SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCENIFICACION PARA EL CONGRESO DE ENTREVISTA CLINICA.-
F. Borrell i Carrió
ESCENIFICACION 1.- “LO QUE YO QUIERO DE USTED”
P.- Doctor, me he cambiado a usted porque me han dicho que es usted muy buen doctor y el
médico que hasta ahora tenía me ponía muchas pegas para recetarme lo que me mandan los
especialistas de mi Mutua. Y la verdad, ya me he cansado de discutirme y quisiera un médico
que trate a los pacientes de una manera humana y no mire de ahorrar a costa de la gente, que
ya bastante hacemos con pagarnos una Mutua para ahorrar a la Seguridad Social, digo yo….
Dr.- Le agradezco los elogios pero quisiera preguntarle… ¿hoy desea que le pase recetas de
especialistas de la Mútua?
P.- Claro doctor… Mire, estas recetas las debo a la farmacia, me las recetó el neurólogo…
Dr.- Verá yo creo que le han informado mal…. Yo tengo por norma no pasar recetas de otros
médicos, salvo que tras visitar al paciente mi criterio pueda coincidir con la del otro médico.
P.- Claro es lógico que no quiera perder el tiempo con recetas. Si lo prefiere puedo dejarle la
receta en el mostrador y paso a recoger las recetas mañana…
Dr.- Verá el problema es que yo no hago este tipo de recetas…. Yo soy médico y mi tarea es
escuchar a los pacientes, analizar sus problemas, examinarles y hacer diagnósticos y
tratamientos adecuados.
P.- No tengo ningún inconveniente en que usted me examine, doctor, tengo una neuralgia del
trigémino y me lleva el neurólogo. Si quiere usted me puede explorar…
Dr.- Perfectamente, pero debo advertirle de que si al final la idea que yo me haga de usted
coincide con la de su neurólogo, puede que le haga alguna de las recetas que usted pide, pero
también puede suceder que no, y en tal caso no se las haré. Esta es la manera que yo tengo de
funcionar.
P.- ¡Pues vaya negocio que he hecho cambiándome a usted! ¡Me habían hablado tan bien de
usted, y yo me lo había creído!
Dr.- Lamento defraudarla pero si al final de la visita no le doy las recetas que me pide… ¿Usted
se enfadará mas de lo que ya lo está?
P.-¡Claro!
Dr.- En tal caso mi recomendación es que se cambie de médico. Prefiero defraudarla ahora
porque le evito a usted muchos otros disgustos.
P.- Prefiero que me visite, porque me han hablado my bien de usted y así me dice usted su
opinión.
Dr.- Perfectamente, cuénteme sus molestias….
¡Y LA PACIENTE EN ABSOLUTO FUE UNA PACIENTE PROBLEMÁTICA HASTA AHORA!
ESCENIFICACION 2.- “¡EL ESPECIALISTA SI QUE SABE!”
Paciente 66 años cuidadora paciente MPOC terminal de 72 años (su marido). Afecta de
trastorno adaptativo con ánimo ansioso-depresivo, fibromialgia y artrosis moderada.
Paciente.- Doctora, usted ya ha hecho lo que ha podido y estos dolores no se me van, ¿no cree
que ya es hora de que me mande al especialista?
Dra.- Aún tenemos medicinas para darle, de hecho he reservado opciones terapéuticas por si
usted empeoraba…
Paciente.- No, no, no, doctora, que no y que no… al final lo que usted va a lograr es que me
intoxique…. Yo lo que quiero es que usted haga el favor de enviarme al especialista de los
huesos, que es el que mas sabe de este asunto, y que al menos recupere un sueño apacible.
Dra.- Me temo que los huesos tienen poco que ver con el insomnio que padece, y si la mando
al traumatólogo lo que vamos a lograr es que le den estos medicamentos tóxicos que le dan
tanto miedo.
Paciente.- ¡Qué lista es usted! ¡Como que usted sabe mas que un especialista de huesos! ¡Ya
sabrá el especialista lo que me tenga que dar, que para eso ha estudiado mas que usted de
este asunto, digo yo!
OPCIONES.-
DESEMPODERARSE
1.-CEDER: “Aquí tiene el volante”
2.-IMPONER: “Pues tiene razón, se mas que el especialista”.
EMPODERARSE
1.-REFRAMING
“El especialista de huesos sabe mucho de huesos, y si a usted le dolieran solo que los
huesos igual la mejoraba o curaba… el problema es que a usted no le duelen solo los huesos, ni
siquiera de manera principal le duelen los huesos, sino todo el cuerpo, los músculos, sobre
todo, por no hablar del cansancio, y la pena que tiene que sobrellevar, ¿es asi?”
La paciente se echa a llorar.
ESCENIFICACION 3.- “NO ME QUIERO ENFADAR CON USTED”
Paciente 65 años con implante coclear con cefaleas persistentes. Viuda, problemas
económicos severos, tiene que afrontar la hipoteca de uno de sus hijos en paro. Múltiples
demandas para ayudas sociales, la mayoría infructuosas pues ya recibe otras ayudas.
P.- Dr…. No me quisiera enfadar con Vd por lo bien que se portó con mi marido, en paz
descanse, pero tengo que decirle que me tiene abandonada… no me hace caso de lo que
tengo y yo me lo estoy pasando mal, muy mal… Yo le dije que me hiciera un escáner y usted
no me la quiso hacer y ahora me ha venido denegada la ayuda para comprarme las pilas del
implante… no hay derecho…. Usted sabe que tengo una pensión de 800 euros y que tengo que
pagar 500 euros de la hipoteca de mi hijo, y en lugar de apoyarme me da el Dolo…catil aquel,
y sobrecitos y gotitas….
Dr.- ¡Vaya, si que lo siento!, ¿qué puedo hacer por usted?
P.- Necesito un escáner y que me haga radiografías de todos los huesos, porque me han dicho
que yo tengo una invalidez total, y si usted me apoyara lograría que me subieran la pensión y
que me pusieran una mujer en casa para que me haga la casa, porque yo no puedo ya con
todo…
Dr.- Si, la veo apurada… Tiene razón que hay que hacer lo posible para apoyarla… yo por
ejemplo la envié al neurólogo para revisar el tema del implante, y veo que tiene visita este mes
que viene, el 17 de Noviembre… me alegro. Ahora lo que tiene que hacer es ir a esta visita,
porque ya se le pasó la anterior, que fue la de febrero, y usted no fue...
P.- Como las dan con tanta antelación se me pasó.
Dr.- Es muy respetable que usted pueda tener un fallo. Yo en ningún caso me voy a enfadar
con usted porque yo le haya dado una visita y usted no vaya, porque todos podemos tener un
fallo, yo el primero. Lo importante es que nos respetemos, ¿no le parece?
P.- Claro.
Dr.-También la mandé al otorrino y no fue en Marzo, ¿recuerda?, y le di un antidepresivo para
levantarle el ánimo y lograr que descansara mejor por la noche y veo que tampoco lo toma,
¿es así?
P.- No porque me da miedo de tantas medicinas.
Dr.- Y yo lo respeto, porque está usted en su derecho de no tomar lo que no vea claro. Y si los
dos nos respetamos seguro que nos vamos a entender… ¿verdad?
P.- Si, doctor.
Dr.- Y ahora lo que vamos a hacer es un informe que le prepararé con todas las radiografías
que tenemos suyas y las exploraciones de los especialistas para que usted, si quiere, tramite
una revisión del grado de invalidez, ¿de acuerdo?
P.- ¿Y no me va a hacer radiografías nuevas?
Dr.- Las tengo muy completas de los últimos años y lo que no quisiera de ninguna manera es
que la perjudicáramos por demasiadas radiografías, que ya sabe que muchas son malas. Así
que le prepararé un informe pero no ahora, sino que me lo pensaré mucho y lo estudiaré con
profundidad, me llevará tiempo, así que usted lo pasará a recoger la semana que viene por el
mostrador del centro de salud, ¿de acuerdo?
P.- Muchas gracias, doctor, es usted muy amable, pero lo necesitaría para este viernes, porque
tengo cita para la revisión de grado este viernes.
Dr.- Me va a llevar al menos una hora hacerle este informe, y no me va bien hacérselo con
tanta premura. Pero en atención a que usted se merece todo el soporte que podamos darle se
lo haré aunque sea fuera de mi horario laboral. Espero que valore mi esfuerzo y que sirva para
que nos respetemos mas en un futuro, ¿a que sí?
P.- Desde luego doctor, muchas gracias.
ESCENIFICACION 4.- UNA PACIENTE CON MUCHO DOLOR.-
PRIMERA VERSION.-
Esta entrevista la efectúa un R1. En la consulta de al lado está el tutor que en cierto momento
entrará en la consulta. La paciente –a la que llamaremos Mónica- es una mujer de 43 años,
vive con pareja y trabaja en cadena de montaje de la Industria del automóvil. Tuvo un serio
problema tiroidal (Graves-Basedow), con hiper y posterior hipotiroidismo, al que se asoció
exoftalmia hipertiroidea y posteriormente un cuadro de fatiga y dolor muscular pertinaz que
