SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCENARIOS EDUCATIVOS EN
    EL TERCER ENTORNO
   1.- Escenario para el estudio.

   2.-Escenario para la docencia.

   3. Escenario para la educación.

   4.-Escenariospara el juego y el
    entretenimiento.
ESCENARIOS
PARA EL ESTUDIO
          Los escenarios para el estudio cambian por
           completo.
          E3 esta formado por pantallas, el ratón, el
           teclado, el ordenador, multimedia, la palabra
           electrónica, software y los videojuegos.
          El niño y la niña han de aprender a manejar
           instrumentos y los creadores de materiales
           educativos han de saber plasmar el
           conocimiento y las destrezas en los nuevos
           soportes.
          El telepupitre es el nuevo escenario
           educativo, lo mas novedoso es ubicación por
           ser portátil y esta conectado a una red
           telemática educativa.
          La jornada escolar deja ser un intervalo
           temporal rígido, la telescuela siempre esta
           abierta.
ESCENARIOS PARA LA DOCENCIA
 Son aulas o campus virtuales, a cuyos escenarios se accede
  conectándose a una red educativa telemática. Lo mas notable es que
  dejan de ser recintos con interior, frontera y exterior, convirtiéndose en
  redes telemáticas.

 Escenario virtual en donde interactúan muñecos digitales (los avatares).

 Desde el punto de vista educativo será crear esa especie de teatros del
  tercer entorno, de modo que los alumnos y los maestros interactúen a
  través de sus respectivos telecuerpos o cuerpos electrónicos (avatares),
  lo que les permitirá aprender a moverse y a comportarse.
ESCENARIOS PARA LA
                 INTERRELACIÓN

 Construir espacios electrónicos que
  desarrollan el proceso de socialización.
 Ejemplo:
       Diseñar su propia imagen digital.
       Dirigirse a otras personas, en escuelas
        virtuales.
       Respetar las normas de la cibercortesía.
ESCENARIOS PARA EL JUEGO Y
          EL ENTRETENIMIENTO
   Institutos que tengas telepatios electrónicos.
    Las actividades lúdicas tienen tanta
    importancia (o más) que la creación de
    aulas electrónicas. Deben diseñarse con
    extremo cuidado, ya que la parte de
    socialización y la adaptación al nuevo
    espacio tendrán lugar a las interacciones,
    la invención y creatividad.

   Se trata de transferir a E3, los escenarios
    educativos,    adoptándolos     a   nuevos
    espacios, así como la creación de otros.

   Expandir la escuela a E3, no de eliminar la
    escuela actual.

Más contenido relacionado

Destacado

Socrates diap
Socrates diapSocrates diap
Socrates diap
oscaivanmontoaavila
 
Samsung Galaxy s4
Samsung Galaxy s4Samsung Galaxy s4
Samsung Galaxy s4
Anita Acosta
 
Tallo
TalloTallo
Tallo
cjdrowski
 
A view of funding changes and trailblazers
A view of funding changes and trailblazers A view of funding changes and trailblazers
A view of funding changes and trailblazers
The Pathway Group
 
Grafos
GrafosGrafos
Jonatan macedo nana de cebolla
Jonatan macedo  nana de cebollaJonatan macedo  nana de cebolla
Jonatan macedo nana de cebolla
Hiionatan Mb
 
Presentación articulo revista biblioteca
Presentación articulo revista bibliotecaPresentación articulo revista biblioteca
Presentación articulo revista biblioteca
niyirethpinto
 
Google Analytics
Google AnalyticsGoogle Analytics
Google Analytics
karemcita90
 
Clasificación de empresas
Clasificación de empresasClasificación de empresas
Clasificación de empresas
yesikaduran
 
Trabajo de gbi copia
Trabajo de gbi   copiaTrabajo de gbi   copia
Trabajo de gbi copia
jeison95
 
plan trabajoo
plan trabajooplan trabajoo
plan trabajoo
Maria Elena
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
jaimesivonne3
 
IMAGEN FÍSICA j
IMAGEN FÍSICA jIMAGEN FÍSICA j
IMAGEN FÍSICA j
jacquelinemr
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
AnNii Gleez
 
Características del tdah
Características del tdahCaracterísticas del tdah
Características del tdah
Nivi Sam
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
AnNii Gleez
 
Las weblogs
Las weblogsLas weblogs
Las weblogs
yeseniasugey
 
Test de Inteligencias Múltiples
Test de Inteligencias MúltiplesTest de Inteligencias Múltiples
Test de Inteligencias MúltiplesNagriquito
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
monita216
 
Photography rodríguez
Photography rodríguezPhotography rodríguez
Photography rodríguez
greciadominique96
 

Destacado (20)

Socrates diap
Socrates diapSocrates diap
Socrates diap
 
Samsung Galaxy s4
Samsung Galaxy s4Samsung Galaxy s4
Samsung Galaxy s4
 
Tallo
TalloTallo
Tallo
 
A view of funding changes and trailblazers
A view of funding changes and trailblazers A view of funding changes and trailblazers
A view of funding changes and trailblazers
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
Jonatan macedo nana de cebolla
Jonatan macedo  nana de cebollaJonatan macedo  nana de cebolla
Jonatan macedo nana de cebolla
 
