SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCLAVITU
D
TODAVIA EXISTE? SI


Todavía existe la esclavitud en el mundo: en
regiones de Asia, en los paises árabes, en
ciertas comunidades africanas y en naciones
modernas a nivel de prostitución y
narcotráfico se ha comprobado que existe un
trato de esclavos sometidos a trabajos
denigrantes, prostitución.
PARA QUE LO HACIAN


Los esclavos se adquirían para manifestar el lujo y la
riqueza de una persona pero también para
servir y trabajar. Esta era su principal función y
necesariamente debían cumplirla.
Depende de la profesion del amo es lo que el esclavo
hacia un ejempo es : los artesanos que adquirían
esclavos lo hacían para que trabajaran como aprendices
en sus talleres sin destinarles remuneración por ello.
Entre todos los oficios secundarios, son los esparteros
los que más frecuentan el mercado de esclavos. De esta
manera, los artesanos evitaban la molestia de tener que
pagar a trabajadores libres al disponer de una mano de
obra esclava que, obligatoriamente, debía serles fieles si
querían recuperar algún día su libertad.


En resumen la esclavitud era tener personas
y ponerlas a trabajar todo el dia sin libertad
(esclavos) y hacian todo lo que les
ordenaran , seguir ordenes.
Incluso a unos les pegaban con un latigo
cuando no atendian las ordenes dadas
CARACTERISTICAS DE UN ESCLAVO


-No tiene personalidad juridica
-No tiene capacidad de obrar , opinar,
negociar
-Sus bienes estan vinculados a la posesion y
propiedad del amo
-Son tratados mal y explotados
-Solo hacen lo que les ordenan
COMO SURGIO


La esclavitud data de la edad antigua,
en Egipto Grecia, Roma existían esclavos.
Surgió a partir del uso de mano de obra de
cautivos de una guerra, de habitantes de
pueblos conquistados, aunque en algunos
casos podía ser por deudas.
En el caso de América, en un principio los
conquistadores esclavizaron a los pueblos
originarios pero una vez que mataron a la
mayor parte empezaron a traficar mano de obra
barata, "cazando" - porque es lo que hicieronafricanos para luego hacerlos trabajar o
venderlos.
CUANDO SURGIO


Los historiadores afirman que la esclavitud
surgió con el aprovechamiento de la mano
de obra de aquellos cautivos tras
una guerra. En épocas más remotas, estas
personas eran fusiladas, aunque después se
prefirió utilizarlas como esclavas para
obtener un beneficio económico o un
servicio.
QUE ES


Es el estado de esclavo (persona que esta bajo
dominio de otro sujeto y que por lo tanto no
tiene libertad.
Es una situación por la cual
una persona (el esclavo) es propiedad de otra
(el amo); es una forma particular de relaciones
de producción, característica de un determinado
nivel de desarrollo de las fuerzas productivas en
la evolución de la historia
económica. Esclavismo es la ideología que
sustenta la esclavitud.
Esclavitudd

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes de los grupos africanosf.
Antecedentes de los grupos africanosf.Antecedentes de los grupos africanosf.
Antecedentes de los grupos africanosf.
Edgar Pou II
 
Los Negros En El Perú
Los Negros En El PerúLos Negros En El Perú
Los Negros En El Perú
giovaseguil
 
Los esclavos
Los esclavosLos esclavos
Los esclavos
victoriachala1
 
Esclavitud
EsclavitudEsclavitud
Esclavitud
marilialicia
 
NUESTRA HERENCIA NEGROIDE
NUESTRA HERENCIA NEGROIDENUESTRA HERENCIA NEGROIDE
NUESTRA HERENCIA NEGROIDE
Angélica Carrillo Toste
 
La Esclavitud Negra
La Esclavitud NegraLa Esclavitud Negra
La Esclavitud Negra
guestd82fdb
 
La Esclavitud En El Perú
La Esclavitud En El PerúLa Esclavitud En El Perú
La Esclavitud En El Perú
isidrostich
 