fue opritendo como fibromialgia, sin poder excluir un componente derivado de su enfermedad
de Graves-Basedow.
La entrevista se inicia en el despacho del R1, que ya está finalizando su rotación por el centro
de Salud (3 meses de inmersión inicial), y asume de manera supervisada algunas entrevistas.
R1.- (Extendiendo la mano) Me llamo XXX y trabajo como médico residente con el Dr. FFF…
tanto gusto…. ¿en qué la puedo ayudar?
P.- Doctor, tengo un problema bastante gordo, porque resulta que me hice un esguince lumbar
en el trabajo, y estuve de baja 1 semana por la Mútua Laboral, y después de hacerme una
resonancia magnética –(alarga una carpeta donde se supone que hay la RM)- ahora me dicen
que no me cubren todos los días de baja puesto que se trata de una enfermedad común…
¿usted cree? ¡Es increíble!
R1.-(Desorientado) Si lo entiendo bien acude entonces para solucionar un tema de la baja…
pero la baja no la hicimos nosotros….
P.- (Un punto enfadada) ¡Claro que no! ¿No le digo? La Mútua me dio la baja inicialmente
como baja laboral, porque me hice un esguince mientras trabajaba en la cadena de montaje,
pero me quedan 4 dias por justificar, porque yo así no puedo ir a trabajar y la Mútua me dice
que desde la fecha de la resonancia tendría que estar trabajando…. O mejor dicho, que
ustedes me tendrían de baja como enfermedad común…
R1.- ¿Tiene usted dolor, entonces?
P.- Si, claro, en realidad yo siempre tengo el cuerpo fatal, no se cómo aguanto… bueno, sí lo se,
porque de algo tengo que vivir, ¿no?, pero yo estaría para una invalidez, con todo lo que he
pasado…. Pero son tiempos duros, ya lo se, y no me puedo arriesgar a que me despidan…
tengo que aguantar como sea… por eso me tendrían que hacer la baja desde el dia 8 de
Octubre hasta hoy, mejor dicho, hasta el viernes, para asi al menos poder descansar un poco y
empezar algo mejor la semana que viene…
R1.- No se, a ver, lo consulto con el Dr. FFFF
(Coge la carpeta de RM y se va a la consulta de al lado. Regresa a los pocos minutos con el
tutor)
T.- (Muy asertivo) Hola Mónica, el Dr XXXX ya me ha comentado tu caso…. La Resonancia sale
bien, no tienes una lesión de la espalda, solo se ven protusiones y desgaste… ¿te lo han
explicado?
P.- (Sumisa) Si doctor, pero me tendría que hacer la baja por cuatro días porque de lo contrario
me los sacan de mis vacaciones, por increíble que parezca…
T.- Bien… veo que te dieron antiinflamatorios y que mejoraste…
P.- Lo de mejoría… pero estoy algo mejor, si, sobre todo porque fui a un conocido que hace
masajes, que sino…
T.- Bueno, pues ahora te hacemos la baja y te acabas de recuperar….
P.- ¡Muchas gracias doctor!.
T.- (Se dan la mano) Adiós.
P.- Adiós….
R1.- (Trabajando con el ordenador)… Bueno, aquí tiene la baja y el viernes nos coge el alta para
el lunes….
P.- Vale… (en tono progresivamente agresivo) y ahora YO (el “yo” subrayado) me pregunto…
¿qué hago con mi espalda?, porque así es un no vivir….
R1.- (Desorientado) Bueno… no sé, se supone que el médico de la Mutua le dio a usted un
tratamiento.
P.- ¡Pues claro que me lo dio! ¡Y no me funciona!.... ¿por qué piensa que estoy aquí? ¿Usted
cree que si el tratamiento me funcionara estaría pidiéndole la baja?... ¡por favor!, (flojito como
si lo dijera para ella sola) ¡en qué mundo vivimos!
R1.- (Azorado) Bueno al menos sabemos por la resonancia que no padece una hernia discal, ni
nada grave y que…
P.- (Interrumpe) ¿Cómo que no tengo nada?
R1.-No, no, yo no digo que no tengo nada…
P.- Si estuviera ni 5 minutos en mi piel vería lo que es tener todas las articulaciones en un ¡Ay!.
R1.- Lo que digo es que ya recibe mucha medicación, la verdad, no se me ocurre nada mas que
darle porque el médico de la Mutua le ha dado una pauta muy fuerte.
P.- Pues al menos me podría enviar a Rehabilitación que otras veces me ha ido bien.
R1.- De acuerdo…
P.- ¡Póngame el volante urgente! ¡Y me alarga los días de baja para que tenga tiempo de
recuperarme y hacer las sesiones!
R1.- De acuerdo…
P.- Al menos un par de semanas…
R1.- Si… (alarga unos papeles)
P.- (los recoge de mala gana) ¡Lo que tenemos que luchar los pacientes para que nos hagan
caso!
Se marcha. El residente pone cara de derrotado .
SEGUNDA VERSION.-
R1.- (Extendiendo la mano) Me llamo XXX y trabajo como médico residente con el Dr. FFF…
tanto gusto…. ¿en qué la puedo ayudar?
P.- Doctor, tengo un problema bastante gordo, porque resulta que me hice un esguince lumbar
en el trabajo, y estuve de baja 1 semana por la Mútua Laboral, y después de hacerme una
resonancia magnética –(alarga una carpeta donde se supone que hay la RM)- ahora me dicen
que no me cubren todos los días de baja puesto que se trata de una enfermedad común…
¿usted cree? ¡Es increíble!
R1.-(Desorientado) Si lo entiendo bien acude entonces para solucionar un tema de la baja…
pero la baja no la hicimos nosotros….
P.- (Un punto enfadada) ¡Claro que no! ¿No le digo? La Mútua me dio la baja inicialmente
como baja laboral, porque me hice un esguince mientras trabajaba en la cadena de montaje,
pero me quedan 4 dias por justificar, porque yo así no puedo ir a trabajar y la Mútua me dice
que desde la fecha de la resonancia tendría que estar trabajando…. O mejor dicho, que
ustedes me tendrían de baja como enfermedad común…
R1.- ¿Tiene usted dolor, entonces?
P.- Si, claro, en realidad yo siempre tengo el cuerpo fatal, no se cómo aguanto… bueno, sí lo se,
porque de algo tengo que vivir, ¿no?, pero yo estaría para una invalidez, con todo lo que he
pasado…. Pero son tiempos duros, ya lo se, y no me puedo arriesgar a que me despidan…
tengo que aguantar como sea… por eso me tendrían que hacer la baja desde el dia 8 de
Octubre hasta hoy, mejor dicho, hasta el viernes, para asi al menos poder descansar un poco y
empezar algo mejor la semana que viene…
R1.- No se, a ver, lo consulto con el Dr. FFFF
(Coge la carpeta de RM y se va a la consulta de al lado. Regresa a los pocos minutos con el
tutor)
T.- (Muy asertivo) Hola Mónica, el Dr XXXX ya me ha comentado tu caso…. La Resonancia sale
bien, no tienes una lesión de la espalda, solo se ven protusiones y desgaste… ¿te lo han
explicado?
P.- (Sumisa) Si doctor, pero me tendría que hacer la baja por cuatro días porque de lo contrario
me los sacan de mis vacaciones, por increíble que parezca…
T.- Bien… veo que te dieron antiinflamatorios y que mejoraste…
P.- Lo de mejoría… pero estoy algo mejor, si, sobre todo porque fui a un conocido que hace
masajes, que sino…
T.- Bueno, pues ahora te hacemos la baja y te acabas de recuperar….
P.- ¡Muchas gracias doctor!.
T.- Toma aquí la tienes…
P.- ¿Y para este dolor qué cree que puedo hacer? ¡Yo aún no me veo para trabajar!
T.- Vas muy cargada de medicación, por ahí no te puedo apretar… Decías que los masajes te
habían mejorado…
P.- Si, pero me los hace un fisio a un precio de amigo…
T.-¿La Mutua no te derivó a Rehabilitación?
P.-Si, pero me han dado para dentro de 15 días y yo así no me veo para trabajar.
T.- Bien, mira si la Mutua te pueden avanzar las sesiones, y como aún tenemos unos días
hasta el lunes que te reincorporas, vemos como evolucionas…
P.- ¿No me puede mandar a la Rehabilitación de la Seguridad social para que me cojan ya?
T.- Por mas urgente que te pusiera te tardará mas tiempo, nuestra Rehabilitación está
colapsada…. Repasemos, lo tuyo ya sabemos que no es de unas semanas de Rehabilitación,
porque pasaste un problema de tiroides muy serio que siempre deja tocados los músculos,
pero hay que tirar p´alante, porque una invalidez no te la darán, y lo peor sería que te
despidieran… ahora se trataba de solucionarte estos 4 días y darte un respiro para que te
recuperes, ¿es así?
P.- Si…
T.- Por mi que no quede, te he solucionado los 4 días para que no te los cojan de vacaciones,
tenemos estos días hasta el lunes para recuperarte, sigue la medicación y los masajes
suaves. Después de que hayas hecho la tanda de rehabilitación nos vemos y me comentas la
evolución, ¿de acuerdo?
(Se dan la mano)
P.- Si… Gracias por todo, doctor…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica federica texto (1)
Practica federica texto (1)Practica federica texto (1)
Practica federica texto (1)arse25
 
