SlideShare una empresa de Scribd logo
Texto anotativo
ARQ 241- CAD 2D
UNITEC
Cuando preparamos planos,
tenemos que asegurarnos que
las alturas impresas de los
textos, cotas y las simbologías
sean homogéneas,
independientemente de las
escalas de dibujo.
La solución está en emplear
elementos anotativos.
Ejecutaremos el comando
STYLE para definir nuevos
estilos de texto.
Para que un estilo de texto sea
anotativo, es decir, que se
ajuste al cambio de escala del
dibujo, haz clic en la casilla de
verificación “Annotative”.
Verás que en la caja de diálogo
el valor de altura del texto se
llama ahora “Paper Text
Height”.
En el caso de los textos
anotativos puede ser
conveniente definir las alturas
en papel para distintos tipos de
texto según su uso: notas,
encabezados, membretes, etc.
Para que un estilo de texto sea
anotativo, es decir, que se
ajuste al cambio de escala del
dibujo, haz clic en la casilla de
verificación “Annotative”.
Verás que en la caja de diálogo
el valor de altura del texto se
llama ahora “Paper Text
Height”.
En el caso de los textos
anotativos puede ser
conveniente definir las alturas
en papel para distintos tipos de
texto según su uso: notas,
encabezados, membretes, etc.
Haz clic en la pestaña Model,
en la parte inferior izquierda de
la pantalla para regresar al
espacio de modelo.
Cambia la escala de anotación a
la escala que debas emplear
para rotular el dibujo. En este
caso 1:125
Selecciona un estilo de texto
anotativo. Se identifican porque
presentan un pequeño ícono de
un escalímetro al lado izquierdo
del nombre.
Escribiremos un renglón de
texto empleando el commando
TEXT
Haz clic en el punto donde
colocarás el texto. Introduce el
tamaño de texto impreso, en
este caso 0.003.
Introduce el valor de rotación 0
grados, dando Enter.
Escribe el texto
“INFORMATION”
Haz clic en el texto.
En la caja de “Quick Properties”
encontrarás el parámetro
“Annotative scale”. Haz clic
sobre esa celda y luego en el
recuadro para accede a la caja
de diálogo
En la caja de diálogo “Annotation
Object Scale” encontrarás el listado
de las escalas disponibles para ese
texto. Puedes agregar otras escalas
haciendo clic en el botón “Add”.
Puedes seleccionar más de una escala.
Si la escala que requires no se encuentra en
el listado, deberás cerrar estos diálogos y
utilizar el selector de escalas en la parte
inferior de la pantalla.
Notarás que al cambiar la escala en el
selector de escalas, el texto se ajusta
automáticamente.
Para aplicar un estilo de texto (y sus escalas)
a otros textos presentes en el dibujo, puedes
emplear el comando MATCHPROP.
Una vez iniciado el comando, haz clic en el
texto que tiene las propiedades que quieres
copiar y luego clic en el texto que quieres
modificar.
La planta lucirá así.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leccion 3 comandos de visualización y ZOOM
Leccion 3  comandos de visualización y ZOOMLeccion 3  comandos de visualización y ZOOM
Leccion 3 comandos de visualización y ZOOM
Andrea Castro
 
Leccion 9 parte i
Leccion 9 parte iLeccion 9 parte i
Leccion 9 parte i
Andrea Castro
 
Rellenos 5
Rellenos 5Rellenos 5
Word art
Word artWord art
Word art
leopt
 
Tablas word2007
Tablas word2007Tablas word2007
Tablas word2007
jpalencia
 
Tutorial inventor parte 4
Tutorial inventor parte 4Tutorial inventor parte 4
Tutorial inventor parte 4
Hector Torres
 
Leccion 8 parte ii
Leccion 8 parte iiLeccion 8 parte ii
Leccion 8 parte ii
Andrea Castro
 
Insertar gráfico en excel.
Insertar gráfico en excel.Insertar gráfico en excel.
Insertar gráfico en excel.
Daniel Marin
 
Leccion 7 parte i
Leccion 7 parte iLeccion 7 parte i
Leccion 7 parte i
Andrea Castro
 
Autocad puntos
Autocad puntosAutocad puntos
Leccion 5 layers
Leccion 5 layersLeccion 5 layers
Leccion 5 layers
Andrea Castro
 
Introducción a Microsoft Excel 2007_Hugo.
Introducción a Microsoft Excel 2007_Hugo.Introducción a Microsoft Excel 2007_Hugo.
Introducción a Microsoft Excel 2007_Hugo.
Hugueins Yánez Rueda
 
Formato de celdas[1]
Formato de celdas[1]Formato de celdas[1]
Formato de celdas[1]
alincenil
 
