SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCOS GARCIA MENDEZ
CONCEPCIÓN DE SALUD
 El diccionario de la Real Academia Española define a la
salud como:
“el estado en el que un ser orgánico ejerce
normalmente sus funciones”.
 Pero esta definición es
muy amplia, poco precisa
y cuantificable.
Proceso salud - enfermedad
MÉDICAS
 Concepción somático-
fisiológica:
 En esta concepción la salud es:
El bienestar del cuerpo y del
organismo físico, y la
enfermedad es el proceso que
altera este bienestar.
MÉDICAS
 Concepción psíquica o psicológica:
 En esta concepción la salud es:
Implica el reconocimiento de la
estrecha interrelación entre cuerpo y
psique (estado psicológico o mental)
en el organismo humano, lo que
lleva a no restringir la experiencia de
salud a la salud orgánica únicamente.
SOCIALES
 Concepción político-legal de la salud:
 Considera la salud como:
Un bien general que interesa a todos.
Supone la protección por parte del Estado en aquellos casos en que
la integridad del ser humano pueda verse en peligro.
Por lo que existe un consenso común universal que se reconoce en la
Declaración Universal de Derechos Humanos.
SOCIALES
 Concepción económica de la salud:
 Se impone en el mundo desarrollado debido a la
importancia que la salud posee para la eficacia del
factor humano en los procesos productivos, a los que
aporta un elemento único y costoso.
En la situación actual, la relevancia de mantener la
"productividad humana", para lo cual es necesario
contar con una "buena salud".
OMS
Completo estado
de bienestar físico,
mental y social y
no meramente la
ausencia de
enfermedad o
incapacidad
Dimensiones
• Físicas
• Sociales
• Mentales
Salud y
Enfermedad
Diferentes grados
de adaptación del
hombre frente al
medio
Modos y estilo de
vida
Influyen en la
actividad del
hombre como ser
social
DIMENSIONES
INDIVIDUALES,
SOCIALES Y
ECOLÓGICAS DEL SER
HUMANO
PROCESOS SALUD
ENFERMEDAD
Afecta a los demásProblema
Cualquier
determinante
Proceso salud
enfermedad
MODELO
BIOPSICOSOCIAL
SALUD HOLÍSTICA
Ser
total
Características
Salud
perspectiva
positiva
Bienestar en vez
de la
enfermedad
Ser humano
como unidad
entera
No hay salud si
una de las
dimensiones no
se encuentra
saludable
Propósito
Enseñanza de
prácticas
básicas de una
vida saludable.
Triada ecológica (biologista)
 Llamada así debido a
que intervienen 3
elementos: el
huésped, el
ambiente y el
agente causal
 Definida solo en
función del aspecto
físico
Huésped
Agente
causal
Ambiente
El hombre es un
organismo
habitar en un ambiente
se expone a la acción de
los agentes causales de
enfermedad
haciéndolo hospedero
de la enfermedad
alteración o
desequilibrio físico
 Esta teoría considera “la salud como un evento de la
naturaleza sin reconocer la influencia que el hombre
ejerce en su resultado; es decir, sólo existían CAUSAS
naturales que producían EFECTOS ORGÁNICOS
independientes de las circunstancias y acciones del
hombre”.
 La OMS lanzó su teoría sobre la salud al considerar
incompleta la de los Biologistas
 Afirmaron que se habían desconocido otros aspectos
importantes de la dimensión humana:
 En su definición solo se incluye al ser humano en sus
dimensiones internas, dejándolo sin un medio ambiente que
garantiza su supervivencia como especie.
 Mental
Periodos
Prepatogénico
Interacción
entre factores
endógenos y
exógenos
Patogénico Subclínico
Lesiones
anatómicas o
funcionales sin
expresiones
clínicas
Prodrómico
Manifestacion
es generales
Clínico
Signos y
síntomas
Resolución
Evolución
Hacia
curación o
muerte con o
sin secuelas
Arantxa Hernández Zamudio
Nivel primario
 Acciones destinadas a impedir la aparición o disminuir
la probabilidad de ocurrencia de la enfermedad
 Actúa sobre el período pre-patogénico modificando los
factores de riesgo o previniendo la acción del agente
etiológico
Nivel primario
División de acciones
Promoción de la salud
(acciones sobre el
individuo)
Protección de la salud
(acciones sobre el medio
ambiente)
Consiste en acciones destinadas a detener la evolución de la
enfermedad durante la fase presintomática
Nivel secundario
 Pruebas de Tamizaje o screening
 Permiten la “detección precoz”
 Con frecuencia se acompaña de menor morbi-
mortalidad si se realiza un tratamiento precoz
Nivel terciario
 Acciones que intentan modificar favorablemente la
evolución de una enfermedad en su fase aguda, crónica
o de sus secuelas.
 Incluye tratamiento y rehabilitación de una
enfermedad y de sus secuelas disminuyendo o
impidiendo la progresión de la misma, mejorando la
calidad de vida y retardando la muerte del paciente
Niveles de prevención
Nivel III
Nivel II
Nivel I
Población incapacitada
Población enferma
Población sana
REHABILITACIÓN
CURACIÓN
PREVENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.factores determinantes de la salud y enfermedad del adolescente y adulto
2.factores determinantes de la salud y enfermedad del adolescente y adulto2.factores determinantes de la salud y enfermedad del adolescente y adulto
2.factores determinantes de la salud y enfermedad del adolescente y adulto
Israel Mendoza
 