Ingles 2e enfermedad
Ingles 2e enfermedadIngles 2e enfermedad
Ingles 2e enfermedadguevarilla
 
Un cuento para enfermo
Un cuento para enfermoUn cuento para enfermo
Un cuento para enfermoC23J64
 
Ahh!! los doctores
Ahh!! los doctoresAhh!! los doctores
Ahh!! los doctores
Ubrique
 
Ahh!! Los Doctores
Ahh!! Los DoctoresAhh!! Los Doctores
Ahh!! Los Doctores
jschezjr
 
De Galenos
De GalenosDe Galenos
De Galenos
daktar
 
chistes de galenos
chistes de  galenoschistes de  galenos
chistes de galenosnelys
 
De Galenos
De GalenosDe Galenos
De Galenos
home
 
Organización mundial de la salud
Organización mundial de la saludOrganización mundial de la salud
Organización mundial de la salud
Freddy Jimènez
 
Doctor
DoctorDoctor
Doctor
Robin Hood
 
Doctores.......
Doctores.......Doctores.......
Doctores.......
Juan Gomez
 
TERAPIA CORTADA A LA MEDIDA
TERAPIA CORTADA A LA MEDIDATERAPIA CORTADA A LA MEDIDA
TERAPIA CORTADA A LA MEDIDA
Sandra Cornejo
 

La actualidad más candente (20)

Practica federica texto (1)
Practica federica texto (1)Practica federica texto (1)
Practica federica texto (1)
 
Ingles 2e enfermedad
Ingles 2e enfermedadIngles 2e enfermedad
Ingles 2e enfermedad
 
