SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepciones sobre la política educativa, la formación y la
profesión docente
Un docente es alguien que facilita y combina sus años de experiencia y conocimiento
adquiridos en su formación y a lo largo de su vida, llevando a cabo diversas estrategias
didácticas para lograr que sus alumnos puedan alcanzar las competencias necesarias.
Para convertirse en maestro no se necesita solamente dedicar tiempo a prepararse en una
escuela normal, lo más importante es tener amor, vocación y paciencia para trabajar en
beneficio de la niñez, es un don muy especial que Dios le da a quienes deciden dedicar su
tiempo a formar y educar a las futuras generaciones, dicha educación debe ser integral,
pues un verdadero maestro no se limita a transmitir conocimientos, sino que su rol va más
allá de la formación de valores y competencias que les servirán a sus alumnos al momento
de convivir con los demás.
El docente se convierte en el aula en héroe, el cual mucha de las veces hace el papel de
madre, niñera, enfermera y es una persona que ante las dificultades ríe y hace la vida más
placentera olvidándose de sus propios problemas. El maestro siempre está ahí como
confidente ante situaciones emocionales que los niños traen del hogar o de la misma
escuela y sabe cómo brindar apoyo.
Los docentes se enfrentan día tras día a diversos retos ya que su profesión resulta difícil
debido a la gran responsabilidad que tienen que asumir. En una sociedad informacional la
suerte de las personas depende de su acceso al conocimiento, del desarrollo de sus
capacidades y de los niveles educativos que lleguen a alcanzar.
El trabajo creativo, profesional, la investigación, requiere personas que sepan, moverse en
situaciones de incertidumbre, requiere personas con un buen nivel cultural y educativo.
Las lagunas formativas de los profesores, cuando acceden a un puesto de trabajo son un
factor determinante en la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje que tienen
que promover en las aulas.
El ejercicio de una profesión docente conlleva el debate de lo que se piensa y se hace entre
las personas especialistas; la necesidad de prestar mucha mayor atención a la formación
inicial y a la actualización permanente del profesorado es una exigencia obvia en el mundo
donde las transformaciones sociales.
Es indispensable la promoción de una educación en la que el alumnado se vea como una
persona libre y que, dado que vivimos en la democracia, puedan opinar, argumentar y, en
consecuencia, participar y tomar decisiones informadas.
En lo personal pienso que al alumnado primero hay que motivarlo y luego es cuando
estaremos legitimados para demandar también que se esfuerce.
Creo que se puede constatar con facilidad que todo estudiante que fracasa es aquel del que
ignoramos las condiciones sociales, culturales y económicas en las que vive, o también es
una persona a la que no fuimos capaces de motivar.
Plantearse la selección de los contenidos obligatorios del sistema educativo exige asegurar
las condiciones que permitan tomar decisiones de un modo verdaderamente democrático.
El centro escolar tiene que aceptar la necesidad de comprometerse en políticas de
innovación y reforma
Poder definir el termino o el concepto docente es un tanto complicado, ya que su significado
es diverso y multifacético. Se debe comprender que un docente frente a grupo debe poseer
habilidades, conocimientos, capacidades, destrezas, aptitudes y actitudes para poder
propiciárselos y fomentárselos a sus alumnos.
Una de sus principales funciones, por así decirlo, es el de enfocarse en el proceso de
aprendizaje de cada uno de sus alumnos, siendo el estudiante parte esencial y la razón de
ser de la práctica docente, siendo que se debe poner al alumno en el centro, promoviendo
que se involucre plenamente en su aprendizaje y sea un aprendiz activo.
El docente debe tener en cuenta los saberes previos de los alumnos si se dice ser un buen
docente, ya que el alumno requiere conectar los nuevos aprendizajes con los que ya tenía.
Se debe promover que el alumno exprese sus conceptos para que tales habilidades y
actitudes sean usados como punto de partida en el diseño de la clase.
En cuanto a la planeación, una etapa fundamental en la práctica docente, es importante
mencionar que el profesor a de diseñar situaciones didácticas que propicien el aprendizaje,
buscando que el aprendizaje del alumno sea basado en su contexto particular.
Por otro lado, se tiene la función de motivar de manera intrínseca al estudiante, es decir,
lograr que los alumnos aprecien por sus mismos su aprendizaje, tomando el control de dicho
proceso.
También el docente debe favorecer las diversas modalidades de trabajo, ya que debe el
alumno poder comunicarse con sus iguales y el docente para entablar relaciones de
aprendizaje, junto con lograr que los alumnos aprendan a regular sus emociones, impulsos y
motivaciones en su proceso de aprendizaje.
Un papel indispensable en un docente es el ofrecer acompañamientos de aprendizaje,
siendo indispensable una creación de actividades didácticas y ambientes de aprendizaje que
desarrollen en los alumnos su desarrollo intelectual y emocional.
Por último, pero menos importante, aclarando que son muchas las funciones y acciones que
el maestro lleva a cabo en su labor docente y no son mencionadas en su totalidad en el
presente documento, se menciona la situación de ser un ejemplo, es decir, ser un ciudadano
responsable, respetuoso, intelectual e informado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PERFIL DEL MAESTRO EN EL SIGLO XXI
PERFIL DEL MAESTRO EN EL SIGLO XXIPERFIL DEL MAESTRO EN EL SIGLO XXI
PERFIL DEL MAESTRO EN EL SIGLO XXI
DE Prof. Nilda Santiago Lebron
 