Proceso salud y enfermedad
Proceso salud y     enfermedadProceso salud y     enfermedad
Proceso salud y enfermedad
rmelendezj
 
La salud holistica
La salud holisticaLa salud holistica
La salud holistica
visionycompromiso
 
Proceso salud enfermedad en el aspecto psicológico
Proceso salud enfermedad en el aspecto psicológicoProceso salud enfermedad en el aspecto psicológico
Proceso salud enfermedad en el aspecto psicológico
jocelyn veloz
 
Teorico 1 SP
Teorico 1 SPTeorico 1 SP
Teorico 1 SP
Germán Niedfeld
 
Salud Y Enfermedad Unidad 1
Salud Y Enfermedad Unidad 1Salud Y Enfermedad Unidad 1
Salud Y Enfermedad Unidad 1
luis jujenio
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Javier Juliac
 
Factores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La SaludFactores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La Salud
Roximaribeli Rios
 
4. factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)4. factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
MedicinaUas
 
02 salud y enfermedad_2010
02 salud y enfermedad_201002 salud y enfermedad_2010
02 salud y enfermedad_2010
OTEC Innovares
 
Proceso salud enfermedad y trabajo
Proceso salud enfermedad y trabajoProceso salud enfermedad y trabajo
Proceso salud enfermedad y trabajo
Marisol Cabral Escobedo
 
Enfermeria comunitaria ecologia
Enfermeria comunitaria ecologiaEnfermeria comunitaria ecologia
Enfermeria comunitaria ecologia
rick jonter
 
Concepto salud enfermedad y epidemiología
Concepto salud enfermedad y epidemiologíaConcepto salud enfermedad y epidemiología
Concepto salud enfermedad y epidemiología
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Fernanda Diaz
 
Ensayo del-proceso-salud-enfermedad
Ensayo del-proceso-salud-enfermedadEnsayo del-proceso-salud-enfermedad
Ensayo del-proceso-salud-enfermedad
Jesús Chan Braga
 
4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar
4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar
4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar
Natalia Maturana Fernández
 
Proceso de salud enfermdedad 5
Proceso de salud enfermdedad 5 Proceso de salud enfermdedad 5
Proceso de salud enfermdedad 5
César López
 
Factores que influyen en el deterioro de la salud ppt
Factores que influyen en el deterioro de la salud pptFactores que influyen en el deterioro de la salud ppt
Factores que influyen en el deterioro de la salud ppt
David Torres Villanueva
 
Factores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La SaludFactores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La Salud
Paola Torres
 
1era Clase de Procedimientos de Enfermería
1era Clase de Procedimientos de Enfermería1era Clase de Procedimientos de Enfermería
1era Clase de Procedimientos de Enfermería
Sergio Vargas Chávez
 

