SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:Del Valle Cedeño Karen
Asignatura: Optativade Profundización1
Estado de Conciencia
Concepto
El nivel de conciencia varía de forma fisiológica desde la vigilia hasta el sueño,
pudiendo verse alterado en las patologías que provoquen alguna afectación en el
sistema neurológico.
Existe diferente terminología para definir los estados por los que puede pasar un
enfermo, desde la alerta o el estar despierto, hasta el coma en el que no hay
respuesta a los estímulos.
Técnica
Tradicionalmente se habla de cuatro niveles de alteración de la conciencia
esquematizados en la palabra ALEG.
A. Alerta.
L. Letárgico.
E. Estuporoso
C. Comatoso.
Alerta
El paciente está orientado y responde bien a los estímulos verbales y sensitivos.
Letárgico
Es un estado de somnolencia y confusión donde al paciente le cuesta pensar con
fluidez, aunque sale de su estado al estimularle verbal o sensitivamente.
Estuporoso
El paciente atiende momentáneamente a estímulos vigorosos volviendo a su
estado cuando éste cesa. Sus respuestas verbales son lentas e incoherentes.
Comatoso
En este estado hay una desconexión del medio que rodea al enfermo. La
sensibilidad y la motilidad están disminuidas al máximo y sólo hay respuestas
verbales incomprensibles ante estímulos muy enérgicos. En los estados más
profundos del coma no hay respuesta al dolor y pueden estar suprimidos los reflejos
corneal, pupilar faríngeo y osteotendinoso.
Nombre:Del Valle Cedeño Karen
Asignatura: Optativade Profundización1
Escala de Glasgow
Una forma rápida, fácil y precisa de medir el nivel de conciencia es la denominada
Escala de Glasgow, de uso generalizado en servicios de urgencias y cuidados
intensivos. Se evalúan tres parámetros: apertura de ojos, respuesta verbal y
respuesta motora, obteniendo como resultado una puntuación numérica que oscila
desde 15 que indicaría el estado alerta, hasta el 3 que supondría una situación de
coma profundo.
1. La valoración y registro exactos son esenciales para determinar el deterioro
o la mejoría en el estado del paciente. De ahí la importancia que tiene la
gráfica de observación neurológica desarrollada por Jennett y Teasdale,
quienes en Glasgow (año 1974) desarrollaron este sistema de valoración del
nivel de conciencia.
2. La frecuencia de valoración depende de las necesidades de cada paciente
individual (lo normal suele ser cada 1 ó 2 horas)
3. Valorar la posible interferencia de la sedación en los resultados.
4. La respuesta debe evaluar por separado el lado derecho y el izquierdo.
Puede ocurrir que durante la exploración un brazo localice el dolor y otro se
flexione. En ese caso se registrará la mejor respuesta. En algunos textos
hablan puntuar la respuesta motora en el brazo sano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escala de como de glasgow
La escala de como de glasgowLa escala de como de glasgow
La escala de como de glasgow
Omar Zhamungui Medina
 
Examen clínico en rehabilitación
Examen clínico en rehabilitación Examen clínico en rehabilitación
Examen clínico en rehabilitación
Tania Parra
 
Muerte y duelo pptx
Muerte y duelo pptxMuerte y duelo pptx
Muerte y duelo pptx
ManuelOrdezHidalgo
 
Exploracion neurologica pediatrica version 15
Exploracion neurologica pediatrica version 15Exploracion neurologica pediatrica version 15
Exploracion neurologica pediatrica version 15
Monica Arellano Ayola
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Estado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgowEstado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgow
Zully Cepeda
 
Escala de glasgow EXPOSICION
Escala de glasgow EXPOSICIONEscala de glasgow EXPOSICION
Escala de glasgow EXPOSICION
paola mamani david
 
Recuperación nutricional con enfoque comunitario
Recuperación nutricional con enfoque comunitarioRecuperación nutricional con enfoque comunitario
Recuperación nutricional con enfoque comunitario
abangope
 
Escala de coma de glasgow
Escala de coma de glasgowEscala de coma de glasgow
Escala de coma de glasgow
Sonia Nieves Matias
 
