SlideShare una empresa de Scribd logo
ANGEL LEONARDO MARQUEZ
CARRILLO
PATRICIA GARCIA LOPEZ
BLANCA JUAREZ CÁRDENAS
ATZIN AVANTE TORRES
CARLOS ORTEGA FUENTES
 NOMBRE:
 ESALAB (ENFERMERÍA EN SALUD LABORAL)
 ESLOGAN:
 SEGURIDAD Y SALUD EN TU EMPRESA
LOGO:
Significado:
Representa la seguridad, tranquilidad y vida que brinda nuestro personal capacitado a las
empresas para la atención de las necesidades de cuidado de salud de sus empleados
dentro de la misma.
Colores:
•Azul: Estabilidad y profundidad, fuertemente ligado a la tranquilidad y a la calma,
sensación de confianza y seguridad.
•Gris: innovador, moderno, futurista, tecnología suave y neutral. Color del aburrimiento
de la soledad y del vacío
Figuras:
•Circulo: significa movimiento, el cambio, lo absoluto, el verdadero yo.
•Cruz: la unión del cielo con la vida y la muerte, lo consiente, lo inconsciente, todos
aquellos aspectos opuestos a nuestra personalidad. Vida, luz y paz.
 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO:
 Somos una empresa enfocada a la prestación de servicio de consultoría y
de servicio de enfermería a las empresas para la atención de las
necesidades de cuidado de salud laboral, otorgando asesoría y
capacitación constante para elaboración y desarrollo de programas para la
prevención de accidentes, cuidado a su salud dentro del ambiente laboral
y atención oportuna de siniestros que afecten la salud de los mismos,
creando confianza, mejora de la producción y seguridad en el trabajo. El
personal que integra nuestra empresa está altamente capacitado para
ejercer su profesión con plena autonomía técnica y científica, colaborando
con el Sistema Nacional de Salud y autoridades sanitarias.
SERVICIOS QUE OFRECE LA EMPRESA:
 Ofertamos trabajo de profesionales de enfermería a las medianas y grandes empresas que requieran atención de salud interna para sus trabajadores.
 Basar la práctica profesional en principios deontológicos de respeto, confidencialidad, dignidad y no discriminación por motivos de salud.
 Vigilancia de la salud del trabajador.
 Asistencia Sanitaria
 Prevención de accidentes laborales
 Evaluación higiénico-sanitaria en los puestos de trabajo e instalaciones
 Información preventiva sobre la patología laboral relacionada con los factores de riesgo.
 Educación y promoción de la salud
 Planificación consensuada de las actividades de la Unidad de Salud Interna de la empresa
 Gestión de los recursos materiales e instalaciones.
 Custodia de la documentación y datos recogidos.
 Gestión de la documentación sobre normativa legal y relativa a la salud laboral
 Interrelación de la unidad básica de salud con el resto del servicio de prevención de la empresa
 Trabajar de forma integrada en el equipo multidisciplinar de prevención de riesgos laborales.
 Participar en tribunales evaluadores
 Organización del itinerario de ejecución de las actividades planificadas de la Unidad Básica Salud.
 Formación continuada de nuestro personal en todas las áreas de conocimiento que consoliden y aumenten nuestras competencias profesionales
 Realizar o colaborar en estudios epidemiológicos
 NECESIDADES QUE CUBRE EL SERVICIO:
 En términos de salud, el país enfrenta una realidad muy compleja que
obliga a mejorar la prestación de servicios y generar alternativas que
satisfagan de la mejor manera la oferta de los servicios de salud. Como
parte de éstas, se encuentra el reconocimiento a prestadores de estos
servicios por lo que las empresas requieren atención de salud dentro de su
propio ambiente de trabajo.
 COMPETENCIA
 Existen muy pocas empresas de enfermeras laborales, es un campo poco