Tutor ideal, funciones y caracteristicas
Tutor ideal, funciones y caracteristicasTutor ideal, funciones y caracteristicas
Tutor ideal, funciones y caracteristicas
vgol30
 
Habilidades del futuro docente
Habilidades del futuro docenteHabilidades del futuro docente
Habilidades del futuro docente
mafecita2101
 
Ensayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxiEnsayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxi
Francisco Tovar
 
El perfil de la educadora y el educador. subir slider
El perfil de la educadora y el educador. subir sliderEl perfil de la educadora y el educador. subir slider
El perfil de la educadora y el educador. subir slider
Yirandy Elizabeth Medina De Marquez
 
Orientaciones sobre TutorÍa
Orientaciones sobre TutorÍaOrientaciones sobre TutorÍa
Orientaciones sobre TutorÍa
Oswaldo Tanco
 
El valor que tiene el conocer los contenidos vistos en la unidad 1 para la g...
El valor que tiene el conocer  los contenidos vistos en la unidad 1 para la g...El valor que tiene el conocer  los contenidos vistos en la unidad 1 para la g...
El valor que tiene el conocer los contenidos vistos en la unidad 1 para la g...
Reggae
 
El rol del maestro joan dean
El rol del maestro joan deanEl rol del maestro joan dean
El rol del maestro joan dean
Jacqueline Castañeda
 
Roles y Funciones del Profesor Tutor
Roles y Funciones del Profesor TutorRoles y Funciones del Profesor Tutor
Roles y Funciones del Profesor Tutor
Raúl Santiago
 
Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484
Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484
Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484
shapiba1210
 
Perfil y rol docente
Perfil y rol docentePerfil y rol docente
Perfil y rol docente
Maria Nova
 
Acciones del docente
Acciones del docenteAcciones del docente
Acciones del docenteRosy_Ramirez
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesblanca.yago
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiMaria Salazar
 
Vocacion del docente actual
Vocacion del docente actualVocacion del docente actual
Vocacion del docente actual
Yudetzy
 

La actualidad más candente (20)

PERFIL DEL MAESTRO EN EL SIGLO XXI
PERFIL DEL MAESTRO EN EL SIGLO XXIPERFIL DEL MAESTRO EN EL SIGLO XXI
PERFIL DEL MAESTRO EN EL SIGLO XXI
 
Las habilidades del docente
Las habilidades del docenteLas habilidades del docente
Las habilidades del docente
 
Tutor ideal, funciones y caracteristicas
Tutor ideal, funciones y caracteristicasTutor ideal, funciones y caracteristicas
Tutor ideal, funciones y caracteristicas
 
Papel del profesor del siglo xxi
Papel del profesor del siglo xxiPapel del profesor del siglo xxi
Papel del profesor del siglo xxi
 
Habilidades del futuro docente
Habilidades del futuro docenteHabilidades del futuro docente
Habilidades del futuro docente
 
Ensayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxiEnsayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxi
 
El perfil de la educadora y el educador. subir slider
El perfil de la educadora y el educador. subir sliderEl perfil de la educadora y el educador. subir slider
El perfil de la educadora y el educador. subir slider
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Orientaciones sobre TutorÍa
Orientaciones sobre TutorÍaOrientaciones sobre TutorÍa
Orientaciones sobre TutorÍa
 
El valor que tiene el conocer los contenidos vistos en la unidad 1 para la g...
El valor que tiene el conocer  los contenidos vistos en la unidad 1 para la g...El valor que tiene el conocer  los contenidos vistos en la unidad 1 para la g...
El valor que tiene el conocer los contenidos vistos en la unidad 1 para la g...
 
