SlideShare una empresa de Scribd logo
Realidad aumentada, la última
revolución digital.
La nueva tecnología interactiva de la Realidad Aumentada añade información virtual
a escenarios reales y ya se aplica en campos como el ocio, la medicina o la
educación. Escribe Javier Pedreira, coautor de blog Microsiervos.
En una de las primeras escenas de Terminator 2, el ciborg interpretado por Arnold
Schwarzenegger entra en un bar de moteros en busca de ropa, ya que, por algún
extraño motivo nunca explicado, la increíble tecnología que le permite viajar en el
tiempo le obliga a hacerlo completamente desnudo. Algunas de las tomas de esa
escena están realizadas desde el supuesto punto de vista subjetivo del robot y, en
ellas, se ve cómo aparece información superpuesta a lo que este Terminator T-800
ve. Se trata de datos que le revelan varias cosas, como si la persona que está viendo
representa una amenaza o si es de la talla adecuada para que sus ropas le sirvan.
Dejando aparte cuestiones filosóficas de si para el ciborg esa forma de ver las cosas
es la típica o no y de si él representa su percepción habitual, estas tomas dan una
idea bastante aproximada de lo que supone el concepto de realidad aumentada
(RA): disponer de alguna tecnología que permita añadir información de forma
virtual a la realidad física ya existente, y normalmente en tiempo real.
Información suplementaria sin realizar ni un
movimiento.
Sin necesidad de recurrir a las películas, lo cierto es que este tipo de tecnología se
viene utilizando desde hace algún tiempo en distintos campo. Se usa, por ejemplo,
en los head-updisplays de las aeronaves militares, que son unas pantallas de
visualización transparentes sobre las que se proyectan datos básicos del vuelo,
como la altitud, la velocidad, el rumbo y la posiciónde otros aviones. De esta forma,
el piloto no tiene necesidad de apartar la vista del exterior, ya que los datos aparecen
ante él. Los modelos más recientes incorporan incluso esta pantalla en el propio
casco del piloto, con lo que ya ni siquiera es necesario que este mire al frente para
estar informado permanentemente.
Esta tecnología ha pasado también a utilizarse en aviones comerciales como el
Embraer 145 o el Airbus A380, por citar un par de ejemplos, y de hecho está
empezando a ser ofertada como un extra en ciertos turismos, con esa misma idea
de que el conductor no tenga que apartar la vista de la carretera más de lo
necesario.
Otra área donde se aplica el sistema de realidad aumentada es el de la ayuda a
técnicos de mantenimiento, en especial en la industria aeronáutica. En este
caso, la proyección de información pertinente acerca de la tarea que se está
desarrollando reduce el tiempo necesario para realizarla y, de paso, evita a los
operativos tener que cargar con complejos y pesados manuales. Los sistemas más
sofisticados son incluso capaces de superponer a lo que está viendo el técnico –
mediante un software de reconocimiento- la información necesaria sobre el
elemento con el que está trabajando.
La realidad aumentada también ha encontrado un huerco en la medicina, ya que
puede aplicarse en numerosas situaciones, por ejemplo, para superponer en un
informe clínico datos procedentes de pruebas diagnósticas o para visualizar
los bordes de un tumor, que son invisibles a simple vista.
Existen también interesantes proyectores educativos, como el desarrollado por la
Unidad LabHuman, del Instituto I3BH, en la Universidad Politécnica de Valencia.
Sus investigadores han creado unos cuadernos que incluyen unas cartulinas con un
código. Estas sirven para que una webcam coloque en el monitor donde trabaja el
alumno una imagen 3D acorde con los contenidos de la lección que está estudiando.
La imagen se puede girar, acercar y aleja, ver desde distintas perspectivas y, según
confirman los profesores que participan en el proyecto, el método ha servido para
incrementar el rendimiento escolar.
Nace una nueva forma de hacer turismo.
Una de las colecciones de Bidibooks son las Urban Visions, que ofrecen un punto
de vista alternativo de algunas de las ciudades más conocidas del mundo, con lo
que los libros de esta serie podrían convertirse en unas guías de viaje que
consultaríamos in situ gracias a móvil o celular.