Un cuento para enfermo
Un cuento para enfermoUn cuento para enfermo
Un cuento para enfermo
 
Uno de doctores
Uno de doctoresUno de doctores
Uno de doctores
 
Ahh!! los doctores
Ahh!! los doctoresAhh!! los doctores
Ahh!! los doctores
 
Ahh!! Los Doctores
Ahh!! Los DoctoresAhh!! Los Doctores
Ahh!! Los Doctores
 
Galenos
GalenosGalenos
Galenos
 
De Galenos
De GalenosDe Galenos
De Galenos
 
Estos médicos
Estos médicosEstos médicos
Estos médicos
 
De Galenos
De GalenosDe Galenos
De Galenos
 
Nelson medicos
Nelson medicosNelson medicos
Nelson medicos
 
Medicos
MedicosMedicos
Medicos
 
chistes de galenos
chistes de  galenoschistes de  galenos
chistes de galenos
 
De Galenos
De GalenosDe Galenos
De Galenos
 
Organización mundial de la salud
Organización mundial de la saludOrganización mundial de la salud
Organización mundial de la salud
 
Doctor
DoctorDoctor
Doctor
 
Doctores.......
Doctores.......Doctores.......
Doctores.......
 
Galenos(2)
Galenos(2)Galenos(2)
Galenos(2)
 
TERAPIA CORTADA A LA MEDIDA
TERAPIA CORTADA A LA MEDIDATERAPIA CORTADA A LA MEDIDA
TERAPIA CORTADA A LA MEDIDA
 
HUMOR MEDICO
HUMOR MEDICOHUMOR MEDICO
HUMOR MEDICO
 

Similar a Escenificaciones respeto y modelo centrado paciente Dr. F. Borrell

Ahh!! los doctores
Ahh!! los doctoresAhh!! los doctores
Ahh!! los doctoresArpon Files
 
El engaño, el abuso el castigo de salut mental de Olot
El engaño, el abuso el castigo de salut mental de OlotEl engaño, el abuso el castigo de salut mental de Olot
El engaño, el abuso el castigo de salut mental de Olot
Associació Persones Afectades Per la Hiperacusia
 
Como superé una grave enfermedad
Como superé una grave enfermedadComo superé una grave enfermedad
Como superé una grave enfermedad
Crehana
 
Info hernia
Info herniaInfo hernia
Info hernia
Yoni Ganas Desto
 
Comic
ComicComic
Comic
Ale Nom
 
Curso dr salomn_transgeneracional
Curso dr salomn_transgeneracionalCurso dr salomn_transgeneracional
Curso dr salomn_transgeneracional
Elizabeth Jimenez
 
Entrevista clínica.pptx
Entrevista clínica.pptxEntrevista clínica.pptx
Entrevista clínica.pptx
AngelLeobardoGonzale1
 
Cura tu psoriasis para siempre
Cura tu psoriasis para siempreCura tu psoriasis para siempre
Cura tu psoriasis para siempre
PsoriasisSolution
 

Similar a Escenificaciones respeto y modelo centrado paciente Dr. F. Borrell (17)

Situación todos los dias
Situación todos los diasSituación todos los dias
Situación todos los dias
 
Ahh!! los doctores
Ahh!! los doctoresAhh!! los doctores
Ahh!! los doctores
 
text
texttext
text
 
Pagina falta
Pagina faltaPagina falta
Pagina falta
 
El engaño, el abuso el castigo de salut mental de Olot
El engaño, el abuso el castigo de salut mental de OlotEl engaño, el abuso el castigo de salut mental de Olot
El engaño, el abuso el castigo de salut mental de Olot
 
Terapia guion
Terapia guionTerapia guion
Terapia guion
 
Raúl doctor revisado
Raúl doctor revisadoRaúl doctor revisado
Raúl doctor revisado
 
Como superé una grave enfermedad
Como superé una grave enfermedadComo superé una grave enfermedad
Como superé una grave enfermedad
 
Info hernia
Info herniaInfo hernia
Info hernia
 
De galenos
De galenosDe galenos
De galenos
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Documentació jurídica/clínica/sintesis del caso
Documentació jurídica/clínica/sintesis del casoDocumentació jurídica/clínica/sintesis del caso
Documentació jurídica/clínica/sintesis del caso
 
Curso dr salomn_transgeneracional
Curso dr salomn_transgeneracionalCurso dr salomn_transgeneracional
Curso dr salomn_transgeneracional
 
123456789
123456789123456789
123456789
 
Consultas online
Consultas onlineConsultas online
Consultas online
 
Entrevista clínica.pptx
Entrevista clínica.pptxEntrevista clínica.pptx
Entrevista clínica.pptx
 
Cura tu psoriasis para siempre
Cura tu psoriasis para siempreCura tu psoriasis para siempre
Cura tu psoriasis para siempre
 