explorado y al mismo tiempo muy demandado, sin embargo las empresas
contratan enfermeras laboristas por medio de otras agencias de empleos
como MANPOWER y ADECCO quienes contratan personal en general que
cubra sus perfiles, mas no tienen la experiencia, ni el conocimiento sobre
el profesionalismo de una enfermera, campo en el que esta empresa está
especializada por ser dirigida por enfermas profesionales.
 VENTAJA COMPETITIVA
 La enfermería al igual que otras profesiones ha experimentado cambios
importantes en su formación, asociados al acelerado avance tecnológico
de los servicios de salud en las empresas del país.
 Nos diferenciamos al ofertar servicios de enfermería por profesionales
especialistas en el área laboral. La precisión y aplicación de perfiles para el
ejercicio de la enfermería laboral significa una oportunidad para las
instituciones de utilizar adecuadamente las competencias, capacidades y
aptitudes que debe poseer y desarrollar el personal que labora o se
contrata.
 MERCADO POTENCIAL
 En los últimos años se ha registrado que el 95,2% (4,8 millones) de las
compañías son microempresas y el 4,3% (221.194) pequeñas empresas, los
cuales trabajan diariamente con maquinaria pesada, químicos, materiales
peligroso (vidrios, metales, etc); que se desenvuelven en el medio
marítimo, terrestre y aéreo.
 Claramente nuestra empresa tiene un gran campo en donde desarrollarse,
en cualquier área que brindemos nuestros servicios tendremos éxito; ya
que al estar capacitados para cubrir las necesidades de cualquier área en el
ámbito laboral garantizamos reducir los incidentes o bajas por incapacidad
en cualquier área, siendo esto la mayor ventaja para cualquier tipo de
empresa.
 MISIÓN
 Proporcionar atención de enfermería técnicos y profesionales a las
empresas y sus trabajadores con criterio científico y humanista, para
ocupar posiciones de liderazgo en el mercado de la salud en México, con
valores humanos y comprometidos con la ética y calidad de los servicios
que ofrecemos.
 VISIÓN
 Ser una empresa líder en México reconocida por su prestigio y
compromiso en el campo de la enfermería laboral capaces de cubrir las
demandas de cuidado para generar seguridad, mejorar los servicios de
atención y satisfacer necesidades en materia de salud de los empleados en
su mismo entorno laboral.
OBJETIVOS
 General:
 Otorgar servicios de enfermería a las empresas para elevar la calidad del
trabajo de los empleados mediante un análisis de las áreas físicas y
servicios otorgados al trabajador.
 Específicos:
 Mantener la seguridad de los empleados en la empresa contratada
Valores
 ANÁLISIS TÉCNICO Y PRODUCCIÓN
 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
 El especialista en Enfermería del Trabajo está capacitado para desarrollar su actividad laboral
en los siguientes ámbitos:
 a) Servicios de prevención de riesgos laborales en sus distintas modalidades.
 b) Servicios de prevención/servicios médicos de empresa/unidades relacionadas con un
medio laboral concreto (aeroespacial, subacuático, marítimo, deportivo, de inspección,
educativo….).
 c) Centros sanitarios, servicios, unidades, instituciones de las administraciones públicas y
cualquier otra entidad pública o privada con competencias en prevención de riesgos
laborales/salud laboral.
 d) Gabinetes de salud laboral en las administraciones públicas.
 e) Centros de docencia e investigación en salud laboral y enfermería del Trabajo.
 f) Servicios de salud medioambiental
 NORMAS DE CALIDAD
 En cuanto a calidad se refiere, contamos con la certificación de la NOM
ISO 9001:2008. Esta norma nos habla de la calidad y la gestión de la
