SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DR. ANDRES BELLO
FACULTAD DE ENFERMERIA
ATENCION AL ADOLESCENTE Y ADULTO
FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD-ENFERMEDAD
DEL ADOLESCENTE Y ADULTO
MATERIAL DE LECTURA UNIDAD N° 1: Desarrollo en la Adolescencia y la
Adultez
FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD Y ENFERMEDAD DEL ADOLESCENTE
Y ADULTO.
CONCEPCIÓN DE SALUD DAVID ORTEGA MADRID
El estado de salud es una constante preocupación de la humanidad. Sin embargo, es difícil
poder definir o explicar el concepto de salud.
Desde hace tiempo se definía a la salud como la ausencia de la enfermedad. En la
actualidad no es el mejor criterio ya que no se puede definir con una negación.
CONCEPCIÓN DE SALUD
El diccionario de la Real Academia Española define a la salud como: “el estado en el que
un ser orgánico ejerce normalmente sus funciones”. Pero esta definición es muy amplia,
poco precisa y cuantificable.
CONCEPCIONES SOBRE LO QUE ES LA SALUD Proceso salud – enfermedad
MÉDICAS
Concepción somático- fisiológica: en esta concepción la salud es: El bienestar del cuerpo y
del organismo físico, y la enfermedad es el proceso que altera este bienestar.
Concepción psíquica o psicológica: en esta concepción la salud es: Implica el
reconocimiento de la estrecha interrelación entre cuerpo y psique (estado psicológico o
mental) en el organismo humano, lo que lleva a no restringir la experiencia de salud a la
salud orgánica únicamente.
SOCIALES
Concepción político-legal de la salud: considera la salud como: Un bien general que interesa
a todos. Supone la protección por parte del Estado en aquellos casos en que la integridad
del ser humano pueda verse en peligro. Por lo que existe un consenso común universal que
se reconoce en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Concepción económica de la salud: se impone en el mundo desarrollado debido a la
importancia que la salud posee para la eficacia del factor humano en los procesos
productivos, a los que aporta un elemento único y costoso. En la situación actual, la
relevancia de mantener la "productividad humana", para lo cual es necesario contar con
una "buena salud".
CONCEPTO DE SALUD OMS
Completo estado de bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de
enfermedad o incapacidad Dimensiones • Físicas • Sociales • Mentales
Salud y Enfermedad Diferentes grados de adaptación del hombre frente al medio Modos y
estilo de vida Influyen en la actividad del hombre como ser social
SALUD HOLÍSTICA
Características
✓ Salud perspectiva positiva
✓ Bienestar en vez de la enfermedad
✓ Ser humano como unidad entera
✓ No hay salud si una de las dimensiones no se encuentra saludable
✓ Propósito
✓ Enseñanza de prácticas básicas de una vida saludable.
TRÍADA ECOLÓGICA
Triada ecológica (biologista)
Llamada así debido a que intervienen 3 elementos: el huésped, el ambiente y el agente
causal.
DIMENSIONES
INDIVIDUALES, SOCIALES
Y ECOLÓGICAS DEL SER
HUMANO
PROCESOS SALUD
ENFERMEDAD
El hombre es un organismo, al habitar en un ambiente se expone a la acción de los agentes
causales de enfermedad haciéndolo hospedero de la enfermedad alteración o desequilibrio
físico
Esta teoría considera “la salud como un evento de la naturaleza sin reconocer la influencia
que el hombre ejerce en su resultado; es decir, sólo existían CAUSAS naturales que
producían NICOS independientes de las circunstancias y acciones del hombre”.
La OMS su teoría sobre la salud al considerar incompleta la de los Biologistas. Afirmaron
que se habían desconocido otros aspectos importantes de la dimensión humana: en su
definición solo se incluye al ser humano en sus dimensiones internas, dejándolo sin un
medio ambiente que garantiza su supervivencia como especie: Mental y Social.
Periodos
✓ Prepatogénico: Interacción entre factores endógenos y exógenos
✓ Patogénico Subclínico: Lesiones anatómicas o funcionales sin expresiones clínicas
✓ Prodrómico: Manifestaciones generales
✓ Clínico: Signos y síntomas
✓ Resolución: Evolución Hacia curación o muerte con o sin secuelas
NIVELES DE PREVENCIÓN
Acciones destinadas a impedir la aparición o disminuir la probabilidad de ocurrencia de la
enfermedad. Actúa sobre el período pre-patogénico modificando los factores de riesgo o
previniendo la acción del agente etiológico.
Nivel primario: Consiste en acciones destinadas a detener la evolución de la enfermedad
durante la fase presintomática
✓ División de acciones Promoción de la salud (acciones sobre el individuo)
✓ Protección de la salud (acciones sobre el medio ambiente)
Nivel secundario:
✓ Pruebas de Tamizaje o screening
✓ Permiten la “detección precoz”
✓ Con frecuencia se acompaña de menor morbi- mortalidad si se realiza un tratamiento
precoz
Nivel terciario: Acciones que intentan modificar favorablemente la evolución de una
enfermedad en su fase aguda, crónica o de sus secuelas.
Incluye tratamiento y rehabilitación de una enfermedad y de sus secuelas disminuyendo o
impidiendo la progresión de la misma, mejorando la calidad de vida y retardando la muerte
del paciente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud Y Enfermedad Unidad 1
Salud Y Enfermedad Unidad 1Salud Y Enfermedad Unidad 1
Salud Y Enfermedad Unidad 1
luis jujenio
 
