SlideShare una empresa de Scribd logo
Escenario:Innovación abierta intraorganizacional Eduardo Castellano (Ikerlan) ecastellano@ikerlan.es
LA RED DE INNOVACIÓN INTRA-ORGANIZACIONAL son las redes entre las personas dentro de los límites de la organización involucradas en distintos grados y formas de relación en el desarrollo de innovaciones 1. RED INTERNA ESPECIALIZADA EN INNOVACIÓN ,[object Object]
Dependiendo de la organización, esta red puede adquirir una estructura más compleja con áreas de innovación ad-hoc por unidades de negocio, mercados o incluso gama de productos y servicios.
Desde el punto de vista de gestión, existe un responsable y con frecuencia un comité de innovación que incluye a otros responsables y mandos de áreas de la empresa. NO FUNCIONAN EN RED LAS ORGANIZACIONES DOMINADAS POR UN CONCEPTO JERÁRQUICO Y DE CENTRALIDAD QUE DEPOSITA LA EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE LA INNOVACIÓN AL GRUPO DE PERSONAS DESIGNADO PARA ELLO (SÓLO RED INTERNA ESPECIALIZADA EN INNOVACIÓN)  
LA RED DE INNOVACIÓN INTRA-ORGANIZACIONAL son las redes entre las personas dentro de los límites de la organización involucradas en distintos grados y formas de relación en el desarrollo de innovaciones   2. RED INTERNA NO ESPECIALIZADA EN INNOVACIÓN ,[object Object]
Esta red responde a la doble condición de la innovación de ser polifacética y multinivel:
Polifacética en el sentido de que son muchas las habilidades y perspectivas que necesita la innovación. Más aún requiere la fertilización cruzada y convergencia de muchos tipos de conocimientos diferentes que en una misma organización sólo poseen una red de actores amplia que incluye a todos los departamentos y áreas organizativas.
Multinivel dado que requiere que personas pertenecientes a distintos niveles y categorías profesionales en las organizaciones pueden realizar aportaciones de distinto grado a dicho proceso.FUNCIONAN EN RED AQUELLAS ORGANIZACIONES QUE BUSCAN LA RUPTURA DE BARRERAS INTERNAS ENTRE ÁREAS FUNCIONALES Y EL USO DE EQUIPOS MULTIDEPARTAMENTALES CON UN MAYOR ÉNFASIS EN LA INVOLUCRACIÓN Y RELEVANCIA
ALGUNOS MECANISMOS wikis, blogs… ,[object Object]
La plataforma está abierta a los comentarios y contribuciones de cualquier empleado en temas estratégicos para General Motors.

Más contenido relacionado

Similar a Escenario innovacion abierta intraorganizacional

Portal del Conocimiento
Portal del ConocimientoPortal del Conocimiento
Portal del ConocimientoValeria Ruiz
 
Portal del conocimiento
Portal del conocimientoPortal del conocimiento
Portal del conocimientomarisol2829
 
Marco conceptual portal del conocimiento
Marco conceptual  portal del conocimientoMarco conceptual  portal del conocimiento
Marco conceptual portal del conocimientoValeria Ruiz
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcialhugopalian
 
Organizaciones Inteligentes OI7 Ccesa007.pdf
Organizaciones Inteligentes OI7  Ccesa007.pdfOrganizaciones Inteligentes OI7  Ccesa007.pdf
Organizaciones Inteligentes OI7 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen parcial de gestión del conocimiento
Examen parcial de gestión del conocimientoExamen parcial de gestión del conocimiento
Examen parcial de gestión del conocimientoJoseLuis
 
Diapositivas trabajo
Diapositivas trabajoDiapositivas trabajo
Diapositivas trabajo
An Gel Pandashina
 
Examen Parcial resuelto
Examen Parcial resueltoExamen Parcial resuelto
Examen Parcial resueltoLalita A.S
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoCIBERTEC
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoCIBERTEC
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoCIBERTEC
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoCIBERTEC
 
Portal del conocimiento
Portal del conocimientoPortal del conocimiento
Portal del conocimientomarisol2829
 
TRABAJO EN CLASE
TRABAJO EN CLASETRABAJO EN CLASE
TRABAJO EN CLASE
Deysi Mora
 

Similar a Escenario innovacion abierta intraorganizacional (20)

Portal del Conocimiento
Portal del ConocimientoPortal del Conocimiento
Portal del Conocimiento
 
