SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller práctico de
innovación de usuario




                     22/09/2011
Casos de innovación de usuario
Caso
Aunque sin abandonar la comercialización de las famosas máquinas de
coser, actualmente el ALFA está formado por 14 empresas centradas en tres áreas
de actividad: el negocio del pequeño electrodoméstico para el hogar, el negocio de la
industrialización al servicio del arte y los procesos industriales


¿Qué era “Cose con Alfa”?

Alfa   han    puesto     en     marcha
coseconalfa.es con el objetivo de crear
una comunidad de aficionados a coser.

En el apartado de comunidad los
aficionados podrán compartir patrones,
descargarlos,      vender/comprar     y
compartir creaciones, participar en
foros, tener su propio blog o aprender
trucos    en    la    academia    Alfa.
Coseconalfa.es es un espacio creado y
pensado para todos aquellos inquietos
de la confección.
Caso



  Un canal online para inquietos de la confección.
        Academia
        Shop
        Mercadillo
        Blogs
        Foro
        Creaciones
Caso
¿Qué es “Cose con Alfa”?

Disponen de un canal online con
dos ejes, academia y shop.

Desaparece la comunidad de
inquietos de la confección, pero
a su vez aparece Teté Café
Costura.
Caso
Teté Café Costura es un nuevo concepto creativo situado en el Barrio de
Las Letras de Madrid. Imagínese 8 puestos de trabajo con 8 máquinas de
coser Alfa con un SOCIAL COUTURE abierto a todo tipo de ideas e
ilusiones.
Periódicamente, los diseñadores están
invitados a transmitir y compartir su mundo
con un espacio donde pueden exponer sus
creaciones para la venta al publico.

No es diferente a un cibercafé, todo el mundo
tiene la oportunidad de alquilar una máquina de
coser por horas o bonos por días, con la máquina
lista para su uso.

Teté Café Costura se dirige a todos
aquellos que quieran aprender, crear,
transformar, perfeccionar y reciclar sus
armarios. Sin olvidar a aquellos que no
tienen la suerte de tener una máquina de
coser en su casa.

Bienvenido a un lugar de descubrimiento
de la ética DIY.
Caso
Valve es una empresa creada en 1996 que desarrolla videojuegos para diferentes
plataformas. Su estrategia empresarial es y ha sido siempre la de “intentar integrar
recursos de las comunidades de usuarios en el desarrollo del producto y facilitar a
dichos usuarios la posibilidad de desarrollar extensiones del producto”.


                    Valve decidió dejar a disposición de los usuarios el 80%
                    del código de su producto clave, Half-life. El 20%
                    restante correspondía al motor de funcionamiento
                    principal del juego.




En menos de 8 meses un pequeño grupo de usuarios
crearon el juego “Counter Strike” partiendo de ese
80% de código. Este juego necesitaba del motor de
“Half Life” para funcionar.
Caso
Valve terminó adquiriendo “Counter Strike”. Remuneró al equipo de
desarrolladores y contrato a uno de ellos para que continuara con el
desarrollo del juego.

Se vendieron aproximadamente un millón de unidades de “Counter
Strike”.
Caso
Karhu es una compañía líder en equipamiento deportivo.

Karhu patrocina un equipo de ski formado por profesionales que
toman parte en el desarrollo de nuevos productos.

Una de las principales características del proceso de desarrollo de
nuevos productos de Karhu ha sido la cercanía con los
profesionales más prestigiosos, tales como Harri Kirvesniemi. Estos
prueban los prototipos recién salidos de la fábrica ofreciendo
análisis muy analíticos de dichas pruebas.
Caso
Además Karhu también involucra a sus usuarios entusiastas
utilizando para ello eventos y competiciones (donde el elemento
competitivo es lo menos importante). Trabajadores de Karhu asisten
a dicho evento para conversar con los participantes y recabar
información sobre sus productos e identificar adaptaciones
realizadas por los usuarios.

Además preparan ciertas actividades de modding o adaptación de
productos para que los usuarios muestren sus habilidades y los
trabajadores de Karhu estén atentos a dichas modificaciones.
Caso
Lego mindstorms es uno de los múltiples productos que ofrece
Lego. LEGO es una empresa de juguetes danesa reconocida
principalmente por sus bloques de plástico interconectables.




                                  http://www.youtube.com/watch?v=2YGmR1cJtBs
Caso
Caso
Caso
Caso
    Sector: Equipamiento doméstico
    Sede de la empresa: Stockholm, Suecia
    Trabajadores: 50.000 / 55.000




Proyecto: Ergorapido. Ergorapido fue el primer
proyecto de Electrolux siguiendo un proceso de
innovación de usuario.
Caso
               Identificación
               Oportunidades                    Creación del “Global Consumer Insight Club”
               estratégicas                     formado por personas cercanas al CEO.