Concepto salud.salud pública_
Concepto salud.salud pública_Concepto salud.salud pública_
Concepto salud.salud pública_Teresa Villegas
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Byron Narváez Lozano
 
Evolucion Historica social de la Salud
Evolucion Historica social de la SaludEvolucion Historica social de la Salud
Evolucion Historica social de la Salud
Vladimir Guzman Rivera
 
Proceso Salud Enfermedad Mbh
Proceso Salud Enfermedad MbhProceso Salud Enfermedad Mbh
Proceso Salud Enfermedad Mbh
Mauro (h)
 
Salud enfermedad
Salud enfermedad Salud enfermedad
Salud enfermedad
César López
 
La crisis de los modelos biológicos actuales sobre la salud y la enfermedad
La crisis de los modelos biológicos actuales sobre la salud y la enfermedad La crisis de los modelos biológicos actuales sobre la salud y la enfermedad
La crisis de los modelos biológicos actuales sobre la salud y la enfermedad
Jose Javier Chicangana
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Fernanda Diaz
 
Niveles de prevencion
Niveles de prevencionNiveles de prevencion
Niveles de prevencionketrijes
 
Diapositivas de salud.
Diapositivas de salud.Diapositivas de salud.
Diapositivas de salud.Luisfer81619
 
Conceptos de salud
Conceptos de saludConceptos de salud
Conceptos de salud
abemen
 
Proceso salud enfermedad-luis lema
Proceso salud enfermedad-luis lemaProceso salud enfermedad-luis lema
Proceso salud enfermedad-luis lema
jluislema
 
Niveles de prevención según Leavell y Clark
Niveles de prevención según Leavell y ClarkNiveles de prevención según Leavell y Clark
Niveles de prevención según Leavell y Clark
Karla Acosta
 
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De RiesgoSalud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgonekochocolat
 
Ensayo del-proceso-salud-enfermedad
Ensayo del-proceso-salud-enfermedadEnsayo del-proceso-salud-enfermedad
Ensayo del-proceso-salud-enfermedad
Jesús Chan Braga
 

La actualidad más candente (20)

Salud Y Enfermedad Unidad 1
Salud Y Enfermedad Unidad 1Salud Y Enfermedad Unidad 1
Salud Y Enfermedad Unidad 1
 
Concepto salud.salud pública_
Concepto salud.salud pública_Concepto salud.salud pública_
Concepto salud.salud pública_
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar
4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar
4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar
 
Proceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - EnfermedadProceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - Enfermedad
 
Salud ppt
Salud pptSalud ppt
Salud ppt
 
Evolucion Historica social de la Salud
Evolucion Historica social de la SaludEvolucion Historica social de la Salud
Evolucion Historica social de la Salud
 
Salud Y Enfermedad
Salud Y EnfermedadSalud Y Enfermedad
Salud Y Enfermedad
 
Proceso Salud Enfermedad Mbh
Proceso Salud Enfermedad MbhProceso Salud Enfermedad Mbh
Proceso Salud Enfermedad Mbh
 
Concepto salud enfermedad y epidemiología
Concepto salud enfermedad y epidemiologíaConcepto salud enfermedad y epidemiología
Concepto salud enfermedad y epidemiología
 
Salud enfermedad
Salud enfermedad Salud enfermedad
Salud enfermedad
 
La crisis de los modelos biológicos actuales sobre la salud y la enfermedad
La crisis de los modelos biológicos actuales sobre la salud y la enfermedad La crisis de los modelos biológicos actuales sobre la salud y la enfermedad
La crisis de los modelos biológicos actuales sobre la salud y la enfermedad
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Niveles de prevencion
Niveles de prevencionNiveles de prevencion
Niveles de prevencion
 
Diapositivas de salud.
Diapositivas de salud.Diapositivas de salud.
Diapositivas de salud.
 
Conceptos de salud
Conceptos de saludConceptos de salud
Conceptos de salud
 
Proceso salud enfermedad-luis lema
Proceso salud enfermedad-luis lemaProceso salud enfermedad-luis lema
Proceso salud enfermedad-luis lema
 
Niveles de prevención según Leavell y Clark
Niveles de prevención según Leavell y ClarkNiveles de prevención según Leavell y Clark
Niveles de prevención según Leavell y Clark
 
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De RiesgoSalud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
 
Ensayo del-proceso-salud-enfermedad
Ensayo del-proceso-salud-enfermedadEnsayo del-proceso-salud-enfermedad
Ensayo del-proceso-salud-enfermedad
 

Similar a 2.factores determinantes de la salud y enfermedad del adolescente y adulto

procesodesalud-enfermedad-130703220603-phpapp02.pdf
procesodesalud-enfermedad-130703220603-phpapp02.pdfprocesodesalud-enfermedad-130703220603-phpapp02.pdf
procesodesalud-enfermedad-130703220603-phpapp02.pdf
NelsonErnestoClement
 
Esalud enfermedad
Esalud enfermedadEsalud enfermedad
Esalud enfermedad
Marcos Garcia
 
TEMA 03 PROCESO SALUD - ENFERMEDAD.pptx
TEMA 03 PROCESO SALUD - ENFERMEDAD.pptxTEMA 03 PROCESO SALUD - ENFERMEDAD.pptx
TEMA 03 PROCESO SALUD - ENFERMEDAD.pptx
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Salud
SaludSalud
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la EnfermedadSALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
dramtzgallegos
 
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la EnfermedadFISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
dramtzgallegos
 
PROCESO DE SALUD-ENFREDAD.pdf
PROCESO DE SALUD-ENFREDAD.pdfPROCESO DE SALUD-ENFREDAD.pdf
PROCESO DE SALUD-ENFREDAD.pdf
JosealfredoMarquezes
 
SALUD - ENFERMEDAD.pdf
SALUD - ENFERMEDAD.pdfSALUD - ENFERMEDAD.pdf
SALUD - ENFERMEDAD.pdf
LIBIASTELLAMERAGAMBO
 
Q0 fsv_elmteex
 Q0 fsv_elmteex Q0 fsv_elmteex
Q0 fsv_elmteex
Pablo Güiza
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud   enfermedadProceso salud   enfermedad
Proceso salud enfermedad
Javier Vasquez Rumiche
 
TEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docx
TEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docxTEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docx
TEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docx
MayreneDelValleBastr
 