Más contenido relacionado

Similar a Prá´ctica no. 1 captura de texto.

Presentación TIC José Ig. y Pablo
Presentación TIC José Ig. y PabloPresentación TIC José Ig. y Pablo
Presentación TIC José Ig. y Pablo
joseignacioypablo
 
Aplicaciones de la Realidad Virtual
Aplicaciones de la Realidad VirtualAplicaciones de la Realidad Virtual
Aplicaciones de la Realidad Virtual
Nancyacuario
 
Aplicaciones de la Realidad Virtual
Aplicaciones de la Realidad VirtualAplicaciones de la Realidad Virtual
Aplicaciones de la Realidad Virtual
Nancyacuario
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
RealidadYMas
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Kihemo
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
susodicho
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
sharigan
 
Realidada aumentada
Realidada aumentadaRealidada aumentada
Realidada aumentada
Crhis
 

Similar a Prá´ctica no. 1 captura de texto. (20)

Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1
 
Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1
 
Presentación TIC José Ig. y Pablo
Presentación TIC José Ig. y PabloPresentación TIC José Ig. y Pablo
Presentación TIC José Ig. y Pablo
 
Vitoria s investicaccion
Vitoria s investicaccionVitoria s investicaccion
Vitoria s investicaccion
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad _ aumentada
Realidad _ aumentada Realidad _ aumentada
Realidad _ aumentada
 
Realidad aumentada 3
Realidad aumentada 3Realidad aumentada 3
Realidad aumentada 3
 
Vitoria s investicaccion
Vitoria s investicaccionVitoria s investicaccion
Vitoria s investicaccion
 
Aplicaciones de la Realidad Virtual
Aplicaciones de la Realidad VirtualAplicaciones de la Realidad Virtual
Aplicaciones de la Realidad Virtual
 
Aplicaciones de la Realidad Virtual
Aplicaciones de la Realidad VirtualAplicaciones de la Realidad Virtual
Aplicaciones de la Realidad Virtual
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Tema 4.pptx
Tema 4.pptxTema 4.pptx
Tema 4.pptx
 
Realidada aumentada
Realidada aumentadaRealidada aumentada
Realidada aumentada
 
La realidad auentada
La realidad auentadaLa realidad auentada
La realidad auentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Aplicaciones De La Realidad Virtual11
Aplicaciones De La Realidad Virtual11Aplicaciones De La Realidad Virtual11
Aplicaciones De La Realidad Virtual11
 
realidad virtual y aumentada
realidad virtual y aumentadarealidad virtual y aumentada
realidad virtual y aumentada
 

Más de NuriaGloria (8)

Actividad 6 cuidemos nuestro planeta, no a las bolsas.
Actividad 6   cuidemos nuestro planeta, no a las bolsas.Actividad 6   cuidemos nuestro planeta, no a las bolsas.
Actividad 6 cuidemos nuestro planeta, no a las bolsas.
 
Actividad 8 formatos
Actividad 8 formatosActividad 8 formatos
Actividad 8 formatos
 
Practica no. 4 editorial mir
Practica no. 4 editorial mirPractica no. 4 editorial mir
Practica no. 4 editorial mir
 
Practica no. 6 invitaciones personales
Practica no. 6  invitaciones personalesPractica no. 6  invitaciones personales
Practica no. 6 invitaciones personales
 
Practica no. 5 multas
Practica no. 5 multasPractica no. 5 multas
Practica no. 5 multas
 
Actividad 5 informe ejecutivo
Actividad 5  informe ejecutivoActividad 5  informe ejecutivo
Actividad 5 informe ejecutivo
 
Práctica no.2 redes sociales.
Práctica no.2 redes sociales.Práctica no.2 redes sociales.
Práctica no.2 redes sociales.
 
Actividad 9 Evaluación de un curso.
Actividad 9   Evaluación de un curso.Actividad 9   Evaluación de un curso.
Actividad 9 Evaluación de un curso.
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Prá´ctica no. 1 captura de texto.