Tendencias macro          Análisis industrial             Consumer innovation program

Segmentos cliente



    Concepto “limpieza instantánea”



             Tipo de usuario seleccionado:
             - Persona con nivel de ingresos medio / alto.
             - Que participaba en la limpieza de su vivienda pero sin tiempo
             para una limpieza en profundidad, a pesar de valorar como
             importante el hecho de tener un hogar limpio y cuidado.
Se utilizaron tres herramientas / métodos para esta fase: La
                          observación directa, de los usuarios avanzados y entrevistas
                          con expertos.
                          Se crearon seis grupos distribuidos entre Francia y en
                          Alemania.
                          Más allá de contratar etnógrafos profesionales, diverso personal
                          de equipos de desarrollo de Electrolux (diseñadores, ingenieros
                          y otros) fueron parte del equipo que realizó la observación sobre
Workshops internos        el terreno.




                                              00                   00              00


               Participación de los usuarios en las distintas fases del proceso



        Contraste y tests de diseño, packaging                       Sesiones internas :
        y estudio de precios junto con los                           Los protototipos son desarrollados
        usuarios avanzados.                                          internamente a excepción de productos
                                                                     enfocados a profesionales, en los
                     6 grupos de usuarios                            cuales la participación de lead users es
                                                                     muy activa.
Caso
       RESULTADOS
       El producto fue lanzado en 2004. La producción
       se encomendó a plantas Chinas y la gestión de
       marca se realizó desde la sede central en
       Suecia.
       Después del lanzamiento de Ergorapido, el
       mercado de aspiradoras de mano en Europa
       duplicó su tamaño.
       Más de 2,8 millones de Ergorapidos vendidos
       desde su lanzamiento en 43 países
       Líder en el mercado europeo en la categoría de
       “Cordless handsticks” con una cuota de 60%
Caso
Sector: DSB Danske Statsbaner, es la empresa operadora de
trenes más grande de Dinamarca y también la más grande de
Escandinavia.

Sede: Copenhage, Dinamarca.

Empleados: 8.500
                              Transformación del servicio
                              Premium
Primer workshop con usuarios en cooperación. Composición
                combinando a clientes del servicio premium y a personas que
                formaban parte de compañías de sectores relacionados como
                Aerolíneas.


Presentación estudio interno
-Expresar actitudes, ideas y expectativas sobre viajar en tren
-Recabar percepciones /sentimientos sobre el servicio Premium
-Recabar ideas sobre formas de mejorarlo

              Se seleccionaron 4 perfiles de USUARIOS específicos en función
              del tipo de uso que hacían del servicio y no por características
              demográficas.


            A cada uno de los 4 perfiles se les hizo un seguimiento de un día
            completo de su rutina desde que partían de su vivienda hasta que
            volvían a ella. fue complementado por otras observaciones y con
            entrevistas personales a clientes.
Reconocimiento de patrones por parte de
     personal interno + consultora.

 Segundo workshop con usuarios                            Selección y
 donde se analizaban patrones y se                        Conceptualización a nivel
 generación de ideas.                                     interno entre los usuarios y
                                                          DSB.

                             Dep. comercial de desarrollo de negocio + departamentos de
                              Inteligencia competitiva + dep.diseño +consultora externa

                                                            +
                                              Usuarios avanzados




Identificación de   Generación de     Conceptualización     Industrialización   Comercialización
 oportunidades         ideas            y prototipado
Caso
       RESULTADOS

       Conversión del espacio “DSB1” en dos
       zonas diferenciadas: la convencional y
       la de “Zona de silencio”.

        La nueva distribución permitía a los
       clientes elegir cómo querían que fuese
       su experiencia en primera clase. El
       espacio “convencional” les permitía
       trabajar, celebrar reuniones o
       relacionarse, el segundo les permitía
       la posibilidad de dormir, relajarse o
       leer o trabajar en privado.
Caso
El Grupo Danfoss es un fabricante líder de componentes y
soluciones para la refrigeración, aire acondicionado, calefacción de
agua y de control de flujo de líquidos.

Hasta ahora, el Grupo Danfoss ha estado utilizando métodos de
innovación de usuario fundamentalmente para involucrar a los
usuarios en la mejora continua de productos y servicios. Pero
actualmente Danfoss utiliza estos métodos no solo para la mejora de
productos existentes, si no para crear nuevos productos y servicios.
Caso
Varios operadores de las plantas residuales se habían quejado de
los equipos entregados por el Grupo Danfoss  no estaban
satisfechos con la facilidad de uso ni los resultados de los productos
de la compañía.

El Grupo Danfoss aplicó la innovación de usuario en el proyecto
“water vision”. El proyecto fue organizado como una joint venture
de varias unidades de negocio dentro del Grupo Danfoss.

El estudio incluyó visitas a seis plantas de aguas residuales en
Dinamarca y Suecia, durante un período de diez meses.
Caso
Los equipos observaron y grabaron a los diferentes operadores en
las plantas de aguas residuales durante un día ordinario de trabajo.

Después de la observación y grabación de la seis plantas, el
material fue editado y mostrado a los usuarios participantes en la
grabación para que realizaran comentarios sobre los resultados
de los equipos de investigación.
Caso
Fase de generación de ideas. Se realizaron dos seminarios con los
diferentes stakeholders y dos workshops, uno con trabajadores
de las unidades de negocio y otro con los operadores de algunas
plantas de aguas residuales.