La Esclavitud
La EsclavitudLa Esclavitud
La Esclavitud
florysin
 
Esclavitud Negra En El Peru 1
Esclavitud Negra En El Peru 1Esclavitud Negra En El Peru 1
Esclavitud Negra En El Peru 1
jeymmy
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
rodruth
 
Pancho Villa
Pancho VillaPancho Villa
Pancho Villa
lqleticiaqui93
 
His
HisHis
La africanidad
La africanidadLa africanidad
La africanidad
willbet
 
La Esclavitud Negra En El Perú
La Esclavitud Negra En El PerúLa Esclavitud Negra En El Perú
La Esclavitud Negra En El Perú
PIKICITO
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
nave13
 
El cimarronismo
El cimarronismoEl cimarronismo
El cimarronismo
zapeKILL
 
Colonizacion (32.00)
Colonizacion (32.00)Colonizacion (32.00)
Colonizacion (32.00)
katleenpaz
 
El comercio colonial y el tráfico de esclavos
El comercio colonial y el tráfico de esclavosEl comercio colonial y el tráfico de esclavos
El comercio colonial y el tráfico de esclavos
AndreaDelRey
 
+ Edad antigua de españa miguel. a
+ Edad antigua de españa miguel. a+ Edad antigua de españa miguel. a
+ Edad antigua de españa miguel. a
Trabajos-cbc Smg
 
resistencia negra cimarrónera
 resistencia negra cimarrónera resistencia negra cimarrónera
resistencia negra cimarrónera
Elias Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes de los grupos africanosf.
Antecedentes de los grupos africanosf.Antecedentes de los grupos africanosf.
Antecedentes de los grupos africanosf.
 
Los Negros En El Perú
Los Negros En El PerúLos Negros En El Perú
Los Negros En El Perú
 
Los esclavos
Los esclavosLos esclavos
Los esclavos
 
Esclavitud
EsclavitudEsclavitud
Esclavitud
 
NUESTRA HERENCIA NEGROIDE
NUESTRA HERENCIA NEGROIDENUESTRA HERENCIA NEGROIDE
NUESTRA HERENCIA NEGROIDE
 
La Esclavitud Negra
La Esclavitud NegraLa Esclavitud Negra
La Esclavitud Negra
 
La Esclavitud En El Perú
La Esclavitud En El PerúLa Esclavitud En El Perú
La Esclavitud En El Perú
 
La Esclavitud
La EsclavitudLa Esclavitud
La Esclavitud
 
Esclavitud Negra En El Peru 1
Esclavitud Negra En El Peru 1Esclavitud Negra En El Peru 1
Esclavitud Negra En El Peru 1
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Pancho Villa
Pancho VillaPancho Villa
Pancho Villa
 
His
HisHis
His
 
La africanidad
La africanidadLa africanidad
La africanidad
 
La Esclavitud Negra En El Perú
La Esclavitud Negra En El PerúLa Esclavitud Negra En El Perú
La Esclavitud Negra En El Perú
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
El cimarronismo
El cimarronismoEl cimarronismo
El cimarronismo
 
Colonizacion (32.00)
Colonizacion (32.00)Colonizacion (32.00)
Colonizacion (32.00)
 
El comercio colonial y el tráfico de esclavos
El comercio colonial y el tráfico de esclavosEl comercio colonial y el tráfico de esclavos
El comercio colonial y el tráfico de esclavos
 
+ Edad antigua de españa miguel. a
+ Edad antigua de españa miguel. a+ Edad antigua de españa miguel. a
+ Edad antigua de españa miguel. a
 
resistencia negra cimarrónera
 resistencia negra cimarrónera resistencia negra cimarrónera
resistencia negra cimarrónera
 

Destacado

Trabajo Final Redes Sociales
Trabajo Final Redes SocialesTrabajo Final Redes Sociales
Trabajo Final Redes Sociales
caroftas
 
Ventajas del campus
Ventajas del campusVentajas del campus
Ventajas del campus
DIANAPALOMARES12
 
APEXIT
APEXITAPEXIT
APEXIT
Joy Sunday
 
Excel practica 07-matriculas
Excel practica 07-matriculasExcel practica 07-matriculas
Excel practica 07-matriculas
Alviin Muped
 