El juicio
El juicioEl juicio
Evaluación del estado mental
Evaluación del estado mentalEvaluación del estado mental
Evaluación del estado mental
Stoka Nekus
 
Escala de yesavage
Escala de yesavageEscala de yesavage
Escala de yesavage
Alberto Herranz Peris
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Depresion escala-hamilton
Depresion escala-hamiltonDepresion escala-hamilton
Depresion escala-hamilton
Alberto Herranz Peris
 
Escalas para evaluar al enfermo terminal
Escalas para evaluar al enfermo terminalEscalas para evaluar al enfermo terminal
Escalas para evaluar al enfermo terminal
Conniie Rodríguez Pérez
 
Escala de coma de glasgow
Escala de coma de glasgowEscala de coma de glasgow
Escala de coma de glasgow
Facultad de Medicina y Nutrición UJED
 
Valores y cultura
Valores y culturaValores y cultura
Valores y cultura
celtex
 
Escala de-ansiedad-de-hamilton
Escala de-ansiedad-de-hamiltonEscala de-ansiedad-de-hamilton
Escala de-ansiedad-de-hamilton
Andyjacque
 
Motivo de consulta
Motivo de consultaMotivo de consulta
Motivo de consulta
Jennifer R. Aguinaga
 
Necesidades espirituales
Necesidades espiritualesNecesidades espirituales
Necesidades espirituales
julio castellano jaen
 

La actualidad más candente (20)

La escala de como de glasgow
La escala de como de glasgowLa escala de como de glasgow
La escala de como de glasgow
 
Examen clínico en rehabilitación
Examen clínico en rehabilitación Examen clínico en rehabilitación
Examen clínico en rehabilitación
 
Muerte y duelo pptx
Muerte y duelo pptxMuerte y duelo pptx
Muerte y duelo pptx
 
Exploracion neurologica pediatrica version 15
Exploracion neurologica pediatrica version 15Exploracion neurologica pediatrica version 15
Exploracion neurologica pediatrica version 15
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Estado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgowEstado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgow
 
Escala de glasgow EXPOSICION
Escala de glasgow EXPOSICIONEscala de glasgow EXPOSICION
Escala de glasgow EXPOSICION
 
Recuperación nutricional con enfoque comunitario
Recuperación nutricional con enfoque comunitarioRecuperación nutricional con enfoque comunitario
Recuperación nutricional con enfoque comunitario
 
Escala de coma de glasgow
Escala de coma de glasgowEscala de coma de glasgow
Escala de coma de glasgow
 
El juicio
El juicioEl juicio
El juicio
 
Evaluación del estado mental
Evaluación del estado mentalEvaluación del estado mental
Evaluación del estado mental
 
Escala de yesavage
Escala de yesavageEscala de yesavage
Escala de yesavage
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Depresion escala-hamilton
Depresion escala-hamiltonDepresion escala-hamilton
Depresion escala-hamilton
 
Escalas para evaluar al enfermo terminal
Escalas para evaluar al enfermo terminalEscalas para evaluar al enfermo terminal
Escalas para evaluar al enfermo terminal
 
Escala de coma de glasgow
Escala de coma de glasgowEscala de coma de glasgow
Escala de coma de glasgow
 
Valores y cultura
Valores y culturaValores y cultura
Valores y cultura
 
Escala de-ansiedad-de-hamilton
Escala de-ansiedad-de-hamiltonEscala de-ansiedad-de-hamilton
Escala de-ansiedad-de-hamilton
 
Motivo de consulta
Motivo de consultaMotivo de consulta
Motivo de consulta
 
Necesidades espirituales
Necesidades espiritualesNecesidades espirituales
Necesidades espirituales
 

Similar a Escala de glasgow niv de conciencia

Obnubilado, estupor y coma
Obnubilado, estupor y comaObnubilado, estupor y coma
Obnubilado, estupor y coma
Oswaldo A. Garibay
 
Estado de conciencia
Estado de concienciaEstado de conciencia
Estado de conciencia
MaidenCaceresGrueso1
 