Se realizó un taller donde se les muestran a los operadores de las
plantas los diferentes escenarios desarrollados por el equipo del
proyecto y se obtiene un feedback cualitativo y directo de ellos ya
que se les pidió que comentaran sobre los escenarios desarrollados.
Caso
Los prototipos fueron simples maquetas y no modelos funcionales.
En este proyecto no se evaluaron modelos funcionales en entornos
reales. Después de la presentación de los prototipos los usuarios
fueron nuevamente entrevistados por el equipo de innovación sobre
el uso de los prototipos.
Casos de innovacion de usuario
Casos de innovacion de usuario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovación y desarrollo de producto v2.1
Innovación y desarrollo de producto v2.1Innovación y desarrollo de producto v2.1
Innovación y desarrollo de producto v2.1Carlos H. Martín-Moré
 
Innovación radical e incremental
Innovación radical e incrementalInnovación radical e incremental
Innovación radical e incrementalJosefinaPaniagua
 
Sistemas de innovacion
Sistemas de innovacionSistemas de innovacion
Sistemas de innovacion
Javier Garcia
 
Innovacion 3M
Innovacion 3MInnovacion 3M
Innovacion 3M
ClaudiaSanchez980258
 
Creatividad e Innovación Empresarial
Creatividad e Innovación EmpresarialCreatividad e Innovación Empresarial
Creatividad e Innovación Empresarial
mcristinadd
 
Libro Design Thinking ( PDFDrive.com ).pdf
Libro Design Thinking ( PDFDrive.com ).pdfLibro Design Thinking ( PDFDrive.com ).pdf
Libro Design Thinking ( PDFDrive.com ).pdf
KATYMARINQUISPERODRI
 
Ejemplos de Variable de promoción
Ejemplos de Variable de promoción Ejemplos de Variable de promoción
Ejemplos de Variable de promoción
Stephanie Pinzón
 
Peea foda
Peea fodaPeea foda
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Mario Yovera Reyes
 
COOLHUNTING
COOLHUNTINGCOOLHUNTING
COOLHUNTING
saul_valero
 
Ideart
IdeartIdeart
Estrategia de negocio
Estrategia de negocioEstrategia de negocio
Estrategia de negocio
jennycol
 
Caso 6 Chipotle Mexican Grill diapositivas.pptx
Caso 6 Chipotle Mexican Grill diapositivas.pptxCaso 6 Chipotle Mexican Grill diapositivas.pptx
Caso 6 Chipotle Mexican Grill diapositivas.pptx
SelmaXiomaraFragoso
 
Resolucion de problemas Caso Corona, Starbucks, Coca Zero
Resolucion de problemas Caso Corona, Starbucks, Coca ZeroResolucion de problemas Caso Corona, Starbucks, Coca Zero
Resolucion de problemas Caso Corona, Starbucks, Coca Zeroccid6
 
Negocio de frutas
Negocio de frutasNegocio de frutas
Negocio de frutasselmampv
 
Las actividades de innovación según el Manual de Oslo (2018) Cap 4
Las actividades de innovación según el Manual de Oslo (2018) Cap 4Las actividades de innovación según el Manual de Oslo (2018) Cap 4
Las actividades de innovación según el Manual de Oslo (2018) Cap 4
Juan Vicente García Manjón
 

La actualidad más candente (20)

Innovación y desarrollo de producto v2.1
Innovación y desarrollo de producto v2.1Innovación y desarrollo de producto v2.1
Innovación y desarrollo de producto v2.1
 
Innovación radical e incremental
Innovación radical e incrementalInnovación radical e incremental
Innovación radical e incremental
 
Sistemas de innovacion
Sistemas de innovacionSistemas de innovacion
Sistemas de innovacion
 
Innovacion 3M
Innovacion 3MInnovacion 3M
Innovacion 3M
 
Creatividad e Innovación Empresarial
Creatividad e Innovación EmpresarialCreatividad e Innovación Empresarial
Creatividad e Innovación Empresarial
 
Libro Design Thinking ( PDFDrive.com ).pdf
Libro Design Thinking ( PDFDrive.com ).pdfLibro Design Thinking ( PDFDrive.com ).pdf
Libro Design Thinking ( PDFDrive.com ).pdf
 
Ejemplos de Variable de promoción
Ejemplos de Variable de promoción Ejemplos de Variable de promoción
Ejemplos de Variable de promoción
 
Creatividad e innovacion
Creatividad e innovacionCreatividad e innovacion
Creatividad e innovacion
 
Triple Helice
Triple HeliceTriple Helice
Triple Helice
 
Peea foda
Peea fodaPeea foda
Peea foda
 
Océanos azules
Océanos azulesOcéanos azules
Océanos azules
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Ikea
IkeaIkea
Ikea
 
COOLHUNTING
COOLHUNTINGCOOLHUNTING
COOLHUNTING
 
Ideart
IdeartIdeart
Ideart
 
Estrategia de negocio
Estrategia de negocioEstrategia de negocio
Estrategia de negocio
 
Caso 6 Chipotle Mexican Grill diapositivas.pptx
Caso 6 Chipotle Mexican Grill diapositivas.pptxCaso 6 Chipotle Mexican Grill diapositivas.pptx
Caso 6 Chipotle Mexican Grill diapositivas.pptx
 
