
Evaluaciones_Taller N°1_EDU609_401Evaluaciones_Taller N°1_EDU609_401
Evaluaciones_Taller N°1_EDU609_401
 
"la utilización de la pintura como recurso para la enseñanza de la Historia".
"la utilización de la pintura como recurso para la enseñanza de la Historia". "la utilización de la pintura como recurso para la enseñanza de la Historia".
"la utilización de la pintura como recurso para la enseñanza de la Historia".
 
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
 
"A la nobleza cristiana de la nación Alemana acerca del mejoramiento del Esta...
"A la nobleza cristiana de la nación Alemana acerca del mejoramiento del Esta..."A la nobleza cristiana de la nación Alemana acerca del mejoramiento del Esta...
"A la nobleza cristiana de la nación Alemana acerca del mejoramiento del Esta...
 
"Martín Lutero y la crisis del Cristianismo en el siglo XVI"
"Martín Lutero y la crisis del Cristianismo en el siglo XVI""Martín Lutero y la crisis del Cristianismo en el siglo XVI"
"Martín Lutero y la crisis del Cristianismo en el siglo XVI"
 
Dcs clase2 2
Dcs clase2 2Dcs clase2 2
Dcs clase2 2
 
Edu609 clase2
Edu609 clase2Edu609 clase2
Edu609 clase2
 
Introducción a la investigación cualitativa en la educación
Introducción a la investigación cualitativa en la educaciónIntroducción a la investigación cualitativa en la educación
Introducción a la investigación cualitativa en la educación
 
Lectura próxima clase
Lectura próxima claseLectura próxima clase
Lectura próxima clase
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Informática educativa4
Informática educativa4Informática educativa4
Informática educativa4
 
Informática educativa3
Informática educativa3Informática educativa3
Informática educativa3
 
Informática educativa2
Informática educativa2Informática educativa2
Informática educativa2
 
Clase de informática educativa
Clase de informática educativaClase de informática educativa
Clase de informática educativa
 

Guia de sociales: ubicacion

  • 1. Guía de Ciencias Sociales. Aplican categorías de ubicación relativa, como cerca de, lejos de, atrás de, delante de, arriba de, etc., para ubicarse en planos simples. Nombre: __________________________ Fecha: _____________ curso: Segundo Básico. Instrucciones. Observa la imagen y contesta las siguientes preguntas: 1-. La tortuga está arriba de: _____________________________________________________ 2-. El camión está entre ____________________________ y ___________________________ 3-. Arriba del platillo volador esta _________________________________________________ 4-. El balde de playa está al lado de ________________________________________________ 5-. El elefante está arriba de ___________________ y bajo de __________________________ 6-. El pato de goma está al lado de _________________________________________________ 7-. La muñeca está al lado de ________________________ y _______________________. Pero también está arriba de _________________________ y bajo de _____________________ ¡Tú Siempre Puedes!
  • 2. Guía de Ciencias Sociales. Justificación. La guía anterior está dirigida a niños de segundo básico, con el fin que poder ejercitar las expresiones. Tiene un carácter formativo. El objetivo de aprendizaje es: En esta actividad los alumnos podrán practicar las expresiones de ubicación como: 1) Arriba 2) Abajo 3) Al lado 4) Cerca 5) Lejos 6) Detrás 7) Delante 8) Entre otras. La imagen tiene relación con objetos que a los niños les gustan, por ende ellos siempre dicen por ejemplo: ¡pásame la pelota que está al lado tuyo!, aunque no siempre tienen noción de lo que están diciendo Este contenido lo escogí porque considero que es entretenido para los niños, puesto que les permite expresarse correctamente y así mismo darse a entender, y añadir a su vocabulario diario las expresiones y habilidades de cómo ubicarse en un plano simple. En conclusión la actividad anterior está estrechamente relacionada con el objetivo de aprendizaje ya que en ella se pretende que los alumnos pongan en práctica sus habilidades de ubicarse en un plano simple  Aplicar categorías de ubicación relativa, como cerca de, lejos de, atrás de, delante de, arriba de, etc., Para ubicarse en planos simples.