SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCRIBIR EL DOCUMENTO
ESCRIBIR EL DOCUMENTO
Mostrar los caracteres no imprimibles
Paginación
Desplazamiento y movimientos del cursor
Herramientas de edición
ESCRIBIR EL DOCUMENTO
ESCRIBIR EL DOCUMENTO
Se recomienda realizar el documento hasta concluirlo, posteriormente modificar su presentación. Word
controla los márgenes y empieza nuevas líneas y hojas si es necesario.
Una vez realizado el escrito, es recomendable conocer algunos movimientos del cursor y herramientas
de edición.
Mostrar los caracteres no imprimibles
Word puede presentar caracteres que hagan referencia a los ENTERS, a las marcas de tabulación, a
los espacios, etc.
Para mostrar los caracteres no imprimibles:

1. Hacer clic en el botón Mostar todo de la Cinta de Opciones Inicio, en el grupo Párrafo

1. Seleccionar la ficha Inicio, en el grupo Párrafo, el comando Mostrar todo (ALT,O,9)
Paginación
Cuando se ha llegado al último renglón de una página, Word inicia automáticamente una página nueva,
respetando los formatos establecidos.
Este cambio se puede apreciar con una línea punteada dentro de la vista de página “Diseño de
impresión”, a esta línea se le denomina “salto de página automático”.
Forzar el inicio de una página
Es posible forzar un salto de página antes de llegar al final de la página, este salto se denomina “Salto
de página manual” y está representado por una línea punteada como se muestra a continuación:

1. Colocar el cursor en donde se desea insertar un salto de página manual
2. Hacer clic en la ficha Insertar, en el grupo Páginas
ESCRIBIR EL DOCUMENTO
3. Hacer clic en el botón de comando Salto de página

1. Colocar el cursor en donde se desea insertar un salto de página manual
2. Seleccionar la ficha Insertar, en el grupo Páginas, el comando Salto de Página (ALT,B,O)
Word insertará la línea que indica que en ese lugar se dio un salto de página manual.
Desplazamiento y movimientos del cursor
Por lo general, la ventana de documento contiene más texto del que puede verse en ella, Word permite
desplazarse a través del documento para trabajar en diferentes partes del mismo. El cursor indica la
posición dentro del texto; es posible moverlo a diferentes partes, utilizando el teclado o el mouse
cuando el texto que se desea ver se encuentra fuera de los límites de la ventana.
Para desplazarse Acción
Hacer clic en las flechas de desplazamiento
Línea por línea hacia arriba o abajo
(arriba o abajo) de la barra de desplazamiento
vertical.
Hacia la izquierda o a la derecha de la
ventana
Hacer clic en las flechas de desplazamiento
(izquierda o derecha) de la barra de
desplazamiento horizontal.
Por tramos o secciones Arrastrar el cuadro de desplazamiento
hacia la izquierda o derecha o bien hacia
arriba o abajo, hasta visualizar en la pantalla
la parte del documento que se desea ver.
ESCRIBIR EL DOCUMENTO
Para desplazarse Presionar las(s) tecla(s)
Inicio de la línea Inicio
Fin de la línea Fin
Principio del documento Control + Inicio
Fin del documento Control + Fin
Siguiente palabra Control + →
Palabra anterior Control + ←
Página siguiente Av Pág
Página anterior Re Pág
Parte inferior de la ventana Control + Av Pág
Parte superior de la ventana Control + Re Pág
Siguiente párrafo Control +
Herramientas de edición
Insertar texto
Word permite insertar letra s o palabras entre el texto ya escrito.