Más de Grupo-Programa Comunicación y Salud

Gaceta octubre 2016
Gaceta octubre 2016Gaceta octubre 2016
Libro relatos entrevista_clinica_2016
Libro relatos entrevista_clinica_2016Libro relatos entrevista_clinica_2016
Libro relatos entrevista_clinica_2016
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
Gaceta gpcys enero 2015
Gaceta gpcys enero 2015Gaceta gpcys enero 2015
Gaceta gpcys enero 2015
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
Ts4. el arte de conversar
Ts4. el arte de conversarTs4. el arte de conversar
Ts4. el arte de conversar
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
Tv16 el valor de leer taller cy s barcelona 2014
Tv16 el valor de leer taller cy s barcelona 2014Tv16 el valor de leer taller cy s barcelona 2014
Tv16 el valor de leer taller cy s barcelona 2014
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
Tj15 dime como emocionas y te dire q aprenden def 5 nov
Tj15 dime como emocionas y te dire q aprenden def 5 novTj15 dime como emocionas y te dire q aprenden def 5 nov
Tj15 dime como emocionas y te dire q aprenden def 5 nov
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
Tv6 feed back docente centrado en el alumno transparencias taller
Tv6 feed back docente centrado en el alumno transparencias tallerTv6 feed back docente centrado en el alumno transparencias taller
Tv6 feed back docente centrado en el alumno transparencias taller
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
Tv6 feed back docente centrado en el alumno guía de uso
Tv6 feed back docente centrado en el alumno guía de usoTv6 feed back docente centrado en el alumno guía de uso
Tv6 feed back docente centrado en el alumno guía de uso
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...
Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...
Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
Ponencia Emoción y con-gestión - Víctor Amat - www.cetebreu.com/victor amat
Ponencia Emoción y con-gestión - Víctor Amat - www.cetebreu.com/victor amatPonencia Emoción y con-gestión - Víctor Amat - www.cetebreu.com/victor amat
Ponencia Emoción y con-gestión - Víctor Amat - www.cetebreu.com/victor amat
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
Ponencia "Mindfulness en la consulta" - Dr. Javier Garcia Campayo
Ponencia "Mindfulness en la consulta" - Dr. Javier Garcia CampayoPonencia "Mindfulness en la consulta" - Dr. Javier Garcia Campayo
Ponencia "Mindfulness en la consulta" - Dr. Javier Garcia Campayo
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
Jordi Cebrià i Andreu: una aproximación a sus aportaciones científicas.
Jordi Cebrià i Andreu: una aproximación a sus aportaciones científicas.Jordi Cebrià i Andreu: una aproximación a sus aportaciones científicas.
Jordi Cebrià i Andreu: una aproximación a sus aportaciones científicas.
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
Formación en pregrado de Medicina: Enseñar y aprender Entrevista Clínica
Formación en pregrado de Medicina: Enseñar y aprender Entrevista ClínicaFormación en pregrado de Medicina: Enseñar y aprender Entrevista Clínica
Formación en pregrado de Medicina: Enseñar y aprender Entrevista Clínica
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
Tv9 Tller Enseñando comunicación a distancia - Elena Muñoz y José Antº. Prados
Tv9 Tller Enseñando comunicación a distancia - Elena Muñoz y José Antº. PradosTv9 Tller Enseñando comunicación a distancia - Elena Muñoz y José Antº. Prados
Tv9 Tller Enseñando comunicación a distancia - Elena Muñoz y José Antº. Prados
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
TV13 "I love me" Regulación emocional a través del autoconocimiento- Miriam C...
TV13 "I love me" Regulación emocional a través del autoconocimiento- Miriam C...TV13 "I love me" Regulación emocional a través del autoconocimiento- Miriam C...
TV13 "I love me" Regulación emocional a través del autoconocimiento- Miriam C...
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
Tv5 Taller Cómo aprender y enseñar empatía - Nieves Barragan - Paco Camerelles
Tv5  Taller Cómo aprender y enseñar empatía - Nieves Barragan - Paco CamerellesTv5  Taller Cómo aprender y enseñar empatía - Nieves Barragan - Paco Camerelles
Tv5 Taller Cómo aprender y enseñar empatía - Nieves Barragan - Paco Camerelles
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
TS3 Taller ¡Cómo comunicar en el 2.0 y no morir en el intento! -Construcción ...
TS3 Taller ¡Cómo comunicar en el 2.0 y no morir en el intento! -Construcción ...TS3 Taller ¡Cómo comunicar en el 2.0 y no morir en el intento! -Construcción ...
TS3 Taller ¡Cómo comunicar en el 2.0 y no morir en el intento! -Construcción ...
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
Taller Tj3 atrevete a enseñar comunicacion bcn 2014 para alumnos
Taller Tj3 atrevete a enseñar comunicacion bcn  2014 para alumnosTaller Tj3 atrevete a enseñar comunicacion bcn  2014 para alumnos
Taller Tj3 atrevete a enseñar comunicacion bcn 2014 para alumnos
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
Estudiantes investigando la ética de la toma de decisiones compartida con el ...
Estudiantes investigando la ética de la toma de decisiones compartida con el ...Estudiantes investigando la ética de la toma de decisiones compartida con el ...
Estudiantes investigando la ética de la toma de decisiones compartida con el ...
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 

Más de Grupo-Programa Comunicación y Salud (20)

Gaceta octubre 2016
Gaceta octubre 2016Gaceta octubre 2016
Gaceta octubre 2016
 
Libro relatos entrevista_clinica_2016
Libro relatos entrevista_clinica_2016Libro relatos entrevista_clinica_2016
Libro relatos entrevista_clinica_2016
 
Gaceta gpcys enero 2015
Gaceta gpcys enero 2015Gaceta gpcys enero 2015
Gaceta gpcys enero 2015
 
Ts4. el arte de conversar
Ts4. el arte de conversarTs4. el arte de conversar
Ts4. el arte de conversar
 
Tv16 el valor de leer taller cy s barcelona 2014
Tv16 el valor de leer taller cy s barcelona 2014Tv16 el valor de leer taller cy s barcelona 2014
Tv16 el valor de leer taller cy s barcelona 2014
 
Tj15 dime como emocionas y te dire q aprenden def 5 nov
Tj15 dime como emocionas y te dire q aprenden def 5 novTj15 dime como emocionas y te dire q aprenden def 5 nov
Tj15 dime como emocionas y te dire q aprenden def 5 nov
 
Tv6 feed back docente centrado en el alumno transparencias taller
Tv6 feed back docente centrado en el alumno transparencias tallerTv6 feed back docente centrado en el alumno transparencias taller
Tv6 feed back docente centrado en el alumno transparencias taller
 
Tv6 feed back docente centrado en el alumno guía de uso
Tv6 feed back docente centrado en el alumno guía de usoTv6 feed back docente centrado en el alumno guía de uso
Tv6 feed back docente centrado en el alumno guía de uso
 
Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...
Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...
Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...
 
Ponencia Emoción y con-gestión - Víctor Amat - www.cetebreu.com/victor amat
Ponencia Emoción y con-gestión - Víctor Amat - www.cetebreu.com/victor amatPonencia Emoción y con-gestión - Víctor Amat - www.cetebreu.com/victor amat
Ponencia Emoción y con-gestión - Víctor Amat - www.cetebreu.com/victor amat
 
Ponencia "Mindfulness en la consulta" - Dr. Javier Garcia Campayo
Ponencia "Mindfulness en la consulta" - Dr. Javier Garcia CampayoPonencia "Mindfulness en la consulta" - Dr. Javier Garcia Campayo
Ponencia "Mindfulness en la consulta" - Dr. Javier Garcia Campayo
 
Jordi Cebrià i Andreu: una aproximación a sus aportaciones científicas.
Jordi Cebrià i Andreu: una aproximación a sus aportaciones científicas.Jordi Cebrià i Andreu: una aproximación a sus aportaciones científicas.
Jordi Cebrià i Andreu: una aproximación a sus aportaciones científicas.
 
Formación en pregrado de Medicina: Enseñar y aprender Entrevista Clínica
Formación en pregrado de Medicina: Enseñar y aprender Entrevista ClínicaFormación en pregrado de Medicina: Enseñar y aprender Entrevista Clínica
Formación en pregrado de Medicina: Enseñar y aprender Entrevista Clínica
 
Tv9 Tller Enseñando comunicación a distancia - Elena Muñoz y José Antº. Prados
Tv9 Tller Enseñando comunicación a distancia - Elena Muñoz y José Antº. PradosTv9 Tller Enseñando comunicación a distancia - Elena Muñoz y José Antº. Prados
Tv9 Tller Enseñando comunicación a distancia - Elena Muñoz y José Antº. Prados
 
TV13 "I love me" Regulación emocional a través del autoconocimiento- Miriam C...
TV13 "I love me" Regulación emocional a través del autoconocimiento- Miriam C...TV13 "I love me" Regulación emocional a través del autoconocimiento- Miriam C...
TV13 "I love me" Regulación emocional a través del autoconocimiento- Miriam C...
 