Leccion 7.parte iii
Leccion 7.parte iiiLeccion 7.parte iii
Leccion 7.parte iii
Andrea Castro
 
Puntos en autocad
Puntos en autocadPuntos en autocad
Puntos en autocad
Erbil Olivera
 
Leccion 7 parte i
Leccion 7 parte iLeccion 7 parte i
Leccion 7 parte i
Andrea Castro
 
Leccion 7 parte ii
Leccion 7 parte iiLeccion 7 parte ii
Leccion 7 parte ii
Andrea Castro
 
Cómo configurar cotas auto cad
Cómo configurar cotas auto cadCómo configurar cotas auto cad
Cómo configurar cotas auto cad
Jorge Rojas
 
Introduccion A Excel 2007
Introduccion A Excel 2007Introduccion A Excel 2007
Introduccion A Excel 2007
Victor Hugo Tambare Zapata
 
Presentacion autocad cesar
Presentacion autocad cesarPresentacion autocad cesar
Presentacion autocad cesar
cesarcastroinv2010
 

La actualidad más candente (20)

Leccion 3 comandos de visualización y ZOOM
Leccion 3  comandos de visualización y ZOOMLeccion 3  comandos de visualización y ZOOM
Leccion 3 comandos de visualización y ZOOM
 
Leccion 9 parte i
Leccion 9 parte iLeccion 9 parte i
Leccion 9 parte i
 
Rellenos 5
Rellenos 5Rellenos 5
Rellenos 5
 
Word art
Word artWord art
Word art
 
Tablas word2007
Tablas word2007Tablas word2007
Tablas word2007
 
Tutorial inventor parte 4
Tutorial inventor parte 4Tutorial inventor parte 4
Tutorial inventor parte 4
 
Leccion 8 parte ii
Leccion 8 parte iiLeccion 8 parte ii
Leccion 8 parte ii
 
Insertar gráfico en excel.
Insertar gráfico en excel.Insertar gráfico en excel.
Insertar gráfico en excel.
 
Leccion 7 parte i
Leccion 7 parte iLeccion 7 parte i
Leccion 7 parte i
 
Autocad puntos
Autocad puntosAutocad puntos
Autocad puntos
 
Leccion 5 layers
Leccion 5 layersLeccion 5 layers
Leccion 5 layers
 
Introducción a Microsoft Excel 2007_Hugo.
Introducción a Microsoft Excel 2007_Hugo.Introducción a Microsoft Excel 2007_Hugo.
Introducción a Microsoft Excel 2007_Hugo.
 
Formato de celdas[1]
Formato de celdas[1]Formato de celdas[1]
Formato de celdas[1]
 
Leccion 7.parte iii
Leccion 7.parte iiiLeccion 7.parte iii
Leccion 7.parte iii
 
Puntos en autocad
Puntos en autocadPuntos en autocad
Puntos en autocad
 
Leccion 7 parte i
Leccion 7 parte iLeccion 7 parte i
Leccion 7 parte i
 
Leccion 7 parte ii
Leccion 7 parte iiLeccion 7 parte ii
Leccion 7 parte ii
 
Cómo configurar cotas auto cad
Cómo configurar cotas auto cadCómo configurar cotas auto cad
Cómo configurar cotas auto cad
 
Introduccion A Excel 2007
Introduccion A Excel 2007Introduccion A Excel 2007
Introduccion A Excel 2007
 
Presentacion autocad cesar
Presentacion autocad cesarPresentacion autocad cesar
Presentacion autocad cesar
 

Similar a Texto anotativo

Creación de texto
Creación de textoCreación de texto
Creación de texto
Profra.alma maite barajas
 
Impress2
Impress2Impress2
Impress2
Monica Gallegos
 
Trabajarcon textos
Trabajarcon textosTrabajarcon textos
Trabajarcon textos
Lamedia verde
 
Sesion 07
Sesion 07Sesion 07
Sesion 07
Luis Lazo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Sari69
 
Microsoft Excel
Microsoft ExcelMicrosoft Excel
Microsoft Excel
dianakatvm
 
Resumen capitulo iv y v
Resumen capitulo iv y vResumen capitulo iv y v
Resumen capitulo iv y v
Aridai Tellez Hernandez
 
Tic tarea 9
Tic tarea 9Tic tarea 9
Tic tarea 9
yahiaguti
 
Inskape SI
Inskape SIInskape SI
Inserción de texto y tablas en power point
Inserción de texto y tablas en power pointInserción de texto y tablas en power point
Inserción de texto y tablas en power point
JaneTiitha Jackson
 