La actualidad más candente (20)

2.factores determinantes de la salud y enfermedad del adolescente y adulto
2.factores determinantes de la salud y enfermedad del adolescente y adulto2.factores determinantes de la salud y enfermedad del adolescente y adulto
2.factores determinantes de la salud y enfermedad del adolescente y adulto
 
Proceso salud y enfermedad
Proceso salud y     enfermedadProceso salud y     enfermedad
Proceso salud y enfermedad
 
La salud holistica
La salud holisticaLa salud holistica
La salud holistica
 
Proceso salud enfermedad en el aspecto psicológico
Proceso salud enfermedad en el aspecto psicológicoProceso salud enfermedad en el aspecto psicológico
Proceso salud enfermedad en el aspecto psicológico
 
Teorico 1 SP
Teorico 1 SPTeorico 1 SP
Teorico 1 SP
 
Salud Y Enfermedad Unidad 1
Salud Y Enfermedad Unidad 1Salud Y Enfermedad Unidad 1
Salud Y Enfermedad Unidad 1
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
 
Factores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La SaludFactores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La Salud
 
4. factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)4. factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
 
02 salud y enfermedad_2010
02 salud y enfermedad_201002 salud y enfermedad_2010
02 salud y enfermedad_2010
 
Proceso salud enfermedad y trabajo
Proceso salud enfermedad y trabajoProceso salud enfermedad y trabajo
Proceso salud enfermedad y trabajo
 
Enfermeria comunitaria ecologia
Enfermeria comunitaria ecologiaEnfermeria comunitaria ecologia
Enfermeria comunitaria ecologia
 
Concepto salud enfermedad y epidemiología
Concepto salud enfermedad y epidemiologíaConcepto salud enfermedad y epidemiología
Concepto salud enfermedad y epidemiología
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Ensayo del-proceso-salud-enfermedad
Ensayo del-proceso-salud-enfermedadEnsayo del-proceso-salud-enfermedad
Ensayo del-proceso-salud-enfermedad
 
4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar
4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar
4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar
 
Proceso de salud enfermdedad 5
Proceso de salud enfermdedad 5 Proceso de salud enfermdedad 5
Proceso de salud enfermdedad 5
 
Factores que influyen en el deterioro de la salud ppt
Factores que influyen en el deterioro de la salud pptFactores que influyen en el deterioro de la salud ppt
Factores que influyen en el deterioro de la salud ppt
 
Factores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La SaludFactores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La Salud
 
1era Clase de Procedimientos de Enfermería
1era Clase de Procedimientos de Enfermería1era Clase de Procedimientos de Enfermería
1era Clase de Procedimientos de Enfermería
 

Similar a Esalud enfermedad

Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedadProceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
Arantxa [Medicina]
 
procesodesalud-enfermedad-130703220603-phpapp02.pdf
procesodesalud-enfermedad-130703220603-phpapp02.pdfprocesodesalud-enfermedad-130703220603-phpapp02.pdf
procesodesalud-enfermedad-130703220603-phpapp02.pdf
NelsonErnestoClement
 
TEMA 03 PROCESO SALUD - ENFERMEDAD.pptx
TEMA 03 PROCESO SALUD - ENFERMEDAD.pptxTEMA 03 PROCESO SALUD - ENFERMEDAD.pptx
TEMA 03 PROCESO SALUD - ENFERMEDAD.pptx
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Salud enfermedad
Salud enfermedad Salud enfermedad
Salud enfermedad
César López
 
Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012
Jony Cordova
 
Niveles de prevencion en salud enfermedad
Niveles de prevencion en salud enfermedadNiveles de prevencion en salud enfermedad
Ciencia de la salud1
Ciencia de la salud1Ciencia de la salud1
Ciencia de la salud1
Jorgeluisalgado
 
SALUD - ENFERMEDAD.pdf
SALUD - ENFERMEDAD.pdfSALUD - ENFERMEDAD.pdf
SALUD - ENFERMEDAD.pdf
LIBIASTELLAMERAGAMBO
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
juanchaco1987
 