Resolucion de problemas Caso Corona, Starbucks, Coca Zero
Resolucion de problemas Caso Corona, Starbucks, Coca ZeroResolucion de problemas Caso Corona, Starbucks, Coca Zero
Resolucion de problemas Caso Corona, Starbucks, Coca Zero
 
Negocio de frutas
Negocio de frutasNegocio de frutas
Negocio de frutas
 
Las actividades de innovación según el Manual de Oslo (2018) Cap 4
Las actividades de innovación según el Manual de Oslo (2018) Cap 4Las actividades de innovación según el Manual de Oslo (2018) Cap 4
Las actividades de innovación según el Manual de Oslo (2018) Cap 4
 

Destacado

China e Innovación
China e InnovaciónChina e Innovación
China e Innovación
IPAE
 
Análisis Cualitativo en Social Media | Ficod 2011
Análisis Cualitativo en Social Media | Ficod 2011Análisis Cualitativo en Social Media | Ficod 2011
Análisis Cualitativo en Social Media | Ficod 2011
Concepto05
 
Social Analytics
Social AnalyticsSocial Analytics
Social Analytics
Enrique Quevedo
 
cultura digital, innovación y procomún
cultura digital, innovación y procomúncultura digital, innovación y procomún
cultura digital, innovación y procomún
ZZZINC
 
C O M P AÑÍ A+
C O M P AÑÍ A+C O M P AÑÍ A+
C O M P AÑÍ A+sena
 
Cannes Lions 2012
Cannes Lions 2012Cannes Lions 2012
Cannes Lions 2012
Daniele Fiandaca
 
20141114 nmbp-lgc ipyme-fti
20141114 nmbp-lgc ipyme-fti20141114 nmbp-lgc ipyme-fti
20141114 nmbp-lgc ipyme-fti
Lucía Íñigo Paarmann
 
Các ký hiệu trong bản vẽ thiết kế trung tâm đào tạo thực hành và chuyển gia...
Các ký hiệu trong bản vẽ thiết kế   trung tâm đào tạo thực hành và chuyển gia...Các ký hiệu trong bản vẽ thiết kế   trung tâm đào tạo thực hành và chuyển gia...
Các ký hiệu trong bản vẽ thiết kế trung tâm đào tạo thực hành và chuyển gia...
https://www.facebook.com/garmentspace
 
Cv karen schutt nov. 2015
Cv karen schutt nov. 2015Cv karen schutt nov. 2015
Cv karen schutt nov. 2015
Karen Schutt
 
Folien aurelis
Folien aurelisFolien aurelis
Folien aurelis
Sebastian Schäfer
 
AFC Schakel van 1 mei 2013
AFC Schakel van 1 mei 2013AFC Schakel van 1 mei 2013
AFC Schakel van 1 mei 2013AFC Amsterdam
 
Sistema De Informacion De Banistmo
Sistema De Informacion De BanistmoSistema De Informacion De Banistmo
Sistema De Informacion De Banistmonikifitz
 
8. Idealismo
8. Idealismo8. Idealismo
8. Idealismo
Cristina
 
Telematics & Wireless Carriers
Telematics & Wireless CarriersTelematics & Wireless Carriers
Telematics & Wireless CarriersHitReach
 
El samtotaj y otros cuentos
El samtotaj y otros cuentosEl samtotaj y otros cuentos
El samtotaj y otros cuentos
Gabriel de Oxóssi
 
Leading the Conversation - Innovation(night Lustenau
Leading the Conversation - Innovation(night LustenauLeading the Conversation - Innovation(night Lustenau
Leading the Conversation - Innovation(night Lustenau
Matthias Lüfkens
 

Destacado (20)

China e Innovación
China e InnovaciónChina e Innovación
China e Innovación
 
Análisis Cualitativo en Social Media | Ficod 2011
Análisis Cualitativo en Social Media | Ficod 2011Análisis Cualitativo en Social Media | Ficod 2011
Análisis Cualitativo en Social Media | Ficod 2011
 
Social Analytics
Social AnalyticsSocial Analytics
Social Analytics
 
cultura digital, innovación y procomún
cultura digital, innovación y procomúncultura digital, innovación y procomún
cultura digital, innovación y procomún
 
Experiencias educativas con códigos QR
Experiencias educativas con códigos QRExperiencias educativas con códigos QR
Experiencias educativas con códigos QR
 
C O M P AÑÍ A+
C O M P AÑÍ A+C O M P AÑÍ A+
C O M P AÑÍ A+
 
The number system
The number systemThe number system
The number system
 
Cannes Lions 2012
Cannes Lions 2012Cannes Lions 2012
Cannes Lions 2012
 
20141114 nmbp-lgc ipyme-fti
20141114 nmbp-lgc ipyme-fti20141114 nmbp-lgc ipyme-fti
20141114 nmbp-lgc ipyme-fti
 
Các ký hiệu trong bản vẽ thiết kế trung tâm đào tạo thực hành và chuyển gia...
Các ký hiệu trong bản vẽ thiết kế   trung tâm đào tạo thực hành và chuyển gia...Các ký hiệu trong bản vẽ thiết kế   trung tâm đào tạo thực hành và chuyển gia...
Các ký hiệu trong bản vẽ thiết kế trung tâm đào tạo thực hành và chuyển gia...
 