Tv5 Taller Cómo aprender y enseñar empatía - Nieves Barragan - Paco Camerelles
Tv5  Taller Cómo aprender y enseñar empatía - Nieves Barragan - Paco CamerellesTv5  Taller Cómo aprender y enseñar empatía - Nieves Barragan - Paco Camerelles
Tv5 Taller Cómo aprender y enseñar empatía - Nieves Barragan - Paco Camerelles
 
TS3 Taller ¡Cómo comunicar en el 2.0 y no morir en el intento! -Construcción ...
TS3 Taller ¡Cómo comunicar en el 2.0 y no morir en el intento! -Construcción ...TS3 Taller ¡Cómo comunicar en el 2.0 y no morir en el intento! -Construcción ...
TS3 Taller ¡Cómo comunicar en el 2.0 y no morir en el intento! -Construcción ...
 
Taller Tj3 atrevete a enseñar comunicacion bcn 2014 para alumnos
Taller Tj3 atrevete a enseñar comunicacion bcn  2014 para alumnosTaller Tj3 atrevete a enseñar comunicacion bcn  2014 para alumnos
Taller Tj3 atrevete a enseñar comunicacion bcn 2014 para alumnos
 
Tj6 formando tutores ii-match de improcomunicación
Tj6 formando tutores ii-match de improcomunicaciónTj6 formando tutores ii-match de improcomunicación
Tj6 formando tutores ii-match de improcomunicación
 
Estudiantes investigando la ética de la toma de decisiones compartida con el ...
Estudiantes investigando la ética de la toma de decisiones compartida con el ...Estudiantes investigando la ética de la toma de decisiones compartida con el ...
Estudiantes investigando la ética de la toma de decisiones compartida con el ...
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