Trabao en clase word
Trabao en clase word Trabao en clase word
Trabao en clase word
Gomez Andres
 
Ejercicio 1 1
Ejercicio 1 1Ejercicio 1 1
Ejercicio 1 1
Mari Chorro
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
memo9612
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
fonsegarsa
 
Trabajo practico n 13
Trabajo practico n 13Trabajo practico n 13
Trabajo practico n 13
Tutty Seoane
 
Asignacion 1 procesadores de texto
Asignacion 1 procesadores de textoAsignacion 1 procesadores de texto
Asignacion 1 procesadores de texto
Angie Castillo
 
Asignacion 1 procesadores de texto
Asignacion 1 procesadores de textoAsignacion 1 procesadores de texto
Asignacion 1 procesadores de texto
Angie Castillo
 
Unidad 4 tema 1
Unidad 4 tema 1Unidad 4 tema 1
Unidad 4 tema 1
DURLEINYS
 
Caracteristicas.[1]
Caracteristicas.[1]Caracteristicas.[1]
Caracteristicas.[1]
guest2ff9f
 

Similar a Texto anotativo (20)

Creación de texto
Creación de textoCreación de texto
Creación de texto
 
Impress2
Impress2Impress2
Impress2
 
Trabajarcon textos
Trabajarcon textosTrabajarcon textos
Trabajarcon textos
 
Sesion 07
Sesion 07Sesion 07
Sesion 07
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Microsoft Excel
Microsoft ExcelMicrosoft Excel
Microsoft Excel
 
Resumen capitulo iv y v
Resumen capitulo iv y vResumen capitulo iv y v
Resumen capitulo iv y v
 
Tic tarea 9
Tic tarea 9Tic tarea 9
Tic tarea 9
 
Inskape SI
Inskape SIInskape SI
Inskape SI
 
Inserción de texto y tablas en power point
Inserción de texto y tablas en power pointInserción de texto y tablas en power point
Inserción de texto y tablas en power point
 
Trabao en clase word
Trabao en clase word Trabao en clase word
Trabao en clase word
 
Ejercicio 1 1
Ejercicio 1 1Ejercicio 1 1
Ejercicio 1 1
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Trabajo practico n 13
Trabajo practico n 13Trabajo practico n 13
Trabajo practico n 13
 
Asignacion 1 procesadores de texto
Asignacion 1 procesadores de textoAsignacion 1 procesadores de texto
Asignacion 1 procesadores de texto
 
Asignacion 1 procesadores de texto
Asignacion 1 procesadores de textoAsignacion 1 procesadores de texto
Asignacion 1 procesadores de texto
 
Unidad 4 tema 1
Unidad 4 tema 1Unidad 4 tema 1
Unidad 4 tema 1
 
Caracteristicas.[1]
Caracteristicas.[1]Caracteristicas.[1]
Caracteristicas.[1]
 

Más de rparedese

Estudio solar
Estudio solarEstudio solar
Estudio solar
rparedese
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
rparedese
 
Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizajeResultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje
rparedese
 
Líneas de tiempo digitales con Timeline JS
Líneas de tiempo digitales con Timeline JSLíneas de tiempo digitales con Timeline JS
Líneas de tiempo digitales con Timeline JS
rparedese
 
Compartir con Autodesk A360
Compartir con Autodesk A360Compartir con Autodesk A360
Compartir con Autodesk A360
rparedese
 
Estructuras de techo
Estructuras de techoEstructuras de techo
Estructuras de techo
rparedese
 
Impresión de planos
Impresión de planosImpresión de planos
Impresión de planos
rparedese
 
Proceso por fases
Proceso por fasesProceso por fases
Proceso por fases
rparedese
 
Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360
rparedese
 
Análisis del desempeño energético con Revit Analyze
Análisis del desempeño energético con Revit AnalyzeAnálisis del desempeño energético con Revit Analyze
Análisis del desempeño energético con Revit Analyze
rparedese
 
Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360
rparedese
 
Análisis energético en Revit
Análisis energético en Revit Análisis energético en Revit
Análisis energético en Revit
rparedese
 
Panel de presentación
Panel de presentaciónPanel de presentación
Panel de presentación
rparedese
 
Fotografía Digital para Arquitectura
Fotografía Digital para ArquitecturaFotografía Digital para Arquitectura
Fotografía Digital para Arquitectura
rparedese
 
Metodologia de la investigación Parte 2
Metodologia de la investigación Parte 2Metodologia de la investigación Parte 2
Metodologia de la investigación Parte 2
rparedese
 
Metodologia de la investigación. Parte 1
Metodologia de la investigación. Parte 1Metodologia de la investigación. Parte 1
Metodologia de la investigación. Parte 1
rparedese
 