calidad, especifica la manera en que una organización opera sus
estándares de calidad y sus niveles de servicio.
 PROPIEDAD INTELECTUAL
 Aquí hablamos sobre el adecuado registro de nuestra empresa en el IMPI.
 Nuestra empresa está registrada como una marca colectiva, esto en base al
formato que nos proporciona el IMPI, contando con la documentación
necesaria, esto de conformidad con los artículos 113 y 114 de La Ley de la
propiedad Industrial y 5° de su reglamento. Realizando los pagos de
manera oportuna y por el monto solicitado.
 OBTENCIÓN DEL CAPITAL
 El acceso al financiamiento está estrechamente relacionado con la
capacidad de nuestra empresa de mantener un ingreso constante de
capital, ya que el margen de ahorro no nos permite funcionar por mucho
tiempo sin obtener financiamiento.
 Nuestro capital sería obtenido de entre las aportaciones de los diferentes
socios por capital variable y un financiamiento por un medio externo, por
ejemplo:
 Fondo de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa mediante el
programa “Emprendedores”
 INGRESO
 Se pretende colocar mensualmente a 10 Enfermeras en diferentes
empresas y recibir una percepción de $20 mil pesos por c/u mensuales.
 En total $200,000 mensuales.
 Pagándoles $6 mil mensuales a las enfermeras sin prestaciones, se
emplean como Outsourcing.
 MERCADOTECNIA
 Nuestra empresa está destinada a brindar servicios principalmente a medianas y
grandes empresas, donde por disposición oficial al tener más de 100 trabajadores
requieren de un sistema de salud dentro de su ambiente laboral, como las
manufactureras, comercio, hidroeléctrica, entre otras son las que más tienen accidentes
laborales por lo que este es otro campo de acción independientemente del tamaño de
la empresa.
 El 95,2% (4,8 millones) de las compañías son microempresas, el 4,3% (221.194) pequeñas
empresas, el 0,3% (15.432) medianas y el 0,2% (10.288) grandes firmas
 Las microempresas emplean al 45,6% de todos los trabajadores, las pequeñas al 23,8%,
las medianas al 9,1% y las grandes al 21,5%, esto se debe a que, a pesar de que son
pocas las compañías de gran tamaño, ocupan más de 10,000 empleados
 En relación al giro empresarial, las firmas que residen en nuestro país agrupan sobre
todo en el sector de los servicios (47,1%), comercio (26%), manufacturas (18%) y otros
(8,9%).
 COSTOS DEL SERVICIO BRINDADO
 Se inicia nuestro servicio con la visita de un especialista que irá a las
instalaciones para valorar a los empleados, la infraestuctura, manuales,
antecedentes, etc. Y posteriormente se analizarán estos datos para
prospectar a la enfermera, una operativa de Lunes a Viernes en 2 turnos
distintos y una de apoyo Sábado y domingo de jornada acumulada o
dependiendo de las necesidades de la empresa
 Con un precio de $20,000.00 mensuales
 Este precio basado en los que se requiere para los pagos y análisis con
otras empresas similares y sus precios.
 VENTAJA COMPETITIVA
 Empresa dedicada exclusivamente al trabajo de enfermería
 Somos especializados en el área de protección al trabajador
 No colocamos enfermeras para trabajar en empresas, nosotros llevamos el
análisis inicial y se determina al especialista.
 Otorgamos seguimiento continuo y mejoramos el ambiente del área a la
cual servimos.
 Nos ocupamos de la salud interna de los trabajadores y todo lo legal que
esto conlleva.
 Disminuimos el daño a la salud, los accidentes laborales y mejoramos la
confianza y productividad del trabajador.
 PUBLICIDAD
 En el análisis financiero se anexa el precio, por publicidad de la empresa
son 5 mil por un paquete:
 Página web
 Folletos
 Trípticos
 Fachada con nombre del local
 Lona