Escenificaciones respeto y modelo centrado paciente Dr. F. Borrell

  • 1. ESCENIFICACION PARA EL CONGRESO DE ENTREVISTA CLINICA.- F. Borrell i Carrió ESCENIFICACION 1.- “LO QUE YO QUIERO DE USTED” P.- Doctor, me he cambiado a usted porque me han dicho que es usted muy buen doctor y el médico que hasta ahora tenía me ponía muchas pegas para recetarme lo que me mandan los especialistas de mi Mutua. Y la verdad, ya me he cansado de discutirme y quisiera un médico que trate a los pacientes de una manera humana y no mire de ahorrar a costa de la gente, que ya bastante hacemos con pagarnos una Mutua para ahorrar a la Seguridad Social, digo yo…. Dr.- Le agradezco los elogios pero quisiera preguntarle… ¿hoy desea que le pase recetas de especialistas de la Mútua? P.- Claro doctor… Mire, estas recetas las debo a la farmacia, me las recetó el neurólogo… Dr.- Verá yo creo que le han informado mal…. Yo tengo por norma no pasar recetas de otros médicos, salvo que tras visitar al paciente mi criterio pueda coincidir con la del otro médico. P.- Claro es lógico que no quiera perder el tiempo con recetas. Si lo prefiere puedo dejarle la receta en el mostrador y paso a recoger las recetas mañana… Dr.- Verá el problema es que yo no hago este tipo de recetas…. Yo soy médico y mi tarea es escuchar a los pacientes, analizar sus problemas, examinarles y hacer diagnósticos y tratamientos adecuados. P.- No tengo ningún inconveniente en que usted me examine, doctor, tengo una neuralgia del trigémino y me lleva el neurólogo. Si quiere usted me puede explorar… Dr.- Perfectamente, pero debo advertirle de que si al final la idea que yo me haga de usted coincide con la de su neurólogo, puede que le haga alguna de las recetas que usted pide, pero también puede suceder que no, y en tal caso no se las haré. Esta es la manera que yo tengo de funcionar. P.- ¡Pues vaya negocio que he hecho cambiándome a usted! ¡Me habían hablado tan bien de usted, y yo me lo había creído! Dr.- Lamento defraudarla pero si al final de la visita no le doy las recetas que me pide… ¿Usted se enfadará mas de lo que ya lo está? P.-¡Claro! Dr.- En tal caso mi recomendación es que se cambie de médico. Prefiero defraudarla ahora porque le evito a usted muchos otros disgustos. P.- Prefiero que me visite, porque me han hablado my bien de usted y así me dice usted su opinión. Dr.- Perfectamente, cuénteme sus molestias….
  • 2. ¡Y LA PACIENTE EN ABSOLUTO FUE UNA PACIENTE PROBLEMÁTICA HASTA AHORA!
  • 3. ESCENIFICACION 2.- “¡EL ESPECIALISTA SI QUE SABE!” Paciente 66 años cuidadora paciente MPOC terminal de 72 años (su marido). Afecta de trastorno adaptativo con ánimo ansioso-depresivo, fibromialgia y artrosis moderada. Paciente.- Doctora, usted ya ha hecho lo que ha podido y estos dolores no se me van, ¿no cree que ya es hora de que me mande al especialista? Dra.- Aún tenemos medicinas para darle, de hecho he reservado opciones terapéuticas por si usted empeoraba… Paciente.- No, no, no, doctora, que no y que no… al final lo que usted va a lograr es que me intoxique…. Yo lo que quiero es que usted haga el favor de enviarme al especialista de los huesos, que es el que mas sabe de este asunto, y que al menos recupere un sueño apacible. Dra.- Me temo que los huesos tienen poco que ver con el insomnio que padece, y si la mando al traumatólogo lo que vamos a lograr es que le den estos medicamentos tóxicos que le dan tanto miedo. Paciente.- ¡Qué lista es usted! ¡Como que usted sabe mas que un especialista de huesos! ¡Ya sabrá el especialista lo que me tenga que dar, que para eso ha estudiado mas que usted de este asunto, digo yo! OPCIONES.- DESEMPODERARSE 1.-CEDER: “Aquí tiene el volante” 2.-IMPONER: “Pues tiene razón, se mas que el especialista”. EMPODERARSE 1.-REFRAMING “El especialista de huesos sabe mucho de huesos, y si a usted le dolieran solo que los huesos igual la mejoraba o curaba… el problema es que a usted no le duelen solo los huesos, ni siquiera de manera principal le duelen los huesos, sino todo el cuerpo, los músculos, sobre todo, por no hablar del cansancio, y la pena que tiene que sobrellevar, ¿es asi?” La paciente se echa a llorar.
  • 4. ESCENIFICACION 3.- “NO ME QUIERO ENFADAR CON USTED” Paciente 65 años con implante coclear con cefaleas persistentes. Viuda, problemas económicos severos, tiene que afrontar la hipoteca de uno de sus hijos en paro. Múltiples demandas para ayudas sociales, la mayoría infructuosas pues ya recibe otras ayudas. P.- Dr…. No me quisiera enfadar con Vd por lo bien que se portó con mi marido, en paz descanse, pero tengo que decirle que me tiene abandonada… no me hace caso de lo que tengo y yo me lo estoy pasando mal, muy mal… Yo le dije que me hiciera un escáner y usted no me la quiso hacer y ahora me ha venido denegada la ayuda para comprarme las pilas del implante… no hay derecho…. Usted sabe que tengo una pensión de 800 euros y que tengo que pagar 500 euros de la hipoteca de mi hijo, y en lugar de apoyarme me da el Dolo…catil aquel, y sobrecitos y gotitas…. Dr.- ¡Vaya, si que lo siento!, ¿qué puedo hacer por usted? P.- Necesito un escáner y que me haga radiografías de todos los huesos, porque me han dicho que yo tengo una invalidez total, y si usted me apoyara lograría que me subieran la pensión y que me pusieran una mujer en casa para que me haga la casa, porque yo no puedo ya con todo… Dr.- Si, la veo apurada… Tiene razón que hay que hacer lo posible para apoyarla… yo por ejemplo la envié al neurólogo para revisar el tema del implante, y veo que tiene visita este mes que viene, el 17 de Noviembre… me alegro. Ahora lo que tiene que hacer es ir a esta visita, porque ya se le pasó la anterior, que fue la de febrero, y usted no fue... P.- Como las dan con tanta antelación se me pasó. Dr.- Es muy respetable que usted pueda tener un fallo. Yo en ningún caso me voy a enfadar con usted porque yo le haya dado una visita y usted no vaya, porque todos podemos tener un fallo, yo el primero. Lo importante es que nos respetemos, ¿no le parece? P.- Claro. Dr.-También la mandé al otorrino y no fue en Marzo, ¿recuerda?, y le di un antidepresivo para levantarle el ánimo y lograr que descansara mejor por la noche y veo que tampoco lo toma, ¿es así? P.- No porque me da miedo de tantas medicinas. Dr.- Y yo lo respeto, porque está usted en su derecho de no tomar lo que no vea claro. Y si los dos nos respetamos seguro que nos vamos a entender… ¿verdad? P.- Si, doctor. Dr.- Y ahora lo que vamos a hacer es un informe que le prepararé con todas las radiografías que tenemos suyas y las exploraciones de los especialistas para que usted, si quiere, tramite una revisión del grado de invalidez, ¿de acuerdo?
  • 5. P.- ¿Y no me va a hacer radiografías nuevas? Dr.- Las tengo muy completas de los últimos años y lo que no quisiera de ninguna manera es que la perjudicáramos por demasiadas radiografías, que ya sabe que muchas son malas. Así que le prepararé un informe pero no ahora, sino que me lo pensaré mucho y lo estudiaré con profundidad, me llevará tiempo, así que usted lo pasará a recoger la semana que viene por el mostrador del centro de salud, ¿de acuerdo? P.- Muchas gracias, doctor, es usted muy amable, pero lo necesitaría para este viernes, porque tengo cita para la revisión de grado este viernes. Dr.- Me va a llevar al menos una hora hacerle este informe, y no me va bien hacérselo con tanta premura. Pero en atención a que usted se merece todo el soporte que podamos darle se lo haré aunque sea fuera de mi horario laboral. Espero que valore mi esfuerzo y que sirva para que nos respetemos mas en un futuro, ¿a que sí? P.- Desde luego doctor, muchas gracias.