Más de rparedese (16)

Estudio solar
Estudio solarEstudio solar
Estudio solar
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizajeResultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje
 
Líneas de tiempo digitales con Timeline JS
Líneas de tiempo digitales con Timeline JSLíneas de tiempo digitales con Timeline JS
Líneas de tiempo digitales con Timeline JS
 
Compartir con Autodesk A360
Compartir con Autodesk A360Compartir con Autodesk A360
Compartir con Autodesk A360
 
Estructuras de techo
Estructuras de techoEstructuras de techo
Estructuras de techo
 
Impresión de planos
Impresión de planosImpresión de planos
Impresión de planos
 
Proceso por fases
Proceso por fasesProceso por fases
Proceso por fases
 
Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360
 
Análisis del desempeño energético con Revit Analyze
Análisis del desempeño energético con Revit AnalyzeAnálisis del desempeño energético con Revit Analyze
Análisis del desempeño energético con Revit Analyze
 
Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360
 
Análisis energético en Revit
Análisis energético en Revit Análisis energético en Revit
Análisis energético en Revit
 
Panel de presentación
Panel de presentaciónPanel de presentación
Panel de presentación
 
Fotografía Digital para Arquitectura
Fotografía Digital para ArquitecturaFotografía Digital para Arquitectura
Fotografía Digital para Arquitectura
 
Metodologia de la investigación Parte 2
Metodologia de la investigación Parte 2Metodologia de la investigación Parte 2
Metodologia de la investigación Parte 2
 
Metodologia de la investigación. Parte 1
Metodologia de la investigación. Parte 1Metodologia de la investigación. Parte 1
Metodologia de la investigación. Parte 1
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Texto anotativo

  • 1. Texto anotativo ARQ 241- CAD 2D UNITEC
  • 2. Cuando preparamos planos, tenemos que asegurarnos que las alturas impresas de los textos, cotas y las simbologías sean homogéneas, independientemente de las escalas de dibujo. La solución está en emplear elementos anotativos.
  • 3. Ejecutaremos el comando STYLE para definir nuevos estilos de texto.
  • 4. Para que un estilo de texto sea anotativo, es decir, que se ajuste al cambio de escala del dibujo, haz clic en la casilla de verificación “Annotative”. Verás que en la caja de diálogo el valor de altura del texto se llama ahora “Paper Text Height”. En el caso de los textos anotativos puede ser conveniente definir las alturas en papel para distintos tipos de texto según su uso: notas, encabezados, membretes, etc.
  • 5. Para que un estilo de texto sea anotativo, es decir, que se ajuste al cambio de escala del dibujo, haz clic en la casilla de verificación “Annotative”. Verás que en la caja de diálogo el valor de altura del texto se llama ahora “Paper Text Height”. En el caso de los textos anotativos puede ser conveniente definir las alturas en papel para distintos tipos de texto según su uso: notas, encabezados, membretes, etc.
  • 6. Haz clic en la pestaña Model, en la parte inferior izquierda de la pantalla para regresar al espacio de modelo.
  • 7. Cambia la escala de anotación a la escala que debas emplear para rotular el dibujo. En este caso 1:125
  • 8. Selecciona un estilo de texto anotativo. Se identifican porque presentan un pequeño ícono de un escalímetro al lado izquierdo del nombre.
  • 9. Escribiremos un renglón de texto empleando el commando TEXT
  • 10. Haz clic en el punto donde colocarás el texto. Introduce el tamaño de texto impreso, en este caso 0.003. Introduce el valor de rotación 0 grados, dando Enter.
  • 12. Haz clic en el texto. En la caja de “Quick Properties” encontrarás el parámetro “Annotative scale”. Haz clic sobre esa celda y luego en el recuadro para accede a la caja de diálogo
  • 13. En la caja de diálogo “Annotation Object Scale” encontrarás el listado de las escalas disponibles para ese texto. Puedes agregar otras escalas haciendo clic en el botón “Add”.
  • 14. Puedes seleccionar más de una escala. Si la escala que requires no se encuentra en el listado, deberás cerrar estos diálogos y utilizar el selector de escalas en la parte inferior de la pantalla.
  • 15.
  • 16. Notarás que al cambiar la escala en el selector de escalas, el texto se ajusta automáticamente.
  • 17. Para aplicar un estilo de texto (y sus escalas) a otros textos presentes en el dibujo, puedes emplear el comando MATCHPROP.
  • 18. Una vez iniciado el comando, haz clic en el texto que tiene las propiedades que quieres copiar y luego clic en el texto que quieres modificar.