1. Colocar el cursor en el lugar donde se desee insertar el texto
2. Comenzar a escribir
Borrar texto
Se utilizan las teclas de RETROCESO y SUPR
Retroceso: Borra los caracteres que se encuentran a la izquierda del cursor.
Supr: Borra el carácter que se encuentra a la derecha del cursor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microsoft word sandy lópez
Microsoft  word sandy lópezMicrosoft  word sandy lópez
Microsoft word sandy lópez
Mabel López Lara
 
Copia de power de una clase de word 2003 1
Copia de power de una clase de word 2003 1Copia de power de una clase de word 2003 1
Copia de power de una clase de word 2003 1
ferbogg
 
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
619jesus
 
Procesador de textos
Procesador de textos Procesador de textos
Procesador de textos
Anitaponce65
 
Texto anotativo
Texto anotativoTexto anotativo
Texto anotativo
rparedese
 
practica numero 1
practica numero 1practica numero 1
practica numero 1
kidrauhl20
 
Acotado anotativo
Acotado anotativoAcotado anotativo
Acotado anotativo
rparedese
 
Procesador de textos asp
Procesador de textos aspProcesador de textos asp
Procesador de textos asp
Anitaponce65
 
Leccion 5 layers
Leccion 5 layersLeccion 5 layers
Leccion 5 layers
Andrea Castro
 
Apuntes de comp.
Apuntes de comp.Apuntes de comp.
Apuntes de comp.
55454544
 
Pestaña revisar
Pestaña revisarPestaña revisar
Pestaña revisar
Mariel Veramendi
 
Validacion de datos
Validacion de datosValidacion de datos
Validacion de datos
Sandra Cali
 
Desplazarse por un documento
Desplazarse por un documentoDesplazarse por un documento
Desplazarse por un documento
Jimena Larapi
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
Mirna Lara
 
OpenOffice Writer - Clase 1
OpenOffice Writer - Clase 1OpenOffice Writer - Clase 1
OpenOffice Writer - Clase 1
filonuevastecno
 
Word2007
Word2007Word2007
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
luis delgado
 
Quintotinsertar
QuintotinsertarQuintotinsertar
Quintotinsertar
tapiamaria_2012
 
Wact2
Wact2Wact2

La actualidad más candente (19)

Microsoft word sandy lópez
Microsoft  word sandy lópezMicrosoft  word sandy lópez
Microsoft word sandy lópez
 
Copia de power de una clase de word 2003 1
Copia de power de una clase de word 2003 1Copia de power de una clase de word 2003 1
Copia de power de una clase de word 2003 1
 
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
 
Procesador de textos
Procesador de textos Procesador de textos
Procesador de textos
 
Texto anotativo
Texto anotativoTexto anotativo
Texto anotativo
 
practica numero 1
practica numero 1practica numero 1
practica numero 1
 
Acotado anotativo
Acotado anotativoAcotado anotativo
Acotado anotativo
 
Procesador de textos asp
Procesador de textos aspProcesador de textos asp
Procesador de textos asp
 
Leccion 5 layers
Leccion 5 layersLeccion 5 layers
Leccion 5 layers
 
Apuntes de comp.
Apuntes de comp.Apuntes de comp.
Apuntes de comp.
 
Pestaña revisar
Pestaña revisarPestaña revisar
Pestaña revisar
 
Validacion de datos
Validacion de datosValidacion de datos
Validacion de datos
 
Desplazarse por un documento
Desplazarse por un documentoDesplazarse por un documento
Desplazarse por un documento
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
 
OpenOffice Writer - Clase 1
OpenOffice Writer - Clase 1OpenOffice Writer - Clase 1
OpenOffice Writer - Clase 1
 
Word2007
Word2007Word2007
Word2007
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
Quintotinsertar
QuintotinsertarQuintotinsertar
Quintotinsertar
 
Wact2
Wact2Wact2
Wact2
 

Similar a Escribir el documento

Teclado
TecladoTeclado
Teclado
TecladoTeclado
Uso de algunas teclas
Uso de algunas teclasUso de algunas teclas
Uso de algunas teclas
geniape2013
 
Word2010
Word2010Word2010
Word2010
Angela Lopez
 
Introduccion A Word
Introduccion A WordIntroduccion A Word
Introduccion A Word
dakouniversal
 