El rol del maestro joan dean
El rol del maestro joan deanEl rol del maestro joan dean
El rol del maestro joan dean
 
Roles y Funciones del Profesor Tutor
Roles y Funciones del Profesor TutorRoles y Funciones del Profesor Tutor
Roles y Funciones del Profesor Tutor
 
Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484
Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484
Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484
 
Perfil y rol docente
Perfil y rol docentePerfil y rol docente
Perfil y rol docente
 
Acciones del docente
Acciones del docenteAcciones del docente
Acciones del docente
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxi
 
Perfil del maestro en la actualidad
Perfil del maestro en la actualidadPerfil del maestro en la actualidad
Perfil del maestro en la actualidad
 
Vocacion del docente actual
Vocacion del docente actualVocacion del docente actual
Vocacion del docente actual
 
Visión sobre la docencia
Visión sobre la docenciaVisión sobre la docencia
Visión sobre la docencia
 

Destacado

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Patrick Martinez
 
Радуга открытий
Радуга открытийРадуга открытий
Радуга открытий
asasasfdfdfdf
 
Frankie hernandez
Frankie hernandezFrankie hernandez
Frankie hernandez
Frankie Hernandez
 
VOUCHERS PARA EL DESARROLLO DE MERCADOS DE SERVICIOS EMPRESARIALES
VOUCHERS PARA EL DESARROLLO DE MERCADOS DE SERVICIOS EMPRESARIALESVOUCHERS PARA EL DESARROLLO DE MERCADOS DE SERVICIOS EMPRESARIALES
VOUCHERS PARA EL DESARROLLO DE MERCADOS DE SERVICIOS EMPRESARIALESJosé Pedro Alberti
 
Neoclasico, neogotico, exotico.
Neoclasico, neogotico, exotico.Neoclasico, neogotico, exotico.
Neoclasico, neogotico, exotico.
oriannicristina
 
CV-Europass-20170121-Lončarić-EN
CV-Europass-20170121-Lončarić-ENCV-Europass-20170121-Lončarić-EN
CV-Europass-20170121-Lončarić-ENSuzana Lončarić
 
Currículo Vitae - Elias Martins da Silva Neto
Currículo Vitae - Elias Martins da Silva NetoCurrículo Vitae - Elias Martins da Silva Neto
Currículo Vitae - Elias Martins da Silva Neto
Neto, Elias Martins da Silva
 
Analise termogravimetrica para industria farmaceutica
Analise termogravimetrica para industria farmaceuticaAnalise termogravimetrica para industria farmaceutica
Analise termogravimetrica para industria farmaceutica
termogravimetria
 
Wie beeinflusst die Informatik die Welt des Bauens?
Wie beeinflusst die Informatik die Welt des Bauens?Wie beeinflusst die Informatik die Welt des Bauens?
Wie beeinflusst die Informatik die Welt des Bauens?
Martin Ebner
 
227842,extraordinario tic, enero 2017
227842,extraordinario tic, enero 2017227842,extraordinario tic, enero 2017
227842,extraordinario tic, enero 2017
Cheistopher666
 
Emerging Technologies - Wandel von Multimedia in der Lehre
Emerging Technologies - Wandel von Multimedia in der LehreEmerging Technologies - Wandel von Multimedia in der Lehre
Emerging Technologies - Wandel von Multimedia in der Lehre
Martin Ebner
 

Destacado (14)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Радуга открытий
Радуга открытийРадуга открытий
Радуга открытий
 
sanjay-res
sanjay-ressanjay-res
sanjay-res
 
Frankie hernandez
Frankie hernandezFrankie hernandez
Frankie hernandez
 
VOUCHERS PARA EL DESARROLLO DE MERCADOS DE SERVICIOS EMPRESARIALES
VOUCHERS PARA EL DESARROLLO DE MERCADOS DE SERVICIOS EMPRESARIALESVOUCHERS PARA EL DESARROLLO DE MERCADOS DE SERVICIOS EMPRESARIALES
VOUCHERS PARA EL DESARROLLO DE MERCADOS DE SERVICIOS EMPRESARIALES
 
iGem Project University College Cork
iGem Project University College CorkiGem Project University College Cork
iGem Project University College Cork
 
Neoclasico, neogotico, exotico.
Neoclasico, neogotico, exotico.Neoclasico, neogotico, exotico.
Neoclasico, neogotico, exotico.
 