ESALAB salud ocupacional para el desarrollo
ESALAB salud ocupacional para el desarrollo

Más contenido relacionado

Similar a ESALAB salud ocupacional para el desarrollo

Cartilla digital (1)
Cartilla digital (1)Cartilla digital (1)
Cartilla digital (1)
AngiePaolaESPITIAGAR
 
Presentacion yuly andrea gallo marin
Presentacion yuly andrea gallo marinPresentacion yuly andrea gallo marin
Presentacion yuly andrea gallo marin
Claudia Quintero
 
Proyecto sena blog blogger blogspot
Proyecto sena blog blogger blogspotProyecto sena blog blogger blogspot
Proyecto sena blog blogger blogspotabacevedo
 
Portafolio SSO VitalMedicos - SERVICIOS DE SALUD OCUPACIONAL
Portafolio SSO VitalMedicos - SERVICIOS DE SALUD OCUPACIONALPortafolio SSO VitalMedicos - SERVICIOS DE SALUD OCUPACIONAL
Portafolio SSO VitalMedicos - SERVICIOS DE SALUD OCUPACIONAL
Kleber Barrios
 
Compras y suministros docx
Compras y suministros  docxCompras y suministros  docx
Compras y suministros docx
AngiePaolaESPITIAGAR
 
INDUCCION CORPORATIVA
INDUCCION CORPORATIVAINDUCCION CORPORATIVA
INDUCCION CORPORATIVAalbrogo
 
SEGURILABOR S.A.
SEGURILABOR S.A.SEGURILABOR S.A.
SEGURILABOR S.A.
sena
 
Propuesta programa salud
Propuesta programa saludPropuesta programa salud
Propuesta programa salud
Armando Torres
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaCarmen Hevia Medina
 
Manual de Inducción
Manual de InducciónManual de Inducción
Manual de Inducciónreptell
 
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo (original)
Subprograma  de medicina  preventiva y   del trabajo (original)Subprograma  de medicina  preventiva y   del trabajo (original)
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo (original)merece
 
Proyecto final 102505 429_
Proyecto final 102505 429_Proyecto final 102505 429_
Proyecto final 102505 429_
vilmamatildecuadros
 
Ceprit essalud
Ceprit   essaludCeprit   essalud
Ceprit essalud
rossy0211
 
proyecto
proyectoproyecto
102505 229 proyecto_final
102505 229 proyecto_final102505 229 proyecto_final
102505 229 proyecto_final
EJGOMEZCA
 
Higiene ocupacional
Higiene ocupacionalHigiene ocupacional
Higiene ocupacional
patricia Alvillar
 
Urbanmedic salud
Urbanmedic saludUrbanmedic salud
Urbanmedic saludUrbanmedic
 
Cementos del caribe
Cementos del caribeCementos del caribe
Cementos del caribe
Proalibio S.A
 

Similar a ESALAB salud ocupacional para el desarrollo (20)

Cartilla digital (1)
Cartilla digital (1)Cartilla digital (1)
Cartilla digital (1)
 
Presentacion yuly andrea gallo marin
Presentacion yuly andrea gallo marinPresentacion yuly andrea gallo marin
Presentacion yuly andrea gallo marin
 
Proyecto sena blog blogger blogspot
Proyecto sena blog blogger blogspotProyecto sena blog blogger blogspot
Proyecto sena blog blogger blogspot
 
Portafolio SSO VitalMedicos - SERVICIOS DE SALUD OCUPACIONAL
Portafolio SSO VitalMedicos - SERVICIOS DE SALUD OCUPACIONALPortafolio SSO VitalMedicos - SERVICIOS DE SALUD OCUPACIONAL
Portafolio SSO VitalMedicos - SERVICIOS DE SALUD OCUPACIONAL
 
Compras y suministros docx
Compras y suministros  docxCompras y suministros  docx
Compras y suministros docx
 
INDUCCION CORPORATIVA
INDUCCION CORPORATIVAINDUCCION CORPORATIVA
INDUCCION CORPORATIVA
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
SEGURILABOR S.A.
SEGURILABOR S.A.SEGURILABOR S.A.
SEGURILABOR S.A.
 
Propuesta programa salud
Propuesta programa saludPropuesta programa salud
Propuesta programa salud
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
 
Manual de Inducción
Manual de InducciónManual de Inducción
Manual de Inducción
 
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo (original)
Subprograma  de medicina  preventiva y   del trabajo (original)Subprograma  de medicina  preventiva y   del trabajo (original)
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo (original)
 
Proyecto final 102505 429_
Proyecto final 102505 429_Proyecto final 102505 429_
Proyecto final 102505 429_
 
Ceprit essalud
Ceprit   essaludCeprit   essalud
Ceprit essalud
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Grupo Ibergest
Grupo IbergestGrupo Ibergest
Grupo Ibergest
 
102505 229 proyecto_final
102505 229 proyecto_final102505 229 proyecto_final
102505 229 proyecto_final
 
Higiene ocupacional
Higiene ocupacionalHigiene ocupacional
Higiene ocupacional
 
Urbanmedic salud
Urbanmedic saludUrbanmedic salud
Urbanmedic salud
 
Cementos del caribe
Cementos del caribeCementos del caribe
Cementos del caribe
 

Más de EnfermeroLeo

Lavado de manos estandar para enfermeria
Lavado de manos estandar para enfermeriaLavado de manos estandar para enfermeria
Lavado de manos estandar para enfermeria
EnfermeroLeo
 