9789740333098
97897403330989789740333098
9789740333098CUPress
 
SuperNova Labs - Exploração
SuperNova Labs - ExploraçãoSuperNova Labs - Exploração
SuperNova Labs - Exploração
felipevarkala
 
Tse avala ante sala de lo constitucional constitucionalidad de candidatura de...
Tse avala ante sala de lo constitucional constitucionalidad de candidatura de...Tse avala ante sala de lo constitucional constitucionalidad de candidatura de...
Tse avala ante sala de lo constitucional constitucionalidad de candidatura de...
gkservicios
 
Excel practica 05-lista de adeudos
Excel practica 05-lista de adeudosExcel practica 05-lista de adeudos
Excel practica 05-lista de adeudos
Alviin Muped
 
Suma TICS
Suma TICSSuma TICS
Suma TICS
chikjaque
 
Actividades%203%aa%2007 08
Actividades%203%aa%2007 08Actividades%203%aa%2007 08
Actividades%203%aa%2007 08
mgarmon965
 
Slideshare eduardo miranda
Slideshare eduardo mirandaSlideshare eduardo miranda
Slideshare eduardo miranda
eduardo
 
Excel practica 08-calendario
Excel practica 08-calendarioExcel practica 08-calendario
Excel practica 08-calendario
Alviin Muped
 
9789740333081
97897403330819789740333081
9789740333081CUPress
 
Atencion farmaceutica
Atencion farmaceuticaAtencion farmaceutica
Atencion farmaceutica
Janine Vargas
 
A
AA
Los cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturalezaLos cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturaleza
Michael Valarezo
 
La comunicación (ensayo)
La comunicación (ensayo)La comunicación (ensayo)
La comunicación (ensayo)
Marlon2810
 
The Day in the Life of a Nuclear Medical Technician
The Day in the Life of a Nuclear Medical TechnicianThe Day in the Life of a Nuclear Medical Technician
The Day in the Life of a Nuclear Medical Technician
mnkaahs
 

Destacado (19)

Trabajo Final Redes Sociales
Trabajo Final Redes SocialesTrabajo Final Redes Sociales
Trabajo Final Redes Sociales
 
Ventajas del campus
Ventajas del campusVentajas del campus
Ventajas del campus
 
APEXIT
APEXITAPEXIT
APEXIT
 
Excel practica 07-matriculas
Excel practica 07-matriculasExcel practica 07-matriculas
Excel practica 07-matriculas
 
9789740333098
97897403330989789740333098
9789740333098
 
SuperNova Labs - Exploração
SuperNova Labs - ExploraçãoSuperNova Labs - Exploração
SuperNova Labs - Exploração
 
Tse avala ante sala de lo constitucional constitucionalidad de candidatura de...
Tse avala ante sala de lo constitucional constitucionalidad de candidatura de...Tse avala ante sala de lo constitucional constitucionalidad de candidatura de...
Tse avala ante sala de lo constitucional constitucionalidad de candidatura de...
 
Excel practica 05-lista de adeudos
Excel practica 05-lista de adeudosExcel practica 05-lista de adeudos
Excel practica 05-lista de adeudos
 
Suma TICS
Suma TICSSuma TICS
Suma TICS
 
Actividades%203%aa%2007 08
Actividades%203%aa%2007 08Actividades%203%aa%2007 08
Actividades%203%aa%2007 08
 
Slideshare eduardo miranda
Slideshare eduardo mirandaSlideshare eduardo miranda
Slideshare eduardo miranda
 
Onepiece
OnepieceOnepiece
Onepiece
 
Excel practica 08-calendario
Excel practica 08-calendarioExcel practica 08-calendario
Excel practica 08-calendario
 
9789740333081
97897403330819789740333081
9789740333081
 
Atencion farmaceutica
Atencion farmaceuticaAtencion farmaceutica
Atencion farmaceutica
 
A
AA
A
 
Los cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturalezaLos cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturaleza
 
La comunicación (ensayo)
La comunicación (ensayo)La comunicación (ensayo)
La comunicación (ensayo)
 