Presentación articulo revista biblioteca
Presentación articulo revista bibliotecaPresentación articulo revista biblioteca
Presentación articulo revista biblioteca
 
Google Analytics
Google AnalyticsGoogle Analytics
Google Analytics
 
Clasificación de empresas
Clasificación de empresasClasificación de empresas
Clasificación de empresas
 
Trabajo de gbi copia
Trabajo de gbi   copiaTrabajo de gbi   copia
Trabajo de gbi copia
 
plan trabajoo
plan trabajooplan trabajoo
plan trabajoo
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
 
IMAGEN FÍSICA j
IMAGEN FÍSICA jIMAGEN FÍSICA j
IMAGEN FÍSICA j
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
 
Características del tdah
Características del tdahCaracterísticas del tdah
Características del tdah
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
 
Las weblogs
Las weblogsLas weblogs
Las weblogs
 
Test de Inteligencias Múltiples
Test de Inteligencias MúltiplesTest de Inteligencias Múltiples
Test de Inteligencias Múltiples
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Photography rodríguez
Photography rodríguezPhotography rodríguez
Photography rodríguez
 

Similar a Escenarios educativos en el tercer entorno

El ciberespacio
El ciberespacioEl ciberespacio
El ciberespacio
habil21
 
E3: RETOS Y CARACTERÍSTICAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS NUEVOS E...
E3: RETOS Y CARACTERÍSTICAS EN LA  SOCIEDAD  DEL CONOCIMIENTO Y LOS  NUEVOS E...E3: RETOS Y CARACTERÍSTICAS EN LA  SOCIEDAD  DEL CONOCIMIENTO Y LOS  NUEVOS E...
E3: RETOS Y CARACTERÍSTICAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS NUEVOS E...
Universidad de las Ciencias Informáticas
 
E3: RETOS Y CARACTERÍSTICAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS NUEVOS ESCE...
E3: RETOS Y CARACTERÍSTICAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS NUEVOS ESCE...E3: RETOS Y CARACTERÍSTICAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS NUEVOS ESCE...
E3: RETOS Y CARACTERÍSTICAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS NUEVOS ESCE...
Universidad de las Ciencias Informáticas
 
Escenarios virtuales
Escenarios virtualesEscenarios virtuales
Escenarios virtuales
luzmebustos
 
Tecnologia en preescolar
Tecnologia en preescolarTecnologia en preescolar
Tecnologia en preescolar
cecilia de avila
 
Escenarios virtuales
Escenarios virtualesEscenarios virtuales
Escenarios virtuales
mayito1
 
Escenarios virtuales
Escenarios virtualesEscenarios virtuales
Escenarios virtuales
ColegioElTrigo
 
Mundos Virtuales[1]
Mundos Virtuales[1]Mundos Virtuales[1]
Mundos Virtuales[1]
guestb285a1
 
Mundos Virtuales[1]
Mundos Virtuales[1]Mundos Virtuales[1]
Mundos Virtuales[1]
guestb285a1
 
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
Alejandra Vargas R.
 
Didcticadelatecnologaenelpreescolar 090930230422-phpapp01
Didcticadelatecnologaenelpreescolar 090930230422-phpapp01Didcticadelatecnologaenelpreescolar 090930230422-phpapp01
Didcticadelatecnologaenelpreescolar 090930230422-phpapp01
Maria Camila Salcedo Amezquita
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
Jzufia
 
Alfabetizaciones para informatica
Alfabetizaciones para informaticaAlfabetizaciones para informatica
Alfabetizaciones para informatica
crissala
 
Yamilaa
YamilaaYamilaa
Yamilaa
yamilaa
 
Aniita
AniitaAniita
Aniita
anita
 
Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]
Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]
Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]
gorritxo
 
Educación y Tecnologías Telemáticas
Educación y Tecnologías TelemáticasEducación y Tecnologías Telemáticas
Educación y Tecnologías Telemáticas
Cristina Pereira
 
Uso De TecnologíA Y Los Recursos Visuales En La EducacióN Del Futuro
Uso De TecnologíA Y Los Recursos Visuales En La EducacióN Del FuturoUso De TecnologíA Y Los Recursos Visuales En La EducacióN Del Futuro
Uso De TecnologíA Y Los Recursos Visuales En La EducacióN Del Futuro
Judith2009
 
Doc1 pizarra electronica
Doc1 pizarra electronicaDoc1 pizarra electronica
Doc1 pizarra electronica
BeLjDaO
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
UPAEP University
 

Similar a Escenarios educativos en el tercer entorno (20)

El ciberespacio
El ciberespacioEl ciberespacio
El ciberespacio
 
E3: RETOS Y CARACTERÍSTICAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS NUEVOS E...
E3: RETOS Y CARACTERÍSTICAS EN LA  SOCIEDAD  DEL CONOCIMIENTO Y LOS  NUEVOS E...E3: RETOS Y CARACTERÍSTICAS EN LA  SOCIEDAD  DEL CONOCIMIENTO Y LOS  NUEVOS E...
E3: RETOS Y CARACTERÍSTICAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS NUEVOS E...
 