Cv karen schutt nov. 2015
Cv karen schutt nov. 2015Cv karen schutt nov. 2015
Cv karen schutt nov. 2015
 
Folien aurelis
Folien aurelisFolien aurelis
Folien aurelis
 
AFC Schakel van 1 mei 2013
AFC Schakel van 1 mei 2013AFC Schakel van 1 mei 2013
AFC Schakel van 1 mei 2013
 
Sistema De Informacion De Banistmo
Sistema De Informacion De BanistmoSistema De Informacion De Banistmo
Sistema De Informacion De Banistmo
 
Dejalo estar
Dejalo estarDejalo estar
Dejalo estar
 
Bistoni silvia iriarte - adolfo - secaderos pimiento
Bistoni   silvia   iriarte - adolfo - secaderos pimientoBistoni   silvia   iriarte - adolfo - secaderos pimiento
Bistoni silvia iriarte - adolfo - secaderos pimiento
 
8. Idealismo
8. Idealismo8. Idealismo
8. Idealismo
 
Telematics & Wireless Carriers
Telematics & Wireless CarriersTelematics & Wireless Carriers
Telematics & Wireless Carriers
 
El samtotaj y otros cuentos
El samtotaj y otros cuentosEl samtotaj y otros cuentos
El samtotaj y otros cuentos
 
Leading the Conversation - Innovation(night Lustenau
Leading the Conversation - Innovation(night LustenauLeading the Conversation - Innovation(night Lustenau
Leading the Conversation - Innovation(night Lustenau
 

Similar a Casos de innovacion de usuario

Innovación de usuario, Jon Aldazabal
Innovación de usuario, Jon AldazabalInnovación de usuario, Jon Aldazabal
Innovación de usuario, Jon Aldazabal
Lantegi Batuak
 
34 Inopia Martinez Blanco, A
34 Inopia Martinez Blanco, A34 Inopia Martinez Blanco, A
34 Inopia Martinez Blanco, ACaceres Creativa
 
Stimulo Español
Stimulo EspañolStimulo Español
Stimulo Español
STIMULO
 
Innovar a traves de los lead users
Innovar a traves de los lead usersInnovar a traves de los lead users
Innovar a traves de los lead users
David Coloma Guerrero
 
10 historias2019bynetsense
10 historias2019bynetsense10 historias2019bynetsense
10 historias2019bynetsense
Cristina Singla
 
Pedro Espino Vargas y el Taller modelo de_negocios_para_pymes_final
Pedro Espino Vargas y el Taller modelo de_negocios_para_pymes_finalPedro Espino Vargas y el Taller modelo de_negocios_para_pymes_final
Pedro Espino Vargas y el Taller modelo de_negocios_para_pymes_final
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro Espino Vargas recomienda el Taller modelo de_negocios_para_pymes
Pedro Espino Vargas recomienda el Taller modelo de_negocios_para_pymesPedro Espino Vargas recomienda el Taller modelo de_negocios_para_pymes
Pedro Espino Vargas recomienda el Taller modelo de_negocios_para_pymes
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Smokemachine 09
Smokemachine 09Smokemachine 09
Smokemachine 09Dani Seuba
 
Innovation Manager
Innovation Manager Innovation Manager
Innovation Manager
Raúl Eduardo Maciel
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open InnovationMEVC
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open InnovationMEVC
 
Case study Almirall Sphere
Case study Almirall SphereCase study Almirall Sphere
Case study Almirall Sphere
Raona
 
Innovación como clave de éxito de un servicio
Innovación como clave de éxito de un servicioInnovación como clave de éxito de un servicio
Innovación como clave de éxito de un servicio
ideup
 
Concurso innva mype
Concurso innva mypeConcurso innva mype
Concurso innva mypeLima Innova
 
etapas del diseño de productos por el INTI
etapas del diseño de productos por el INTIetapas del diseño de productos por el INTI
etapas del diseño de productos por el INTI
ssuser31eaf71
 

Similar a Casos de innovacion de usuario (20)

Innovación de usuario, Jon Aldazabal
Innovación de usuario, Jon AldazabalInnovación de usuario, Jon Aldazabal
Innovación de usuario, Jon Aldazabal
 
34 Inopia Martinez Blanco, A
34 Inopia Martinez Blanco, A34 Inopia Martinez Blanco, A
34 Inopia Martinez Blanco, A
 
Innovación Abierta
Innovación AbiertaInnovación Abierta
Innovación Abierta
 
Funda hermetica para iphone
Funda hermetica para iphoneFunda hermetica para iphone
Funda hermetica para iphone
 
Funda hermetica para iphone
Funda hermetica para iphoneFunda hermetica para iphone
Funda hermetica para iphone
 
Stimulo Español
Stimulo EspañolStimulo Español
Stimulo Español
 
Innovar a traves de los lead users
Innovar a traves de los lead usersInnovar a traves de los lead users
Innovar a traves de los lead users
 
10 historias2019bynetsense
10 historias2019bynetsense10 historias2019bynetsense
10 historias2019bynetsense
 
Pedro Espino Vargas y el Taller modelo de_negocios_para_pymes_final
Pedro Espino Vargas y el Taller modelo de_negocios_para_pymes_finalPedro Espino Vargas y el Taller modelo de_negocios_para_pymes_final
Pedro Espino Vargas y el Taller modelo de_negocios_para_pymes_final
 