The Day in the Life of a Nuclear Medical Technician
The Day in the Life of a Nuclear Medical TechnicianThe Day in the Life of a Nuclear Medical Technician
The Day in the Life of a Nuclear Medical Technician
 

Similar a Esclavitudd

Esclavismo
EsclavismoEsclavismo
Esclavismo
Jose Rojas Clavijo
 
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costaLa educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
jennycosta20
 
La esclavitud en la época colonial.docx
La esclavitud en la época colonial.docxLa esclavitud en la época colonial.docx
La esclavitud en la época colonial.docx
RosaCastillo95
 
Esclavitud (1) myd
Esclavitud (1) mydEsclavitud (1) myd
Esclavitud (1) myd
MaRi-10
 
Los esclavos en roma
Los esclavos en romaLos esclavos en roma
Los esclavos en roma
sylbernad
 
Los esclavos en roma
Los esclavos en romaLos esclavos en roma
Los esclavos en roma
Paulinita10
 
La historia del esclavismo en eua...pptx
La historia del esclavismo en eua...pptxLa historia del esclavismo en eua...pptx
La historia del esclavismo en eua...pptx
barcedco
 
Presen africa
Presen africaPresen africa
Trata de esclavos
Trata de esclavosTrata de esclavos
Trata de esclavos
a_n_p-i-z
 
Concepto de esclavitud. PAEPU 2012
Concepto de esclavitud. PAEPU 2012Concepto de esclavitud. PAEPU 2012
Concepto de esclavitud. PAEPU 2012
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Los esclavos en roma
Los esclavos en romaLos esclavos en roma
Los esclavos en roma
Paulinita10
 
Texto1
Texto1Texto1
Texto1
nave13
 
Esclavos.pptx
Esclavos.pptxEsclavos.pptx
Esclavos.pptx
jhoncardenas63
 
presentacion de notas de papel juvenil rosado.pdf
presentacion de notas de papel juvenil rosado.pdfpresentacion de notas de papel juvenil rosado.pdf
presentacion de notas de papel juvenil rosado.pdf
ZahiraCaro
 
Mujer afrodescendiente.
Mujer afrodescendiente.Mujer afrodescendiente.
Mujer afrodescendiente.
Angelica Rodriguez
 
Ciudades esclavistas
Ciudades esclavistasCiudades esclavistas
Ciudades esclavistas
Cinthya_07
 
Esclavismo por Valeria Paredes
Esclavismo por Valeria ParedesEsclavismo por Valeria Paredes
Esclavismo por Valeria Paredes
ValeriaParedes18
 
Texto 3
Texto 3Texto 3
Texto 3
nave13
 
Mujer afrodescendiente.
Mujer afrodescendiente.Mujer afrodescendiente.
Mujer afrodescendiente.
Angelica Rodriguez
 
Grupo 4 - Los Negros y La Ciudad
Grupo 4 - Los Negros y La CiudadGrupo 4 - Los Negros y La Ciudad
Grupo 4 - Los Negros y La Ciudad
Jorge Ccahuana
 

Similar a Esclavitudd (20)

Esclavismo
EsclavismoEsclavismo
Esclavismo
 
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costaLa educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
 
La esclavitud en la época colonial.docx
La esclavitud en la época colonial.docxLa esclavitud en la época colonial.docx
La esclavitud en la época colonial.docx
 
Esclavitud (1) myd
Esclavitud (1) mydEsclavitud (1) myd
Esclavitud (1) myd
 
Los esclavos en roma
Los esclavos en romaLos esclavos en roma
Los esclavos en roma
 
Los esclavos en roma
Los esclavos en romaLos esclavos en roma
Los esclavos en roma
 
La historia del esclavismo en eua...pptx
La historia del esclavismo en eua...pptxLa historia del esclavismo en eua...pptx
La historia del esclavismo en eua...pptx
 
Presen africa
Presen africaPresen africa
Presen africa
 
Trata de esclavos
Trata de esclavosTrata de esclavos
Trata de esclavos
 
Concepto de esclavitud. PAEPU 2012
Concepto de esclavitud. PAEPU 2012Concepto de esclavitud. PAEPU 2012
Concepto de esclavitud. PAEPU 2012
 