Clase 19 estado de conciencia
Clase 19 estado de concienciaClase 19 estado de conciencia
Clase 19 estado de conciencia
Rocio del Pilar Martinez
 
Presentaciã³n hsa
Presentaciã³n hsaPresentaciã³n hsa
Presentaciã³n hsa
Pamela Anchiraico
 
Medición de signos neurológicos (escala de glasgow)
Medición de signos neurológicos (escala de glasgow)Medición de signos neurológicos (escala de glasgow)
Medición de signos neurológicos (escala de glasgow)
Dr. Daniel Padilla Morán
 
Escala glasgow
Escala glasgowEscala glasgow
Escala glasgow
JenniferGranda4
 
EscalaGlasgow.pdf
EscalaGlasgow.pdfEscalaGlasgow.pdf
EscalaGlasgow.pdf
JAVIERAGONZALEZSALDA
 
La conciencia
La concienciaLa conciencia
La conciencia
MARTIN CASTAÑEDA
 
Control neurol iv - copia (1)
Control neurol   iv - copia (1)Control neurol   iv - copia (1)
Control neurol iv - copia (1)
Lucelly Rodriguez
 
Tema valoración de la conciencia
Tema valoración de la concienciaTema valoración de la conciencia
Tema valoración de la conciencia
Lahyne Nogueira
 
Tema valoración de la conciencia
Tema valoración de la concienciaTema valoración de la conciencia
Tema valoración de la conciencia
Elisângela Peixoto
 
Tema valoración de la conciencia
Tema valoración de la concienciaTema valoración de la conciencia
Tema valoración de la conciencia
Elisângela Peixoto
 
Neuro diapos
Neuro diaposNeuro diapos
Neuro diapos
Jonathan Montesdeoca
 
Cap13 neuro
Cap13 neuroCap13 neuro
Cap13 neuro
Bonny Montalván
 
Tema valoración de la conciencia
Tema valoración de la concienciaTema valoración de la conciencia
Tema valoración de la conciencia
Walda Shirley Paes
 
Tema valoración de la conciencia
Tema valoración de la concienciaTema valoración de la conciencia
Tema valoración de la conciencia
larissaresendexavier6a
 
Estado vegetativo y de minima conciencia
Estado vegetativo y de minima concienciaEstado vegetativo y de minima conciencia
Estado vegetativo y de minima conciencia
Pao Cruz
 
13. alteracion del estado de conciencia
13. alteracion del estado de conciencia13. alteracion del estado de conciencia
13. alteracion del estado de conciencia
Oscar Toro Vasquez
 
1-200324192713.pdf
1-200324192713.pdf1-200324192713.pdf
1-200324192713.pdf
GabrielGuerraMarin
 
1. semiologia neurologica...parte i
1. semiologia neurologica...parte i1. semiologia neurologica...parte i
1. semiologia neurologica...parte i
Oscar Toro Vasquez
 

Similar a Escala de glasgow niv de conciencia (20)

Obnubilado, estupor y coma
Obnubilado, estupor y comaObnubilado, estupor y coma
Obnubilado, estupor y coma
 
Estado de conciencia
Estado de concienciaEstado de conciencia
Estado de conciencia
 
Clase 19 estado de conciencia
Clase 19 estado de concienciaClase 19 estado de conciencia
Clase 19 estado de conciencia
 
Presentaciã³n hsa
Presentaciã³n hsaPresentaciã³n hsa
Presentaciã³n hsa
 
Medición de signos neurológicos (escala de glasgow)
Medición de signos neurológicos (escala de glasgow)Medición de signos neurológicos (escala de glasgow)
Medición de signos neurológicos (escala de glasgow)
 
Escala glasgow
Escala glasgowEscala glasgow
Escala glasgow
 
EscalaGlasgow.pdf
EscalaGlasgow.pdfEscalaGlasgow.pdf
EscalaGlasgow.pdf
 
La conciencia
La concienciaLa conciencia
La conciencia
 
Control neurol iv - copia (1)
Control neurol   iv - copia (1)Control neurol   iv - copia (1)
Control neurol iv - copia (1)
 
Tema valoración de la conciencia
Tema valoración de la concienciaTema valoración de la conciencia
Tema valoración de la conciencia
 
