SlideShare una empresa de Scribd logo
Escenario:Innovación de usuario Aitor Bediaga (MIK) abediaga@mik.es
Fuentes de innovación
Innovación de usuario La innovación de usuario se origina cuando los usuarios juegan un papel activo en el desarrollo de nuevos productos o mejoran productos y servicios. La innovación de usuario se refiere fundamentalmente a la integración de los ”lead users“ en los modelos de innovación de las organizaciones. Si bien es posible contar con los “early adopters” en algunos casos. Los “lead users” son aquellos usuarios que acceden al producto antes de que salga al mercado y son capaces de manipular el producto o hacer un uso extremo de él.
Lead users Características de los lead users: “Lead users have new product or service needs that will be general in a marketplace, but they face them months or years before the bulk of the market encounters them — “Imagining the future is difficult. Understanding it by living there is easy” ”Lead users expect to benefit significantly by finding a solution to their needs. As a result, they often develop new products or services themselves because they can’t or don’t want to wait for them to become available commercially” Eric von Hippel Professor and Head of the Innovation and Entrepreneurship Group at the MIT Sloan School of Management El auge de la innovación de usuario tiene que ver con los siguientes factores: ,[object Object]
 La mejora de las habilidades para combinar y coordinar los esfuerzos de los usuarios vía internet.,[object Object]
¿Por qué? (perspectiva de la organización) ,[object Object]
 La potencialidad de estos usuarios no está en involucrarlos en las fases finales del proceso de innovación, sino involucrarlos en las primeras fases donde permitan a la organización incrementar la velocidad de desarrollo y reducir de manera eficiente los riesgos asociados al desarrollo.
 La organización puede aprovecharse del trabajo que realizan  los usuarios siempre y cuando las condiciones de propiedad intelectual sean claras y sean conocidas por ambas partes.
Conocer mejor (de primera mano) las necesidades de los usuarios.
 Establecer una comunicación bidireccional con los usuarios.,[object Object]
Motivación extrínseca aparece cuando lo que atrae no es la acción que se realiza en sí, sino lo que se recibe a cambio de la actividad realizada. Podemos diferenciar el tipo de recompensas en tangibles tales como pagos, promociones, etc. e intangibles tales como la alabanza o el elogio en público, etc.
Motivación social: Cuando el comportamiento de un individuo es influenciado por el de otros, la motivación social puede complementar los otros dos tipos de motivación. Esto ocurre normalmente en grupos o comunidades donde el comportamiento de una persona es visible para el resto. Si una persona se identifica con los objetivos y valores de una comunidad, la motivación social puede convertirse en un factor fundamental en su forma de comportarse.,[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Escenario Innovacion de usuario

Que empresa crear
Que empresa crearQue empresa crear
Que empresa crear
colapsado
 
Difusion de innovaciones
Difusion de innovacionesDifusion de innovaciones
Difusion de innovaciones
Universidad de El Salvador
 
00 --intro-caso-havannash--------ok
00 --intro-caso-havannash--------ok00 --intro-caso-havannash--------ok
00 --intro-caso-havannash--------ok
Jairo Rodriguez
 
PPT NUMERO TRES 2021 UNIVERSIDAD CESAR V
PPT NUMERO TRES 2021 UNIVERSIDAD CESAR VPPT NUMERO TRES 2021 UNIVERSIDAD CESAR V
PPT NUMERO TRES 2021 UNIVERSIDAD CESAR V
MARIADELROCIOJACINTO
 
Gestión de la innovación tecnológica
Gestión de la innovación tecnológica Gestión de la innovación tecnológica
Gestión de la innovación tecnológica
MaikelGuzman2
 
Gestión de proyectos S01.pdf
Gestión de proyectos S01.pdfGestión de proyectos S01.pdf
Gestión de proyectos S01.pdf
eradio nuñez pompa
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
CrespoC
 
El hábito de innovar
El hábito de innovarEl hábito de innovar
El hábito de innovarjuanse66
 
Stakeholder y
Stakeholder yStakeholder y
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
CrespoC
 
Modelos de innovacion
Modelos de innovacionModelos de innovacion
Modelos de innovacion
Luis del Prado
 
Laboratorios de gobierno. Innovación social aplicada a las AAPP
Laboratorios de gobierno. Innovación social aplicada a las AAPPLaboratorios de gobierno. Innovación social aplicada a las AAPP
Laboratorios de gobierno. Innovación social aplicada a las AAPP
@GestionPublicav
 
Sara Jane Gonzalez at Festival Rodante Edición Diseño, Buenos Aires
Sara Jane Gonzalez at Festival Rodante Edición Diseño, Buenos AiresSara Jane Gonzalez at Festival Rodante Edición Diseño, Buenos Aires
Sara Jane Gonzalez at Festival Rodante Edición Diseño, Buenos Aires
DESMA
 
Gesti¢n ideas innovaci¢n en entornos social media
Gesti¢n ideas innovaci¢n en entornos social mediaGesti¢n ideas innovaci¢n en entornos social media
Gesti¢n ideas innovaci¢n en entornos social mediaJuan Antonio Liedo Rojo, PhD
 
