SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESCLAVITUD EN EL PERÚ ,[object Object],[object Object]
El comercio negrero : En un principio se esclavizó los pueblos indígenas americanos pero la legislación española se planteó muy pronto la ilicitud de dicha práctica (gracias a los escritos de  Bartolomé de las Casas  y de la  Escuela de Salamanca ), e hizo que se  importaran  personas esclavizadas de  África , que además tenían mayor resistencia física y a las enfermedades, especialmente las tropicales, comenzando así un comercio a gran escala de esclavos africanos  Las cifras de la Trata : Hasta 1850, al menos 13 millones fueron a parar a las colonias de América, especialmente Norteamérica y el Caribe. Además el investigador Enrique Peregalli, calcula que habría que añadir un 25% de muertos durante las capturas y otro 25% durante el viaje por el Atlántico. También se calcula que unos 17 millones fueron vendidos en el Índico, Oriente Medio y el norte de África.
DECRETO DE LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La esclavitud negra en la América española ,[object Object]
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Resistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVIResistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVI
 
El Esclavismo
El EsclavismoEl Esclavismo
El Esclavismo
 
EVOLUCION DE LA CULTURA PERUANA
EVOLUCION DE LA CULTURA PERUANAEVOLUCION DE LA CULTURA PERUANA
EVOLUCION DE LA CULTURA PERUANA
 
Semana 7 analisis de los 7 ensayos
Semana 7   analisis de los 7 ensayosSemana 7   analisis de los 7 ensayos
Semana 7 analisis de los 7 ensayos
 
Las reformas de los borbones siglo xviii
Las reformas de los borbones siglo xviiiLas reformas de los borbones siglo xviii
Las reformas de los borbones siglo xviii
 
RevolucióN Francesa
RevolucióN FrancesaRevolucióN Francesa
RevolucióN Francesa
 
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del FeudalismoHu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
 
Campaña terrestre
Campaña terrestreCampaña terrestre
Campaña terrestre
 
Los bienes economicos
Los bienes economicosLos bienes economicos
Los bienes economicos
 
Expansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xvExpansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xv
 
Roma: Mapa Conceptual
Roma: Mapa ConceptualRoma: Mapa Conceptual
Roma: Mapa Conceptual
 
PERIODOS DE LA HISTORIA
PERIODOS DE LA HISTORIAPERIODOS DE LA HISTORIA
PERIODOS DE LA HISTORIA
 
La Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio RomanoLa Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio Romano
 
Esclavitud
EsclavitudEsclavitud
Esclavitud
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
El fin de la edad media
El fin de la edad mediaEl fin de la edad media
El fin de la edad media
 
Etapa de la emacipacion
Etapa de la emacipacionEtapa de la emacipacion
Etapa de la emacipacion
 
Proceso economico
Proceso economicoProceso economico
Proceso economico
 
ALTA Y BAJA EDAD MEDIA
ALTA Y BAJA EDAD MEDIAALTA Y BAJA EDAD MEDIA
ALTA Y BAJA EDAD MEDIA
 

Destacado

Esclavitud negra franccesca muñante
Esclavitud negra franccesca muñanteEsclavitud negra franccesca muñante
Esclavitud negra franccesca muñantefranxes
 
El Consumo de Insectos - UPT - franccesca muñante
El Consumo de Insectos - UPT - franccesca muñanteEl Consumo de Insectos - UPT - franccesca muñante
El Consumo de Insectos - UPT - franccesca muñantefranxes
 
Esclvitud En El Peru
Esclvitud En El PeruEsclvitud En El Peru
Esclvitud En El Peruguesta978a3
 
El Comercio Negrero
El Comercio NegreroEl Comercio Negrero
El Comercio Negrerocesarss
 
Repercusiones de la expansión colonial en america
Repercusiones de la expansión colonial en americaRepercusiones de la expansión colonial en america
Repercusiones de la expansión colonial en americaRodrigo Guerrero
 