Pedro Espino Vargas recomienda el Taller modelo de_negocios_para_pymes
Pedro Espino Vargas recomienda el Taller modelo de_negocios_para_pymesPedro Espino Vargas recomienda el Taller modelo de_negocios_para_pymes
Pedro Espino Vargas recomienda el Taller modelo de_negocios_para_pymes
 
Smokemachine 09
Smokemachine 09Smokemachine 09
Smokemachine 09
 
Innovation Manager
Innovation Manager Innovation Manager
Innovation Manager
 
Open Inovation
Open InovationOpen Inovation
Open Inovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Fasciculo 6
Fasciculo 6Fasciculo 6
Fasciculo 6
 
Case study Almirall Sphere
Case study Almirall SphereCase study Almirall Sphere
Case study Almirall Sphere
 
Innovación como clave de éxito de un servicio
Innovación como clave de éxito de un servicioInnovación como clave de éxito de un servicio
Innovación como clave de éxito de un servicio
 
Concurso innva mype
Concurso innva mypeConcurso innva mype
Concurso innva mype
 
etapas del diseño de productos por el INTI
etapas del diseño de productos por el INTIetapas del diseño de productos por el INTI
etapas del diseño de productos por el INTI
 

Más de Openbasque

Innovacion abierta intraorganizacional
Innovacion abierta intraorganizacionalInnovacion abierta intraorganizacional
Innovacion abierta intraorganizacionalOpenbasque
 
Politicas innovación abierta
Politicas innovación abiertaPoliticas innovación abierta
Politicas innovación abiertaOpenbasque
 
Innovacion abierta interorganizacional
Innovacion abierta interorganizacionalInnovacion abierta interorganizacional
Innovacion abierta interorganizacionalOpenbasque
 
Innovacion Colectiva
Innovacion ColectivaInnovacion Colectiva
Innovacion ColectivaOpenbasque
 
Innovacion de usuario
Innovacion de usuarioInnovacion de usuario
Innovacion de usuario
Openbasque
 
Comunidad de practica openbasque
Comunidad de practica openbasqueComunidad de practica openbasque
Comunidad de practica openbasqueOpenbasque
 
Innovacion abierta en la organizacion territorial
Innovacion abierta en la organizacion territorialInnovacion abierta en la organizacion territorial
Innovacion abierta en la organizacion territorialOpenbasque
 
Escenario innovacion colectiva
Escenario innovacion colectivaEscenario innovacion colectiva
Escenario innovacion colectivaOpenbasque
 
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacionalEscenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacionalOpenbasque
 
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacionalEscenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
Openbasque
 
Escenario innovacion abierta interorganizacional
Escenario innovacion abierta interorganizacionalEscenario innovacion abierta interorganizacional
Escenario innovacion abierta interorganizacionalOpenbasque
 
Marco conceptual de la innovacion abierta
Marco conceptual de la innovacion abiertaMarco conceptual de la innovacion abierta
Marco conceptual de la innovacion abiertaOpenbasque
 
Workshop Openbasque 25-03-2011
Workshop Openbasque 25-03-2011Workshop Openbasque 25-03-2011
Workshop Openbasque 25-03-2011Openbasque
 
Escenario Innovacion de usuario
Escenario Innovacion de usuarioEscenario Innovacion de usuario
Escenario Innovacion de usuarioOpenbasque
 

Más de Openbasque (15)

Innovacion abierta intraorganizacional
Innovacion abierta intraorganizacionalInnovacion abierta intraorganizacional
Innovacion abierta intraorganizacional
 
Politicas innovación abierta
Politicas innovación abiertaPoliticas innovación abierta
Politicas innovación abierta
 
Innovacion abierta interorganizacional
Innovacion abierta interorganizacionalInnovacion abierta interorganizacional
Innovacion abierta interorganizacional
 
Innovacion Colectiva
Innovacion ColectivaInnovacion Colectiva
Innovacion Colectiva
 
Innovacion de usuario
Innovacion de usuarioInnovacion de usuario
Innovacion de usuario
 
Comunidad de practica openbasque
Comunidad de practica openbasqueComunidad de practica openbasque
Comunidad de practica openbasque
 
Innovacion abierta en la organizacion territorial
Innovacion abierta en la organizacion territorialInnovacion abierta en la organizacion territorial
Innovacion abierta en la organizacion territorial
 
Escenario innovacion colectiva
Escenario innovacion colectivaEscenario innovacion colectiva
Escenario innovacion colectiva
 
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacionalEscenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
 
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacionalEscenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
 
Escenario innovacion abierta interorganizacional
Escenario innovacion abierta interorganizacionalEscenario innovacion abierta interorganizacional
Escenario innovacion abierta interorganizacional
 
Caso P&G
Caso P&GCaso P&G
Caso P&G
 
Marco conceptual de la innovacion abierta
Marco conceptual de la innovacion abiertaMarco conceptual de la innovacion abierta
Marco conceptual de la innovacion abierta
 
Workshop Openbasque 25-03-2011
Workshop Openbasque 25-03-2011Workshop Openbasque 25-03-2011
Workshop Openbasque 25-03-2011
 