Gestión ideas innovación en entornos social media
Gestión ideas innovación en entornos social mediaGestión ideas innovación en entornos social media
Gestión ideas innovación en entornos social media
Ibermatica Social Business y CRM
 
Decisiones innovadoras
Decisiones innovadorasDecisiones innovadoras
Decisiones innovadoras
solo trabajos
 
El papel de la Innovación Abierta en la nueva economía del conocimiento
El papel de la Innovación Abierta en la nueva economía del conocimientoEl papel de la Innovación Abierta en la nueva economía del conocimiento
El papel de la Innovación Abierta en la nueva economía del conocimiento
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
GabrielBarroeta1
 
Cómo Acelerar la Adopción de Social Business
Cómo Acelerar la Adopción de Social BusinessCómo Acelerar la Adopción de Social Business
Cómo Acelerar la Adopción de Social Business
Juan Antonio Liedo Rojo, PhD
 
14 --innovación disruptiva vs innovación incremental
14 --innovación disruptiva vs innovación incremental14 --innovación disruptiva vs innovación incremental
14 --innovación disruptiva vs innovación incremental
Jairo Rodriguez
 

Similar a Escenario Innovacion de usuario (20)

Que empresa crear
Que empresa crearQue empresa crear
Que empresa crear
 
Difusion de innovaciones
Difusion de innovacionesDifusion de innovaciones
Difusion de innovaciones
 
00 --intro-caso-havannash--------ok
00 --intro-caso-havannash--------ok00 --intro-caso-havannash--------ok
00 --intro-caso-havannash--------ok
 
PPT NUMERO TRES 2021 UNIVERSIDAD CESAR V
PPT NUMERO TRES 2021 UNIVERSIDAD CESAR VPPT NUMERO TRES 2021 UNIVERSIDAD CESAR V
PPT NUMERO TRES 2021 UNIVERSIDAD CESAR V
 
Gestión de la innovación tecnológica
Gestión de la innovación tecnológica Gestión de la innovación tecnológica
Gestión de la innovación tecnológica
 
Gestión de proyectos S01.pdf
Gestión de proyectos S01.pdfGestión de proyectos S01.pdf
Gestión de proyectos S01.pdf
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
 
El hábito de innovar
El hábito de innovarEl hábito de innovar
El hábito de innovar
 
Stakeholder y
Stakeholder yStakeholder y
Stakeholder y
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
 
Modelos de innovacion
Modelos de innovacionModelos de innovacion
Modelos de innovacion
 
Laboratorios de gobierno. Innovación social aplicada a las AAPP
Laboratorios de gobierno. Innovación social aplicada a las AAPPLaboratorios de gobierno. Innovación social aplicada a las AAPP
Laboratorios de gobierno. Innovación social aplicada a las AAPP
 
Sara Jane Gonzalez at Festival Rodante Edición Diseño, Buenos Aires
Sara Jane Gonzalez at Festival Rodante Edición Diseño, Buenos AiresSara Jane Gonzalez at Festival Rodante Edición Diseño, Buenos Aires
Sara Jane Gonzalez at Festival Rodante Edición Diseño, Buenos Aires
 
Gesti¢n ideas innovaci¢n en entornos social media
Gesti¢n ideas innovaci¢n en entornos social mediaGesti¢n ideas innovaci¢n en entornos social media
Gesti¢n ideas innovaci¢n en entornos social media
 
Gestión ideas innovación en entornos social media
Gestión ideas innovación en entornos social mediaGestión ideas innovación en entornos social media
Gestión ideas innovación en entornos social media
 
Decisiones innovadoras
Decisiones innovadorasDecisiones innovadoras
Decisiones innovadoras
 
El papel de la Innovación Abierta en la nueva economía del conocimiento
El papel de la Innovación Abierta en la nueva economía del conocimientoEl papel de la Innovación Abierta en la nueva economía del conocimiento
El papel de la Innovación Abierta en la nueva economía del conocimiento
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Cómo Acelerar la Adopción de Social Business
Cómo Acelerar la Adopción de Social BusinessCómo Acelerar la Adopción de Social Business
Cómo Acelerar la Adopción de Social Business
 
14 --innovación disruptiva vs innovación incremental
14 --innovación disruptiva vs innovación incremental14 --innovación disruptiva vs innovación incremental
14 --innovación disruptiva vs innovación incremental
 

Más de Openbasque

Innovacion abierta intraorganizacional
Innovacion abierta intraorganizacionalInnovacion abierta intraorganizacional
Innovacion abierta intraorganizacionalOpenbasque
 
Politicas innovación abierta
Politicas innovación abiertaPoliticas innovación abierta
Politicas innovación abiertaOpenbasque
 
Innovacion abierta interorganizacional
Innovacion abierta interorganizacionalInnovacion abierta interorganizacional
Innovacion abierta interorganizacionalOpenbasque
 
Innovacion Colectiva
Innovacion ColectivaInnovacion Colectiva
Innovacion ColectivaOpenbasque
 
Casos de innovacion de usuario
Casos de innovacion de usuarioCasos de innovacion de usuario
Casos de innovacion de usuario
Openbasque
 