SER ENFERMERA PARA QUE UNA CARRERA COMO ESTA
SER ENFERMERA PARA QUE UNA CARRERA COMO ESTASER ENFERMERA PARA QUE UNA CARRERA COMO ESTA
SER ENFERMERA PARA QUE UNA CARRERA COMO ESTA
EnfermeroLeo
 
NOM253 terminadp ára trabajar mas de 24 hrs
NOM253 terminadp ára trabajar mas de 24 hrsNOM253 terminadp ára trabajar mas de 24 hrs
NOM253 terminadp ára trabajar mas de 24 hrs
EnfermeroLeo
 
OPERATIVIDAD para sistemas empresariales
OPERATIVIDAD para sistemas empresarialesOPERATIVIDAD para sistemas empresariales
OPERATIVIDAD para sistemas empresariales
EnfermeroLeo
 
Presentación2.pptxñdñsñsñsñsslldfkdfkdldk
Presentación2.pptxñdñsñsñsñsslldfkdfkdldkPresentación2.pptxñdñsñsñsñsslldfkdfkdldk
Presentación2.pptxñdñsñsñsñsslldfkdfkdldk
EnfermeroLeo
 
marketing y etiquetas comerciales para su publicacion
marketing y etiquetas comerciales para su publicacionmarketing y etiquetas comerciales para su publicacion
marketing y etiquetas comerciales para su publicacion
EnfermeroLeo
 
Presentación1.enfermeria basica comunidad
Presentación1.enfermeria basica comunidadPresentación1.enfermeria basica comunidad
Presentación1.enfermeria basica comunidad
EnfermeroLeo
 
Cateter Venoso Central CURACION MANEJO Y MANTENIMIENTO
Cateter Venoso Central CURACION MANEJO Y MANTENIMIENTOCateter Venoso Central CURACION MANEJO Y MANTENIMIENTO
Cateter Venoso Central CURACION MANEJO Y MANTENIMIENTO
EnfermeroLeo
 
Taller_curacion_de_heridas para la mejora de antecion
Taller_curacion_de_heridas para la mejora de antecionTaller_curacion_de_heridas para la mejora de antecion
Taller_curacion_de_heridas para la mejora de antecion
EnfermeroLeo
 
Lavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeria
Lavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeriaLavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeria
Lavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeria
EnfermeroLeo
 
Presentación Cuidado y Mantenimiento de RVP.pdf
Presentación Cuidado y Mantenimiento de RVP.pdfPresentación Cuidado y Mantenimiento de RVP.pdf
Presentación Cuidado y Mantenimiento de RVP.pdf
EnfermeroLeo
 
Los planes y programas para el adulto mayor en mexico
Los planes y programas para el adulto mayor en mexicoLos planes y programas para el adulto mayor en mexico
Los planes y programas para el adulto mayor en mexico
EnfermeroLeo
 

Más de EnfermeroLeo (12)

Lavado de manos estandar para enfermeria
Lavado de manos estandar para enfermeriaLavado de manos estandar para enfermeria
Lavado de manos estandar para enfermeria
 
SER ENFERMERA PARA QUE UNA CARRERA COMO ESTA
SER ENFERMERA PARA QUE UNA CARRERA COMO ESTASER ENFERMERA PARA QUE UNA CARRERA COMO ESTA
SER ENFERMERA PARA QUE UNA CARRERA COMO ESTA
 
NOM253 terminadp ára trabajar mas de 24 hrs
NOM253 terminadp ára trabajar mas de 24 hrsNOM253 terminadp ára trabajar mas de 24 hrs
NOM253 terminadp ára trabajar mas de 24 hrs
 
OPERATIVIDAD para sistemas empresariales
OPERATIVIDAD para sistemas empresarialesOPERATIVIDAD para sistemas empresariales
OPERATIVIDAD para sistemas empresariales
 
Presentación2.pptxñdñsñsñsñsslldfkdfkdldk
Presentación2.pptxñdñsñsñsñsslldfkdfkdldkPresentación2.pptxñdñsñsñsñsslldfkdfkdldk
Presentación2.pptxñdñsñsñsñsslldfkdfkdldk
 
marketing y etiquetas comerciales para su publicacion
marketing y etiquetas comerciales para su publicacionmarketing y etiquetas comerciales para su publicacion
marketing y etiquetas comerciales para su publicacion
 