Portal del conocimiento
Portal del conocimientoPortal del conocimiento
Portal del conocimiento
 
Marco conceptual portal del conocimiento
Marco conceptual  portal del conocimientoMarco conceptual  portal del conocimiento
Marco conceptual portal del conocimiento
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
 
6. Gestión y Organizaciones 2015 Dr. Aguer
6. Gestión y Organizaciones 2015 Dr. Aguer6. Gestión y Organizaciones 2015 Dr. Aguer
6. Gestión y Organizaciones 2015 Dr. Aguer
 
Organizaciones Inteligentes OI7 Ccesa007.pdf
Organizaciones Inteligentes OI7  Ccesa007.pdfOrganizaciones Inteligentes OI7  Ccesa007.pdf
Organizaciones Inteligentes OI7 Ccesa007.pdf
 
Examen parcial de gestión del conocimiento
Examen parcial de gestión del conocimientoExamen parcial de gestión del conocimiento
Examen parcial de gestión del conocimiento
 
Diapositivas trabajo
Diapositivas trabajoDiapositivas trabajo
Diapositivas trabajo
 
Resolucion del examen de gc
Resolucion del examen de gcResolucion del examen de gc
Resolucion del examen de gc
 
Resolucion del examen de gc
Resolucion del examen de gcResolucion del examen de gc
Resolucion del examen de gc
 
Examen Parcial resuelto
Examen Parcial resueltoExamen Parcial resuelto
Examen Parcial resuelto
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Resolucion del examen de gc
Resolucion del examen de gcResolucion del examen de gc
Resolucion del examen de gc
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
 
Portal del conocimiento
Portal del conocimientoPortal del conocimiento
Portal del conocimiento
 
TRABAJO EN CLASE
TRABAJO EN CLASETRABAJO EN CLASE
TRABAJO EN CLASE
 

Más de Openbasque

Politicas innovación abierta
Politicas innovación abiertaPoliticas innovación abierta
Politicas innovación abiertaOpenbasque
 
Innovacion abierta interorganizacional
Innovacion abierta interorganizacionalInnovacion abierta interorganizacional
Innovacion abierta interorganizacionalOpenbasque
 
Innovacion Colectiva
Innovacion ColectivaInnovacion Colectiva
Innovacion ColectivaOpenbasque
 
Innovacion de usuario
Innovacion de usuarioInnovacion de usuario
Innovacion de usuario
Openbasque
 
Casos de innovacion de usuario
Casos de innovacion de usuarioCasos de innovacion de usuario
Casos de innovacion de usuario
Openbasque
 
Comunidad de practica openbasque
Comunidad de practica openbasqueComunidad de practica openbasque
Comunidad de practica openbasqueOpenbasque
 
Innovacion abierta en la organizacion territorial
Innovacion abierta en la organizacion territorialInnovacion abierta en la organizacion territorial
Innovacion abierta en la organizacion territorialOpenbasque
 
Escenario innovacion colectiva
Escenario innovacion colectivaEscenario innovacion colectiva
Escenario innovacion colectivaOpenbasque
 
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacionalEscenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacionalOpenbasque
 
Escenario innovacion abierta interorganizacional
Escenario innovacion abierta interorganizacionalEscenario innovacion abierta interorganizacional
Escenario innovacion abierta interorganizacionalOpenbasque
 
Marco conceptual de la innovacion abierta
Marco conceptual de la innovacion abiertaMarco conceptual de la innovacion abierta
Marco conceptual de la innovacion abiertaOpenbasque
 
Workshop Openbasque 25-03-2011
Workshop Openbasque 25-03-2011Workshop Openbasque 25-03-2011
Workshop Openbasque 25-03-2011Openbasque
 
Escenario Innovacion de usuario
Escenario Innovacion de usuarioEscenario Innovacion de usuario
Escenario Innovacion de usuarioOpenbasque
 

Más de Openbasque (14)

Politicas innovación abierta
Politicas innovación abiertaPoliticas innovación abierta
Politicas innovación abierta
 
Innovacion abierta interorganizacional
Innovacion abierta interorganizacionalInnovacion abierta interorganizacional
Innovacion abierta interorganizacional
 
Innovacion Colectiva
Innovacion ColectivaInnovacion Colectiva
Innovacion Colectiva
 
Innovacion de usuario
Innovacion de usuarioInnovacion de usuario
Innovacion de usuario
 
Casos de innovacion de usuario
Casos de innovacion de usuarioCasos de innovacion de usuario
Casos de innovacion de usuario
 