Cadena tróficas
Cadena tróficasCadena tróficas
Cadena tróficasyulyinf
 
Fundamento del derecho constitucional mapa mental
Fundamento del derecho constitucional mapa mentalFundamento del derecho constitucional mapa mental
Fundamento del derecho constitucional mapa mentalHernán Sequera
 
Conquista y relaciones españolas e indígenas 2
Conquista y relaciones españolas e indígenas 2Conquista y relaciones españolas e indígenas 2
Conquista y relaciones españolas e indígenas 2claudio tapia
 
CRONICA DE LA ESCLAVITUD
CRONICA DE LA ESCLAVITUDCRONICA DE LA ESCLAVITUD
CRONICA DE LA ESCLAVITUDsilvimarleny
 
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho RomanoUnidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho RomanoPaul Montero Matamoros
 
Conquista española y sus consecuencias
Conquista española y sus consecuenciasConquista española y sus consecuencias
Conquista española y sus consecuenciasalelais1979
 
ppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perúppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el PerúJoscelin08
 
Los negros en el peru
Los negros en el peruLos negros en el peru
Los negros en el peruOEBROMERO
 

Destacado (20)

Esclavitud negra franccesca muñante
Esclavitud negra franccesca muñanteEsclavitud negra franccesca muñante
Esclavitud negra franccesca muñante
 
El Consumo de Insectos - UPT - franccesca muñante
El Consumo de Insectos - UPT - franccesca muñanteEl Consumo de Insectos - UPT - franccesca muñante
El Consumo de Insectos - UPT - franccesca muñante
 
Esclvitud En El Peru
Esclvitud En El PeruEsclvitud En El Peru
Esclvitud En El Peru
 
El Comercio Negrero
El Comercio NegreroEl Comercio Negrero
El Comercio Negrero
 
La Fe
La FeLa Fe
La Fe
 
Repercusiones de la expansión colonial en america
Repercusiones de la expansión colonial en americaRepercusiones de la expansión colonial en america
Repercusiones de la expansión colonial en america
 
Cadena tróficas
Cadena tróficasCadena tróficas
Cadena tróficas
 
Etiquetas html
Etiquetas htmlEtiquetas html
Etiquetas html
 
Fundamento del derecho constitucional mapa mental
Fundamento del derecho constitucional mapa mentalFundamento del derecho constitucional mapa mental
Fundamento del derecho constitucional mapa mental
 
Conquista y relaciones españolas e indígenas 2
Conquista y relaciones españolas e indígenas 2Conquista y relaciones españolas e indígenas 2
Conquista y relaciones españolas e indígenas 2
 
CRONICA DE LA ESCLAVITUD
CRONICA DE LA ESCLAVITUDCRONICA DE LA ESCLAVITUD
CRONICA DE LA ESCLAVITUD
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
 
XENOFOBIA Y RACISMO
XENOFOBIA Y RACISMOXENOFOBIA Y RACISMO
XENOFOBIA Y RACISMO
 
la colonia
la coloniala colonia
la colonia
 
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho RomanoUnidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
 
Conquista española y sus consecuencias
Conquista española y sus consecuenciasConquista española y sus consecuencias
Conquista española y sus consecuencias
 
ppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perúppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perú
 
Los negros en el peru
Los negros en el peruLos negros en el peru
Los negros en el peru
 

Similar a La Esclavitud En El Perú

Comercio de esclavos en el siglo XVIII
Comercio de esclavos en el siglo XVIIIComercio de esclavos en el siglo XVIII
Comercio de esclavos en el siglo XVIIImanuskaa
 
La Esclavitud y su pervivencia en el siglo XX
La Esclavitud y su pervivencia en el siglo XXLa Esclavitud y su pervivencia en el siglo XX
La Esclavitud y su pervivencia en el siglo XXEmilydavison
 