Presentación1.enfermeria basica comunidad
Presentación1.enfermeria basica comunidadPresentación1.enfermeria basica comunidad
Presentación1.enfermeria basica comunidad
 
Cateter Venoso Central CURACION MANEJO Y MANTENIMIENTO
Cateter Venoso Central CURACION MANEJO Y MANTENIMIENTOCateter Venoso Central CURACION MANEJO Y MANTENIMIENTO
Cateter Venoso Central CURACION MANEJO Y MANTENIMIENTO
 
Taller_curacion_de_heridas para la mejora de antecion
Taller_curacion_de_heridas para la mejora de antecionTaller_curacion_de_heridas para la mejora de antecion
Taller_curacion_de_heridas para la mejora de antecion
 
Lavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeria
Lavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeriaLavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeria
Lavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeria
 
Presentación Cuidado y Mantenimiento de RVP.pdf
Presentación Cuidado y Mantenimiento de RVP.pdfPresentación Cuidado y Mantenimiento de RVP.pdf
Presentación Cuidado y Mantenimiento de RVP.pdf
 
Los planes y programas para el adulto mayor en mexico
Los planes y programas para el adulto mayor en mexicoLos planes y programas para el adulto mayor en mexico
Los planes y programas para el adulto mayor en mexico
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

ESALAB salud ocupacional para el desarrollo

  • 1. ANGEL LEONARDO MARQUEZ CARRILLO PATRICIA GARCIA LOPEZ BLANCA JUAREZ CÁRDENAS ATZIN AVANTE TORRES CARLOS ORTEGA FUENTES
  • 2.  NOMBRE:  ESALAB (ENFERMERÍA EN SALUD LABORAL)  ESLOGAN:  SEGURIDAD Y SALUD EN TU EMPRESA
  • 3. LOGO: Significado: Representa la seguridad, tranquilidad y vida que brinda nuestro personal capacitado a las empresas para la atención de las necesidades de cuidado de salud de sus empleados dentro de la misma. Colores: •Azul: Estabilidad y profundidad, fuertemente ligado a la tranquilidad y a la calma, sensación de confianza y seguridad. •Gris: innovador, moderno, futurista, tecnología suave y neutral. Color del aburrimiento de la soledad y del vacío Figuras: •Circulo: significa movimiento, el cambio, lo absoluto, el verdadero yo. •Cruz: la unión del cielo con la vida y la muerte, lo consiente, lo inconsciente, todos aquellos aspectos opuestos a nuestra personalidad. Vida, luz y paz.
  • 4.  DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO:  Somos una empresa enfocada a la prestación de servicio de consultoría y de servicio de enfermería a las empresas para la atención de las necesidades de cuidado de salud laboral, otorgando asesoría y capacitación constante para elaboración y desarrollo de programas para la prevención de accidentes, cuidado a su salud dentro del ambiente laboral y atención oportuna de siniestros que afecten la salud de los mismos, creando confianza, mejora de la producción y seguridad en el trabajo. El personal que integra nuestra empresa está altamente capacitado para ejercer su profesión con plena autonomía técnica y científica, colaborando con el Sistema Nacional de Salud y autoridades sanitarias.
  • 5. SERVICIOS QUE OFRECE LA EMPRESA:  Ofertamos trabajo de profesionales de enfermería a las medianas y grandes empresas que requieran atención de salud interna para sus trabajadores.  Basar la práctica profesional en principios deontológicos de respeto, confidencialidad, dignidad y no discriminación por motivos de salud.  Vigilancia de la salud del trabajador.  Asistencia Sanitaria  Prevención de accidentes laborales  Evaluación higiénico-sanitaria en los puestos de trabajo e instalaciones  Información preventiva sobre la patología laboral relacionada con los factores de riesgo.  Educación y promoción de la salud  Planificación consensuada de las actividades de la Unidad de Salud Interna de la empresa  Gestión de los recursos materiales e instalaciones.  Custodia de la documentación y datos recogidos.  Gestión de la documentación sobre normativa legal y relativa a la salud laboral  Interrelación de la unidad básica de salud con el resto del servicio de prevención de la empresa  Trabajar de forma integrada en el equipo multidisciplinar de prevención de riesgos laborales.  Participar en tribunales evaluadores  Organización del itinerario de ejecución de las actividades planificadas de la Unidad Básica Salud.  Formación continuada de nuestro personal en todas las áreas de conocimiento que consoliden y aumenten nuestras competencias profesionales  Realizar o colaborar en estudios epidemiológicos