Los esclavos en roma
Los esclavos en romaLos esclavos en roma
Los esclavos en roma
 
Texto1
Texto1Texto1
Texto1
 
Esclavos.pptx
Esclavos.pptxEsclavos.pptx
Esclavos.pptx
 
presentacion de notas de papel juvenil rosado.pdf
presentacion de notas de papel juvenil rosado.pdfpresentacion de notas de papel juvenil rosado.pdf
presentacion de notas de papel juvenil rosado.pdf
 
Mujer afrodescendiente.
Mujer afrodescendiente.Mujer afrodescendiente.
Mujer afrodescendiente.
 
Ciudades esclavistas
Ciudades esclavistasCiudades esclavistas
Ciudades esclavistas
 
Esclavismo por Valeria Paredes
Esclavismo por Valeria ParedesEsclavismo por Valeria Paredes
Esclavismo por Valeria Paredes
 
Texto 3
Texto 3Texto 3
Texto 3
 
Mujer afrodescendiente.
Mujer afrodescendiente.Mujer afrodescendiente.
Mujer afrodescendiente.
 
Grupo 4 - Los Negros y La Ciudad
Grupo 4 - Los Negros y La CiudadGrupo 4 - Los Negros y La Ciudad
Grupo 4 - Los Negros y La Ciudad
 

Esclavitudd

  • 2. TODAVIA EXISTE? SI  Todavía existe la esclavitud en el mundo: en regiones de Asia, en los paises árabes, en ciertas comunidades africanas y en naciones modernas a nivel de prostitución y narcotráfico se ha comprobado que existe un trato de esclavos sometidos a trabajos denigrantes, prostitución.
  • 3. PARA QUE LO HACIAN  Los esclavos se adquirían para manifestar el lujo y la riqueza de una persona pero también para servir y trabajar. Esta era su principal función y necesariamente debían cumplirla. Depende de la profesion del amo es lo que el esclavo hacia un ejempo es : los artesanos que adquirían esclavos lo hacían para que trabajaran como aprendices en sus talleres sin destinarles remuneración por ello. Entre todos los oficios secundarios, son los esparteros los que más frecuentan el mercado de esclavos. De esta manera, los artesanos evitaban la molestia de tener que pagar a trabajadores libres al disponer de una mano de obra esclava que, obligatoriamente, debía serles fieles si querían recuperar algún día su libertad.
  • 4.  En resumen la esclavitud era tener personas y ponerlas a trabajar todo el dia sin libertad (esclavos) y hacian todo lo que les ordenaran , seguir ordenes. Incluso a unos les pegaban con un latigo cuando no atendian las ordenes dadas
  • 5. CARACTERISTICAS DE UN ESCLAVO  -No tiene personalidad juridica -No tiene capacidad de obrar , opinar, negociar -Sus bienes estan vinculados a la posesion y propiedad del amo -Son tratados mal y explotados -Solo hacen lo que les ordenan
  • 6.
  • 7. COMO SURGIO  La esclavitud data de la edad antigua, en Egipto Grecia, Roma existían esclavos. Surgió a partir del uso de mano de obra de cautivos de una guerra, de habitantes de pueblos conquistados, aunque en algunos casos podía ser por deudas. En el caso de América, en un principio los conquistadores esclavizaron a los pueblos originarios pero una vez que mataron a la mayor parte empezaron a traficar mano de obra barata, "cazando" - porque es lo que hicieronafricanos para luego hacerlos trabajar o venderlos.
  • 8. CUANDO SURGIO  Los historiadores afirman que la esclavitud surgió con el aprovechamiento de la mano de obra de aquellos cautivos tras una guerra. En épocas más remotas, estas personas eran fusiladas, aunque después se prefirió utilizarlas como esclavas para obtener un beneficio económico o un servicio.
  • 9. QUE ES  Es el estado de esclavo (persona que esta bajo dominio de otro sujeto y que por lo tanto no tiene libertad. Es una situación por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo); es una forma particular de relaciones de producción, característica de un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas en la evolución de la historia económica. Esclavismo es la ideología que sustenta la esclavitud.