Introduccion A Word
Introduccion A WordIntroduccion A Word
Introduccion A Word
dakouniversal
 
introduccion-a-word-1231538654468627-2.pdf
introduccion-a-word-1231538654468627-2.pdfintroduccion-a-word-1231538654468627-2.pdf
introduccion-a-word-1231538654468627-2.pdf
DaisyArgello
 
Manualmicrosoftword2007 130905081746-
Manualmicrosoftword2007 130905081746-Manualmicrosoftword2007 130905081746-
Manualmicrosoftword2007 130905081746-
Nancy Morales
 
Primeros pasos en Word
Primeros pasos en WordPrimeros pasos en Word
Primeros pasos en Word
Ruben Moreira
 
Resumen de word de la espoch
Resumen de word de la espochResumen de word de la espoch
Resumen de word de la espoch
Jhoanna Martinez
 
Inicio compu narci
Inicio compu narciInicio compu narci
Inicio compu narci
narci100pretubb
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
julioserranoserrano
 
Microsoftword 120505115702-phpapp02
Microsoftword 120505115702-phpapp02Microsoftword 120505115702-phpapp02
Microsoftword 120505115702-phpapp02
Nelson Romero
 
MICROSOFT WORD.pdf
MICROSOFT WORD.pdfMICROSOFT WORD.pdf
MICROSOFT WORD.pdf
KatleenPereda
 
Doc word 2010
Doc word 2010Doc word 2010
Doc word 2010
pechy1974
 
Doc word 2010
Doc word 2010Doc word 2010
Doc word 2010
pechy1974
 
Doc word 2010
Doc word 2010Doc word 2010
Doc word 2010
pechy1974
 
Uso del Programa Word - Parte I
Uso del Programa Word - Parte IUso del Programa Word - Parte I
Uso del Programa Word - Parte I
Manuel Otero
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Sari69
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
Mirna Lara
 

Similar a Escribir el documento (20)

Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Uso de algunas teclas
Uso de algunas teclasUso de algunas teclas
Uso de algunas teclas
 
Word2010
Word2010Word2010
Word2010
 
Introduccion A Word
Introduccion A WordIntroduccion A Word
Introduccion A Word
 
Introduccion A Word
Introduccion A WordIntroduccion A Word
Introduccion A Word
 
introduccion-a-word-1231538654468627-2.pdf
introduccion-a-word-1231538654468627-2.pdfintroduccion-a-word-1231538654468627-2.pdf
introduccion-a-word-1231538654468627-2.pdf
 
Manualmicrosoftword2007 130905081746-
Manualmicrosoftword2007 130905081746-Manualmicrosoftword2007 130905081746-
Manualmicrosoftword2007 130905081746-
 
Primeros pasos en Word
Primeros pasos en WordPrimeros pasos en Word
Primeros pasos en Word
 
Resumen de word de la espoch
Resumen de word de la espochResumen de word de la espoch
Resumen de word de la espoch
 
Inicio compu narci
Inicio compu narciInicio compu narci
Inicio compu narci
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
Microsoftword 120505115702-phpapp02
Microsoftword 120505115702-phpapp02Microsoftword 120505115702-phpapp02
Microsoftword 120505115702-phpapp02
 
MICROSOFT WORD.pdf
MICROSOFT WORD.pdfMICROSOFT WORD.pdf
MICROSOFT WORD.pdf
 
Doc word 2010
Doc word 2010Doc word 2010
Doc word 2010
 
Doc word 2010
Doc word 2010Doc word 2010
Doc word 2010
 
Doc word 2010
Doc word 2010Doc word 2010
Doc word 2010
 
Uso del Programa Word - Parte I
Uso del Programa Word - Parte IUso del Programa Word - Parte I
Uso del Programa Word - Parte I
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
 