CV-Europass-20170121-Lončarić-EN
CV-Europass-20170121-Lončarić-ENCV-Europass-20170121-Lončarić-EN
CV-Europass-20170121-Lončarić-EN
 
Currículo Vitae - Elias Martins da Silva Neto
Currículo Vitae - Elias Martins da Silva NetoCurrículo Vitae - Elias Martins da Silva Neto
Currículo Vitae - Elias Martins da Silva Neto
 
Youtube marketing
Youtube marketingYoutube marketing
Youtube marketing
 
Analise termogravimetrica para industria farmaceutica
Analise termogravimetrica para industria farmaceuticaAnalise termogravimetrica para industria farmaceutica
Analise termogravimetrica para industria farmaceutica
 
Wie beeinflusst die Informatik die Welt des Bauens?
Wie beeinflusst die Informatik die Welt des Bauens?Wie beeinflusst die Informatik die Welt des Bauens?
Wie beeinflusst die Informatik die Welt des Bauens?
 
227842,extraordinario tic, enero 2017
227842,extraordinario tic, enero 2017227842,extraordinario tic, enero 2017
227842,extraordinario tic, enero 2017
 
Emerging Technologies - Wandel von Multimedia in der Lehre
Emerging Technologies - Wandel von Multimedia in der LehreEmerging Technologies - Wandel von Multimedia in der Lehre
Emerging Technologies - Wandel von Multimedia in der Lehre
 

Similar a Escrito gabriela chavira

EL DOCENTE
 EL DOCENTE EL DOCENTE
EL DOCENTEnenamale
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docenteGaby Galeana
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docenteGaby Galeana
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docentemalenynenita
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docenteclausemoza
 
Rol del docente especialista
Rol del docente especialistaRol del docente especialista
Rol del docente especialistaMaury Marin
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteEdnithaa Vazquez
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteEdnithaa Vazquez
 
articulo del énfasis 2.pdf
articulo del énfasis 2.pdfarticulo del énfasis 2.pdf
articulo del énfasis 2.pdf
natica333
 
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Yanai Montero
 
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Yanai Montero
 
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol annReplantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol annloretv3b
 
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol annReplantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol annloretv3b
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
EnsayoENEF
 
Como es el Maestro Actual
Como es el Maestro Actual Como es el Maestro Actual
Como es el Maestro Actual
ENEF
 
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol annReplantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol annloretv3b
 
Profesionalidad y Rol del Docente para una Transformación Social.
Profesionalidad y Rol del Docente para una Transformación Social.Profesionalidad y Rol del Docente para una Transformación Social.
Profesionalidad y Rol del Docente para una Transformación Social.
Isamary Rivero
 

Similar a Escrito gabriela chavira (20)

EL DOCENTE
 EL DOCENTE EL DOCENTE
EL DOCENTE
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
 
Rol del docente especialista
Rol del docente especialistaRol del docente especialista
Rol del docente especialista
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
 
Texto general
Texto generalTexto general
Texto general
 
Texto general
Texto generalTexto general
Texto general
 
Texto general
Texto generalTexto general
Texto general
 
articulo del énfasis 2.pdf
articulo del énfasis 2.pdfarticulo del énfasis 2.pdf
articulo del énfasis 2.pdf
 
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
 
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
 
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol annReplantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
 
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol annReplantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Como es el Maestro Actual
Como es el Maestro Actual Como es el Maestro Actual
Como es el Maestro Actual
 
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol annReplantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
 
Profesionalidad y Rol del Docente para una Transformación Social.
Profesionalidad y Rol del Docente para una Transformación Social.Profesionalidad y Rol del Docente para una Transformación Social.
Profesionalidad y Rol del Docente para una Transformación Social.
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Escrito gabriela chavira