Escenario Innovacion de usuario
Escenario Innovacion de usuarioEscenario Innovacion de usuario
Escenario Innovacion de usuario
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 

Casos de innovacion de usuario

  • 1. Taller práctico de innovación de usuario 22/09/2011
  • 2. Casos de innovación de usuario
  • 3. Caso Aunque sin abandonar la comercialización de las famosas máquinas de coser, actualmente el ALFA está formado por 14 empresas centradas en tres áreas de actividad: el negocio del pequeño electrodoméstico para el hogar, el negocio de la industrialización al servicio del arte y los procesos industriales ¿Qué era “Cose con Alfa”? Alfa han puesto en marcha coseconalfa.es con el objetivo de crear una comunidad de aficionados a coser. En el apartado de comunidad los aficionados podrán compartir patrones, descargarlos, vender/comprar y compartir creaciones, participar en foros, tener su propio blog o aprender trucos en la academia Alfa. Coseconalfa.es es un espacio creado y pensado para todos aquellos inquietos de la confección.
  • 4. Caso Un canal online para inquietos de la confección.  Academia  Shop  Mercadillo  Blogs  Foro  Creaciones
  • 5. Caso ¿Qué es “Cose con Alfa”? Disponen de un canal online con dos ejes, academia y shop. Desaparece la comunidad de inquietos de la confección, pero a su vez aparece Teté Café Costura.
  • 6. Caso Teté Café Costura es un nuevo concepto creativo situado en el Barrio de Las Letras de Madrid. Imagínese 8 puestos de trabajo con 8 máquinas de coser Alfa con un SOCIAL COUTURE abierto a todo tipo de ideas e ilusiones. Periódicamente, los diseñadores están invitados a transmitir y compartir su mundo con un espacio donde pueden exponer sus creaciones para la venta al publico. No es diferente a un cibercafé, todo el mundo tiene la oportunidad de alquilar una máquina de coser por horas o bonos por días, con la máquina lista para su uso. Teté Café Costura se dirige a todos aquellos que quieran aprender, crear, transformar, perfeccionar y reciclar sus armarios. Sin olvidar a aquellos que no tienen la suerte de tener una máquina de coser en su casa. Bienvenido a un lugar de descubrimiento de la ética DIY.
  • 7. Caso Valve es una empresa creada en 1996 que desarrolla videojuegos para diferentes plataformas. Su estrategia empresarial es y ha sido siempre la de “intentar integrar recursos de las comunidades de usuarios en el desarrollo del producto y facilitar a dichos usuarios la posibilidad de desarrollar extensiones del producto”. Valve decidió dejar a disposición de los usuarios el 80% del código de su producto clave, Half-life. El 20% restante correspondía al motor de funcionamiento principal del juego. En menos de 8 meses un pequeño grupo de usuarios crearon el juego “Counter Strike” partiendo de ese 80% de código. Este juego necesitaba del motor de “Half Life” para funcionar.
  • 8. Caso Valve terminó adquiriendo “Counter Strike”. Remuneró al equipo de desarrolladores y contrato a uno de ellos para que continuara con el desarrollo del juego. Se vendieron aproximadamente un millón de unidades de “Counter Strike”.
  • 9. Caso Karhu es una compañía líder en equipamiento deportivo. Karhu patrocina un equipo de ski formado por profesionales que toman parte en el desarrollo de nuevos productos. Una de las principales características del proceso de desarrollo de nuevos productos de Karhu ha sido la cercanía con los profesionales más prestigiosos, tales como Harri Kirvesniemi. Estos prueban los prototipos recién salidos de la fábrica ofreciendo análisis muy analíticos de dichas pruebas.
  • 10. Caso Además Karhu también involucra a sus usuarios entusiastas utilizando para ello eventos y competiciones (donde el elemento competitivo es lo menos importante). Trabajadores de Karhu asisten a dicho evento para conversar con los participantes y recabar información sobre sus productos e identificar adaptaciones realizadas por los usuarios. Además preparan ciertas actividades de modding o adaptación de productos para que los usuarios muestren sus habilidades y los trabajadores de Karhu estén atentos a dichas modificaciones.
  • 11. Caso Lego mindstorms es uno de los múltiples productos que ofrece Lego. LEGO es una empresa de juguetes danesa reconocida principalmente por sus bloques de plástico interconectables. http://www.youtube.com/watch?v=2YGmR1cJtBs
  • 12. Caso
  • 13. Caso
  • 14. Caso
  • 15. Caso Sector: Equipamiento doméstico Sede de la empresa: Stockholm, Suecia Trabajadores: 50.000 / 55.000 Proyecto: Ergorapido. Ergorapido fue el primer proyecto de Electrolux siguiendo un proceso de innovación de usuario.
  • 16. Caso Identificación Oportunidades Creación del “Global Consumer Insight Club” estratégicas formado por personas cercanas al CEO. Tendencias macro Análisis industrial Consumer innovation program Segmentos cliente Concepto “limpieza instantánea” Tipo de usuario seleccionado: - Persona con nivel de ingresos medio / alto. - Que participaba en la limpieza de su vivienda pero sin tiempo para una limpieza en profundidad, a pesar de valorar como importante el hecho de tener un hogar limpio y cuidado.