Más de Paúl Cacuango

Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
Paúl Cacuango
 
Vnc
VncVnc
24 ejer
24 ejer24 ejer
Ejer subnet
Ejer subnetEjer subnet
Ejer subnet
Paúl Cacuango
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Paúl Cacuango
 
Acuerdosy compromisosupa2014 (1)
Acuerdosy compromisosupa2014 (1)Acuerdosy compromisosupa2014 (1)
Acuerdosy compromisosupa2014 (1)
Paúl Cacuango
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
Paúl Cacuango
 
Creación de un documento
Creación de un documentoCreación de un documento
Creación de un documento
Paúl Cacuango
 
Introducción word 2010
Introducción word 2010Introducción word 2010
Introducción word 2010
Paúl Cacuango
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
Paúl Cacuango
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
Paúl Cacuango
 
Desarrollo de clases
Desarrollo de clasesDesarrollo de clases
Desarrollo de clases
Paúl Cacuango
 
Numeros 140127003238-phpapp01
Numeros 140127003238-phpapp01Numeros 140127003238-phpapp01
Numeros 140127003238-phpapp01
Paúl Cacuango
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Paúl Cacuango
 
Evolucion de los procesadores cisc
Evolucion de los procesadores ciscEvolucion de los procesadores cisc
Evolucion de los procesadores cisc
Paúl Cacuango
 
Tipos de Conectores Fuentes de Alimentación
 Tipos de Conectores Fuentes de Alimentación Tipos de Conectores Fuentes de Alimentación
Tipos de Conectores Fuentes de Alimentación
Paúl Cacuango
 
Tipos de Memoria RAM
Tipos de Memoria RAMTipos de Memoria RAM
Tipos de Memoria RAM
Paúl Cacuango
 
Procesadores CISC y RISC
Procesadores CISC y RISCProcesadores CISC y RISC
Procesadores CISC y RISC
Paúl Cacuango
 
La arquitectura de la cpu
La arquitectura de la cpuLa arquitectura de la cpu
La arquitectura de la cpu
Paúl Cacuango
 
GENERACION DE LAS COMPUTADORS
GENERACION DE LAS COMPUTADORSGENERACION DE LAS COMPUTADORS
GENERACION DE LAS COMPUTADORS
Paúl Cacuango
 

Más de Paúl Cacuango (20)

Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
 
Vnc
VncVnc
Vnc
 
24 ejer
24 ejer24 ejer
24 ejer
 
Ejer subnet
Ejer subnetEjer subnet
Ejer subnet
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
 
Acuerdosy compromisosupa2014 (1)
Acuerdosy compromisosupa2014 (1)Acuerdosy compromisosupa2014 (1)
Acuerdosy compromisosupa2014 (1)
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
Creación de un documento
Creación de un documentoCreación de un documento
Creación de un documento
 
Introducción word 2010
Introducción word 2010Introducción word 2010
Introducción word 2010
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Desarrollo de clases
Desarrollo de clasesDesarrollo de clases
Desarrollo de clases
 
Numeros 140127003238-phpapp01
Numeros 140127003238-phpapp01Numeros 140127003238-phpapp01
Numeros 140127003238-phpapp01
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Evolucion de los procesadores cisc
Evolucion de los procesadores ciscEvolucion de los procesadores cisc
Evolucion de los procesadores cisc
 
Tipos de Conectores Fuentes de Alimentación
 Tipos de Conectores Fuentes de Alimentación Tipos de Conectores Fuentes de Alimentación
Tipos de Conectores Fuentes de Alimentación
 
Tipos de Memoria RAM
Tipos de Memoria RAMTipos de Memoria RAM
Tipos de Memoria RAM
 
Procesadores CISC y RISC
Procesadores CISC y RISCProcesadores CISC y RISC
Procesadores CISC y RISC
 
La arquitectura de la cpu
La arquitectura de la cpuLa arquitectura de la cpu
La arquitectura de la cpu
 