  • 6.  NECESIDADES QUE CUBRE EL SERVICIO:  En términos de salud, el país enfrenta una realidad muy compleja que obliga a mejorar la prestación de servicios y generar alternativas que satisfagan de la mejor manera la oferta de los servicios de salud. Como parte de éstas, se encuentra el reconocimiento a prestadores de estos servicios por lo que las empresas requieren atención de salud dentro de su propio ambiente de trabajo.
  • 7.  COMPETENCIA  Existen muy pocas empresas de enfermeras laborales, es un campo poco explorado y al mismo tiempo muy demandado, sin embargo las empresas contratan enfermeras laboristas por medio de otras agencias de empleos como MANPOWER y ADECCO quienes contratan personal en general que cubra sus perfiles, mas no tienen la experiencia, ni el conocimiento sobre el profesionalismo de una enfermera, campo en el que esta empresa está especializada por ser dirigida por enfermas profesionales.
  • 8.  VENTAJA COMPETITIVA  La enfermería al igual que otras profesiones ha experimentado cambios importantes en su formación, asociados al acelerado avance tecnológico de los servicios de salud en las empresas del país.  Nos diferenciamos al ofertar servicios de enfermería por profesionales especialistas en el área laboral. La precisión y aplicación de perfiles para el ejercicio de la enfermería laboral significa una oportunidad para las instituciones de utilizar adecuadamente las competencias, capacidades y aptitudes que debe poseer y desarrollar el personal que labora o se contrata.
  • 9.  MERCADO POTENCIAL  En los últimos años se ha registrado que el 95,2% (4,8 millones) de las compañías son microempresas y el 4,3% (221.194) pequeñas empresas, los cuales trabajan diariamente con maquinaria pesada, químicos, materiales peligroso (vidrios, metales, etc); que se desenvuelven en el medio marítimo, terrestre y aéreo.  Claramente nuestra empresa tiene un gran campo en donde desarrollarse, en cualquier área que brindemos nuestros servicios tendremos éxito; ya que al estar capacitados para cubrir las necesidades de cualquier área en el ámbito laboral garantizamos reducir los incidentes o bajas por incapacidad en cualquier área, siendo esto la mayor ventaja para cualquier tipo de empresa.
  • 10.  MISIÓN  Proporcionar atención de enfermería técnicos y profesionales a las empresas y sus trabajadores con criterio científico y humanista, para ocupar posiciones de liderazgo en el mercado de la salud en México, con valores humanos y comprometidos con la ética y calidad de los servicios que ofrecemos.  VISIÓN  Ser una empresa líder en México reconocida por su prestigio y compromiso en el campo de la enfermería laboral capaces de cubrir las demandas de cuidado para generar seguridad, mejorar los servicios de atención y satisfacer necesidades en materia de salud de los empleados en su mismo entorno laboral.
  • 11. OBJETIVOS  General:  Otorgar servicios de enfermería a las empresas para elevar la calidad del trabajo de los empleados mediante un análisis de las áreas físicas y servicios otorgados al trabajador.  Específicos:  Mantener la seguridad de los empleados en la empresa contratada
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  ANÁLISIS TÉCNICO Y PRODUCCIÓN  DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO  El especialista en Enfermería del Trabajo está capacitado para desarrollar su actividad laboral en los siguientes ámbitos:  a) Servicios de prevención de riesgos laborales en sus distintas modalidades.  b) Servicios de prevención/servicios médicos de empresa/unidades relacionadas con un medio laboral concreto (aeroespacial, subacuático, marítimo, deportivo, de inspección, educativo….).  c) Centros sanitarios, servicios, unidades, instituciones de las administraciones públicas y cualquier otra entidad pública o privada con competencias en prevención de riesgos laborales/salud laboral.  d) Gabinetes de salud laboral en las administraciones públicas.  e) Centros de docencia e investigación en salud laboral y enfermería del Trabajo.  f) Servicios de salud medioambiental