Niveles de prevencion en salud enfermedad
Niveles de prevencion en salud enfermedadNiveles de prevencion en salud enfermedad
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
dramtzgallegos
 
1.conceptos salud, enfermedad, calidad de vida
1.conceptos salud, enfermedad, calidad de vida1.conceptos salud, enfermedad, calidad de vida
1.conceptos salud, enfermedad, calidad de vida
aleprincs
 

Similar a 2.factores determinantes de la salud y enfermedad del adolescente y adulto (20)

Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedadProceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
 
procesodesalud-enfermedad-130703220603-phpapp02.pdf
procesodesalud-enfermedad-130703220603-phpapp02.pdfprocesodesalud-enfermedad-130703220603-phpapp02.pdf
procesodesalud-enfermedad-130703220603-phpapp02.pdf
 
Esalud enfermedad
Esalud enfermedadEsalud enfermedad
Esalud enfermedad
 
TEMA 03 PROCESO SALUD - ENFERMEDAD.pptx
TEMA 03 PROCESO SALUD - ENFERMEDAD.pptxTEMA 03 PROCESO SALUD - ENFERMEDAD.pptx
TEMA 03 PROCESO SALUD - ENFERMEDAD.pptx
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la EnfermedadSALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la EnfermedadFISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
 
PROCESO DE SALUD-ENFREDAD.pdf
PROCESO DE SALUD-ENFREDAD.pdfPROCESO DE SALUD-ENFREDAD.pdf
PROCESO DE SALUD-ENFREDAD.pdf
 
SALUD - ENFERMEDAD.pdf
SALUD - ENFERMEDAD.pdfSALUD - ENFERMEDAD.pdf
SALUD - ENFERMEDAD.pdf
 
Cartilla 1
Cartilla 1Cartilla 1
Cartilla 1
 
Q0 fsv_elmteex
 Q0 fsv_elmteex Q0 fsv_elmteex
Q0 fsv_elmteex
 
Q0 fsv_elmteex
 Q0 fsv_elmteex Q0 fsv_elmteex
Q0 fsv_elmteex
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud   enfermedadProceso salud   enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
TEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docx
TEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docxTEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docx
TEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docx
 
Niveles de prevencion en salud enfermedad
Niveles de prevencion en salud enfermedadNiveles de prevencion en salud enfermedad
Niveles de prevencion en salud enfermedad
 
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
1.conceptos salud, enfermedad, calidad de vida
1.conceptos salud, enfermedad, calidad de vida1.conceptos salud, enfermedad, calidad de vida
1.conceptos salud, enfermedad, calidad de vida
 