Indios y negros en la América Colonial
Indios y negros en la América ColonialIndios y negros en la América Colonial
Indios y negros en la América ColonialAlice Silveira
 
Descubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y ConquistaDescubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y Conquistakroukes
 
Cartagena de Indias - Cimarrones y Cimarronajes
Cartagena de Indias - Cimarrones y CimarronajesCartagena de Indias - Cimarrones y Cimarronajes
Cartagena de Indias - Cimarrones y Cimarronajesclaraemejia
 
Guia de sociales 20 de julio Grado Tercero,
Guia de sociales 20 de julio Grado Tercero, Guia de sociales 20 de julio Grado Tercero,
Guia de sociales 20 de julio Grado Tercero, Fernanda Buitrago Herrera
 
Esclavitud Negra
Esclavitud NegraEsclavitud Negra
Esclavitud NegraJhon Karol
 
Comercio de esclavos S.XVIII
Comercio de esclavos S.XVIIIComercio de esclavos S.XVIII
Comercio de esclavos S.XVIIIpalomo28
 
El Comercio Negrero
El Comercio NegreroEl Comercio Negrero
El Comercio Negrerocesarss
 
La colonizacion española en hispanoamerica
La colonizacion española en hispanoamericaLa colonizacion española en hispanoamerica
La colonizacion española en hispanoamericaJose Aguilera Bermudez
 
Movimientos Preindependentistas - Carta de Jamaica
Movimientos Preindependentistas - Carta de JamaicaMovimientos Preindependentistas - Carta de Jamaica
Movimientos Preindependentistas - Carta de JamaicaAlbertoWilson
 

Similar a La Esclavitud En El Perú (20)

Resena historica
Resena historicaResena historica
Resena historica
 
Comercio de esclavos en el siglo XVIII
Comercio de esclavos en el siglo XVIIIComercio de esclavos en el siglo XVIII
Comercio de esclavos en el siglo XVIII
 
La Esclavitud y su pervivencia en el siglo XX
La Esclavitud y su pervivencia en el siglo XXLa Esclavitud y su pervivencia en el siglo XX
La Esclavitud y su pervivencia en el siglo XX
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2
 
Trabajo de nataly
Trabajo de natalyTrabajo de nataly
Trabajo de nataly
 
Mujer afrodescendiente.
Mujer afrodescendiente.Mujer afrodescendiente.
Mujer afrodescendiente.
 
Indios y negros en la América Colonial
Indios y negros en la América ColonialIndios y negros en la América Colonial
Indios y negros en la América Colonial
 
Conquista de america
Conquista de americaConquista de america
Conquista de america
 
Descubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y ConquistaDescubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y Conquista
 
Cartagena de Indias - Cimarrones y Cimarronajes
Cartagena de Indias - Cimarrones y CimarronajesCartagena de Indias - Cimarrones y Cimarronajes
Cartagena de Indias - Cimarrones y Cimarronajes
 
Guia de sociales 20 de julio Grado Tercero,
Guia de sociales 20 de julio Grado Tercero, Guia de sociales 20 de julio Grado Tercero,
Guia de sociales 20 de julio Grado Tercero,
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
 
Mujer afrodescendiente.
Mujer afrodescendiente.Mujer afrodescendiente.
Mujer afrodescendiente.
 
Esclavos negros
Esclavos negrosEsclavos negros
Esclavos negros
 
Esclavitud Negra
Esclavitud NegraEsclavitud Negra
Esclavitud Negra
 
Comercio de esclavos S.XVIII
Comercio de esclavos S.XVIIIComercio de esclavos S.XVIII
Comercio de esclavos S.XVIII
 
El Comercio Negrero
El Comercio NegreroEl Comercio Negrero
El Comercio Negrero
 
La vil esclavitud
La vil esclavitudLa vil esclavitud
La vil esclavitud
 
La colonizacion española en hispanoamerica
La colonizacion española en hispanoamericaLa colonizacion española en hispanoamerica
La colonizacion española en hispanoamerica
 