Comunidad de practica openbasque
Comunidad de practica openbasqueComunidad de practica openbasque
Comunidad de practica openbasqueOpenbasque
 
Innovacion abierta en la organizacion territorial
Innovacion abierta en la organizacion territorialInnovacion abierta en la organizacion territorial
Innovacion abierta en la organizacion territorialOpenbasque
 
Escenario innovacion colectiva
Escenario innovacion colectivaEscenario innovacion colectiva
Escenario innovacion colectivaOpenbasque
 
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacionalEscenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacionalOpenbasque
 
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacionalEscenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
Openbasque
 
Escenario innovacion abierta interorganizacional
Escenario innovacion abierta interorganizacionalEscenario innovacion abierta interorganizacional
Escenario innovacion abierta interorganizacionalOpenbasque
 
Marco conceptual de la innovacion abierta
Marco conceptual de la innovacion abiertaMarco conceptual de la innovacion abierta
Marco conceptual de la innovacion abiertaOpenbasque
 
Workshop Openbasque 25-03-2011
Workshop Openbasque 25-03-2011Workshop Openbasque 25-03-2011
Workshop Openbasque 25-03-2011Openbasque
 

Más de Openbasque (14)

Innovacion abierta intraorganizacional
Innovacion abierta intraorganizacionalInnovacion abierta intraorganizacional
Innovacion abierta intraorganizacional
 
Politicas innovación abierta
Politicas innovación abiertaPoliticas innovación abierta
Politicas innovación abierta
 
Innovacion abierta interorganizacional
Innovacion abierta interorganizacionalInnovacion abierta interorganizacional
Innovacion abierta interorganizacional
 
Innovacion Colectiva
Innovacion ColectivaInnovacion Colectiva
Innovacion Colectiva
 
Casos de innovacion de usuario
Casos de innovacion de usuarioCasos de innovacion de usuario
Casos de innovacion de usuario
 
Comunidad de practica openbasque
Comunidad de practica openbasqueComunidad de practica openbasque
Comunidad de practica openbasque
 
Innovacion abierta en la organizacion territorial
Innovacion abierta en la organizacion territorialInnovacion abierta en la organizacion territorial
Innovacion abierta en la organizacion territorial
 
Escenario innovacion colectiva
Escenario innovacion colectivaEscenario innovacion colectiva
Escenario innovacion colectiva
 
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacionalEscenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
 
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacionalEscenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
 
Escenario innovacion abierta interorganizacional
Escenario innovacion abierta interorganizacionalEscenario innovacion abierta interorganizacional
Escenario innovacion abierta interorganizacional
 
Caso P&G
Caso P&GCaso P&G
Caso P&G
 
Marco conceptual de la innovacion abierta
Marco conceptual de la innovacion abiertaMarco conceptual de la innovacion abierta
Marco conceptual de la innovacion abierta
 
Workshop Openbasque 25-03-2011
Workshop Openbasque 25-03-2011Workshop Openbasque 25-03-2011
Workshop Openbasque 25-03-2011
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Escenario Innovacion de usuario

  • 1. Escenario:Innovación de usuario Aitor Bediaga (MIK) abediaga@mik.es
  • 3. Innovación de usuario La innovación de usuario se origina cuando los usuarios juegan un papel activo en el desarrollo de nuevos productos o mejoran productos y servicios. La innovación de usuario se refiere fundamentalmente a la integración de los ”lead users“ en los modelos de innovación de las organizaciones. Si bien es posible contar con los “early adopters” en algunos casos. Los “lead users” son aquellos usuarios que acceden al producto antes de que salga al mercado y son capaces de manipular el producto o hacer un uso extremo de él.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. La potencialidad de estos usuarios no está en involucrarlos en las fases finales del proceso de innovación, sino involucrarlos en las primeras fases donde permitan a la organización incrementar la velocidad de desarrollo y reducir de manera eficiente los riesgos asociados al desarrollo.
  • 8. La organización puede aprovecharse del trabajo que realizan los usuarios siempre y cuando las condiciones de propiedad intelectual sean claras y sean conocidas por ambas partes.
  • 9. Conocer mejor (de primera mano) las necesidades de los usuarios.
  • 10.
  • 11. Motivación extrínseca aparece cuando lo que atrae no es la acción que se realiza en sí, sino lo que se recibe a cambio de la actividad realizada. Podemos diferenciar el tipo de recompensas en tangibles tales como pagos, promociones, etc. e intangibles tales como la alabanza o el elogio en público, etc.
  • 12.
  • 13. Elaboración de contenido para productos existentes
  • 14. Modificaciones menores de productos existentes
  • 15. Modificaciones mayores de productos existentes
  • 16.
  • 17. Eliminar barreras para la innovación de usuario.
  • 18. Ofrecer a los usuarios incentivos para innovar.
  • 19. Ofrecer a los usuarios herramientas fáciles de utilizar, información y habilidades para que puedan innovar.
  • 20. Crear espacios donde las nuevas ideas y prototipos puedan ser testeadas.
  • 21.