Expocicion de fundamentos
Expocicion de fundamentosExpocicion de fundamentos
Expocicion de fundamentos
Gomez Gissela
 
Salud y enfermedad y las condicionantes
Salud y enfermedad y las condicionantesSalud y enfermedad y las condicionantes
Salud y enfermedad y las condicionantes
jessicadiasdasilva2
 
Definición de salud
Definición de saludDefinición de salud
Definición de salud
diego10-2
 
Salud
SaludSalud
Salud
SaludSalud
Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedadProceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
Paulina Rodriguez Rolon
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud   enfermedadProceso salud   enfermedad
Proceso salud enfermedad
Javier Vasquez Rumiche
 
Modulo del sena 1
Modulo del sena 1Modulo del sena 1
TEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docx
TEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docxTEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docx
TEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docx
MayreneDelValleBastr
 
SALUD.pdf
SALUD.pdfSALUD.pdf
SALUD.pdf
TeodoraPatricio
 
3 historia natural de la enfermedad
3 historia natural de la enfermedad3 historia natural de la enfermedad
3 historia natural de la enfermedad
César López
 

Similar a Esalud enfermedad (20)

Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedadProceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
 
procesodesalud-enfermedad-130703220603-phpapp02.pdf
procesodesalud-enfermedad-130703220603-phpapp02.pdfprocesodesalud-enfermedad-130703220603-phpapp02.pdf
procesodesalud-enfermedad-130703220603-phpapp02.pdf
 
TEMA 03 PROCESO SALUD - ENFERMEDAD.pptx
TEMA 03 PROCESO SALUD - ENFERMEDAD.pptxTEMA 03 PROCESO SALUD - ENFERMEDAD.pptx
TEMA 03 PROCESO SALUD - ENFERMEDAD.pptx
 
Salud enfermedad
Salud enfermedad Salud enfermedad
Salud enfermedad
 
Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012
 
Niveles de prevencion en salud enfermedad
Niveles de prevencion en salud enfermedadNiveles de prevencion en salud enfermedad
Niveles de prevencion en salud enfermedad
 
Ciencia de la salud1
Ciencia de la salud1Ciencia de la salud1
Ciencia de la salud1
 
SALUD - ENFERMEDAD.pdf
SALUD - ENFERMEDAD.pdfSALUD - ENFERMEDAD.pdf
SALUD - ENFERMEDAD.pdf
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Expocicion de fundamentos
Expocicion de fundamentosExpocicion de fundamentos
Expocicion de fundamentos
 
Salud y enfermedad y las condicionantes
Salud y enfermedad y las condicionantesSalud y enfermedad y las condicionantes
Salud y enfermedad y las condicionantes
 
Definición de salud
Definición de saludDefinición de salud
Definición de salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedadProceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud   enfermedadProceso salud   enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Modulo del sena 1
Modulo del sena 1Modulo del sena 1
Modulo del sena 1
 
TEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docx
TEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docxTEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docx
TEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docx
 
SALUD.pdf
SALUD.pdfSALUD.pdf
SALUD.pdf
 
3 historia natural de la enfermedad
3 historia natural de la enfermedad3 historia natural de la enfermedad
3 historia natural de la enfermedad
 

Último

Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 

Último (12)

Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 

Esalud enfermedad

  • 2.
  • 3. CONCEPCIÓN DE SALUD  El diccionario de la Real Academia Española define a la salud como: “el estado en el que un ser orgánico ejerce normalmente sus funciones”.  Pero esta definición es muy amplia, poco precisa y cuantificable.
  • 4. Proceso salud - enfermedad
  • 5. MÉDICAS  Concepción somático- fisiológica:  En esta concepción la salud es: El bienestar del cuerpo y del organismo físico, y la enfermedad es el proceso que altera este bienestar.
  • 6. MÉDICAS  Concepción psíquica o psicológica:  En esta concepción la salud es: Implica el reconocimiento de la estrecha interrelación entre cuerpo y psique (estado psicológico o mental) en el organismo humano, lo que lleva a no restringir la experiencia de salud a la salud orgánica únicamente.
  • 7. SOCIALES  Concepción político-legal de la salud:  Considera la salud como: Un bien general que interesa a todos. Supone la protección por parte del Estado en aquellos casos en que la integridad del ser humano pueda verse en peligro. Por lo que existe un consenso común universal que se reconoce en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
  • 8. SOCIALES  Concepción económica de la salud:  Se impone en el mundo desarrollado debido a la importancia que la salud posee para la eficacia del factor humano en los procesos productivos, a los que aporta un elemento único y costoso. En la situación actual, la relevancia de mantener la "productividad humana", para lo cual es necesario contar con una "buena salud".
  • 9.
  • 10. OMS Completo estado de bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de enfermedad o incapacidad Dimensiones • Físicas • Sociales • Mentales
  • 11. Salud y Enfermedad Diferentes grados de adaptación del hombre frente al medio Modos y estilo de vida Influyen en la actividad del hombre como ser social
  • 12. DIMENSIONES INDIVIDUALES, SOCIALES Y ECOLÓGICAS DEL SER HUMANO PROCESOS SALUD ENFERMEDAD
  • 13. Afecta a los demásProblema Cualquier determinante Proceso salud enfermedad MODELO BIOPSICOSOCIAL
  • 14. SALUD HOLÍSTICA Ser total Características Salud perspectiva positiva Bienestar en vez de la enfermedad Ser humano como unidad entera No hay salud si una de las dimensiones no se encuentra saludable Propósito Enseñanza de prácticas básicas de una vida saludable.
  • 15.
  • 16. Triada ecológica (biologista)  Llamada así debido a que intervienen 3 elementos: el huésped, el ambiente y el agente causal  Definida solo en función del aspecto físico Huésped Agente causal Ambiente
  • 17. El hombre es un organismo habitar en un ambiente se expone a la acción de los agentes causales de enfermedad haciéndolo hospedero de la enfermedad alteración o desequilibrio físico
  • 18.  Esta teoría considera “la salud como un evento de la naturaleza sin reconocer la influencia que el hombre ejerce en su resultado; es decir, sólo existían CAUSAS naturales que producían EFECTOS ORGÁNICOS independientes de las circunstancias y acciones del hombre”.
  • 19.  La OMS lanzó su teoría sobre la salud al considerar incompleta la de los Biologistas  Afirmaron que se habían desconocido otros aspectos importantes de la dimensión humana:  En su definición solo se incluye al ser humano en sus dimensiones internas, dejándolo sin un medio ambiente que garantiza su supervivencia como especie.  Mental
  • 21. Prepatogénico Interacción entre factores endógenos y exógenos Patogénico Subclínico Lesiones anatómicas o funcionales sin expresiones clínicas Prodrómico Manifestacion es generales Clínico Signos y síntomas Resolución Evolución Hacia curación o muerte con o sin secuelas
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 26. Nivel primario  Acciones destinadas a impedir la aparición o disminuir la probabilidad de ocurrencia de la enfermedad  Actúa sobre el período pre-patogénico modificando los factores de riesgo o previniendo la acción del agente etiológico
  • 27. Nivel primario División de acciones Promoción de la salud (acciones sobre el individuo) Protección de la salud (acciones sobre el medio ambiente) Consiste en acciones destinadas a detener la evolución de la enfermedad durante la fase presintomática
  • 28. Nivel secundario  Pruebas de Tamizaje o screening  Permiten la “detección precoz”  Con frecuencia se acompaña de menor morbi- mortalidad si se realiza un tratamiento precoz
  • 29. Nivel terciario  Acciones que intentan modificar favorablemente la evolución de una enfermedad en su fase aguda, crónica o de sus secuelas.  Incluye tratamiento y rehabilitación de una enfermedad y de sus secuelas disminuyendo o impidiendo la progresión de la misma, mejorando la calidad de vida y retardando la muerte del paciente
  • 30. Niveles de prevención Nivel III Nivel II Nivel I Población incapacitada Población enferma Población sana REHABILITACIÓN CURACIÓN PREVENCIÓN