Movimientos Preindependentistas - Carta de Jamaica
Movimientos Preindependentistas - Carta de JamaicaMovimientos Preindependentistas - Carta de Jamaica
Movimientos Preindependentistas - Carta de Jamaica
 

Más de isidrostich

comprernsión lectora
comprernsión lectoracomprernsión lectora
comprernsión lectoraisidrostich
 
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICALA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICAisidrostich
 
EDUCACION ROMANA
EDUCACION ROMANAEDUCACION ROMANA
EDUCACION ROMANAisidrostich
 
MéTodos Activos Diapositivas
MéTodos Activos DiapositivasMéTodos Activos Diapositivas
MéTodos Activos Diapositivasisidrostich
 
Diapositivas MéTodo Socializado.
Diapositivas MéTodo Socializado.Diapositivas MéTodo Socializado.
Diapositivas MéTodo Socializado.isidrostich
 
Diapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo LudicoDiapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo Ludicoisidrostich
 
MÉTODO SOCIALIZADO
MÉTODO SOCIALIZADOMÉTODO SOCIALIZADO
MÉTODO SOCIALIZADOisidrostich
 
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTOMÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTOisidrostich
 
Teorias Del Aprendizaje Diapos.
Teorias Del Aprendizaje Diapos.Teorias Del Aprendizaje Diapos.
Teorias Del Aprendizaje Diapos.isidrostich
 

Más de isidrostich (20)

holocautso
holocautsoholocautso
holocautso
 
Comohombre!
Comohombre!Comohombre!
Comohombre!
 
italia
italiaitalia
italia
 
francia
franciafrancia
francia
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Dewey
DeweyDewey
Dewey
 
Humsfrsnces
HumsfrsncesHumsfrsnces
Humsfrsnces
 
Humaitalia
HumaitaliaHumaitalia
Humaitalia
 
comprernsión lectora
comprernsión lectoracomprernsión lectora
comprernsión lectora
 
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICALA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
 
historia
historiahistoria
historia
 
EDUCACION ROMANA
EDUCACION ROMANAEDUCACION ROMANA
EDUCACION ROMANA
 
esclavitud
esclavitudesclavitud
esclavitud
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
MéTodos Activos Diapositivas
MéTodos Activos DiapositivasMéTodos Activos Diapositivas
MéTodos Activos Diapositivas
 
Diapositivas MéTodo Socializado.
Diapositivas MéTodo Socializado.Diapositivas MéTodo Socializado.
Diapositivas MéTodo Socializado.
 
Diapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo LudicoDiapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo Ludico
 
MÉTODO SOCIALIZADO
MÉTODO SOCIALIZADOMÉTODO SOCIALIZADO
MÉTODO SOCIALIZADO
 
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTOMÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
 
Teorias Del Aprendizaje Diapos.
Teorias Del Aprendizaje Diapos.Teorias Del Aprendizaje Diapos.
Teorias Del Aprendizaje Diapos.
 

La Esclavitud En El Perú

  • 1.
  • 2. El comercio negrero : En un principio se esclavizó los pueblos indígenas americanos pero la legislación española se planteó muy pronto la ilicitud de dicha práctica (gracias a los escritos de Bartolomé de las Casas y de la Escuela de Salamanca ), e hizo que se importaran personas esclavizadas de África , que además tenían mayor resistencia física y a las enfermedades, especialmente las tropicales, comenzando así un comercio a gran escala de esclavos africanos Las cifras de la Trata : Hasta 1850, al menos 13 millones fueron a parar a las colonias de América, especialmente Norteamérica y el Caribe. Además el investigador Enrique Peregalli, calcula que habría que añadir un 25% de muertos durante las capturas y otro 25% durante el viaje por el Atlántico. También se calcula que unos 17 millones fueron vendidos en el Índico, Oriente Medio y el norte de África.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.