Comunidad de practica openbasque
Comunidad de practica openbasqueComunidad de practica openbasque
Comunidad de practica openbasque
 
Innovacion abierta en la organizacion territorial
Innovacion abierta en la organizacion territorialInnovacion abierta en la organizacion territorial
Innovacion abierta en la organizacion territorial
 
Escenario innovacion colectiva
Escenario innovacion colectivaEscenario innovacion colectiva
Escenario innovacion colectiva
 
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacionalEscenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
 
Escenario innovacion abierta interorganizacional
Escenario innovacion abierta interorganizacionalEscenario innovacion abierta interorganizacional
Escenario innovacion abierta interorganizacional
 
Caso P&G
Caso P&GCaso P&G
Caso P&G
 
Marco conceptual de la innovacion abierta
Marco conceptual de la innovacion abiertaMarco conceptual de la innovacion abierta
Marco conceptual de la innovacion abierta
 
Workshop Openbasque 25-03-2011
Workshop Openbasque 25-03-2011Workshop Openbasque 25-03-2011
Workshop Openbasque 25-03-2011
 
Escenario Innovacion de usuario
Escenario Innovacion de usuarioEscenario Innovacion de usuario
Escenario Innovacion de usuario
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Escenario innovacion abierta intraorganizacional

  • 1. Escenario:Innovación abierta intraorganizacional Eduardo Castellano (Ikerlan) ecastellano@ikerlan.es
  • 2.
  • 3. Dependiendo de la organización, esta red puede adquirir una estructura más compleja con áreas de innovación ad-hoc por unidades de negocio, mercados o incluso gama de productos y servicios.
  • 4. Desde el punto de vista de gestión, existe un responsable y con frecuencia un comité de innovación que incluye a otros responsables y mandos de áreas de la empresa. NO FUNCIONAN EN RED LAS ORGANIZACIONES DOMINADAS POR UN CONCEPTO JERÁRQUICO Y DE CENTRALIDAD QUE DEPOSITA LA EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE LA INNOVACIÓN AL GRUPO DE PERSONAS DESIGNADO PARA ELLO (SÓLO RED INTERNA ESPECIALIZADA EN INNOVACIÓN)  
  • 5.
  • 6. Esta red responde a la doble condición de la innovación de ser polifacética y multinivel:
  • 7. Polifacética en el sentido de que son muchas las habilidades y perspectivas que necesita la innovación. Más aún requiere la fertilización cruzada y convergencia de muchos tipos de conocimientos diferentes que en una misma organización sólo poseen una red de actores amplia que incluye a todos los departamentos y áreas organizativas.
  • 8. Multinivel dado que requiere que personas pertenecientes a distintos niveles y categorías profesionales en las organizaciones pueden realizar aportaciones de distinto grado a dicho proceso.FUNCIONAN EN RED AQUELLAS ORGANIZACIONES QUE BUSCAN LA RUPTURA DE BARRERAS INTERNAS ENTRE ÁREAS FUNCIONALES Y EL USO DE EQUIPOS MULTIDEPARTAMENTALES CON UN MAYOR ÉNFASIS EN LA INVOLUCRACIÓN Y RELEVANCIA
  • 9.
  • 10. La plataforma está abierta a los comentarios y contribuciones de cualquier empleado en temas estratégicos para General Motors.
  • 11.
  • 12. Cuando se crea una nueva idea, la herramienta web proporciona información semántica sobre ideas relacionadas y las personas que las han propuesto anteriormente.
  • 13. La página personal de cada usuario tiene, de acuerdo a sus contribuciones, su “nube de conceptos”, así como una lista de ideas semánticamente relacionadas con las suyas y aquellas personas “conceptualmente” relacionadas (comunidades emergentes).
  • 14.
  • 15. La empresa define un enunciado concreto y deja que sus empleados apuesten, de forma anónima, bien por el resultado final, o bien por si dicho enunciado se llegará a producir o no.
  • 16. Para realizar las apuestas se dota a cada participante de una cantidad virtual de dinero. Las apuestas deben justificarse con opiniones argumentadas.
  • 17. Aquellas personas que más capital virtual acumulen por acertar en sus previsiones son premiados cuando el/los ejercicio(s) finalice(n).
  • 18.
  • 19. IBM lleva desde 2001 usando esta fórmula para involucrar a sus +300.000 empleados en la exploración de nuevas posibilidades de negocio y la resolución de problemas/retos concretos.
  • 20.