Tema valoración de la conciencia
Tema valoración de la concienciaTema valoración de la conciencia
Tema valoración de la conciencia
 
Tema valoración de la conciencia
Tema valoración de la concienciaTema valoración de la conciencia
Tema valoración de la conciencia
 
Neuro diapos
Neuro diaposNeuro diapos
Neuro diapos
 
Cap13 neuro
Cap13 neuroCap13 neuro
Cap13 neuro
 
Tema valoración de la conciencia
Tema valoración de la concienciaTema valoración de la conciencia
Tema valoración de la conciencia
 
Tema valoración de la conciencia
Tema valoración de la concienciaTema valoración de la conciencia
Tema valoración de la conciencia
 
Estado vegetativo y de minima conciencia
Estado vegetativo y de minima concienciaEstado vegetativo y de minima conciencia
Estado vegetativo y de minima conciencia
 
13. alteracion del estado de conciencia
13. alteracion del estado de conciencia13. alteracion del estado de conciencia
13. alteracion del estado de conciencia
 
1-200324192713.pdf
1-200324192713.pdf1-200324192713.pdf
1-200324192713.pdf
 
1. semiologia neurologica...parte i
1. semiologia neurologica...parte i1. semiologia neurologica...parte i
1. semiologia neurologica...parte i
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Escala de glasgow niv de conciencia

  • 1. Nombre:Del Valle Cedeño Karen Asignatura: Optativade Profundización1 Estado de Conciencia Concepto El nivel de conciencia varía de forma fisiológica desde la vigilia hasta el sueño, pudiendo verse alterado en las patologías que provoquen alguna afectación en el sistema neurológico. Existe diferente terminología para definir los estados por los que puede pasar un enfermo, desde la alerta o el estar despierto, hasta el coma en el que no hay respuesta a los estímulos. Técnica Tradicionalmente se habla de cuatro niveles de alteración de la conciencia esquematizados en la palabra ALEG. A. Alerta. L. Letárgico. E. Estuporoso C. Comatoso. Alerta El paciente está orientado y responde bien a los estímulos verbales y sensitivos. Letárgico Es un estado de somnolencia y confusión donde al paciente le cuesta pensar con fluidez, aunque sale de su estado al estimularle verbal o sensitivamente. Estuporoso El paciente atiende momentáneamente a estímulos vigorosos volviendo a su estado cuando éste cesa. Sus respuestas verbales son lentas e incoherentes. Comatoso En este estado hay una desconexión del medio que rodea al enfermo. La sensibilidad y la motilidad están disminuidas al máximo y sólo hay respuestas verbales incomprensibles ante estímulos muy enérgicos. En los estados más profundos del coma no hay respuesta al dolor y pueden estar suprimidos los reflejos corneal, pupilar faríngeo y osteotendinoso.
  • 2. Nombre:Del Valle Cedeño Karen Asignatura: Optativade Profundización1 Escala de Glasgow Una forma rápida, fácil y precisa de medir el nivel de conciencia es la denominada Escala de Glasgow, de uso generalizado en servicios de urgencias y cuidados intensivos. Se evalúan tres parámetros: apertura de ojos, respuesta verbal y respuesta motora, obteniendo como resultado una puntuación numérica que oscila desde 15 que indicaría el estado alerta, hasta el 3 que supondría una situación de coma profundo. 1. La valoración y registro exactos son esenciales para determinar el deterioro o la mejoría en el estado del paciente. De ahí la importancia que tiene la gráfica de observación neurológica desarrollada por Jennett y Teasdale, quienes en Glasgow (año 1974) desarrollaron este sistema de valoración del nivel de conciencia. 2. La frecuencia de valoración depende de las necesidades de cada paciente individual (lo normal suele ser cada 1 ó 2 horas) 3. Valorar la posible interferencia de la sedación en los resultados. 4. La respuesta debe evaluar por separado el lado derecho y el izquierdo. Puede ocurrir que durante la exploración un brazo localice el dolor y otro se flexione. En ese caso se registrará la mejor respuesta. En algunos textos hablan puntuar la respuesta motora en el brazo sano.