E3: RETOS Y CARACTERÍSTICAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS NUEVOS ESCE...
E3: RETOS Y CARACTERÍSTICAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS NUEVOS ESCE...E3: RETOS Y CARACTERÍSTICAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS NUEVOS ESCE...
E3: RETOS Y CARACTERÍSTICAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS NUEVOS ESCE...
 
Escenarios virtuales
Escenarios virtualesEscenarios virtuales
Escenarios virtuales
 
Tecnologia en preescolar
Tecnologia en preescolarTecnologia en preescolar
Tecnologia en preescolar
 
Escenarios virtuales
Escenarios virtualesEscenarios virtuales
Escenarios virtuales
 
Escenarios virtuales
Escenarios virtualesEscenarios virtuales
Escenarios virtuales
 
Mundos Virtuales[1]
Mundos Virtuales[1]Mundos Virtuales[1]
Mundos Virtuales[1]
 
Mundos Virtuales[1]
Mundos Virtuales[1]Mundos Virtuales[1]
Mundos Virtuales[1]
 
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
 
Didcticadelatecnologaenelpreescolar 090930230422-phpapp01
Didcticadelatecnologaenelpreescolar 090930230422-phpapp01Didcticadelatecnologaenelpreescolar 090930230422-phpapp01
Didcticadelatecnologaenelpreescolar 090930230422-phpapp01
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Alfabetizaciones para informatica
Alfabetizaciones para informaticaAlfabetizaciones para informatica
Alfabetizaciones para informatica
 
Yamilaa
YamilaaYamilaa
Yamilaa
 
Aniita
AniitaAniita
Aniita
 
Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]
Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]
Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]
 
Educación y Tecnologías Telemáticas
Educación y Tecnologías TelemáticasEducación y Tecnologías Telemáticas
Educación y Tecnologías Telemáticas
 
Uso De TecnologíA Y Los Recursos Visuales En La EducacióN Del Futuro
Uso De TecnologíA Y Los Recursos Visuales En La EducacióN Del FuturoUso De TecnologíA Y Los Recursos Visuales En La EducacióN Del Futuro
Uso De TecnologíA Y Los Recursos Visuales En La EducacióN Del Futuro
 
Doc1 pizarra electronica
Doc1 pizarra electronicaDoc1 pizarra electronica
Doc1 pizarra electronica
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Escenarios educativos en el tercer entorno

  • 1. ESCENARIOS EDUCATIVOS EN EL TERCER ENTORNO  1.- Escenario para el estudio.  2.-Escenario para la docencia.  3. Escenario para la educación.  4.-Escenariospara el juego y el entretenimiento.
  • 2. ESCENARIOS PARA EL ESTUDIO  Los escenarios para el estudio cambian por completo.  E3 esta formado por pantallas, el ratón, el teclado, el ordenador, multimedia, la palabra electrónica, software y los videojuegos.  El niño y la niña han de aprender a manejar instrumentos y los creadores de materiales educativos han de saber plasmar el conocimiento y las destrezas en los nuevos soportes.  El telepupitre es el nuevo escenario educativo, lo mas novedoso es ubicación por ser portátil y esta conectado a una red telemática educativa.  La jornada escolar deja ser un intervalo temporal rígido, la telescuela siempre esta abierta.
  • 3. ESCENARIOS PARA LA DOCENCIA  Son aulas o campus virtuales, a cuyos escenarios se accede conectándose a una red educativa telemática. Lo mas notable es que dejan de ser recintos con interior, frontera y exterior, convirtiéndose en redes telemáticas.  Escenario virtual en donde interactúan muñecos digitales (los avatares).  Desde el punto de vista educativo será crear esa especie de teatros del tercer entorno, de modo que los alumnos y los maestros interactúen a través de sus respectivos telecuerpos o cuerpos electrónicos (avatares), lo que les permitirá aprender a moverse y a comportarse.
  • 4. ESCENARIOS PARA LA INTERRELACIÓN  Construir espacios electrónicos que desarrollan el proceso de socialización.  Ejemplo:  Diseñar su propia imagen digital.  Dirigirse a otras personas, en escuelas virtuales.  Respetar las normas de la cibercortesía.
  • 5. ESCENARIOS PARA EL JUEGO Y EL ENTRETENIMIENTO  Institutos que tengas telepatios electrónicos. Las actividades lúdicas tienen tanta importancia (o más) que la creación de aulas electrónicas. Deben diseñarse con extremo cuidado, ya que la parte de socialización y la adaptación al nuevo espacio tendrán lugar a las interacciones, la invención y creatividad.  Se trata de transferir a E3, los escenarios educativos, adoptándolos a nuevos espacios, así como la creación de otros.  Expandir la escuela a E3, no de eliminar la escuela actual.