  • 17.
  • 18.  NORMAS DE CALIDAD  En cuanto a calidad se refiere, contamos con la certificación de la NOM ISO 9001:2008. Esta norma nos habla de la calidad y la gestión de la calidad, especifica la manera en que una organización opera sus estándares de calidad y sus niveles de servicio.
  • 19.  PROPIEDAD INTELECTUAL  Aquí hablamos sobre el adecuado registro de nuestra empresa en el IMPI.  Nuestra empresa está registrada como una marca colectiva, esto en base al formato que nos proporciona el IMPI, contando con la documentación necesaria, esto de conformidad con los artículos 113 y 114 de La Ley de la propiedad Industrial y 5° de su reglamento. Realizando los pagos de manera oportuna y por el monto solicitado.
  • 20.  OBTENCIÓN DEL CAPITAL  El acceso al financiamiento está estrechamente relacionado con la capacidad de nuestra empresa de mantener un ingreso constante de capital, ya que el margen de ahorro no nos permite funcionar por mucho tiempo sin obtener financiamiento.  Nuestro capital sería obtenido de entre las aportaciones de los diferentes socios por capital variable y un financiamiento por un medio externo, por ejemplo:  Fondo de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa mediante el programa “Emprendedores”
  • 21.  INGRESO  Se pretende colocar mensualmente a 10 Enfermeras en diferentes empresas y recibir una percepción de $20 mil pesos por c/u mensuales.  En total $200,000 mensuales.  Pagándoles $6 mil mensuales a las enfermeras sin prestaciones, se emplean como Outsourcing.
  • 22.  MERCADOTECNIA  Nuestra empresa está destinada a brindar servicios principalmente a medianas y grandes empresas, donde por disposición oficial al tener más de 100 trabajadores requieren de un sistema de salud dentro de su ambiente laboral, como las manufactureras, comercio, hidroeléctrica, entre otras son las que más tienen accidentes laborales por lo que este es otro campo de acción independientemente del tamaño de la empresa.  El 95,2% (4,8 millones) de las compañías son microempresas, el 4,3% (221.194) pequeñas empresas, el 0,3% (15.432) medianas y el 0,2% (10.288) grandes firmas  Las microempresas emplean al 45,6% de todos los trabajadores, las pequeñas al 23,8%, las medianas al 9,1% y las grandes al 21,5%, esto se debe a que, a pesar de que son pocas las compañías de gran tamaño, ocupan más de 10,000 empleados  En relación al giro empresarial, las firmas que residen en nuestro país agrupan sobre todo en el sector de los servicios (47,1%), comercio (26%), manufacturas (18%) y otros (8,9%).
  • 23.  COSTOS DEL SERVICIO BRINDADO  Se inicia nuestro servicio con la visita de un especialista que irá a las instalaciones para valorar a los empleados, la infraestuctura, manuales, antecedentes, etc. Y posteriormente se analizarán estos datos para prospectar a la enfermera, una operativa de Lunes a Viernes en 2 turnos distintos y una de apoyo Sábado y domingo de jornada acumulada o dependiendo de las necesidades de la empresa  Con un precio de $20,000.00 mensuales  Este precio basado en los que se requiere para los pagos y análisis con otras empresas similares y sus precios.
  • 24.  VENTAJA COMPETITIVA  Empresa dedicada exclusivamente al trabajo de enfermería  Somos especializados en el área de protección al trabajador  No colocamos enfermeras para trabajar en empresas, nosotros llevamos el análisis inicial y se determina al especialista.  Otorgamos seguimiento continuo y mejoramos el ambiente del área a la cual servimos.  Nos ocupamos de la salud interna de los trabajadores y todo lo legal que esto conlleva.  Disminuimos el daño a la salud, los accidentes laborales y mejoramos la confianza y productividad del trabajador.
  • 25.  PUBLICIDAD  En el análisis financiero se anexa el precio, por publicidad de la empresa son 5 mil por un paquete:  Página web  Folletos  Trípticos  Fachada con nombre del local  Lona 