  • 1. Concepciones sobre la política educativa, la formación y la profesión docente Un docente es alguien que facilita y combina sus años de experiencia y conocimiento adquiridos en su formación y a lo largo de su vida, llevando a cabo diversas estrategias didácticas para lograr que sus alumnos puedan alcanzar las competencias necesarias. Para convertirse en maestro no se necesita solamente dedicar tiempo a prepararse en una escuela normal, lo más importante es tener amor, vocación y paciencia para trabajar en beneficio de la niñez, es un don muy especial que Dios le da a quienes deciden dedicar su tiempo a formar y educar a las futuras generaciones, dicha educación debe ser integral, pues un verdadero maestro no se limita a transmitir conocimientos, sino que su rol va más allá de la formación de valores y competencias que les servirán a sus alumnos al momento de convivir con los demás. El docente se convierte en el aula en héroe, el cual mucha de las veces hace el papel de madre, niñera, enfermera y es una persona que ante las dificultades ríe y hace la vida más placentera olvidándose de sus propios problemas. El maestro siempre está ahí como confidente ante situaciones emocionales que los niños traen del hogar o de la misma escuela y sabe cómo brindar apoyo. Los docentes se enfrentan día tras día a diversos retos ya que su profesión resulta difícil debido a la gran responsabilidad que tienen que asumir. En una sociedad informacional la suerte de las personas depende de su acceso al conocimiento, del desarrollo de sus capacidades y de los niveles educativos que lleguen a alcanzar. El trabajo creativo, profesional, la investigación, requiere personas que sepan, moverse en situaciones de incertidumbre, requiere personas con un buen nivel cultural y educativo. Las lagunas formativas de los profesores, cuando acceden a un puesto de trabajo son un factor determinante en la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje que tienen que promover en las aulas. El ejercicio de una profesión docente conlleva el debate de lo que se piensa y se hace entre las personas especialistas; la necesidad de prestar mucha mayor atención a la formación inicial y a la actualización permanente del profesorado es una exigencia obvia en el mundo donde las transformaciones sociales.
  • 2. Es indispensable la promoción de una educación en la que el alumnado se vea como una persona libre y que, dado que vivimos en la democracia, puedan opinar, argumentar y, en consecuencia, participar y tomar decisiones informadas. En lo personal pienso que al alumnado primero hay que motivarlo y luego es cuando estaremos legitimados para demandar también que se esfuerce. Creo que se puede constatar con facilidad que todo estudiante que fracasa es aquel del que ignoramos las condiciones sociales, culturales y económicas en las que vive, o también es una persona a la que no fuimos capaces de motivar. Plantearse la selección de los contenidos obligatorios del sistema educativo exige asegurar las condiciones que permitan tomar decisiones de un modo verdaderamente democrático. El centro escolar tiene que aceptar la necesidad de comprometerse en políticas de innovación y reforma Poder definir el termino o el concepto docente es un tanto complicado, ya que su significado es diverso y multifacético. Se debe comprender que un docente frente a grupo debe poseer habilidades, conocimientos, capacidades, destrezas, aptitudes y actitudes para poder propiciárselos y fomentárselos a sus alumnos. Una de sus principales funciones, por así decirlo, es el de enfocarse en el proceso de aprendizaje de cada uno de sus alumnos, siendo el estudiante parte esencial y la razón de ser de la práctica docente, siendo que se debe poner al alumno en el centro, promoviendo que se involucre plenamente en su aprendizaje y sea un aprendiz activo. El docente debe tener en cuenta los saberes previos de los alumnos si se dice ser un buen docente, ya que el alumno requiere conectar los nuevos aprendizajes con los que ya tenía. Se debe promover que el alumno exprese sus conceptos para que tales habilidades y actitudes sean usados como punto de partida en el diseño de la clase. En cuanto a la planeación, una etapa fundamental en la práctica docente, es importante mencionar que el profesor a de diseñar situaciones didácticas que propicien el aprendizaje, buscando que el aprendizaje del alumno sea basado en su contexto particular. Por otro lado, se tiene la función de motivar de manera intrínseca al estudiante, es decir, lograr que los alumnos aprecien por sus mismos su aprendizaje, tomando el control de dicho proceso. También el docente debe favorecer las diversas modalidades de trabajo, ya que debe el alumno poder comunicarse con sus iguales y el docente para entablar relaciones de
  • 3. aprendizaje, junto con lograr que los alumnos aprendan a regular sus emociones, impulsos y motivaciones en su proceso de aprendizaje. Un papel indispensable en un docente es el ofrecer acompañamientos de aprendizaje, siendo indispensable una creación de actividades didácticas y ambientes de aprendizaje que desarrollen en los alumnos su desarrollo intelectual y emocional. Por último, pero menos importante, aclarando que son muchas las funciones y acciones que el maestro lleva a cabo en su labor docente y no son mencionadas en su totalidad en el presente documento, se menciona la situación de ser un ejemplo, es decir, ser un ciudadano responsable, respetuoso, intelectual e informado.