GENERACION DE LAS COMPUTADORS
GENERACION DE LAS COMPUTADORSGENERACION DE LAS COMPUTADORS
GENERACION DE LAS COMPUTADORS
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Escribir el documento

  • 1. ESCRIBIR EL DOCUMENTO ESCRIBIR EL DOCUMENTO Mostrar los caracteres no imprimibles Paginación Desplazamiento y movimientos del cursor Herramientas de edición
  • 2. ESCRIBIR EL DOCUMENTO ESCRIBIR EL DOCUMENTO Se recomienda realizar el documento hasta concluirlo, posteriormente modificar su presentación. Word controla los márgenes y empieza nuevas líneas y hojas si es necesario. Una vez realizado el escrito, es recomendable conocer algunos movimientos del cursor y herramientas de edición. Mostrar los caracteres no imprimibles Word puede presentar caracteres que hagan referencia a los ENTERS, a las marcas de tabulación, a los espacios, etc. Para mostrar los caracteres no imprimibles:  1. Hacer clic en el botón Mostar todo de la Cinta de Opciones Inicio, en el grupo Párrafo  1. Seleccionar la ficha Inicio, en el grupo Párrafo, el comando Mostrar todo (ALT,O,9) Paginación Cuando se ha llegado al último renglón de una página, Word inicia automáticamente una página nueva, respetando los formatos establecidos. Este cambio se puede apreciar con una línea punteada dentro de la vista de página “Diseño de impresión”, a esta línea se le denomina “salto de página automático”. Forzar el inicio de una página Es posible forzar un salto de página antes de llegar al final de la página, este salto se denomina “Salto de página manual” y está representado por una línea punteada como se muestra a continuación:  1. Colocar el cursor en donde se desea insertar un salto de página manual 2. Hacer clic en la ficha Insertar, en el grupo Páginas
  • 3. ESCRIBIR EL DOCUMENTO 3. Hacer clic en el botón de comando Salto de página  1. Colocar el cursor en donde se desea insertar un salto de página manual 2. Seleccionar la ficha Insertar, en el grupo Páginas, el comando Salto de Página (ALT,B,O) Word insertará la línea que indica que en ese lugar se dio un salto de página manual. Desplazamiento y movimientos del cursor Por lo general, la ventana de documento contiene más texto del que puede verse en ella, Word permite desplazarse a través del documento para trabajar en diferentes partes del mismo. El cursor indica la posición dentro del texto; es posible moverlo a diferentes partes, utilizando el teclado o el mouse cuando el texto que se desea ver se encuentra fuera de los límites de la ventana. Para desplazarse Acción Hacer clic en las flechas de desplazamiento Línea por línea hacia arriba o abajo (arriba o abajo) de la barra de desplazamiento vertical. Hacia la izquierda o a la derecha de la ventana Hacer clic en las flechas de desplazamiento (izquierda o derecha) de la barra de desplazamiento horizontal. Por tramos o secciones Arrastrar el cuadro de desplazamiento hacia la izquierda o derecha o bien hacia arriba o abajo, hasta visualizar en la pantalla la parte del documento que se desea ver.
  • 4. ESCRIBIR EL DOCUMENTO Para desplazarse Presionar las(s) tecla(s) Inicio de la línea Inicio Fin de la línea Fin Principio del documento Control + Inicio Fin del documento Control + Fin Siguiente palabra Control + → Palabra anterior Control + ← Página siguiente Av Pág Página anterior Re Pág Parte inferior de la ventana Control + Av Pág Parte superior de la ventana Control + Re Pág Siguiente párrafo Control + Herramientas de edición Insertar texto Word permite insertar letra s o palabras entre el texto ya escrito.  1. Colocar el cursor en el lugar donde se desee insertar el texto 2. Comenzar a escribir Borrar texto Se utilizan las teclas de RETROCESO y SUPR Retroceso: Borra los caracteres que se encuentran a la izquierda del cursor. Supr: Borra el carácter que se encuentra a la derecha del cursor