  • 6. ESCENIFICACION 4.- UNA PACIENTE CON MUCHO DOLOR.- PRIMERA VERSION.- Esta entrevista la efectúa un R1. En la consulta de al lado está el tutor que en cierto momento entrará en la consulta. La paciente –a la que llamaremos Mónica- es una mujer de 43 años, vive con pareja y trabaja en cadena de montaje de la Industria del automóvil. Tuvo un serio problema tiroidal (Graves-Basedow), con hiper y posterior hipotiroidismo, al que se asoció exoftalmia hipertiroidea y posteriormente un cuadro de fatiga y dolor muscular pertinaz que fue opritendo como fibromialgia, sin poder excluir un componente derivado de su enfermedad de Graves-Basedow. La entrevista se inicia en el despacho del R1, que ya está finalizando su rotación por el centro de Salud (3 meses de inmersión inicial), y asume de manera supervisada algunas entrevistas. R1.- (Extendiendo la mano) Me llamo XXX y trabajo como médico residente con el Dr. FFF… tanto gusto…. ¿en qué la puedo ayudar? P.- Doctor, tengo un problema bastante gordo, porque resulta que me hice un esguince lumbar en el trabajo, y estuve de baja 1 semana por la Mútua Laboral, y después de hacerme una resonancia magnética –(alarga una carpeta donde se supone que hay la RM)- ahora me dicen que no me cubren todos los días de baja puesto que se trata de una enfermedad común… ¿usted cree? ¡Es increíble! R1.-(Desorientado) Si lo entiendo bien acude entonces para solucionar un tema de la baja… pero la baja no la hicimos nosotros…. P.- (Un punto enfadada) ¡Claro que no! ¿No le digo? La Mútua me dio la baja inicialmente como baja laboral, porque me hice un esguince mientras trabajaba en la cadena de montaje, pero me quedan 4 dias por justificar, porque yo así no puedo ir a trabajar y la Mútua me dice que desde la fecha de la resonancia tendría que estar trabajando…. O mejor dicho, que ustedes me tendrían de baja como enfermedad común… R1.- ¿Tiene usted dolor, entonces? P.- Si, claro, en realidad yo siempre tengo el cuerpo fatal, no se cómo aguanto… bueno, sí lo se, porque de algo tengo que vivir, ¿no?, pero yo estaría para una invalidez, con todo lo que he pasado…. Pero son tiempos duros, ya lo se, y no me puedo arriesgar a que me despidan… tengo que aguantar como sea… por eso me tendrían que hacer la baja desde el dia 8 de Octubre hasta hoy, mejor dicho, hasta el viernes, para asi al menos poder descansar un poco y empezar algo mejor la semana que viene… R1.- No se, a ver, lo consulto con el Dr. FFFF (Coge la carpeta de RM y se va a la consulta de al lado. Regresa a los pocos minutos con el tutor)
  • 7. T.- (Muy asertivo) Hola Mónica, el Dr XXXX ya me ha comentado tu caso…. La Resonancia sale bien, no tienes una lesión de la espalda, solo se ven protusiones y desgaste… ¿te lo han explicado? P.- (Sumisa) Si doctor, pero me tendría que hacer la baja por cuatro días porque de lo contrario me los sacan de mis vacaciones, por increíble que parezca… T.- Bien… veo que te dieron antiinflamatorios y que mejoraste… P.- Lo de mejoría… pero estoy algo mejor, si, sobre todo porque fui a un conocido que hace masajes, que sino… T.- Bueno, pues ahora te hacemos la baja y te acabas de recuperar…. P.- ¡Muchas gracias doctor!. T.- (Se dan la mano) Adiós. P.- Adiós…. R1.- (Trabajando con el ordenador)… Bueno, aquí tiene la baja y el viernes nos coge el alta para el lunes…. P.- Vale… (en tono progresivamente agresivo) y ahora YO (el “yo” subrayado) me pregunto… ¿qué hago con mi espalda?, porque así es un no vivir…. R1.- (Desorientado) Bueno… no sé, se supone que el médico de la Mutua le dio a usted un tratamiento. P.- ¡Pues claro que me lo dio! ¡Y no me funciona!.... ¿por qué piensa que estoy aquí? ¿Usted cree que si el tratamiento me funcionara estaría pidiéndole la baja?... ¡por favor!, (flojito como si lo dijera para ella sola) ¡en qué mundo vivimos! R1.- (Azorado) Bueno al menos sabemos por la resonancia que no padece una hernia discal, ni nada grave y que… P.- (Interrumpe) ¿Cómo que no tengo nada? R1.-No, no, yo no digo que no tengo nada… P.- Si estuviera ni 5 minutos en mi piel vería lo que es tener todas las articulaciones en un ¡Ay!. R1.- Lo que digo es que ya recibe mucha medicación, la verdad, no se me ocurre nada mas que darle porque el médico de la Mutua le ha dado una pauta muy fuerte. P.- Pues al menos me podría enviar a Rehabilitación que otras veces me ha ido bien. R1.- De acuerdo… P.- ¡Póngame el volante urgente! ¡Y me alarga los días de baja para que tenga tiempo de recuperarme y hacer las sesiones!
  • 8. R1.- De acuerdo… P.- Al menos un par de semanas… R1.- Si… (alarga unos papeles) P.- (los recoge de mala gana) ¡Lo que tenemos que luchar los pacientes para que nos hagan caso! Se marcha. El residente pone cara de derrotado .
  • 9. SEGUNDA VERSION.- R1.- (Extendiendo la mano) Me llamo XXX y trabajo como médico residente con el Dr. FFF… tanto gusto…. ¿en qué la puedo ayudar? P.- Doctor, tengo un problema bastante gordo, porque resulta que me hice un esguince lumbar en el trabajo, y estuve de baja 1 semana por la Mútua Laboral, y después de hacerme una resonancia magnética –(alarga una carpeta donde se supone que hay la RM)- ahora me dicen que no me cubren todos los días de baja puesto que se trata de una enfermedad común… ¿usted cree? ¡Es increíble! R1.-(Desorientado) Si lo entiendo bien acude entonces para solucionar un tema de la baja… pero la baja no la hicimos nosotros…. P.- (Un punto enfadada) ¡Claro que no! ¿No le digo? La Mútua me dio la baja inicialmente como baja laboral, porque me hice un esguince mientras trabajaba en la cadena de montaje, pero me quedan 4 dias por justificar, porque yo así no puedo ir a trabajar y la Mútua me dice que desde la fecha de la resonancia tendría que estar trabajando…. O mejor dicho, que ustedes me tendrían de baja como enfermedad común… R1.- ¿Tiene usted dolor, entonces? P.- Si, claro, en realidad yo siempre tengo el cuerpo fatal, no se cómo aguanto… bueno, sí lo se, porque de algo tengo que vivir, ¿no?, pero yo estaría para una invalidez, con todo lo que he pasado…. Pero son tiempos duros, ya lo se, y no me puedo arriesgar a que me despidan… tengo que aguantar como sea… por eso me tendrían que hacer la baja desde el dia 8 de Octubre hasta hoy, mejor dicho, hasta el viernes, para asi al menos poder descansar un poco y empezar algo mejor la semana que viene… R1.- No se, a ver, lo consulto con el Dr. FFFF (Coge la carpeta de RM y se va a la consulta de al lado. Regresa a los pocos minutos con el tutor) T.- (Muy asertivo) Hola Mónica, el Dr XXXX ya me ha comentado tu caso…. La Resonancia sale bien, no tienes una lesión de la espalda, solo se ven protusiones y desgaste… ¿te lo han explicado? P.- (Sumisa) Si doctor, pero me tendría que hacer la baja por cuatro días porque de lo contrario me los sacan de mis vacaciones, por increíble que parezca… T.- Bien… veo que te dieron antiinflamatorios y que mejoraste… P.- Lo de mejoría… pero estoy algo mejor, si, sobre todo porque fui a un conocido que hace masajes, que sino… T.- Bueno, pues ahora te hacemos la baja y te acabas de recuperar….
  • 10. P.- ¡Muchas gracias doctor!. T.- Toma aquí la tienes… P.- ¿Y para este dolor qué cree que puedo hacer? ¡Yo aún no me veo para trabajar! T.- Vas muy cargada de medicación, por ahí no te puedo apretar… Decías que los masajes te habían mejorado… P.- Si, pero me los hace un fisio a un precio de amigo… T.-¿La Mutua no te derivó a Rehabilitación? P.-Si, pero me han dado para dentro de 15 días y yo así no me veo para trabajar. T.- Bien, mira si la Mutua te pueden avanzar las sesiones, y como aún tenemos unos días hasta el lunes que te reincorporas, vemos como evolucionas… P.- ¿No me puede mandar a la Rehabilitación de la Seguridad social para que me cojan ya? T.- Por mas urgente que te pusiera te tardará mas tiempo, nuestra Rehabilitación está colapsada…. Repasemos, lo tuyo ya sabemos que no es de unas semanas de Rehabilitación, porque pasaste un problema de tiroides muy serio que siempre deja tocados los músculos, pero hay que tirar p´alante, porque una invalidez no te la darán, y lo peor sería que te despidieran… ahora se trataba de solucionarte estos 4 días y darte un respiro para que te recuperes, ¿es así? P.- Si… T.- Por mi que no quede, te he solucionado los 4 días para que no te los cojan de vacaciones, tenemos estos días hasta el lunes para recuperarte, sigue la medicación y los masajes suaves. Después de que hayas hecho la tanda de rehabilitación nos vemos y me comentas la evolución, ¿de acuerdo? (Se dan la mano) P.- Si… Gracias por todo, doctor…