Último

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

2.factores determinantes de la salud y enfermedad del adolescente y adulto

  • 1. UNIVERSIDAD DR. ANDRES BELLO FACULTAD DE ENFERMERIA ATENCION AL ADOLESCENTE Y ADULTO FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD-ENFERMEDAD DEL ADOLESCENTE Y ADULTO MATERIAL DE LECTURA UNIDAD N° 1: Desarrollo en la Adolescencia y la Adultez
  • 2. FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD Y ENFERMEDAD DEL ADOLESCENTE Y ADULTO. CONCEPCIÓN DE SALUD DAVID ORTEGA MADRID El estado de salud es una constante preocupación de la humanidad. Sin embargo, es difícil poder definir o explicar el concepto de salud. Desde hace tiempo se definía a la salud como la ausencia de la enfermedad. En la actualidad no es el mejor criterio ya que no se puede definir con una negación. CONCEPCIÓN DE SALUD El diccionario de la Real Academia Española define a la salud como: “el estado en el que un ser orgánico ejerce normalmente sus funciones”. Pero esta definición es muy amplia, poco precisa y cuantificable. CONCEPCIONES SOBRE LO QUE ES LA SALUD Proceso salud – enfermedad MÉDICAS Concepción somático- fisiológica: en esta concepción la salud es: El bienestar del cuerpo y del organismo físico, y la enfermedad es el proceso que altera este bienestar. Concepción psíquica o psicológica: en esta concepción la salud es: Implica el reconocimiento de la estrecha interrelación entre cuerpo y psique (estado psicológico o mental) en el organismo humano, lo que lleva a no restringir la experiencia de salud a la salud orgánica únicamente. SOCIALES Concepción político-legal de la salud: considera la salud como: Un bien general que interesa a todos. Supone la protección por parte del Estado en aquellos casos en que la integridad del ser humano pueda verse en peligro. Por lo que existe un consenso común universal que se reconoce en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Concepción económica de la salud: se impone en el mundo desarrollado debido a la importancia que la salud posee para la eficacia del factor humano en los procesos
  • 3. productivos, a los que aporta un elemento único y costoso. En la situación actual, la relevancia de mantener la "productividad humana", para lo cual es necesario contar con una "buena salud". CONCEPTO DE SALUD OMS Completo estado de bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de enfermedad o incapacidad Dimensiones • Físicas • Sociales • Mentales Salud y Enfermedad Diferentes grados de adaptación del hombre frente al medio Modos y estilo de vida Influyen en la actividad del hombre como ser social SALUD HOLÍSTICA Características ✓ Salud perspectiva positiva ✓ Bienestar en vez de la enfermedad ✓ Ser humano como unidad entera ✓ No hay salud si una de las dimensiones no se encuentra saludable ✓ Propósito ✓ Enseñanza de prácticas básicas de una vida saludable. TRÍADA ECOLÓGICA Triada ecológica (biologista) Llamada así debido a que intervienen 3 elementos: el huésped, el ambiente y el agente causal. DIMENSIONES INDIVIDUALES, SOCIALES Y ECOLÓGICAS DEL SER HUMANO PROCESOS SALUD ENFERMEDAD
  • 4. El hombre es un organismo, al habitar en un ambiente se expone a la acción de los agentes causales de enfermedad haciéndolo hospedero de la enfermedad alteración o desequilibrio físico Esta teoría considera “la salud como un evento de la naturaleza sin reconocer la influencia que el hombre ejerce en su resultado; es decir, sólo existían CAUSAS naturales que producían NICOS independientes de las circunstancias y acciones del hombre”. La OMS su teoría sobre la salud al considerar incompleta la de los Biologistas. Afirmaron que se habían desconocido otros aspectos importantes de la dimensión humana: en su definición solo se incluye al ser humano en sus dimensiones internas, dejándolo sin un medio ambiente que garantiza su supervivencia como especie: Mental y Social. Periodos ✓ Prepatogénico: Interacción entre factores endógenos y exógenos ✓ Patogénico Subclínico: Lesiones anatómicas o funcionales sin expresiones clínicas ✓ Prodrómico: Manifestaciones generales ✓ Clínico: Signos y síntomas ✓ Resolución: Evolución Hacia curación o muerte con o sin secuelas NIVELES DE PREVENCIÓN Acciones destinadas a impedir la aparición o disminuir la probabilidad de ocurrencia de la enfermedad. Actúa sobre el período pre-patogénico modificando los factores de riesgo o previniendo la acción del agente etiológico. Nivel primario: Consiste en acciones destinadas a detener la evolución de la enfermedad durante la fase presintomática ✓ División de acciones Promoción de la salud (acciones sobre el individuo) ✓ Protección de la salud (acciones sobre el medio ambiente) Nivel secundario: ✓ Pruebas de Tamizaje o screening
  • 5. ✓ Permiten la “detección precoz” ✓ Con frecuencia se acompaña de menor morbi- mortalidad si se realiza un tratamiento precoz Nivel terciario: Acciones que intentan modificar favorablemente la evolución de una enfermedad en su fase aguda, crónica o de sus secuelas. Incluye tratamiento y rehabilitación de una enfermedad y de sus secuelas disminuyendo o impidiendo la progresión de la misma, mejorando la calidad de vida y retardando la muerte del paciente.