  • 17. Se utilizaron tres herramientas / métodos para esta fase: La observación directa, de los usuarios avanzados y entrevistas con expertos. Se crearon seis grupos distribuidos entre Francia y en Alemania. Más allá de contratar etnógrafos profesionales, diverso personal de equipos de desarrollo de Electrolux (diseñadores, ingenieros y otros) fueron parte del equipo que realizó la observación sobre Workshops internos el terreno. 00 00 00 Participación de los usuarios en las distintas fases del proceso Contraste y tests de diseño, packaging Sesiones internas : y estudio de precios junto con los Los protototipos son desarrollados usuarios avanzados. internamente a excepción de productos enfocados a profesionales, en los 6 grupos de usuarios cuales la participación de lead users es muy activa.
  • 18. Caso RESULTADOS El producto fue lanzado en 2004. La producción se encomendó a plantas Chinas y la gestión de marca se realizó desde la sede central en Suecia. Después del lanzamiento de Ergorapido, el mercado de aspiradoras de mano en Europa duplicó su tamaño. Más de 2,8 millones de Ergorapidos vendidos desde su lanzamiento en 43 países Líder en el mercado europeo en la categoría de “Cordless handsticks” con una cuota de 60%
  • 19. Caso Sector: DSB Danske Statsbaner, es la empresa operadora de trenes más grande de Dinamarca y también la más grande de Escandinavia. Sede: Copenhage, Dinamarca. Empleados: 8.500 Transformación del servicio Premium
  • 20. Primer workshop con usuarios en cooperación. Composición combinando a clientes del servicio premium y a personas que formaban parte de compañías de sectores relacionados como Aerolíneas. Presentación estudio interno -Expresar actitudes, ideas y expectativas sobre viajar en tren -Recabar percepciones /sentimientos sobre el servicio Premium -Recabar ideas sobre formas de mejorarlo Se seleccionaron 4 perfiles de USUARIOS específicos en función del tipo de uso que hacían del servicio y no por características demográficas. A cada uno de los 4 perfiles se les hizo un seguimiento de un día completo de su rutina desde que partían de su vivienda hasta que volvían a ella. fue complementado por otras observaciones y con entrevistas personales a clientes.
  • 21. Reconocimiento de patrones por parte de personal interno + consultora. Segundo workshop con usuarios Selección y donde se analizaban patrones y se Conceptualización a nivel generación de ideas. interno entre los usuarios y DSB. Dep. comercial de desarrollo de negocio + departamentos de Inteligencia competitiva + dep.diseño +consultora externa + Usuarios avanzados Identificación de Generación de Conceptualización Industrialización Comercialización oportunidades ideas y prototipado
  • 22. Caso RESULTADOS Conversión del espacio “DSB1” en dos zonas diferenciadas: la convencional y la de “Zona de silencio”. La nueva distribución permitía a los clientes elegir cómo querían que fuese su experiencia en primera clase. El espacio “convencional” les permitía trabajar, celebrar reuniones o relacionarse, el segundo les permitía la posibilidad de dormir, relajarse o leer o trabajar en privado.
  • 23. Caso El Grupo Danfoss es un fabricante líder de componentes y soluciones para la refrigeración, aire acondicionado, calefacción de agua y de control de flujo de líquidos. Hasta ahora, el Grupo Danfoss ha estado utilizando métodos de innovación de usuario fundamentalmente para involucrar a los usuarios en la mejora continua de productos y servicios. Pero actualmente Danfoss utiliza estos métodos no solo para la mejora de productos existentes, si no para crear nuevos productos y servicios.
  • 24. Caso Varios operadores de las plantas residuales se habían quejado de los equipos entregados por el Grupo Danfoss  no estaban satisfechos con la facilidad de uso ni los resultados de los productos de la compañía. El Grupo Danfoss aplicó la innovación de usuario en el proyecto “water vision”. El proyecto fue organizado como una joint venture de varias unidades de negocio dentro del Grupo Danfoss. El estudio incluyó visitas a seis plantas de aguas residuales en Dinamarca y Suecia, durante un período de diez meses.
  • 25. Caso Los equipos observaron y grabaron a los diferentes operadores en las plantas de aguas residuales durante un día ordinario de trabajo. Después de la observación y grabación de la seis plantas, el material fue editado y mostrado a los usuarios participantes en la grabación para que realizaran comentarios sobre los resultados de los equipos de investigación.
  • 26. Caso Fase de generación de ideas. Se realizaron dos seminarios con los diferentes stakeholders y dos workshops, uno con trabajadores de las unidades de negocio y otro con los operadores de algunas plantas de aguas residuales. Se realizó un taller donde se les muestran a los operadores de las plantas los diferentes escenarios desarrollados por el equipo del proyecto y se obtiene un feedback cualitativo y directo de ellos ya que se les pidió que comentaran sobre los escenarios desarrollados.
  • 27. Caso Los prototipos fueron simples maquetas y no modelos funcionales. En este proyecto no se evaluaron modelos funcionales en entornos reales. Después de la presentación de los prototipos los usuarios fueron nuevamente entrevistados por el equipo de innovación sobre el uso de los prototipos.