  • 1. Realidad aumentada, la última revolución digital. La nueva tecnología interactiva de la Realidad Aumentada añade información virtual a escenarios reales y ya se aplica en campos como el ocio, la medicina o la educación. Escribe Javier Pedreira, coautor de blog Microsiervos. En una de las primeras escenas de Terminator 2, el ciborg interpretado por Arnold Schwarzenegger entra en un bar de moteros en busca de ropa, ya que, por algún extraño motivo nunca explicado, la increíble tecnología que le permite viajar en el tiempo le obliga a hacerlo completamente desnudo. Algunas de las tomas de esa escena están realizadas desde el supuesto punto de vista subjetivo del robot y, en ellas, se ve cómo aparece información superpuesta a lo que este Terminator T-800 ve. Se trata de datos que le revelan varias cosas, como si la persona que está viendo representa una amenaza o si es de la talla adecuada para que sus ropas le sirvan. Dejando aparte cuestiones filosóficas de si para el ciborg esa forma de ver las cosas es la típica o no y de si él representa su percepción habitual, estas tomas dan una idea bastante aproximada de lo que supone el concepto de realidad aumentada (RA): disponer de alguna tecnología que permita añadir información de forma virtual a la realidad física ya existente, y normalmente en tiempo real. Información suplementaria sin realizar ni un movimiento. Sin necesidad de recurrir a las películas, lo cierto es que este tipo de tecnología se viene utilizando desde hace algún tiempo en distintos campo. Se usa, por ejemplo, en los head-updisplays de las aeronaves militares, que son unas pantallas de visualización transparentes sobre las que se proyectan datos básicos del vuelo, como la altitud, la velocidad, el rumbo y la posiciónde otros aviones. De esta forma, el piloto no tiene necesidad de apartar la vista del exterior, ya que los datos aparecen ante él. Los modelos más recientes incorporan incluso esta pantalla en el propio casco del piloto, con lo que ya ni siquiera es necesario que este mire al frente para estar informado permanentemente.
  • 2. Esta tecnología ha pasado también a utilizarse en aviones comerciales como el Embraer 145 o el Airbus A380, por citar un par de ejemplos, y de hecho está empezando a ser ofertada como un extra en ciertos turismos, con esa misma idea de que el conductor no tenga que apartar la vista de la carretera más de lo necesario. Otra área donde se aplica el sistema de realidad aumentada es el de la ayuda a técnicos de mantenimiento, en especial en la industria aeronáutica. En este caso, la proyección de información pertinente acerca de la tarea que se está desarrollando reduce el tiempo necesario para realizarla y, de paso, evita a los operativos tener que cargar con complejos y pesados manuales. Los sistemas más sofisticados son incluso capaces de superponer a lo que está viendo el técnico – mediante un software de reconocimiento- la información necesaria sobre el elemento con el que está trabajando. La realidad aumentada también ha encontrado un huerco en la medicina, ya que puede aplicarse en numerosas situaciones, por ejemplo, para superponer en un informe clínico datos procedentes de pruebas diagnósticas o para visualizar los bordes de un tumor, que son invisibles a simple vista. Existen también interesantes proyectores educativos, como el desarrollado por la Unidad LabHuman, del Instituto I3BH, en la Universidad Politécnica de Valencia. Sus investigadores han creado unos cuadernos que incluyen unas cartulinas con un código. Estas sirven para que una webcam coloque en el monitor donde trabaja el alumno una imagen 3D acorde con los contenidos de la lección que está estudiando. La imagen se puede girar, acercar y aleja, ver desde distintas perspectivas y, según confirman los profesores que participan en el proyecto, el método ha servido para incrementar el rendimiento escolar.
  • 3. Nace una nueva forma de hacer turismo. Una de las colecciones de Bidibooks son las Urban Visions, que ofrecen un punto de vista alternativo de algunas de las ciudades más conocidas del mundo, con lo que los libros de esta serie podrían convertirse en unas guías de viaje que consultaríamos in situ gracias a móvil o celular.